SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo IX: La Ejecución de la
      Sentencia NNA




                       © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Introducción
 La fase de cumplimiento de las sanciones penales ha permanecido, tradicionalmente,
alejada del garantismo y de la actividad jurisdiccional, constituyéndose en un ámbito
fructífero para la discrecionalidad y, en algunos casos, la arbitrariedad de los órganos
administrativos encargados de ella. Situación ésta que se ha visto agravada en el caso
de los adolescentes, puesto que aquí se unieron, según se dijo, la conocida
discrecionalidad imperante en esta fase procesal con la discrecionalidad promovida
por la doctrina de la situación irregular y el -no- derecho tutelar. Así, se trataba de
una discrecionalidad al cuadrado.

 De hecho, el derecho tutelar reguló de manera muy limitada esta fase procesal, por
lo que no imponía límite alguno al poder que poseían los órganos de ejecución, por el
contrario, tal y como era su filosofía, el mismo les era -o es- acrecentado a niveles,
tal vez ahora, inimaginables. Tal panorama, mantenía a los y las adolescentes sin el
reconocimiento de sus derechos y garantías más elementales y sin oportunidad alguna
de reivindicación.

                                                            © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Todo ello ha sido objeto de una reforma profunda por parte del Código, mediante la
cual se pretende, entre otras cosas, asegurar la plena protección de los derechos
fundamentales de los/as adolescentes, incrementar los controles jurisdiccionales
durante esta etapa del proceso y disminuir los niveles de discrecionalidad de la
administración. Siempre con la firme idea de lograr la reinserción o inserción del
adolescente en la comunidad, pero con el irrenunciable respeto a su dignidad, se ha
optado, además, por flexibilizar las sanciones, brindando la oportunidad de que éstas
sean variadas conforme a la evolución del adolescente con respecto al cumplimiento
de los fines de la sanción.




                                                           © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Al igual que el proceso penal de adultos, la ejecución de sentencia en el proceso penal
juvenil, no sólo se convierte en una disciplina compleja para el Juez de Ejecución, sino que,
en ésta fase, deberán aplicarse, además de los derechos previstos para los mayores, aquellos
derechos y garantías especiales que, tratándose de la niñez y adolescencia, tienen singular
relevancia en este proceso. Asimismo, de acuerdo a las sanciones específicas previstas en la
jurisdicción penal juvenil, el Juez de Ejecución del proceso penal para niños, niñas y
adolescentes, tendrá de acuerdo a las competencias específicas previstas, dominar tanto los
conceptos, como las facultades especiales conferidas por la normativa procesal. Entre estos,
los principios específicos que rigen el derecho penal juvenil, principios sustanciales y
procesales que deben aplicarse en dicho proceso. Así, los conocimientos que tenga el Juez de
Ejecución de la pena, así como el resto de operadores judiciales o no que tengan que ver con
la materia (defensores, fiscales), servirán a efectos de controlarla y vigilarla, serán la
herramienta fundamental para el ejercicio efectivo y acertado de su función.


                                                               © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Objetivos del Módulo
●
     Conocer la doctrina de la protección integral, imperante en el proceso penal
para niñas niños y adolescentes.

●
    Identificar las potestades jurídicas del Juez de Ejecución en el proceso penal
juvenil.

●
      Conocer y manejar los derechos y garantías mínimas que con relación al
tratamiento de la ejecución de la sanción impuesta a los niños, niñas y adolescentes
que aparecen en la Constitución, Tratados, leyes y reglamentos.

●
       Establecer cuáles son las competencias específicas que tiene el Juez de
Ejecución en la justicia penal para niños niñas y adolescentes respecto a las
instituciones que bajo su control deben realizarse en la etapa de ejecución.

●
    Conocer sobre otras competencias especiales y específicas que debe desarrollar
el Juez de Ejecución en el proceso penal para niños, niñas y adolescentes de
acuerdo con la normativa procesal.
                                                          © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Contenido
●
   Doctrina de la Protección Integral, imperante en el Proceso Penal para Niñas, Niños y
Adolescentes (NNA).

●
    Potestades Jurídicas del Juez de Ejecución en el Proceso Penal Juvenil.

●
   Derechos y Garantías mínimas que con relación al tratamiento de la ejecución de la
sanción impuesta a los Niños, Niñas y Adolescentes que aparecen en la Constitución,
Tratados, leyes y reglamentos.

●
   Competencias específicas que tiene el Juez de Ejecución en la Justicia Penal para
Niños, Niñas y Adolescentes.

●
   Competencias especiales y específicas que debe desarrollar el Juez de Ejecución en el
Proceso Penal para niños, niñas y adolescentes de acuerdo con la normativa procesal.


                                                                © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                        6
Metodología

La metodología del curso es B-Learning, que se caracteriza por una formación mixta,
donde se combina la formación presencial y la formación en línea a través del
internet.

Se integran las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) de
manera que puedan servir de herramienta de trabajo tanto a alumnos como a
profesores.




