SlideShare una empresa de Scribd logo
La investigación acción
Eustaquio Arias 0513036
La investigación acción es la práctica profesional produciendo un cambio positivo. Es un
proceso que vincula la acción y la formación realizada por profesionales, es llevar la
investigación a la acción, práctica y el desarrollo profesional.
Es una indagación practica realizada por el profesorado de forma colaborativa con el propósito
de mejorar su práctica educativa por medio de acción y reflexión.
El profesorado usa la investigación acción con la finalidad de mejorar su práctica en el aula, sus
programas educativos, su planificación. Estas estrategias de acción son implementadas y
llevadas a observación, reflexión y cambio.
Esta investigación produce cambios sociales y conocimientos educativos frente a la realidad
social, educativa y le produce seguridad y confianza a los que la realizan.
Es un proceso que implica cambios que afecta a las personas por tal razón la investigación
acción empieza con una planificación, acción, observación y reflexión.
En tal sentido (KEMMIS 1988 PG32) Define la investigación acción es una investigación sobre la
práctica, realizada por y para los prácticos, en este caso por el profesorado.
Los agentes involucrados en el proceso de investigación son participantes iguales, deben
implicarse en cada una de las fases de la investigación.
La implicación es de tipo colaborativo, requiere una clase de comunicación simétrica, que
permite a todos los que participan ser socios de la comunicación en término de igualdad, y en
una participación colaborativa en el discurso teórico y político es el sello de la investigación
acción.
Según el autor la investigación acción es llevar a la práctica que el profesor debe poner en
practica la investigación y accionar con la practica en el aula y que todos los que participan son
responsables iguales que tienen que integrarse con la misma responsabilidad que en cada
etapa cada uno se tiene que integrar, es decir cada uno tiene que colaborar tener comunicación
que sea positiva que todos sean considerados iguales.
En conclusión cada maestro tiene que poner la investigación en práctica para que pueda
generar cambio en su planificación y en su práctica pedagógica y así tener mejores
aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigaciòn acción
Investigaciòn acciónInvestigaciòn acción
Investigaciòn acción
Rey Martinez Patricio
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
escprimerodemayo
 
Prospectiva profesional
Prospectiva profesionalProspectiva profesional
Prospectiva profesional
Edith Montoya Mosquera
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
roxanachoquecolque
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
sandra mesias
 
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentesEnsayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
candidacabreraabreu
 
Ensayomio (2)
Ensayomio (2)Ensayomio (2)
Ensayomio (2)
Angela Martinez
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
yhosmaira mosquera
 
Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo
Lo que tenemos que aprender lo aprendemos  haciendoLo que tenemos que aprender lo aprendemos  haciendo
Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo
amaciro
 
Eduardo lopez investigación-acción_13102017
Eduardo lopez  investigación-acción_13102017Eduardo lopez  investigación-acción_13102017
Eduardo lopez investigación-acción_13102017
eduardotroncoso57
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Ernesto J. Martínez Ibarra
 
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVALA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
ligiapilamunga1
 
TUTORÍA
TUTORÍATUTORÍA
TUTORÍA
Miguel Trelles
 
Punts d lectura
Punts d lecturaPunts d lectura
Punts d lectura
JoSsi SaLazar OrOpeza
 
Plan de Contingencias
Plan de ContingenciasPlan de Contingencias
Plan de Contingencias
Gustavo R T
 
Inovación educativa
Inovación educativaInovación educativa
Inovación educativa
Deysi Uriarte Muñoz
 
Analisis de clase 3
Analisis de clase 3Analisis de clase 3
Analisis de clase 3
DIPLOINNO2017
 
Los Proyectos P
Los Proyectos PLos Proyectos P
Los Proyectos P
mayrarmr
 

La actualidad más candente (18)

Investigaciòn acción
Investigaciòn acciónInvestigaciòn acción
Investigaciòn acción
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Prospectiva profesional
Prospectiva profesionalProspectiva profesional
Prospectiva profesional
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentesEnsayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
 
Ensayomio (2)
Ensayomio (2)Ensayomio (2)
Ensayomio (2)
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
 
Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo
Lo que tenemos que aprender lo aprendemos  haciendoLo que tenemos que aprender lo aprendemos  haciendo
Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo
 
Eduardo lopez investigación-acción_13102017
Eduardo lopez  investigación-acción_13102017Eduardo lopez  investigación-acción_13102017
Eduardo lopez investigación-acción_13102017
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVALA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
TUTORÍA
TUTORÍATUTORÍA
TUTORÍA
 
Punts d lectura
Punts d lecturaPunts d lectura
Punts d lectura
 
Plan de Contingencias
Plan de ContingenciasPlan de Contingencias
Plan de Contingencias
 
