SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO CPE 
EL TRABAJO EN EQUIPO 
En 2007 me gradué en la Universidad de Antioquia en Licenciatura en Educación 
Básica, con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, luego de dos años de 
recibirme, entré a las filas de la educación pública, un mundo desconocido que me 
planteó importantes retos desde el primer día, recuerdo como si fuera ayer cuando 
fui a posesionarme de mi plaza, tamaña fue mi sorpresa cuando me entregaron mi 
carga horaria, español, sociales y artística. Yo quedé estupefacta, no entendía 
porque si era una licencia en Lengua castellana me asignaban otras áreas, sin 
mostrar contrariedad me dirigí a mi homólogo, al que dicho sea de paso, 
desbancaba, y él me dijo tranquila, acá todos somos “toderos”, son gajes del 
oficio, en la educación pública pasa ese tipo de cosas. 
Fueron meses de estudio pertinaz, sociales me era sencillo, pues no dejaba de 
tener la lectura como su mayor substrato y yo le tenía cariño a la historia, pero lo 
que competía a artística era un asunto mucho más fuerte, era sacar el artista, 
interiorizar otros códigos y hacerlos creer. Actualmente, ya no oriento sociales, 
pero continuo desempeñándome en el campo de la artística, hago lo que mejor 
puedo y aún siento que es difícil darla y es difícil despertar el sentido estético en 
las personas. 
Pese a todo, es un área que me ha enseñado cosas muy valiosas, gracias a ella, 
he aprendido y desmitificado muchas prácticas artísticas que pensaba eran de 
difícil acceso para mí, una lectora empedernida. A parte de lo artístico, me ha 
permitido observar ciertos asuntos, que de corregirse darían un resultado muy 
positivo. Uno de los asuntos que me atormentó durante varios días fue, cómo 
promover una clase práctica sin tener que desesperarme explicando los 
procedimiento casi a cada uno de los estudiantes, pues desde el tablero no me 
entendían, fue así como cuando iba a explicar cierta figura de origami modular, se 
me ocurrió que los dividiría por grupos, escogería a los más aventajados en 
artística, los pondría de monitores y solo a ellos explicaría los pasos, luego ellos 
replicarían en los grupos, cada grupo debía ir parejo en el paso anterior, para 
poder explicar el siguiente y casi magia, los jóvenes de acuerdo a unos pasos 
verbalizados de forma muy sencilla, pacto de disciplina, un modelo y un paso a 
paso en cartulina, lograron elaborar su proyecto, era muy satisfactorio verlos 
trabajando, ayudándose, explicándose, rodeándose entre pares, sin tener que 
levantarse cada tanto a preguntarme. 
Esta experiencia exitosa de trabajo en equipo, me hizo pensar mucho en como 
replicarla en mi área titular, lengua castellana, pues continuamente en mi salón de
clase se ha convertido en una verdadera odisea hacerle entender a los 
estudiantes las grandes posibilidades que ofrece el trabajo en equipo, 
generalmente cuando los distribuyo a trabajar con un libro de texto, los estudiantes 
entregan el libro al compañero más aventajado y este a su vez busca y les dicta 
las respuestas, que luego presentarán como fruto de su trabajo. Por más que se 
les orienta que lo importante es debatir, escuchar las ideas del otro, tomar parte 
activa del conocimiento, continúan ejerciendo las mismas prácticas. En artística 
era sencillo observarles los avances, pues había un trabajo práctico inmediato, 
pero cómo podría hacerlo en la clase de español. 
Debido a que a esta generación le importa ya más el ejemplo que las palabras, he 
pensado que la reflexión en un sistema colectivo exitoso puede introyectarles la 
importancia de trabajar en equipo como una actividad que buscar extraer de cada 
uno de sus miembros lo mejor de sus talentos. El sistema exitoso en que he 
pensado, con la ayuda de las ciencias naturales, es en el de las abejas, estas se 
distribuyen en colmenas con una clara organización social, cada colmena cuenta 
con tres tipo de abejas con una función distinta, la reina encuba los huevos, los 
zánganos los fertilizan y las obreras recolectan la comida y velan por el 
mantenimiento de la colmena, cada una con un oficio interiorizado y específico 
que permite el buen desarrollo de la colmena. De este tipo de organización social 
los jóvenes pueden interiorizar elementos como: la unión para sacar un objetivo 
común adelante, apreciar los diferentes talentos que tiene cada integrante, el 
apoyo que se deben brindar y la comunicación que siempre deben mantener. 
De acuerdo con lo ya expuesto, abarcando asunto como: la reflexión en un 
sistema colectivo natural, la estrategia a emplear, solo queda el contenido, qué 
tipo de contenido en el área de español se prestaría para llevar a cabo el proceso, 
teniendo en cuenta la malla curricular propuesta para el cuarto periodo. Entre los 
contenidos, he escogido el teatro, pues me parece una temática interesante, que 
favorece el trabajo en equipo, la evaluación, la cooevaluación y la 
heteroevaluación. 
En lo concerniente las TIC los chicos pueden hacer el libreto apoyado en las 
herramientas de google docs, en especial el procesador de texto y compartirla 
para hacerle ajustes, dentro de las mismas herramientas que ofrece gmail. 
También pueden crear videos que se pueden subir a la red para que todos 
podamos verlos, sin tener que pasar por el embarazo que a veces les proporciona 
el tener que hacer la obra en vivo y en directo. 
DOCENTE HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 
María Teresa Echeverri Marín

