SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REENCARNACIÓN DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
José María Arguedas (1911-1969) fue un reconocido antropólogo,
literato destacado de Perú y de América latina.
El tema de la mayoría de sus libros fue el encuentro de dos mundos,
que era los indígenas ante los hacendados o gente de alto mando, y los
maltratos que sufrían los indios ante los hacendados o persona de
poder. Los relatos que están plasmados en los libros de José María
Arguedas son las experiencias maravillosas e inexplicables, de igual
forma la presencia de hechos trágicos y dolorosos que paso a lo largo
de su vida, por lo cual muchas de esas experiencias le sirvieron de
inspiración para la creación de sus magníficas obras que han dejado
un legado artístico, cultural y sobre todo como era la relación entre los
dos mundos, y darnos a conocer que ambas etnias, aunque sean muy
diferentes podían convivir en un ambiente armonioso; la inspiración
que tenía Arguedas gracias a su vida , le impulso a que muchos
personajes que están presentes en sus libros, sean las
caracterizaciones de personasque fueron parte de sus vivencias, hasta
el mismo se caracteriza, tomando como ejemplo los ríos profundos,
José María opta el personaje del niño Ernesto.
Por consiguiente el niño Ernesto es la reencarnación en los ríos
profundos de José María Arguedas en su juventud.
Por los conocimientos que tengo sobre las experiencias de Ernesto, son
relacionadas a las que vivió Arguedasen su juventud, como sepresenta
en los ríos profundos, relatándonos que Ernesto viaja a cusco junto a
su padre , para hablar con el viejo, tipo de Ernesto, que coincide con
uno de s los viajes que José María Arguedas realizo con su padre en la
etapa de su juventud, o en otro caso cuando su padre de Ernesto le
dice que todas las aventuras y emociones que había experimentado en
esos viajes acabaría en la ciudad de Abancay, igual comentario que
realizo el padrede José María Arguedascuando iban rumbo a Abancay,
similar suceso cuando Ernesto ingresa al colegio religioso Miguel Grau,
y observa como era el trato social que se daba en ese colegio,
observando el racismo ante el estudiante indígena , dicho suceso de
igual manera ocurrió en su juventud de Arguedas con la diferencia que
el nombre del colegio era San Luis Gonzaga de Ica, donde vive ese
racismo al empiezo de su estadía cuando le critican por sus notas altas
que obtuvo en su anterior colegio.
En otro punto tenemos las emociones que experimento Ernesto, son
similares a las de José María Arguedas, dándonos como ejemplo 4esa
sensación, admiración, asombro que sintió el niño Ernesto al ingresar a
la ciudad del cuaco, dondequedamuy asombrado por los monumentos
que posee, a tal punto que Ernesto sentía que en esos muros vivían los
espíritus de los inca, llevándolo a decir que el sentía que los muros
hablaban, la misma sensación que sintió Arguedas al llegar a la ciudad
del cusco, mediante el viaje que realiza con su padre a la ciudadela
donde siente esa ilusión, admiración y esa sensación de magia y de
fantasía que se percibe cuando llegas al cusco, o en las ocasiones que
los atardeceres le recordaba a Ernesto esa tristeza y melancolía del
entierro de su madre, que igualmente José María sentía en algunas
ocasiones cuando contemplaba los atardeceres y junto a ello escuchaba
el cantar de las aves le traían recuerdos del entierro de su
madre(SUCEDIÓ EN EL PERÚ - Biografía de José María Arguedas,
relatos de la hermana de Arguedas),también los recuerdos de los
momentos tristes que le toco vivir a Ernesto con su madrastra y
hermanastro, tomando como ejemplo un hecho, cuando su
hermanastro le dice a Ernesto tu no vales ni lo que comes, Ernesto se
sentía miserable , y esto se refleja cuando huye de su casa y se echa en
un campo de maíz y pide a dios que le mande la muerte (reportaje-
Confesiones de José María Arguedas - La Mula-Ray Palomino)porque
ya no quería sentir esa agonía y tristeza que vivía con su madrastra;
sería bueno decir que este hecho solo paso en su libro , pero
lastimosamente le toco vivir y sentir esa crueldad que transmitía su
madrastra a Arguedas, cuando el radico en su casa, y si hablamos de
una sensación de magia y felicidad era cuando el niño Ernesto hacia
bailar su zumballu, de igual forma Arguedas poseía un zumballu que al
momento de hacerlo bailar le traía paz, tranquilidad y felicidad, así
mismo loa sensación cuando el niño Ernesto escuchaba el sonido del
violín, arpa y la voz del quien lo interpretaba esos guaynitos en el
barrio de las chicheras, le traían felicidad, Arguedas le encantaba
escuchar esas melodías que le transmitía muchas emociones pero
mayormente le transmitía felicidad como a Ernesto.
José María Arguedas se interactuaba con los indígenas, de igual forma
lo hacía Ernesto, José María como creció con el poblador andino desde
unatempranaedad, él tenía unagran conexión con el indígena, de igual
forma con su ideología, que con el paso de los años Arguedas pudo
aprender muchas cosas, hasta llego a decir que cuando él vivía con la
servidumbre el aprendió el verdadero cariño que expresaban los
indígenas unos a otros, en especial a la pacha mama (reportaje-
Confesiones de José María Arguedas - La Mula-Ray Palomino), no fue
acepción que Ernesto actuara de esa manera, a él le encantaba la
ideología, música y costumbres que los indios poseían , que se aprecia
en los ríos profundoscuando Ernesto visitaba el barrio de las chicheras
que iba a escuchar esas hermosas melodías por que le transmitían
diversassensaciones, deigual formaa JoséMaría Arguedas porquea él
también le encantaba la música andina que él lo interpretaba y
transmitía innumerables sensaciones.
Es increíble saber que la mayoría de sus obras de Arguedas sean
relatos de su vida, que nos muestran acontecimientos que aún están
presentes en la actualidad, y no hay duda que los aspectos que tuvo
Ernesto nos lleva a la conclusión que José María Arguedas se
representa en los ríos profundos como el niño Ernesto, que en el
plasma las aventuras, emociones y más , cuando se identifica con la
clase indígena, queen el ve un ser humano lleno de amor y amabilidad,
que siendo tan humildes son unas personas increíbles, en las que no se
encuentra palabras para caracterizarlos, Arguedas siempre lo tubo
presente esa admiración ante el indio peruano en su vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedasLa realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
Diana Carolina Ramos Tecse
 
