SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DEL ISTMO DE PANAMA
REGIONAL DE COLON
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
ASIGNATURA:
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO:
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SU INFLUENCIA EN EL
MEJORAMIENTO DE LA GESTION EDUCATIVA
PRESENTADO POR:
INTEGRANTES: CÉDULA:
TAIRA CAICEDO 9-208-787
KENYTHAIS WATSON 3-723-713
ROBERTO GONZÁLEZ V. 3-93-465
FACILITADORA:
LIC. JENNY PALACIOS
COLÓN, 23 DE AGOSTO DE 2018
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTION EDUCATIVA
El ser humano no ha podido desarrollarse sin el uso de la tecnología, y la misma también ha sido
producto de su desarrollo. El desarrollo tecnológico creado, ha permitido el mejoramiento de las
herramientas de producción, la calidad de los productos y menos esfuerzo muscular del ser humano
para la realización del trabajo. Es difícil concebir un área o un aspecto de la sociedad en la que no
participe las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), también han penetrado en el área de la
educación, permitiendo su utilización tanto en la enseñanza como en el aspecto del aprendizaje para
un mejor desarrollo en el cumplimiento de los objetivos de la educación, al hacer mejor, más rápido y
más fácil impartir las clases en el aula por parte del docente y una mejor asimilación y aplicación de
los contenidos por parte de los estudiantes, de ahí que la Tecnología Educativa adquiera su
importancia.
En los últimos años cada vez más ha ido penetrando los avances de la tecnología en la
educación, aumentando la capacidad de educar con métodos no tradicionales, además permitir
nuevas formas de enseñanzas, recibir educación a distancias y trabajar con base de datos enormes y
sistemas expertos de tutoría en todos los niveles de enseñanza, tanto en los centros de educación
básica, secundaria, y universitaria.
El uso de la comunicación y las tecnologías educativas como las Videoconferencias,
teleconferencias educativas, libros Digitales, presentaciones en Power Point, conferencias
magistrales, soporte vía correo electrónico y su excelente plataforma virtual, se han establecido
con la finalidad de garantizar un mejor desarrollo y mayor calidad en los procesos de enseñanza-
aprendizaje, además de procurar un egresado con alta calidad y mejores conocimientos, han logrado
colocar en el mercado excelentes profesionales.
Por alfabetismo computacional, se entiende a los conocimientos mínimos, las técnicas, las
capacidades y las habilidades acerca de la computación que son la esencia y fundamento para que el
individuo funcione en el mundo de la computación, es decir tiene que ver con la habilidad para
programar y controlar una computadora, la habilidad para utilizar los paquetes de programas para
fines, personales, escolares y laborales, el conocimiento de los hardware y software disponible.
Las computadoras en la educación realizan tres roles, como tutores, en la enseñanza basada
en computadora cuando la computadora presenta el material por aprender y son interactiva presentan
información y retroalimentan, como herramienta, el procesador de palabras, el análisis de datos y
almacenamiento de documento, y como aprendices, cuando se le instruye con lo que debe hacer, es
decir cuando se les programa. Es por ello que se hace necesario y obligante que el docente y los
estudiantes de todos los niveles educativos, estén impregnado de un alfabetismo tecnológico y
computacional.
Los avances tecnológicos más relacionados con la educación están en los periféricos, las
pantallas táctiles, la pluma óptica, los ratones, las tarjetas gráficas las barras de control, los dispositivos
de reconocimientos de vos, los monitores, las impresoras, la multimedia o hipermedias los videos,
sonido, música y texto, las plataformas de almacenamiento CD-ROM, USB, memorias, discos duros
externos, las redes de microcomputadoras y educación a distancia, la realidad virtual, la inteligencia
artificial, la robótica, los sistemas de expertos, todos estos elementos influyen en el aprendizaje, y
tienen los efectos y benéficos en los logros y las actitudes de los estudiantes, la computadoras atraen
la atención de los estudiantes y los retroalimenta de forma inmediata de una clase, la simulación y el
juego también influyen en el aprendizaje al aumentar su valor motivacional, muchos programas
permiten la personalización, hay evidencias de que las computadoras son útiles para enseñar a
resolver problemas.
Otras de las influencias de la tecnología en la educación es que hay actividades que no pueden
ser realizadas sin la utilización de la tecnología, como lo son enseñar y aprender de todos en cualquier
sitio y momento, el acceso por Internet a recursos y servicios educativos, la utilización de software de
manera rápida para búsquedas y realización de tareas, o para el trabajo de investigación, la realización
del proceso de enseñanza aprendizaje a distancia, los estilo de enseñanza personalizados, el
monitoreo y registro del rendimiento particular del estudiante, la transmisión de información y
comunicación al instante entre el docente y el estudiante, y el acceso al material didáctico del tema de
clase en el aula, cuantas veces desee y quiera el estudiante.
Las computadoras aumentan el aprendizaje si se relaciona con la educación tradicional, aunque
ningún medio es superior a los otros, cualesquiera sean los estudiantes, el contenido y el ambiente.
Las computadoras se prestan a los materiales didácticos mejor preparados y a la implantación de
estrategias de diseño educativo más eficaces.
Las tecnologías de educación, es un medio para aplicar los principios de la enseñanza y lograr
aprendizaje más eficaz.
La Tecnología Educativa para la gestión permite aumentar la calidad en el proceso enseñanza–
aprendizaje y elevar el nivel en la gestión en la docencia, nos permite dotar de herramientas
necesarias a nuestros estudiantes y docentes, para que sean unos excelentes profesionales.
Bibliografía:
MANUEL ÁREA MOREIRA, “Manual electrónico: Introducción a la Tecnología Educativa”.
Dale H. SCHUNK, “Teorías del Aprendizaje”, segunda edición.
Ensayo 7 mod

