SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándar de Producción de
Bonsucro V5.1
30/06/2022
Agenda
Introducción
Sistema certificación Bonsucro
El Estándar de Producción Bonsucro v5.1
Cambios principales
Preguntas y respuestas
Bonsucro es la principal plataforma y
estándar mundial de sostenibilidad para la
caña de azúcar
Nuestro propósito es acelerar
colectivamente la producción y los usos
sostenibles de la caña de azúcar.
¿Qué es Bonsucro?
PRESENCIA GLOBAL
>280 miembros en 53
países
180 ingenios certificados
en 20 países
73 certificados de
Cadena de Custodia en
36 países
6.2 millones
de toneladas de azúcar
certificado
2.8 millones m³ de etanol
certificado
Países con
certificación
Países con
miembros
Oficinas
Bonsucro
Presencia de Bonsucro en Latinoamérica y el Caribe
Países con
certificación
Países con
miembros
Oficinas
Bonsucro
Miembros en México
Visión Mundial de México
Ingenio El Higo S.A. de C.V.
Unión Nacional de Productores de Caña Azúcar, A. C.
Unión Nacional de Cañeros, A.C. - CNPR
Ingenio San Nicolás S.A de C.V.
Ingenio Pánuco SAPI de CV
Azúcar Grupo Saenz S.A de C.V
Ingenios Santos
Ingenio La Gloria S.A.
Grupo Azucarero México
Alcoholera de Zapopan S.A. de C.V.
Biofábrica Siglo XXI S.A. de C.V
Grupo Porres
Agricultura Nacional, S.A. de C.V.
Beta San Miguel S.A de C.V.
Bonsucro – una plataforma de miembros
Productores
Industria Intermediarios
Usuarios finales
Sociedad Civil
MASA CRÍTICA
MIEMBROS
Producción
global caña de
azúcar
Bonsucro tiene como miembros marcas líderes que utilizan derivados de la caña azúcar en
sus productos
25%
Compra
global de
azúcar
20%
TRABAJAMOS CON IMPORTANTES COMPAÑIAS EN
SECTOR DE MELAZAS Y RONES
FACILITAMOS EL LIDERAZGO GLOBAL EN PRODUCCIÓN
Estrategia Bonsucro – 2021-2026
SISTEMA DE
CERTIFICACIÓN
BONSUCRO
Una plataforma construida con base en
estándares globales creíbles
Un estándar métrico integral para la
agricultura y la molienda sostenibles
de la caña de azúcar
Estándar de producción
Garantiza la trazabilidad de las
declaraciones de sostenibilidad a lo
largo de la cadena de suministro desde
la finca hasta el usuario final
Estándar de Cadena de
Custodia
Estándar métrico integral para la
agricultura sostenible que facilita la
recopilación de datos para los
pequeños agricultores
Estándar de producción para
pequeños agricultores
Implementación del sistema de certificación
Pasos para obtener la certificación
Hacerse
miembro
Elegir un
organismo de
certificación
Planear la
auditoria
Organismos de certificación autorizados
https://bonsucro.com/licensed-certification-bodies/
Ciclo certificaciones y auditorias
Evaluación previa
• Opcional
Auditoria Inicial de Certificación
• Organismo certificación licenciado por Bonsucro
Auditoria de Vigilancia 1
Auditoria de Vigilancia 2
Auditoria de Recertificación
Certificado
valido por
3 años
Planear la
auditoria
Documentos de certificación y aseguramiento
Protocolo
Certificación
Estándar de
Producción
Calculadora
Guía de
Implementación
Estándar de
producción
para pequeños
agricultores
Calculadora
Bonsucro para
pequeños
agricultores
Diarios de
Campo
Estándar de la
Cadena de
Custodia para el
Balance de Masa
Guía para
Implementación
incluido en el
estándar
Estándar EU
RED
Guía de auditoria
y certificación
Documentos obligatorios
Herramientas de soporte
Documentos auxiliares –
no vinculantes
Cómo encontrar los documentos
https://bonsucro.com/production-standard/
ESTÁNDAR DE
PRODUCCIÓN
BONSUCRO v5.1
Estándar de Producción de Bonsucro
Versión 5.1 publicada en enero de
2022
Entre 1º Abril 2022 y 1º Septiembre
2022 las auditorias pueden ser
realizadas contra la versión 5.1
Auditorías usando el nuevo Estándar
de Producción V5.1 obligatorias a
partir de septiembre de 2022
Por qué un nuevo estándar?
Construir sobre éxitos
anteriores - Mejora Continua
Compromiso con ISEAL
Responder a los desafíos
presentes y futuros
Cambios a la estructura del Estándar
1) Evaluar y gestionar los riesgos
ambientales, sociales y de
derechos humanos
2) Respetar los derechos laborales y
las normas de seguridad y salud en
el trabajo
3) Gestionar las eficiencias de
insumos, producción y
procesamiento para mejorar la
sostenibilidad
4) Gestionar activamente los servicios
ecosistémicos de la biodiversidad
5) Mejorar continuamente otras
áreas clave del negocio
5 Principios 20 Criterios 72 Indicadores
38 indicadores fundamentales
34 indicadores no fundamentales
Porcentaje de cumplimiento
para certificación
Indicadores Cumplimiento
Fundamentales (Producción) 100%
No fundamental (Producción) Mínimo 60%
Cadena de Custodia 100%
Principales cambios
Mejoras en la gestión del negocios
Diligencia debida – áreas fuera de la unidad de
certificación
Mejora de las condiciones de trabajo y respecto a
los derechos de los trabajadores
Resiliencia a cambios climáticos
Principales cambios
Incremento del alcance de áreas que deben ser
protegidas
Mapeo de biodiversidad y ecosistemas y recursos
hídricos – todo el área de suministro
Planes de gestión de biodiversidad, suelo y agua
Inclusión de genero
Política de periodo de transición
• Apoyo en la implementación de indicadores nuevos o
modificados
• Es posible que los datos requeridos por la calculadora de
Bonsucro aún no estén disponibles
• No se aplica a todos indicadores
Capacitación Estándar de Producción
https://bonsucro.com/bonsucro-training/
©
Bonsucro
29
Capacitación
Entrenamiento mas enfocado en sus
necesidades? Contacta uno de nuestros
proveedores de entrenamiento licenciados
Bonsucro https://bonsucro.com/bonsucro-
training/
¿Dudas o aclaraciones?
standards@bonsucro.com
Preguntas
Próxima sesión – Mesas de
Trabajo
Principios del Estándar de Producción
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
Cristhian Hilasaca Zea
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)Buenas Practicas de Manufactura (BPM)
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)
Ariadna Flores Ledesma
 