                                                         © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                7

Más contenido relacionado

Similar a ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA

ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de AlimentosENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de AlimentosENJ
 
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las PenasENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las PenasENJ
 
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ
 
Compilación de-jurisprudencia-en-justicia-penal-juvenil - UNDOC
Compilación de-jurisprudencia-en-justicia-penal-juvenil - UNDOC Compilación de-jurisprudencia-en-justicia-penal-juvenil - UNDOC
Compilación de-jurisprudencia-en-justicia-penal-juvenil - UNDOC
Johan Guisse
 
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia RestaurativaJusticia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Rose Acha
 
Adolescentes en conflicto con la ley. Armine Cantero
Adolescentes en conflicto con la ley. Armine CanteroAdolescentes en conflicto con la ley. Armine Cantero
Adolescentes en conflicto con la ley. Armine Cantero
Silvia Profesora
 
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
SergioBenavides30
 
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNAENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo IX Valoración de la Fase Indiciaria en la Fase de Juicio
ENJ - 300 Módulo IX Valoración de la Fase Indiciaria en la Fase de JuicioENJ - 300 Módulo IX Valoración de la Fase Indiciaria en la Fase de Juicio
ENJ - 300 Módulo IX Valoración de la Fase Indiciaria en la Fase de JuicioENJ
 
Justicia y jurisdicción constitucional comparada
Justicia y jurisdicción constitucional comparadaJusticia y jurisdicción constitucional comparada
Justicia y jurisdicción constitucional comparada
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la PruebaENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la PruebaENJ
 
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ
 
Doctrina culpabilidad jovenes adultos y la neurociencia
Doctrina culpabilidad jovenes adultos y la neurocienciaDoctrina culpabilidad jovenes adultos y la neurociencia
Doctrina culpabilidad jovenes adultos y la neurociencia
gmnunez
 
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ
 
Documento proceso penal para adolescentes para subir
Documento proceso penal para adolescentes para subirDocumento proceso penal para adolescentes para subir
Documento proceso penal para adolescentes para subirmacristinasol
 
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Manual medidas cautelares
Manual medidas cautelaresManual medidas cautelares
Manual medidas cautelares
carlos avalos
 
El aporte de la Justicia Restaurativa a la Justicia Penal Juvenil
El aporte de la Justicia Restaurativa a la Justicia Penal JuvenilEl aporte de la Justicia Restaurativa a la Justicia Penal Juvenil
El aporte de la Justicia Restaurativa a la Justicia Penal Juvenil
Rose Acha
 
Mi tesis
Mi tesisMi tesis
Mi tesis
legna torrealba
 

Similar a ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA (20)

ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
ENJ-300: Presentación General del Curso Etapa Inicial, Principios y Garantías...
 
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de AlimentosENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo II Inicio del Proceso en Materia de Alimentos
 
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las PenasENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
 
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
 
Compilación de-jurisprudencia-en-justicia-penal-juvenil - UNDOC
Compilación de-jurisprudencia-en-justicia-penal-juvenil - UNDOC Compilación de-jurisprudencia-en-justicia-penal-juvenil - UNDOC
Compilación de-jurisprudencia-en-justicia-penal-juvenil - UNDOC
 
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia RestaurativaJusticia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
 
Adolescentes en conflicto con la ley. Armine Cantero
Adolescentes en conflicto con la ley. Armine CanteroAdolescentes en conflicto con la ley. Armine Cantero
Adolescentes en conflicto con la ley. Armine Cantero
 
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
trabajo ley de ejecucion de penas y sistemas penitenciarios IIIsistemas penit...
 
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNAENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
ENJ-400 Módulo IV - Conformación de la jurisdicción de NNA
 
ENJ - 300 Módulo IX Valoración de la Fase Indiciaria en la Fase de Juicio
ENJ - 300 Módulo IX Valoración de la Fase Indiciaria en la Fase de JuicioENJ - 300 Módulo IX Valoración de la Fase Indiciaria en la Fase de Juicio
ENJ - 300 Módulo IX Valoración de la Fase Indiciaria en la Fase de Juicio
 
Justicia y jurisdicción constitucional comparada
Justicia y jurisdicción constitucional comparadaJusticia y jurisdicción constitucional comparada
Justicia y jurisdicción constitucional comparada
 
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la PruebaENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
 
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
 
Doctrina culpabilidad jovenes adultos y la neurociencia
Doctrina culpabilidad jovenes adultos y la neurocienciaDoctrina culpabilidad jovenes adultos y la neurociencia
Doctrina culpabilidad jovenes adultos y la neurociencia
 
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
 
Documento proceso penal para adolescentes para subir
Documento proceso penal para adolescentes para subirDocumento proceso penal para adolescentes para subir
Documento proceso penal para adolescentes para subir
 
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
Seminario sobre Responsabilidad Penal Adolescente, PIA Arcadia San Antonio Ch...
 
