SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS<br />JULIE ADRIANA SASTRE C<br />IX SEMESTRE LBEA<br />FORMACION DOCENTE VIRTUAL<br />En el primer texto sobre ¿Qué es Pedagogía?, aprendí diferentes estrategias que me ayudaran a transformar un buen desarrollo dentro del proceso cultural pedagógico, y que ayudara a enriquecer mi identidad profesional, el maestro crece es a partir de las experiencias vividas, en el día a día de su labor prestada. Me llama la atención en una de las tesis en don del profesor Durkheim no habla de la relación pedagógica como de una relación entre individuos, se refiere a los niños , a los padres y a los maestros como un sujeto en plural, y define la educación como la acción ejercida por una generación sobre otra.<br />Como resalta el texto un educador necesita tener conceptos claros y distintos, y también hay que tener en cuenta que la pedagogía es siempre y necesariamente una reflexión consciente sobre las prácticas, los procesos, las instituciones o sistemas educativos. De por si el objetivo de la educación es adaptar a los individuos a vivir en sociedad.<br />En el texto de la Educación a Través del Arte y los Procesos Lúdicos, encontramos  una diversidad en donde resalta que el arte es la manera más acertada para enseñar fácilmente a los niños, y que nos permite desarrollar sus aptitudes visuales, perceptibles e imaginativas, permitiendo que se convierta para estos niños en una experiencia estimulante y apasionante en donde puedan explorar todas sus habilidades.<br />Algunas categorías expuestas por Carl Gustav son la intuición, el pensamiento, el sentimiento y la sensación; en lo cual existe una relación con Jung quien contempla categorías en términos de polaridad activa – pasiva y autónoma – heterónoma en donde están la exploración del tema, la estrategia o pensamiento lógico, el trabajo en equipo, y las tácticas.<br />En el texto de Pensamiento Cualitativo y Entendimiento Humano, nos comenta sobre la problemática de la deserción escolar en cuanto a la educación ya que son miles de motivos por los cuales nuestros jóvenes abandona el estudio, al publicar un folleto llamado What Works pretenden incentivar a los alumnos diferentes formas de investigación para mejorar los resultados escolares, y así poder descubrir las causas que lo generan.<br />Experiencia<br />Primer día de clase me sentí un poco extraña ya que la mayoría de los compañeros eran de diferentes énfasis y no conocía casi a nadie, pero el desarrollo de la clase me permitió involucrarme con algunos de ellos y aunque sentí un poco de rechazo en x grupo fue una experiencia  acogedora, la verdad no tenía ni las más mínima idea del desarrollo de la clase, pero al final de ella se me dio una explicación por parte del docente.<br />En las semanas siguientes el desarrollo de las clases ha sido muy lúdico, considero que ha sido una estrategia muy buena ya que me ha permitido entender y aclara muchas dudas que por diferentes motivos me confundían o no me eran muy claras en los diferentes temas con las fotocopias, todas las actividades que se han desarrollado me han fortalecido bastante para mi formación como docente, y han permitido entender mejor los temas expuestos, logrando salir de lo cotidiano y ser mas recursivos a la hora de trabajar en clase, esta clase me ha permito expresar muchas cosas que no había podido hacer ya que en las otras asignaturas la metodología es muy muy diferente y no se dan los espacios necesarios para ejercer una clase fuera de lo “normal”.<br />Aunque el tiempo es corto para poder desarrollar y aplicar muchas más estrategias, las cuales nos servirían en nuestra carrera, se saca el mejor provecho posible por aprender de esta clase; ojalá hubieran más espacios de estos para nuestro crecimiento como futuros docentes.<br />Servir de escaparate de ejemplos de blogs que pueden desarrollar contenidos curriculares.<br />Reconocer el trabajo en la red de muchos profesores y profesoras demostrando su utilidad pedagógica.<br />Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de los blogs en el entorno educativo.<br />
Formacion docente virtual
Formacion docente virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion de paradigma (katterin campoverde parrillas)
Reflexion de paradigma (katterin campoverde parrillas)Reflexion de paradigma (katterin campoverde parrillas)
Reflexion de paradigma (katterin campoverde parrillas)
katterin92
 
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivistaEl aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
María Ramírez López
 
Artículo "Parémonos a observar"
Artículo "Parémonos a observar"Artículo "Parémonos a observar"
Artículo "Parémonos a observar"
María Ramírez López
 
