SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación-acción
Por: Mtro. Ernesto J. Martínez Ibarra
Definición
Desde
3 ópticas
Enfoque
interpretativo
Como ciencia
crítica
Indagación
disciplinada
El término "investigación acción“ fue acuñado por Kurt
Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944.
Para él, la investigación acción era como una espiral de
pasos
“Un estudio de una
situación social con el fin de
mejorar la calidad de la
acción dentro de la misma”[..] una forma de indagación
autorreflexiva realizado por quienes
participan (profesorado, alumnado, o
dirección por ejemplo) en las
situaciones sociales (incluyendo las
educativas) para mejorar la
racionalidad y la justicia de: a) sus
propias prácticas sociales o
educativas; b) su comprensión sobre
las mismas; y c) las situaciones e
instituciones en que estas prácticas se
realizan (aulas o escuelas, por
ejemplo).
“Una intervención en la
práctica profesional con la
intención de ocasionar
una mejora”
Lomax (1990)
Kemmis (1984)
Elliott (1993)
Propósitos
No es tanto generar conocimientos
Sí lo es:
* Mejorar y/o transformar la práctica social y/o
educativa, a la vez que procurar una mejor
comprensión de dicha práctica.
* Articular de manera permanente la
investigación, la acción y la formación.
* Acercarse a la realidad: vinculando el cambio
y el conocimiento.
* Convertir a los prácticos en investigadores
* Profundizar en la comprensión que el profesor
tiene de su problema para poder encontrar la
solución más acertada.
Ventajas
 De acuerdo con Blández (1996),la Investigación acción:
- Aumenta la autoestima profesional ,
ya que implica la participación activa
por parte de los docentes, teniendo en
cuenta aspectos como su experiencia y
su opinión, ya que estas aportaciones
construyen y desarrollan las
investigaciones.
- Rompe con la soledad del
docente, ya que se comparten las
experiencias prácticas y se
vivencian de forma global en el
grupo, al tener la posibilidad de
compartir con otros profesionales
las dificultades y las incertidumbres
que se dan dentro del aula y
resolverlas colectivamente. Los
fracasos se viven de forma positiva
como punto de partida para
resolverlos.
- Refuerza la motivación profesional,
haciendo frente a la apatía, la depresión y
desmotivación. La I-A refuerza el interés
por mejorar la práctica docente.
- Permite a los docentes que investiguen ,
ya que la experiencia docente queda
siempre dentro del aula.
- Destaca la formación de un
profesorado reflexivo , ya que los
cuatro pilares fundamentales en
que se asienta la I-A
(planificación, actuación,
observación y reflexión), son
acciones difíciles de llevar a cabo
y conllevan una gran
responsabilidad, lo cual supone
un reto al profesorado.
Modalidades
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN DEL PROFESOR
• (Elliott, 1990; 1993):
• analiza las situaciones humanas y sociales experimentadas por los
profesores. Su propósito principal es que se profundice en la
comprensión del problema.
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COOPERATIVA
• Bartolomé (1992)
• método que se da cuando algunos miembros del personal de dos o
más instituciones deciden agruparse para resolver juntos problemas
que atañen a la práctica profesional de estos últimos, vinculando los
procesos de investigación con los procesos de innovación y con el
desarrollo y formación profesional.
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA
• (De Miguel, 1989)
• Uno de sus objetivos principales es producir conocimiento llegando a la
unión de teoría y práctica y potenciar el carácter educativo de la
investigación desde una perspectiva comunitaria.
Tipos de investigación acción (Latorre, 2003)
 TÉCNICA: tiene como propósito hacer más eficaces las
prácticas sociales mediante la participación del
profesorado en programas de trabajo diseñados por
expertos.
 PRÁCTICA: otorga un protagonismo activo y autónomo
al profesorado que es quien selecciona los problemas de
la investigación y lleva el control de todo el proceso.
 CRÍTICA-EMANCIPATORIA: se centra en la praxis
educativa intentado profundizar en la emancipación del
profesorado; es decir, se esfuerza por cambiar las
formas de trabajar. Está íntimamente comprometida con
la transformación de la organización y de la práctica
educativa.
Fases de la investigación acción
(Kemmis y McTaggart, 1988)
El desarrollo de un plan de
acción críticamente
informada para la mejora de
aquello que ya está
ocurriendo.
Una actuación para poner
el plan en práctica.
La observación de los efectos
de la acción críticamente
informada en el contexto en
que tiene lugar.
La reflexión en torno a esos
efectos como base para una
nueva planificación, una acción
críticamente informada posterior,
etc., a través de ciclos sucesivos.
El proceso (Pérez Serrano, 1990)
Referencias
 Rodríguez et al. (2010-2011). Investigación Acción.
Recuperado de:
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Investigacio
nEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf
 Pedraza M. (2011). La investigación-acción como vía de
desarrollo profesional en el profesorado de educación física
en la escuela rural. Recuperado de
https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/854/1/TESIS121-
111014.pdf
 Gómez G. (s.a), Investigación – Acción: Una Metodología del
Docente para el Docente. Recuperado de:
http://relinguistica.azc.uam.mx/no007/no07_art05.pdf
 Stern et al. Action Research, Innovation and Change:
International Perspectives Across Disciplines. Recuperado de:
https://books.google.com.mx/books?id=pIViAgAAQBAJ&pg=P
A218&lpg=PA218&dq=action+research+en+ingles+chapter+9
&source=bl&ots=rOPRrMIanX&sig=WnhYrdbkgyZOKyBCZIS8
g5ggsJ4&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi3yav0m4jNAhWqpYM
KHaoXCGwQ6AEINDAD#v=onepage&q=action%20research
%20en%20ingles%20chapter%209&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eduardo lopez investigación-acción_13102017
Eduardo lopez  investigación-acción_13102017Eduardo lopez  investigación-acción_13102017
Eduardo lopez investigación-acción_13102017
eduardotroncoso57
 