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptxFRAUDE ALIMNETARIO.pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
MoisesFernandezRamir
 
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptxCapacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Moises112801
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
presentacion iso 22000 SG de inocuidad de los alimentos
presentacion iso 22000  SG de inocuidad  de los alimentospresentacion iso 22000  SG de inocuidad  de los alimentos
presentacion iso 22000 SG de inocuidad de los alimentos
Primala Sistema de Gestion
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
QFSLAB Antonio Camacho Arteta
 
ISO 22000-2018 NI.pdf
ISO 22000-2018 NI.pdfISO 22000-2018 NI.pdf
ISO 22000-2018 NI.pdf
HENRYANTONIOCORTESUC
 
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaGestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaKatia Rosas
 
Presentacion agroindustria iso 22000
Presentacion agroindustria iso 22000Presentacion agroindustria iso 22000
Presentacion agroindustria iso 22000
reelfido
 
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria AlimentariaNorma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
ACP Agroconsultora Plus
 
Iso 220002018
Iso 220002018Iso 220002018
Iso 220002018
yogeshdeshmukh3
 
Global GAP.pptx
Global GAP.pptxGlobal GAP.pptx
Global GAP.pptx
mercedesgarciahernan1
 
BRCGS for Food Safety - issue 9 (Draft).pdf
BRCGS for Food Safety - issue 9 (Draft).pdfBRCGS for Food Safety - issue 9 (Draft).pdf
BRCGS for Food Safety - issue 9 (Draft).pdf
hodahassan26
 
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Leobardo Ortiz
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOSISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
Kenny Vázquez L.
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Daniel Rojas Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)Buenas Practicas de Manufactura (BPM)
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)
 
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptxFRAUDE ALIMNETARIO.pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
 
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptxCapacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
presentacion iso 22000 SG de inocuidad de los alimentos
presentacion iso 22000  SG de inocuidad  de los alimentospresentacion iso 22000  SG de inocuidad  de los alimentos
presentacion iso 22000 SG de inocuidad de los alimentos
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
 
ISO 22000-2018 NI.pdf
ISO 22000-2018 NI.pdfISO 22000-2018 NI.pdf
ISO 22000-2018 NI.pdf
 
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaGestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentaria
 
Presentacion agroindustria iso 22000
Presentacion agroindustria iso 22000Presentacion agroindustria iso 22000
Presentacion agroindustria iso 22000
 
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria AlimentariaNorma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
Norma BRC (British Retail Consortium) para la Industria Alimentaria
 
Iso 220002018
Iso 220002018Iso 220002018
Iso 220002018
 
Global GAP.pptx
Global GAP.pptxGlobal GAP.pptx
Global GAP.pptx
 
BRCGS for Food Safety - issue 9 (Draft).pdf
BRCGS for Food Safety - issue 9 (Draft).pdfBRCGS for Food Safety - issue 9 (Draft).pdf
BRCGS for Food Safety - issue 9 (Draft).pdf
 
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
 
Iso 22000 revisado
Iso 22000 revisadoIso 22000 revisado
Iso 22000 revisado
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOSISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
 

Similar a Presentación del nuevo estándar de producción

Esquemas de certificación Bonsucro para productores
Esquemas de certificación Bonsucro para productores Esquemas de certificación Bonsucro para productores
Esquemas de certificación Bonsucro para productores
Bonsucro1
 
