SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES DE ÁREAS
CURRICULARES EN
EDUCACIÓN PRIMARIAY
PROCESOS PEDAGÓGICOS, DIDÁCTICOS.
ESTIMADOS MAESTROS Y MAESTRAS:
PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN:
Especialista Primaria (M.J.H.O)
ENFOQUES DE ÁREAS
• MATEMÁTICA (ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
• COMUNICACIÓN (ENFOQUE COMUNICATIVO)
• PERSONAL SOCIAL (DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANÍA ACTIVA)
• CIENCIA Y TECNOLOGÍA (INDAGACIÓN Y ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA)
• ARTE Y CULTURA (MULTICULTURALIDAD E INTERDISCIPLINARIO)
• EDUCACION RELIGIOSA (HUMANISTA CRISTIANO, CRISTOCÉNTRICO,
COMUNITARIO)
• EDUCACION FÍSICA (CORPOREIDAD)
PROCESOS PEDAGÓGICOS
• PROBLEMATIZACIÓN. (Situaciones
retadoras)
• PROPÓSITO Y
ORGANIZACIÓN.(Aprendizajes que se
espera lograr)
• MOTIVACIÓN.(Interés, incentivo)
• SABERES PREVIOS. (Punto de partida)
• GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO.
(Estrategias didácticas)
• EVALUACIÓN. (Recojo de información)
Son recurrentes, porque se presentan en cualquier momento.
PROCESOS DIDÁCTICOS
Comunicación (Lee textos)
• Antes de la lectura (Recojo de saberes
previos)
• Durante la lectura (Uso de estrategias y
técnicas)
• Después de la lectura (Elaboración de
resúmenes y uso del parafraseo de la
lectura)
COMUNICACIÓN (ESCRIBE TEXTOS)
• PLANIFICACIÓN. (Propósito,
destinatario y el texto que se escribirá)
• TEXTUALIZACIÓN. (Escritura
propiamente)
• REVISIÓN. (Reescritura, edición y
publicación)
COMUNICACIÓN (SE COMUNICA ORALMENTE)
• ANTES DEL DISCURSO. (Propósito, Organización de
ideas, auditorio o interlocutor; tema)
• DURANTE EL DISCURSO. (Inicio, desarrollo del tema y
cierre)
• DESPUÉS DEL DISCURSO. (Revisión y reflexión)
MATEMÁTICA
• Comprensión del problema. (Leer el problema y
expresarlo)
• Búsqueda de estrategias. (Explorar un camino
para enfrentar la situación)
• Representación. (Vivenciando, material concreto,
gráfico, simbólico)
• Formalización. (Se fijan y comparten definiciones)
• Reflexión. (Pensar en lo que se hizo, aciertos,
dificultades y como mejorarlos)
• Transferencia. (Movilizar los saberes en
situaciones nuevas.
PERSONAL SOCIAL
• PROBLEMATIZACIÓN (dilemas
morales, problemática ambiental)
• BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN
(Nos permite identificar lo que pasó
cerca de la problemática y
contrastar con la biografía)
• ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES
(Compromiso, conclusiones y
acuerdos)
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
• Planteamiento del problema. (Actividades
vivenciales e indagatorias)
• Planteamiento de hipótesis. (
• Elaboración del plan de acción.
• Recojo de datos.
• Estructuración del saber construido como
respuesta al problema.
• Evaluación y comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
JACQUELINE VILELA
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Jessica Ortiz
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
Sulio Chacón Yauris
 
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
enrri4567
 
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
Johanna Flores Chávez
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 
Cartilla final competencia se comunica oralmente (1)
Cartilla final competencia se comunica oralmente (1)Cartilla final competencia se comunica oralmente (1)
Cartilla final competencia se comunica oralmente (1)
IselaGuerreroPacheco3
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Preguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentaciónPreguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentación
IENicolasLaTorreGarc
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez
 
1 sesion sobre juegos
1 sesion  sobre juegos1 sesion  sobre juegos
1 sesion sobre juegos
Sara Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
 
