SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla



      Facultad De Ciencias Químicas




 Licenciatura En Químico Farmacobiologo




           Borrador de ensayo



      Experimentación Con Animales



    Martínez Hernández Karina Stephani



                   1°E




                                            1
Índice
Portada…………………………………………………………………….1



Índice……………………………………………………………………….2



Introducción………………………………………………………………..3



Desarrollo…………………………………………………………………4-8



Conclusión…………………………………………………………………9



Referencias……………………………………………………………….10




                                          2
Introducción
El siguiente trabajo abordara un tema muy polémico en estos tiempos donde la
ciencia ha tenido logros muy importantes para el ser humano como para el medio
que lo rodea, la experimentación con animales que no es otra cosa que usar
animales de todo tipo para experimentar con ellos científicamente, aunque existen
ocasiones en los que no es para una labor científica.

Este tema es muy criticado debido a que existen diversas opiniones al respecto,
ya sea a favor o en contra todos teniendo puntos que respalden su opinión. Pero
realmente en qué consiste la experimentación con animales, ¿hay leyes o normas
que los protejan o les den una muerte lo menos dolorosa posible? Y existen
alternativas para no utilizar tantos animales o ya no utilizar.




                                                                                3
Desarrollo

La utilización de animales en la experimentación ha sido desde siglos pasados un
aspecto fundamental en el avance de ciencias tanto médicas como biológicas. El
utilizar animales a traído beneficios a investigaciones que han logrado conocer
más acerca del ser humano de sus y esto ha sido un punto fundamental para la
invención de nuevos medicamentos que han conseguido mejorías en la salud
humana.

También existen experimentos que van enfocados hacia el bienestar del propio
animal con el que se experimenta o estudios dirigidos a conocer más a fondo
características de especies en extinción, entre otros ejemplos.

En estos tiempos más de cien millones de animales son usados todos los años en
experimentos de laboratorio alrededor del mundo. Los animales con los que más
se experimenta son ratones, ratas, conejos, peces, pájaros, gatos, perros y
primates.
Estos animales usados en la experimentación pueden ser criados en
establecimientos especializados para este propósito, capturados en la vida
silvestre o de las poblaciones callejeras.

A pesar de que se cuestione si es bueno el utilizar animales en la
experimentación, sin lugar a dudas cabe decir que hay experimentos que no se
habrían obtenido los resultados deseables si no se hubiera utilizado a un animal ,
porque aunque así no se quiera los animales si se necesitan en la
experimentación.

Pero a pesar que sean indispensables eso no quiere decir que no se les cuide, asi
que el cuidado a los animales de experimentación, en lo que respecta a
alimentación, higiene, condiciones de confort -como temperatura, espacio, debe
realizarse, no sólo por lo que respecta a las posibles complicaciones que puedan
acarrear en la interpretación de los resultados de los experimentos, o para evitar
que sufran infecciones o enfermedades que inutilicen su uso, o porque si no se les
trata bien se vuelven irascibles y tienden a morder, arañar, etc., sino, también, por
el propio animal; porque sería falta de ética y de sentido profesional hacer sufrir
innecesariamente, o por hacer sufrir, al animal.
Los diferentes tipos de experimentos llevados a cabo con animales incluyen:
investigación fundamental (la búsqueda de conocimiento como la fisiología),
investigación biomédica (utiliza modelos animales para enfermedades humanas);



