SlideShare una empresa de Scribd logo
• PROBLEMA GLOBAL
• COMPAÑIAS PRODUCTORAS (GRAN
NEGOCIO)
• CONVENIOS Y ACUERDOS
INTERNACIONALES
(BASILEA,COPS,PIC)
• ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES
• LEYES NACIONALES, DECRETOS,
RESUELTOS,ETC.
• ENTIDADES GUBERNAMENTALES
COMPETENTES
• ONG NACIONALES
• PRODUCTORES, COMUNIDADES,
SOCIEDAD
• PROBLEMA DE SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL
• QUE SON:
• Cualquier sustancia o mezcla de
sustancia para controlar
cualquier Plaga
• DONDE SE USAN
• Agricultura, casa,campos de
golf,edificios,comercios,restaur
antes, bodegas,almacenamiento
de alimentos,granos
almacenados,
puertos,viveros,flores, control
de vectores, malezas, maderas y
otros.
• AGRICULTURA 10,000 años
• Culturas campesinas e indígenas
han usado diferentes métodos de
control de plagas, mucho antes de
la aparición de los plaguicidas.
• Culturales, Selección de
Variedades Resistentes, rotación y
asociación de cultivos, destrucción
manual de insectos y hierbas,
plantas para matar o repeler,
trampas, sustancias minerales
(sales de cobre y azufre como
fungicidas).
• Sistemas agrícolas diversos, menor
incidencia de plagas, conservación
de equilibrio y enemigos naturales.
MARCO GENERAL
ACTORES
PAISES
PRODUCTORES
COMPAÑÍAS
ACTIVIDADES
DONDE SE USAN
FORMULADORAS
NACIONALES
DISTRIBUIDORES
SUPERMERCADOS
TIENDAS Y COOPERATIVAS
ORGANIZACIONES
EN CONTRA
SOCIEDAD
NO HAY BARRERAS EN EL
PLANETA TODO SE AFECTA
• AIRE ENVUELVE
PAISES LEJANOS Y
CERCANOS
• RIOS Y MARES
• ENTORNO
AMBIENTAL DE
HOMBRES Y MUJERES
• FUTUROS HIJOS
• HERENCIA
AMBIENTAL
RELACION
SOCIEDAD-NATURALEZA
SE COMPLICA
• SE MULTIPLICA
PRODUCCION
• SE LIBERAN
COMPUESTOS
QUIMICOS AL MEDIO
• OGM
• AFECTAN SALUD Y
AMBIENTE
MEDIDAS DE CONTROL
AGROQUIMICOS
• COSTOSO
• INEFICIENTE
• CONTAMINANTE
• DAÑOS A SALUD
• AMBIENTE AGUAS,
SUELOS ETC.
UTILIZACIÒN DE MILES DE
COMPUESTOS
• AMBITO LABORAL
• AMBITO DOMÈSTICO
• ESTRUCTURA
QUIMICA SIMILAR A
NATURALES
• CONCENTRACIÒN
APENAS
DETECTABLES
• NO SE DEGRADAN
CON FACILIDAD
• NORTEAMERICA (Canadá
Estados Unidos y México)
31.8%
• EUROPA OCCIDENTAL
26%
• SUDESTE ASIÁTICO 18.3%
• LATINOAMÉRICA 15.6%
• EUROPA DEL ESTE 3.2%
• RESTO DEL MUNDO 5.1%
• HERBICIDAS 49%
• INSECTICIDAS 27%
• FUNGICIDAS 20%
• OTROS USOS 4%
PROBLEMAS
A PARTIR DE 1950
• FLORIDA,GRANDES
LAGOS, CALIFORNIA,
INGLATERRA,DINAMA
RCA,MEDITERRANEO
• ORGANOS SEXUALES
DEFECTUOSOS
• PERDIDA DE
FECUNDIDAD Y ALTA
MORTALIDAD JUVENIL
PROBLEMAS
• ANOMALÍAS DE
CONDUCTAS
• PROBLEMAS EN
ANIMALES
COMIENZAN A
AFECTAR A
HUMANOS
AGUILA CALVA 1939
• DECLIVE DE
POBLACIONES # DE
POLLUELOS
• COMPORTAMIENTO
EXTRAÑO EN GALANTEO
NO INTERÉS DE
APAREARSE
HOLGAZANEABAN
• 80% EN 1950 ERAN
ESTÉRELIS
NUTRIA 1950
• SE REQUERÍAN
JAURÍAS DE
PODENCOS Y
TERRIER PARA
SACARLAS DE
ORILLAS DE RÍOS
• FINALES DE 50
DESAPARECIERON
• SOSPECHA
DIELDRIN
VISON 1960
• GRAN AUGE PESCADO
BARATO LAGO MICHIGAN
Y GRANDES LAGOS
• CRIAS DE 4 A 2
• LADO OESTE PESCADO
IMPORTADO NO
PROBLEMA
• 10 AÑOS ANTES IGUAL
ALIMENTACIÓN CON
DESPOJO DE POLLO QUE
USABAN HORMONA
FEMENINA ARTIFICIAL DE
CRECIMIENTO
• ALTA CONCENTRACIÓN
DE PCB
GAVIOTAS ARGENTEAS 1970
LAGO ONTARIO
• EPOCA DE CRIA NIDOS
ABANDONADOS
• 80% MUERTOS ANTES DE
ECLOSIÓN
• DEFORMIDADES , FALTA
