SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENLACE QUÍMICO Andrea Martínez Díaz Mª José Miranda Fernández Matías Vega Gracia
¿Qué sabemos del enlace químico? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las posibilidades del enlace químico
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es el enlace químico? ,[object Object]
¿Cuál es su naturaleza? ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Regla del octeto LOS ÁTOMOS SE ENLAZAN ENTRE SI PARA ALCANZAR OCHO ELECTRONES CONFIGURACIÓN DEL  GAS NOBLE MAS CERCANO ¿Por qué? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de enlace IONICO COVALENTE METÁLICO
ENLACE QUÍMICO METÁLICO IÓNICO COVALENTE sólidos iónicos sustancias moleculares redes solidas cristalinas sólidos metálicos
Enlace Iónico ,[object Object],ELECTRONEGATIVIDAD
Ejemplo de enlace iónico: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
ÁTOMOS MUY E.N GANAN ELECTRONES ANIONES CATIONES ÁTOMOS MUY E.P PIERDEN ELECTRONES
Ejemplo:
Estructura cristalina ,[object Object]
La red cristalina ,[object Object],FORMA DEL ANIÓN CARGAS FORMA DEL CATIÓN
Índice de coordinación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos :
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿Qué es el enlace covalente? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],e-  de valencia He  2 Ne  8 Ar  8 Kr  8 Xe  8 Rn  8 Los átomos pueden adquirir estructura de gas noble compartiendo electrones para formar un enlace de pares de electrones.
… luego, el enlace covalente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagrama de energía en la formación de una molécula de H 2
Estabilidad en un átomo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los enlaces covalentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enlace homonuclear X-X (H 2 )
Comparativa Covalente-Iónico
Clasificación de los enlaces covalentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los enlaces covalentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Electronegatividad ,[object Object]
Electronegatividad ,[object Object],[object Object]
Electronegatividad ,[object Object],Cov. No-polar Cov. polar Aumento en la diferencia de electronegatividad
Momento dipolar  (  ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Momentos dipolares CO 2 BF 3 H 2 O NH 3
Enlace covalente coordinado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Compuestos covalentes atómicos ,[object Object],[object Object],[object Object],Grafito
Propiedades de los compuestos covalentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructuras de Lewis ,[object Object]
Estructuras de Lewis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructuras de Lewis Los enlaces covalentes pueden representarse a partir de los símbolos de Lewis de los elementos participantes: Cada par de electrones de enlace se puede reemplazar por una línea:
Estructura del  CO 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del  CO 2 ,[object Object],[object Object],Hemos colocado  todos los electrones (8 pares) y el C no tiene  completo su octeto Estructura de Lewis  del CO 2
Estructura del  NH 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El N completa su octeto H tiene su capa completa con 2 electrones
Formas resonantes En ciertas ocasiones la estructura de Lewis no describe  correctamente las propiedades de la molécula que representa.  Ejemplo:  Experimentalmente el  ozono  tiene dos enlaces idénticos mientras que en la estructura de Lewis aparecen uno doble (+ corto) y uno sencillo (+ largo).  ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplos comunes : O 3 , NO 3 - , SO 4 2- , NO 2 , y benceno .
Carga formal La carga formal es la diferencia entre el nº de e- de valencia y el nº de e- asignado en la estructura de Lewis (los e- no compartidos y la mitad de los e- compartidos). C f  =  X  – ( Y  +  Z /2) X= nº de e- de valencia Y= nº de e- no compartidos Z= nº de e- compartidos En ocasiones es posible escribir más de una estructura de Lewis para una misma molécula: Utilizando el concepto de carga formal podemos determinar cual es la estructura de Lewis más probable:    El valor de C f  sea mas proximo a 0    La C f  negativa debe estar localizada sobre el átomo + electronegativo   (I) (II)
Ejemplos I) Para C: C f = 4-(0+8/2)= 0 Para O: C f = 6-(4+4/2)= 0 II) Para C: C f = 4-(2+6/2)= -1 Para O: C f = 6-(2+6/2)= +1 Correcta! Otro ejemplo:  Para C: C f = 4-(2+6/2)= -1 Para N: C f = 5-(2+6/2)= 0
Excepciones a la regla del octeto I)  Moléculas con nº de e- impar. NO (5+6=11 e- de valencia) Otros ejemplos: ClO 2 , NO 2 II)  Moléculas en las cuales un átomo tiene menos de un octete. BF 3  (3+7x3= 24 e- de valencia). Ej: Compuestos de los grupos 1A, 2A y 3A.
