SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo VIII: Particularidades de
la Ejecución de las Sanciones a
       los Adolescentes




                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Introducción
En este módulo (VIII) relativo a las particularidades de la ejecución de las
sanciones a personas adolescentes y jóvenes adultos, haremos un estudio sobre
las disposiciones normativas relativas a la ejecución de las sanciones a estos
grupos etáreos, que se encuentran en la ley 136-03, diversos convenios y
declaraciones internacionales y tres resoluciones dictadas por la Suprema Corte
de Justicia

La comunidad internacional, ha tenido un rol protagónico de la protección de
derechos de los menores menores de edad en conflicto con la ley penal, lo que
incluye las reglas aplicables durante la fase de ejecución de la sanción, por lo
que estudiaremos las Directrices de las Naciones Unidas para la administración de
justicia de menores, así como decisiones emitidas por órganos internacionales
como la opinión consultiva oc-17/2002, de la Corte Interamericana de los
Derechos del Niño, de las Naciones Unidas.


                                                       © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Las reglas cumplimiento de las diversas sanciones aplicables a personas
adolescentes y jóvenes adultos y los órganos especializados de control y
cumplimiento serán en esta unidad, así como los procedimientos o incidentes del
proceso de ejecución, tales como la revisión de la sanción y el permiso de salida
con fines de resocialización.

Una queja (de muchas personas) respecto a la ejecución de las sanciones a
menores de edad es la inoperatividad de las mismas, por la falta de supervisión
en su cumplimiento, sobre todo de las sanciones no privativas de libertad, por lo
que haremos un análisis Crítico y propositivo que persiga alcanzar una buena
práctica.



                                                       © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Justificación
La ejecución de las sanciones a las personas menores de edad actualmente está
prevista en la ley 136-03, diversos convenios (y declaraciones) internacionales y
resoluciones dictadas por la Suprema Corte de Justicia, sin embargo es uno de
los temas menos conocidos por los diversos operadores del sistema de justicia y
por los abogados en general, lo que hace necesario su estudio y análisis con el
objeto de obtener los mejores resultados, en esta área tan especializada.




                                                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Son diversas las sanciones aplicables a las personas adolescentes sancionadas,
lo que implica, diversidad de tratamiento y reglas particulares de
cumplimiento: tenemos 4 tipos de sanciones socioeducativas, entre ellas la
libertad asistida; 6 tipos de medidas de orientación y supervisión, entre ellas el
tratamiento de desintoxicación de forma ambulatoria o internado; y 3 tipos de
sanciones privativas de libertad, la semilibertad, privación domiciliaria y la
privación definitivo. Esta multiplicidad de sanciones, hace imprescindible, el
estudio particularizado de la ejecución de las sanciones a las personas menores
de edad.




                                                         © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Para resolver los incidentes, el juez de la ejecución penal no
necesariamente tiene que convocar a una audiencia. Solo lo hará en los
casos en que las partes hayan aportado pruebas que producir. Esto para
hacer controvertidos los medios de prueba. Aquí es de suma importancia
que el jurista sepa cuando un incidente conlleva la celebración de
audiencia. Además, conocer lo relativo al plazo para recurrir y las
formalidades que conlleva el escrito de apelación en esta fase.




                                                  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Con la entrada en vigencia de la ley 136-03, se produce un cambio significativo en
la ejecución de las sanciones a menores de edad, debido entre otras cosas, a que
se judicializa el control de la ejecución, creando órganos jurisdiccionales y
administrativos especializados, que no existían, tales como el Tribunal de Control
de Ejecución de las Sanciones y la Dirección Nacional de Atención Integral a la
Persona Adolescente en Conflicto con la Ley Penal. Estos órganos de cumplimiento
de sanciones, son diferentes a los de los adultos, a los fines de operativizar el
principio de especialidad de la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, por lo
que es menester conocer sus atribuciones y funciones.
Objetivo General
Analizar los aspectos sustantivos, organizacionales y los diversos
procedimientos específicos de la ejecución de las sanciones contra las
personas adolescentes.




                                               © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Objetivos Específicos

●
    Analizar las características particulares del proceso de ejecución de las
sanciones a adolescentes.

●
    Aplicar a casos concretos las reglas procesales conforme a los principios
del debido proceso y los principios específicos de la jurisdicción de la
justicia de la persona adolescente.

●
    Valorar los mecanismos que garantizan la resocialización de la persona
adolescente.




                                                      © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                             9
Contenido
0. Marco legal nacional e internacional

 1. Las diversas sanciones dictadas contra las personas adolescentes y su
ejecución.

1.1. Las sanciones socioeducativas.

1.2. Las ordenes de orientación y supervisión.

1.3. Las sanciones privativas de libertad.




                                                    © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                            10
2. Los diversos órganos encargados de la ejecución de las sanciones a
los adolescentes.

 2.1. La Dirección Nacional de Atención Integral y los Ministerios
Públicos.

2.2. El Tribunal de Control de Ejecución de las Sanciones.

2.3. Otros órganos encargados de la ejecución.




                                                    © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                           11
3. La ejecución de las sanciones.

