SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES DE LA
GUERRA JUSTA
APLICADA A LOS
DERECHOS HUMANOS Y
DERECHO
INTERNACIONAL
HUMANITARIO
CAPITAN EDGAR MORAN-
HECHOS
•Antigua Grecia
•Santo Tomás de Aquino
•Francisco de Vitoria
•Domingo De Soto
•Luis de Molina
•Francisco Suárez
• Diego de Covarrubias y Leyva
•Carl Schmitt
•Juan XXIII
ANÁLISIS DE LOS
HECHOS
ANTIGUA GRECIA
 Se entendió que las personas
pertenecían a la sociedad como
partes de un todo y eran los fines
de ésta los que prevalecían.
 La justicia es la salvaguarda del
bien común, y se expresa a través
de las leyes, que son los
instrumentos que permiten la
consecución del bien colectivo e
individual.
En su afán por alcanzar una
sociedad perfecta, Llegó a
recomendar dar muerte a los recién
nacidos deformes o enclenques, y
matar o desterrar a los insociables
SANTO TOMAS DE AQUINO
 Creía que las obras de Aristóteles tenían
relación con la religión
 Será justa si existe una autoridad la cual
era el príncipe, para que pueda defender
los derechos ante un tribunal y pueda
decidir por el bienestar de su ciudad, reino
o provincia tomando la decisión si se
declara una guerra,
 Buscaba que realmente se castigara a los
que lo merezcan y que su intención sea
promover el bien y no el mal.
FRANCISCO DE VITORIA:
 Menciona cuatro proposiciones: licitud
de las guerras para los cristianos,
autoridad competente para declarar y
hacer la guerra, causas justas de la
guerra y actos lícitos contra el enemigo
en la guerra.
Domingo De Soto
Escribió el tratado De iustitia et iure,
explica los motivos por los que una
guerra puede ser justa.
 La presencia de una autoridad para
que no exista abuso,
 Una causa digna para tener una razón
de exponer su integridad y
 la presencia jurídica que es cuando se
agotan todos los medios para conseguir
un acuerdo de paz.
Luis de Molina
la guerra como un asunto netamente
jurídico, siendo necesarias una autoridad
justa, debido a que la guerra deberá ser
declarada por quien tenga la autoridad
suficiente para hacerlo, una causa justa, ya
que debe existir una injuria y que exista
una intención de guerrear.
Francisco Suarez
Este se unió a la doctrina de Luis de Molina
de tal forma que encuadra y limita a la
guerra justa. Para que esta exista debe
cumplir con las siguientes condiciones:
 Que sea declarada por una autoridad
legítima
 Que medie una causa justa
 Equidad respecto del enemigo tanto en
Diego de Covarrubias y Leyva
Para la justicia de la guerra se requiere la
autoridad del príncipe que la declara, se
requiere también de una causa justa y además
de una intención recta en el ánimo de los
beligerantes.
Carl Schmitt
dos tipos de guerra que pueden ser llamadas
“justas”.
 Aquellas de causa formal (la iusta causa del
derecho romano) y aquellas de causa moral
(las de justificación moral indeterminada del
derecho natural).
 El segundo tipo de guerra es el resultado del
corrimiento del bellum iustum (formal) a la
“guerra justa” (moral). Esto es el resultado del
pacifismo que promueve la renuncia a la
guerra, el olvido del ius bellum y que ha
transformado la guerra en pretexto para
criminalizar al vencido. La guerra justa de los
pacifistas no es bellum iustum es bellum
Juan XXIII
La encíclica Pacem in terris (Paz en la
Tierra, 1963) sostiene un rechazo
incondicional de la carrera de
armamentos y de la guerra en sí misma.
Sostiene que en la era atómica resulta
impensable que la guerra se pueda
utilizar como instrumento de justicia.
Esto, a su vez, implicó un fuerte
cuestionamiento al concepto de guerra
justa.
CONCLUSIONES
Guerra justa es un concepto teológico-político
desarrollado fundamentalmente por teólogos y
juristas católicos y cuya definición ha
