SlideShare una empresa de Scribd logo
Normativa de la
Producción Orgánica
y la Competitividad en
el Sector Agrario
Peruano
Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo
Director de Producción Orgánica
Lima, 19 de setiembre de 2012
SENASA
Organismo público descentralizado del Ministerio de Agricultura
del Perú, con autonomía técnica, administrativa, económica y
financiera, es la autoridad nacional y el organismo oficial del Perú
en materia de sanidad agraria, inocuidad agroalimentaria para la
producción y procesamiento primario y control de la producción
orgánica.
Servimos como autoridad nacional, protegiendo y mejorando la
sanidad agraria; promoviendo y controlando la calidad de
insumos, la producción orgánica y la inocuidad agroalimentaria;
para el desarrollo sostenible y competitivo del sector agrario.
MISION
Productos agrarios sanos, competitivos y de calidad para el Perú
y el mundo.
VISION
Aliado competente del desarrollo del sector agrario, que cuida la
calidad de los productos vegetales y animales que se consumen,
producen y circulan en el Perú.
También es un facilitador de las actividades productivas y
económicas que contribuye a mejorar los rendimientos de los
agentes económicos y en general la productividad del sector
agropecuario”.
SENASA
“Aliado experto para el desarrollo agrario
y la seguridad alimentaria.”
Agricultura Orgánica
Actividad agropecuaria que se sustenta en sistemas
naturales, que busca mantener y recuperar la fertilidad de
los suelos, la diversidad biológica y el manejo adecuado
del agua.
Excluye el uso de agroquímicos sintéticos y descarta el
uso del organismos transgénicos.
Fuente: Ecología y campo.com
Desarrollo de la Agricultura Orgánica
Razones :
 Deterioro y contaminación alarmante del ambiente
 Aumento dramático de enfermedades en la población
producto de los cambios ambientales y las costumbres
alimenticias
 Aumento creciente de los diferentes problemas de comercio
relacionados con alimentos no inocuos.
 Aumento de la influencia política de los partidos ecologistas
en los países industrializados.
Organic agricultural land and other areas 2010
Fuente : Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica – FIBL
Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica - IFOAM
37 millones de hectáreas fueron manejadas orgánicamente
Superficie agrícola orgánica
mundial – 2010
Oceania:
33 %
Europa:
27 %
América Latina:
23 %
Asia:
7 %
Estados Unidos
de América:
7 %
Africa:
3 %
Fuente: Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica – FIBL
Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica - IFOAM
Producción orgánica del Perú - año 2011
Departamento
Número de
Operadores
Número de
Productores
Área (ha) Área Total
(ha)Transición Orgánica
Amazonas 13 1.630 1.042,00 3.868,82 4.910,82
Ancash 6 59 276,34 258,13 534,47
Apurímac 2 653 1.100,68 1.706,64 2.807,32
Arequipa 18 812 499,20 947,00 1.446,20
Ayacucho 6 2.330 796,25 7.335,95 8.132,20
Cajamarca 26 6.730 2.145,92 15.330,34 17.476,26
Cusco 15 5.427 6.785,99 22.147,64 28.933,63
Huancavelica 8 0 172,86 0 172,86
Huánuco 8 2.501 1.802,80 7.329,51 9.132,31
Ica 14 57 196,50 521,52 718,02
Junín 63 5.777 13.289,84 40.732,81 54.022,65
La Libertad 3 0 111,45 0 111,45
Lambayeque 12 1.331 1.932,21 3.927,13 5.859,34
Lima 99 207 404,21 1.178,24 1.582,45
Loreto 1 0 0,00 1.300,00 1.300,00
Madre de Dios 3 215 0 159.721,60 159.721,60
Moquegua 0 0 0 0 0,00
Pasco 8 167 514,16 1.175,16 1.689,32
Piura 60 6.946 1.754,49 9.254,76 11.009,25
Puno 17 3.237 1.138,16 9.857,12 10.995,28
San Martin 23 5.178 7.605,70 15.390,60 22.996,30
Tacna 2 28 11,70 26,23 37,93
Tumbes 5 372 59,38 552,88 612,26