Transformando la Practica Docente
Transformando la Practica DocenteTransformando la Practica Docente
Transformando la Practica Docente
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Ensayo sobre investigación acción
Ensayo sobre investigación acciónEnsayo sobre investigación acción
Ensayo sobre investigación acción
Leoncia Contreras Rosario
 
¿Qué es? Javi
¿Qué es? Javi¿Qué es? Javi
¿Qué es? Javi
Universidad de Oviedo
 
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Cynthia Navarro Rodríguez
 
Jazmin perez investigacionaccion_16102017
Jazmin perez investigacionaccion_16102017Jazmin perez investigacionaccion_16102017
Jazmin perez investigacionaccion_16102017
Jazmin Perez Mendez
 
Reporte de lectura capitulo iii.
Reporte de lectura capitulo iii.Reporte de lectura capitulo iii.
Reporte de lectura capitulo iii.
Maria Eugenia Sanchez
 
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisicadidactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
damian diego
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
Teach For America
 
Reporte cap.3
Reporte cap.3Reporte cap.3
Reporte cap.3
zamoralupita
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
terequiroz
 
Investaccion
InvestaccionInvestaccion
Investaccion
Daryl Rucabado Llatas
 
Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3
ALIDA VARGAS
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
Rigoberto Morales
 
Mems - Elementos y su descripción para la construcción conceptual de un objet...
Mems - Elementos y su descripción para la construcción conceptual de un objet...Mems - Elementos y su descripción para la construcción conceptual de un objet...
Mems - Elementos y su descripción para la construcción conceptual de un objet...
patricia myers
 
Reporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacionReporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacion
lisLozada
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Manuel Bedoya D
 
Significacion de la practica docente
Significacion de la practica docenteSignificacion de la practica docente
Significacion de la practica docente
Maestro-Mario
 
La interacción didáctica
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica
fanyml1031
 

La actualidad más candente (20)

Eduardo lopez investigación-acción_13102017
Eduardo lopez  investigación-acción_13102017Eduardo lopez  investigación-acción_13102017
Eduardo lopez investigación-acción_13102017
 
Transformando la Practica Docente
Transformando la Practica DocenteTransformando la Practica Docente
Transformando la Practica Docente
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Selección y organización de las estrategias parte4
 
Ensayo sobre investigación acción
Ensayo sobre investigación acciónEnsayo sobre investigación acción
Ensayo sobre investigación acción
 
¿Qué es? Javi
¿Qué es? Javi¿Qué es? Javi
¿Qué es? Javi
 
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
 
Jazmin perez investigacionaccion_16102017
Jazmin perez investigacionaccion_16102017Jazmin perez investigacionaccion_16102017
Jazmin perez investigacionaccion_16102017
 
Reporte de lectura capitulo iii.
Reporte de lectura capitulo iii.Reporte de lectura capitulo iii.
Reporte de lectura capitulo iii.
 
