SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS QUE
FAVORECEN EL
APRENDIZAJE EN
LOS ALUMNOS
ESTRATEGIA DEFINICIÓN
• Conjunto de acciones que se llevan a
cabo para lograr determinado fin.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Tareas y actividades que ponen en marcha el docente de
forma sistemática para lograr determinados objetivos de
aprendizaje en los estudiantes
PROCEDIMIENTOS O RECURSOS utilizados por el
agente de enseñanza para promover el APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
CLASIFICACIÓN según su uso
• PREinstruccionales (Activar
conocimientos previos)
• Coinstruccionales (construir el
conocimiento)
• POSTinstrucionales (concluir, cierre)
SE PUEDEN CLASIFICAR
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS PARA LA
VIDA
• Aprendizaje basado en
problemas
• Método de casos
• Proyectos
• Aprendizaje cooperativo
COTIDIANAS (movilizar
conocimientos)
• Portafolio de evidencias
• Organizadores gráficos
• Vídeo o cortometraje
• Programa de radio
escolar
• Debate
• Exposiciones
OTRAS ESTRATEGIAS
• ACTIVIDADES LÚDICAS ( crucigramas,
memoramas, loterías, dominós,
rompecabezas, unión de parejas, basta,
etc)
• JUEGOS DIDÁCTICOS (movimientos
corporales: mímica, dramatizaciones,
adaptaciones de otros juegos…)
RECORDEMOS
APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES
• Aprendizaje activo (aprender haciendo)
• Aprendizaje centrado en el estudiante (METAS,
partir de sus diferencias)
• MOTIVACIÓN (Intrínseca; curiosidad, reto,
control ; extrínseca)
• Aprendizaje colaborativo
MOTIVACIÓN
• Despertar el interés: Averigüe cuáles son sus
intereses actuales y sus objetivos futuros,
contextualice
• Mantener el interés: No fuerce a un alumno a
abarcar los contenidos de una lección de la
misma manera o al mismo ritmo que los
estudiantes que necesitan más tiempo
Siempre hay alumnos que terminan
antes que otros (motivar para que
apoye a sus compañeros, o ejercicios
extra)
JUSTIFICACIÓN
• Jugar es fundamental para desarrollar los procesos de
socialización: los niños y las niñas aprenden a respetar
las reglas necesarias para la convivencia, a ayudar y a
recibir ayuda, a cooperar y a comprender a las otras y
otros
• Pueden desarrollar una sensibilidad para las diferencias
socioculturales, la tolerancia y el respeto.
• El juego como un elemento intrínseco
de la personalidad humana y
potenciador del aprendizaje.
PREINSTRUCCIONALES
ACTIVAR CONOCIMIENTOS PREVIOS
• VÍDEOS: Integración de elementos
visuales, auditivos y el movimiento se
relaciona con los kinestésicos.
• PRESENTACIONES MULTIMEDIA
• ILUSTRACIONES
• Dinámicas con preguntas y respuestas:
La telaraña
La pelota preguntona
Los carteros preguntones
Enunciados en bancas
• LA TELARAÑA
• Pelota
preguntona
• Los carteros
preguntones
• Red de estambre.
• Cada vez que suelten deben contestar una
pregunta.
• Franjas de papel con preguntas
• Mientras entonan una canción, se hace correr la
pelota de mano en mano. Cuando se escucha
la señal ( la campana o el silbato), la persona
que tienen la pelota retira una de las preguntas,
la lee en voz alta y la contesta
• Preguntas en hojas
• Grupo sentado en círculo
• Se elige a un alumno como el cartero y con una
pregunta en mano dice «esta carta es para
(describir un objeto, una característica de
