SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
LA ORATORIA
PARTICIPANTE:
MADELINE OROSCO
BARQUISIMETO; ENERO DE 2020
INTRODUCCIÓN
En la actualidad la oratoria se representa por una seria de aspectos
característicos que hace referencia a la técnica, siguiendo procedimientos,
teniendo en cuenta la motivación, las relaciones humanas , creando de modo
especial, masticada y digerida para el oyente y de esta manera haciendo Arte
a través del don de la Palabra.
De este modo, la presente investigación que se centra en la oratoria
vinculándolo con la representación del discurso, la retórica, la lógica y
hermenéutica que son de vitalidad es por ello, que es determinante el
desarrollar dichos factores que son completos de la oratoria y de los cuales
se procederán a exponer a continuación.
Se debe destacar, que la oratoria y el discurso es un acontecimiento por
el cual, la transmisión oral de información y de saberes son de suma
importancia ya que los mismos, se basan en exponer de forma
comunicacional ideas, pensamientos de modo oral y verbal ante el público
que presente como receptor.
Siendo así, la vinculación entre la oratoria junto a las demás fuentes que
han hecho un aporte global a la comunicación y expresión se le atribuye el
hecho esencial de la expresión corporal, de ideas que se transmiten en un
acto verbal.
Por otra parte, la retórica es llevada como un arte el cual se constituye el
embellecimiento en la expresión de las nociones y de la utilización del
lenguaje con elocuencia. Además, de tener el complemento de persuasión, el
complemento de la representación en cuanto a la credibilidad e interés.
Cabe acotar, la vinculación del discurso y la retórica se denotan, desde
una perspectiva ante la emisión de tus palabras y mensajes a los receptores
los mismos, se ponen en práctica la eficacia que tienen las palabras y a su
vez los gestos que son de apoyo para que el orador tenga credibilidad.
LA ORATORIA
La oratoria es el género literario en prosa que tiene como finalidad
convencer, persuadir, exponer o conmover por medio de la palabra
hablada. El dominio de la palabra está ligado íntimamente a la historia y
el desarrollo literario romano, puesto que este era usado como
herramienta política para conseguir prestigio y poder. Sin embargo,
el objetivo del presente informe está centrado en establecer la vinculación
dela oratoria con el discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica.
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON OTRAS FUENTES
EL DISCURSO
El discurso se refiere a la exposición oral a partir de un texto escrito.
De esta manera la importancia de la oratoria en el discurso recae en el hecho
de que para ser escuchado hay que saber hablar. A tales efectos,
Miramón (2013) refiere que “el discurso es una dialéctica de
acontecimiento y sentido, de proposiciones y de referente”.
La importancia del discurso radica en la manera en que se transmite a un
público, por tanto siempre va conjuntamente de la mano con la oratoria, pues
esta no puede acontecer si no se desarrolla un discurso, sin embargo, el
discurso es un dialogo que se realiza para exponerlo a un público, es todo el
contenido dentro del mismo, es con lo cual se expresa el pensar, en cambio,
la oratoria es el arte de poder expresarse físicamente al momento de exponer
un discurso.
LA RETORÍCA
La retórica es el arte de dar al lenguaje escrito o hablado la eficacia
necesaria para deleitar, persuadir o conmover. En un sentido general,
Moreno (2012) refiere que la retórica “involucra cualquier proceso
comunicativo ordenado que tenga como fin la persuasión”, por cuanto
defiende una opinión personal a través del discurso público, con ánimos de
generar una influencia en la manera de pensar y actuar de los demás,
provocando una reflexión inducida en quien escucha para que llegue, en
definitiva, a las conclusiones que previamente se han previsto.
Por otra parte, la oratoria es el arte de hablar con elocuencia, lo que
conlleva a designar a la retórica como la teoría y la oratoria como la
aplicación de la teoría retórica en un discurso concreto. Así, la
vinculación de estos dos términos radica en que la retórica surge de la praxis