                                                                                   4
ingeniería genética (por ejemplo: produce animales transgénicos); prueba de
productos (por ejemplo: productos para el hogar)
y educación y entrenamiento (por ejemplo: disecciones llevadas a cabo en las
escuelas).
La investigación fundamental es la que utiliza la mayor cantidad de animales.
Ejemplos de este tipo de investigación incluyen como trabaja la memoria en el
cerebro, o como el hígado maneja las sustancias tóxicas. Los que proponen el
uso de animales, alegan que la investigación fundamental contribuye
indirectamente al desarrollo de ingredientes y terapias nuevas. Sin embargo, los
que están en contra de la vivisección creen que la contribución de la investigación
fundamental a la creación de nuevas drogas y tratamientos es sobrevalorada.
La investigación biomédica es la segunda área más grande en la experimentación
animal; se dedica al estudio de la prevención y tratamiento de enfermedades, y los
factores genéticos y ambientales relacionados con las enfermedades y la salud.
El desarrollo de medicamentos humanos y veterinarios se ha                apoyado
tradicionalmente en la experimentación animal hasta cierto grado, y las pruebas
que pueden diagnosticar y controlar enfermedades también involucran
experimentación animal. Sin embargo, la utilización de métodos alternativos
como el “In Vitro” (se utilizan células, tejidos y órganos) en las últimas dos
décadas, ha resultado en una menor utilización de animales para este propósito.
La ingeniería genética es el área de más grande crecimiento en la
experimentación animal. Involucra la manipulación de genes, tanto dentro o entre
especies, para producir animales transgénicos. Aproximadamente se requieren
entre ciento cincuenta y doscientos animales para tratar de obtener un animal
transgénico con las características deseadas.


Bioética

En los grupo de los que tratan de impedir la experiemntacion podemos mencionar
movimientos, como PETA (People for the ethical treatment of the animals), o The
Humane Society of the United States, su pensamiento se basa en el deber de
evitar el sufrimiento inútil de los animales.

La fuente teórica más conocida de los actuales movimientos de liberación animal
se encuentra en la obra de Peter Singer Animal liberation.

Sus ideas de fondo se podrían resumir del modo siguiente:

Los animales son, como nosotros, seres vivos, pertenecientes a la naturaleza; no
existe ninguna diferencia cualitativa radical entre el hombre y los demás seres
vivos; todos son un cúmulo de células que funciona coordinadamente. En el caso

                                                                                 5
de los animales, éstos también tienen su autoconciencia, son capaces de sentir y
de sufrir, del mismo modo que los humanos (quizá con diferencias de grado según
el animal de que se trate).Sin embargo, a pesar de esa igualdad básica, los
hombres nos dedicamos a explotar a los animales: les hacemos trabajar para
nosotros (animales de tiro y de carga), los matamos para comerlos, no sólo por
pura necesidad como hacen ellos, sino por capricho, como sucede con la caza, o
con la producción ganadera, que sólo responde al gusto humano, no a una
verdadera necesidad; en la ganadería se suman además poderosos intereses
económicos que tienden a perpetuar esta explotación injusta. Es una situación
comparable a la esclavitud.




                                                                              6
Manejo de animales en el laboratorio

A la hora de capturar un animal para su utilización en un experimento es
necesario tratar de perturbar su área natural lo menos posible, como también
capturarlo de una forma tranquila sin lastimarlo o perturbarlo demasiado. Después
de haberlos capturado se deben transportar en las mejores condiciones posibles,
en una jaula o contenedor que se ajuste a sus necesidades, así como también
deben tener el alimento y el agua necesario.

El manejo de un animal mientras esta en un laboratorio debe ser supervisado por
un profesor y claro el alumno debe ya tener conocimiento previo de cómo tratarlo.
El animal debe tener sus necesidades básicas satisfechas, claro si el experimento
que se quiere no indica lo contrario, también este debe cumplir con los objetivos
del experimento para que se aproveche en su totalidad.

Algunas recomendaciones a la hora de manipular animales son utilizar técnicas
de sujeción destinadas para cada animal en especial, con gentileza, firmeza y
respeto por el animal, para no causarles fracturas y evitar el sufrimiento.

La anestesia para un animal les provoca un estado de inconsciencia para evitarles
mucho sufrimiento y para tener un manejo adecuado.