vestimenta o cualidad física» y se mueven todos
los que tengan el objeto, él ocupa el lugar de
alguno
• Quien quede de pie, contesta la pregunta.
• Enunciados de
colores
Se colocan , en hojas con el mismo color.
palabras que formarán enunciados.
Se pegan estratégicamente bajo las
bancas.
Se solicita a los alumnos que se sienten
en círculo.
Se pide que revisen debajo de sus
bancas, y al final se reunirán con todos los
que tengan el mismo color, la finalidad es
completar el enunciado
Posteriormente como grupo, comentamos
la idea que se forma con todos los
enunciados.
COinstruccionales
CONSTRUIR
CONOCIMIENTOS
• DOMINÓ´S
• BINGO (personajes, partes de un
cuento, del sistema solar, operaciones y
resultados)
• LOTERIA (personajes, fechas,
operaciones y resultados, figuras planas
y sus características, figuras con su
fórmula de área o cuerpos con fórmula
de volumen)
• MEMORAMAS
• RELACIÓN: imagen-texto
palabra- definición
ejercicio-resultado
• ROMPECABEZAS (operación, resultado)
• Organizadores gráficos
• DRAMATIZACIONES
La amnesia
• Se le pide a un alumno que pase al frente y que se ponga de
espaldas al maestro
• Se le adhiere una ilustración o el nombre de alguna cosa, animal,
planta o persona, en la espalda,
• Muestra lo que trae adherido al resto de los alumnos, quienes dirán
características del objeto, animal… y el alumno debe adivinar
GATO SABIO
• El maestro diseña en el pizarrón un gran «gato» y divide al
grupo en dos equipos, unos utilizarán como contraseña un
círculo y los otros una cruz.
• el maestro habrá elaborado una lista de preguntas que
tengan una respuesta breve, de una o dos palabras
• luego le pedirá a un alumno del primer equipo que pase al
frente y responda a la pregunta que se le va a plantear, la
respuesta la escribirá en uno de los cuadrados del «gato» y
anotará la contraseña de su equipo.
• Si la respuesta es correcta, el equipo se queda con el
espacio, de lo contrario la respuesta será borrada
La guerra
El grupo se divide en dos grandes equipos que serán los contrincantes de una
guerra de conocimientos.
A ambos equipos se les asigna un mismo tema y se les da el tiempo pertinente
para que lo lean, lo analicen y lo discutan internamente.
El siguiente paso es pedirles que cada miembro del grupo redacte una
pregunta con su respectiva respuesta
Es conveniente que cada persona tenga por lo menos otras preguntas de
reserva por si la que formuló no está bien redactada o está repetida
El maestro decide cual equipo lanzará la primera «bomba»
(pregunta), la que al ser lanzada tiene un mecanismo de desactivación
(respuesta), que podrá ser puesto en práctica durante 30 segundos,
POSTINSTRUCCIONALES
CONSOLIDAR CONOCIMIENTOS
• ORGANIZADORES GRÁFICOS
(mapas conceptuales, mapas
mentales, mapas de proceso,
esquemas)
• CUESTIONARIOS ONLINE
• EXPOSICIONES
• PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
• CRUCIGRAMAS, SOPAS DE
LETRAS.
Las estrellas
• Cada quien recibirá una estrella de un color diferente con un
paso del procedimiento.
• Estructurar el procedimiento correctamente
• Luego que estructuren todo el procedimiento, se anota un
ejemplo.
• Gana el equipo que termine primero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pechakucha paulsen
Pechakucha paulsenPechakucha paulsen
Pechakucha paulsen
Alejandro Durán Vargas
 
Uladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógicoUladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógico
marielena02
 
Final de matematicas
Final de matematicasFinal de matematicas
Final de matematicas
marielasandrini
 
Planeación educación física
Planeación educación físicaPlaneación educación física
Planeación educación física
Leticia Tirado Sanchez
 
Presentación CREARTE
Presentación CREARTEPresentación CREARTE
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
Blanca Jara
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Kimberly Sánchez
 
Planificación n° 11
Planificación n° 11Planificación n° 11
Planificación n° 11
Kimberly Orellana
 
La historia de mi nombre
La historia de mi nombreLa historia de mi nombre
La historia de mi nombre
Salomé Palomino Yabar
 
S4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvepS4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvep
Patricia Aguilar Venegas
 
Plani 1 ubicación espacial
Plani 1   ubicación espacialPlani 1   ubicación espacial
Plani 1 ubicación espacial
loretoaraya
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Vanessa Urrutia Fontalba
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Beatriz Isabel
 
Planeación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacioPlaneación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacio
Arantxa Hernandez Bautista
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
infantilgrupo
 
PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA
Gabii Muñiz
 
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
animabel
 
Construir Matemáticas en Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria
Construir Matemáticas en Educación Infantil y Primer ciclo de PrimariaConstruir Matemáticas en Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria
Construir Matemáticas en Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria
Patricia Huertas Mesa
 
Situación Didáctica - Aspecto Espacial
Situación Didáctica - Aspecto EspacialSituación Didáctica - Aspecto Espacial
Situación Didáctica - Aspecto Espacial
Lupita1203
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 

La actualidad más candente (20)

Pechakucha paulsen
Pechakucha paulsenPechakucha paulsen
Pechakucha paulsen
 
Uladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógicoUladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógico
 
Final de matematicas
Final de matematicasFinal de matematicas
Final de matematicas
 
Planeación educación física
Planeación educación físicaPlaneación educación física
Planeación educación física
 
Presentación CREARTE
Presentación CREARTEPresentación CREARTE
Presentación CREARTE
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Planificación n° 11
Planificación n° 11Planificación n° 11
Planificación n° 11
 
La historia de mi nombre
La historia de mi nombreLa historia de mi nombre
La historia de mi nombre
 
S4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvepS4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvep
 
Plani 1 ubicación espacial
Plani 1   ubicación espacialPlani 1   ubicación espacial
Plani 1 ubicación espacial
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Planeación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacioPlaneación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacio
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA
 
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
 
Construir Matemáticas en Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria
Construir Matemáticas en Educación Infantil y Primer ciclo de PrimariaConstruir Matemáticas en Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria
Construir Matemáticas en Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria
 
Situación Didáctica - Aspecto Espacial
Situación Didáctica - Aspecto EspacialSituación Didáctica - Aspecto Espacial
Situación Didáctica - Aspecto Espacial
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 

Destacado

Relaciones internacionales ucraniano
Relaciones internacionales ucranianoRelaciones internacionales ucraniano
Relaciones internacionales ucraniano
Mercedes Ulloa
 
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicasInmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
La geografia un arma para la guerra yves lacoste
La geografia un arma para la guerra   yves lacosteLa geografia un arma para la guerra   yves lacoste
La geografia un arma para la guerra yves lacoste
CRISTIAN E. BUSTOS GUERRA
 
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
powellabril
 
Independent cinemas
Independent cinemasIndependent cinemas
Independent cinemas
Bethanie Sewell
 
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosialAmalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
aizuddin99
 
Intelligent building ppt
Intelligent building pptIntelligent building ppt
Intelligent building ppt
Being Deepak
 
3Com 05-0100-002
3Com 05-0100-0023Com 05-0100-002
3Com 05-0100-002
savomir
 
Presentación 1 clase
Presentación 1 clasePresentación 1 clase
Presentación 1 clase
Liliana Defendis
 
Pb0816t
Pb0816tPb0816t
Pb0816t
EdisonEdg
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Ireana1988
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Ireana1988
 
Guia 10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
Guia  10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...Guia  10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
Guia 10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
I.E.PIEDRECITAS
 
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Campeonato gaúcho 2017   artilhariaCampeonato gaúcho 2017   artilharia
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Rafael Passos
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
Ronald Bello
 
Attention CRM Shoppers
Attention CRM ShoppersAttention CRM Shoppers
Attention CRM Shoppers
Sage70
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
jiselaguerra7
 
Definición, clasificación, paraclinicos y tto de Ictericia.
Definición, clasificación, paraclinicos y tto de Ictericia. Definición, clasificación, paraclinicos y tto de Ictericia.
Definición, clasificación, paraclinicos y tto de Ictericia.
Juan Mateo Vallejo Montes
 
The Olivet Discourse
The Olivet DiscourseThe Olivet Discourse
The Olivet Discourse
Chuck Noren
 

Destacado (19)

Relaciones internacionales ucraniano
Relaciones internacionales ucranianoRelaciones internacionales ucraniano
Relaciones internacionales ucraniano
 
