SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias de las BPA en los países de la región
Situación Actual de Certificación de BPA en Argentina 
•101.373 ha. bajo certificación (+ 12.2%) 
–68657 en frutas y hortalizas (- 5.8 %) 
–32716 en cultivos extensivos (C de azúcar) (+ 130 %) 
•1350 productores certificados (- 5.9 %)
Distribución por alcance 
Frutas y Hortalizas 68% 
Cultivos Extensivos 32% 
P. Animal 0% 
Distribución por alcance 2013 
Fuente: NTWG Argentina
BUENOS AIRES 
CUYO 
NEA 
PATAGONIA 
NOA 
Frutas y Hortalizas Cultivos extensivos 
Superficie (has) Dif. 2012/13 
6632.2 3% 
0.0 0% 
Superficie (has) Dif. 2012/13 
7922.7 -23% 
0.0 0% 
Superficie (has) Dif. 2012/13 
17461.3 -15% 
0.0 0% 
Superficie (has) Dif. 2012/13 
5369.8 -14% 
25329.0 255% 
Superficie (has) Dif. 2012/13 
31271.0 7% 
7387.3 4%
0 
200 
400 
600 
800 
1000 
1200 
1400 
1600 
1800 
0 
20000 
40000 
60000 
80000 
100000 
120000 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
Productores 
Has. 
Gráfico N° 2: Evolución de la superficie y los productores certificados bajo todos los esquemas (2002 - 2013) 
Superficie 
Productores 
Fuente: NTWG Argentina
Certificación en Argentina - Resumen 
•Caída de la superficie certificada de frutas a 
niveles de 2007. 
–Problemas climáticos 
–Reducción de costos (Industria) 
•Aumento de la superficie certificada de cultivos extensivos 
–Demanda de la industria (Caña de azúcar – Maní) 
•Desaparece la certificación en producción animal. 
•Aparecen otros esquemas: normas publicas, demanda de supermercados
Inconvenientes encontrados durante las auditorías de Certificación de BPA en Argentina 
Total de auditorías consideradas: 201, según la siguiente distribución:
Total de auditorías que incluyen proceso de manipulación / empaque: 
74 (37 %) 
Características de la investigación 
Total de auditorías sin No Conformidades: 67 (34 %) 
Promedio de No Conformidades/auditoria: 4.9 (3.3)
Requisitos aplicables a todas las producciones.
Requisitos aplicables a todas las producciones de origen vegetal.
Requisitos aplicables a los sistemas fruti-hortícolas.
Desvíos detectados en Auditorías Resumen 
•Productos fitosanitarios. 
–Análisis de residuos faltantes 
–Calibración de elementos de medición 
–Gestión de envases 
–Tratamientos pos-tcosecha 
•Capacitación 
–Higiene 
–Primeros auxilios
•Documentación . 
–Instructivos de Higiene 
–Hojas de Seguridad 
–Procedimiento ante accidentes 
–Análisis por Lab. Acreditado 
–Evaluación de Riesgo sobre LMR 
•Instalaciones. 
–Higiene 
–Protección de luminarias
¡MUCHAS GRACIAS! 
Ing. Agr. Enrique Kurincic 
Gerente Certificaciones Agroalimentarias 
IRAM 
Tel +54 11 5246 0772 
cel: +54 11 9 5328 7535 
ekurincic@iram.org.ar | www.iram.org.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ivandario
IvandarioIvandario
Ivandario
oirad1
 
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricosProtocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Liliam Cabrera
 

La actualidad más candente (9)

Tsakoumagkos PROINDER
Tsakoumagkos PROINDERTsakoumagkos PROINDER
Tsakoumagkos PROINDER
 
Como Prepararse para la Inspección Orgánica
Como Prepararse para la Inspección OrgánicaComo Prepararse para la Inspección Orgánica
Como Prepararse para la Inspección Orgánica
 
ADEX - convencion organicos 3
ADEX - convencion organicos 3ADEX - convencion organicos 3
ADEX - convencion organicos 3
 
Ivandario
IvandarioIvandario
Ivandario
 
Preguntas frecuentes diaia1
Preguntas frecuentes diaia1Preguntas frecuentes diaia1
Preguntas frecuentes diaia1
 
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia GarciaGlobal Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
 
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricosProtocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
 
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpointPinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
 
Zenón a. quintanilla escobar
Zenón  a. quintanilla escobarZenón  a. quintanilla escobar
Zenón a. quintanilla escobar
 

Similar a Enrique Kurincic - “Experiencias de las BPA en los países de la región” - Boas Práticas Agropecuárias e Produção Integrada - De 11 a 14 de novembro de 2014, em Foz do Iguaçu/PR.