                                                                                7
Las tres alternativas para el empleo de animales en experimentación

Existen actualmente tres alternativas para evitar la muerte o el menor sufrimiento
posible para los animales con que se experimenta estas son:

Sustitución, reducción y perfeccionamiento

*Sustitución de estos por medio de diferentes métodos como; la medicina
preventiva, base de datos computarizada, maniquíes sintéticos, estudios in vitro

*Reducción que no es otra cosa que:

    Minimizar el exceso de los sobrantes de reproducción y bajar el número de
      los animales de experimentación
    Aplicar las estadísticas debidamente, para que el menor número de
      animales tengan que ser usados mientras los datos son recolectados
    Involucrar a los comités éticos de revisión para que aconsejen sobre cómo
      usar menos animales de los propuestos.
    Revisar las directrices y regulaciones de investigación regularmente para
      implementar nuevos métodos que usen menos animales.




*Perfeccionamiento algunos ejemplos de esto incluyen:

    Aplicar anestesia o terminar el sufrimiento en una etapa temprana.
    Promover el bienestar animal ya sea enriqueciendo el ambiente alojando a
      los animales en grupos, también esparcir el alimento en la jaula, lo cual le
      resultaría difícil de obtener, estimulando su conducta natural.
    Proveer una recompensa por cada tarea realizada o cooperación con los
      procedimientos científicos, por ejemplo poner el brazo para que le saquen
      sangre.
    Educar a las personas sobre la importancia de utilizar las tres r para evitar
      el dolor de animal al mínimo posible o evitar su muerte en algunos casos.



                                                                                   8
Conclusión

La experimentación con animales es imprescindible, ya que se ha llegado a
beneficios muy grandes gracias a esta, pero
cabe destacar que los animales como
nosotros no son seres inertes y por lo tanto
sienten dolor, por esta razón es necesario
que se les trate de una manera justa y se les
trate de dar el menor dolor posible, pero la
investigaciones con un beneficio para la
humanidad son aceptables, ya que benefician
al ser humano o a veces al propio animal,
pero cuando no se quiere este fin y solo se
experimenta para un fin estético, es ahí
donde,     la   experimentación    es    muy
cuestionable, porque no se desea el bien de todos si no solo por apariencia.

En fin la experimentación debe de ser evitando el menor dolor posible para el
animal o en algunas ocasiones evitar su muerte si es posible.




                                                                            9
Referencias
   http://www.archivos.ujat.mx/dacbiol/docencia/lineamientos/manejo_animales.pdf
   http://www.unav.es/cdb/dbcapo27a.html#arriba
   http://www.aebioetica.org/rtf/08-BIOETICA-58.pdf
   http://enextranet.animalwelfareonline.org/Images/resources_Animal%20Experimentation
     _false_Animal-Experimentation-Spanish_tcm34-11712.pdf




                                                                                    10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
abr9am
 
Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales
alexrami
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
yare16
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
abr9am
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
dhtics
 
Importancia, beneficios y ética de la experimentación animal
Importancia, beneficios y ética de la experimentación animalImportancia, beneficios y ética de la experimentación animal
Importancia, beneficios y ética de la experimentación animal
lumomox
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
yare16
 
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
socrisfranja
 
Experimentacion en animales
Experimentacion en animalesExperimentacion en animales
Experimentacion en animales
fresita123
 

La actualidad más candente (20)

Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
 
Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2Experimentación con animalescsonido2
Experimentación con animalescsonido2
 
Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales Etica en la experimentación de animales
Etica en la experimentación de animales
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
 
Experimentación animal
Experimentación animalExperimentación animal
Experimentación animal
 
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorioTema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
 
Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animal
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Experimentacion con animales
Experimentacion con animalesExperimentacion con animales
Experimentacion con animales
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
 
Etica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De LabEtica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De Lab
 
Importancia, beneficios y ética de la experimentación animal
Importancia, beneficios y ética de la experimentación animalImportancia, beneficios y ética de la experimentación animal
Importancia, beneficios y ética de la experimentación animal
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
 
