SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 5: ENSAYOS
DE COMPRESIÓN Y
CHISPA
Ciencia de materiales
Alex Inza Gubía
M
Materiales empleados · 2
O
Objetivos del ensayo · 3
P
Probetas y normativa · 2
Procesos involucrados · 3
Profundización · 5
R
Resultados · 4
Materiales empleados
Para la realización de esta práctica se han utilizado diversas
probetas:
 Probeta cilíndrica de bronce.
 Probeta cilíndrica de aluminio
 Probeta de poliuretano en forma de tope.
 Probeta de PVC con forma de rueda.
 Probeta de laminado AC5.
 Probeta de termo-arcilla, en forma de ladrillo.
 Maquina universal.
 Probetas normalizadas de chispa.

Probetas y normativa
Para estos ensayos no se ha seguido una normativa ajustada salvo
por el ensayo de chispa. En el que se han utilizado probetas
provenientes de un conjunto del que se añade una imagen.
Objetivos del ensayo
En este ensayo se pretende determinar el tipo de material
(frágil, dúctil, o escalonado) a partir de las medidas tomadas
antes y después del ensayo de compresión utilizando un diagrama
de carga-deformación.
La segunda parte del ensayo, chispa, se pretende determinar la
calidad de diferentes aceros según el color y el tamaño de la
chispa de la probeta.
Procesos involucrados
Primero se toman las medidas de todas las probetas. Luego se
colocan la maquina universal y se aplica una fuerza mínima que
nos permita ver una deformación en la probeta sin romperla.
Se toman los datos al finalizar el trabajo con la maquina
universal de cada probeta. El bronce se rompe de manera frágil
en forma de diábolo, en 45º. El aluminio y PVC se aplastan. La
termo-arcilla se acaba fracturando frágilmente, sin variar su
altura. Y en el laminado AC5 no se observa deformación.
Una vez realizado esto, obtendremos los cálculos que se piden,
mediante fórmulas mostradas posteriormente.
Para el ensayo de chispa, se utiliza un prontuario
metalotécnico, que incluye la denominación comercial por países
de los diferentes aceros utilizados.
Resultados
Resistencia a la compresión:
Rc= −F/S0 [MPa]
En probetas cilíndricas: S0= π*r2
En probetas rectangulares: S0= B*H0
Deformación:
“d” = (H0−Hf)/H0 * 100 [%]
Fuerza en N:
F [N] = F[kp] * 10
RESULTAD Frágil Dúctil Frágil Dúctil Escalona
da
Frágil
TIPO Metálico Metálico Copol. Copol. Copol.
Pol.
Ceram.
MATERIAL Bronce Aluminio Poliuret
ano
PVC Laminado
(AC5)
Termo-
arcilla
H0 [mm] 6 6 4 10 10 187
Hf [mm] 4’2 3’5 3’6 6’2 10 187
Ø0 [mm] 6 6 16 22 X X
B0 [mm] X X X X 80 315
“e0”
[mm]
X X X X 26 134
S0
[mm^2]
28’27 28’27 201’06 380’13 800 58905
F [kp] 1800 1800 8900 850 9500 7600
F [N] 18000 18000 89000 8500 95000 76000
Rc [MPa] -636’72 -636’72 -442’65 -22’36 -118’75 -1’29
“d” [%] 23’8 41’67 10 38 0 0
NORMA ASTM E9 ASTM E9 UNE 7743 UNE 7743 UNE
56535-77
UNE 772-
Profundización
El ensayo de chispa resulta curioso por el hecho de que es
imposible cuantificar los resultados, se basa en observación de
forma inexacta, esto hace que
dos personas realizando el
mismo ensayo simultáneamente
puedan dar resultados distintos
y a pesar de que existe una
ilustración que simplifica la toma de resultados a simple vista,
no cabe duda de que se puede producir un error.
Estos resultados varían en función del demás componente que
formen parte del acero, como el wolframio, que produce unas
chispas con un tono rojo oscuro o el molibdeno, que genera una
diferencia de color entre el trazado y la parte final de la
chispa, de amarillo a rojo.
Un estudio más completo puede comprobarse a partir de la página
2 del siguiente documento1.
1
http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/mecanica-ingenieria/ciencia-de-los-materiales/2014/ii/guia-
1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 6 ensayo de compresion y chispa
Practica 6 ensayo de compresion y chispaPractica 6 ensayo de compresion y chispa
Practica 6 ensayo de compresion y chispaosbalado
 