Más contenido relacionado

Destacado

Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Moreauxd
 
โครงงานกลุ่มที่ 5
โครงงานกลุ่มที่ 5โครงงานกลุ่มที่ 5
โครงงานกลุ่มที่ 5
0892827602
 
визитка
визиткавизитка
визиткаbukish
 
ร้านค้าสวัสดิการสมาชิก
ร้านค้าสวัสดิการสมาชิกร้านค้าสวัสดิการสมาชิก
ร้านค้าสวัสดิการสมาชิก
SakaeoPlan
 
Esquema temas 1 al 7 primero eso
Esquema temas 1 al 7 primero esoEsquema temas 1 al 7 primero eso
Esquema temas 1 al 7 primero eso
profesoraclasemi
 
ข้อสอบโอเน็ตภาษาอังกฤษ ปี54
ข้อสอบโอเน็ตภาษาอังกฤษ ปี54ข้อสอบโอเน็ตภาษาอังกฤษ ปี54
ข้อสอบโอเน็ตภาษาอังกฤษ ปี54Soraya Khamfu
 
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
lau020
 
ความสืบเนื่องของศิลปวัฒนธรรมไทยในภาคกลาง (สมัยอยุธยา ธนบุรี รัตนโกสินทร์)
ความสืบเนื่องของศิลปวัฒนธรรมไทยในภาคกลาง (สมัยอยุธยา ธนบุรี รัตนโกสินทร์)ความสืบเนื่องของศิลปวัฒนธรรมไทยในภาคกลาง (สมัยอยุธยา ธนบุรี รัตนโกสินทร์)
ความสืบเนื่องของศิลปวัฒนธรรมไทยในภาคกลาง (สมัยอยุธยา ธนบุรี รัตนโกสินทร์)สถาบันราชบุรีศึกษา
 
Presentation1 انصارالدين
Presentation1 انصارالدينPresentation1 انصارالدين
Presentation1 انصارالدين
ANSARUDHEEN PEERUMADE
 
วิธีการเลี้ยงปลากัด
วิธีการเลี้ยงปลากัดวิธีการเลี้ยงปลากัด
วิธีการเลี้ยงปลากัดchuenkanjauk
 
01การพัฒนาทักษะ ความเร็ว ความแม่นยำพิมพ์ดีดไทยของนักศึกษาระดับชั้นประกาศนียบั...
01การพัฒนาทักษะ ความเร็ว ความแม่นยำพิมพ์ดีดไทยของนักศึกษาระดับชั้นประกาศนียบั...01การพัฒนาทักษะ ความเร็ว ความแม่นยำพิมพ์ดีดไทยของนักศึกษาระดับชั้นประกาศนียบั...
01การพัฒนาทักษะ ความเร็ว ความแม่นยำพิมพ์ดีดไทยของนักศึกษาระดับชั้นประกาศนียบั...Yeah Pitloke
 
Grammar 1
Grammar 1Grammar 1
Grammar 1
Illi Elas
 
Musica y tecnologías
Musica y tecnologíasMusica y tecnologías
Musica y tecnologías
Pablo Arrieta
 
ใบงานที่ 4-8
ใบงานที่  4-8ใบงานที่  4-8
ใบงานที่ 4-8
Rungnaree Khamchana
 
ใบงานสำรวจตนเอง
ใบงานสำรวจตนเอง ใบงานสำรวจตนเอง
ใบงานสำรวจตนเอง Pimpaka Khampin
 
Bon de reduction al_lemand
Bon de reduction al_lemandBon de reduction al_lemand
Bon de reduction al_lemand
lorealCH_garnierCH
 