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
 
Experimentacion en animales
Experimentacion en animalesExperimentacion en animales
Experimentacion en animales
 
Diapo exp
Diapo expDiapo exp
Diapo exp
 
Manejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejosManejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejos
 

Similar a Ensayo

investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdfinvestigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
ernesto175308
 
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentacOk pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Alex Suarez Lastra
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
Begasan
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
sddion
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
sddion
 
Presentación experiemntación
Presentación experiemntaciónPresentación experiemntación
Presentación experiemntación
nohemiscorpio775
 
Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)
Jessicapnce
 
El maltrato animal
El maltrato animalEl maltrato animal
El maltrato animal
AnaAbrill
 

Similar a Ensayo (20)

investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdfinvestigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
 
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentacOk pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Experimentación Animal--.pptx
Experimentación Animal--.pptxExperimentación Animal--.pptx
Experimentación Animal--.pptx
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptxTEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
 
Sintesiss
SintesissSintesiss
Sintesiss
 
CTA16.pptx
CTA16.pptxCTA16.pptx
CTA16.pptx
 
Presentación experiemntación
Presentación experiemntaciónPresentación experiemntación
Presentación experiemntación
 
Bioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentosBioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentos
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
Experimentación en animales 3°b mecanica.pptx
Experimentación en animales 3°b mecanica.pptxExperimentación en animales 3°b mecanica.pptx
Experimentación en animales 3°b mecanica.pptx
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
 
Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)Ensayo.ponce (2)
Ensayo.ponce (2)
 
El maltrato animal
El maltrato animalEl maltrato animal
El maltrato animal
 
INTB2_Egremy,Acosta,Campos
INTB2_Egremy,Acosta,CamposINTB2_Egremy,Acosta,Campos
INTB2_Egremy,Acosta,Campos
 