Manual medidas cautelares
Manual medidas cautelaresManual medidas cautelares
Manual medidas cautelares
 
El aporte de la Justicia Restaurativa a la Justicia Penal Juvenil
El aporte de la Justicia Restaurativa a la Justicia Penal JuvenilEl aporte de la Justicia Restaurativa a la Justicia Penal Juvenil
El aporte de la Justicia Restaurativa a la Justicia Penal Juvenil
 
Mi tesis
Mi tesisMi tesis
Mi tesis
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

ENJ - 300 Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA

  • 1. Módulo IX: La Ejecución de la Sentencia NNA © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 2. Introducción La fase de cumplimiento de las sanciones penales ha permanecido, tradicionalmente, alejada del garantismo y de la actividad jurisdiccional, constituyéndose en un ámbito fructífero para la discrecionalidad y, en algunos casos, la arbitrariedad de los órganos administrativos encargados de ella. Situación ésta que se ha visto agravada en el caso de los adolescentes, puesto que aquí se unieron, según se dijo, la conocida discrecionalidad imperante en esta fase procesal con la discrecionalidad promovida por la doctrina de la situación irregular y el -no- derecho tutelar. Así, se trataba de una discrecionalidad al cuadrado. De hecho, el derecho tutelar reguló de manera muy limitada esta fase procesal, por lo que no imponía límite alguno al poder que poseían los órganos de ejecución, por el contrario, tal y como era su filosofía, el mismo les era -o es- acrecentado a niveles, tal vez ahora, inimaginables. Tal panorama, mantenía a los y las adolescentes sin el reconocimiento de sus derechos y garantías más elementales y sin oportunidad alguna de reivindicación. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 3. Todo ello ha sido objeto de una reforma profunda por parte del Código, mediante la cual se pretende, entre otras cosas, asegurar la plena protección de los derechos fundamentales de los/as adolescentes, incrementar los controles jurisdiccionales durante esta etapa del proceso y disminuir los niveles de discrecionalidad de la administración. Siempre con la firme idea de lograr la reinserción o inserción del adolescente en la comunidad, pero con el irrenunciable respeto a su dignidad, se ha optado, además, por flexibilizar las sanciones, brindando la oportunidad de que éstas sean variadas conforme a la evolución del adolescente con respecto al cumplimiento de los fines de la sanción. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 4. Al igual que el proceso penal de adultos, la ejecución de sentencia en el proceso penal juvenil, no sólo se convierte en una disciplina compleja para el Juez de Ejecución, sino que, en ésta fase, deberán aplicarse, además de los derechos previstos para los mayores, aquellos derechos y garantías especiales que, tratándose de la niñez y adolescencia, tienen singular relevancia en este proceso. Asimismo, de acuerdo a las sanciones específicas previstas en la jurisdicción penal juvenil, el Juez de Ejecución del proceso penal para niños, niñas y adolescentes, tendrá de acuerdo a las competencias específicas previstas, dominar tanto los conceptos, como las facultades especiales conferidas por la normativa procesal. Entre estos, los principios específicos que rigen el derecho penal juvenil, principios sustanciales y procesales que deben aplicarse en dicho proceso. Así, los conocimientos que tenga el Juez de Ejecución de la pena, así como el resto de operadores judiciales o no que tengan que ver con la materia (defensores, fiscales), servirán a efectos de controlarla y vigilarla, serán la herramienta fundamental para el ejercicio efectivo y acertado de su función. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 5. Objetivos del Módulo ● Conocer la doctrina de la protección integral, imperante en el proceso penal para niñas niños y adolescentes. ● Identificar las potestades jurídicas del Juez de Ejecución en el proceso penal juvenil. ● Conocer y manejar los derechos y garantías mínimas que con relación al tratamiento de la ejecución de la sanción impuesta a los niños, niñas y adolescentes que aparecen en la Constitución, Tratados, leyes y reglamentos. ● Establecer cuáles son las competencias específicas que tiene el Juez de Ejecución en la justicia penal para niños niñas y adolescentes respecto a las instituciones que bajo su control deben realizarse en la etapa de ejecución. ● Conocer sobre otras competencias especiales y específicas que debe desarrollar el Juez de Ejecución en el proceso penal para niños, niñas y adolescentes de acuerdo con la normativa procesal. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 6. Contenido ● Doctrina de la Protección Integral, imperante en el Proceso Penal para Niñas, Niños y Adolescentes (NNA). ● Potestades Jurídicas del Juez de Ejecución en el Proceso Penal Juvenil. ● Derechos y Garantías mínimas que con relación al tratamiento de la ejecución de la sanción impuesta a los Niños, Niñas y Adolescentes que aparecen en la Constitución, Tratados, leyes y reglamentos. ● Competencias específicas que tiene el Juez de Ejecución en la Justicia Penal para Niños, Niñas y Adolescentes. ● Competencias especiales y específicas que debe desarrollar el Juez de Ejecución en el Proceso Penal para niños, niñas y adolescentes de acuerdo con la normativa procesal. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 6
  • 7. Metodología La metodología del curso es B-Learning, que se caracteriza por una formación mixta, donde se combina la formación presencial y la formación en línea a través del internet. Se integran las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) de manera que puedan servir de herramienta de trabajo tanto a alumnos como a profesores. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 7