La investigación como estrategia metodológica
La investigación como estrategia metodológicaLa investigación como estrategia metodológica
La investigación como estrategia metodológica
1jornadasdeescuelamoderna
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
educarepdom
 
Carta equipo-dos
Carta equipo-dosCarta equipo-dos
Carta equipo-dos
k4rol1n4
 
Autonomia y pedagogia
Autonomia y pedagogiaAutonomia y pedagogia
Autonomia y pedagogia
Luis Fernando Munoz Roldan
 
Didac. crítica
Didac. críticaDidac. crítica
Didac. crítica
MISS ROSSY GPO. HIDALGO
 
Tendencias educativas en la práctica docente
Tendencias educativas en la práctica docenteTendencias educativas en la práctica docente
Tendencias educativas en la práctica docente
Luis Fernando Vergara Esquivel
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
alexispea26
 
Teoria lev vigotskys
Teoria lev vigotskysTeoria lev vigotskys
Teoria lev vigotskys
micuenta1704
 
Ensayo tesis curso unam
Ensayo tesis curso unamEnsayo tesis curso unam
Ensayo tesis curso unam
Irma Magnolia Ramírez González
 
"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire
Lorena Vanesa Duthil
 
Ensayo pedag autonom.
Ensayo pedag autonom.Ensayo pedag autonom.
Ensayo pedag autonom.
6027612
 
La pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la preguntaLa pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la pregunta
Sabino Huanca
 
El tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanzaEl tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanza
Lupita Vazquez
 
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
María de los Angeles Ortiz
 
Pedagogia de la pregunta
Pedagogia de la preguntaPedagogia de la pregunta
Pedagogia de la pregunta
Diana Cano
 

La actualidad más candente (20)

Reflexion de paradigma (katterin campoverde parrillas)
Reflexion de paradigma (katterin campoverde parrillas)Reflexion de paradigma (katterin campoverde parrillas)
Reflexion de paradigma (katterin campoverde parrillas)
 
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivistaEl aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
 
Artículo "Parémonos a observar"
Artículo "Parémonos a observar"Artículo "Parémonos a observar"
Artículo "Parémonos a observar"
 
La investigación como estrategia metodológica
La investigación como estrategia metodológicaLa investigación como estrategia metodológica
La investigación como estrategia metodológica
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
 
Carta equipo-dos
Carta equipo-dosCarta equipo-dos
Carta equipo-dos
 
Autonomia y pedagogia
Autonomia y pedagogiaAutonomia y pedagogia
Autonomia y pedagogia
 
Didac. crítica
Didac. críticaDidac. crítica
Didac. crítica
 
Tendencias educativas en la práctica docente
Tendencias educativas en la práctica docenteTendencias educativas en la práctica docente
Tendencias educativas en la práctica docente
 
Mishblog
MishblogMishblog
Mishblog
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teoria lev vigotskys
Teoria lev vigotskysTeoria lev vigotskys
Teoria lev vigotskys
 
Ensayo tesis curso unam
Ensayo tesis curso unamEnsayo tesis curso unam
Ensayo tesis curso unam
 
"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire
 
Ensayo pedag autonom.
Ensayo pedag autonom.Ensayo pedag autonom.
Ensayo pedag autonom.
 
La pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la preguntaLa pedagogía de la pregunta
La pedagogía de la pregunta
 
El tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanzaEl tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanza
 
Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4
 
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
 
Pedagogia de la pregunta
Pedagogia de la preguntaPedagogia de la pregunta
Pedagogia de la pregunta
 

Similar a Formacion docente virtual

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Claudia Sanchez
 
La Participacion En Clase
La Participacion En ClaseLa Participacion En Clase
La Participacion En Clase
Giberto Alviso
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
esperanzacoqueta
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Muñe Mosha
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
Joanna Ibarra
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
Ivette Leyva
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
Maria Franco
 
JDHIntegrado
JDHIntegradoJDHIntegrado
JDHIntegrado
Dariana Pérez Urías
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
araujo2012
 
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-AprendizajeLos procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Claudia Unach
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Surcos Asociación Civil
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
leymar12
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
MurielMoralesNavarre
 
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
djlopez mix
 
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escrituraCartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escriturajrangel12
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
Adriana María Orozco Pineda
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
Pawizh Lovez
 

Similar a Formacion docente virtual (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La Participacion En Clase
La Participacion En ClaseLa Participacion En Clase
La Participacion En Clase
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
 
JDHIntegrado
JDHIntegradoJDHIntegrado
JDHIntegrado
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
 
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-AprendizajeLos procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
 
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
Licenciatura en educacion primaria para el medio indigena antonia francisco s...
 
