SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
SOCIALES.



Integrantes: Verónica Martin Millalén.
Cindy Martínez Bordón.
Tanhia Parra Guerrero.
EVOLUCIÓN DIDÁCTICA.
ENFOQUES DIDACTICOS
Sistema didáctico
Sistema
educativo
PROFESORADO.
metodología ,
recursos y
planificación del
materia.
¿cuando, donde,
como enseñar?

DIDÁCTICA
GENERAL Y
ESPECIFICA.

ALUMNADO.
aprendizaje de las
ciencias sociales.
•motivacion
•interes
•desarrollo de la clase.
•las actividades

Saberes de
ciencias
referentes

SABERES
ESCOLARES.
seleccion y
ordenacion de los
contenidos
interdiciplinarios
(tranversales)

Teorías del
aprendizaje

CONTECTO
EDUCATIVO.
valores
democreaticos ,
organizacion del
alumnado ,
comunicacion
(saber escuchar con
respeto ).

Contexto
histórico
DIDÁCTICA GENERAL Y ESPECIFICA.
POR QUE ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES?
cinco corrientes que responden a esta
interrogante en la actualidad
 La tradición positivista en la Didáctica de las
Ciencias Sociales
 La tradición humanista o reconceptualista en
Didáctica de las Ciencias Sociales
 La concepción critica de la ciencia y de las
Ciencias Sociales

Visión positivista.

Para llegar al
conocimiento.

Su aprendizaje es
conductista

Esta educacion,
consigue un ser
inflexible,
individualista y
a-crítico.

Propone el uso de
un método
científico.

El sujeto es un ser
pasivo,

metodología
deja poco
espacio a la
creatividad.
visión humanista

paradigma humanista

considera que se llega al
conocimiento a través de
los datos dados por los
sujetos
Su objetivo principal es la
comprensión del mundo
el desarrollo del niño es
innato
La enseñanza es abierta,
flexible, creativas y
globalizadas, respondiendo
a los intereses del alumno.

Paradigma marxista o
critico

Acusa a la ciencia social de
enfocarse únicamente en lo
cuantitativo y lo descriptivo
de las cosas
Argumenta que la escuela
cumple una función social y
política, respondiendo a las
estructuras de poder vigentes.
Esta visión afirma que, no importa el
comportamiento del alumno ni el
desarrollo de la personalidad
Post modernismo

El conocimiento esta
condicionado por la
interpretación del
individuo
Está basada en
la auto
comprensión

metodología en donde
se favorece el debate y
la discusión entre las
propias razones y las de
otros.
Se ocupa de estudiar
procesos sociales,
económicos y culturales
explicando las variaciones
en cada contexto.es
LAS FINALIDADES DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
La educacion para la democracia

Consideraciones
generales

Los valores democráticos

Formación del
alumno como
ciudadano.

Respetar la
dignidad de sí
mismo y de los
demás

Educar para
la
participación

Identificar,
comprender y valorar
los rasgos distintivos
y plurales de las
comunidades con las
que el alumno se
identifica

Conservar y
valorar la
herencia natural
y cultural que
hemos recibido
como legado
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteVilma H
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajemlbustillosguerra
 
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
UNSA
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
Marta Silva
 
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaAbi torres
 
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
Magdalena Flores
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
Pedro Roberto Casanova
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
Educacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUALEducacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUALNicole Coral
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
Camila Pereira
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
Rodrigo Molina
 

La actualidad más candente (20)

Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación Docente
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
 
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
 
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Educacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUALEducacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUAL
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
 

Destacado

Manual para las hab de pensamiento complejo
Manual para las hab de pensamiento complejoManual para las hab de pensamiento complejo
Manual para las hab de pensamiento complejoarquitectura5demayo
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
Marianoacostam
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales IPresentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
caelerma2011
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidadRob
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias SocialesPrincipios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
dpradorios
 
Didactica de la especialidad informatica
Didactica de la especialidad informaticaDidactica de la especialidad informatica
Didactica de la especialidad informatica
Yosmen Eslava
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesalbiaque
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 
Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd
Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sdAdaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd
Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sdkarinagloria
 
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias socialesLos paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Lu Garcia Siari
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...janethgallego
 
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantesLas ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantescarmenbarrientosacevedo
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la Investigacion
Fundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la InvestigacionFundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la Investigacion
Fundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la Investigacion
Genesisrms
 
Principios Didacticos
Principios DidacticosPrincipios Didacticos
Principios Didacticos
Luz Milagros Machaca Quispe
 
Curriculum Y Constructivismo
Curriculum Y ConstructivismoCurriculum Y Constructivismo
Curriculum Y ConstructivismoVíctor Barragán
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ ParadigmasFundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
María Zárate
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
marianacarattoni
 
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ESChamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Yannick Warnier
 
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downBeronica Garcia
 

Destacado (20)

Manual para las hab de pensamiento complejo
Manual para las hab de pensamiento complejoManual para las hab de pensamiento complejo
Manual para las hab de pensamiento complejo
 
Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
 
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales IPresentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias SocialesPrincipios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
 
Didactica de la especialidad informatica
Didactica de la especialidad informaticaDidactica de la especialidad informatica
Didactica de la especialidad informatica
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd
Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sdAdaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd
Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd
 
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias socialesLos paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantesLas ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la Investigacion
Fundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la InvestigacionFundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la Investigacion
Fundamentos de las Ciencias Sociales y Paradigmas de la Investigacion
 
Principios Didacticos
Principios DidacticosPrincipios Didacticos
Principios Didacticos
 
Curriculum Y Constructivismo
Curriculum Y ConstructivismoCurriculum Y Constructivismo
Curriculum Y Constructivismo
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ ParadigmasFundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
Fundamentos de las Ciencias Sociales/ Paradigmas
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
 
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ESChamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
Chamilo 1.8.7.1 Manual del alumno - ES
 
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adaptaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
 

Similar a Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.

Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
Victor Soto
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curricularesshakiramonica
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Sandra Milena Maldonado Gil
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaJair De la Cruz
 
Queeslasociologíadelaeducación
QueeslasociologíadelaeducaciónQueeslasociologíadelaeducación
QueeslasociologíadelaeducaciónNidya Reyes
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte
lermit
 
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teóricaModelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teórica
JHONNY MERCHANG
 
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneasEncuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Edwin Hugo Marcelo A
 
Presentación Didácticas Contemporáneas
Presentación Didácticas ContemporáneasPresentación Didácticas Contemporáneas
Presentación Didácticas Contemporáneas
amigoscreativos
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
camiblancoa
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
........
 
2 Didácticas y otras ciencias 09 de agosto.pptx
2  Didácticas y otras ciencias 09 de agosto.pptx2  Didácticas y otras ciencias 09 de agosto.pptx
2 Didácticas y otras ciencias 09 de agosto.pptx
MariaEstherRamosTorr
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiHugo Yupanqui
 
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
frodonoy
 
El marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didácticaEl marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didáctica
Nilsa Meza
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 

Similar a Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales. (20)

Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Queeslasociologíadelaeducación
QueeslasociologíadelaeducaciónQueeslasociologíadelaeducación
Queeslasociologíadelaeducación
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte
 
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teóricaModelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teórica
 
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneasEncuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
 
Presentación Didácticas Contemporáneas
Presentación Didácticas ContemporáneasPresentación Didácticas Contemporáneas
Presentación Didácticas Contemporáneas
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
2 Didácticas y otras ciencias 09 de agosto.pptx
2  Didácticas y otras ciencias 09 de agosto.pptx2  Didácticas y otras ciencias 09 de agosto.pptx
2 Didácticas y otras ciencias 09 de agosto.pptx
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
 
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
 
El marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didácticaEl marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didáctica
 
Qué son modelos pedagógicos?
Qué son modelos pedagógicos?Qué son modelos pedagógicos?
Qué son modelos pedagógicos?
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 

Más de cindypedabasic

Lautaro
LautaroLautaro
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialescindypedabasic
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología pptcindypedabasic
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptcindypedabasic
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2cindypedabasic
 
Ppt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesPpt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalescindypedabasic
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1cindypedabasic
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1cindypedabasic
 

Más de cindypedabasic (20)

Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
 
Autoevalu..[1]
Autoevalu..[1]Autoevalu..[1]
Autoevalu..[1]
 
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología ppt
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guía 2 de mapas
Guía 2 de mapasGuía 2 de mapas
Guía 2 de mapas
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 
Ppt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesPpt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinales
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.

  • 1. PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.  Integrantes: Verónica Martin Millalén. Cindy Martínez Bordón. Tanhia Parra Guerrero.
  • 4.
  • 5. Sistema didáctico Sistema educativo PROFESORADO. metodología , recursos y planificación del materia. ¿cuando, donde, como enseñar? DIDÁCTICA GENERAL Y ESPECIFICA. ALUMNADO. aprendizaje de las ciencias sociales. •motivacion •interes •desarrollo de la clase. •las actividades Saberes de ciencias referentes SABERES ESCOLARES. seleccion y ordenacion de los contenidos interdiciplinarios (tranversales) Teorías del aprendizaje CONTECTO EDUCATIVO. valores democreaticos , organizacion del alumnado , comunicacion (saber escuchar con respeto ). Contexto histórico
  • 6. DIDÁCTICA GENERAL Y ESPECIFICA.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. POR QUE ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES? cinco corrientes que responden a esta interrogante en la actualidad  La tradición positivista en la Didáctica de las Ciencias Sociales  La tradición humanista o reconceptualista en Didáctica de las Ciencias Sociales  La concepción critica de la ciencia y de las Ciencias Sociales 
  • 11. Visión positivista. Para llegar al conocimiento. Su aprendizaje es conductista Esta educacion, consigue un ser inflexible, individualista y a-crítico. Propone el uso de un método científico. El sujeto es un ser pasivo, metodología deja poco espacio a la creatividad.
  • 12. visión humanista paradigma humanista considera que se llega al conocimiento a través de los datos dados por los sujetos Su objetivo principal es la comprensión del mundo el desarrollo del niño es innato La enseñanza es abierta, flexible, creativas y globalizadas, respondiendo a los intereses del alumno. Paradigma marxista o critico Acusa a la ciencia social de enfocarse únicamente en lo cuantitativo y lo descriptivo de las cosas Argumenta que la escuela cumple una función social y política, respondiendo a las estructuras de poder vigentes. Esta visión afirma que, no importa el comportamiento del alumno ni el desarrollo de la personalidad
  • 13. Post modernismo El conocimiento esta condicionado por la interpretación del individuo Está basada en la auto comprensión metodología en donde se favorece el debate y la discusión entre las propias razones y las de otros. Se ocupa de estudiar procesos sociales, económicos y culturales explicando las variaciones en cada contexto.es
  • 14. LAS FINALIDADES DE LAS CIENCIAS SOCIALES. La educacion para la democracia Consideraciones generales Los valores democráticos Formación del alumno como ciudadano. Respetar la dignidad de sí mismo y de los demás Educar para la participación Identificar, comprender y valorar los rasgos distintivos y plurales de las comunidades con las que el alumno se identifica Conservar y valorar la herencia natural y cultural que hemos recibido como legado