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
YANETANCHAYA
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
948140181
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
hor9fgh
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
kdaosd
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
Vision indigena
Vision indigenaVision indigena
Vision indigena
lisbeth cotacallapa cahua
 
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedasMensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
rosa mercedes yañac zarate
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
Natalia Chacon Escalante
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
Ríos Profundos
Ríos ProfundosRíos Profundos
Ríos Profundos
Danii Quispe
 
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
yoshipo
 
Ensayo.c
Ensayo.cEnsayo.c
Los ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generalesLos ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generales
Luis Fabio Xammar Jurado
 
El túnel
El túnelEl túnel
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SPEstilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
GuadalupeSP
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Monografia José María Arguedas
Monografia José María ArguedasMonografia José María Arguedas
Monografia José María Arguedas
frsnk17
 
Reporte de literatura obra contemporánea
Reporte de literatura obra contemporáneaReporte de literatura obra contemporánea
Reporte de literatura obra contemporánea
Zeus Alberto Sanchez Gonzales
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
Sandra Fredes
 

La actualidad más candente (20)

La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedasLa realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
 
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Vision indigena
Vision indigenaVision indigena
Vision indigena
 
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedasMensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
Ríos Profundos
Ríos ProfundosRíos Profundos
Ríos Profundos
 
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
 
Ensayo.c
Ensayo.cEnsayo.c
Ensayo.c
 
Los ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generalesLos ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generales
 