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
Tarea1Tarea1
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
romuloenrique
 
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILHERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Rita Brito
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Karina Bulgarelli Fuentes
 
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolarUso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
aleeaguilera95
 
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIALLAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
Irmasiza
 
Proyecto de aula_campo_alegre
Proyecto de aula_campo_alegreProyecto de aula_campo_alegre
Proyecto de aula_campo_alegre
Escuela_Campo_Alegre
 
Uso de tic en la primera infancia
Uso de tic en la primera infanciaUso de tic en la primera infancia
Uso de tic en la primera infancia
Aleedi Ruiz
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
Fabio García Ramírez
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
didáctica usc
 
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVATEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
Dayalis Vargas
 
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicosAnálisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
FREDERICKARKNGL
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Maria Morel
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
Elva Bencosme
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
Gladys Udelas
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
asenetcbb
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Importancia de la informática en la educación universitaria
Importancia de la informática en la educación universitaria Importancia de la informática en la educación universitaria
Importancia de la informática en la educación universitaria
Cristian Yuky
 
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
RPCyRTIC
 

La actualidad más candente (20)

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
 
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILHERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
 
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolarUso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
 
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIALLAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
 
Proyecto de aula_campo_alegre
Proyecto de aula_campo_alegreProyecto de aula_campo_alegre
Proyecto de aula_campo_alegre
 
Uso de tic en la primera infancia
Uso de tic en la primera infanciaUso de tic en la primera infancia
Uso de tic en la primera infancia
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
 
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVATEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
 
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicosAnálisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
 
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
3.ramírez barrios kassandra lizzett, castillo jiménez gabriela paola, martíne...
 
Importancia de la informática en la educación universitaria
Importancia de la informática en la educación universitaria Importancia de la informática en la educación universitaria
Importancia de la informática en la educación universitaria
 
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
 

Similar a Ensayo 7 mod

Ensayo te
Ensayo teEnsayo te
Ensayo te
Yomaris Watson
 
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaroTics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
ErendiraNieves
 
Act2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaAct2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendoza
duartes29
 
Resumen de las esposiciones
Resumen de las esposicionesResumen de las esposiciones
Resumen de las esposiciones
veronicaramostejada
 
Tecnología en la Educación
Tecnología en la Educación Tecnología en la Educación
Tecnología en la Educación
kenny-karina28
 
