SlideShare una empresa de Scribd logo
José Miguel TineoPérez, 25/10/18
Ensayo Sobre las Políticas Educativas
Para el inicio de este ensayo se debe señalar, que las políticas educativas son
aquellas que se encuentran incluidas dentro de las políticas públicas del estado.
Las mismas, representan un elemento primordial en la conformación del sistema
educativo de una nación. (Definición políticas educativas, portal educando R.D),
https://definicionyque.es/politica-educativa/.
En este sentido, el estado dominicano, preocupado por mejorar la calidad de la
educación, ha diseñado planes para ser ejecutados a 10 años. El último es el plan
decenal de educación 2008- 2018, que contiene diez (10) políticas que definen las
líneas de acción de la educación en el país. Además, estas políticas orientan los
propósitos que se pretenden alcanzar como país en materia educativa.
El objetivo de este ensayo, es dar a conocer a todas aquellas personas
involucradas en el quehacer educativo, los cambios que se han estado
desarrollando de manera sistemática en la educación dominicana, los mismos
tienen que ver directamente con la implementación de las políticas educativas.
Por tanto, para el desarrollo de este ensayo, es importante resaltar, que en
cuanto a las políticas contenidas en este plan, y desarrolladas a través de las
ejecutorias del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD),
en lo que tiene que ver con la reorganización del sistema educativo y el desarrollo
de los procesos, en su mayoría se han logrado cambios significativos, acordes
con sus aspiraciones.
En ese orden, las aspiraciones del estado a través de estas políticas, es buscar y
movilizar las voluntades públicas y privadas a los fines de que la población infantil
de 5 años reciba un año de escolaridad y 6 años de educación primaria, inclusiva
y de calidad. De cara a esto, las voluntades del estado se han movido a la altura
de, no solo cubrir un año del nivel inicial, sino que se pretende que la escolaridad
de los niños contemple 6 años, iniciando a los cuarenta y cinco días (45) de
nacidos, según la nueva estructura del sistema educativo dominicano. Para tales
fines, se han destinado recursos para construir estancias infantiles que buscan
ampliar la cobertura de escolaridad.
De igual modo, se establece la expansión y diversificación de una educación
secundaria de calidad, con el propósito de crear ciudadanos competentes,
capaces de insertarse a la sociedad y al mercado laboral y/o a la educación
superior. En esencia se concentran los esfuerzos para que la educación
secundaria no solo forme bachilleres para la universidad, sino que busca diseñar
un perfil de egresado capaz de articularse con el mercado laboral, desde una
educación integral basada en competencias.
Para esta política, se observa una tendencia destinada a crear politécnicos y
escuelas laborales, sin descuidar desde el currículo la parte académica. Se siente
la voluntad del estado a través del desarrollo de las políticas educativas, de
elevar la calidad de los aprendizajes, a la vez que se garantice la permanecía de
los estudiantes en los diferentes niveles ciclos y modalidades.
De igual manera, el estado dominicano a través del desarrollo de sus políticas
educativas, y en acuerdo con otras instituciones afines, han implementados
programas y proyectos que orientan el buen uso de la Tecnología de la
Información y la Comunicación TIC para docentes y estudiantes, como un medio
para la investigación y la innovación en el desarrollo de las practicas docentes,
asimismo, como un recurso esencial para los estudiantes en el desarrollo de sus
tareas educativas, en cada uno de sus espacios de aprendizaje, propiciando con
esto, una enseñanza y unos aprendizajes más objetivos, científicos y por ende con
resultados de calidad. (Según planteamiento del MINERD en su documento
Política y Estrategia de Intervención Educativa), Julio 2013, pág. 24.
Así mismo, dentro de las políticas se contemplan las pretensiones del estado en
materias educativas, y propone la aplicación de un currículo revisado, actualizado
y adecuado a los nuevos desafíos de la sociedad dominicana. En el marco de la
ejecutoria de esta política se crea la ordenanza 02-2015, la misma valida el
currículo revisado, actualizado y adecuado, que a la vez incorpora nuevos
enfoques metodológicos. Además de los enfoques, este currículo contiene unas
competencias fundamentales, que a manera de ejes transversales, permean los
contenidos curriculares de cara a formar sujetos democráticos, participativos,
defensores del medio ambiente, que utilicen la tecnología de la comunicación
como recursos de crecimiento y que reflejen además comportamientos ciudadanos
amparados en valores.
Por otra parte, no se descuida, la capacitación de recursos humanos y su
permanencia en el sistema, la equidad y el apoyo a los estudiantes de los sectores
más vulnerables de la sociedad, la incorporación de las familias y sectores no
gubernamentales al quehacer educativo. La conformación de entidades que
garanticen la funcionalidad de las estructuras orgánicas del sistema y que velen
por el buen funcionamiento de los procesos educativos. La movilización de
voluntades públicas y privadas nacionales e internacionales, en procura de
garantizar los recursos necesarios para el alcance de las políticas programadas.
Cada una de las ejecutorias de las políticas concebidas por el estado dominicano,
es orientada a través de distintas dimensiones que favorecen la formación de un
ciudadano que exhiba un perfil idiosincrático, que le permita ser autónomo en la
construcción y manejo de sus propios conocimientos.
En definitiva, al momento de evaluar las ejecutorias de las políticas educativas
diseñada por el estado, se podría decir, que se ha avanzado a pasos de gigantes,
sin embargo, los esfuerzos del estado, no han podido aun subsanar algunos
escollos que dificultan elevar la calidad de los aprendizajes, y sitúen al país a nivel
de los estándares de la región. Esto, a fin de cuentas, origina pautas para pensar
en que hay que rediseñar nuevos planes o proyectos que retomen aspectos tales
como: la formación y profesionalización del docente dominicano.
Además, buscar las formas para que se logre asumir de manera responsables, los
nuevos cambios estructurales del sistema educativo dominicano, por parte de los
miembros de la comunidad educativa y así tomar en cuentas la parte prospectiva
de estos cambios.
Material de consultas
Ministerio de Educación R D, MINERD, (Plan decenal de educación 2008-2018)
Definición políticas educativas, portal educando R.D¨
https://definicionyque.es/politica-educativa/
Ministerio de Educación R D, MINERD (Política y Estrategia de Intervención
Educativa), Julio 2013, pág. 24
Ministerio de Educación R D, MINERD (Revisión y actualización del currículo)
Ordenanza 02-2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
jorge Gómez
 