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escrituraCartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Formacion docente virtual

  • 1. UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS<br />JULIE ADRIANA SASTRE C<br />IX SEMESTRE LBEA<br />FORMACION DOCENTE VIRTUAL<br />En el primer texto sobre ¿Qué es Pedagogía?, aprendí diferentes estrategias que me ayudaran a transformar un buen desarrollo dentro del proceso cultural pedagógico, y que ayudara a enriquecer mi identidad profesional, el maestro crece es a partir de las experiencias vividas, en el día a día de su labor prestada. Me llama la atención en una de las tesis en don del profesor Durkheim no habla de la relación pedagógica como de una relación entre individuos, se refiere a los niños , a los padres y a los maestros como un sujeto en plural, y define la educación como la acción ejercida por una generación sobre otra.<br />Como resalta el texto un educador necesita tener conceptos claros y distintos, y también hay que tener en cuenta que la pedagogía es siempre y necesariamente una reflexión consciente sobre las prácticas, los procesos, las instituciones o sistemas educativos. De por si el objetivo de la educación es adaptar a los individuos a vivir en sociedad.<br />En el texto de la Educación a Través del Arte y los Procesos Lúdicos, encontramos una diversidad en donde resalta que el arte es la manera más acertada para enseñar fácilmente a los niños, y que nos permite desarrollar sus aptitudes visuales, perceptibles e imaginativas, permitiendo que se convierta para estos niños en una experiencia estimulante y apasionante en donde puedan explorar todas sus habilidades.<br />Algunas categorías expuestas por Carl Gustav son la intuición, el pensamiento, el sentimiento y la sensación; en lo cual existe una relación con Jung quien contempla categorías en términos de polaridad activa – pasiva y autónoma – heterónoma en donde están la exploración del tema, la estrategia o pensamiento lógico, el trabajo en equipo, y las tácticas.<br />En el texto de Pensamiento Cualitativo y Entendimiento Humano, nos comenta sobre la problemática de la deserción escolar en cuanto a la educación ya que son miles de motivos por los cuales nuestros jóvenes abandona el estudio, al publicar un folleto llamado What Works pretenden incentivar a los alumnos diferentes formas de investigación para mejorar los resultados escolares, y así poder descubrir las causas que lo generan.<br />Experiencia<br />Primer día de clase me sentí un poco extraña ya que la mayoría de los compañeros eran de diferentes énfasis y no conocía casi a nadie, pero el desarrollo de la clase me permitió involucrarme con algunos de ellos y aunque sentí un poco de rechazo en x grupo fue una experiencia acogedora, la verdad no tenía ni las más mínima idea del desarrollo de la clase, pero al final de ella se me dio una explicación por parte del docente.<br />En las semanas siguientes el desarrollo de las clases ha sido muy lúdico, considero que ha sido una estrategia muy buena ya que me ha permitido entender y aclara muchas dudas que por diferentes motivos me confundían o no me eran muy claras en los diferentes temas con las fotocopias, todas las actividades que se han desarrollado me han fortalecido bastante para mi formación como docente, y han permitido entender mejor los temas expuestos, logrando salir de lo cotidiano y ser mas recursivos a la hora de trabajar en clase, esta clase me ha permito expresar muchas cosas que no había podido hacer ya que en las otras asignaturas la metodología es muy muy diferente y no se dan los espacios necesarios para ejercer una clase fuera de lo “normal”.<br />Aunque el tiempo es corto para poder desarrollar y aplicar muchas más estrategias, las cuales nos servirían en nuestra carrera, se saca el mejor provecho posible por aprender de esta clase; ojalá hubieran más espacios de estos para nuestro crecimiento como futuros docentes.<br />Servir de escaparate de ejemplos de blogs que pueden desarrollar contenidos curriculares.<br />Reconocer el trabajo en la red de muchos profesores y profesoras demostrando su utilidad pedagógica.<br />Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de los blogs en el entorno educativo.<br />