Informe Practica 4
Informe Practica 4Informe Practica 4
Informe Practica 4
IgnacioBobeda
 
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa  Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
crguis
 
Supervisión Proceso de habilitación de estructuras metálicas
Supervisión Proceso de habilitación de estructuras metálicasSupervisión Proceso de habilitación de estructuras metálicas
Supervisión Proceso de habilitación de estructuras metálicas
Carlos Tupayachi Marmanillo
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
AlexInzaGuba
 
Practica 6 ensayos de compresión y chispa
Practica 6 ensayos de compresión y chispaPractica 6 ensayos de compresión y chispa
Practica 6 ensayos de compresión y chispa
arjimene
 
Ensayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión EstáticaEnsayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión Estática
JavierMariano3
 
P.6 ensayo de compresion y de chispa
P.6 ensayo de compresion y de chispaP.6 ensayo de compresion y de chispa
P.6 ensayo de compresion y de chispafacasis
 
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y ChispaPráctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
maaleson
 
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispaPráctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayo de compresión y de chisparaibarru
 
Extremiana javier practica_5
Extremiana javier practica_5Extremiana javier practica_5
Extremiana javier practica_5
JavierExtremiana
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
arantxafrdz97
 
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
MeMo Enciso Moreno
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6enferng
 
Practica 4.2
Practica 4.2Practica 4.2
Practica 4.2
lauraaguadogonzalez
 

La actualidad más candente (16)

Practica 6 ensayo de compresion y chispa
Practica 6 ensayo de compresion y chispaPractica 6 ensayo de compresion y chispa
Practica 6 ensayo de compresion y chispa
 
Informe Practica 4
Informe Practica 4Informe Practica 4
Informe Practica 4
 
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa  Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
 
Supervisión Proceso de habilitación de estructuras metálicas
Supervisión Proceso de habilitación de estructuras metálicasSupervisión Proceso de habilitación de estructuras metálicas
Supervisión Proceso de habilitación de estructuras metálicas
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Practica 6 ensayos de compresión y chispa
Practica 6 ensayos de compresión y chispaPractica 6 ensayos de compresión y chispa
Practica 6 ensayos de compresión y chispa
 
Ensayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión EstáticaEnsayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión Estática
 
P.6 ensayo de compresion y de chispa
P.6 ensayo de compresion y de chispaP.6 ensayo de compresion y de chispa
P.6 ensayo de compresion y de chispa
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y ChispaPráctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
 
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispaPráctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispa
 
Extremiana javier practica_5
Extremiana javier practica_5Extremiana javier practica_5
Extremiana javier practica_5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 4.2
Practica 4.2Practica 4.2
Practica 4.2
 

Similar a Ensayo de compresión y chispa

Laura aguado gl5
Laura aguado gl5Laura aguado gl5
Laura aguado gl5
lauraaguadogonzalez
 
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaronPractica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
Alvarogarcy
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
areman40
 
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaEnsayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Miguel García Alonso
 
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Miguel Alonso Jalon
 
Practica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materialesPractica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materiales
Juan Andrés Castro Montoya
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Pt504
Pt504Pt504
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
ingorroc
 
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción IPráctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
maaleson
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
SaraLope
 
Fisica2 clase1
Fisica2 clase1Fisica2 clase1
Fisica2 clase1
jose luis palomino
 
Practica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estáticaPractica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estática
arjimene
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Ensayo de Compresión y Chispa
Ensayo de Compresión y ChispaEnsayo de Compresión y Chispa
Ensayo de Compresión y Chispa
JavierMariano3
 
Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
Noé Méndez Huerta
 

Similar a Ensayo de compresión y chispa (20)

Laura aguado gl5
Laura aguado gl5Laura aguado gl5
Laura aguado gl5
 
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaronPractica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
 
Final PFG 2015-16
Final PFG 2015-16Final PFG 2015-16
Final PFG 2015-16
 
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaEnsayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
 
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
 
Practica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materialesPractica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materiales
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Pt504
Pt504Pt504
Pt504
 
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
 
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción IPráctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
 
Fisica2 clase1
Fisica2 clase1Fisica2 clase1
Fisica2 clase1
 
Practica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estáticaPractica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estática
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
 