Ucayali 5 4 1.447,75 35,50 1.483,25
TOTAL 355 43.661 43.087,59 302.597,58 345.685,17
Principales Cultivos Orgánicos del Perú
Año 2011
Fuente: Organismos de Certificación Orgánica
Elaborado por: SPO-DIAIA-SENASA 2011
Cultivo Área Orgánica
(ha)
Castaña 159,721.60
Café 96,089.57
Cacao 13,343.30
Banano 5,146.38
Quinua 975.40
Total 273,298.50
Marco Normativo de la Producción Orgánica en
el Perú
29/01/2008 24/07/2012
14/07/2006 29/10/2006
 Operadores:
Productores, apicultores, recolectores, procesadores y
comercializadores, cumplen las exigencias del Reglamento
técnico; contratan los servicios de un Organismo de
Certificación
 Organismo de Certificación:
Estructura independiente (ISO65) que cumplen los requisitos
indicados en el Reglamento técnico y realizan la certificación
orgánica a los operadores.
 Autoridad Nacional:
Registra y autoriza a los Organismos de Certificación -
Fiscaliza la producción orgánica
Sistema Nacional de Fiscalización de la
Producción Orgánica
Obligaciones de los Operadores
 Estar inscritos en un programa de certificación orgánica.
 Manejar la producción orgánica sólo con técnicas de
producción y procesamiento e insumos permitidos.
 Documentar la compra y venta de insumos y productos
utilizados en la producción orgánica.
 Brindar facilidades a la Autoridad Nacional en las
acciones que ésta desarrolla respecto a su competencia.
Fuente: agriculturadelperu.blogspot.com Fuente: perunutraceutico.blogspot.com
Obligaciones de los Organismos de
Certificación
 Ejercer control efectivo a todos sus operadores.
 Verificar la condición orgánica de los sistemas de
producción de acuerdo a los requisitos del Reglamento
técnico peruano.
 Aplicar un sistema de control auditable por la Autoridad
Nacional Competente.
 Dar trato igualitario entre todos los postulantes a la
certificación.
Certificación Orgánica
 Proceso que permite verificar si un sistema cumple con
los estándares de producción según el Reglamento
técnico para productos orgánicos.
 Es una fase que da valor agregado al producto certificado
logrando una diferencia del producto convencional,
trayendo como consecuencia ventajas tanto en precio
como en calidad.
Importancia de la Certificación Orgánica
 Permite diferenciar la agricultura orgánica de otros tipos de
agricultura.
 Proporciona seguridad a los consumidores respecto a la
naturaleza orgánica del producto - nivel de certidumbre
respecto al cumplimiento de los estándares durante los
procesos de producción.
 En consecuencia, la certificación orgánica es un proceso
esencial y una garantía de los procesos productivos.
Generar confianza en la producción orgánica nacional
conduciendo el registro y supervisando las actividades de los
organismos de certificación de producción orgánica que
trabajan en el país.
Objetivo de la Autoridad
Nacional
Capacidad de producir bienes y servicios que superen la
prueba de la competencia internacional mientras los
ciudadanos gozan de un nivel de vida creciente
La Competitividad
(Primer informe al Presidente y al Congreso, Consejo de Competitividad de los EEUU,1992)
“Hagamos de la competitividad una oportunidad para todos”, en
donde el elevado escalón es el conectado directamente al
mercado mundial.
La agricultura nacional ha mostrado que cuenta con segmentos
altamente competitivos y con productos realmente
emblemáticos (café, cacao, banano, mango, camu camu –
orgánicos, entre otros)
Por eso, la importancia de seguir promoviendo la inserción
competitiva al mercado interno y externo de los productos
orgánicos peruanos
Muchas Gracias
jjave@senasa.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organica1
Organica1Organica1
Organica1
Lila Avatar das
 