constituido un esfuerzo serio para regular el
derecho a la guerra, en la guerra y después de
la guerra.
La mayoría de estos pensadores nos hablan
del papel fundamental que tiene la autoridad
para que haya Guerra Justa sin embargo Juan
XXIII rechaza tajantemente la existencia de una
causa justa pues resulta un absurdo sostener
que la guerra es un medio apto para resarcir el
derecho violado.
ENFOQUES DE LA ÉTICA
MILITAR
APLICADA A LOS
DERECHOS HUMANOS Y
DERECHO
INTERNACIONAL
HUMANITARIO
HECHOS
 Teoría de Ética Militar
 Ética Militar ante conflictos del
SXXI
 Organización y evolución del
Ejército
 Códigos y Recursos:
ANÁLISIS DE LOS
HECHOS
TEORIA DE ETICA MILITAR
JUSTIFICACION DE EXISTENCIA DE
EJERCITOS:
"La profesión militar es la única cuya
función fundamental es inmoral. Es una
paradoja, que trata de establecer una
relación entre 02 conceptos antiéticos de
la moralidad y del asesinato.“
Existen varias corrientes que manifiesta
de la defensa y poder defenderse , que no
debe haber ejercito porque es un mal
moral , establece que todo hombre de
cualquier raza , nacionalidad , sexo , edad
opinión , religión , pertenece a una
humanidad y todos tiene derecho
imprescriptible al respeto a su vida ,
integridad y dignidad.
TEORÍA DE GUERRA JUSTA
La guerra puede ser un acto
moralmente aceptable.
Se divide en 03 categorías:
 Jus ad bellum: En especial a
razones para realizar una
guerra.
 Jus in bello: A la justicia
sobre el comportamiento de
participantes en el conflicto.
 Jus post bellum: A la fase
terminal y acuerdos de paz
que deben ser equitables
para partes involucradas.
JUS AD BELLUM O DERECHO A LA GUERRA
Menciona dos corrientes:
 El realista justifica la
buena intención y la
causa justa para la
guerra ,
 El utilitarista no
justifica las razones
violentas ,
Las NNUU nos pone en
claro el uso adecuando y
criterios para realizar una
guerra declarada
JUS IN BELLO O DERECHO EN LA GUERRA
Nos menciona el objetivo
principal de la guerra ,
de que solo las personas
realmente implicadas
son los participante y la
inmunidad de los no
combatientes que son las
personas civiles que está
prohibido matarlos ,
explica de la conciencia y
valorización individual.
JUS POST BELLUM O DERECHO POST
GUERRA
Explica lo que es
después de una guerra
y los actos a seguir
después de esa , como
son el apoyo a las
víctimas , el programa
de ayuda a los niños y
la estrategia de
conciliación .
CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y ARTE DE LA PAZ:
En la construcción de la
paz y arte de la paz, el
objetivo es desarrollar el
bien de la población
apoyando a la colaboración
de las ONG , a la búsqueda
de la seguridad común y la
reflexión sobre la paz en
decidir del deseo de evitar
las guerra y construir un
estado derecho.
CODIGO Y RECURSOS
Es la expresión de los principios y valores que
deben orientar el accionar de todos y cada uno de
sus integrantes, así como del quehacer de las
Instituciones.
Cultiva los valores éticos de todos sus miembros,
procurando cumplir la exigencia militar de lograr
unidad de doctrina o pensamiento, unidad de
lenguaje y unidad de acción; resaltando la calidad
humana de éstos en el ámbito de las relaciones
interpersonales.
El Código de Ética de las Fuerzas Armadas garantiza
la unidad conceptual y terminológica del tema
ético-profesional en el personal de las Instituciones
Armadas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Juan Francisco Gómez Silva
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
wilmary Rodriguez
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
El sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanosEl sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanos
Mirta Henriquez
 