DE OJOS, PICO TORCIDO
PATAS DEFORMES
• SE HABÍA DADO EN
GALLINAS TRATADAS
CON DIOXINAS
• SE PENSO QUE GRANDES
LAGOS CONTENÍAN
DIOXINAS
CAIMANES 1980
CALIFORNIA INDUSTRIA
MULTIMILLONARIA
• LAGO APOPKA MAYOR
MASA DE AGUA
• 90% FERTILIDAD
• 18% EN APOPKA Y LA
MITAD MORÍAN
• VERTIERON DICOFOL
EN 1980, 90% DE LA
POBLACIÓN
DESAPARECIÓ
• 60% PENE PEQUEÑO
ANORMAL
ISLA DE ANHOLT
ESTRECHO SUECIA-
DINAMARCA• ABORTO Y
CADÁVERES DE FOCAS
ADULTAS
• ALTA
CONTAMINACIÓN DE
COSTAS EUROPEAS
• DE ABRIL A DIC. 18,000
• 40% DE LA POBLACIÓN
• VIRUS
DESTEMPERADO DEL
MOQUILLO INHIBE
ESPERMATOZOIDES EN
HUMANOS 1997
DINAMARCA• DE LOS 40 A 80
CANCER TESTICULAR
SE TRIPLICO
• NUMERO DECRECE Y
DEFORMIDAD
AUMENTA
• 61 ESTUDIOS EN
EUROPA
,E.U.,INDIA,NIGERIA,
HONG KONG,
TAILANDIA,
BRASIL,LIBIA,PERU Y
ESCANDINAVIA
• 50% DE DISMINUCIÓN
EFECTOS DE LOS PLAGUICIDAS
A LA SALUD HUMANA
• AGUDOS
• Dolor de cabeza, mareos,
debilidad, fatiga,dolor de
estómago, nausea,vómitos,
diarrea,sudor
excesivo,vista
nublada,dolor de
pecho,salivación,
calambres.
EFECTOS CRONICOS
• Cancer, daño al sistema
nervioso, daño al
hígado,defectos de
nacimiento,esterilidad,abortos
espontáneos, alteraciones
hormonales y afectación del
sistema inmunológico
EFECTOS CRONICOS
• EPA EN USA
• Cancerígenos 12
Atrazina,metolaclor,metam sodio,
dicloropropeno,
cianazina,pendimetalin,trifluralina
acetoclor,clorotalonil,mancozeb,fl
uometuron y paratión.
COMO ACTÚAN
• ORGANOCLORADOS
• Acumula en tejido graso y
afecta canales iónicos
• ORGANOSFOSFORADOS
Y CARBAMATOS
• Interfieren en el control de la
transmisión normal de los
impulsos nerviosos. Inhiben
la acción de la enzima
Acetilcolinesterasa.
•
EFECTOS REPRODUCTIVOS Y
ANORMALIDADES EN EL
DESARROLLO FETAL
• Muerte del feto,
malformaciones,abortos
espontáneos,bajo peso de
los infantes al nacer,retardo
en crecimiento fetal,
reducción de tiempo de
lactancia y contaminación
de leche materna.
•
EFECTOS REPRODUCTIVOS Y
ANORMALIDADES EN EL
DESARROLLO FETAL
• Labio leporino, defectos del
Pene, malformaciones
cardiovasculares,espina
bífida,hidrocefalia,
criptorquidea
PRODUCTOS: 2,4D,
Amitraz,Benomilo,Bromuro de
metilo,Linuron,Metam
sodio,Fluazifop,Metiram,Oxadia
zon,Warfarina,Vinclozin,Trifori
ne,Triadimedfon
EFECTOS REPRODUCTIVOS
AFECTAN FERTILIDAD
Producen esperma anormal,testículos
atrofiados,disminución de número y
movilidad, metabolismo de
testosterona.
PRODUCTOS
Acefate,Carbarilo,Carbofuran,Clorpirif
s,Diazinon,Fenitrotion,Malatión,Cip
rmetrina Deltametrina,Permetrina,
Endosulfan, Lindano,2,4D,Atrazina,
Mancozeb,Carbendazin,Glifosato,
Paraquat.
AMBIENTALMENTE
• CONTAMINACIÓN
DE SUELOS
• Su uso contínuo mata
la diversidad biológica
del suelo,
esterilizándolo,
haciendo a las plantas
más suceptibles a
ataques de plagas y
enfermedades.
AMBIENTALMENTE
• CONTAMINACIÓN
DE AGUAS
• Pozos Profundos,
arroyos,ríos,quebradas
,lagos y esteros.
• Se lavan tanques y
equipos en ríos y
arroyos, afectando
fauna
acuática,fitoplanton,
zooplanton, peces y
algas.
AMBIENTALMENTE
• REDUCE
BIODIVERSIDAD
• Microorganismos,del
suelo,insectos
benéficos,plantas
medicinales,invertebra
dos y vertebrados.
• La mayoría de las
plantas requieren de
insectos u otros
animales para su
reproducción.
GRACIAS
NO USE PLAGUICIDAS

