SlideShare una empresa de Scribd logo
David Andrade
Nicolás Rosero
10-3
Un enlace químico es la fuerza
que existen entre átomos que
los mantiene unidos en las
moléculas en otras palabras es
la fuerza de unión entre
electrones de valencia. Un
enlace químico es la fuerza que
existen entre átomos que los
mantiene unidos en las
moléculas en otras palabras es
la fuerza de unión entre
electrones de valencia.
1. enlace iónico
2. enlace covalente
2.1 enlaces múltiples
2.1.1 enlace simple
2.1.2 enlace doble
2.1.3 enlace triple
2.2 compartimiento de dos átomos
2.2.1 covalente coordinado o dativo
2.3 dependiendo de la diferencia de
electronegatividad
2.3.1 covalente apolar
2.3.2 covalente polar
Un enlace iónico se produce al
combinar un metal con un no metal.
Este se presenta cuando
hay transferencia de electrones, ceden
electrones los metales (M) por lo tanto
estos son electropositivos y reciben
electrones los no metales (X) por lo
tanto estos son electronegativos.
En conclusión un enlace iónico seda cuando se regala y se
recibe electrones; el que regala es (+) y el que recibe es (-).
forman iones: cationes; carga positiva
aniones; carga negativa
Formación de enlaces iónicos
ejemplo: NaF
Na: metal del grupo IA
= enlace iónico
F: no metal del grupo VIIA
configuración electrónica de cada átomo.
11Na: 1s2 2s2 2p6 3s1 Electrones de valencia = 1
9F: 1s2 2s2 2p5 Electrones de valencia = 5+2 = 7
La estructura de Lewis del compuesto se representa de la
siguiente forma:
Si el sodio pierde el electrón de valencia, su ultimo nivel
seria el 2, y tendría 8 electrones de valencia formando
un catión (ion positivo).
El flúor con 7 electrones de valencia, necesita uno para
completar su octeto, si acepta el electrón que cede el
sodio forma un anión ( ion negativo).
1.enlaces múltiples: enlace simple doble y
triple
2. compartimiento de dos átomos: covalente
coordinado o dativo
3. dependiendo de la diferencia de
electronegatividad: covalente apolar y polar
enlace simple: Cada átomo aporta un e- ,es decir, se comparte
un par de e- entre dos átomos. Un ejemplo es la molécula de
Hidrógeno (H2):
enlace doble: Cada átomo aporta dos e- , es decir, se comparten
dos pares de e- entre dos átomos. Un ejemplo es la molécula de
Oxígeno (O2):
enlace triple: Cada átomo aporta tres e- , es decir, se comparten
tres pares de e-entre dos átomos, por ejemplo, la molécula de
Nitrógeno (N2):
Covalente coordinado o dativo: Se produce cuando dos átomos
comparten una pareja de electrones, pero dicha pareja procede
solamente de uno de los átomos combinados y no de los dos.
El átomo que aporta la pareja de electrones recibe el nombre de
donante, y el que los recibe, aceptor. Cuando queremos simplificar la
fórmula electrónica se pone una flecha (→) que va del donante al
aceptor. Un enlace dativo o coordinado se presenta cuando el par de
electrones es aportado por un solo átomo
Covalente apolar: se produce por el compartimiento de e- entre
dos o mas átomos de igual electronegatividad por lo que su
resultado es 0 y por lo tanto la distribución de carga electrónica
entre los núcleos es simétrica. Siempre que dos átomos del
mismo elemento se enlazan se forma un enlace covalente apolar.
Ejemplo
En la molécula (H2), cada átomo de hidrógeno tiene la
configuración electrónica 1s1en lo que cada átomo hidrógeno
tiende a captar un segundo electrón.
H• + •H = H:H o bien H- H
Covalente apolar: Es una transición entre el enlace
iónico puro y el enlace covalente apolar. Se produce por el
compartimiento de electrones entre dos o más átomos de
diferente electronegatividad, estableciéndose una separación
de cargas, la distribución de carga electrónica entre los
núcleos será asimétrica, pero esta diferencia no llega al punto
en que el enlace se torna iónico puro. Son posibles diferentes
grados de polaridad del enlace.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
Matias Vega Gracia
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
cbtiseinformatica
 
Enlace covalente
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
paco1948
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
PhD Fabiola Marn
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetonataliadiazrojas
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
Anita Hinojosa
 
Enlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesisEnlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesis
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
Tomás Camarero
 
enlases
enlasesenlases
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
juanjosemartinez
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
UNAM CCH "Oriente"
 
Enlaces Químicos
Enlaces QuímicosEnlaces Químicos
Enlaces Químicos
Maria Castro
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosyorleidis
 

La actualidad más candente (20)

El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Los enlaces químicos
Los enlaces químicosLos enlaces químicos
Los enlaces químicos
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
 
Enlace covalente
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octeto
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Enlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesisEnlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesis
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
enlases
enlasesenlases
enlases
 
Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlaces Químicos
Enlaces QuímicosEnlaces Químicos
Enlaces Químicos
 
Enlace covalente
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
 
Propiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimicoPropiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimico
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 

Similar a Enlaces quimicos

Guia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclaturaGuia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclatura
SistemadeEstudiosMed
 