Derecho internacional clásico, contemporáneo
Derecho internacional clásico, contemporáneoDerecho internacional clásico, contemporáneo
Derecho internacional clásico, contemporáneo
eleidis
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Angio Gallardo
 
Posesión 1
 Posesión 1 Posesión 1
Posesión 1
caumas
 
Clase 2 fuentes
Clase 2 fuentesClase 2 fuentes
Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.
Ivanna Kampannita
 
Teoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimientoTeoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimiento
matris28
 
Panorama del der mex der int publico (manuel becerra ramirez)
Panorama del der mex der int publico (manuel becerra ramirez)Panorama del der mex der int publico (manuel becerra ramirez)
Panorama del der mex der int publico (manuel becerra ramirez)
Lic Alejandro de los Santos
 
Origen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publicoOrigen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publico
Derecho Internacional
 
El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
Oscar Martinez
 
The Ad Hoc Tribunals For The Former Yugoslavia
The Ad Hoc Tribunals For The Former YugoslaviaThe Ad Hoc Tribunals For The Former Yugoslavia
The Ad Hoc Tribunals For The Former Yugoslavia
mineko
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Alan Santos
 
Convención Americana sobre derechos humanos
Convención Americana sobre derechos humanos Convención Americana sobre derechos humanos
Convención Americana sobre derechos humanos
DIANAJESSICARUEDAMON
 
Dominio aereo
Dominio aereoDominio aereo
Dominio aereo
Haierve Ve
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Henry Alexander Carrasco Chevez
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
ABDELBONILLA2015
 
Caso Radilla Pacheco 912 -2010 varios.pptx
Caso Radilla Pacheco 912 -2010 varios.pptxCaso Radilla Pacheco 912 -2010 varios.pptx
Caso Radilla Pacheco 912 -2010 varios.pptx
DenesseLoaiza1
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
 
El sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanosEl sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanos
 
Derecho internacional clásico, contemporáneo
Derecho internacional clásico, contemporáneoDerecho internacional clásico, contemporáneo
Derecho internacional clásico, contemporáneo
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Posesión 1
 Posesión 1 Posesión 1
Posesión 1
 
Clase 2 fuentes
Clase 2 fuentesClase 2 fuentes
Clase 2 fuentes
 
Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.
 
Teoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimientoTeoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimiento
 
Panorama del der mex der int publico (manuel becerra ramirez)
Panorama del der mex der int publico (manuel becerra ramirez)Panorama del der mex der int publico (manuel becerra ramirez)
Panorama del der mex der int publico (manuel becerra ramirez)
 
Origen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publicoOrigen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publico
 
El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
 
The Ad Hoc Tribunals For The Former Yugoslavia
The Ad Hoc Tribunals For The Former YugoslaviaThe Ad Hoc Tribunals For The Former Yugoslavia
The Ad Hoc Tribunals For The Former Yugoslavia
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
 
Convención Americana sobre derechos humanos
Convención Americana sobre derechos humanos Convención Americana sobre derechos humanos
Convención Americana sobre derechos humanos
 
Dominio aereo
Dominio aereoDominio aereo
Dominio aereo
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
 
Caso Radilla Pacheco 912 -2010 varios.pptx
Caso Radilla Pacheco 912 -2010 varios.pptxCaso Radilla Pacheco 912 -2010 varios.pptx
Caso Radilla Pacheco 912 -2010 varios.pptx
 

Destacado

Etica militar ii
Etica militar iiEtica militar ii
Etica militar ii
adtabango
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
Mariana Arteaga Bedón
 
Parcero. Guerra Justa
Parcero. Guerra JustaParcero. Guerra Justa
Parcero. Guerra Justa
buap
 
Etica militar ii DIEGO
Etica militar ii DIEGOEtica militar ii DIEGO
Etica militar ii DIEGO
DIEGOSLDO
 
Diapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valoresDiapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valores
64704747
 
Valores Humanos - Alma OL
Valores Humanos - Alma OLValores Humanos - Alma OL
Valores Humanos - Alma OL
Soulth
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
juanjo11030
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
eduardo_leon29
 