7 วิชาสามัญ ภาษาไทย
7 วิชาสามัญ ภาษาไทย7 วิชาสามัญ ภาษาไทย
7 วิชาสามัญ ภาษาไทยkavintara
 

Destacado (20)

Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
ประวัติผม
ประวัติผมประวัติผม
ประวัติผม
 
โครงงานกลุ่มที่ 5
โครงงานกลุ่มที่ 5โครงงานกลุ่มที่ 5
โครงงานกลุ่มที่ 5
 
визитка
визиткавизитка
визитка
 
ร้านค้าสวัสดิการสมาชิก
ร้านค้าสวัสดิการสมาชิกร้านค้าสวัสดิการสมาชิก
ร้านค้าสวัสดิการสมาชิก
 
Esquema temas 1 al 7 primero eso
Esquema temas 1 al 7 primero esoEsquema temas 1 al 7 primero eso
Esquema temas 1 al 7 primero eso
 
ข้อสอบโอเน็ตภาษาอังกฤษ ปี54
ข้อสอบโอเน็ตภาษาอังกฤษ ปี54ข้อสอบโอเน็ตภาษาอังกฤษ ปี54
ข้อสอบโอเน็ตภาษาอังกฤษ ปี54
 
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
 
บทความ3
บทความ3บทความ3
บทความ3
 
ความสืบเนื่องของศิลปวัฒนธรรมไทยในภาคกลาง (สมัยอยุธยา ธนบุรี รัตนโกสินทร์)
ความสืบเนื่องของศิลปวัฒนธรรมไทยในภาคกลาง (สมัยอยุธยา ธนบุรี รัตนโกสินทร์)ความสืบเนื่องของศิลปวัฒนธรรมไทยในภาคกลาง (สมัยอยุธยา ธนบุรี รัตนโกสินทร์)
ความสืบเนื่องของศิลปวัฒนธรรมไทยในภาคกลาง (สมัยอยุธยา ธนบุรี รัตนโกสินทร์)
 
Presentation1 انصارالدين
Presentation1 انصارالدينPresentation1 انصارالدين
Presentation1 انصارالدين
 
วิธีการเลี้ยงปลากัด
วิธีการเลี้ยงปลากัดวิธีการเลี้ยงปลากัด
วิธีการเลี้ยงปลากัด
 
01การพัฒนาทักษะ ความเร็ว ความแม่นยำพิมพ์ดีดไทยของนักศึกษาระดับชั้นประกาศนียบั...
01การพัฒนาทักษะ ความเร็ว ความแม่นยำพิมพ์ดีดไทยของนักศึกษาระดับชั้นประกาศนียบั...01การพัฒนาทักษะ ความเร็ว ความแม่นยำพิมพ์ดีดไทยของนักศึกษาระดับชั้นประกาศนียบั...
01การพัฒนาทักษะ ความเร็ว ความแม่นยำพิมพ์ดีดไทยของนักศึกษาระดับชั้นประกาศนียบั...
 
Grammar 1
Grammar 1Grammar 1
Grammar 1
 
Musica y tecnologías
Musica y tecnologíasMusica y tecnologías
Musica y tecnologías
 
ใบงานที่ 4-8
ใบงานที่  4-8ใบงานที่  4-8
ใบงานที่ 4-8
 
ใบงานสำรวจตนเอง
ใบงานสำรวจตนเอง ใบงานสำรวจตนเอง
ใบงานสำรวจตนเอง
 
Bon de reduction al_lemand
Bon de reduction al_lemandBon de reduction al_lemand
Bon de reduction al_lemand
 
M6art54
M6art54M6art54
M6art54
 
7 วิชาสามัญ ภาษาไทย
7 วิชาสามัญ ภาษาไทย7 วิชาสามัญ ภาษาไทย
7 วิชาสามัญ ภาษาไทย
 

Similar a Ensayo cpe

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
guest4ad2a8
 
Practica nexticapan
Practica nexticapanPractica nexticapan
Practica nexticapan
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Practica nexticapan
Practica nexticapanPractica nexticapan
Practica nexticapan
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Unabuenaclasecamillione
UnabuenaclasecamillioneUnabuenaclasecamillione
Unabuenaclasecamillione
Esc Savio
 
Presentación diversidad1
Presentación diversidad1Presentación diversidad1
Presentación diversidad1
rahernandez
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnos
cmn46
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
Evaluaciones blog 1 caro
Evaluaciones blog 1 caroEvaluaciones blog 1 caro
Evaluaciones blog 1 caro
Teachersociales0413
 