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaroTics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
MarbellaSuarezCamach
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
Angela Ayala
 
Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capeloInformatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
Sandry Capelo
 
Importancia de la tecnologia en la educacion
Importancia de la tecnologia en la educacionImportancia de la tecnologia en la educacion
Importancia de la tecnologia en la educacion
felipedelgado940816
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
oonofre
 
Ludivia gaitan ensayo-actividad.1.2.doc
Ludivia gaitan  ensayo-actividad.1.2.docLudivia gaitan  ensayo-actividad.1.2.doc
Ludivia gaitan ensayo-actividad.1.2.doc
ludymar2016
 
Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]
EvelynRocioTequenEspinoza
 
Lvale3
Lvale3Lvale3
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
LeticiadelHierro
 
GuayasCotopaxi2011
GuayasCotopaxi2011GuayasCotopaxi2011
GuayasCotopaxi2011
LeticiadelHierro
 
Lvale3
Lvale3Lvale3
Proyecto final grupo 459
Proyecto final   grupo 459Proyecto final   grupo 459
Proyecto final grupo 459
eygalindob
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
GabrielaVegaJoven
 

Similar a Ensayo 7 mod (20)

Ensayo te
Ensayo teEnsayo te
Ensayo te
 
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaroTics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
 
Act2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaAct2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendoza
 
Resumen de las esposiciones
Resumen de las esposicionesResumen de las esposiciones
Resumen de las esposiciones
 
Tecnología en la Educación
Tecnología en la Educación Tecnología en la Educación
Tecnología en la Educación
 
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaroTics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
 
Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capeloInformatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
 
Importancia de la tecnologia en la educacion
Importancia de la tecnologia en la educacionImportancia de la tecnologia en la educacion
Importancia de la tecnologia en la educacion
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
 
Ludivia gaitan ensayo-actividad.1.2.doc
Ludivia gaitan  ensayo-actividad.1.2.docLudivia gaitan  ensayo-actividad.1.2.doc
Ludivia gaitan ensayo-actividad.1.2.doc
 
Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]
 
Lvale3
Lvale3Lvale3
Lvale3
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
GuayasCotopaxi2011
GuayasCotopaxi2011GuayasCotopaxi2011
GuayasCotopaxi2011
 
Lvale3
Lvale3Lvale3
Lvale3
 
Proyecto final grupo 459
Proyecto final   grupo 459Proyecto final   grupo 459
Proyecto final grupo 459
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Ensayo 7 mod