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
 
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
 
Cartilla final competencia se comunica oralmente (1)
Cartilla final competencia se comunica oralmente (1)Cartilla final competencia se comunica oralmente (1)
Cartilla final competencia se comunica oralmente (1)
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
 
Preguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentaciónPreguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentación
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 
1 sesion sobre juegos
1 sesion  sobre juegos1 sesion  sobre juegos
1 sesion sobre juegos
 

Similar a Enfoques y procesos didácticos

APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creaciónAPRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
Mesa Educativa Independencia
 
Fase 6 Saberes y pensamiento científico (1).pptx
Fase 6 Saberes y pensamiento científico  (1).pptxFase 6 Saberes y pensamiento científico  (1).pptx
Fase 6 Saberes y pensamiento científico (1).pptx
GuadalupeMartinez565786
 
Pedagogico i curriculo
Pedagogico i curriculoPedagogico i curriculo
Pedagogico i curriculo
Fernanda Ibara
 
Aprende de las Ciencias Sociales
Aprende de las Ciencias Sociales Aprende de las Ciencias Sociales
Aprende de las Ciencias Sociales
LuceinyRomeroJimnez
 
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (2).ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (2).ppt23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (2).ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (2).ppt
cata09
 
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (1).ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (1).ppt23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (1).ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (1).ppt
cata09
 
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS.ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS.ppt23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS.ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS.ppt
MONICAANDREABOLIVARR
 
Exploracion y comprension del mundo social
Exploracion y comprension del mundo socialExploracion y comprension del mundo social
Exploracion y comprension del mundo social
Ana María Prieto Hernández
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
Reyna Castle
 
Power Point Reunió de pares
Power Point Reunió de paresPower Point Reunió de pares
Power Point Reunió de pares
isopa25
 
Metodologias situadas preescolar
Metodologias situadas preescolarMetodologias situadas preescolar
Metodologias situadas preescolar
Laura Alejandri
 
Taller As Paty Arjona.ppt
Taller As Paty Arjona.pptTaller As Paty Arjona.ppt
Taller As Paty Arjona.ppt
GladysCardenasMorale
 
Exposicion pedagogia completa
Exposicion pedagogia completaExposicion pedagogia completa
Exposicion pedagogia completa
pacovaladez
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
mirimsenovilla
 
Una filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educaciónUna filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educación
Martín López Calva
 
Estrategias didácticas2
Estrategias didácticas2Estrategias didácticas2
Estrategias didácticas2
Rubi Hdz Mora
 
Sociales final
Sociales finalSociales final
Sociales final
veritomartinm
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
cindypedabasic
 
Sociales final
Sociales finalSociales final
Sociales final
Tanhia Guerrero
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 

Similar a Enfoques y procesos didácticos (20)

APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creaciónAPRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
 
Fase 6 Saberes y pensamiento científico (1).pptx
Fase 6 Saberes y pensamiento científico  (1).pptxFase 6 Saberes y pensamiento científico  (1).pptx
Fase 6 Saberes y pensamiento científico (1).pptx
 
Pedagogico i curriculo
Pedagogico i curriculoPedagogico i curriculo
Pedagogico i curriculo
 
Aprende de las Ciencias Sociales
Aprende de las Ciencias Sociales Aprende de las Ciencias Sociales
Aprende de las Ciencias Sociales
 
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (2).ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (2).ppt23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (2).ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (2).ppt
 
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (1).ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (1).ppt23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (1).ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS (1).ppt
 
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS.ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS.ppt23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS.ppt
23_MODELOS_PEDAGOGICOS_CONTEMPORANEOS.ppt
 
Exploracion y comprension del mundo social
Exploracion y comprension del mundo socialExploracion y comprension del mundo social
Exploracion y comprension del mundo social
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Power Point Reunió de pares
Power Point Reunió de paresPower Point Reunió de pares
Power Point Reunió de pares
 
Metodologias situadas preescolar
Metodologias situadas preescolarMetodologias situadas preescolar
Metodologias situadas preescolar
 