3.1. El computo de las sanciones.

3.2. El Plan Individual de Ejecución de las Sanciones.

3.3. El seguimiento al Plan Individual de Ejecución de las Sanciones.

3.4. El procedimiento de sustitución por incumplimiento de sanción no
privativa de libertad,

3.5. La revisión de las sanciones (sustitución, modificación y cesación
anticipada).

3.5. El procedimiento de permiso de salida con fines de
resocialización.

3.6. La cesación de las sanciones.
                                                   © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                         12
Metodología
La metodología del curso es B-Learning, que se caracteriza por una
formación mixta, donde se combina la formación presencial y la formación
en línea a través del internet.

Se integran las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TICS) de manera que puedan servir de herramienta de trabajo tanto a
alumnos como a profesores.




                                                 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                        13

Más contenido relacionado

Similar a ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los Adolescentes

ENJ-300 Control de ejecución de las sanciones NNA
ENJ-300 Control de ejecución de las sanciones NNAENJ-300 Control de ejecución de las sanciones NNA
ENJ-300 Control de ejecución de las sanciones NNAENJ
 
ENJ - 300 Módulo I La Ejecución en el Proceso Penal
ENJ - 300 Módulo I La Ejecución en el Proceso PenalENJ - 300 Módulo I La Ejecución en el Proceso Penal
ENJ - 300 Módulo I La Ejecución en el Proceso PenalENJ
 
ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA
ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNAENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA
ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNAENJ
 
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ
 
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ
 
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ
 
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia RestaurativaJusticia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Rose Acha
 
ENJ - 300 Módulo VI: La Ejecución – Generalidades
ENJ - 300 Módulo VI: La Ejecución – GeneralidadesENJ - 300 Módulo VI: La Ejecución – Generalidades
ENJ - 300 Módulo VI: La Ejecución – GeneralidadesENJ
 
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ
 
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de AlimentosENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de AlimentosENJ
 
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso PenalENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso PenalENJ
 
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de TránsitoENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de TránsitoENJ
 
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
SergioBenavides30
 
ENJ-2-305: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ-2-305: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ-2-305: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ-2-305: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución Penal
ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución PenalENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución Penal
ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución PenalENJ
 
ENJ - 300 Módulo VI Medidas de Seguridad
ENJ - 300  Módulo VI Medidas de SeguridadENJ - 300  Módulo VI Medidas de Seguridad
ENJ - 300 Módulo VI Medidas de SeguridadENJ
 

Similar a ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los Adolescentes (20)

ENJ-300 Control de ejecución de las sanciones NNA
ENJ-300 Control de ejecución de las sanciones NNAENJ-300 Control de ejecución de las sanciones NNA
ENJ-300 Control de ejecución de las sanciones NNA
 
ENJ - 300 Módulo I La Ejecución en el Proceso Penal
ENJ - 300 Módulo I La Ejecución en el Proceso PenalENJ - 300 Módulo I La Ejecución en el Proceso Penal
ENJ - 300 Módulo I La Ejecución en el Proceso Penal
 
ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA
ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNAENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA
ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA
 
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
 
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
 
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
 
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia RestaurativaJusticia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
 
ENJ - 300 Módulo VI: La Ejecución – Generalidades
ENJ - 300 Módulo VI: La Ejecución – GeneralidadesENJ - 300 Módulo VI: La Ejecución – Generalidades
ENJ - 300 Módulo VI: La Ejecución – Generalidades
 
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
 
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de AlimentosENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
 
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ - 300 Presentación General del Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso PenalENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
 
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
 
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de TránsitoENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
 
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
 
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
Clase Sanciones En Medio Libre Udp 2009
 
ENJ-2-305: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ-2-305: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de P...ENJ-2-305: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
ENJ-2-305: Presentación Módulo III Curso Procedimientos Penales del Juez de P...
 
ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución Penal
ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución PenalENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución Penal
ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución Penal
 
Power point menores
Power point menoresPower point menores
Power point menores
 
ENJ - 300 Módulo VI Medidas de Seguridad
ENJ - 300  Módulo VI Medidas de SeguridadENJ - 300  Módulo VI Medidas de Seguridad
ENJ - 300 Módulo VI Medidas de Seguridad
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los Adolescentes