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicasInmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
 
La geografia un arma para la guerra yves lacoste
La geografia un arma para la guerra   yves lacosteLa geografia un arma para la guerra   yves lacoste
La geografia un arma para la guerra yves lacoste
 
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
 
Independent cinemas
Independent cinemasIndependent cinemas
Independent cinemas
 
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosialAmalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
 
Intelligent building ppt
Intelligent building pptIntelligent building ppt
Intelligent building ppt
 
3Com 05-0100-002
3Com 05-0100-0023Com 05-0100-002
3Com 05-0100-002
 
Presentación 1 clase
Presentación 1 clasePresentación 1 clase
Presentación 1 clase
 
Pb0816t
Pb0816tPb0816t
Pb0816t
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Guia 10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
Guia  10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...Guia  10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
Guia 10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
 
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Campeonato gaúcho 2017   artilhariaCampeonato gaúcho 2017   artilharia
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
 
Attention CRM Shoppers
Attention CRM ShoppersAttention CRM Shoppers
Attention CRM Shoppers
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Definición, clasificación, paraclinicos y tto de Ictericia.
Definición, clasificación, paraclinicos y tto de Ictericia. Definición, clasificación, paraclinicos y tto de Ictericia.
Definición, clasificación, paraclinicos y tto de Ictericia.
 
The Olivet Discourse
The Olivet DiscourseThe Olivet Discourse
The Olivet Discourse
 

Similar a Estrategias didácticas2

DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
pardillocayorate
 
Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
Paola Trávez
 
Producto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacionProducto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacion
Rossy Rochin
 
Módulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blogMódulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blog
usc
 
Discalculia-estrategias
Discalculia-estrategiasDiscalculia-estrategias
Discalculia-estrategias
Paola Trávez
 
Discalculia1
Discalculia1Discalculia1
Discalculia1
Paola Trávez
 
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aulaDiscalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Paola Trávez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
educacion
 
25 06-18 imprimir
25 06-18 imprimir25 06-18 imprimir
25 06-18 imprimir
Christian Rejas A
 
3ero semana 1 bloque 1
3ero semana 1 bloque 13ero semana 1 bloque 1
3ero semana 1 bloque 1
joana orozco
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Alexander Rodriguez
 
Actividad_Motivacion.docx
Actividad_Motivacion.docxActividad_Motivacion.docx
Actividad_Motivacion.docx
RuthNavarrete6
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
Lucero Campuzano Barajas
 
Guía Estrategias para la realización de ABPA.pdf
Guía Estrategias para la realización de  ABPA.pdfGuía Estrategias para la realización de  ABPA.pdf
Guía Estrategias para la realización de ABPA.pdf
ericaplastica2021
 
Rincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena GalarzaRincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena Galarza
alegalarza02
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
Fidel977099
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
natyerazo
 
Rol mediador
Rol mediadorRol mediador
Rol mediador
brigittemorante
 

Similar a Estrategias didácticas2 (20)

DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
 
Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
 
Producto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacionProducto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacion
 
Módulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blogMódulo II. dinámicas y actividades blog
Módulo II. dinámicas y actividades blog
 
Discalculia-estrategias
Discalculia-estrategiasDiscalculia-estrategias
Discalculia-estrategias
 
Discalculia1
Discalculia1Discalculia1
Discalculia1
 
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aulaDiscalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
25 06-18 imprimir
25 06-18 imprimir25 06-18 imprimir
25 06-18 imprimir
 
3ero semana 1 bloque 1
3ero semana 1 bloque 13ero semana 1 bloque 1
3ero semana 1 bloque 1
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
 
Actividad_Motivacion.docx
Actividad_Motivacion.docxActividad_Motivacion.docx
Actividad_Motivacion.docx
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
 
Guía Estrategias para la realización de ABPA.pdf
Guía Estrategias para la realización de  ABPA.pdfGuía Estrategias para la realización de  ABPA.pdf
Guía Estrategias para la realización de ABPA.pdf
 
Rincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena GalarzaRincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena Galarza
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Rol mediador
Rol mediadorRol mediador
Rol mediador
 