Más contenido relacionado

Similar a ENFOQUE GLOBAL DE PLAGUICIDAS

Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERALCaso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Guillermo Lawers Cuen
 
Plagas
PlagasPlagas
Uss2012 alimentosecológicosysalud
Uss2012 alimentosecológicosysaludUss2012 alimentosecológicosysalud
Uss2012 alimentosecológicosysalud
Michael Harris
 
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIAINTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
ClauxCochachinCHuica
 
SEMINARIO 18.pdf
SEMINARIO 18.pdfSEMINARIO 18.pdf
SEMINARIO 18.pdf
GuisellaEscalante
 
nutricion y cancer
nutricion y cancernutricion y cancer
nutricion y cancerblanca
 
PPPTTT.pptx
PPPTTT.pptxPPPTTT.pptx
PPPTTT.pptx
SebastinTamayo3
 
PPPTTT.pptx
PPPTTT.pptxPPPTTT.pptx
PPPTTT.pptx
SebastinTamayo3
 
Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2
Luis Diego Caballero Espejo
 
MORDEDURA.pptx
MORDEDURA.pptxMORDEDURA.pptx
MORDEDURA.pptx
ValeriaCampos90
 
Cáncer de Colon y Recto/ Colon and rectum cancer
Cáncer de Colon y Recto/ Colon and rectum cancerCáncer de Colon y Recto/ Colon and rectum cancer
Cáncer de Colon y Recto/ Colon and rectum cancer
Erick Josefat Díaz Huerta
 
Leiomioma, fibroleiomioma
Leiomioma, fibroleiomiomaLeiomioma, fibroleiomioma
Leiomioma, fibroleiomioma
DiegoCotrinaVargas
 
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptxENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
HuroKastillo
 
SEMINARIO DE FARMACOLOGÍA.pptx
SEMINARIO DE FARMACOLOGÍA.pptxSEMINARIO DE FARMACOLOGÍA.pptx
SEMINARIO DE FARMACOLOGÍA.pptx
MARITZAFernandezCULM
 
Caso clinico colitis ulcerosa
Caso clinico colitis ulcerosaCaso clinico colitis ulcerosa
Caso clinico colitis ulcerosa
Micha Nicolta
 