Inovación educativa
Inovación educativaInovación educativa
Inovación educativa
 
Analisis de clase 3
Analisis de clase 3Analisis de clase 3
Analisis de clase 3
 
Los Proyectos P
Los Proyectos PLos Proyectos P
Los Proyectos P
 

Similar a Ensayo de investigacion accion

Perfil del pia
Perfil del piaPerfil del pia
Perfil del pia
Luis Alberto Moreyra
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
carmennatalyAbreuSan
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Jhon Edison Quintero Santa
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ANA ROSA RODRIGUEZ
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Jhon Edison Quintero Santa
 
Investigación acción en los entornos educativos
Investigación acción en los entornos educativosInvestigación acción en los entornos educativos
Investigación acción en los entornos educativos
Lilliam Strada
 
Esayo de investigacion
Esayo de investigacionEsayo de investigacion
Esayo de investigacion
Heidy Melo
 
Investigacion acción.uny
Investigacion acción.unyInvestigacion acción.uny
Investigacion acción.uny
karelyromero1
 
Investigación acción por Randy Gabriel M.
Investigación acción por Randy  Gabriel M.Investigación acción por Randy  Gabriel M.
Investigación acción por Randy Gabriel M.
Randy Gabriel Medina Drullard
 
Ensayo sobre la investigacion acción
Ensayo sobre la investigacion acciónEnsayo sobre la investigacion acción
Ensayo sobre la investigacion acción
Rose Mary Paulino Cabrera
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Diana Vaquero
 
E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
Línea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativasLínea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativas
Jayleth Hd
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Hernan zu?ga
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
Articulo cientifico acompañamiento docente
Articulo cientifico acompañamiento docenteArticulo cientifico acompañamiento docente
Articulo cientifico acompañamiento docente
RAFAEL POLANCO
 
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
angelicacoronel19933
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Omar Guzman
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 

Similar a Ensayo de investigacion accion (20)

Perfil del pia
Perfil del piaPerfil del pia
Perfil del pia
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
 
Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación acción en los entornos educativos
Investigación acción en los entornos educativosInvestigación acción en los entornos educativos
Investigación acción en los entornos educativos
 
Esayo de investigacion
Esayo de investigacionEsayo de investigacion
Esayo de investigacion
 
Investigacion acción.uny
Investigacion acción.unyInvestigacion acción.uny
Investigacion acción.uny
 
Investigación acción por Randy Gabriel M.
Investigación acción por Randy  Gabriel M.Investigación acción por Randy  Gabriel M.
Investigación acción por Randy Gabriel M.
 
Ensayo sobre la investigacion acción
Ensayo sobre la investigacion acciónEnsayo sobre la investigacion acción
Ensayo sobre la investigacion acción
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)
 
Línea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativasLínea de investigación innovaciones educativas
Línea de investigación innovaciones educativas
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Articulo cientifico acompañamiento docente
Articulo cientifico acompañamiento docenteArticulo cientifico acompañamiento docente
Articulo cientifico acompañamiento docente
 
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
Revista Investigación Educativa y su relación con la innovación pedagógica en...
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Selección y organización de las estrategias parte4
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ensayo de investigacion accion

  • 1. La investigación acción Eustaquio Arias 0513036 La investigación acción es la práctica profesional produciendo un cambio positivo. Es un proceso que vincula la acción y la formación realizada por profesionales, es llevar la investigación a la acción, práctica y el desarrollo profesional. Es una indagación practica realizada por el profesorado de forma colaborativa con el propósito de mejorar su práctica educativa por medio de acción y reflexión. El profesorado usa la investigación acción con la finalidad de mejorar su práctica en el aula, sus programas educativos, su planificación. Estas estrategias de acción son implementadas y llevadas a observación, reflexión y cambio. Esta investigación produce cambios sociales y conocimientos educativos frente a la realidad social, educativa y le produce seguridad y confianza a los que la realizan. Es un proceso que implica cambios que afecta a las personas por tal razón la investigación acción empieza con una planificación, acción, observación y reflexión. En tal sentido (KEMMIS 1988 PG32) Define la investigación acción es una investigación sobre la práctica, realizada por y para los prácticos, en este caso por el profesorado. Los agentes involucrados en el proceso de investigación son participantes iguales, deben implicarse en cada una de las fases de la investigación. La implicación es de tipo colaborativo, requiere una clase de comunicación simétrica, que permite a todos los que participan ser socios de la comunicación en término de igualdad, y en una participación colaborativa en el discurso teórico y político es el sello de la investigación acción. Según el autor la investigación acción es llevar a la práctica que el profesor debe poner en practica la investigación y accionar con la practica en el aula y que todos los que participan son responsables iguales que tienen que integrarse con la misma responsabilidad que en cada etapa cada uno se tiene que integrar, es decir cada uno tiene que colaborar tener comunicación que sea positiva que todos sean considerados iguales. En conclusión cada maestro tiene que poner la investigación en práctica para que pueda generar cambio en su planificación y en su práctica pedagógica y así tener mejores aprendizajes.