oratoria y la oratoria se enriquece con las aportaciones de la retórica.
LA LÓGICA
Según Hormazábal (2005), la lógica es la “ciencia que expone las leyes,
modos y formas del conocimiento científico”, por tanto conlleva la práctica del
raciocinio exacto y la exposición de razonamientos correctos y
formalmente válidos en un proceso intelectual ordenado a través de la
oratoria.
Según esta concepción, la relación entre la oratoria y la lógica se refleja en
examinar la validez de los argumentos en términos de su estructura,
independientemente del contenido específico del discurso, de la lengua
utilizada en su expresión, y de los estados reales a los que dicho contenido
se pueda referir.
LA HERMENÉUTICA
Permite realizar sobre un texto o un discurso, una multiplicidad de lecturas
porque la realidad no se presenta al hombre de modo inmediato y porque
conocer la realidad supone aclarar, proclamar, interpretar, esclarecer o
traducir.
En este sentido, Miramón (2013) señala que la hermenéutica “apela a la
intencionalidad del sujeto hablante y al sentido de la oración teniendo como
base el retorno del sentido al sujeto”, lo que quiere decir que cuando un
sujeto se sitúa frente a un texto, no solo rehace la subjetividad plasmada por
el autor, sino que también se compenetra y se proyecta en el análisis
interpretativo para colocarse como sujeto intérprete.
De esta manera, la hermenéutica es un recurso explicativo a través del
cual se establece que el todo siempre es más que la suma de sus partes,
pues los elementos sólo resultan comprensibles dentro de todo el contexto,
pero también el contexto se explica en función de sus partes y de las
relaciones existentes entre las mismas.
CONCLUSIÓN
A lo largo de la Historia de la Humanidad ha sido trascendental y elemental la
acción del orador para colocar de manifiesto un discurso el cual debe estar
sustanciado de elementos que le den seriedad, honestidad y credibilidad ante el
público receptor y del cual los propósitos y objetivos sean verídicos tomando en
consideración el hecho del contexto y los argumentos del mensaje expuesto de
allí parte la vinculación del arte oratorio con el elementos de gran envergadura y
notoriedad como lo son: el discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica
Cabe destacar, que a través de ellos surgen el componente esencial para
que un orador pueda transmitir el mensaje con eficacia, simpatía y creencia es
por ello que el individuo para ser un óptimo orador debe tener el equilibrio entre
las palabras o frases acordes, estudiar el contexto, hacer las gesticulación
debidas, mantener una lógica y raciocinio ante lo que emite y leer las historia
pasada de lo desea trasmitir de este modo el mensaje al receptor será aceptado
y en ese mismo proceso ser llevado a un dialogo entre las partes involucradas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 ALTAMIRANO JULCA, Yamandú (2001). El arte de la oratoria.
Primera edición. Editorial San Marcos. Lima –Perú.2001. 162 pp.
 EGG, Ezequiel Ander y AGUILAR IDAÑEZ, María José (2010). Cómo
aprender a hablar en público. Editorial Lumen SRL, 2002. Buenos
AiresArgentina.2010. 222 pp.  FIGUEROA ESTREMADOYRO,
Hernán (1996).El arte de hablar en público. ORATORIA. Primera
edición. Editorial Inkari EIRL. Lima- Perú.1996. 196 pp.
 MALDONADO ORIHUELA, Juan y JIMÉNEZ VÁSQUEZ Betty. (2009).
Oratoria moderna. Tercera edición. Editorial San Marcos EIRL. Lima –
Perú. 2009. 170 pp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
lina hernandez
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
c n
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
mariaordonez16
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
gilcarlos26
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
Anny Lucena
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
ingridjudith25
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
maria colmenares
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Alejandro Cevallos
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
juliana paola martinez arias
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Ernesto Jesus
 
Ensayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angelEnsayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angel
Josegamboa548
 
Ensayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria JurídicaEnsayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria Jurídica
Diana Hernández
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
jhonfrankhuamanquica
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yotsul99
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
Saia Slideshare
 
La oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculacionesLa oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculaciones
BeatrizDiaz150815
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yarelis gutierrez
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
jose burgos
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Ensayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angelEnsayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angel
 
Ensayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria JurídicaEnsayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria Jurídica
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
La oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculacionesLa oratoria y sus vinculaciones
La oratoria y sus vinculaciones
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 

Similar a Oratoria ensayo madeline orosco

VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
aguijhonn
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
Briggimar Pineda
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
yofreimy2526d
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
angel martinez
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Dialnet la expresionoral-498271
Dialnet la expresionoral-498271Dialnet la expresionoral-498271
Dialnet la expresionoral-498271
LILIANAMONTALVAN
 
Dialnet-LaExpresionOral-498271 (1).pdf
Dialnet-LaExpresionOral-498271 (1).pdfDialnet-LaExpresionOral-498271 (1).pdf
Dialnet-LaExpresionOral-498271 (1).pdf
paula901213
 
La expresión oral
La expresión oralLa expresión oral
La expresión oral
Michelle Silva Cuenca
 
LA EXPRESION ORAL.pdf
LA EXPRESION ORAL.pdfLA EXPRESION ORAL.pdf
LA EXPRESION ORAL.pdf
ELIZABETHHERNANDEZ216771
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yaimira12
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
saiatrabajos1
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
498271
498271498271
498271
Sabidow
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...
Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...
Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...
universityfermin
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
universityfermin
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
orlando Jesus Davila Nuñez
 

Similar a Oratoria ensayo madeline orosco (20)

VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Dialnet la expresionoral-498271
Dialnet la expresionoral-498271Dialnet la expresionoral-498271
Dialnet la expresionoral-498271
 
Dialnet-LaExpresionOral-498271 (1).pdf
Dialnet-LaExpresionOral-498271 (1).pdfDialnet-LaExpresionOral-498271 (1).pdf
Dialnet-LaExpresionOral-498271 (1).pdf
 
La expresión oral
La expresión oralLa expresión oral
La expresión oral
 
LA EXPRESION ORAL.pdf
LA EXPRESION ORAL.pdfLA EXPRESION ORAL.pdf
LA EXPRESION ORAL.pdf
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
498271
498271498271
498271
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...
Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...
Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
 

Más de saiatrabajos1

CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
saiatrabajos1
 
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxSLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
saiatrabajos1
 
la herencia mapa.pptx
la herencia mapa.pptxla herencia mapa.pptx
la herencia mapa.pptx
saiatrabajos1
 
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptxseparacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
saiatrabajos1
 
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptxoratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
saiatrabajos1
 
Lopnna kevin puerta
Lopnna kevin puertaLopnna kevin puerta
Lopnna kevin puerta
saiatrabajos1
 
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVOMADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
saiatrabajos1
 
Pp maria f
Pp maria fPp maria f
Pp maria f
saiatrabajos1
 
Lorca maria f
Lorca maria fLorca maria f
Lorca maria f
saiatrabajos1
 
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguezHecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
saiatrabajos1
 
Contribuciones endimar
Contribuciones endimarContribuciones endimar
Contribuciones endimar
saiatrabajos1
 
Cuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucenaCuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucena
saiatrabajos1
 
Cuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dipCuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dip
saiatrabajos1
 
Revista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucenaRevista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucena
saiatrabajos1
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
saiatrabajos1
 
Expropiacion cuadro madeline orosco
Expropiacion cuadro madeline oroscoExpropiacion cuadro madeline orosco
Expropiacion cuadro madeline orosco
saiatrabajos1
 
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puertaProcedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
saiatrabajos1
 
La no sujecion del impuesto en venezuela
La no sujecion del impuesto en venezuelaLa no sujecion del impuesto en venezuela
La no sujecion del impuesto en venezuela
saiatrabajos1
 
Ilicitos tributarios cuadro dayanni
Ilicitos tributarios cuadro dayanniIlicitos tributarios cuadro dayanni
Ilicitos tributarios cuadro dayanni
saiatrabajos1
 
Cuadro comparativo luis castro penal
Cuadro comparativo luis castro penalCuadro comparativo luis castro penal
Cuadro comparativo luis castro penal
saiatrabajos1
 

Más de saiatrabajos1 (20)

CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
 
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxSLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
 
la herencia mapa.pptx
la herencia mapa.pptxla herencia mapa.pptx
la herencia mapa.pptx
 
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptxseparacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptxoratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
 
Lopnna kevin puerta
Lopnna kevin puertaLopnna kevin puerta
Lopnna kevin puerta
 
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVOMADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
 