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAPMEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
Luis Marin Sosa
 
Norma brcgs packagin v.6
Norma brcgs packagin v.6Norma brcgs packagin v.6
Norma brcgs packagin v.6
Daniel Rojas Hurtado
 
201109. presentacion introducion cm jf
201109. presentacion introducion cm jf201109. presentacion introducion cm jf
201109. presentacion introducion cm jf
Francisco Bustamante
 
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpointPinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
AnaYamilePinzn
 
Gestion de Calidad 2013 6-1 ISO 22000 sgia 2012
Gestion de Calidad 2013 6-1 ISO 22000 sgia 2012Gestion de Calidad 2013 6-1 ISO 22000 sgia 2012
Gestion de Calidad 2013 6-1 ISO 22000 sgia 2012
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
290801106 (1)
290801106 (1)290801106 (1)
290801106 (1)
Ricardo Boneth
 
Certificaciones noelia garcia
Certificaciones   noelia garciaCertificaciones   noelia garcia
Certificaciones noelia garciaPatricia Marino
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
Diana Peralta Gomez
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapopostcosecha
 
Gmp+b2
Gmp+b2Gmp+b2
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Resumen 22000
Resumen 22000Resumen 22000
Haccp fruta confitada
Haccp fruta confitadaHaccp fruta confitada
Haccp fruta confitada
Daniel Rojas Hurtado
 
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinalesSistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Federico Vargas Lehner
 

Similar a Presentación del nuevo estándar de producción (20)

Esquemas de certificación Bonsucro para productores
Esquemas de certificación Bonsucro para productores Esquemas de certificación Bonsucro para productores
Esquemas de certificación Bonsucro para productores
 
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAPMEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
 
Norma brcgs packagin v.6
Norma brcgs packagin v.6Norma brcgs packagin v.6
Norma brcgs packagin v.6
 
201109. presentacion introducion cm jf
201109. presentacion introducion cm jf201109. presentacion introducion cm jf
201109. presentacion introducion cm jf
 
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpointPinzon chavarro ana yamile  microsoft_powerpoint
Pinzon chavarro ana yamile microsoft_powerpoint
 
Gestion de Calidad 2013 6-1 ISO 22000 sgia 2012
Gestion de Calidad 2013 6-1 ISO 22000 sgia 2012Gestion de Calidad 2013 6-1 ISO 22000 sgia 2012
Gestion de Calidad 2013 6-1 ISO 22000 sgia 2012
 
290801106 (1)
290801106 (1)290801106 (1)
290801106 (1)
 
Certificaciones noelia garcia
Certificaciones   noelia garciaCertificaciones   noelia garcia
Certificaciones noelia garcia
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
 
bpm.pdf
bpm.pdfbpm.pdf
bpm.pdf
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapo
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
manual_bpa.pdf
manual_bpa.pdfmanual_bpa.pdf
manual_bpa.pdf
 
Gmp+b2
Gmp+b2Gmp+b2
Gmp+b2
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
Resumen 22000
Resumen 22000Resumen 22000
Resumen 22000
 
Haccp fruta confitada
Haccp fruta confitadaHaccp fruta confitada
Haccp fruta confitada
 
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinalesSistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
Sistemas de control y gestión de calidad en la producción de plantas medicinales
 

Más de Bonsucro1

Metas baseadas em ciência na cana-de-açúcar [Plano de Trabalho]
Metas baseadas em ciência na cana-de-açúcar [Plano de Trabalho]Metas baseadas em ciência na cana-de-açúcar [Plano de Trabalho]
Metas baseadas em ciência na cana-de-açúcar [Plano de Trabalho]
Bonsucro1
 
Metas basadas en ciencia en caña de azúcar [Plan de Trabajo]
Metas basadas en ciencia en caña de azúcar [Plan de Trabajo]Metas basadas en ciencia en caña de azúcar [Plan de Trabajo]
Metas basadas en ciencia en caña de azúcar [Plan de Trabajo]
Bonsucro1
 
Science-based targets in sugarcane (Work Plan)
Science-based targets in sugarcane (Work Plan)Science-based targets in sugarcane (Work Plan)
Science-based targets in sugarcane (Work Plan)
Bonsucro1
 