El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
 
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SPEstilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
Monografia José María Arguedas
Monografia José María ArguedasMonografia José María Arguedas
Monografia José María Arguedas
 
Reporte de literatura obra contemporánea
Reporte de literatura obra contemporáneaReporte de literatura obra contemporánea
Reporte de literatura obra contemporánea
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 

Similar a Ensayo 5to c

La joya de arguedas
La joya de  arguedasLa joya de  arguedas
La joya de arguedas
BriguitRomeroHuarac
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
Brenda Soriano Lovaton
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
karen870296
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos
palerrias
 
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Geraldine Angela Mamani Lopez
 
Maria arguedas
Maria arguedasMaria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
Las adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedasLas adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedas
Alis Jaramillo
 
Las adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedasLas adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedas
Alis Jaramillo
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
Marilyn Sante
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
Lexi Challco Villacorta
 
José María Arguedas.docx
José María Arguedas.docxJosé María Arguedas.docx
José María Arguedas.docx
RichardMachacuaybaut
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
Dilger Zumaeta
 
una vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdosuna vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdos
lisbeth cotacallapa cahua
 
José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Silvia Sanchez Vargas
 
José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 

Similar a Ensayo 5to c (20)

La joya de arguedas
La joya de  arguedasLa joya de  arguedas
La joya de arguedas
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos
 
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
 
Maria arguedas
Maria arguedasMaria arguedas
Maria arguedas
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Las adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedasLas adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedas
 
Las adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedasLas adversidades de arguedas
Las adversidades de arguedas
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
 
José María Arguedas.docx
José María Arguedas.docxJosé María Arguedas.docx
José María Arguedas.docx
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
una vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdosuna vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdos
 