Cuba michely vega
Cuba michely vegaCuba michely vega
Cuba michely vega
FAO
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapo
postcosecha
 
4 p agudelo-requisitos expo fv2
4 p agudelo-requisitos expo fv24 p agudelo-requisitos expo fv2
4 p agudelo-requisitos expo fv2
ProColombia
 

Similar a Enrique Kurincic - “Experiencias de las BPA en los países de la región” - Boas Práticas Agropecuárias e Produção Integrada - De 11 a 14 de novembro de 2014, em Foz do Iguaçu/PR. (20)

Cuba michely vega
Cuba michely vegaCuba michely vega
Cuba michely vega
 
Análisis de las causas de pérdidas poscosecha de frutas y hortalizas en Cuba ...
Análisis de las causas de pérdidas poscosecha de frutas y hortalizas en Cuba ...Análisis de las causas de pérdidas poscosecha de frutas y hortalizas en Cuba ...
Análisis de las causas de pérdidas poscosecha de frutas y hortalizas en Cuba ...
 
Certificacion organica
Certificacion organicaCertificacion organica
Certificacion organica
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
 
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAPMEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
 
Certificación de Sistemas de Inocuidad Alimentaria
Certificación de Sistemas de Inocuidad AlimentariaCertificación de Sistemas de Inocuidad Alimentaria
Certificación de Sistemas de Inocuidad Alimentaria
 
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapo
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
 
4 p agudelo-requisitos expo fv2
4 p agudelo-requisitos expo fv24 p agudelo-requisitos expo fv2
4 p agudelo-requisitos expo fv2
 
290801106 (1)
290801106 (1)290801106 (1)
290801106 (1)
 
Certificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimexCertificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimex
 
Aportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómicoAportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómico
 
Presentación del nuevo estándar de producción
Presentación del nuevo estándar de producciónPresentación del nuevo estándar de producción
Presentación del nuevo estándar de producción
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
 
Bertoni
BertoniBertoni
Bertoni
 
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosFabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
 

Más de PIFOZ

Más de PIFOZ (20)

Zenón A. Quintanilla Escobar - “Antecedentes Y Resumen De La Norma De Bpa En...
Zenón  A. Quintanilla Escobar - “Antecedentes Y Resumen De La Norma De Bpa En...Zenón  A. Quintanilla Escobar - “Antecedentes Y Resumen De La Norma De Bpa En...
Zenón A. Quintanilla Escobar - “Antecedentes Y Resumen De La Norma De Bpa En...
 
Zenón A. Quintanilla Escobar - “Situacion Actual De Las BPA En Bolivia”- Bo...
Zenón  A. Quintanilla Escobar  - “Situacion Actual De Las BPA En Bolivia”- Bo...Zenón  A. Quintanilla Escobar  - “Situacion Actual De Las BPA En Bolivia”- Bo...
Zenón A. Quintanilla Escobar - “Situacion Actual De Las BPA En Bolivia”- Bo...
 
Walter Becker - “SISTEMA DE PRODUÇÃO INTEGRADA DE TOMATE TUTORADO”- Boas Prát...
Walter Becker - “SISTEMA DE PRODUÇÃO INTEGRADA DE TOMATE TUTORADO”- Boas Prát...Walter Becker - “SISTEMA DE PRODUÇÃO INTEGRADA DE TOMATE TUTORADO”- Boas Prát...
Walter Becker - “SISTEMA DE PRODUÇÃO INTEGRADA DE TOMATE TUTORADO”- Boas Prát...
 
Tomás Pedro Frotsch - “Fortalecimiento (desarrollo de instrumentos de gestión...
Tomás Pedro Frotsch - “Fortalecimiento (desarrollo de instrumentos de gestión...Tomás Pedro Frotsch - “Fortalecimiento (desarrollo de instrumentos de gestión...
Tomás Pedro Frotsch - “Fortalecimiento (desarrollo de instrumentos de gestión...
 