Francisco Jardim (SP Ventures)
Francisco Jardim (SP Ventures)Francisco Jardim (SP Ventures)
Francisco Jardim (SP Ventures)
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week - Robert Quirk
Bonsucro Global Week - Robert QuirkBonsucro Global Week - Robert Quirk
Bonsucro Global Week - Robert Quirk
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Esteban Figueroa (Proforest)
Bonsucro Global Week 2022 - Esteban Figueroa (Proforest)Bonsucro Global Week 2022 - Esteban Figueroa (Proforest)
Bonsucro Global Week 2022 - Esteban Figueroa (Proforest)
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Roberto Hollanda Filho (National Sugar Energy Forum)
Bonsucro Global Week 2022 - Roberto Hollanda Filho (National Sugar Energy Forum)Bonsucro Global Week 2022 - Roberto Hollanda Filho (National Sugar Energy Forum)
Bonsucro Global Week 2022 - Roberto Hollanda Filho (National Sugar Energy Forum)
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Renata Camargo (UNICA)
Bonsucro Global Week 2022 - Renata Camargo (UNICA)Bonsucro Global Week 2022 - Renata Camargo (UNICA)
Bonsucro Global Week 2022 - Renata Camargo (UNICA)
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Danielle Machado Conde (ANP)
Bonsucro Global Week 2022 - Danielle Machado Conde (ANP)Bonsucro Global Week 2022 - Danielle Machado Conde (ANP)
Bonsucro Global Week 2022 - Danielle Machado Conde (ANP)
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Bruno Rangel Martins (ORPLANA)
Bonsucro Global Week 2022 - Bruno Rangel Martins (ORPLANA)Bonsucro Global Week 2022 - Bruno Rangel Martins (ORPLANA)
Bonsucro Global Week 2022 - Bruno Rangel Martins (ORPLANA)
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Trevisan Gonçalves (Imaflora)
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Trevisan Gonçalves (Imaflora)Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Trevisan Gonçalves (Imaflora)
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Trevisan Gonçalves (Imaflora)
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week - Dr. Marcel Morales (Biofábrica Siglo XXI)
Bonsucro Global Week - Dr. Marcel Morales (Biofábrica Siglo XXI)Bonsucro Global Week - Dr. Marcel Morales (Biofábrica Siglo XXI)
Bonsucro Global Week - Dr. Marcel Morales (Biofábrica Siglo XXI)
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Anthony Edmonds (Donovale Farm) - Water security ...
Bonsucro Global Week 2022 - Anthony Edmonds (Donovale Farm) - Water security ...Bonsucro Global Week 2022 - Anthony Edmonds (Donovale Farm) - Water security ...
Bonsucro Global Week 2022 - Anthony Edmonds (Donovale Farm) - Water security ...
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week - Leonardo Gava Mataram (CBI) - Good practice, better fi...
Bonsucro Global Week - Leonardo Gava Mataram (CBI) - Good practice, better fi...Bonsucro Global Week - Leonardo Gava Mataram (CBI) - Good practice, better fi...
Bonsucro Global Week - Leonardo Gava Mataram (CBI) - Good practice, better fi...
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Opening ceremony
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Opening ceremonyBonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Opening ceremony
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Opening ceremony
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Driving change in the suga...
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Driving change in the suga...Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Driving change in the suga...
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Driving change in the suga...
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week - Maria Paula Quiceno (CNV Internationaal) - Social Dial...
Bonsucro Global Week - Maria Paula Quiceno (CNV Internationaal) - Social Dial...Bonsucro Global Week - Maria Paula Quiceno (CNV Internationaal) - Social Dial...
Bonsucro Global Week - Maria Paula Quiceno (CNV Internationaal) - Social Dial...
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Social Dialogue
Bonsucro Global Week 2022 - Social DialogueBonsucro Global Week 2022 - Social Dialogue
Bonsucro Global Week 2022 - Social Dialogue
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week - DCM Shriram Certification Story from India
Bonsucro Global Week - DCM Shriram Certification Story from IndiaBonsucro Global Week - DCM Shriram Certification Story from India
Bonsucro Global Week - DCM Shriram Certification Story from India
Bonsucro1
 
Bonsucro Global Week 2022 - Livia Ignacio - Science-based targets project launch
Bonsucro Global Week 2022 - Livia Ignacio - Science-based targets project launchBonsucro Global Week 2022 - Livia Ignacio - Science-based targets project launch
Bonsucro Global Week 2022 - Livia Ignacio - Science-based targets project launch
Bonsucro1
 

Más de Bonsucro1 (20)

Metas baseadas em ciência na cana-de-açúcar [Plano de Trabalho]
Metas baseadas em ciência na cana-de-açúcar [Plano de Trabalho]Metas baseadas em ciência na cana-de-açúcar [Plano de Trabalho]
Metas baseadas em ciência na cana-de-açúcar [Plano de Trabalho]
 
Metas basadas en ciencia en caña de azúcar [Plan de Trabajo]
Metas basadas en ciencia en caña de azúcar [Plan de Trabajo]Metas basadas en ciencia en caña de azúcar [Plan de Trabajo]
Metas basadas en ciencia en caña de azúcar [Plan de Trabajo]
 
Science-based targets in sugarcane (Work Plan)
Science-based targets in sugarcane (Work Plan)Science-based targets in sugarcane (Work Plan)
Science-based targets in sugarcane (Work Plan)
 
Francisco Jardim (SP Ventures)
Francisco Jardim (SP Ventures)Francisco Jardim (SP Ventures)
Francisco Jardim (SP Ventures)
 
Bonsucro Global Week - Robert Quirk
Bonsucro Global Week - Robert QuirkBonsucro Global Week - Robert Quirk
Bonsucro Global Week - Robert Quirk
 