Ensayo

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Facultad De Ciencias Químicas Licenciatura En Químico Farmacobiologo Borrador de ensayo Experimentación Con Animales Martínez Hernández Karina Stephani 1°E 1
  • 3. Introducción El siguiente trabajo abordara un tema muy polémico en estos tiempos donde la ciencia ha tenido logros muy importantes para el ser humano como para el medio que lo rodea, la experimentación con animales que no es otra cosa que usar animales de todo tipo para experimentar con ellos científicamente, aunque existen ocasiones en los que no es para una labor científica. Este tema es muy criticado debido a que existen diversas opiniones al respecto, ya sea a favor o en contra todos teniendo puntos que respalden su opinión. Pero realmente en qué consiste la experimentación con animales, ¿hay leyes o normas que los protejan o les den una muerte lo menos dolorosa posible? Y existen alternativas para no utilizar tantos animales o ya no utilizar. 3
  • 4. Desarrollo La utilización de animales en la experimentación ha sido desde siglos pasados un aspecto fundamental en el avance de ciencias tanto médicas como biológicas. El utilizar animales a traído beneficios a investigaciones que han logrado conocer más acerca del ser humano de sus y esto ha sido un punto fundamental para la invención de nuevos medicamentos que han conseguido mejorías en la salud humana. También existen experimentos que van enfocados hacia el bienestar del propio animal con el que se experimenta o estudios dirigidos a conocer más a fondo características de especies en extinción, entre otros ejemplos. En estos tiempos más de cien millones de animales son usados todos los años en experimentos de laboratorio alrededor del mundo. Los animales con los que más se experimenta son ratones, ratas, conejos, peces, pájaros, gatos, perros y primates. Estos animales usados en la experimentación pueden ser criados en establecimientos especializados para este propósito, capturados en la vida silvestre o de las poblaciones callejeras. A pesar de que se cuestione si es bueno el utilizar animales en la experimentación, sin lugar a dudas cabe decir que hay experimentos que no se habrían obtenido los resultados deseables si no se hubiera utilizado a un animal , porque aunque así no se quiera los animales si se necesitan en la experimentación. Pero a pesar que sean indispensables eso no quiere decir que no se les cuide, asi que el cuidado a los animales de experimentación, en lo que respecta a alimentación, higiene, condiciones de confort -como temperatura, espacio, debe realizarse, no sólo por lo que respecta a las posibles complicaciones que puedan acarrear en la interpretación de los resultados de los experimentos, o para evitar que sufran infecciones o enfermedades que inutilicen su uso, o porque si no se les trata bien se vuelven irascibles y tienden a morder, arañar, etc., sino, también, por el propio animal; porque sería falta de ética y de sentido profesional hacer sufrir innecesariamente, o por hacer sufrir, al animal. Los diferentes tipos de experimentos llevados a cabo con animales incluyen: investigación fundamental (la búsqueda de conocimiento como la fisiología), investigación biomédica (utiliza modelos animales para enfermedades humanas); 4
  • 5. ingeniería genética (por ejemplo: produce animales transgénicos); prueba de productos (por ejemplo: productos para el hogar) y educación y entrenamiento (por ejemplo: disecciones llevadas a cabo en las escuelas). La investigación fundamental es la que utiliza la mayor cantidad de animales. Ejemplos de este tipo de investigación incluyen como trabaja la memoria en el cerebro, o como el hígado maneja las sustancias tóxicas. Los que proponen el uso de animales, alegan que la investigación fundamental contribuye indirectamente al desarrollo de ingredientes y terapias nuevas. Sin embargo, los que están en contra de la vivisección creen que la contribución de la investigación fundamental a la creación de nuevas drogas y tratamientos es sobrevalorada. La investigación biomédica es la segunda área más grande en la experimentación animal; se dedica al estudio de la prevención y tratamiento de enfermedades, y los factores genéticos y ambientales relacionados con las enfermedades y la salud. El desarrollo de medicamentos humanos y veterinarios se ha apoyado tradicionalmente en la experimentación animal hasta cierto grado, y las pruebas que pueden diagnosticar y controlar enfermedades también involucran experimentación animal. Sin embargo, la utilización de métodos alternativos como el “In Vitro” (se utilizan células, tejidos y órganos) en las últimas dos décadas, ha resultado en una menor utilización de animales para este propósito. La ingeniería genética es el área de más grande crecimiento en la experimentación animal. Involucra la manipulación de genes, tanto dentro o entre especies, para producir animales transgénicos. Aproximadamente se requieren entre ciento cincuenta y doscientos animales para tratar de obtener un animal transgénico con las características deseadas. Bioética En los grupo de los que tratan de impedir la experiemntacion podemos mencionar movimientos, como PETA (People for the ethical treatment of the animals), o The Humane Society of the United States, su pensamiento se basa en el deber de evitar el sufrimiento inútil de los animales. La fuente teórica más conocida de los actuales movimientos de liberación animal se encuentra en la obra de Peter Singer Animal liberation. Sus ideas de fondo se podrían resumir del modo siguiente: Los animales son, como nosotros, seres vivos, pertenecientes a la naturaleza; no existe ninguna diferencia cualitativa radical entre el hombre y los demás seres vivos; todos son un cúmulo de células que funciona coordinadamente. En el caso 5