Guía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicos
Mauro Bustos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
YessicaLizethCordova
 
Capitulo 9 ciencias
Capitulo 9 cienciasCapitulo 9 ciencias
Capitulo 9 ciencias
Armando Suarez
 
Leccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicoLeccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicojto7210
 
Enlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docx
katherine433635
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
FerGb09
 
Enlaces Químicos.pptx
Enlaces Químicos.pptxEnlaces Químicos.pptx
Enlaces Químicos.pptx
lucianacambarieri
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
ssuser3e3760
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 

Similar a Enlaces quimicos (20)

Enlase quimico
Enlase quimicoEnlase quimico
Enlase quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
trabajo de quimica
trabajo de quimicatrabajo de quimica
trabajo de quimica
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlacequimico
EnlacequimicoEnlacequimico
Enlacequimico
 
Guia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclaturaGuia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclatura
 
Guía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Capitulo 9 ciencias
Capitulo 9 cienciasCapitulo 9 ciencias
Capitulo 9 ciencias
 
Leccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicoLeccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimico
 
Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docx
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Enlaces Químicos.pptx
Enlaces Químicos.pptxEnlaces Químicos.pptx
Enlaces Químicos.pptx
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
 
El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Enlaces quimicos

  • 2. Un enlace químico es la fuerza que existen entre átomos que los mantiene unidos en las moléculas en otras palabras es la fuerza de unión entre electrones de valencia. Un enlace químico es la fuerza que existen entre átomos que los mantiene unidos en las moléculas en otras palabras es la fuerza de unión entre electrones de valencia.
  • 3. 1. enlace iónico 2. enlace covalente 2.1 enlaces múltiples 2.1.1 enlace simple 2.1.2 enlace doble 2.1.3 enlace triple 2.2 compartimiento de dos átomos 2.2.1 covalente coordinado o dativo 2.3 dependiendo de la diferencia de electronegatividad 2.3.1 covalente apolar 2.3.2 covalente polar
  • 4. Un enlace iónico se produce al combinar un metal con un no metal. Este se presenta cuando hay transferencia de electrones, ceden electrones los metales (M) por lo tanto estos son electropositivos y reciben electrones los no metales (X) por lo tanto estos son electronegativos. En conclusión un enlace iónico seda cuando se regala y se recibe electrones; el que regala es (+) y el que recibe es (-). forman iones: cationes; carga positiva aniones; carga negativa
  • 5. Formación de enlaces iónicos ejemplo: NaF Na: metal del grupo IA = enlace iónico F: no metal del grupo VIIA configuración electrónica de cada átomo. 11Na: 1s2 2s2 2p6 3s1 Electrones de valencia = 1 9F: 1s2 2s2 2p5 Electrones de valencia = 5+2 = 7
  • 6. La estructura de Lewis del compuesto se representa de la siguiente forma: Si el sodio pierde el electrón de valencia, su ultimo nivel seria el 2, y tendría 8 electrones de valencia formando un catión (ion positivo). El flúor con 7 electrones de valencia, necesita uno para completar su octeto, si acepta el electrón que cede el sodio forma un anión ( ion negativo).
  • 7. 1.enlaces múltiples: enlace simple doble y triple 2. compartimiento de dos átomos: covalente coordinado o dativo 3. dependiendo de la diferencia de electronegatividad: covalente apolar y polar
  • 8. enlace simple: Cada átomo aporta un e- ,es decir, se comparte un par de e- entre dos átomos. Un ejemplo es la molécula de Hidrógeno (H2): enlace doble: Cada átomo aporta dos e- , es decir, se comparten dos pares de e- entre dos átomos. Un ejemplo es la molécula de Oxígeno (O2): enlace triple: Cada átomo aporta tres e- , es decir, se comparten tres pares de e-entre dos átomos, por ejemplo, la molécula de Nitrógeno (N2):
  • 9. Covalente coordinado o dativo: Se produce cuando dos átomos comparten una pareja de electrones, pero dicha pareja procede solamente de uno de los átomos combinados y no de los dos. El átomo que aporta la pareja de electrones recibe el nombre de donante, y el que los recibe, aceptor. Cuando queremos simplificar la fórmula electrónica se pone una flecha (→) que va del donante al aceptor. Un enlace dativo o coordinado se presenta cuando el par de electrones es aportado por un solo átomo
  • 10. Covalente apolar: se produce por el compartimiento de e- entre dos o mas átomos de igual electronegatividad por lo que su resultado es 0 y por lo tanto la distribución de carga electrónica entre los núcleos es simétrica. Siempre que dos átomos del mismo elemento se enlazan se forma un enlace covalente apolar. Ejemplo En la molécula (H2), cada átomo de hidrógeno tiene la configuración electrónica 1s1en lo que cada átomo hidrógeno tiende a captar un segundo electrón. H• + •H = H:H o bien H- H
  • 11. Covalente apolar: Es una transición entre el enlace iónico puro y el enlace covalente apolar. Se produce por el compartimiento de electrones entre dos o más átomos de diferente electronegatividad, estableciéndose una separación de cargas, la distribución de carga electrónica entre los núcleos será asimétrica, pero esta diferencia no llega al punto en que el enlace se torna iónico puro. Son posibles diferentes grados de polaridad del enlace.