Bonsucro Global Week 2022 - Esteban Figueroa (Proforest)
Bonsucro Global Week 2022 - Esteban Figueroa (Proforest)Bonsucro Global Week 2022 - Esteban Figueroa (Proforest)
Bonsucro Global Week 2022 - Esteban Figueroa (Proforest)
 
Bonsucro Global Week 2022 - Roberto Hollanda Filho (National Sugar Energy Forum)
Bonsucro Global Week 2022 - Roberto Hollanda Filho (National Sugar Energy Forum)Bonsucro Global Week 2022 - Roberto Hollanda Filho (National Sugar Energy Forum)
Bonsucro Global Week 2022 - Roberto Hollanda Filho (National Sugar Energy Forum)
 
Bonsucro Global Week 2022 - Renata Camargo (UNICA)
Bonsucro Global Week 2022 - Renata Camargo (UNICA)Bonsucro Global Week 2022 - Renata Camargo (UNICA)
Bonsucro Global Week 2022 - Renata Camargo (UNICA)
 
Bonsucro Global Week 2022 - Danielle Machado Conde (ANP)
Bonsucro Global Week 2022 - Danielle Machado Conde (ANP)Bonsucro Global Week 2022 - Danielle Machado Conde (ANP)
Bonsucro Global Week 2022 - Danielle Machado Conde (ANP)
 
Bonsucro Global Week 2022 - Bruno Rangel Martins (ORPLANA)
Bonsucro Global Week 2022 - Bruno Rangel Martins (ORPLANA)Bonsucro Global Week 2022 - Bruno Rangel Martins (ORPLANA)
Bonsucro Global Week 2022 - Bruno Rangel Martins (ORPLANA)
 
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Trevisan Gonçalves (Imaflora)
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Trevisan Gonçalves (Imaflora)Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Trevisan Gonçalves (Imaflora)
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Trevisan Gonçalves (Imaflora)
 
Bonsucro Global Week - Dr. Marcel Morales (Biofábrica Siglo XXI)
Bonsucro Global Week - Dr. Marcel Morales (Biofábrica Siglo XXI)Bonsucro Global Week - Dr. Marcel Morales (Biofábrica Siglo XXI)
Bonsucro Global Week - Dr. Marcel Morales (Biofábrica Siglo XXI)
 
Bonsucro Global Week 2022 - Anthony Edmonds (Donovale Farm) - Water security ...
Bonsucro Global Week 2022 - Anthony Edmonds (Donovale Farm) - Water security ...Bonsucro Global Week 2022 - Anthony Edmonds (Donovale Farm) - Water security ...
Bonsucro Global Week 2022 - Anthony Edmonds (Donovale Farm) - Water security ...
 
Bonsucro Global Week - Leonardo Gava Mataram (CBI) - Good practice, better fi...
Bonsucro Global Week - Leonardo Gava Mataram (CBI) - Good practice, better fi...Bonsucro Global Week - Leonardo Gava Mataram (CBI) - Good practice, better fi...
Bonsucro Global Week - Leonardo Gava Mataram (CBI) - Good practice, better fi...
 
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Opening ceremony
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Opening ceremonyBonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Opening ceremony
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Opening ceremony
 
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Driving change in the suga...
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Driving change in the suga...Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Driving change in the suga...
Bonsucro Global Week 2022 - Eduardo Leao (UNICA) - Driving change in the suga...
 
Bonsucro Global Week - Maria Paula Quiceno (CNV Internationaal) - Social Dial...
Bonsucro Global Week - Maria Paula Quiceno (CNV Internationaal) - Social Dial...Bonsucro Global Week - Maria Paula Quiceno (CNV Internationaal) - Social Dial...
Bonsucro Global Week - Maria Paula Quiceno (CNV Internationaal) - Social Dial...
 
Bonsucro Global Week 2022 - Social Dialogue
Bonsucro Global Week 2022 - Social DialogueBonsucro Global Week 2022 - Social Dialogue
Bonsucro Global Week 2022 - Social Dialogue
 
Bonsucro Global Week - DCM Shriram Certification Story from India
Bonsucro Global Week - DCM Shriram Certification Story from IndiaBonsucro Global Week - DCM Shriram Certification Story from India
Bonsucro Global Week - DCM Shriram Certification Story from India
 
Bonsucro Global Week 2022 - Livia Ignacio - Science-based targets project launch
Bonsucro Global Week 2022 - Livia Ignacio - Science-based targets project launchBonsucro Global Week 2022 - Livia Ignacio - Science-based targets project launch
Bonsucro Global Week 2022 - Livia Ignacio - Science-based targets project launch
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Presentación del nuevo estándar de producción