Tatiane Nascimento - “Monitoramento, controle de agrotóxicos e segurança do a...
Tatiane Nascimento - “Monitoramento, controle de agrotóxicos e segurança do a...Tatiane Nascimento - “Monitoramento, controle de agrotóxicos e segurança do a...
Tatiane Nascimento - “Monitoramento, controle de agrotóxicos e segurança do a...
 
Sérgio Abud - “Caravana Embrapa de Alerta às Ameaças Fitossanitárias" - Boas ...
Sérgio Abud - “Caravana Embrapa de Alerta às Ameaças Fitossanitárias" - Boas ...Sérgio Abud - “Caravana Embrapa de Alerta às Ameaças Fitossanitárias" - Boas ...
Sérgio Abud - “Caravana Embrapa de Alerta às Ameaças Fitossanitárias" - Boas ...
 
Rosilene Moura - “Histórico E Situação Atual Da Produção Integrada Da Cadeia ...
Rosilene Moura - “Histórico E Situação Atual Da Produção Integrada Da Cadeia ...Rosilene Moura - “Histórico E Situação Atual Da Produção Integrada Da Cadeia ...
Rosilene Moura - “Histórico E Situação Atual Da Produção Integrada Da Cadeia ...
 
Ricardo Machado - “Registro, pesquisa e desenvolvimento de bioinsumos” - Boa...
Ricardo Machado  - “Registro, pesquisa e desenvolvimento de bioinsumos” - Boa...Ricardo Machado  - “Registro, pesquisa e desenvolvimento de bioinsumos” - Boa...
Ricardo Machado - “Registro, pesquisa e desenvolvimento de bioinsumos” - Boa...
 
Nora Enrich - “BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS para la Producción de Frutas y Hort...
Nora Enrich - “BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS para la Producción de Frutas y Hort...Nora Enrich - “BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS para la Producción de Frutas y Hort...
Nora Enrich - “BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS para la Producción de Frutas y Hort...
 
Natalia Ojeda - “Programa de apoyo a la competitividad de la Horticultura de ...
Natalia Ojeda - “Programa de apoyo a la competitividad de la Horticultura de ...Natalia Ojeda - “Programa de apoyo a la competitividad de la Horticultura de ...
Natalia Ojeda - “Programa de apoyo a la competitividad de la Horticultura de ...
 
María Valentina Mujica Teliz - “Manejo Regional de Lepidópteros Plaga en Frut...
María Valentina Mujica Teliz - “Manejo Regional de Lepidópteros Plaga en Frut...María Valentina Mujica Teliz - “Manejo Regional de Lepidópteros Plaga en Frut...
María Valentina Mujica Teliz - “Manejo Regional de Lepidópteros Plaga en Frut...
 
Luiz Carlos Nasser - “Estado Da Arte Da Produção Integrada Agropecuária E Seg...
Luiz Carlos Nasser - “Estado Da Arte Da Produção Integrada Agropecuária E Seg...Luiz Carlos Nasser - “Estado Da Arte Da Produção Integrada Agropecuária E Seg...
Luiz Carlos Nasser - “Estado Da Arte Da Produção Integrada Agropecuária E Seg...
 
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
 
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...
 
Júlio Britto - “Monitoramento, controle de Agrotóxicos e Segurança do Aliment...
Júlio Britto - “Monitoramento, controle de Agrotóxicos e Segurança do Aliment...Júlio Britto - “Monitoramento, controle de Agrotóxicos e Segurança do Aliment...
Júlio Britto - “Monitoramento, controle de Agrotóxicos e Segurança do Aliment...
 
Júlio Britto - “Mesa Redonda: Registro, Pesquisa e Desenvolvimento de Bioins...
Júlio Britto  - “Mesa Redonda: Registro, Pesquisa e Desenvolvimento de Bioins...Júlio Britto  - “Mesa Redonda: Registro, Pesquisa e Desenvolvimento de Bioins...
Júlio Britto - “Mesa Redonda: Registro, Pesquisa e Desenvolvimento de Bioins...
 
Julian Silva Carvalho - “Implementação de Boas Práticas Agrícolas e Certifica...
Julian Silva Carvalho - “Implementação de Boas Práticas Agrícolas e Certifica...Julian Silva Carvalho - “Implementação de Boas Práticas Agrícolas e Certifica...
Julian Silva Carvalho - “Implementação de Boas Práticas Agrícolas e Certifica...
 
