SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: 
La informática en la enseñanza 
Presentado Por 
Ing. Nancy Morrobel Roa 
Presentado a: 
Ing. Angela Díaz 
Diplomado: 
Habilitación Docente 
Grupo: 
15 
28-10-2014 
Santiago de los caballeros, Rep. Dom.
 Al dar inicio a este caso se analizarán diversos conceptos del tema 
sobre La Informática en la Enseñanza. Si entendemos la tecnología 
como la creatividad para solucionar nuestras necesidades estamos 
en mora de que entidades públicas y privadas inicien a investigar y 
desarrollar software educativos con identidad y pertenencia nacional 
y regional que potencialice las necesidades de nuestra sociedad y a su 
vez que se han difundidos en nuestras instituciones educativas. 
 En educación, Las TICS se utiliza como ayuda y mejoramiento en los 
procesos de enseñanza, porque estimula varios sentidos del 
sujeto, que posibilitan un mejor aprendizaje, además puede ser el 
medio que permita la comunicación inmediata con el alumno sin 
tener en cuenta las fronteras, distancias, o barreras.
Cuando se unen la acción del docente, la estrategia didáctica y 
la informática educativa se consigue un aprendizaje más rico, 
variado como se ha demostrado en diversos países, porque se 
desarrollan nuevas habilidades del pensamiento y la capacidad 
de descubrir por si mismo, se retoman valores que usamos muy 
poco, como la colaboración, la cooperación y colabora para la 
evolución de la ciencia y la tecnología. 
Una computadora es un aparato electrónico que ejecuta las 
instrucciones en un programa (aplicación). Una computadora 
tiene cuatro funciones: Aceptar información: A través de algún 
medio de ingreso, por ejemplo: scanner, teclado, etc.; Procesa 
Datos: En algún programa o aplicación, Produce una salida: En 
algún medio de salida de datos, por ejemplo: impresora, 
pantalla, etc., Almacena resultados: En alguna unidad 
especializada para ello, ejemplo: disco duro, cd-rom, etc.
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está 
formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y 
mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, 
utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea 
necesario para hacer que el equipo funcione. 
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un 
sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes 
lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, 
en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. 
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones 
informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario 
realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado 
software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente 
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando 
también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las 
aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. 
El software educativo se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir 
del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, 
diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, 
ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y 
diagnóstico.
Software interactivo: Es un programa de capacitación en informática 
que tiene video, animación y ejemplos, para que se pueda acceder de 
una manera sencilla, rápida, dinámica y así facilitar el aprendizaje 
del aplicativo de interés. 
El software comercial es el software, libre o no, que es 
comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo 
sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. 
Además de esto, una de las características es que pueden ser libres o 
no libres. 
La utilización de la computadora en el aula es una alternativa más de 
apoyo al trabajo docente y que como tal, propicia diferentes 
beneficios adicionales entre los que podemos encontrar que 
despierta en los maestros el deseo de analizar y llevar a practica toda 
su experiencia; permite diversificar las actividades de trabajo, 
respetando los diferentes niveles de desarrollo y de conocimiento, así 
como los estilos de aprendizaje de cada alumno; permite enfocar su 
uso como objeto de estudio, medio para el aprendizaje o herramienta 
de trabajo, propiciando una forma diferente de relacionarse con los 
alumnos y alejarse de las prácticas tradicionales; pero sobretodo 
beneficia la atención de alumnos con necesidades educativas 
especiales con o sin discapacidad.
Por tal motivo, se incorpora la utilización de la Informática Educativa en varios de 
los servicios de educación especial. 
Aún estamos muy lejos de entender cómo usar la tecnología en forma sistemática 
para obtener mejores resultados educativos. En los casos de experiencias piloto 
exitosas, no queda claro cómo se deberían implementar estos programas de forma 
tal que logren funcionar efectivamente para todos los docentes y todos los 
estudiantes. Teniendo en cuenta los altos costos, una política de introducción 
gradual a través de laboratorios de computación, por ejemplo, y programas piloto de 
mayor alcance parece ser la mejor alternativa. 
Una de las principales características a valorar en una plataforma formativa es el 
grado de interacción que posibilita al usuario. El usuario se ha de sentir dueño de su 
propio proceso de enseñanza-aprendizaje y encontrar respuestas a todas sus 
acciones. 
Cuando se habla de Gestión de las plataformas formativas, no se habla de trasladar 
el mismo modelo de educación tradicional a una plataforma online, se habla de 
cambiar los modelos de enseñanza-aprendizaje acomodándolos a la nueva situación 
actual e incorporando las nuevas posibilidades y roles de actuación que conlleva. 
El concepto de Gestión de las plataformas formativas implica un cambio global y 
profundo en el medio, los tiempos, el modo de presentar y estructurar los 
contenidos, el rol del alumnado y profesorado, las tutorías, los sistemas de 
evaluación, etc. Es una verdadera revolución respecto a la enseñanza tradicional 
pues no sólo supone un cambio tecnológico sino que también conlleva un cambio en 
la concepción del planteamiento pedagógico a utilizar.
Al culminar debo decir que es tal el nivel de informatización de nuestra 
sociedad que una persona que dentro de cinco, diez años o menos 
desconozca manejar un ordenador será un nuevo tipo de "analfabeto". 
Misión de la escuela es alfabetizar; pero no sólo enseñar a leer y a sumar. 
Debe ser una "preparación para la vida", y como tal, los docentes no deben 
apartarlos de lo que hay más allá de los muros de la escuela. La sociedad es la 
que debe entrar en los centros educativos. 
La Enseñanza Asistida por Ordenador es casi una "ciencia" que está 
naciendo. Por ello, la formación de los futuros maestros debe dar gran 
importancia a este nuevo concepto de enseñanza. Una enseñanza que integra 
conocimientos y su puesta en práctica, que entremezcla audio, vídeo, texto, 
etc., en sus capacidades (multimedia), que, en suma, acerca al alumno al 
mundo de los sentidos, más allá de los clásicos libros de texto y la pizarra. 
Para concluir cabe decir que la aplicación de la informática educativa como 
medio de enseñanza tiene su significación en el papel mediador del 
aprendizaje de los escolares, es por ello que el docente debe adquirir una 
cultura informática que propicie tener un desempeño en el diseño, 
elaboración y evaluación de los productos informáticos, logrando una 
competencia informática acorde con las exigencias actuales del sistema 
educacional cubano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
Lorena Marcela Castro
 