  • 1. Estándar de Producción de Bonsucro V5.1 30/06/2022
  • 2. Agenda Introducción Sistema certificación Bonsucro El Estándar de Producción Bonsucro v5.1 Cambios principales Preguntas y respuestas
  • 3. Bonsucro es la principal plataforma y estándar mundial de sostenibilidad para la caña de azúcar Nuestro propósito es acelerar colectivamente la producción y los usos sostenibles de la caña de azúcar. ¿Qué es Bonsucro?
  • 4. PRESENCIA GLOBAL >280 miembros en 53 países 180 ingenios certificados en 20 países 73 certificados de Cadena de Custodia en 36 países 6.2 millones de toneladas de azúcar certificado 2.8 millones m³ de etanol certificado Países con certificación Países con miembros Oficinas Bonsucro
  • 5. Presencia de Bonsucro en Latinoamérica y el Caribe Países con certificación Países con miembros Oficinas Bonsucro
  • 6. Miembros en México Visión Mundial de México Ingenio El Higo S.A. de C.V. Unión Nacional de Productores de Caña Azúcar, A. C. Unión Nacional de Cañeros, A.C. - CNPR Ingenio San Nicolás S.A de C.V. Ingenio Pánuco SAPI de CV Azúcar Grupo Saenz S.A de C.V Ingenios Santos Ingenio La Gloria S.A. Grupo Azucarero México Alcoholera de Zapopan S.A. de C.V. Biofábrica Siglo XXI S.A. de C.V Grupo Porres Agricultura Nacional, S.A. de C.V. Beta San Miguel S.A de C.V.
  • 7. Bonsucro – una plataforma de miembros Productores Industria Intermediarios Usuarios finales Sociedad Civil
  • 8. MASA CRÍTICA MIEMBROS Producción global caña de azúcar Bonsucro tiene como miembros marcas líderes que utilizan derivados de la caña azúcar en sus productos 25% Compra global de azúcar 20%
  • 9. TRABAJAMOS CON IMPORTANTES COMPAÑIAS EN SECTOR DE MELAZAS Y RONES
  • 10. FACILITAMOS EL LIDERAZGO GLOBAL EN PRODUCCIÓN
  • 13. Una plataforma construida con base en estándares globales creíbles Un estándar métrico integral para la agricultura y la molienda sostenibles de la caña de azúcar Estándar de producción Garantiza la trazabilidad de las declaraciones de sostenibilidad a lo largo de la cadena de suministro desde la finca hasta el usuario final Estándar de Cadena de Custodia Estándar métrico integral para la agricultura sostenible que facilita la recopilación de datos para los pequeños agricultores Estándar de producción para pequeños agricultores
  • 14. Implementación del sistema de certificación
  • 15. Pasos para obtener la certificación Hacerse miembro Elegir un organismo de certificación Planear la auditoria
  • 16. Organismos de certificación autorizados https://bonsucro.com/licensed-certification-bodies/
  • 17. Ciclo certificaciones y auditorias Evaluación previa • Opcional Auditoria Inicial de Certificación • Organismo certificación licenciado por Bonsucro Auditoria de Vigilancia 1 Auditoria de Vigilancia 2 Auditoria de Recertificación Certificado valido por 3 años Planear la auditoria
  • 18. Documentos de certificación y aseguramiento Protocolo Certificación Estándar de Producción Calculadora Guía de Implementación Estándar de producción para pequeños agricultores Calculadora Bonsucro para pequeños agricultores Diarios de Campo Estándar de la Cadena de Custodia para el Balance de Masa Guía para Implementación incluido en el estándar Estándar EU RED Guía de auditoria y certificación Documentos obligatorios Herramientas de soporte Documentos auxiliares – no vinculantes
  • 19. Cómo encontrar los documentos https://bonsucro.com/production-standard/
  • 21. Estándar de Producción de Bonsucro Versión 5.1 publicada en enero de 2022 Entre 1º Abril 2022 y 1º Septiembre 2022 las auditorias pueden ser realizadas contra la versión 5.1 Auditorías usando el nuevo Estándar de Producción V5.1 obligatorias a partir de septiembre de 2022
  • 22. Por qué un nuevo estándar? Construir sobre éxitos anteriores - Mejora Continua Compromiso con ISEAL Responder a los desafíos presentes y futuros
  • 23. Cambios a la estructura del Estándar 1) Evaluar y gestionar los riesgos ambientales, sociales y de derechos humanos 2) Respetar los derechos laborales y las normas de seguridad y salud en el trabajo 3) Gestionar las eficiencias de insumos, producción y procesamiento para mejorar la sostenibilidad 4) Gestionar activamente los servicios ecosistémicos de la biodiversidad 5) Mejorar continuamente otras áreas clave del negocio 5 Principios 20 Criterios 72 Indicadores 38 indicadores fundamentales 34 indicadores no fundamentales
  • 24. Porcentaje de cumplimiento para certificación Indicadores Cumplimiento Fundamentales (Producción) 100% No fundamental (Producción) Mínimo 60% Cadena de Custodia 100%
  • 25. Principales cambios Mejoras en la gestión del negocios Diligencia debida – áreas fuera de la unidad de certificación Mejora de las condiciones de trabajo y respecto a los derechos de los trabajadores Resiliencia a cambios climáticos
  • 26. Principales cambios Incremento del alcance de áreas que deben ser protegidas Mapeo de biodiversidad y ecosistemas y recursos hídricos – todo el área de suministro Planes de gestión de biodiversidad, suelo y agua Inclusión de genero
  • 27. Política de periodo de transición • Apoyo en la implementación de indicadores nuevos o modificados • Es posible que los datos requeridos por la calculadora de Bonsucro aún no estén disponibles • No se aplica a todos indicadores
  • 28. Capacitación Estándar de Producción https://bonsucro.com/bonsucro-training/
  • 29. © Bonsucro 29 Capacitación Entrenamiento mas enfocado en sus necesidades? Contacta uno de nuestros proveedores de entrenamiento licenciados Bonsucro https://bonsucro.com/bonsucro- training/ ¿Dudas o aclaraciones? standards@bonsucro.com
  • 31. Próxima sesión – Mesas de Trabajo Principios del Estándar de Producción