  • 6. de los animales, éstos también tienen su autoconciencia, son capaces de sentir y de sufrir, del mismo modo que los humanos (quizá con diferencias de grado según el animal de que se trate).Sin embargo, a pesar de esa igualdad básica, los hombres nos dedicamos a explotar a los animales: les hacemos trabajar para nosotros (animales de tiro y de carga), los matamos para comerlos, no sólo por pura necesidad como hacen ellos, sino por capricho, como sucede con la caza, o con la producción ganadera, que sólo responde al gusto humano, no a una verdadera necesidad; en la ganadería se suman además poderosos intereses económicos que tienden a perpetuar esta explotación injusta. Es una situación comparable a la esclavitud. 6
  • 7. Manejo de animales en el laboratorio A la hora de capturar un animal para su utilización en un experimento es necesario tratar de perturbar su área natural lo menos posible, como también capturarlo de una forma tranquila sin lastimarlo o perturbarlo demasiado. Después de haberlos capturado se deben transportar en las mejores condiciones posibles, en una jaula o contenedor que se ajuste a sus necesidades, así como también deben tener el alimento y el agua necesario. El manejo de un animal mientras esta en un laboratorio debe ser supervisado por un profesor y claro el alumno debe ya tener conocimiento previo de cómo tratarlo. El animal debe tener sus necesidades básicas satisfechas, claro si el experimento que se quiere no indica lo contrario, también este debe cumplir con los objetivos del experimento para que se aproveche en su totalidad. Algunas recomendaciones a la hora de manipular animales son utilizar técnicas de sujeción destinadas para cada animal en especial, con gentileza, firmeza y respeto por el animal, para no causarles fracturas y evitar el sufrimiento. La anestesia para un animal les provoca un estado de inconsciencia para evitarles mucho sufrimiento y para tener un manejo adecuado. 7
  • 8. Las tres alternativas para el empleo de animales en experimentación Existen actualmente tres alternativas para evitar la muerte o el menor sufrimiento posible para los animales con que se experimenta estas son: Sustitución, reducción y perfeccionamiento *Sustitución de estos por medio de diferentes métodos como; la medicina preventiva, base de datos computarizada, maniquíes sintéticos, estudios in vitro *Reducción que no es otra cosa que:  Minimizar el exceso de los sobrantes de reproducción y bajar el número de los animales de experimentación  Aplicar las estadísticas debidamente, para que el menor número de animales tengan que ser usados mientras los datos son recolectados  Involucrar a los comités éticos de revisión para que aconsejen sobre cómo usar menos animales de los propuestos.  Revisar las directrices y regulaciones de investigación regularmente para implementar nuevos métodos que usen menos animales. *Perfeccionamiento algunos ejemplos de esto incluyen:  Aplicar anestesia o terminar el sufrimiento en una etapa temprana.  Promover el bienestar animal ya sea enriqueciendo el ambiente alojando a los animales en grupos, también esparcir el alimento en la jaula, lo cual le resultaría difícil de obtener, estimulando su conducta natural.  Proveer una recompensa por cada tarea realizada o cooperación con los procedimientos científicos, por ejemplo poner el brazo para que le saquen sangre.  Educar a las personas sobre la importancia de utilizar las tres r para evitar el dolor de animal al mínimo posible o evitar su muerte en algunos casos. 8
  • 9. Conclusión La experimentación con animales es imprescindible, ya que se ha llegado a beneficios muy grandes gracias a esta, pero cabe destacar que los animales como nosotros no son seres inertes y por lo tanto sienten dolor, por esta razón es necesario que se les trate de una manera justa y se les trate de dar el menor dolor posible, pero la investigaciones con un beneficio para la humanidad son aceptables, ya que benefician al ser humano o a veces al propio animal, pero cuando no se quiere este fin y solo se experimenta para un fin estético, es ahí donde, la experimentación es muy cuestionable, porque no se desea el bien de todos si no solo por apariencia. En fin la experimentación debe de ser evitando el menor dolor posible para el animal o en algunas ocasiones evitar su muerte si es posible. 9
  • 10. Referencias  http://www.archivos.ujat.mx/dacbiol/docencia/lineamientos/manejo_animales.pdf  http://www.unav.es/cdb/dbcapo27a.html#arriba  http://www.aebioetica.org/rtf/08-BIOETICA-58.pdf  http://enextranet.animalwelfareonline.org/Images/resources_Animal%20Experimentation _false_Animal-Experimentation-Spanish_tcm34-11712.pdf 10