Software educativo y plataformas virtuales
Software educativo y plataformas virtualesSoftware educativo y plataformas virtuales
Software educativo y plataformas virtuales
wanda06
 
Tarea 3 de techologia aplicada yosi
Tarea 3 de techologia aplicada yosiTarea 3 de techologia aplicada yosi
Tarea 3 de techologia aplicada yosi
yosi gomez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Zoila Guevara
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
Tanesa Colón
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Magda Tavera
 
El juego como un recurso didáctico en el
El juego como un recurso didáctico en elEl juego como un recurso didáctico en el
El juego como un recurso didáctico en el
ynfanteelizabeth
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeOscar López Regalado
 
Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1
jandrisdelacruz
 
Que Es Software Educativo
Que Es Software EducativoQue Es Software Educativo
Que Es Software Educativo
bequi_vc
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
XiOmara Ledesma
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Alejandro Mercapide
 
Integración tecnológica
Integración tecnológicaIntegración tecnológica
Integración tecnológicaRosa E Padilla
 
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicasUso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
José Antonio Rodriguez Rodriguez
 
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
Keli Johana Aguilar Ynfante
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Juana Germosen Payano
 
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoUniversidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoinelsonv
 
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
josenicolas123
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
jodoropo
 

La actualidad más candente (20)

Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Software educativo y plataformas virtuales
Software educativo y plataformas virtualesSoftware educativo y plataformas virtuales
Software educativo y plataformas virtuales
 
Tarea 3 de techologia aplicada yosi
Tarea 3 de techologia aplicada yosiTarea 3 de techologia aplicada yosi
Tarea 3 de techologia aplicada yosi
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
El juego como un recurso didáctico en el
El juego como un recurso didáctico en elEl juego como un recurso didáctico en el
El juego como un recurso didáctico en el
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
 
Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1
 
Que Es Software Educativo
Que Es Software EducativoQue Es Software Educativo
Que Es Software Educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Integración tecnológica
Integración tecnológicaIntegración tecnológica
Integración tecnológica
 
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicasUso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
 
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoUniversidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
 