José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
 
José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Ensayo 5to c

  • 1. LA REENCARNACIÓN DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS José María Arguedas (1911-1969) fue un reconocido antropólogo, literato destacado de Perú y de América latina. El tema de la mayoría de sus libros fue el encuentro de dos mundos, que era los indígenas ante los hacendados o gente de alto mando, y los maltratos que sufrían los indios ante los hacendados o persona de poder. Los relatos que están plasmados en los libros de José María Arguedas son las experiencias maravillosas e inexplicables, de igual forma la presencia de hechos trágicos y dolorosos que paso a lo largo de su vida, por lo cual muchas de esas experiencias le sirvieron de inspiración para la creación de sus magníficas obras que han dejado un legado artístico, cultural y sobre todo como era la relación entre los dos mundos, y darnos a conocer que ambas etnias, aunque sean muy diferentes podían convivir en un ambiente armonioso; la inspiración que tenía Arguedas gracias a su vida , le impulso a que muchos personajes que están presentes en sus libros, sean las caracterizaciones de personasque fueron parte de sus vivencias, hasta el mismo se caracteriza, tomando como ejemplo los ríos profundos, José María opta el personaje del niño Ernesto. Por consiguiente el niño Ernesto es la reencarnación en los ríos profundos de José María Arguedas en su juventud. Por los conocimientos que tengo sobre las experiencias de Ernesto, son relacionadas a las que vivió Arguedasen su juventud, como sepresenta en los ríos profundos, relatándonos que Ernesto viaja a cusco junto a su padre , para hablar con el viejo, tipo de Ernesto, que coincide con uno de s los viajes que José María Arguedas realizo con su padre en la etapa de su juventud, o en otro caso cuando su padre de Ernesto le dice que todas las aventuras y emociones que había experimentado en esos viajes acabaría en la ciudad de Abancay, igual comentario que realizo el padrede José María Arguedascuando iban rumbo a Abancay, similar suceso cuando Ernesto ingresa al colegio religioso Miguel Grau, y observa como era el trato social que se daba en ese colegio, observando el racismo ante el estudiante indígena , dicho suceso de igual manera ocurrió en su juventud de Arguedas con la diferencia que
  • 2. el nombre del colegio era San Luis Gonzaga de Ica, donde vive ese racismo al empiezo de su estadía cuando le critican por sus notas altas que obtuvo en su anterior colegio. En otro punto tenemos las emociones que experimento Ernesto, son similares a las de José María Arguedas, dándonos como ejemplo 4esa sensación, admiración, asombro que sintió el niño Ernesto al ingresar a la ciudad del cuaco, dondequedamuy asombrado por los monumentos que posee, a tal punto que Ernesto sentía que en esos muros vivían los espíritus de los inca, llevándolo a decir que el sentía que los muros hablaban, la misma sensación que sintió Arguedas al llegar a la ciudad del cusco, mediante el viaje que realiza con su padre a la ciudadela donde siente esa ilusión, admiración y esa sensación de magia y de fantasía que se percibe cuando llegas al cusco, o en las ocasiones que los atardeceres le recordaba a Ernesto esa tristeza y melancolía del entierro de su madre, que igualmente José María sentía en algunas ocasiones cuando contemplaba los atardeceres y junto a ello escuchaba el cantar de las aves le traían recuerdos del entierro de su madre(SUCEDIÓ EN EL PERÚ - Biografía de José María Arguedas, relatos de la hermana de Arguedas),también los recuerdos de los momentos tristes que le toco vivir a Ernesto con su madrastra y hermanastro, tomando como ejemplo un hecho, cuando su hermanastro le dice a Ernesto tu no vales ni lo que comes, Ernesto se sentía miserable , y esto se refleja cuando huye de su casa y se echa en un campo de maíz y pide a dios que le mande la muerte (reportaje- Confesiones de José María Arguedas - La Mula-Ray Palomino)porque ya no quería sentir esa agonía y tristeza que vivía con su madrastra; sería bueno decir que este hecho solo paso en su libro , pero lastimosamente le toco vivir y sentir esa crueldad que transmitía su madrastra a Arguedas, cuando el radico en su casa, y si hablamos de una sensación de magia y felicidad era cuando el niño Ernesto hacia bailar su zumballu, de igual forma Arguedas poseía un zumballu que al momento de hacerlo bailar le traía paz, tranquilidad y felicidad, así mismo loa sensación cuando el niño Ernesto escuchaba el sonido del violín, arpa y la voz del quien lo interpretaba esos guaynitos en el barrio de las chicheras, le traían felicidad, Arguedas le encantaba
  • 3. escuchar esas melodías que le transmitía muchas emociones pero mayormente le transmitía felicidad como a Ernesto. José María Arguedas se interactuaba con los indígenas, de igual forma lo hacía Ernesto, José María como creció con el poblador andino desde unatempranaedad, él tenía unagran conexión con el indígena, de igual forma con su ideología, que con el paso de los años Arguedas pudo aprender muchas cosas, hasta llego a decir que cuando él vivía con la servidumbre el aprendió el verdadero cariño que expresaban los indígenas unos a otros, en especial a la pacha mama (reportaje- Confesiones de José María Arguedas - La Mula-Ray Palomino), no fue acepción que Ernesto actuara de esa manera, a él le encantaba la ideología, música y costumbres que los indios poseían , que se aprecia en los ríos profundoscuando Ernesto visitaba el barrio de las chicheras que iba a escuchar esas hermosas melodías por que le transmitían diversassensaciones, deigual formaa JoséMaría Arguedas porquea él también le encantaba la música andina que él lo interpretaba y transmitía innumerables sensaciones. Es increíble saber que la mayoría de sus obras de Arguedas sean relatos de su vida, que nos muestran acontecimientos que aún están presentes en la actualidad, y no hay duda que los aspectos que tuvo Ernesto nos lleva a la conclusión que José María Arguedas se representa en los ríos profundos como el niño Ernesto, que en el plasma las aventuras, emociones y más , cuando se identifica con la clase indígena, queen el ve un ser humano lleno de amor y amabilidad, que siendo tan humildes son unas personas increíbles, en las que no se encuentra palabras para caracterizarlos, Arguedas siempre lo tubo presente esa admiración ante el indio peruano en su vida.