Ensayo profesora ceferina - Pedro Jovanny Pichardo
Ensayo profesora ceferina - Pedro Jovanny PichardoEnsayo profesora ceferina - Pedro Jovanny Pichardo
Ensayo profesora ceferina - Pedro Jovanny Pichardo
juanmt9
 
Unidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativasUnidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativas
Universidad del golfo de México Norte
 
Política educativa sergio
Política educativa sergioPolítica educativa sergio
Política educativa sergio
Sergio David Sosa
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXIPLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Conocimientos+pedagogcios+y+curriculo+2013+jumempe
Conocimientos+pedagogcios+y+curriculo+2013+jumempeConocimientos+pedagogcios+y+curriculo+2013+jumempe
Conocimientos+pedagogcios+y+curriculo+2013+jumempe
Rubino Calsin
 
Resumen de la calidad educativa
Resumen de la calidad educativaResumen de la calidad educativa
Resumen de la calidad educativa
Irma Rojas Ibarra
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
 
Plan y progrmas 1993
Plan y progrmas 1993Plan y progrmas 1993
Plan y progrmas 1993
Olga Yavet Rivera Lopez
 
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLARFAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
Pedro Roberto Casanova
 
Politicas educaticas en mexico
Politicas educaticas en mexicoPoliticas educaticas en mexico
Politicas educaticas en mexico
victoriabautistagonz1
 
Pec
PecPec
Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)
Andree Villegas Farfan
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
DORIS_JAZMIN
 
El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016
Pablo Cortez
 
Estrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educaciónEstrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educación
MillerEdwin11
 
Decreto transición-373
Decreto transición-373Decreto transición-373
Decreto transición-373
AmatCuartaRegin
 

La actualidad más candente (18)

Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
 
Ensayo profesora ceferina - Pedro Jovanny Pichardo
Ensayo profesora ceferina - Pedro Jovanny PichardoEnsayo profesora ceferina - Pedro Jovanny Pichardo
Ensayo profesora ceferina - Pedro Jovanny Pichardo
 
Unidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativasUnidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativas
 
Política educativa sergio
Política educativa sergioPolítica educativa sergio
Política educativa sergio
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXIPLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
 
Conocimientos+pedagogcios+y+curriculo+2013+jumempe
Conocimientos+pedagogcios+y+curriculo+2013+jumempeConocimientos+pedagogcios+y+curriculo+2013+jumempe
Conocimientos+pedagogcios+y+curriculo+2013+jumempe
 
Resumen de la calidad educativa
Resumen de la calidad educativaResumen de la calidad educativa
Resumen de la calidad educativa
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
 
Plan y progrmas 1993
Plan y progrmas 1993Plan y progrmas 1993
Plan y progrmas 1993
 