Valores humanos :)
Valores humanos :)Valores humanos :)
Valores humanos :)
Rocy Piris
 
Valores militares 2
Valores militares 2Valores militares 2
Valores militares 2
juanxo45
 
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Edwin Jesús Martin Estrada
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
Santy Escobar
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
Christian Pauta
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
publicidadfcc
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
Karen Pérez A
 
Plutarco Elías Calles
Plutarco Elías CallesPlutarco Elías Calles
Plutarco Elías Calles
Lupita Garcia Macias
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Adriana
 
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
AliciaRamirez97
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
Fredy Koper
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
fernandaximena3oC
 

Destacado (20)

Etica militar ii
Etica militar iiEtica militar ii
Etica militar ii
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Parcero. Guerra Justa
Parcero. Guerra JustaParcero. Guerra Justa
Parcero. Guerra Justa
 
Etica militar ii DIEGO
Etica militar ii DIEGOEtica militar ii DIEGO
Etica militar ii DIEGO
 
Diapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valoresDiapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valores
 
Valores Humanos - Alma OL
Valores Humanos - Alma OLValores Humanos - Alma OL
Valores Humanos - Alma OL
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
 
Valores humanos :)
Valores humanos :)Valores humanos :)
Valores humanos :)
 
Valores militares 2
Valores militares 2Valores militares 2
Valores militares 2
 
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
Analisis sobre reportes de hechos historicos UNIDAD 2
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
Plutarco Elías Calles
Plutarco Elías CallesPlutarco Elías Calles
Plutarco Elías Calles
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
 

Similar a Enfoques de la guerra justa Y ENFOQUE DE ETICA MILITAR

Guerra
GuerraGuerra
Guerra
GuerraGuerra
Mi Libro: GUERRA ATIPICA
Mi Libro: GUERRA ATIPICAMi Libro: GUERRA ATIPICA
Mi Libro: GUERRA ATIPICA
Ernesto Magan Altamirano
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
GuerraGuerra
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Miguel Angel De La Paz Denyer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldcasallas
 
guerra y tecnologia
guerra y tecnologiaguerra y tecnologia
guerra y tecnologia
haroldcasallas
 
Derechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptxDerechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptx
laurapaez55
 
El idealismo en las Relaciones Internacionales
El idealismo en las Relaciones InternacionalesEl idealismo en las Relaciones Internacionales
El idealismo en las Relaciones Internacionales
Betto Zuleta
 
CICR
CICRCICR
CICR
verolu91
 
CICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestasCICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestas
verolu91
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
emmavillamil
 
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Luis Landaeta
 
Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]
lilianeugeniahernandez
 
Iniciativas de paz en colombia
Iniciativas de paz en colombiaIniciativas de paz en colombia
Iniciativas de paz en colombia
Fredy Vargas
 
Que es una guerra_IAFJSR
Que es una guerra_IAFJSRQue es una guerra_IAFJSR
Que es una guerra_IAFJSR
Mauri Rojas
 
FICHA RAE 2.docx
FICHA RAE  2.docxFICHA RAE  2.docx
FICHA RAE 2.docx
LauraMarcelaSuarezOt
 
Guerra y tecnologia
Guerra y  tecnologiaGuerra y  tecnologia
Guerra y tecnologia
Mechas2013
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
JDiazL200
 

Similar a Enfoques de la guerra justa Y ENFOQUE DE ETICA MILITAR (20)

Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Mi Libro: GUERRA ATIPICA
Mi Libro: GUERRA ATIPICAMi Libro: GUERRA ATIPICA
Mi Libro: GUERRA ATIPICA
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
guerra y tecnologia
guerra y tecnologiaguerra y tecnologia
guerra y tecnologia
 
Derechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptxDerechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptx
 
El idealismo en las Relaciones Internacionales
El idealismo en las Relaciones InternacionalesEl idealismo en las Relaciones Internacionales
El idealismo en las Relaciones Internacionales
 
