SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo VII: Los Recursos en la
   Ejecución de la Pena




                       © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Introducción
El sistema recursivo que presenta el Código Procesal Penal tiene un carácter
objetivo y un carácter subjetivo. El carácter subjetivo se refiere al hecho de que
solo tienen capacidad para recurrir aquellos a los que la norma les da esa
calidad. Según el artículo 393 de manera clara nos indica que: “El derecho de
recurrir corresponde a quienes le es expresamente acordado por la ley. Las
partes sólo pueden impugnar las decisiones judiciales que les sean
desfavorables”.

Por otro lado, el carácter objetivo tiene que ver con la materia recurrida. El
mismo artículo 393 dispone que solo sean recurribles aquellos “casos
expresamente establecidos por este código”. Es decir, que solo recurrirá aquello
que el Código Procesal Penal señale de manera taxativa.

Dentro de este marco estructural se encuadran los recursos en la etapa de
ejecución. Por tanto, este módulo comienza por identificar las decisiones que son
recurribles en la etapa de ejecución de la pena. Luego, haremos un análisis de la
idoneidad de esos recursos y su eficacia.              © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013



 
La palabra incidente en la ejecución penal tiene una connotación diferente que
en las etapas anteriores. Aquí, se le llama incidente a las peticiones que hace el
condenado para solicitar su libertad condicional, para unificar su pena, para
solicitar la prescripción de la pena, modificación del régimen de cumplimiento
de la pena, etc.

En este módulo trataremos lo relativo a los recursos contra:

    Las decisiones emitidas en ocasión de un incidente planteado al juez de
ejecución de la pena (art. 442)

   Las decisiones del juez de la pena en ocasión de una solicitud de libertad
condicional (art. 445),




                                                         © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Transformación de la multa en prisión (446),

  La revisión de las medidas de seguridad por parte del JEP (447),

  Las decisiones que aceptan o deniegan la extinción o suspensión de la
pena (art. 425).

En definitiva, en este módulo abordaremos y analizaremos la estructura
recursiva de la etapa de ejecución de la pena.
Justificación
La etapa de ejecución de la pena es una nueva fase en nuestro ordenamiento
jurídico. Esto así porque fue con el Código Procesal Penal que esta fase se
judicializó y se puso a cargo de un juez especializado. Todo lo concerniente a
este juez es nuevo y por tanto de suma trascendencia.

Conocer la estructura recursiva de la etapa de ejecución es de suma
importancia para los juristas que pretendan hacer un adecuado uso de los
beneficios que trae esta fase. Los recursos en la fase de ejecución tienen la
particularidad de que la gran mayoría está reunida en un solo artículo, el
referente a los incidentes (442). Refiriéndose a los incidentes, este artículo
indica que “El juez decide por resolución motivada y contra ésta procede el
recurso de apelación, cuya interposición no suspende la ejecución de la pena,
salvo que así lo disponga la Corte de Apelación.”

                                                     © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Para resolver los incidentes, el juez de la ejecución penal no
necesariamente tiene que convocar a una audiencia. Solo lo hará en los
casos en que las partes hayan aportado pruebas que producir. Esto para
hacer controvertidos los medios de prueba. Aquí es de suma importancia
que el jurista sepa cuando un incidente conlleva la celebración de
audiencia. Además, conocer lo relativo al plazo para recurrir y las
formalidades que conlleva el escrito de apelación en esta fase.




                                                  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Objetivo General
Conocer y comprender la estructura de impugnación de las decisiones
en la etapa de ejecución de la pena.




                                             © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
Objetivos Específicos
 1. Identificar el aspecto objetivo y subjetivo de la impugnación en la etapa
de ejecución de la pena. (¿Qué recurrir? ¿Quién recurre?).

2. Conocer cuales incidentes son susceptibles de ser recurridos en esta fase.

 3. Analizar los requisitos de forma y fondo para recurrir la denegación o
aceptación de la libertad condicional.

 4. Analizar la posibilidad de un recurso de inconstitucionalidad o de
apelación de la transformación de multa en prisión.

 5. Conocer las particularidades concernientes al recurso contra la decisión
de la revisión de la medida de seguridad.

 6.Conocer y comprender la estructura de impugnación de las decisiones en
la etapa de ejecución de la pena.                  © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                                     8
Contenido
    1-Definición del carácter objetivo y subjetivo de los recursos.

 2-Los incidentes en materia de ejecución susceptibles de ser recurridos en
apelación.

●
      Prescripción de la pena.

●
      Cómputo definitivo.

●
      Unificación de penas.