Más de Rubi Hdz Mora

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Rubi Hdz Mora
 
Manual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolarManual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolar
Rubi Hdz Mora
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Rubi Hdz Mora
 
Teorías y corrientes pedagógicas2
Teorías y corrientes pedagógicas2Teorías y corrientes pedagógicas2
Teorías y corrientes pedagógicas2
Rubi Hdz Mora
 
Teorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicasTeorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicas
Rubi Hdz Mora
 
El aprendizaje de los estudiantes
El aprendizaje de los estudiantesEl aprendizaje de los estudiantes
El aprendizaje de los estudiantes
Rubi Hdz Mora
 
Teorías del desarrollo y del aprendizaje
Teorías del desarrollo y del aprendizajeTeorías del desarrollo y del aprendizaje
Teorías del desarrollo y del aprendizaje
Rubi Hdz Mora
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Rubi Hdz Mora
 

Más de Rubi Hdz Mora (8)

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Manual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolarManual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolar
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Teorías y corrientes pedagógicas2
Teorías y corrientes pedagógicas2Teorías y corrientes pedagógicas2
Teorías y corrientes pedagógicas2
 
Teorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicasTeorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicas
 
El aprendizaje de los estudiantes
El aprendizaje de los estudiantesEl aprendizaje de los estudiantes
El aprendizaje de los estudiantes
 
Teorías del desarrollo y del aprendizaje
Teorías del desarrollo y del aprendizajeTeorías del desarrollo y del aprendizaje
Teorías del desarrollo y del aprendizaje
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Estrategias didácticas2