Diario
DiarioDiario
Diario
carolina
 
Diario
DiarioDiario
Diario
carolina
 
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
LOPEZMOURENZA
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
barbyirb
 
Presentación diversidad1
Presentación diversidad1Presentación diversidad1
Presentación diversidad1
FMoralesdeCastillo
 
Presentación diversidad1
Presentación diversidad1Presentación diversidad1
Presentación diversidad1
FMoralesdeCastillo
 
Mi univesidad soñada
Mi univesidad soñadaMi univesidad soñada
Mi univesidad soñada
MARIOLISROJAS
 
Formacion docente virtual
Formacion docente virtualFormacion docente virtual
Formacion docente virtual
julie
 
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 

Similar a Ensayo cpe (20)

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Practica nexticapan
Practica nexticapanPractica nexticapan
Practica nexticapan
 
Practica nexticapan
Practica nexticapanPractica nexticapan
Practica nexticapan
 
Unabuenaclasecamillione
UnabuenaclasecamillioneUnabuenaclasecamillione
Unabuenaclasecamillione
 
Presentación diversidad1
Presentación diversidad1Presentación diversidad1
Presentación diversidad1
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnos
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Evaluaciones blog 1 caro
Evaluaciones blog 1 caroEvaluaciones blog 1 caro
Evaluaciones blog 1 caro
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
 
Presentación diversidad1
Presentación diversidad1Presentación diversidad1
Presentación diversidad1
 
Presentación diversidad1
Presentación diversidad1Presentación diversidad1
Presentación diversidad1
 
Mi univesidad soñada
Mi univesidad soñadaMi univesidad soñada
Mi univesidad soñada
 
Formacion docente virtual
Formacion docente virtualFormacion docente virtual
Formacion docente virtual
 
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 

Más de Maria Echeverri

Taller sobre conectores
Taller sobre conectoresTaller sobre conectores
Taller sobre conectores
Maria Echeverri
 
Noticia
NoticiaNoticia
La oveja negra
La oveja negraLa oveja negra
La oveja negra
Maria Echeverri
 
Descripcion de la venus del espejo
Descripcion de la venus del espejoDescripcion de la venus del espejo
Descripcion de la venus del espejo
Maria Echeverri
 
Historietas trocadas
Historietas trocadasHistorietas trocadas
Historietas trocadas
Maria Echeverri
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Maria Echeverri
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Maria Echeverri
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Maria Echeverri
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Maria Echeverri
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Maria Echeverri
 
Anexo 23 lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Anexo 23   lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)Anexo 23   lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Anexo 23 lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Maria Echeverri
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Maria Echeverri
 
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Maria Echeverri
 
Anexo 23 lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Anexo 23   lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)Anexo 23   lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Anexo 23 lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Maria Echeverri
 
Ensayo cpe
Ensayo cpeEnsayo cpe
Ensayo cpe
Maria Echeverri
 
Ensayo cpe
Ensayo cpeEnsayo cpe
Ensayo cpe
Maria Echeverri
 

Más de Maria Echeverri (16)

Taller sobre conectores
Taller sobre conectoresTaller sobre conectores
Taller sobre conectores
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
La oveja negra
La oveja negraLa oveja negra
La oveja negra
 
Descripcion de la venus del espejo
Descripcion de la venus del espejoDescripcion de la venus del espejo
Descripcion de la venus del espejo
 
Historietas trocadas
Historietas trocadasHistorietas trocadas
Historietas trocadas
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Anexo 23 lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Anexo 23   lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)Anexo 23   lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Anexo 23 lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
 
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
 
Anexo 23 lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Anexo 23   lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)Anexo 23   lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
Anexo 23 lineamientos fundamentaci+¦n teorica (abp)
 
Ensayo cpe
Ensayo cpeEnsayo cpe
Ensayo cpe
 
Ensayo cpe
Ensayo cpeEnsayo cpe
Ensayo cpe
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Ensayo cpe