●
      Libertad condicional

●
      Transformación de multa en prisión.
                                                       © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                               9
3.- Revisión de las medidas de seguridad. Particularidades de su impugnación.

Mención de la norma: “Quien sufre una medida de seguridad
●




 4.- Decisiones que “deniegan la extinción o suspensión de la pena”: ¿apelación o
casación?




                                                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                               10
Metodología
La metodología del curso es B-Learning, que se caracteriza por una
formación mixta, donde se combina la formación presencial y la formación
en línea a través del internet.

Se integran las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TICS) de manera que puedan servir de herramienta de trabajo tanto a
alumnos como a profesores.




                                                 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013


                                                        11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo maestriaderecho
 
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ
 
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ
 
ENJ-300 Asuntos Complejos
 ENJ-300 Asuntos Complejos ENJ-300 Asuntos Complejos
ENJ-300 Asuntos ComplejosENJ
 
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal. ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal. ENJ
 
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJPresentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
mmorales0375
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
Licenciada Maggy Torres
 
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completoLitigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
CARLOS ANGELES
 
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ
 
ENJ-300 Delitos de Golpes y Heridas
ENJ-300 Delitos de Golpes y HeridasENJ-300 Delitos de Golpes y Heridas
ENJ-300 Delitos de Golpes y HeridasENJ
 
ENJ-300 Condiciones especiales para el cumplimiento de la pena
ENJ-300 Condiciones especiales para el cumplimiento de la penaENJ-300 Condiciones especiales para el cumplimiento de la pena
ENJ-300 Condiciones especiales para el cumplimiento de la penaENJ
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
 
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
 
ENJ-300 Asuntos Complejos
 ENJ-300 Asuntos Complejos ENJ-300 Asuntos Complejos
ENJ-300 Asuntos Complejos
 
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal. ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
ENJ - 300 Módulo VIII: Las Acciones en Materia de Tránsito. La Acción Penal.
 
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJPresentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
 
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completoLitigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
 
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
 
ENJ-300 Delitos de Golpes y Heridas
ENJ-300 Delitos de Golpes y HeridasENJ-300 Delitos de Golpes y Heridas
ENJ-300 Delitos de Golpes y Heridas
 
ENJ-300 Condiciones especiales para el cumplimiento de la pena
ENJ-300 Condiciones especiales para el cumplimiento de la penaENJ-300 Condiciones especiales para el cumplimiento de la pena
ENJ-300 Condiciones especiales para el cumplimiento de la pena
 
Tecnica litigacion
Tecnica litigacionTecnica litigacion
Tecnica litigacion
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
 
Lecci%c3%b3n+v..[1]
Lecci%c3%b3n+v..[1]Lecci%c3%b3n+v..[1]
Lecci%c3%b3n+v..[1]
 

Similar a ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución Penal

ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso PenalENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso PenalENJ
 
ENJ-366-12 Recursos en la Ejecución de la Pena
ENJ-366-12 Recursos en la Ejecución de la PenaENJ-366-12 Recursos en la Ejecución de la Pena
ENJ-366-12 Recursos en la Ejecución de la PenaENJ
 
ENJ - 300 Módulo V: Derecho al Recurso- Casación y Revisión
ENJ - 300 Módulo V: Derecho al Recurso- Casación y RevisiónENJ - 300 Módulo V: Derecho al Recurso- Casación y Revisión
ENJ - 300 Módulo V: Derecho al Recurso- Casación y RevisiónENJ
 
ENJ - 300 Módulo V Conversión de la Multa
ENJ - 300 Módulo V Conversión de la MultaENJ - 300 Módulo V Conversión de la Multa
ENJ - 300 Módulo V Conversión de la MultaENJ
 
ENJ - 300 Módulo II El Derecho al Recurso - La Oposición
ENJ - 300 Módulo II El Derecho al Recurso - La OposiciónENJ - 300 Módulo II El Derecho al Recurso - La Oposición
ENJ - 300 Módulo II El Derecho al Recurso - La OposiciónENJ
 
ENJ - 300 Módulo VIII: El Juez de la Ejecución - Aspectos Procesales II
ENJ - 300 Módulo VIII: El Juez de la Ejecución - Aspectos Procesales IIENJ - 300 Módulo VIII: El Juez de la Ejecución - Aspectos Procesales II
ENJ - 300 Módulo VIII: El Juez de la Ejecución - Aspectos Procesales IIENJ
 
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ
 
ENJ - 300 Módulo II Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo II Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Segunda ParteENJ - 300 Módulo II Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo II Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Segunda ParteENJ
 
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera ParteENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera ParteENJ
 