José Guilherme Tollstadius Leal - “Boas Práticas Agropecuárias no Brasil” - B...
José Guilherme Tollstadius Leal - “Boas Práticas Agropecuárias no Brasil” - B...José Guilherme Tollstadius Leal - “Boas Práticas Agropecuárias no Brasil” - B...
José Guilherme Tollstadius Leal - “Boas Práticas Agropecuárias no Brasil” - B...
 
José Eduardo Costa - “As dificuldades e oportunidades das cadeias produtivas ...
José Eduardo Costa - “As dificuldades e oportunidades das cadeias produtivas ...José Eduardo Costa - “As dificuldades e oportunidades das cadeias produtivas ...
José Eduardo Costa - “As dificuldades e oportunidades das cadeias produtivas ...
 
Jorge Paullier - “Manejo Integrado De Plagas En Horticultura En Uruguay” - Bo...
Jorge Paullier - “Manejo Integrado De Plagas En Horticultura En Uruguay” - Bo...Jorge Paullier - “Manejo Integrado De Plagas En Horticultura En Uruguay” - Bo...
Jorge Paullier - “Manejo Integrado De Plagas En Horticultura En Uruguay” - Bo...
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (18)

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Enrique Kurincic - “Experiencias de las BPA en los países de la región” - Boas Práticas Agropecuárias e Produção Integrada - De 11 a 14 de novembro de 2014, em Foz do Iguaçu/PR.

  • 1.
  • 2. Experiencias de las BPA en los países de la región
  • 3. Situación Actual de Certificación de BPA en Argentina •101.373 ha. bajo certificación (+ 12.2%) –68657 en frutas y hortalizas (- 5.8 %) –32716 en cultivos extensivos (C de azúcar) (+ 130 %) •1350 productores certificados (- 5.9 %)
  • 4. Distribución por alcance Frutas y Hortalizas 68% Cultivos Extensivos 32% P. Animal 0% Distribución por alcance 2013 Fuente: NTWG Argentina
  • 5. BUENOS AIRES CUYO NEA PATAGONIA NOA Frutas y Hortalizas Cultivos extensivos Superficie (has) Dif. 2012/13 6632.2 3% 0.0 0% Superficie (has) Dif. 2012/13 7922.7 -23% 0.0 0% Superficie (has) Dif. 2012/13 17461.3 -15% 0.0 0% Superficie (has) Dif. 2012/13 5369.8 -14% 25329.0 255% Superficie (has) Dif. 2012/13 31271.0 7% 7387.3 4%
  • 6. 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Productores Has. Gráfico N° 2: Evolución de la superficie y los productores certificados bajo todos los esquemas (2002 - 2013) Superficie Productores Fuente: NTWG Argentina
  • 7. Certificación en Argentina - Resumen •Caída de la superficie certificada de frutas a niveles de 2007. –Problemas climáticos –Reducción de costos (Industria) •Aumento de la superficie certificada de cultivos extensivos –Demanda de la industria (Caña de azúcar – Maní) •Desaparece la certificación en producción animal. •Aparecen otros esquemas: normas publicas, demanda de supermercados
  • 8. Inconvenientes encontrados durante las auditorías de Certificación de BPA en Argentina Total de auditorías consideradas: 201, según la siguiente distribución:
  • 9. Total de auditorías que incluyen proceso de manipulación / empaque: 74 (37 %) Características de la investigación Total de auditorías sin No Conformidades: 67 (34 %) Promedio de No Conformidades/auditoria: 4.9 (3.3)
  • 10. Requisitos aplicables a todas las producciones.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Requisitos aplicables a todas las producciones de origen vegetal.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Requisitos aplicables a los sistemas fruti-hortícolas.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Desvíos detectados en Auditorías Resumen •Productos fitosanitarios. –Análisis de residuos faltantes –Calibración de elementos de medición –Gestión de envases –Tratamientos pos-tcosecha •Capacitación –Higiene –Primeros auxilios
  • 20. •Documentación . –Instructivos de Higiene –Hojas de Seguridad –Procedimiento ante accidentes –Análisis por Lab. Acreditado –Evaluación de Riesgo sobre LMR •Instalaciones. –Higiene –Protección de luminarias
  • 21. ¡MUCHAS GRACIAS! Ing. Agr. Enrique Kurincic Gerente Certificaciones Agroalimentarias IRAM Tel +54 11 5246 0772 cel: +54 11 9 5328 7535 ekurincic@iram.org.ar | www.iram.org.ar