Pp maria f
Pp maria fPp maria f
Pp maria f
 
Lorca maria f
Lorca maria fLorca maria f
Lorca maria f
 
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguezHecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
 
Contribuciones endimar
Contribuciones endimarContribuciones endimar
Contribuciones endimar
 
Cuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucenaCuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucena
 
Cuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dipCuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dip
 
Revista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucenaRevista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucena
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
 
Expropiacion cuadro madeline orosco
Expropiacion cuadro madeline oroscoExpropiacion cuadro madeline orosco
Expropiacion cuadro madeline orosco
 
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puertaProcedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
 
La no sujecion del impuesto en venezuela
La no sujecion del impuesto en venezuelaLa no sujecion del impuesto en venezuela
La no sujecion del impuesto en venezuela
 
Ilicitos tributarios cuadro dayanni
Ilicitos tributarios cuadro dayanniIlicitos tributarios cuadro dayanni
Ilicitos tributarios cuadro dayanni
 
Cuadro comparativo luis castro penal
Cuadro comparativo luis castro penalCuadro comparativo luis castro penal
Cuadro comparativo luis castro penal
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 

Oratoria ensayo madeline orosco

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA LA ORATORIA PARTICIPANTE: MADELINE OROSCO BARQUISIMETO; ENERO DE 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad la oratoria se representa por una seria de aspectos característicos que hace referencia a la técnica, siguiendo procedimientos, teniendo en cuenta la motivación, las relaciones humanas , creando de modo especial, masticada y digerida para el oyente y de esta manera haciendo Arte a través del don de la Palabra. De este modo, la presente investigación que se centra en la oratoria vinculándolo con la representación del discurso, la retórica, la lógica y hermenéutica que son de vitalidad es por ello, que es determinante el desarrollar dichos factores que son completos de la oratoria y de los cuales se procederán a exponer a continuación. Se debe destacar, que la oratoria y el discurso es un acontecimiento por el cual, la transmisión oral de información y de saberes son de suma importancia ya que los mismos, se basan en exponer de forma comunicacional ideas, pensamientos de modo oral y verbal ante el público que presente como receptor. Siendo así, la vinculación entre la oratoria junto a las demás fuentes que han hecho un aporte global a la comunicación y expresión se le atribuye el hecho esencial de la expresión corporal, de ideas que se transmiten en un acto verbal. Por otra parte, la retórica es llevada como un arte el cual se constituye el embellecimiento en la expresión de las nociones y de la utilización del lenguaje con elocuencia. Además, de tener el complemento de persuasión, el complemento de la representación en cuanto a la credibilidad e interés. Cabe acotar, la vinculación del discurso y la retórica se denotan, desde una perspectiva ante la emisión de tus palabras y mensajes a los receptores los mismos, se ponen en práctica la eficacia que tienen las palabras y a su vez los gestos que son de apoyo para que el orador tenga credibilidad.
  • 3. LA ORATORIA La oratoria es el género literario en prosa que tiene como finalidad convencer, persuadir, exponer o conmover por medio de la palabra hablada. El dominio de la palabra está ligado íntimamente a la historia y el desarrollo literario romano, puesto que este era usado como herramienta política para conseguir prestigio y poder. Sin embargo, el objetivo del presente informe está centrado en establecer la vinculación dela oratoria con el discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica. VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON OTRAS FUENTES EL DISCURSO El discurso se refiere a la exposición oral a partir de un texto escrito. De esta manera la importancia de la oratoria en el discurso recae en el hecho de que para ser escuchado hay que saber hablar. A tales efectos, Miramón (2013) refiere que “el discurso es una dialéctica de acontecimiento y sentido, de proposiciones y de referente”. La importancia del discurso radica en la manera en que se transmite a un público, por tanto siempre va conjuntamente de la mano con la oratoria, pues esta no puede acontecer si no se desarrolla un discurso, sin embargo, el discurso es un dialogo que se realiza para exponerlo a un público, es todo el contenido dentro del mismo, es con lo cual se expresa el pensar, en cambio, la oratoria es el arte de poder expresarse físicamente al momento de exponer un discurso.