ENJ - 300 Módulo V El Juicio. Tercera Parte
ENJ - 300 Módulo V El Juicio. Tercera ParteENJ - 300 Módulo V El Juicio. Tercera Parte
ENJ - 300 Módulo V El Juicio. Tercera ParteENJ
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las PenasENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las PenasENJ
 
ENJ - 300 Módulo III El Juicio. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo III El Juicio. Primera ParteENJ - 300 Módulo III El Juicio. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo III El Juicio. Primera ParteENJ
 
ENJ - 300 Módulo III La Sentencia en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo III La Sentencia en Materia de AlimentosENJ - 300 Módulo III La Sentencia en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo III La Sentencia en Materia de AlimentosENJ
 
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ
 
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda ParteENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda ParteENJ
 
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...ENJ
 
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013ENJ
 
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la PruebaENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la PruebaENJ
 

Similar a ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución Penal (20)

ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso PenalENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
ENJ - 300 Presentación General Etapa Recursiva y de Ejecución del Proceso Penal
 
ENJ-366-12 Recursos en la Ejecución de la Pena
ENJ-366-12 Recursos en la Ejecución de la PenaENJ-366-12 Recursos en la Ejecución de la Pena
ENJ-366-12 Recursos en la Ejecución de la Pena
 
ENJ - 300 Módulo V: Derecho al Recurso- Casación y Revisión
ENJ - 300 Módulo V: Derecho al Recurso- Casación y RevisiónENJ - 300 Módulo V: Derecho al Recurso- Casación y Revisión
ENJ - 300 Módulo V: Derecho al Recurso- Casación y Revisión
 
ENJ - 300 Módulo V Conversión de la Multa
ENJ - 300 Módulo V Conversión de la MultaENJ - 300 Módulo V Conversión de la Multa
ENJ - 300 Módulo V Conversión de la Multa
 
ENJ - 300 Módulo II El Derecho al Recurso - La Oposición
ENJ - 300 Módulo II El Derecho al Recurso - La OposiciónENJ - 300 Módulo II El Derecho al Recurso - La Oposición
ENJ - 300 Módulo II El Derecho al Recurso - La Oposición
 
ENJ - 300 Módulo VIII: El Juez de la Ejecución - Aspectos Procesales II
ENJ - 300 Módulo VIII: El Juez de la Ejecución - Aspectos Procesales IIENJ - 300 Módulo VIII: El Juez de la Ejecución - Aspectos Procesales II
ENJ - 300 Módulo VIII: El Juez de la Ejecución - Aspectos Procesales II
 
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales IENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
ENJ - 300 Módulo VII: El Juez de la Ejecución- Aspectos Procesales I
 
ENJ - 300 Módulo II Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo II Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Segunda ParteENJ - 300 Módulo II Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo II Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Segunda Parte
 
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera ParteENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
 
ENJ - 300 Módulo V El Juicio. Tercera Parte
ENJ - 300 Módulo V El Juicio. Tercera ParteENJ - 300 Módulo V El Juicio. Tercera Parte
ENJ - 300 Módulo V El Juicio. Tercera Parte
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
 
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las PenasENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
ENJ - 300 Módulo II Cómputo, Unificación y Prescripción de las Penas
 
ENJ - 300 Módulo III El Juicio. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo III El Juicio. Primera ParteENJ - 300 Módulo III El Juicio. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo III El Juicio. Primera Parte
 
ENJ - 300 Módulo III La Sentencia en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo III La Sentencia en Materia de AlimentosENJ - 300 Módulo III La Sentencia en Materia de Alimentos
ENJ - 300 Módulo III La Sentencia en Materia de Alimentos
 
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la PenaENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
ENJ - 300 Módulo III Condiciones Especiales del Cumplimiento de la Pena
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
 
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda ParteENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
ENJ - 300 Módulo IV El Juicio. Segunda Parte
 
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
ENJ - 300 Módulo VIII Particularidades de la Ejecución de las Sanciones a los...
 