CICR
CICRCICR
CICR
 
CICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestasCICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestas
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
 
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
 
Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]
 
Iniciativas de paz en colombia
Iniciativas de paz en colombiaIniciativas de paz en colombia
Iniciativas de paz en colombia
 
Que es una guerra_IAFJSR
Que es una guerra_IAFJSRQue es una guerra_IAFJSR
Que es una guerra_IAFJSR
 
FICHA RAE 2.docx
FICHA RAE  2.docxFICHA RAE  2.docx
FICHA RAE 2.docx
 
Guerra y tecnologia
Guerra y  tecnologiaGuerra y  tecnologia
Guerra y tecnologia
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 

Último (15)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 

Enfoques de la guerra justa Y ENFOQUE DE ETICA MILITAR

  • 1. ENFOQUES DE LA GUERRA JUSTA APLICADA A LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CAPITAN EDGAR MORAN-
  • 2. HECHOS •Antigua Grecia •Santo Tomás de Aquino •Francisco de Vitoria •Domingo De Soto •Luis de Molina •Francisco Suárez • Diego de Covarrubias y Leyva •Carl Schmitt •Juan XXIII
  • 4. ANTIGUA GRECIA  Se entendió que las personas pertenecían a la sociedad como partes de un todo y eran los fines de ésta los que prevalecían.  La justicia es la salvaguarda del bien común, y se expresa a través de las leyes, que son los instrumentos que permiten la consecución del bien colectivo e individual. En su afán por alcanzar una sociedad perfecta, Llegó a recomendar dar muerte a los recién nacidos deformes o enclenques, y matar o desterrar a los insociables
  • 5. SANTO TOMAS DE AQUINO  Creía que las obras de Aristóteles tenían relación con la religión  Será justa si existe una autoridad la cual era el príncipe, para que pueda defender los derechos ante un tribunal y pueda decidir por el bienestar de su ciudad, reino o provincia tomando la decisión si se declara una guerra,  Buscaba que realmente se castigara a los que lo merezcan y que su intención sea promover el bien y no el mal.
  • 6. FRANCISCO DE VITORIA:  Menciona cuatro proposiciones: licitud de las guerras para los cristianos, autoridad competente para declarar y hacer la guerra, causas justas de la guerra y actos lícitos contra el enemigo en la guerra. Domingo De Soto Escribió el tratado De iustitia et iure, explica los motivos por los que una guerra puede ser justa.  La presencia de una autoridad para que no exista abuso,  Una causa digna para tener una razón de exponer su integridad y  la presencia jurídica que es cuando se agotan todos los medios para conseguir un acuerdo de paz.
  • 7. Luis de Molina la guerra como un asunto netamente jurídico, siendo necesarias una autoridad justa, debido a que la guerra deberá ser declarada por quien tenga la autoridad suficiente para hacerlo, una causa justa, ya que debe existir una injuria y que exista una intención de guerrear. Francisco Suarez Este se unió a la doctrina de Luis de Molina de tal forma que encuadra y limita a la guerra justa. Para que esta exista debe cumplir con las siguientes condiciones:  Que sea declarada por una autoridad legítima  Que medie una causa justa  Equidad respecto del enemigo tanto en
  • 8. Diego de Covarrubias y Leyva Para la justicia de la guerra se requiere la autoridad del príncipe que la declara, se requiere también de una causa justa y además de una intención recta en el ánimo de los beligerantes. Carl Schmitt dos tipos de guerra que pueden ser llamadas “justas”.  Aquellas de causa formal (la iusta causa del derecho romano) y aquellas de causa moral (las de justificación moral indeterminada del derecho natural).  El segundo tipo de guerra es el resultado del corrimiento del bellum iustum (formal) a la “guerra justa” (moral). Esto es el resultado del pacifismo que promueve la renuncia a la guerra, el olvido del ius bellum y que ha transformado la guerra en pretexto para criminalizar al vencido. La guerra justa de los pacifistas no es bellum iustum es bellum