Notas del editor

  1. Presentador: bienvenido + preséntate
  2. Bonsucro es la principal plataforma y estándar global de sostenibilidad para la caña de azúcar, con más de 280 miembros en más de 50 países. La caña de azúcar es uno de los cultivos más importantes del mundo Bonsucro aborda desafíos críticos en el sector de la caña de azúcar e impulsa tanto el desempeño como el impacto a través de nuestro sistema de estándares de sustentabilidad. ​ Trabajamos en todos los productos y derivados de la caña de azúcar: azúcar, etanol, melaza y bagazo en sectores de mercado tradicionales y nuevos, desde azúcar y alcohol hasta biocombustibles y bioplásticos. El Estándar de producción de Bonsucro está en el corazón de Bonsucro y establece una definición de cómo debería ser la producción sostenible de caña. ​Proporciona una herramienta métrica para el cultivo y la molienda sostenibles de la caña de azúcar. El Estándar busca mejorar el valor agregado para los productores que lo implementan, usan y cumplen.
  3. Esparcidos ÍCONO verde
  4. Contribuir con el cambio a través de la Nueva Estrategia 2021/26
  5. El sistema de aseguramiento de Bonsucro incluye tres Estándares Estándar de producción: la nueva versión está disponible y hoy le contaremos más sobre ella. También tenemos un estándar 'complementario' para EU-RED que es opcional y exclusivo para operadores que venden biocombustibles, biolíquidos y combustibles de biomasa a la Unión Europea. Estándar de producción para pequeños agricultores: para agricultores de caña de azúcar con 25 hectáreas o menos de tierra. Esto no ha cambiado y los requisitos para los pequeños propietarios siguen siendo los mismos. Estándar de Cadena de Custodia: para personas que desean comercializar caña de azúcar certificada. Esta Estándar tampoco ha cambiado y los requisitos siguen siendo los mismos.
  6. New documents have been developed to support the implementation of this new versión of the standard All this documents will be translated to Spanish and Portuguese, English is the oficial language.
  7. Consulta a las partes interessadas através CP v6: obtener información sobre la conformidad con los Estándares de Producción de Bonsucro.
  8. New documents have been developed to support the implementation of this new versión of the standard All this documents will be translated to Spanish and Portuguese, English is the oficial language. Add CB, members , CH where to find on the website.
  9. ¿Cuándo se realizará la auditoría? A partir de julio de 2022, todas las auditorías deben realizarse de acuerdo con el nuevo Protocolo de Certificación Bonsucro V6. A partir del 1 de septiembre de 2022, todas las auditorías de producción deben realizarse de acuerdo con el nuevo Estándar de producción de Bonsucro V5.1. Estos plazos son aplicables a los operadores certificados y a los operadores que planean su primera auditoría de certificación. Se anima a todos los operadores a ponerse en contacto con su organismo de certificación para discutir un plan de transición. Los operadores no están obligados a realizar una auditoría anterior para demostrar el cumplimiento de el nuevo Estándar: pueden seguir la frecuencia normal del ciclo de auditoría. Para la auditoría de producción prevista para llevarse a cabo (o iniciada) antes del 1 de septiembre de 2022, los operadores pueden elegir: Ser auditado contra el Estándar de Producción actual versión 4.2.Ser auditado contra el nuevo Estándar de Producción versión 5.1. Para permitir que la capacitación se lleve a cabo primero, esta opción solo se puede considerar a partir del 17 de abril de 2022. El operador debe hablar con el organismo de certificación para considerar la viabilidad antes de proceder a la auditoría. El proceso de certificación de Bonsucro todavía requiere que: Todas las auditorías deben ser auditorías de certificación de terceros realizadas por un organismo de certificación acreditado por Bonsucro. La calculadora de Bonsucro se utilice como herramienta de referencia para documentar el nivel de cumplimiento. Un operador cumple con el 100 % de los indicadores básicos + el 60 % de los indicadores secundarios (lo que equivale al 80 % de cumplimiento general).
  10. ¿Por qué revisamos el Estándar de producción de Bonsucro? 1. Nuestros agricultores y molineros certificados han logrado mucho desde que se publicó el último Estándar de producción en 2014. Queremos aprovechar este éxito para tener un impacto aún mayor en los próximos cinco años .2. La mejora continua es fundamental para nuestra estrategia y, de acuerdo con los códigos de buenas prácticas de ISEAL, es por eso que actualizamos nuestros estándares cada cinco años. 3. Esta revisión exhaustiva garantiza que el Estándar sea una herramienta para que los agricultores y procesadores enfrenten los desafíos sociales y ambientales actuales, así como los desafíos esperados en el futuro. Nuestro nuevo Estándar debe seguir siendo relevante durante los próximos 5 años: incluido el cambio climático, la deforestación y la administración del agua, y los problemas sociales: trabajo forzoso, condiciones de vida y salarios dignos.