Item3 a 39
Item3 a 39Item3 a 39
Normalización de productos agrícolas en el Perú, Sra. Rosario Uria .Secretari...
Normalización de productos agrícolas en el Perú, Sra. Rosario Uria .Secretari...Normalización de productos agrícolas en el Perú, Sra. Rosario Uria .Secretari...
Normalización de productos agrícolas en el Perú, Sra. Rosario Uria .Secretari...
ExternalEvents
 
Itedmash
ItedmashItedmash
Itedmash
persolato
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Food Factories
 
Nc 2
Nc 2Nc 2
Sistema de inocuidad
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidad
persolato
 
BPA
BPABPA
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Confecámaras
 
BPA Global GAP
BPA Global GAPBPA Global GAP
BPA Global GAP
postcosecha
 
Manual quesería artesanal higiene ur esp
Manual quesería artesanal higiene ur espManual quesería artesanal higiene ur esp
Manual quesería artesanal higiene ur esp
Docente Especialista
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
IICA Uruguay
 
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al BiocomercioFortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
InfoAndina CONDESAN
 
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para euaCertificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Luis Marin Sosa
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perúCertificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
AaronDeejay Montoya Paiva
 
Bpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticolaBpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticola
Sandra Pinto
 
Cuaderno11 bpa
Cuaderno11 bpaCuaderno11 bpa
Cuaderno11 bpa
postcosecha
 
Manual bpg colombia
Manual bpg colombiaManual bpg colombia
Manual bpg colombia
cafelemus1
 

La actualidad más candente (19)

Organica1
Organica1Organica1
Organica1
 
Item3 a 39
Item3 a 39Item3 a 39
Item3 a 39
 
Normalización de productos agrícolas en el Perú, Sra. Rosario Uria .Secretari...
Normalización de productos agrícolas en el Perú, Sra. Rosario Uria .Secretari...Normalización de productos agrícolas en el Perú, Sra. Rosario Uria .Secretari...
Normalización de productos agrícolas en el Perú, Sra. Rosario Uria .Secretari...
 
Itedmash
ItedmashItedmash
Itedmash
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Nc 2
Nc 2Nc 2
Nc 2
 
Sistema de inocuidad
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidad
 
BPA
BPABPA
BPA
 
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
 
BPA Global GAP
BPA Global GAPBPA Global GAP
BPA Global GAP
 
Manual quesería artesanal higiene ur esp
Manual quesería artesanal higiene ur espManual quesería artesanal higiene ur esp
Manual quesería artesanal higiene ur esp
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
 
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al BiocomercioFortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
 
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para euaCertificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perúCertificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
 
Bpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticolaBpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticola
 
Cuaderno11 bpa
Cuaderno11 bpaCuaderno11 bpa
Cuaderno11 bpa
 
Manual bpg colombia
Manual bpg colombiaManual bpg colombia
Manual bpg colombia
 

Destacado

Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
UFPS
 
NUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-DNUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-D
Graciela Brena
 
1 jorge jave
1 jorge jave1 jorge jave
1 jorge jave
ssmv
 
4 normalización perú
4 normalización perú4 normalización perú
4 normalización perú
rtellos
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
Juani Quesada
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 

Destacado (6)

Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
NUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-DNUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-D
 
1 jorge jave
1 jorge jave1 jorge jave
1 jorge jave
 
4 normalización perú
4 normalización perú4 normalización perú
4 normalización perú
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 

Similar a ADEX - convencion organicos 3

Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Julio Cesar Parga Rivas
 
100% Organic
100% Organic100% Organic
100% Organic
pompo22
 
agricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdf
agricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdfagricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdf
agricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdf
FabianAude1
 
Mtu exportaciones[1]
Mtu exportaciones[1]Mtu exportaciones[1]
Mtu exportaciones[1]
ALLUS BPO
 
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
jose luis
 
Presentación MAPO
Presentación MAPOPresentación MAPO
Presentación MAPO
Ethel Bonnet-Laverge
 
Presentación MAPO Green Drinks
Presentación MAPO Green DrinksPresentación MAPO Green Drinks
Presentación MAPO Green Drinks
greendrinksba
 
Presentación Mapo
Presentación MapoPresentación Mapo
Presentación Mapo
Ethel Bonnet-Laverge
 
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzoEARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
Pedro Espino
 
Tés e infusiones
Tés e infusionesTés e infusiones
Tés e infusiones
Markoz Vargaz
 
Manual bpg colombia
Manual bpg colombiaManual bpg colombia
Manual bpg colombia
Josè Vergara
 
Certificacion organica
Certificacion organicaCertificacion organica
Certificacion organica
Rossmery Quispe Ugarte
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
Gardening
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
Gardening
 
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par..."Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
La innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú (Por: Ing. Pedro R...
La innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú (Por: Ing. Pedro R...La innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú (Por: Ing. Pedro R...
La innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú (Por: Ing. Pedro R...
Bruno Cillóniz
 
La Certificación para Granjas Orgánicas y el Programa Orgánico Nacional
La Certificación para Granjas Orgánicas y el Programa Orgánico NacionalLa Certificación para Granjas Orgánicas y el Programa Orgánico Nacional
La Certificación para Granjas Orgánicas y el Programa Orgánico Nacional
Gardening
 
Produccion organica soria - jujuy 2013
Produccion organica   soria - jujuy 2013Produccion organica   soria - jujuy 2013
Produccion organica soria - jujuy 2013
proargex2013
 
Produccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesProduccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicales
Plan Huerta
 

Similar a ADEX - convencion organicos 3 (20)

Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
 
100% Organic
100% Organic100% Organic
100% Organic
 
agricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdf
agricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdfagricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdf
agricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdf
 