Tumores del estomago
Tumores del estomagoTumores del estomago
Tumores del estomago
Christian Marqués
 
Charla gestión ambiental y de residuos 2023.pdf
Charla gestión ambiental y de residuos 2023.pdfCharla gestión ambiental y de residuos 2023.pdf
Charla gestión ambiental y de residuos 2023.pdf
kenyaranda
 
Naturopatía
NaturopatíaNaturopatía
Naturopatía
CenproexFormacion
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
Victor Cortes
 
Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010
ARCAZANA
 

Similar a ENFOQUE GLOBAL DE PLAGUICIDAS (20)

Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERALCaso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Uss2012 alimentosecológicosysalud
Uss2012 alimentosecológicosysaludUss2012 alimentosecológicosysalud
Uss2012 alimentosecológicosysalud
 
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIAINTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
 
SEMINARIO 18.pdf
SEMINARIO 18.pdfSEMINARIO 18.pdf
SEMINARIO 18.pdf
 
nutricion y cancer
nutricion y cancernutricion y cancer
nutricion y cancer
 
PPPTTT.pptx
PPPTTT.pptxPPPTTT.pptx
PPPTTT.pptx
 
PPPTTT.pptx
PPPTTT.pptxPPPTTT.pptx
PPPTTT.pptx
 
Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2Antineoplásicos 2
Antineoplásicos 2
 
MORDEDURA.pptx
MORDEDURA.pptxMORDEDURA.pptx
MORDEDURA.pptx
 
Cáncer de Colon y Recto/ Colon and rectum cancer
Cáncer de Colon y Recto/ Colon and rectum cancerCáncer de Colon y Recto/ Colon and rectum cancer
Cáncer de Colon y Recto/ Colon and rectum cancer
 
Leiomioma, fibroleiomioma
Leiomioma, fibroleiomiomaLeiomioma, fibroleiomioma
Leiomioma, fibroleiomioma
 
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptxENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
 
SEMINARIO DE FARMACOLOGÍA.pptx
SEMINARIO DE FARMACOLOGÍA.pptxSEMINARIO DE FARMACOLOGÍA.pptx
SEMINARIO DE FARMACOLOGÍA.pptx
 
Caso clinico colitis ulcerosa
Caso clinico colitis ulcerosaCaso clinico colitis ulcerosa
Caso clinico colitis ulcerosa
 
Tumores del estomago
Tumores del estomagoTumores del estomago
Tumores del estomago
 
Charla gestión ambiental y de residuos 2023.pdf
Charla gestión ambiental y de residuos 2023.pdfCharla gestión ambiental y de residuos 2023.pdf
Charla gestión ambiental y de residuos 2023.pdf
 
Naturopatía
NaturopatíaNaturopatía
Naturopatía
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
 
Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

ENFOQUE GLOBAL DE PLAGUICIDAS

  • 1. • PROBLEMA GLOBAL • COMPAÑIAS PRODUCTORAS (GRAN NEGOCIO) • CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES (BASILEA,COPS,PIC) • ORGANIZACIONES INTERNACIONALES • LEYES NACIONALES, DECRETOS, RESUELTOS,ETC. • ENTIDADES GUBERNAMENTALES COMPETENTES • ONG NACIONALES • PRODUCTORES, COMUNIDADES, SOCIEDAD • PROBLEMA DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
  • 2. • QUE SON: • Cualquier sustancia o mezcla de sustancia para controlar cualquier Plaga • DONDE SE USAN • Agricultura, casa,campos de golf,edificios,comercios,restaur antes, bodegas,almacenamiento de alimentos,granos almacenados, puertos,viveros,flores, control de vectores, malezas, maderas y otros.
  • 3. • AGRICULTURA 10,000 años • Culturas campesinas e indígenas han usado diferentes métodos de control de plagas, mucho antes de la aparición de los plaguicidas. • Culturales, Selección de Variedades Resistentes, rotación y asociación de cultivos, destrucción manual de insectos y hierbas, plantas para matar o repeler, trampas, sustancias minerales (sales de cobre y azufre como fungicidas). • Sistemas agrícolas diversos, menor incidencia de plagas, conservación de equilibrio y enemigos naturales.
  • 4. MARCO GENERAL ACTORES PAISES PRODUCTORES COMPAÑÍAS ACTIVIDADES DONDE SE USAN FORMULADORAS NACIONALES DISTRIBUIDORES SUPERMERCADOS TIENDAS Y COOPERATIVAS ORGANIZACIONES EN CONTRA SOCIEDAD
  • 5. NO HAY BARRERAS EN EL PLANETA TODO SE AFECTA • AIRE ENVUELVE PAISES LEJANOS Y CERCANOS • RIOS Y MARES • ENTORNO AMBIENTAL DE HOMBRES Y MUJERES • FUTUROS HIJOS • HERENCIA AMBIENTAL
  • 6. RELACION SOCIEDAD-NATURALEZA SE COMPLICA • SE MULTIPLICA PRODUCCION • SE LIBERAN COMPUESTOS QUIMICOS AL MEDIO • OGM • AFECTAN SALUD Y AMBIENTE
  • 7. MEDIDAS DE CONTROL AGROQUIMICOS • COSTOSO • INEFICIENTE • CONTAMINANTE • DAÑOS A SALUD • AMBIENTE AGUAS, SUELOS ETC.
  • 8. UTILIZACIÒN DE MILES DE COMPUESTOS • AMBITO LABORAL • AMBITO DOMÈSTICO • ESTRUCTURA QUIMICA SIMILAR A NATURALES • CONCENTRACIÒN APENAS DETECTABLES • NO SE DEGRADAN CON FACILIDAD
  • 9. • NORTEAMERICA (Canadá Estados Unidos y México) 31.8% • EUROPA OCCIDENTAL 26% • SUDESTE ASIÁTICO 18.3% • LATINOAMÉRICA 15.6% • EUROPA DEL ESTE 3.2% • RESTO DEL MUNDO 5.1%
  • 10. • HERBICIDAS 49% • INSECTICIDAS 27% • FUNGICIDAS 20% • OTROS USOS 4%
  • 11. PROBLEMAS A PARTIR DE 1950 • FLORIDA,GRANDES LAGOS, CALIFORNIA, INGLATERRA,DINAMA RCA,MEDITERRANEO • ORGANOS SEXUALES DEFECTUOSOS • PERDIDA DE FECUNDIDAD Y ALTA MORTALIDAD JUVENIL
  • 12. PROBLEMAS • ANOMALÍAS DE CONDUCTAS • PROBLEMAS EN ANIMALES COMIENZAN A AFECTAR A HUMANOS
  • 13. AGUILA CALVA 1939 • DECLIVE DE POBLACIONES # DE POLLUELOS • COMPORTAMIENTO EXTRAÑO EN GALANTEO NO INTERÉS DE APAREARSE HOLGAZANEABAN • 80% EN 1950 ERAN ESTÉRELIS
  • 14. NUTRIA 1950 • SE REQUERÍAN JAURÍAS DE PODENCOS Y TERRIER PARA SACARLAS DE ORILLAS DE RÍOS • FINALES DE 50 DESAPARECIERON • SOSPECHA DIELDRIN
  • 15. VISON 1960 • GRAN AUGE PESCADO BARATO LAGO MICHIGAN Y GRANDES LAGOS • CRIAS DE 4 A 2 • LADO OESTE PESCADO IMPORTADO NO PROBLEMA • 10 AÑOS ANTES IGUAL ALIMENTACIÓN CON DESPOJO DE POLLO QUE USABAN HORMONA FEMENINA ARTIFICIAL DE CRECIMIENTO • ALTA CONCENTRACIÓN DE PCB