  11. Bonsucro respondió a la información y los comentarios recopilados durante muchos años al incluir nuevos indicadores en el Estándar y aclaraciones en los documentos de orientación. La redacción revisada se ha alineado con la Iniciativa del marco de rendición de cuentas para garantizar que se comprenda el objetivo principal de cada indicador. El estándar ahora incluye 72 indicadores sobre 20 criterios bajo 5 principios. Hemos reorganizado y simplificado los principios. Hemos eliminado el Principio 6 que incluía los requisitos de producción de EU RED: desde el 1 de julio de 2021, estos están cubiertos por el estándar Bonsucro EU RED. Se han eliminado 5 indicadores 3.1.1 no agregó valor a la operación 5.4.2 duplicación con emisiones de GEI: ahora también se enfoca en EROI para la producción de etanol 5.5.1 desactualizado y no utilizado por los productores para mejorar sus procesos 5.5.2 eliminado porque los productores no lo utilizan para mejorar sus procesos 5.6.1 el umbral era demasiado alto y el estándar debía centrarse en cuestiones más apremiantes relacionadas con la sostenibilidad Se han modificado valores y alcance de algunos indicadores para mejorar Algunos indicadores generales se han dividido en varios indicadores para garantizar que sean más claros y fáciles de abordar. Por ejemplo, el plan de gestión ambiental anterior se ha dividido en indicadores individuales sobre agua, suelo, plagas, etc. Se agregaron 12 nuevos indicadores o se reemplazaron otros indicadores para dar un mayor enfoque a los temas de sustentabilidad. Se ha incluido la mejora continua mediante Plan Do Act Check: algunos indicadores están diseñados para ayudarlo a planificar y seguir un proceso: eficiencia y hacer que las cosas sean más manejables
  12. Inicial y vigilancia
  13. Mejoras en la gestión del negocios - Políticas de sostenibilidad – firmar el compromiso con la sostenibilidad, como derechos humanos, derechos de la tierra y protección del medio ambiente, firmado por la alta dirección y disponible a las partes interesadas. Monitoreo del cumplimiento – operador identifique oportunidad de mejoras continuamente para beneficio de su operación Sistema implementado para promover el cumplimiento legal Diligencia debida Oportunidad de mejora - una evaluación que identifique oportunidades para hacer frente a las condiciones sociales y ambientales adversas. Plan de mejora continua que defina y priorice las acciones que el operador debe tomar para reducir las brechas ambientales y sociales entre el área de certificación y el área del proveedor. Mejora de las condiciones de trabajo y respecto a los derechos de los trabajadores Condiciones sanitarias adecuadas - guía más específica sobre suficiente descanso, sombra, agua potable y saneamiento adecuado para los trabajadores en el campo Salud mental – en la evaluación de los riesgos (no solamente laboral) Salarios mínimos siguen los mismos, pero si ha introducido mejoras para que los temas de los salarios sean más transparentes. Dialogo social – diferentes tipos de negociación, consulta o intercambio de informaciones sobre cuestiones de inter común. Resiliencia a cambios climáticos Plan de mitigación y resistencia al cambio climático – mitigar los efectos causados y proteger sus negocios y empleados.
  14. El Estándar anterior tenía una política de deforestación cero para los bosques legalmente protegidos. Hemos fortalecido nuestra postura sobre la deforestación: el nuevo indicador bajo el criterio 4.1 dice que ninguna tierra incluida en la certificación puede convertirse de un ecosistema natural a tierra de cultivo, ya sea para caña de azúcar u otros cultivos. Por primera vez, se les pide a los operadores que mapeen la biodiversidad y los ecosistemas naturales en su base de suministro (indicador 4.1.1) y luego creen un plan de gestión de la biodiversidad (indicador 4.1.2) que debe abordar las amenazas que la producción de caña tiene sobre la biodiversidad El plan de gestión del impacto ambiental requerido anteriormente ahora se ha dividido en indicadores separados sobre gestión del suelo (criterio 4.2), gestión del agua (criterio 4.3), gestión de agroquímicos (criterio 4.4) y gestión de la biodiversidad (criterio 4.1) Esto es para permitir una imagen más precisa de impacto ambiental. Luego, los productores pueden usar los datos recopilados para dar forma a los planes de administración ambiental.
  15. New documents have been developed to support the implementation of this new versión of the standard All this documents will be translated to Spanish and Portuguese, English is the oficial language.