  • 2. ESTRATEGIA DEFINICIÓN • Conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr determinado fin. ESTRATEGIA DIDÁCTICA Tareas y actividades que ponen en marcha el docente de forma sistemática para lograr determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes PROCEDIMIENTOS O RECURSOS utilizados por el agente de enseñanza para promover el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 3. CLASIFICACIÓN según su uso • PREinstruccionales (Activar conocimientos previos) • Coinstruccionales (construir el conocimiento) • POSTinstrucionales (concluir, cierre)
  • 4. SE PUEDEN CLASIFICAR DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA • Aprendizaje basado en problemas • Método de casos • Proyectos • Aprendizaje cooperativo COTIDIANAS (movilizar conocimientos) • Portafolio de evidencias • Organizadores gráficos • Vídeo o cortometraje • Programa de radio escolar • Debate • Exposiciones
  • 5. OTRAS ESTRATEGIAS • ACTIVIDADES LÚDICAS ( crucigramas, memoramas, loterías, dominós, rompecabezas, unión de parejas, basta, etc) • JUEGOS DIDÁCTICOS (movimientos corporales: mímica, dramatizaciones, adaptaciones de otros juegos…)
  • 7. APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES • Aprendizaje activo (aprender haciendo) • Aprendizaje centrado en el estudiante (METAS, partir de sus diferencias) • MOTIVACIÓN (Intrínseca; curiosidad, reto, control ; extrínseca) • Aprendizaje colaborativo
  • 8. MOTIVACIÓN • Despertar el interés: Averigüe cuáles son sus intereses actuales y sus objetivos futuros, contextualice • Mantener el interés: No fuerce a un alumno a abarcar los contenidos de una lección de la misma manera o al mismo ritmo que los estudiantes que necesitan más tiempo Siempre hay alumnos que terminan antes que otros (motivar para que apoye a sus compañeros, o ejercicios extra)
  • 9. JUSTIFICACIÓN • Jugar es fundamental para desarrollar los procesos de socialización: los niños y las niñas aprenden a respetar las reglas necesarias para la convivencia, a ayudar y a recibir ayuda, a cooperar y a comprender a las otras y otros • Pueden desarrollar una sensibilidad para las diferencias socioculturales, la tolerancia y el respeto. • El juego como un elemento intrínseco de la personalidad humana y potenciador del aprendizaje.
  • 11. ACTIVAR CONOCIMIENTOS PREVIOS • VÍDEOS: Integración de elementos visuales, auditivos y el movimiento se relaciona con los kinestésicos. • PRESENTACIONES MULTIMEDIA • ILUSTRACIONES • Dinámicas con preguntas y respuestas: La telaraña La pelota preguntona Los carteros preguntones Enunciados en bancas
  • 12. • LA TELARAÑA • Pelota preguntona • Los carteros preguntones • Red de estambre. • Cada vez que suelten deben contestar una pregunta. • Franjas de papel con preguntas • Mientras entonan una canción, se hace correr la pelota de mano en mano. Cuando se escucha la señal ( la campana o el silbato), la persona que tienen la pelota retira una de las preguntas, la lee en voz alta y la contesta • Preguntas en hojas • Grupo sentado en círculo • Se elige a un alumno como el cartero y con una pregunta en mano dice «esta carta es para (describir un objeto, una característica de vestimenta o cualidad física» y se mueven todos los que tengan el objeto, él ocupa el lugar de alguno • Quien quede de pie, contesta la pregunta.
  • 13. • Enunciados de colores Se colocan , en hojas con el mismo color. palabras que formarán enunciados. Se pegan estratégicamente bajo las bancas. Se solicita a los alumnos que se sienten en círculo. Se pide que revisen debajo de sus bancas, y al final se reunirán con todos los que tengan el mismo color, la finalidad es completar el enunciado Posteriormente como grupo, comentamos la idea que se forma con todos los enunciados.
  • 15. CONSTRUIR CONOCIMIENTOS • DOMINÓ´S • BINGO (personajes, partes de un cuento, del sistema solar, operaciones y resultados) • LOTERIA (personajes, fechas, operaciones y resultados, figuras planas y sus características, figuras con su fórmula de área o cuerpos con fórmula de volumen) • MEMORAMAS
  • 16. • RELACIÓN: imagen-texto palabra- definición ejercicio-resultado • ROMPECABEZAS (operación, resultado) • Organizadores gráficos • DRAMATIZACIONES
  • 17. La amnesia • Se le pide a un alumno que pase al frente y que se ponga de espaldas al maestro • Se le adhiere una ilustración o el nombre de alguna cosa, animal, planta o persona, en la espalda, • Muestra lo que trae adherido al resto de los alumnos, quienes dirán características del objeto, animal… y el alumno debe adivinar
  • 18. GATO SABIO • El maestro diseña en el pizarrón un gran «gato» y divide al grupo en dos equipos, unos utilizarán como contraseña un círculo y los otros una cruz. • el maestro habrá elaborado una lista de preguntas que tengan una respuesta breve, de una o dos palabras • luego le pedirá a un alumno del primer equipo que pase al frente y responda a la pregunta que se le va a plantear, la respuesta la escribirá en uno de los cuadrados del «gato» y anotará la contraseña de su equipo. • Si la respuesta es correcta, el equipo se queda con el espacio, de lo contrario la respuesta será borrada
  • 19. La guerra El grupo se divide en dos grandes equipos que serán los contrincantes de una guerra de conocimientos. A ambos equipos se les asigna un mismo tema y se les da el tiempo pertinente para que lo lean, lo analicen y lo discutan internamente. El siguiente paso es pedirles que cada miembro del grupo redacte una pregunta con su respectiva respuesta Es conveniente que cada persona tenga por lo menos otras preguntas de reserva por si la que formuló no está bien redactada o está repetida El maestro decide cual equipo lanzará la primera «bomba» (pregunta), la que al ser lanzada tiene un mecanismo de desactivación (respuesta), que podrá ser puesto en práctica durante 30 segundos,
  • 21. CONSOLIDAR CONOCIMIENTOS • ORGANIZADORES GRÁFICOS (mapas conceptuales, mapas mentales, mapas de proceso, esquemas) • CUESTIONARIOS ONLINE • EXPOSICIONES • PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS • CRUCIGRAMAS, SOPAS DE LETRAS.
  • 22. Las estrellas • Cada quien recibirá una estrella de un color diferente con un paso del procedimiento. • Estructurar el procedimiento correctamente • Luego que estructuren todo el procedimiento, se anota un ejemplo. • Gana el equipo que termine primero.