  • 1. Módulo VIII: Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los Adolescentes © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 2. Introducción En este módulo (VIII) relativo a las particularidades de la ejecución de las sanciones a personas adolescentes y jóvenes adultos, haremos un estudio sobre las disposiciones normativas relativas a la ejecución de las sanciones a estos grupos etáreos, que se encuentran en la ley 136-03, diversos convenios y declaraciones internacionales y tres resoluciones dictadas por la Suprema Corte de Justicia La comunidad internacional, ha tenido un rol protagónico de la protección de derechos de los menores menores de edad en conflicto con la ley penal, lo que incluye las reglas aplicables durante la fase de ejecución de la sanción, por lo que estudiaremos las Directrices de las Naciones Unidas para la administración de justicia de menores, así como decisiones emitidas por órganos internacionales como la opinión consultiva oc-17/2002, de la Corte Interamericana de los Derechos del Niño, de las Naciones Unidas. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 3. Las reglas cumplimiento de las diversas sanciones aplicables a personas adolescentes y jóvenes adultos y los órganos especializados de control y cumplimiento serán en esta unidad, así como los procedimientos o incidentes del proceso de ejecución, tales como la revisión de la sanción y el permiso de salida con fines de resocialización. Una queja (de muchas personas) respecto a la ejecución de las sanciones a menores de edad es la inoperatividad de las mismas, por la falta de supervisión en su cumplimiento, sobre todo de las sanciones no privativas de libertad, por lo que haremos un análisis Crítico y propositivo que persiga alcanzar una buena práctica. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 4. Justificación La ejecución de las sanciones a las personas menores de edad actualmente está prevista en la ley 136-03, diversos convenios (y declaraciones) internacionales y resoluciones dictadas por la Suprema Corte de Justicia, sin embargo es uno de los temas menos conocidos por los diversos operadores del sistema de justicia y por los abogados en general, lo que hace necesario su estudio y análisis con el objeto de obtener los mejores resultados, en esta área tan especializada. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 5. Son diversas las sanciones aplicables a las personas adolescentes sancionadas, lo que implica, diversidad de tratamiento y reglas particulares de cumplimiento: tenemos 4 tipos de sanciones socioeducativas, entre ellas la libertad asistida; 6 tipos de medidas de orientación y supervisión, entre ellas el tratamiento de desintoxicación de forma ambulatoria o internado; y 3 tipos de sanciones privativas de libertad, la semilibertad, privación domiciliaria y la privación definitivo. Esta multiplicidad de sanciones, hace imprescindible, el estudio particularizado de la ejecución de las sanciones a las personas menores de edad. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 6. Para resolver los incidentes, el juez de la ejecución penal no necesariamente tiene que convocar a una audiencia. Solo lo hará en los casos en que las partes hayan aportado pruebas que producir. Esto para hacer controvertidos los medios de prueba. Aquí es de suma importancia que el jurista sepa cuando un incidente conlleva la celebración de audiencia. Además, conocer lo relativo al plazo para recurrir y las formalidades que conlleva el escrito de apelación en esta fase. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 7. Con la entrada en vigencia de la ley 136-03, se produce un cambio significativo en la ejecución de las sanciones a menores de edad, debido entre otras cosas, a que se judicializa el control de la ejecución, creando órganos jurisdiccionales y administrativos especializados, que no existían, tales como el Tribunal de Control de Ejecución de las Sanciones y la Dirección Nacional de Atención Integral a la Persona Adolescente en Conflicto con la Ley Penal. Estos órganos de cumplimiento de sanciones, son diferentes a los de los adultos, a los fines de operativizar el principio de especialidad de la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, por lo que es menester conocer sus atribuciones y funciones.
  • 8. Objetivo General Analizar los aspectos sustantivos, organizacionales y los diversos procedimientos específicos de la ejecución de las sanciones contra las personas adolescentes. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 9. Objetivos Específicos ● Analizar las características particulares del proceso de ejecución de las sanciones a adolescentes. ● Aplicar a casos concretos las reglas procesales conforme a los principios del debido proceso y los principios específicos de la jurisdicción de la justicia de la persona adolescente. ● Valorar los mecanismos que garantizan la resocialización de la persona adolescente. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 9
  • 10. Contenido 0. Marco legal nacional e internacional 1. Las diversas sanciones dictadas contra las personas adolescentes y su ejecución. 1.1. Las sanciones socioeducativas. 1.2. Las ordenes de orientación y supervisión. 1.3. Las sanciones privativas de libertad. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 10
  • 11. 2. Los diversos órganos encargados de la ejecución de las sanciones a los adolescentes. 2.1. La Dirección Nacional de Atención Integral y los Ministerios Públicos. 2.2. El Tribunal de Control de Ejecución de las Sanciones. 2.3. Otros órganos encargados de la ejecución. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 11
  • 12. 3. La ejecución de las sanciones. 3.1. El computo de las sanciones. 3.2. El Plan Individual de Ejecución de las Sanciones. 3.3. El seguimiento al Plan Individual de Ejecución de las Sanciones. 3.4. El procedimiento de sustitución por incumplimiento de sanción no privativa de libertad, 3.5. La revisión de las sanciones (sustitución, modificación y cesación anticipada). 3.5. El procedimiento de permiso de salida con fines de resocialización. 3.6. La cesación de las sanciones. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 12
  • 13. Metodología La metodología del curso es B-Learning, que se caracteriza por una formación mixta, donde se combina la formación presencial y la formación en línea a través del internet. Se integran las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) de manera que puedan servir de herramienta de trabajo tanto a alumnos como a profesores. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 13