Taller As Paty Arjona.ppt
Taller As Paty Arjona.pptTaller As Paty Arjona.ppt
Taller As Paty Arjona.ppt
 
Exposicion pedagogia completa
Exposicion pedagogia completaExposicion pedagogia completa
Exposicion pedagogia completa
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
 
Una filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educaciónUna filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educación
 
Estrategias didácticas2
Estrategias didácticas2Estrategias didácticas2
Estrategias didácticas2
 
Sociales final
Sociales finalSociales final
Sociales final
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
 
Sociales final
Sociales finalSociales final
Sociales final
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Enfoques y procesos didácticos

  • 1. ENFOQUES DE ÁREAS CURRICULARES EN EDUCACIÓN PRIMARIAY PROCESOS PEDAGÓGICOS, DIDÁCTICOS. ESTIMADOS MAESTROS Y MAESTRAS: PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN: Especialista Primaria (M.J.H.O)
  • 2. ENFOQUES DE ÁREAS • MATEMÁTICA (ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS) • COMUNICACIÓN (ENFOQUE COMUNICATIVO) • PERSONAL SOCIAL (DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANÍA ACTIVA) • CIENCIA Y TECNOLOGÍA (INDAGACIÓN Y ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA) • ARTE Y CULTURA (MULTICULTURALIDAD E INTERDISCIPLINARIO) • EDUCACION RELIGIOSA (HUMANISTA CRISTIANO, CRISTOCÉNTRICO, COMUNITARIO) • EDUCACION FÍSICA (CORPOREIDAD)
  • 3. PROCESOS PEDAGÓGICOS • PROBLEMATIZACIÓN. (Situaciones retadoras) • PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN.(Aprendizajes que se espera lograr) • MOTIVACIÓN.(Interés, incentivo) • SABERES PREVIOS. (Punto de partida) • GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO. (Estrategias didácticas) • EVALUACIÓN. (Recojo de información) Son recurrentes, porque se presentan en cualquier momento.
  • 4. PROCESOS DIDÁCTICOS Comunicación (Lee textos) • Antes de la lectura (Recojo de saberes previos) • Durante la lectura (Uso de estrategias y técnicas) • Después de la lectura (Elaboración de resúmenes y uso del parafraseo de la lectura)
  • 5. COMUNICACIÓN (ESCRIBE TEXTOS) • PLANIFICACIÓN. (Propósito, destinatario y el texto que se escribirá) • TEXTUALIZACIÓN. (Escritura propiamente) • REVISIÓN. (Reescritura, edición y publicación)
  • 6. COMUNICACIÓN (SE COMUNICA ORALMENTE) • ANTES DEL DISCURSO. (Propósito, Organización de ideas, auditorio o interlocutor; tema) • DURANTE EL DISCURSO. (Inicio, desarrollo del tema y cierre) • DESPUÉS DEL DISCURSO. (Revisión y reflexión)
  • 7. MATEMÁTICA • Comprensión del problema. (Leer el problema y expresarlo) • Búsqueda de estrategias. (Explorar un camino para enfrentar la situación) • Representación. (Vivenciando, material concreto, gráfico, simbólico) • Formalización. (Se fijan y comparten definiciones) • Reflexión. (Pensar en lo que se hizo, aciertos, dificultades y como mejorarlos) • Transferencia. (Movilizar los saberes en situaciones nuevas.
  • 8. PERSONAL SOCIAL • PROBLEMATIZACIÓN (dilemas morales, problemática ambiental) • BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN (Nos permite identificar lo que pasó cerca de la problemática y contrastar con la biografía) • ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES (Compromiso, conclusiones y acuerdos)
  • 9. CIENCIA Y TECNOLOGÍA • Planteamiento del problema. (Actividades vivenciales e indagatorias) • Planteamiento de hipótesis. ( • Elaboración del plan de acción. • Recojo de datos. • Estructuración del saber construido como respuesta al problema. • Evaluación y comunicación.