III)  Moléculas en las cuales un átomo tiene más de un octete. La clase más amplia de moléculas que violan la regla consiste en especies en las que el átomo central está rodeado por mas de 4 pares de e-, tienen  octetes expandidos. PCl 5 nº de e- de v    5+7x5= 40 e- Otros ejemplos: ClF 3 , SF 4 , XeF 2 Todos estos átomos tienen  orbitales d  disponibles para el enlace (3d, 4d, 5d), donde se alojan los pares de e- extras.
Ejercicio 1.Escribe la representación de Lewis y decide cuál será la fórmula de un compuesto formado por Si y S. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio 2. Dibujar las siguientes estructuras de Lewis SiO 4 -4 SO 2 Si: 3s 2 p 2     4e- O: 2s 2 p 4     6e-x4 = 24 + 4 cargas neg. 32 e- 1) 3) e- de v. libres: 32-8= 24 2) 4) S: 3s 2 p 4     6e- O: 2s 2 p 4     6e-x2 = 12 + 4 cargas neg. 18 e- 1) 3) e- de v. libres: 18-4= 14 2) 4)
Fuerzas intermoleculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de fuerzas intermoleculares
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Un ejemplo de esta interacción es la  unión del Fe (II) al oxigeno (apolar) en la Hb, esta interacción es lo que permite la unión reversible del oxígeno a la Hb y su transporte desde los pulmones hasta los tejidos
[object Object],[object Object]
Fuerzas de Van der Waals ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],En los líquidos, las moléculas están en libertad para moverse, pueden encontrarse orientaciones atractivas y repulsivas. En los sólidos predominan las atractivas. Un ejemplo de esta interacción es el HF
[object Object],[object Object]
[object Object],Como se observa en la gráfica, los  puntos de ebullición  del HF, H2O y NH3 son  más altos de lo esperado , según la tendencia observada en las combinaciones del hidrógeno con los elementos de los diversos grupos. Esto es debido a que, en estos casos,  se forman asociaciones moleculares, a causa del enlace por puente de hidrógeno , que es necesario romper para provocar el cambio de estado; por eso, los puntos de fusión y ebullición resultan más elevados. Fuerzas de este tipo también están presentes en compuestos como alcoholes, azúcares, ácidos orgánicos, etc., y es la causa de las relativamente altas temperaturas de fusión y ebullición de estos compuestos .
Fuerzas de Debye o interacciones dipolo-dipolo inducido
El enlace metálico ,[object Object],Se combinan elementos con electronegatividades bajas y que se diferencian poco.  Los metales forman unas redes cristalinas compactas, es decir, con elevado índice de coordinación, por lo que suelen tener altas densidades. Las redes suelen ser hexagonales o cúbicas. Hay dos modelos que explican la formación del enlace metálico:  el Modelo de la nube de electrones y la Teoría de bandas Ejemplo del modelo  de la nube de electrones
MODELO DE LA NUBE DE ELECTRONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEORÍA DE BANDAS ,[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
PROPIEDADES DE LOS METALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Habitualmente identificamos los cristales como materiales transparentes, frágiles y duros. Esto es válido para un cristal de cloruro de sodio y un cristal de diamante, pero no para un cristal de plata. Explica este hecho. ,[object Object],[object Object],EJERCICIOS
a) ¿Se pueden unir dos átomos de un mismo elemento? b) ¿Cómo será el enlace entre ellos? ,[object Object],[object Object],Con frecuencia un compuesto tiene propiedades muy distintas de los elementos que lo forman. Por ejemplo, el agua, una sustancia líquida a temperatura ambiente, está formada por oxigeno e hidrogeno, dos sustancias gaseosas a temperatura ambiente y que hay que someter a bajas temperaturas y altas presiones para conseguir licuarlas. Explica todas estas características estudiando el enlace en cada una de esas sustancias En la molécula de agua H-O-H hay enlaces covalentes polares. Las moléculas se pueden  unir entre sí por enlaces de H, un enlace intermolecular relativamente fuerte, lo que hace que aparezca en estado líquido a temperatura ambiente. El H y el O forman moléculas covalentes apolares H-H, O=O. Como los átomos son de  pequeño tamaño, las fuerzas que se pueden establecer entre sus moléculas son muy  débiles; por eso solo se licuarán a temperaturas muy bajas y presiones muy altas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dipolo-dipolo aumenta aumentar Dipolo instantáneo-dipolo inducido aumenta aumentar fusión ebullición aumentar masa molar
Explica por qué puedes cortar un filete con un cuchillo y no puedes cortar el tenedor con el cuchillo ,[object Object]
Ampliación 2º bachillerato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
kimberly acurero
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
mijuvisa
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Laura Rubio
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
Francisco Andres
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Omar Alvial Saldias
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOElias Navarrete
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
Juan Sanmartin
 