  • 1. TEMA METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DEL ISTMO DE PANAMA REGIONAL DE COLON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA ENSAYO: LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SU INFLUENCIA EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION EDUCATIVA PRESENTADO POR: INTEGRANTES: CÉDULA: TAIRA CAICEDO 9-208-787 KENYTHAIS WATSON 3-723-713 ROBERTO GONZÁLEZ V. 3-93-465 FACILITADORA: LIC. JENNY PALACIOS COLÓN, 23 DE AGOSTO DE 2018
  • 2. LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTION EDUCATIVA El ser humano no ha podido desarrollarse sin el uso de la tecnología, y la misma también ha sido producto de su desarrollo. El desarrollo tecnológico creado, ha permitido el mejoramiento de las herramientas de producción, la calidad de los productos y menos esfuerzo muscular del ser humano para la realización del trabajo. Es difícil concebir un área o un aspecto de la sociedad en la que no participe las Tecnologías de la Información y Comunicación. Las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), también han penetrado en el área de la educación, permitiendo su utilización tanto en la enseñanza como en el aspecto del aprendizaje para un mejor desarrollo en el cumplimiento de los objetivos de la educación, al hacer mejor, más rápido y más fácil impartir las clases en el aula por parte del docente y una mejor asimilación y aplicación de los contenidos por parte de los estudiantes, de ahí que la Tecnología Educativa adquiera su importancia. En los últimos años cada vez más ha ido penetrando los avances de la tecnología en la educación, aumentando la capacidad de educar con métodos no tradicionales, además permitir nuevas formas de enseñanzas, recibir educación a distancias y trabajar con base de datos enormes y sistemas expertos de tutoría en todos los niveles de enseñanza, tanto en los centros de educación básica, secundaria, y universitaria. El uso de la comunicación y las tecnologías educativas como las Videoconferencias, teleconferencias educativas, libros Digitales, presentaciones en Power Point, conferencias magistrales, soporte vía correo electrónico y su excelente plataforma virtual, se han establecido con la finalidad de garantizar un mejor desarrollo y mayor calidad en los procesos de enseñanza- aprendizaje, además de procurar un egresado con alta calidad y mejores conocimientos, han logrado colocar en el mercado excelentes profesionales. Por alfabetismo computacional, se entiende a los conocimientos mínimos, las técnicas, las capacidades y las habilidades acerca de la computación que son la esencia y fundamento para que el individuo funcione en el mundo de la computación, es decir tiene que ver con la habilidad para programar y controlar una computadora, la habilidad para utilizar los paquetes de programas para fines, personales, escolares y laborales, el conocimiento de los hardware y software disponible. Las computadoras en la educación realizan tres roles, como tutores, en la enseñanza basada en computadora cuando la computadora presenta el material por aprender y son interactiva presentan información y retroalimentan, como herramienta, el procesador de palabras, el análisis de datos y almacenamiento de documento, y como aprendices, cuando se le instruye con lo que debe hacer, es decir cuando se les programa. Es por ello que se hace necesario y obligante que el docente y los
  • 3. estudiantes de todos los niveles educativos, estén impregnado de un alfabetismo tecnológico y computacional. Los avances tecnológicos más relacionados con la educación están en los periféricos, las pantallas táctiles, la pluma óptica, los ratones, las tarjetas gráficas las barras de control, los dispositivos de reconocimientos de vos, los monitores, las impresoras, la multimedia o hipermedias los videos, sonido, música y texto, las plataformas de almacenamiento CD-ROM, USB, memorias, discos duros externos, las redes de microcomputadoras y educación a distancia, la realidad virtual, la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas de expertos, todos estos elementos influyen en el aprendizaje, y tienen los efectos y benéficos en los logros y las actitudes de los estudiantes, la computadoras atraen la atención de los estudiantes y los retroalimenta de forma inmediata de una clase, la simulación y el juego también influyen en el aprendizaje al aumentar su valor motivacional, muchos programas permiten la personalización, hay evidencias de que las computadoras son útiles para enseñar a resolver problemas. Otras de las influencias de la tecnología en la educación es que hay actividades que no pueden ser realizadas sin la utilización de la tecnología, como lo son enseñar y aprender de todos en cualquier sitio y momento, el acceso por Internet a recursos y servicios educativos, la utilización de software de manera rápida para búsquedas y realización de tareas, o para el trabajo de investigación, la realización del proceso de enseñanza aprendizaje a distancia, los estilo de enseñanza personalizados, el monitoreo y registro del rendimiento particular del estudiante, la transmisión de información y comunicación al instante entre el docente y el estudiante, y el acceso al material didáctico del tema de clase en el aula, cuantas veces desee y quiera el estudiante. Las computadoras aumentan el aprendizaje si se relaciona con la educación tradicional, aunque ningún medio es superior a los otros, cualesquiera sean los estudiantes, el contenido y el ambiente. Las computadoras se prestan a los materiales didácticos mejor preparados y a la implantación de estrategias de diseño educativo más eficaces. Las tecnologías de educación, es un medio para aplicar los principios de la enseñanza y lograr aprendizaje más eficaz. La Tecnología Educativa para la gestión permite aumentar la calidad en el proceso enseñanza– aprendizaje y elevar el nivel en la gestión en la docencia, nos permite dotar de herramientas necesarias a nuestros estudiantes y docentes, para que sean unos excelentes profesionales. Bibliografía: MANUEL ÁREA MOREIRA, “Manual electrónico: Introducción a la Tecnología Educativa”. Dale H. SCHUNK, “Teorías del Aprendizaje”, segunda edición.