SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO<br />OSCURANTISMO VS ILUMINISMO<br />El oscurantismo e iluminismo son dos épocas totalmente diferentes.<br />El oscurantismo fue marcado como época represora del pensamiento humano, donde manipulo a la sociedad   que pensaba de cierta manera, esto fue muy perjudicial ya que esto trajo con sigo un retraso científico a la humanidad además que las personas no tenían una libre expresión como hoy en día. Fue difícil salir de esa época pero por fin comenzó a suceder con el descubrimiento de nuevas tierras (américa), con este suceso se comenzó a ver la luz al final del túnel ‘la época de la ilustración’ que sucedió todo lo contrario, vino a poner otra vez las expresiones artísticas, científicas y filosóficas en el ámbito de la libertad creativa.El oscurantismo es el periodo donde la oscuridad de la mente se hizo palpable ante la imposibilidad de cuestionar los dogmas religiosos.<br />En cambio El iluminismo, en el sentido más amplio de pensamiento en continuo progreso, ha perseguido siempre el objetivo de quitar el miedo a los hombres y de convertirlos en amos. Pero la tierra enteramente iluminada resplandece bajo el signo de una triunfal desventura.<br />El programa del iluminismo consistía en liberar al mundo de la magia. Se proponía, mediante la ciencia, disolver los mitos yconfutar la imaginación: Bacon, quot;
el padre de la filosofía experimentalquot;
, recoge ya los diversos temas. Desprecia a los partidarios de la tradición, quienes quot;
primero creen que otros saben lo que ellos no saben; luego suponen saber ellos mismos lo que ellos no  saben. La credulidad, la aversión respecto a la duda, la precipitación en las respuestas, la pedantería cultural, el temor a contradecir, la indolencia en las investigaciones personales, el fetichismo verbal, la tendencia a detenerse en los conocimientos parciales.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científicoCiencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científico
Carla Molina
 
EpistemologíA
EpistemologíAEpistemologíA
EpistemologíA
Osvaldo Conde
 
C. ginzburg paradigma indiciario
C. ginzburg paradigma indiciarioC. ginzburg paradigma indiciario
C. ginzburg paradigma indiciario
Cuauhtémoc Mariano Acacio Juárez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Por qué estudiar humanidades
Por qué estudiar humanidadesPor qué estudiar humanidades
Por qué estudiar humanidades
mjestebang
 
1.ciencia y pseudociencia
1.ciencia y pseudociencia1.ciencia y pseudociencia
1.ciencia y pseudociencia
Goretti Jimenez
 
Ilustracion
Ilustracion Ilustracion
Ilustracion
Axel Plata
 

La actualidad más candente (7)

Ciencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científicoCiencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científico
 
EpistemologíA
EpistemologíAEpistemologíA
EpistemologíA
 
C. ginzburg paradigma indiciario
C. ginzburg paradigma indiciarioC. ginzburg paradigma indiciario
C. ginzburg paradigma indiciario
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Por qué estudiar humanidades
Por qué estudiar humanidadesPor qué estudiar humanidades
Por qué estudiar humanidades
 
1.ciencia y pseudociencia
1.ciencia y pseudociencia1.ciencia y pseudociencia
1.ciencia y pseudociencia
 
Ilustracion
Ilustracion Ilustracion
Ilustracion
 

Destacado

Anillos
AnillosAnillos
Anillos
ceok
 
Les valeurs de la FNICGV
Les valeurs de la FNICGVLes valeurs de la FNICGV
Les valeurs de la FNICGV
FNICGV
 
Courriel chambre franco-allemande
Courriel chambre franco-allemandeCourriel chambre franco-allemande
Courriel chambre franco-allemande
kgoldmann
 
New features in r
New features in rNew features in r
New features in r
Kuldeep Verma
 
Los ataudes que se mueven
Los ataudes que se muevenLos ataudes que se mueven
Los ataudes que se mueven
Bryan Barros
 
UTE_KARLA CEDEÑO M_DR GONZALO REMACHE_Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_KARLA CEDEÑO M_DR GONZALO REMACHE_Fortalecer las capacidades y potenciali...UTE_KARLA CEDEÑO M_DR GONZALO REMACHE_Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_KARLA CEDEÑO M_DR GONZALO REMACHE_Fortalecer las capacidades y potenciali...
KarlitaCedenoM
 
บทที่ 1น้ำบาดาล2003
บทที่ 1น้ำบาดาล2003บทที่ 1น้ำบาดาล2003
บทที่ 1น้ำบาดาล2003bussayamas Baengtid
 
Proyecto de sencibilizacion
Proyecto de sencibilizacionProyecto de sencibilizacion
Proyecto de sencibilizacionnidia66
 

Destacado (8)

Anillos
AnillosAnillos
Anillos
 
Les valeurs de la FNICGV
Les valeurs de la FNICGVLes valeurs de la FNICGV
Les valeurs de la FNICGV
 
Courriel chambre franco-allemande
Courriel chambre franco-allemandeCourriel chambre franco-allemande
Courriel chambre franco-allemande
 
New features in r
New features in rNew features in r
New features in r
 
Los ataudes que se mueven
Los ataudes que se muevenLos ataudes que se mueven
Los ataudes que se mueven
 
UTE_KARLA CEDEÑO M_DR GONZALO REMACHE_Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_KARLA CEDEÑO M_DR GONZALO REMACHE_Fortalecer las capacidades y potenciali...UTE_KARLA CEDEÑO M_DR GONZALO REMACHE_Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_KARLA CEDEÑO M_DR GONZALO REMACHE_Fortalecer las capacidades y potenciali...
 