  • 1. ENSAYO CPE EL TRABAJO EN EQUIPO En 2007 me gradué en la Universidad de Antioquia en Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, luego de dos años de recibirme, entré a las filas de la educación pública, un mundo desconocido que me planteó importantes retos desde el primer día, recuerdo como si fuera ayer cuando fui a posesionarme de mi plaza, tamaña fue mi sorpresa cuando me entregaron mi carga horaria, español, sociales y artística. Yo quedé estupefacta, no entendía porque si era una licencia en Lengua castellana me asignaban otras áreas, sin mostrar contrariedad me dirigí a mi homólogo, al que dicho sea de paso, desbancaba, y él me dijo tranquila, acá todos somos “toderos”, son gajes del oficio, en la educación pública pasa ese tipo de cosas. Fueron meses de estudio pertinaz, sociales me era sencillo, pues no dejaba de tener la lectura como su mayor substrato y yo le tenía cariño a la historia, pero lo que competía a artística era un asunto mucho más fuerte, era sacar el artista, interiorizar otros códigos y hacerlos creer. Actualmente, ya no oriento sociales, pero continuo desempeñándome en el campo de la artística, hago lo que mejor puedo y aún siento que es difícil darla y es difícil despertar el sentido estético en las personas. Pese a todo, es un área que me ha enseñado cosas muy valiosas, gracias a ella, he aprendido y desmitificado muchas prácticas artísticas que pensaba eran de difícil acceso para mí, una lectora empedernida. A parte de lo artístico, me ha permitido observar ciertos asuntos, que de corregirse darían un resultado muy positivo. Uno de los asuntos que me atormentó durante varios días fue, cómo promover una clase práctica sin tener que desesperarme explicando los procedimiento casi a cada uno de los estudiantes, pues desde el tablero no me entendían, fue así como cuando iba a explicar cierta figura de origami modular, se me ocurrió que los dividiría por grupos, escogería a los más aventajados en artística, los pondría de monitores y solo a ellos explicaría los pasos, luego ellos replicarían en los grupos, cada grupo debía ir parejo en el paso anterior, para poder explicar el siguiente y casi magia, los jóvenes de acuerdo a unos pasos verbalizados de forma muy sencilla, pacto de disciplina, un modelo y un paso a paso en cartulina, lograron elaborar su proyecto, era muy satisfactorio verlos trabajando, ayudándose, explicándose, rodeándose entre pares, sin tener que levantarse cada tanto a preguntarme. Esta experiencia exitosa de trabajo en equipo, me hizo pensar mucho en como replicarla en mi área titular, lengua castellana, pues continuamente en mi salón de
  • 2. clase se ha convertido en una verdadera odisea hacerle entender a los estudiantes las grandes posibilidades que ofrece el trabajo en equipo, generalmente cuando los distribuyo a trabajar con un libro de texto, los estudiantes entregan el libro al compañero más aventajado y este a su vez busca y les dicta las respuestas, que luego presentarán como fruto de su trabajo. Por más que se les orienta que lo importante es debatir, escuchar las ideas del otro, tomar parte activa del conocimiento, continúan ejerciendo las mismas prácticas. En artística era sencillo observarles los avances, pues había un trabajo práctico inmediato, pero cómo podría hacerlo en la clase de español. Debido a que a esta generación le importa ya más el ejemplo que las palabras, he pensado que la reflexión en un sistema colectivo exitoso puede introyectarles la importancia de trabajar en equipo como una actividad que buscar extraer de cada uno de sus miembros lo mejor de sus talentos. El sistema exitoso en que he pensado, con la ayuda de las ciencias naturales, es en el de las abejas, estas se distribuyen en colmenas con una clara organización social, cada colmena cuenta con tres tipo de abejas con una función distinta, la reina encuba los huevos, los zánganos los fertilizan y las obreras recolectan la comida y velan por el mantenimiento de la colmena, cada una con un oficio interiorizado y específico que permite el buen desarrollo de la colmena. De este tipo de organización social los jóvenes pueden interiorizar elementos como: la unión para sacar un objetivo común adelante, apreciar los diferentes talentos que tiene cada integrante, el apoyo que se deben brindar y la comunicación que siempre deben mantener. De acuerdo con lo ya expuesto, abarcando asunto como: la reflexión en un sistema colectivo natural, la estrategia a emplear, solo queda el contenido, qué tipo de contenido en el área de español se prestaría para llevar a cabo el proceso, teniendo en cuenta la malla curricular propuesta para el cuarto periodo. Entre los contenidos, he escogido el teatro, pues me parece una temática interesante, que favorece el trabajo en equipo, la evaluación, la cooevaluación y la heteroevaluación. En lo concerniente las TIC los chicos pueden hacer el libreto apoyado en las herramientas de google docs, en especial el procesador de texto y compartirla para hacerle ajustes, dentro de las mismas herramientas que ofrece gmail. También pueden crear videos que se pueden subir a la red para que todos podamos verlos, sin tener que pasar por el embarazo que a veces les proporciona el tener que hacer la obra en vivo y en directo. DOCENTE HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA María Teresa Echeverri Marín