  • 4. LA RETORÍCA La retórica es el arte de dar al lenguaje escrito o hablado la eficacia necesaria para deleitar, persuadir o conmover. En un sentido general, Moreno (2012) refiere que la retórica “involucra cualquier proceso comunicativo ordenado que tenga como fin la persuasión”, por cuanto defiende una opinión personal a través del discurso público, con ánimos de generar una influencia en la manera de pensar y actuar de los demás, provocando una reflexión inducida en quien escucha para que llegue, en definitiva, a las conclusiones que previamente se han previsto. Por otra parte, la oratoria es el arte de hablar con elocuencia, lo que conlleva a designar a la retórica como la teoría y la oratoria como la aplicación de la teoría retórica en un discurso concreto. Así, la vinculación de estos dos términos radica en que la retórica surge de la praxis oratoria y la oratoria se enriquece con las aportaciones de la retórica. LA LÓGICA Según Hormazábal (2005), la lógica es la “ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico”, por tanto conlleva la práctica del raciocinio exacto y la exposición de razonamientos correctos y formalmente válidos en un proceso intelectual ordenado a través de la oratoria. Según esta concepción, la relación entre la oratoria y la lógica se refleja en examinar la validez de los argumentos en términos de su estructura, independientemente del contenido específico del discurso, de la lengua utilizada en su expresión, y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir.
  • 5. LA HERMENÉUTICA Permite realizar sobre un texto o un discurso, una multiplicidad de lecturas porque la realidad no se presenta al hombre de modo inmediato y porque conocer la realidad supone aclarar, proclamar, interpretar, esclarecer o traducir. En este sentido, Miramón (2013) señala que la hermenéutica “apela a la intencionalidad del sujeto hablante y al sentido de la oración teniendo como base el retorno del sentido al sujeto”, lo que quiere decir que cuando un sujeto se sitúa frente a un texto, no solo rehace la subjetividad plasmada por el autor, sino que también se compenetra y se proyecta en el análisis interpretativo para colocarse como sujeto intérprete. De esta manera, la hermenéutica es un recurso explicativo a través del cual se establece que el todo siempre es más que la suma de sus partes, pues los elementos sólo resultan comprensibles dentro de todo el contexto, pero también el contexto se explica en función de sus partes y de las relaciones existentes entre las mismas.
  • 6. CONCLUSIÓN A lo largo de la Historia de la Humanidad ha sido trascendental y elemental la acción del orador para colocar de manifiesto un discurso el cual debe estar sustanciado de elementos que le den seriedad, honestidad y credibilidad ante el público receptor y del cual los propósitos y objetivos sean verídicos tomando en consideración el hecho del contexto y los argumentos del mensaje expuesto de allí parte la vinculación del arte oratorio con el elementos de gran envergadura y notoriedad como lo son: el discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica Cabe destacar, que a través de ellos surgen el componente esencial para que un orador pueda transmitir el mensaje con eficacia, simpatía y creencia es por ello que el individuo para ser un óptimo orador debe tener el equilibrio entre las palabras o frases acordes, estudiar el contexto, hacer las gesticulación debidas, mantener una lógica y raciocinio ante lo que emite y leer las historia pasada de lo desea trasmitir de este modo el mensaje al receptor será aceptado y en ese mismo proceso ser llevado a un dialogo entre las partes involucradas.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  ALTAMIRANO JULCA, Yamandú (2001). El arte de la oratoria. Primera edición. Editorial San Marcos. Lima –Perú.2001. 162 pp.  EGG, Ezequiel Ander y AGUILAR IDAÑEZ, María José (2010). Cómo aprender a hablar en público. Editorial Lumen SRL, 2002. Buenos AiresArgentina.2010. 222 pp.  FIGUEROA ESTREMADOYRO, Hernán (1996).El arte de hablar en público. ORATORIA. Primera edición. Editorial Inkari EIRL. Lima- Perú.1996. 196 pp.  MALDONADO ORIHUELA, Juan y JIMÉNEZ VÁSQUEZ Betty. (2009). Oratoria moderna. Tercera edición. Editorial San Marcos EIRL. Lima – Perú. 2009. 170 pp.