Ensayo de Compresión y Chispa
Ensayo de Compresión y ChispaEnsayo de Compresión y Chispa
Ensayo de Compresión y Chispa
 
Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Ensayo de compresión y chispa

  • 1. PRÁCTICA 5: ENSAYOS DE COMPRESIÓN Y CHISPA Ciencia de materiales Alex Inza Gubía
  • 2. M Materiales empleados · 2 O Objetivos del ensayo · 3 P Probetas y normativa · 2 Procesos involucrados · 3 Profundización · 5 R Resultados · 4
  • 3. Materiales empleados Para la realización de esta práctica se han utilizado diversas probetas:  Probeta cilíndrica de bronce.  Probeta cilíndrica de aluminio  Probeta de poliuretano en forma de tope.  Probeta de PVC con forma de rueda.  Probeta de laminado AC5.  Probeta de termo-arcilla, en forma de ladrillo.  Maquina universal.  Probetas normalizadas de chispa.  Probetas y normativa Para estos ensayos no se ha seguido una normativa ajustada salvo por el ensayo de chispa. En el que se han utilizado probetas provenientes de un conjunto del que se añade una imagen.
  • 4. Objetivos del ensayo En este ensayo se pretende determinar el tipo de material (frágil, dúctil, o escalonado) a partir de las medidas tomadas antes y después del ensayo de compresión utilizando un diagrama de carga-deformación. La segunda parte del ensayo, chispa, se pretende determinar la calidad de diferentes aceros según el color y el tamaño de la chispa de la probeta. Procesos involucrados Primero se toman las medidas de todas las probetas. Luego se colocan la maquina universal y se aplica una fuerza mínima que nos permita ver una deformación en la probeta sin romperla. Se toman los datos al finalizar el trabajo con la maquina universal de cada probeta. El bronce se rompe de manera frágil en forma de diábolo, en 45º. El aluminio y PVC se aplastan. La termo-arcilla se acaba fracturando frágilmente, sin variar su altura. Y en el laminado AC5 no se observa deformación. Una vez realizado esto, obtendremos los cálculos que se piden, mediante fórmulas mostradas posteriormente. Para el ensayo de chispa, se utiliza un prontuario metalotécnico, que incluye la denominación comercial por países de los diferentes aceros utilizados.
  • 5. Resultados Resistencia a la compresión: Rc= −F/S0 [MPa] En probetas cilíndricas: S0= π*r2 En probetas rectangulares: S0= B*H0 Deformación: “d” = (H0−Hf)/H0 * 100 [%] Fuerza en N: F [N] = F[kp] * 10 RESULTAD Frágil Dúctil Frágil Dúctil Escalona da Frágil TIPO Metálico Metálico Copol. Copol. Copol. Pol. Ceram. MATERIAL Bronce Aluminio Poliuret ano PVC Laminado (AC5) Termo- arcilla H0 [mm] 6 6 4 10 10 187 Hf [mm] 4’2 3’5 3’6 6’2 10 187 Ø0 [mm] 6 6 16 22 X X B0 [mm] X X X X 80 315 “e0” [mm] X X X X 26 134 S0 [mm^2] 28’27 28’27 201’06 380’13 800 58905 F [kp] 1800 1800 8900 850 9500 7600 F [N] 18000 18000 89000 8500 95000 76000 Rc [MPa] -636’72 -636’72 -442’65 -22’36 -118’75 -1’29 “d” [%] 23’8 41’67 10 38 0 0 NORMA ASTM E9 ASTM E9 UNE 7743 UNE 7743 UNE 56535-77 UNE 772-
  • 6. Profundización El ensayo de chispa resulta curioso por el hecho de que es imposible cuantificar los resultados, se basa en observación de forma inexacta, esto hace que dos personas realizando el mismo ensayo simultáneamente puedan dar resultados distintos y a pesar de que existe una ilustración que simplifica la toma de resultados a simple vista, no cabe duda de que se puede producir un error. Estos resultados varían en función del demás componente que formen parte del acero, como el wolframio, que produce unas chispas con un tono rojo oscuro o el molibdeno, que genera una diferencia de color entre el trazado y la parte final de la chispa, de amarillo a rojo. Un estudio más completo puede comprobarse a partir de la página 2 del siguiente documento1. 1 http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/mecanica-ingenieria/ciencia-de-los-materiales/2014/ii/guia- 1.pdf