Propiedasdes de la tabla periodica
Propiedasdes de la tabla periodicaPropiedasdes de la tabla periodica
Propiedasdes de la tabla periodica
Veronica Cueva
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
villadelmarys
 
enlace Ionico
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace Ionico
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
57538 complejos
57538 complejos57538 complejos
57538 complejos
natalia peñailillo
 

La actualidad más candente (20)

El enlace-quimico.ppt
El enlace-quimico.pptEl enlace-quimico.ppt
El enlace-quimico.ppt
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Propiedasdes de la tabla periodica
Propiedasdes de la tabla periodicaPropiedasdes de la tabla periodica
Propiedasdes de la tabla periodica
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
enlace Ionico
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace Ionico
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
57538 complejos
57538 complejos57538 complejos
57538 complejos
 

Destacado

Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
juanjosemartinez
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
PhD Fabiola Marn
 
Estados de la materia 13 2
Estados de la materia 13 2Estados de la materia 13 2
Estados de la materia 13 2
Nildabel Acosta
 
Hiroshima and nagasaki
Hiroshima and nagasakiHiroshima and nagasaki
Hiroshima and nagasaki
tchem23
 
Compuestos organometalicos
Compuestos organometalicosCompuestos organometalicos
Compuestos organometalicosJaneth Morocho
 
Formulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganicaFormulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganicaNicole Ramon
 
REDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINASREDES CRISTALINAS
Estructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustanciasEstructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustancias
Jorge Gasco
 
Propiedades de los materiales magneticos.
Propiedades de los materiales magneticos.Propiedades de los materiales magneticos.
Propiedades de los materiales magneticos.Axel Cruz
 
El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
Ronald O. Salazar
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermolecularesGonzalo Matus
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoGabriela
 
La materia ver 13
La materia ver 13La materia ver 13
La materia ver 13Ana Cecilia
 

Destacado (20)

Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
06 enlace químico
06 enlace químico06 enlace químico
06 enlace químico
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Estados de la materia 13 2
Estados de la materia 13 2Estados de la materia 13 2
Estados de la materia 13 2
 
Hiroshima and nagasaki
Hiroshima and nagasakiHiroshima and nagasaki
Hiroshima and nagasaki
 
Compuestos organometalicos
Compuestos organometalicosCompuestos organometalicos
Compuestos organometalicos
 
enlace quimico
enlace quimicoenlace quimico
enlace quimico
 
Formulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganicaFormulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganica
 
REDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINASREDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINAS
 
Estructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustanciasEstructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustancias
 
Propiedades de los materiales magneticos.
Propiedades de los materiales magneticos.Propiedades de los materiales magneticos.
Propiedades de los materiales magneticos.
 
Estructura interna materiales
Estructura interna materialesEstructura interna materiales
Estructura interna materiales
 
El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
La materia ver 13
La materia ver 13La materia ver 13
La materia ver 13
 
Quim sem 3 a covalente 2012 2
Quim sem 3 a covalente 2012 2Quim sem 3 a covalente 2012 2
Quim sem 3 a covalente 2012 2
 

Similar a El enlace quimico

Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
gemaesge
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010gemaesge
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
HaydelbaDArmas1
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2markrivas
 
Guia quimica nocturno
Guia quimica nocturnoGuia quimica nocturno
Guia quimica nocturno
tammy lozano guerrero
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
EmilyMelgarejo
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 
Uniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power pointUniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power point
AndreaVsconezBarragn1
 
Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)arelisemr
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
Antonieta ewiureowurwio
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
ssuser3e3760
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MarFlores43
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicoslucas crotti
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicoslucas crotti
 
QUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptxQUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptx
GISSELALARAAGURTO
 
Leccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicoLeccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicojto7210
 

Similar a El enlace quimico (20)

Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Guia quimica nocturno
Guia quimica nocturnoGuia quimica nocturno
Guia quimica nocturno
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 
Uniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power pointUniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power point
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicos
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicos
 
QUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptxQUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptx
 
Leccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimicoLeccion 6 -_enlace_quimico
Leccion 6 -_enlace_quimico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El enlace quimico

  • 1. EL ENLACE QUÍMICO Andrea Martínez Díaz Mª José Miranda Fernández Matías Vega Gracia
  • 2.
  • 3. Las posibilidades del enlace químico
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tipos de enlace IONICO COVALENTE METÁLICO
  • 11. ENLACE QUÍMICO METÁLICO IÓNICO COVALENTE sólidos iónicos sustancias moleculares redes solidas cristalinas sólidos metálicos
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ÁTOMOS MUY E.N GANAN ELECTRONES ANIONES CATIONES ÁTOMOS MUY E.P PIERDEN ELECTRONES
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25. Diagrama de energía en la formación de una molécula de H 2
  • 26.
  • 27.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Momentos dipolares CO 2 BF 3 H 2 O NH 3
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Estructuras de Lewis Los enlaces covalentes pueden representarse a partir de los símbolos de Lewis de los elementos participantes: Cada par de electrones de enlace se puede reemplazar por una línea:
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Carga formal La carga formal es la diferencia entre el nº de e- de valencia y el nº de e- asignado en la estructura de Lewis (los e- no compartidos y la mitad de los e- compartidos). C f = X – ( Y + Z /2) X= nº de e- de valencia Y= nº de e- no compartidos Z= nº de e- compartidos En ocasiones es posible escribir más de una estructura de Lewis para una misma molécula: Utilizando el concepto de carga formal podemos determinar cual es la estructura de Lewis más probable:  El valor de C f sea mas proximo a 0  La C f negativa debe estar localizada sobre el átomo + electronegativo (I) (II)
  • 48. Ejemplos I) Para C: C f = 4-(0+8/2)= 0 Para O: C f = 6-(4+4/2)= 0 II) Para C: C f = 4-(2+6/2)= -1 Para O: C f = 6-(2+6/2)= +1 Correcta! Otro ejemplo: Para C: C f = 4-(2+6/2)= -1 Para N: C f = 5-(2+6/2)= 0
  • 49. Excepciones a la regla del octeto I) Moléculas con nº de e- impar. NO (5+6=11 e- de valencia) Otros ejemplos: ClO 2 , NO 2 II) Moléculas en las cuales un átomo tiene menos de un octete. BF 3 (3+7x3= 24 e- de valencia). Ej: Compuestos de los grupos 1A, 2A y 3A.
  • 50. III) Moléculas en las cuales un átomo tiene más de un octete. La clase más amplia de moléculas que violan la regla consiste en especies en las que el átomo central está rodeado por mas de 4 pares de e-, tienen octetes expandidos. PCl 5 nº de e- de v  5+7x5= 40 e- Otros ejemplos: ClF 3 , SF 4 , XeF 2 Todos estos átomos tienen orbitales d disponibles para el enlace (3d, 4d, 5d), donde se alojan los pares de e- extras.
  • 51.
  • 52. Ejercicio 2. Dibujar las siguientes estructuras de Lewis SiO 4 -4 SO 2 Si: 3s 2 p 2  4e- O: 2s 2 p 4  6e-x4 = 24 + 4 cargas neg. 32 e- 1) 3) e- de v. libres: 32-8= 24 2) 4) S: 3s 2 p 4  6e- O: 2s 2 p 4  6e-x2 = 12 + 4 cargas neg. 18 e- 1) 3) e- de v. libres: 18-4= 14 2) 4)
  • 53.
  • 54. Tipos de fuerzas intermoleculares
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. Fuerzas de Debye o interacciones dipolo-dipolo inducido
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.  
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.