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
 
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la PruebaENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
ENJ - 300 Módulo VIII Principios Generales de la Prueba
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

ENJ - 300 Módulo VII Los Recursos en la Ejecución Penal

  • 1. Módulo VII: Los Recursos en la Ejecución de la Pena © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 2. Introducción El sistema recursivo que presenta el Código Procesal Penal tiene un carácter objetivo y un carácter subjetivo. El carácter subjetivo se refiere al hecho de que solo tienen capacidad para recurrir aquellos a los que la norma les da esa calidad. Según el artículo 393 de manera clara nos indica que: “El derecho de recurrir corresponde a quienes le es expresamente acordado por la ley. Las partes sólo pueden impugnar las decisiones judiciales que les sean desfavorables”. Por otro lado, el carácter objetivo tiene que ver con la materia recurrida. El mismo artículo 393 dispone que solo sean recurribles aquellos “casos expresamente establecidos por este código”. Es decir, que solo recurrirá aquello que el Código Procesal Penal señale de manera taxativa. Dentro de este marco estructural se encuadran los recursos en la etapa de ejecución. Por tanto, este módulo comienza por identificar las decisiones que son recurribles en la etapa de ejecución de la pena. Luego, haremos un análisis de la idoneidad de esos recursos y su eficacia. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013  
  • 3. La palabra incidente en la ejecución penal tiene una connotación diferente que en las etapas anteriores. Aquí, se le llama incidente a las peticiones que hace el condenado para solicitar su libertad condicional, para unificar su pena, para solicitar la prescripción de la pena, modificación del régimen de cumplimiento de la pena, etc. En este módulo trataremos lo relativo a los recursos contra: Las decisiones emitidas en ocasión de un incidente planteado al juez de ejecución de la pena (art. 442) Las decisiones del juez de la pena en ocasión de una solicitud de libertad condicional (art. 445), © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 4. Transformación de la multa en prisión (446), La revisión de las medidas de seguridad por parte del JEP (447), Las decisiones que aceptan o deniegan la extinción o suspensión de la pena (art. 425). En definitiva, en este módulo abordaremos y analizaremos la estructura recursiva de la etapa de ejecución de la pena.
  • 5. Justificación La etapa de ejecución de la pena es una nueva fase en nuestro ordenamiento jurídico. Esto así porque fue con el Código Procesal Penal que esta fase se judicializó y se puso a cargo de un juez especializado. Todo lo concerniente a este juez es nuevo y por tanto de suma trascendencia. Conocer la estructura recursiva de la etapa de ejecución es de suma importancia para los juristas que pretendan hacer un adecuado uso de los beneficios que trae esta fase. Los recursos en la fase de ejecución tienen la particularidad de que la gran mayoría está reunida en un solo artículo, el referente a los incidentes (442). Refiriéndose a los incidentes, este artículo indica que “El juez decide por resolución motivada y contra ésta procede el recurso de apelación, cuya interposición no suspende la ejecución de la pena, salvo que así lo disponga la Corte de Apelación.” © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 6. Para resolver los incidentes, el juez de la ejecución penal no necesariamente tiene que convocar a una audiencia. Solo lo hará en los casos en que las partes hayan aportado pruebas que producir. Esto para hacer controvertidos los medios de prueba. Aquí es de suma importancia que el jurista sepa cuando un incidente conlleva la celebración de audiencia. Además, conocer lo relativo al plazo para recurrir y las formalidades que conlleva el escrito de apelación en esta fase. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 7. Objetivo General Conocer y comprender la estructura de impugnación de las decisiones en la etapa de ejecución de la pena. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013
  • 8. Objetivos Específicos 1. Identificar el aspecto objetivo y subjetivo de la impugnación en la etapa de ejecución de la pena. (¿Qué recurrir? ¿Quién recurre?). 2. Conocer cuales incidentes son susceptibles de ser recurridos en esta fase. 3. Analizar los requisitos de forma y fondo para recurrir la denegación o aceptación de la libertad condicional. 4. Analizar la posibilidad de un recurso de inconstitucionalidad o de apelación de la transformación de multa en prisión. 5. Conocer las particularidades concernientes al recurso contra la decisión de la revisión de la medida de seguridad. 6.Conocer y comprender la estructura de impugnación de las decisiones en la etapa de ejecución de la pena. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 8
  • 9. Contenido 1-Definición del carácter objetivo y subjetivo de los recursos. 2-Los incidentes en materia de ejecución susceptibles de ser recurridos en apelación. ● Prescripción de la pena. ● Cómputo definitivo. ● Unificación de penas. ● Libertad condicional ● Transformación de multa en prisión. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 9
  • 10. 3.- Revisión de las medidas de seguridad. Particularidades de su impugnación. Mención de la norma: “Quien sufre una medida de seguridad ● 4.- Decisiones que “deniegan la extinción o suspensión de la pena”: ¿apelación o casación? © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 10
  • 11. Metodología La metodología del curso es B-Learning, que se caracteriza por una formación mixta, donde se combina la formación presencial y la formación en línea a través del internet. Se integran las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) de manera que puedan servir de herramienta de trabajo tanto a alumnos como a profesores. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2013 11