Mtu exportaciones[1]
Mtu exportaciones[1]Mtu exportaciones[1]
Mtu exportaciones[1]
 
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
 
Presentación MAPO
Presentación MAPOPresentación MAPO
Presentación MAPO
 
Presentación MAPO Green Drinks
Presentación MAPO Green DrinksPresentación MAPO Green Drinks
Presentación MAPO Green Drinks
 
Presentación Mapo
Presentación MapoPresentación Mapo
Presentación Mapo
 
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzoEARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
 
Tés e infusiones
Tés e infusionesTés e infusiones
Tés e infusiones
 
Manual bpg colombia
Manual bpg colombiaManual bpg colombia
Manual bpg colombia
 
Certificacion organica
Certificacion organicaCertificacion organica
Certificacion organica
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
 
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par..."Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
 
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
 
La innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú (Por: Ing. Pedro R...
La innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú (Por: Ing. Pedro R...La innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú (Por: Ing. Pedro R...
La innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú (Por: Ing. Pedro R...
 
La Certificación para Granjas Orgánicas y el Programa Orgánico Nacional
La Certificación para Granjas Orgánicas y el Programa Orgánico NacionalLa Certificación para Granjas Orgánicas y el Programa Orgánico Nacional
La Certificación para Granjas Orgánicas y el Programa Orgánico Nacional
 
Produccion organica soria - jujuy 2013
Produccion organica   soria - jujuy 2013Produccion organica   soria - jujuy 2013
Produccion organica soria - jujuy 2013
 
Produccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesProduccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicales
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