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLARFAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
FAMILIA Y ESCUELA: UNA ALIANZA NECESARIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
 
Politicas educaticas en mexico
Politicas educaticas en mexicoPoliticas educaticas en mexico
Politicas educaticas en mexico
 
Pec
PecPec
Pec
 
Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
 
El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016
 
Estrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educaciónEstrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educación
 
Decreto transición-373
Decreto transición-373Decreto transición-373
Decreto transición-373
 

Similar a Ensayo

Ensayo de las politicas educativas dominicana
Ensayo de las politicas educativas dominicanaEnsayo de las politicas educativas dominicana
Ensayo de las politicas educativas dominicana
jacqueline reyes
 
Ensayo plan decenal 2008 2018
Ensayo plan decenal 2008 2018Ensayo plan decenal 2008 2018
Ensayo plan decenal 2008 2018
PalonkyMedina
 
Ensayo del plan decenal
Ensayo del plan decenalEnsayo del plan decenal
Ensayo del plan decenal
ivelisseduran1
 
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
ivelisseduran1
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
Ednithaa Vazquez
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
Tutuy Jarquin Marcial
 
Ensayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahoraEnsayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahora
ysolinadelarosa
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
icaodec
 
Investigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategicaInvestigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategica
Edi
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
mebumggpr
 
EDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TICEDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TIC
Lizbeth342241
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
mebumggpr
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
Edi
 
Plan estudios 06
Plan estudios 06Plan estudios 06
Plan estudios 06
LuisaCM
 
Programa primero-primaria
Programa primero-primariaPrograma primero-primaria
Programa primero-primaria
Jaime de Avila
 
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Sler Hdez
 
Acuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocdeAcuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocde
Rocio Ramos Rubio
 
México ocde
México ocdeMéxico ocde
México ocde
Rolando Guevara
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo de las politicas educativas dominicana
Ensayo de las politicas educativas dominicanaEnsayo de las politicas educativas dominicana
Ensayo de las politicas educativas dominicana
 
Ensayo plan decenal 2008 2018
Ensayo plan decenal 2008 2018Ensayo plan decenal 2008 2018
Ensayo plan decenal 2008 2018
 
Ensayo del plan decenal
Ensayo del plan decenalEnsayo del plan decenal
Ensayo del plan decenal
 
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
 
Ensayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahoraEnsayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahora
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
 
Investigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategicaInvestigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategica
 
Conclusiones equipo don bosco
Conclusiones  equipo don boscoConclusiones  equipo don bosco
Conclusiones equipo don bosco
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
EDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TICEDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TIC
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 
Plan estudios 06
Plan estudios 06Plan estudios 06
Plan estudios 06
 
Programa primero-primaria
Programa primero-primariaPrograma primero-primaria
Programa primero-primaria
 
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
 
Acuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocdeAcuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocde
 
México ocde
México ocdeMéxico ocde
México ocde
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Ensayo