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
 

Similar a La informática en la enseñanza

Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativaClase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
ElisbethYOrtegaA
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
francisco Marte
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic
20130908
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic20130908
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic
20130908
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic20130908
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic20130908
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
noeliaperezsanchez
 
Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
waxel666
 
Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
waxel666
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEleidaGomezGarcia1209
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
EleidaGomezGarcia1209
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
Noelia del Carmen Jiménez Puello
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
melissaagonzalez
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
the3022
 

Similar a La informática en la enseñanza (20)

Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativaClase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic
 
Exposiciones de las tic
Exposiciones de las ticExposiciones de las tic
Exposiciones de las tic
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
 
Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Software educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativaSoftware educativo y plataforma virtual educativa
Software educativo y plataforma virtual educativa
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Unidad I y II
Unidad I y IIUnidad I y II
Unidad I y II
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
 

Más de Hency Morrobel

Taller Hot Potatoes
Taller Hot PotatoesTaller Hot Potatoes
Taller Hot Potatoes
Hency Morrobel
 
Taller exelearning
Taller exelearningTaller exelearning
Taller exelearning
Hency Morrobel
 
Configurar Windows
Configurar WindowsConfigurar Windows
Configurar Windows
Hency Morrobel
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Hency Morrobel
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
Hency Morrobel
 
Herramientas de ofimaticas1
Herramientas de ofimaticas1Herramientas de ofimaticas1
Herramientas de ofimaticas1
Hency Morrobel
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Hency Morrobel
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Hency Morrobel
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Hency Morrobel
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Hency Morrobel
 
Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc (2)Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc (2)
Hency Morrobel
 
Windows
WindowsWindows
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Conocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de WindowsConocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de Windows
Hency Morrobel
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Hency Morrobel
 
Funny English
Funny EnglishFunny English
Funny English
Hency Morrobel
 
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidadMe desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
Hency Morrobel
 
Presentación de esterlin funny english
Presentación de esterlin funny englishPresentación de esterlin funny english
Presentación de esterlin funny english
Hency Morrobel
 
Taller de Edmodo
Taller de EdmodoTaller de Edmodo
Taller de Edmodo
Hency Morrobel
 
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes DigitalesAnálisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Hency Morrobel
 

Más de Hency Morrobel (20)

Taller Hot Potatoes
Taller Hot PotatoesTaller Hot Potatoes
Taller Hot Potatoes
 
Taller exelearning
Taller exelearningTaller exelearning
Taller exelearning
 
Configurar Windows
Configurar WindowsConfigurar Windows
Configurar Windows
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Herramientas de ofimaticas1
Herramientas de ofimaticas1Herramientas de ofimaticas1
Herramientas de ofimaticas1
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc (2)Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc (2)
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Conocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de WindowsConocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de Windows
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Funny English
Funny EnglishFunny English
Funny English
 
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidadMe desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
 
Presentación de esterlin funny english
Presentación de esterlin funny englishPresentación de esterlin funny english
Presentación de esterlin funny english
 
Taller de Edmodo
Taller de EdmodoTaller de Edmodo
Taller de Edmodo
 
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes DigitalesAnálisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La informática en la enseñanza