  • 16. GAVIOTAS ARGENTEAS 1970 LAGO ONTARIO • EPOCA DE CRIA NIDOS ABANDONADOS • 80% MUERTOS ANTES DE ECLOSIÓN • DEFORMIDADES , FALTA DE OJOS, PICO TORCIDO PATAS DEFORMES • SE HABÍA DADO EN GALLINAS TRATADAS CON DIOXINAS • SE PENSO QUE GRANDES LAGOS CONTENÍAN DIOXINAS
  • 17. CAIMANES 1980 CALIFORNIA INDUSTRIA MULTIMILLONARIA • LAGO APOPKA MAYOR MASA DE AGUA • 90% FERTILIDAD • 18% EN APOPKA Y LA MITAD MORÍAN • VERTIERON DICOFOL EN 1980, 90% DE LA POBLACIÓN DESAPARECIÓ • 60% PENE PEQUEÑO ANORMAL
  • 18. ISLA DE ANHOLT ESTRECHO SUECIA- DINAMARCA• ABORTO Y CADÁVERES DE FOCAS ADULTAS • ALTA CONTAMINACIÓN DE COSTAS EUROPEAS • DE ABRIL A DIC. 18,000 • 40% DE LA POBLACIÓN • VIRUS DESTEMPERADO DEL MOQUILLO INHIBE
  • 19. ESPERMATOZOIDES EN HUMANOS 1997 DINAMARCA• DE LOS 40 A 80 CANCER TESTICULAR SE TRIPLICO • NUMERO DECRECE Y DEFORMIDAD AUMENTA • 61 ESTUDIOS EN EUROPA ,E.U.,INDIA,NIGERIA, HONG KONG, TAILANDIA, BRASIL,LIBIA,PERU Y ESCANDINAVIA • 50% DE DISMINUCIÓN
  • 20. EFECTOS DE LOS PLAGUICIDAS A LA SALUD HUMANA • AGUDOS • Dolor de cabeza, mareos, debilidad, fatiga,dolor de estómago, nausea,vómitos, diarrea,sudor excesivo,vista nublada,dolor de pecho,salivación, calambres.
  • 21. EFECTOS CRONICOS • Cancer, daño al sistema nervioso, daño al hígado,defectos de nacimiento,esterilidad,abortos espontáneos, alteraciones hormonales y afectación del sistema inmunológico
  • 22. EFECTOS CRONICOS • EPA EN USA • Cancerígenos 12 Atrazina,metolaclor,metam sodio, dicloropropeno, cianazina,pendimetalin,trifluralina acetoclor,clorotalonil,mancozeb,fl uometuron y paratión.
  • 23. COMO ACTÚAN • ORGANOCLORADOS • Acumula en tejido graso y afecta canales iónicos • ORGANOSFOSFORADOS Y CARBAMATOS • Interfieren en el control de la transmisión normal de los impulsos nerviosos. Inhiben la acción de la enzima Acetilcolinesterasa. •
  • 24. EFECTOS REPRODUCTIVOS Y ANORMALIDADES EN EL DESARROLLO FETAL • Muerte del feto, malformaciones,abortos espontáneos,bajo peso de los infantes al nacer,retardo en crecimiento fetal, reducción de tiempo de lactancia y contaminación de leche materna. •
  • 25. EFECTOS REPRODUCTIVOS Y ANORMALIDADES EN EL DESARROLLO FETAL • Labio leporino, defectos del Pene, malformaciones cardiovasculares,espina bífida,hidrocefalia, criptorquidea PRODUCTOS: 2,4D, Amitraz,Benomilo,Bromuro de metilo,Linuron,Metam sodio,Fluazifop,Metiram,Oxadia zon,Warfarina,Vinclozin,Trifori ne,Triadimedfon
  • 26. EFECTOS REPRODUCTIVOS AFECTAN FERTILIDAD Producen esperma anormal,testículos atrofiados,disminución de número y movilidad, metabolismo de testosterona. PRODUCTOS Acefate,Carbarilo,Carbofuran,Clorpirif s,Diazinon,Fenitrotion,Malatión,Cip rmetrina Deltametrina,Permetrina, Endosulfan, Lindano,2,4D,Atrazina, Mancozeb,Carbendazin,Glifosato, Paraquat.
  • 27. AMBIENTALMENTE • CONTAMINACIÓN DE SUELOS • Su uso contínuo mata la diversidad biológica del suelo, esterilizándolo, haciendo a las plantas más suceptibles a ataques de plagas y enfermedades.
  • 28. AMBIENTALMENTE • CONTAMINACIÓN DE AGUAS • Pozos Profundos, arroyos,ríos,quebradas ,lagos y esteros. • Se lavan tanques y equipos en ríos y arroyos, afectando fauna acuática,fitoplanton, zooplanton, peces y algas.
  • 29. AMBIENTALMENTE • REDUCE BIODIVERSIDAD • Microorganismos,del suelo,insectos benéficos,plantas medicinales,invertebra dos y vertebrados. • La mayoría de las plantas requieren de insectos u otros animales para su reproducción.