  • 9. Juan XXIII La encíclica Pacem in terris (Paz en la Tierra, 1963) sostiene un rechazo incondicional de la carrera de armamentos y de la guerra en sí misma. Sostiene que en la era atómica resulta impensable que la guerra se pueda utilizar como instrumento de justicia. Esto, a su vez, implicó un fuerte cuestionamiento al concepto de guerra justa.
  • 10. CONCLUSIONES Guerra justa es un concepto teológico-político desarrollado fundamentalmente por teólogos y juristas católicos y cuya definición ha constituido un esfuerzo serio para regular el derecho a la guerra, en la guerra y después de la guerra. La mayoría de estos pensadores nos hablan del papel fundamental que tiene la autoridad para que haya Guerra Justa sin embargo Juan XXIII rechaza tajantemente la existencia de una causa justa pues resulta un absurdo sostener que la guerra es un medio apto para resarcir el derecho violado.
  • 11. ENFOQUES DE LA ÉTICA MILITAR APLICADA A LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
  • 12. HECHOS  Teoría de Ética Militar  Ética Militar ante conflictos del SXXI  Organización y evolución del Ejército  Códigos y Recursos:
  • 14. TEORIA DE ETICA MILITAR JUSTIFICACION DE EXISTENCIA DE EJERCITOS: "La profesión militar es la única cuya función fundamental es inmoral. Es una paradoja, que trata de establecer una relación entre 02 conceptos antiéticos de la moralidad y del asesinato.“ Existen varias corrientes que manifiesta de la defensa y poder defenderse , que no debe haber ejercito porque es un mal moral , establece que todo hombre de cualquier raza , nacionalidad , sexo , edad opinión , religión , pertenece a una humanidad y todos tiene derecho imprescriptible al respeto a su vida , integridad y dignidad.
  • 15. TEORÍA DE GUERRA JUSTA La guerra puede ser un acto moralmente aceptable. Se divide en 03 categorías:  Jus ad bellum: En especial a razones para realizar una guerra.  Jus in bello: A la justicia sobre el comportamiento de participantes en el conflicto.  Jus post bellum: A la fase terminal y acuerdos de paz que deben ser equitables para partes involucradas.
  • 16. JUS AD BELLUM O DERECHO A LA GUERRA Menciona dos corrientes:  El realista justifica la buena intención y la causa justa para la guerra ,  El utilitarista no justifica las razones violentas , Las NNUU nos pone en claro el uso adecuando y criterios para realizar una guerra declarada
  • 17. JUS IN BELLO O DERECHO EN LA GUERRA Nos menciona el objetivo principal de la guerra , de que solo las personas realmente implicadas son los participante y la inmunidad de los no combatientes que son las personas civiles que está prohibido matarlos , explica de la conciencia y valorización individual.
  • 18. JUS POST BELLUM O DERECHO POST GUERRA Explica lo que es después de una guerra y los actos a seguir después de esa , como son el apoyo a las víctimas , el programa de ayuda a los niños y la estrategia de conciliación .
  • 19. CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y ARTE DE LA PAZ: En la construcción de la paz y arte de la paz, el objetivo es desarrollar el bien de la población apoyando a la colaboración de las ONG , a la búsqueda de la seguridad común y la reflexión sobre la paz en decidir del deseo de evitar las guerra y construir un estado derecho.
  • 20. CODIGO Y RECURSOS Es la expresión de los principios y valores que deben orientar el accionar de todos y cada uno de sus integrantes, así como del quehacer de las Instituciones. Cultiva los valores éticos de todos sus miembros, procurando cumplir la exigencia militar de lograr unidad de doctrina o pensamiento, unidad de lenguaje y unidad de acción; resaltando la calidad humana de éstos en el ámbito de las relaciones interpersonales. El Código de Ética de las Fuerzas Armadas garantiza la unidad conceptual y terminológica del tema ético-profesional en el personal de las Instituciones Armadas.