  • 1. Tema: La informática en la enseñanza Presentado Por Ing. Nancy Morrobel Roa Presentado a: Ing. Angela Díaz Diplomado: Habilitación Docente Grupo: 15 28-10-2014 Santiago de los caballeros, Rep. Dom.
  • 2.  Al dar inicio a este caso se analizarán diversos conceptos del tema sobre La Informática en la Enseñanza. Si entendemos la tecnología como la creatividad para solucionar nuestras necesidades estamos en mora de que entidades públicas y privadas inicien a investigar y desarrollar software educativos con identidad y pertenencia nacional y regional que potencialice las necesidades de nuestra sociedad y a su vez que se han difundidos en nuestras instituciones educativas.  En educación, Las TICS se utiliza como ayuda y mejoramiento en los procesos de enseñanza, porque estimula varios sentidos del sujeto, que posibilitan un mejor aprendizaje, además puede ser el medio que permita la comunicación inmediata con el alumno sin tener en cuenta las fronteras, distancias, o barreras.
  • 3. Cuando se unen la acción del docente, la estrategia didáctica y la informática educativa se consigue un aprendizaje más rico, variado como se ha demostrado en diversos países, porque se desarrollan nuevas habilidades del pensamiento y la capacidad de descubrir por si mismo, se retoman valores que usamos muy poco, como la colaboración, la cooperación y colabora para la evolución de la ciencia y la tecnología. Una computadora es un aparato electrónico que ejecuta las instrucciones en un programa (aplicación). Una computadora tiene cuatro funciones: Aceptar información: A través de algún medio de ingreso, por ejemplo: scanner, teclado, etc.; Procesa Datos: En algún programa o aplicación, Produce una salida: En algún medio de salida de datos, por ejemplo: impresora, pantalla, etc., Almacena resultados: En alguna unidad especializada para ello, ejemplo: disco duro, cd-rom, etc.
  • 4. El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El software educativo se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.
  • 5. Software interactivo: Es un programa de capacitación en informática que tiene video, animación y ejemplos, para que se pueda acceder de una manera sencilla, rápida, dinámica y así facilitar el aprendizaje del aplicativo de interés. El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las características es que pueden ser libres o no libres. La utilización de la computadora en el aula es una alternativa más de apoyo al trabajo docente y que como tal, propicia diferentes beneficios adicionales entre los que podemos encontrar que despierta en los maestros el deseo de analizar y llevar a practica toda su experiencia; permite diversificar las actividades de trabajo, respetando los diferentes niveles de desarrollo y de conocimiento, así como los estilos de aprendizaje de cada alumno; permite enfocar su uso como objeto de estudio, medio para el aprendizaje o herramienta de trabajo, propiciando una forma diferente de relacionarse con los alumnos y alejarse de las prácticas tradicionales; pero sobretodo beneficia la atención de alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
  • 6. Por tal motivo, se incorpora la utilización de la Informática Educativa en varios de los servicios de educación especial. Aún estamos muy lejos de entender cómo usar la tecnología en forma sistemática para obtener mejores resultados educativos. En los casos de experiencias piloto exitosas, no queda claro cómo se deberían implementar estos programas de forma tal que logren funcionar efectivamente para todos los docentes y todos los estudiantes. Teniendo en cuenta los altos costos, una política de introducción gradual a través de laboratorios de computación, por ejemplo, y programas piloto de mayor alcance parece ser la mejor alternativa. Una de las principales características a valorar en una plataforma formativa es el grado de interacción que posibilita al usuario. El usuario se ha de sentir dueño de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje y encontrar respuestas a todas sus acciones. Cuando se habla de Gestión de las plataformas formativas, no se habla de trasladar el mismo modelo de educación tradicional a una plataforma online, se habla de cambiar los modelos de enseñanza-aprendizaje acomodándolos a la nueva situación actual e incorporando las nuevas posibilidades y roles de actuación que conlleva. El concepto de Gestión de las plataformas formativas implica un cambio global y profundo en el medio, los tiempos, el modo de presentar y estructurar los contenidos, el rol del alumnado y profesorado, las tutorías, los sistemas de evaluación, etc. Es una verdadera revolución respecto a la enseñanza tradicional pues no sólo supone un cambio tecnológico sino que también conlleva un cambio en la concepción del planteamiento pedagógico a utilizar.
  • 7. Al culminar debo decir que es tal el nivel de informatización de nuestra sociedad que una persona que dentro de cinco, diez años o menos desconozca manejar un ordenador será un nuevo tipo de "analfabeto". Misión de la escuela es alfabetizar; pero no sólo enseñar a leer y a sumar. Debe ser una "preparación para la vida", y como tal, los docentes no deben apartarlos de lo que hay más allá de los muros de la escuela. La sociedad es la que debe entrar en los centros educativos. La Enseñanza Asistida por Ordenador es casi una "ciencia" que está naciendo. Por ello, la formación de los futuros maestros debe dar gran importancia a este nuevo concepto de enseñanza. Una enseñanza que integra conocimientos y su puesta en práctica, que entremezcla audio, vídeo, texto, etc., en sus capacidades (multimedia), que, en suma, acerca al alumno al mundo de los sentidos, más allá de los clásicos libros de texto y la pizarra. Para concluir cabe decir que la aplicación de la informática educativa como medio de enseñanza tiene su significación en el papel mediador del aprendizaje de los escolares, es por ello que el docente debe adquirir una cultura informática que propicie tener un desempeño en el diseño, elaboración y evaluación de los productos informáticos, logrando una competencia informática acorde con las exigencias actuales del sistema educacional cubano.