ADEX - convencion organicos 3

  • 1. Normativa de la Producción Orgánica y la Competitividad en el Sector Agrario Peruano Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica Lima, 19 de setiembre de 2012
  • 2. SENASA Organismo público descentralizado del Ministerio de Agricultura del Perú, con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera, es la autoridad nacional y el organismo oficial del Perú en materia de sanidad agraria, inocuidad agroalimentaria para la producción y procesamiento primario y control de la producción orgánica. Servimos como autoridad nacional, protegiendo y mejorando la sanidad agraria; promoviendo y controlando la calidad de insumos, la producción orgánica y la inocuidad agroalimentaria; para el desarrollo sostenible y competitivo del sector agrario. MISION Productos agrarios sanos, competitivos y de calidad para el Perú y el mundo. VISION
  • 3. Aliado competente del desarrollo del sector agrario, que cuida la calidad de los productos vegetales y animales que se consumen, producen y circulan en el Perú. También es un facilitador de las actividades productivas y económicas que contribuye a mejorar los rendimientos de los agentes económicos y en general la productividad del sector agropecuario”. SENASA “Aliado experto para el desarrollo agrario y la seguridad alimentaria.”
  • 4. Agricultura Orgánica Actividad agropecuaria que se sustenta en sistemas naturales, que busca mantener y recuperar la fertilidad de los suelos, la diversidad biológica y el manejo adecuado del agua. Excluye el uso de agroquímicos sintéticos y descarta el uso del organismos transgénicos. Fuente: Ecología y campo.com
  • 5. Desarrollo de la Agricultura Orgánica Razones :  Deterioro y contaminación alarmante del ambiente  Aumento dramático de enfermedades en la población producto de los cambios ambientales y las costumbres alimenticias  Aumento creciente de los diferentes problemas de comercio relacionados con alimentos no inocuos.  Aumento de la influencia política de los partidos ecologistas en los países industrializados.
  • 6. Organic agricultural land and other areas 2010 Fuente : Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica – FIBL Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica - IFOAM
  • 7. 37 millones de hectáreas fueron manejadas orgánicamente Superficie agrícola orgánica mundial – 2010 Oceania: 33 % Europa: 27 % América Latina: 23 % Asia: 7 % Estados Unidos de América: 7 % Africa: 3 % Fuente: Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica – FIBL Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica - IFOAM
  • 8. Producción orgánica del Perú - año 2011 Departamento Número de Operadores Número de Productores Área (ha) Área Total (ha)Transición Orgánica Amazonas 13 1.630 1.042,00 3.868,82 4.910,82 Ancash 6 59 276,34 258,13 534,47 Apurímac 2 653 1.100,68 1.706,64 2.807,32 Arequipa 18 812 499,20 947,00 1.446,20 Ayacucho 6 2.330 796,25 7.335,95 8.132,20 Cajamarca 26 6.730 2.145,92 15.330,34 17.476,26 Cusco 15 5.427 6.785,99 22.147,64 28.933,63 Huancavelica 8 0 172,86 0 172,86 Huánuco 8 2.501 1.802,80 7.329,51 9.132,31 Ica 14 57 196,50 521,52 718,02 Junín 63 5.777 13.289,84 40.732,81 54.022,65 La Libertad 3 0 111,45 0 111,45 Lambayeque 12 1.331 1.932,21 3.927,13 5.859,34 Lima 99 207 404,21 1.178,24 1.582,45 Loreto 1 0 0,00 1.300,00 1.300,00 Madre de Dios 3 215 0 159.721,60 159.721,60 Moquegua 0 0 0 0 0,00 Pasco 8 167 514,16 1.175,16 1.689,32 Piura 60 6.946 1.754,49 9.254,76 11.009,25 Puno 17 3.237 1.138,16 9.857,12 10.995,28 San Martin 23 5.178 7.605,70 15.390,60 22.996,30 Tacna 2 28 11,70 26,23 37,93 Tumbes 5 372 59,38 552,88 612,26 Ucayali 5 4 1.447,75 35,50 1.483,25 TOTAL 355 43.661 43.087,59 302.597,58 345.685,17
  • 9. Principales Cultivos Orgánicos del Perú Año 2011 Fuente: Organismos de Certificación Orgánica Elaborado por: SPO-DIAIA-SENASA 2011 Cultivo Área Orgánica (ha) Castaña 159,721.60 Café 96,089.57 Cacao 13,343.30 Banano 5,146.38 Quinua 975.40 Total 273,298.50
  • 10. Marco Normativo de la Producción Orgánica en el Perú 29/01/2008 24/07/2012 14/07/2006 29/10/2006
  • 11.  Operadores: Productores, apicultores, recolectores, procesadores y comercializadores, cumplen las exigencias del Reglamento técnico; contratan los servicios de un Organismo de Certificación  Organismo de Certificación: Estructura independiente (ISO65) que cumplen los requisitos indicados en el Reglamento técnico y realizan la certificación orgánica a los operadores.  Autoridad Nacional: Registra y autoriza a los Organismos de Certificación - Fiscaliza la producción orgánica Sistema Nacional de Fiscalización de la Producción Orgánica
  • 12. Obligaciones de los Operadores  Estar inscritos en un programa de certificación orgánica.  Manejar la producción orgánica sólo con técnicas de producción y procesamiento e insumos permitidos.  Documentar la compra y venta de insumos y productos utilizados en la producción orgánica.  Brindar facilidades a la Autoridad Nacional en las acciones que ésta desarrolla respecto a su competencia. Fuente: agriculturadelperu.blogspot.com Fuente: perunutraceutico.blogspot.com
  • 13. Obligaciones de los Organismos de Certificación  Ejercer control efectivo a todos sus operadores.  Verificar la condición orgánica de los sistemas de producción de acuerdo a los requisitos del Reglamento técnico peruano.  Aplicar un sistema de control auditable por la Autoridad Nacional Competente.  Dar trato igualitario entre todos los postulantes a la certificación.
  • 14. Certificación Orgánica  Proceso que permite verificar si un sistema cumple con los estándares de producción según el Reglamento técnico para productos orgánicos.  Es una fase que da valor agregado al producto certificado logrando una diferencia del producto convencional, trayendo como consecuencia ventajas tanto en precio como en calidad.
  • 15. Importancia de la Certificación Orgánica  Permite diferenciar la agricultura orgánica de otros tipos de agricultura.  Proporciona seguridad a los consumidores respecto a la naturaleza orgánica del producto - nivel de certidumbre respecto al cumplimiento de los estándares durante los procesos de producción.  En consecuencia, la certificación orgánica es un proceso esencial y una garantía de los procesos productivos.
  • 16. Generar confianza en la producción orgánica nacional conduciendo el registro y supervisando las actividades de los organismos de certificación de producción orgánica que trabajan en el país. Objetivo de la Autoridad Nacional
  • 17. Capacidad de producir bienes y servicios que superen la prueba de la competencia internacional mientras los ciudadanos gozan de un nivel de vida creciente La Competitividad (Primer informe al Presidente y al Congreso, Consejo de Competitividad de los EEUU,1992)
  • 18. “Hagamos de la competitividad una oportunidad para todos”, en donde el elevado escalón es el conectado directamente al mercado mundial. La agricultura nacional ha mostrado que cuenta con segmentos altamente competitivos y con productos realmente emblemáticos (café, cacao, banano, mango, camu camu – orgánicos, entre otros) Por eso, la importancia de seguir promoviendo la inserción competitiva al mercado interno y externo de los productos orgánicos peruanos