บทที่ 1น้ำบาดาล2003
บทที่ 1น้ำบาดาล2003บทที่ 1น้ำบาดาล2003
บทที่ 1น้ำบาดาล2003
 
Proyecto de sencibilizacion
Proyecto de sencibilizacionProyecto de sencibilizacion
Proyecto de sencibilizacion
 

Similar a Ensayo

Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca
Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez roccaPeter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca
Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca
Adolfo Vasquez Rocca
 
El ciclo se mueve
El ciclo se mueveEl ciclo se mueve
El ciclo se mueve
Curación Esotérica
 
La ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninelyLa ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninely
Maria Elena Prieto
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
jesus cotecon
 
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
cienciaspsiquicas
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
Grecia Rodriguez
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
DREAMWISHMAKER - "¿QUÉ ES EL VACÍO? - HORROR VACUI"
DREAMWISHMAKER - "¿QUÉ ES EL VACÍO? - HORROR VACUI"DREAMWISHMAKER - "¿QUÉ ES EL VACÍO? - HORROR VACUI"
DREAMWISHMAKER - "¿QUÉ ES EL VACÍO? - HORROR VACUI"
DREAMWISHMAKER
 
Ovnis
OvnisOvnis
Ovnis
Kelvi Prad
 
Enrique dusssel el encubrimiento del otro
Enrique dusssel   el encubrimiento del otroEnrique dusssel   el encubrimiento del otro
Enrique dusssel el encubrimiento del otro
Carlos Vera
 
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustraciónAntologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Maximiliano Benavides Beltrán
 
Inmanuel kant platform
Inmanuel kant platformInmanuel kant platform
Inmanuel kant platform
sandrala
 
Pasajes sobre el porvenir - Helena Blavatsky
Pasajes sobre el porvenir - Helena BlavatskyPasajes sobre el porvenir - Helena Blavatsky
Pasajes sobre el porvenir - Helena Blavatsky
Johann Fabián Pereira Castro
 
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdfDialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
herneylobo3
 
PresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofiaPresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofia
filosofiadelaeducacion8
 
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la IlustracionEuropa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
kikapu8
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
Dilimar Del carmen garcía loaiza
 
Sophia Moderna
Sophia ModernaSophia Moderna
Sophia Moderna
Humberto Navarro
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
Royder Ochoa Benavides
 
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 IExamen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Isidora Aguilera Beltrán
 

Similar a Ensayo (20)

Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca
Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez roccaPeter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca
Peter sloterdijk; abstinencia, drogas y ritual por adolfo vasquez rocca
 
El ciclo se mueve
El ciclo se mueveEl ciclo se mueve
El ciclo se mueve
 
La ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninelyLa ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninely
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
Lo maravilloso . 25 10-1909, n.º 14
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
DREAMWISHMAKER - "¿QUÉ ES EL VACÍO? - HORROR VACUI"
DREAMWISHMAKER - "¿QUÉ ES EL VACÍO? - HORROR VACUI"DREAMWISHMAKER - "¿QUÉ ES EL VACÍO? - HORROR VACUI"
DREAMWISHMAKER - "¿QUÉ ES EL VACÍO? - HORROR VACUI"
 
Ovnis
OvnisOvnis
Ovnis
 
Enrique dusssel el encubrimiento del otro
Enrique dusssel   el encubrimiento del otroEnrique dusssel   el encubrimiento del otro
Enrique dusssel el encubrimiento del otro
 
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustraciónAntologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
Antologia y comentario de textos filosoficos. ilustración
 
Inmanuel kant platform
Inmanuel kant platformInmanuel kant platform
Inmanuel kant platform
 
Pasajes sobre el porvenir - Helena Blavatsky
Pasajes sobre el porvenir - Helena BlavatskyPasajes sobre el porvenir - Helena Blavatsky
Pasajes sobre el porvenir - Helena Blavatsky
 
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdfDialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
 
PresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofiaPresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofia
 
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la IlustracionEuropa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
 
Sophia Moderna
Sophia ModernaSophia Moderna
Sophia Moderna
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
 
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 IExamen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Ensayo

  • 1. ENSAYO<br />OSCURANTISMO VS ILUMINISMO<br />El oscurantismo e iluminismo son dos épocas totalmente diferentes.<br />El oscurantismo fue marcado como época represora del pensamiento humano, donde manipulo a la sociedad   que pensaba de cierta manera, esto fue muy perjudicial ya que esto trajo con sigo un retraso científico a la humanidad además que las personas no tenían una libre expresión como hoy en día. Fue difícil salir de esa época pero por fin comenzó a suceder con el descubrimiento de nuevas tierras (américa), con este suceso se comenzó a ver la luz al final del túnel ‘la época de la ilustración’ que sucedió todo lo contrario, vino a poner otra vez las expresiones artísticas, científicas y filosóficas en el ámbito de la libertad creativa.El oscurantismo es el periodo donde la oscuridad de la mente se hizo palpable ante la imposibilidad de cuestionar los dogmas religiosos.<br />En cambio El iluminismo, en el sentido más amplio de pensamiento en continuo progreso, ha perseguido siempre el objetivo de quitar el miedo a los hombres y de convertirlos en amos. Pero la tierra enteramente iluminada resplandece bajo el signo de una triunfal desventura.<br />El programa del iluminismo consistía en liberar al mundo de la magia. Se proponía, mediante la ciencia, disolver los mitos yconfutar la imaginación: Bacon, quot; el padre de la filosofía experimentalquot; , recoge ya los diversos temas. Desprecia a los partidarios de la tradición, quienes quot; primero creen que otros saben lo que ellos no saben; luego suponen saber ellos mismos lo que ellos no  saben. La credulidad, la aversión respecto a la duda, la precipitación en las respuestas, la pedantería cultural, el temor a contradecir, la indolencia en las investigaciones personales, el fetichismo verbal, la tendencia a detenerse en los conocimientos parciales.<br />