  • 1. José Miguel TineoPérez, 25/10/18 Ensayo Sobre las Políticas Educativas Para el inicio de este ensayo se debe señalar, que las políticas educativas son aquellas que se encuentran incluidas dentro de las políticas públicas del estado. Las mismas, representan un elemento primordial en la conformación del sistema educativo de una nación. (Definición políticas educativas, portal educando R.D), https://definicionyque.es/politica-educativa/. En este sentido, el estado dominicano, preocupado por mejorar la calidad de la educación, ha diseñado planes para ser ejecutados a 10 años. El último es el plan decenal de educación 2008- 2018, que contiene diez (10) políticas que definen las líneas de acción de la educación en el país. Además, estas políticas orientan los propósitos que se pretenden alcanzar como país en materia educativa. El objetivo de este ensayo, es dar a conocer a todas aquellas personas involucradas en el quehacer educativo, los cambios que se han estado desarrollando de manera sistemática en la educación dominicana, los mismos tienen que ver directamente con la implementación de las políticas educativas. Por tanto, para el desarrollo de este ensayo, es importante resaltar, que en cuanto a las políticas contenidas en este plan, y desarrolladas a través de las ejecutorias del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), en lo que tiene que ver con la reorganización del sistema educativo y el desarrollo de los procesos, en su mayoría se han logrado cambios significativos, acordes con sus aspiraciones. En ese orden, las aspiraciones del estado a través de estas políticas, es buscar y movilizar las voluntades públicas y privadas a los fines de que la población infantil de 5 años reciba un año de escolaridad y 6 años de educación primaria, inclusiva y de calidad. De cara a esto, las voluntades del estado se han movido a la altura de, no solo cubrir un año del nivel inicial, sino que se pretende que la escolaridad de los niños contemple 6 años, iniciando a los cuarenta y cinco días (45) de nacidos, según la nueva estructura del sistema educativo dominicano. Para tales fines, se han destinado recursos para construir estancias infantiles que buscan ampliar la cobertura de escolaridad. De igual modo, se establece la expansión y diversificación de una educación secundaria de calidad, con el propósito de crear ciudadanos competentes, capaces de insertarse a la sociedad y al mercado laboral y/o a la educación superior. En esencia se concentran los esfuerzos para que la educación secundaria no solo forme bachilleres para la universidad, sino que busca diseñar un perfil de egresado capaz de articularse con el mercado laboral, desde una educación integral basada en competencias.
  • 2. Para esta política, se observa una tendencia destinada a crear politécnicos y escuelas laborales, sin descuidar desde el currículo la parte académica. Se siente la voluntad del estado a través del desarrollo de las políticas educativas, de elevar la calidad de los aprendizajes, a la vez que se garantice la permanecía de los estudiantes en los diferentes niveles ciclos y modalidades. De igual manera, el estado dominicano a través del desarrollo de sus políticas educativas, y en acuerdo con otras instituciones afines, han implementados programas y proyectos que orientan el buen uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación TIC para docentes y estudiantes, como un medio para la investigación y la innovación en el desarrollo de las practicas docentes, asimismo, como un recurso esencial para los estudiantes en el desarrollo de sus tareas educativas, en cada uno de sus espacios de aprendizaje, propiciando con esto, una enseñanza y unos aprendizajes más objetivos, científicos y por ende con resultados de calidad. (Según planteamiento del MINERD en su documento Política y Estrategia de Intervención Educativa), Julio 2013, pág. 24. Así mismo, dentro de las políticas se contemplan las pretensiones del estado en materias educativas, y propone la aplicación de un currículo revisado, actualizado y adecuado a los nuevos desafíos de la sociedad dominicana. En el marco de la ejecutoria de esta política se crea la ordenanza 02-2015, la misma valida el currículo revisado, actualizado y adecuado, que a la vez incorpora nuevos enfoques metodológicos. Además de los enfoques, este currículo contiene unas competencias fundamentales, que a manera de ejes transversales, permean los contenidos curriculares de cara a formar sujetos democráticos, participativos, defensores del medio ambiente, que utilicen la tecnología de la comunicación como recursos de crecimiento y que reflejen además comportamientos ciudadanos amparados en valores. Por otra parte, no se descuida, la capacitación de recursos humanos y su permanencia en el sistema, la equidad y el apoyo a los estudiantes de los sectores más vulnerables de la sociedad, la incorporación de las familias y sectores no gubernamentales al quehacer educativo. La conformación de entidades que garanticen la funcionalidad de las estructuras orgánicas del sistema y que velen por el buen funcionamiento de los procesos educativos. La movilización de voluntades públicas y privadas nacionales e internacionales, en procura de garantizar los recursos necesarios para el alcance de las políticas programadas. Cada una de las ejecutorias de las políticas concebidas por el estado dominicano, es orientada a través de distintas dimensiones que favorecen la formación de un ciudadano que exhiba un perfil idiosincrático, que le permita ser autónomo en la construcción y manejo de sus propios conocimientos. En definitiva, al momento de evaluar las ejecutorias de las políticas educativas diseñada por el estado, se podría decir, que se ha avanzado a pasos de gigantes, sin embargo, los esfuerzos del estado, no han podido aun subsanar algunos escollos que dificultan elevar la calidad de los aprendizajes, y sitúen al país a nivel
  • 3. de los estándares de la región. Esto, a fin de cuentas, origina pautas para pensar en que hay que rediseñar nuevos planes o proyectos que retomen aspectos tales como: la formación y profesionalización del docente dominicano. Además, buscar las formas para que se logre asumir de manera responsables, los nuevos cambios estructurales del sistema educativo dominicano, por parte de los miembros de la comunidad educativa y así tomar en cuentas la parte prospectiva de estos cambios.
  • 4. Material de consultas Ministerio de Educación R D, MINERD, (Plan decenal de educación 2008-2018) Definición políticas educativas, portal educando R.D¨ https://definicionyque.es/politica-educativa/ Ministerio de Educación R D, MINERD (Política y Estrategia de Intervención Educativa), Julio 2013, pág. 24 Ministerio de Educación R D, MINERD (Revisión y actualización del currículo) Ordenanza 02-2015