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisicadidactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
 
Reporte cap.3
Reporte cap.3Reporte cap.3
Reporte cap.3
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
 
Investaccion
InvestaccionInvestaccion
Investaccion
 
Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Mems - Elementos y su descripción para la construcción conceptual de un objet...
Mems - Elementos y su descripción para la construcción conceptual de un objet...Mems - Elementos y su descripción para la construcción conceptual de un objet...
Mems - Elementos y su descripción para la construcción conceptual de un objet...
 
Reporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacionReporte de lectra innovacion
Reporte de lectra innovacion
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
 
Significacion de la practica docente
Significacion de la practica docenteSignificacion de la practica docente
Significacion de la practica docente
 
La interacción didáctica
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica
 

Similar a Investigación acción

Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
Jhon Edison Quintero Santa
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Jhon Edison Quintero Santa
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Omar Guzman
 
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptxGestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
MilagrosPimienta1
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
Cristhofer Jiménez
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Hernan zu?ga
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Ingri R Caraballo L
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin Estrella Wences
 
Esayo de investigacion
Esayo de investigacionEsayo de investigacion
Esayo de investigacion
Heidy Melo
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Anielka Martinez Cortez
 
Investigación - acción
Investigación - acciónInvestigación - acción
Investigación - acción
Luz Elena Morales Alvarado
 
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
brahaiamuu
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Anielka Martinez Cortez
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica villegas investigación-acción_11102017Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica Fabiola Villegas
 
Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica villegas investigación-acción_11102017Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica Fabiola Villegas
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Carla Gonzalez
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Viter Huamani Luza
 

Similar a Investigación acción (20)

Investigación Acción
Investigación Acción Investigación Acción
Investigación Acción
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptxGestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
Gestion de la Evaluacion 31-08-17.pptx
 
Diseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
 
Esayo de investigacion
Esayo de investigacionEsayo de investigacion
Esayo de investigacion
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación - acción
Investigación - acciónInvestigación - acción
Investigación - acción
 
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica villegas investigación-acción_11102017Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica villegas investigación-acción_11102017
 
Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica villegas investigación-acción_11102017Monica villegas investigación-acción_11102017
Monica villegas investigación-acción_11102017
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Investigación acción

  • 2. Definición Desde 3 ópticas Enfoque interpretativo Como ciencia crítica Indagación disciplinada El término "investigación acción“ fue acuñado por Kurt Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944. Para él, la investigación acción era como una espiral de pasos “Un estudio de una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma”[..] una forma de indagación autorreflexiva realizado por quienes participan (profesorado, alumnado, o dirección por ejemplo) en las situaciones sociales (incluyendo las educativas) para mejorar la racionalidad y la justicia de: a) sus propias prácticas sociales o educativas; b) su comprensión sobre las mismas; y c) las situaciones e instituciones en que estas prácticas se realizan (aulas o escuelas, por ejemplo). “Una intervención en la práctica profesional con la intención de ocasionar una mejora” Lomax (1990) Kemmis (1984) Elliott (1993)
  • 3.
  • 4. Propósitos No es tanto generar conocimientos Sí lo es: * Mejorar y/o transformar la práctica social y/o educativa, a la vez que procurar una mejor comprensión de dicha práctica. * Articular de manera permanente la investigación, la acción y la formación. * Acercarse a la realidad: vinculando el cambio y el conocimiento. * Convertir a los prácticos en investigadores * Profundizar en la comprensión que el profesor tiene de su problema para poder encontrar la solución más acertada.
  • 5. Ventajas  De acuerdo con Blández (1996),la Investigación acción: - Aumenta la autoestima profesional , ya que implica la participación activa por parte de los docentes, teniendo en cuenta aspectos como su experiencia y su opinión, ya que estas aportaciones construyen y desarrollan las investigaciones. - Rompe con la soledad del docente, ya que se comparten las experiencias prácticas y se vivencian de forma global en el grupo, al tener la posibilidad de compartir con otros profesionales las dificultades y las incertidumbres que se dan dentro del aula y resolverlas colectivamente. Los fracasos se viven de forma positiva como punto de partida para resolverlos. - Refuerza la motivación profesional, haciendo frente a la apatía, la depresión y desmotivación. La I-A refuerza el interés por mejorar la práctica docente. - Permite a los docentes que investiguen , ya que la experiencia docente queda siempre dentro del aula. - Destaca la formación de un profesorado reflexivo , ya que los cuatro pilares fundamentales en que se asienta la I-A (planificación, actuación, observación y reflexión), son acciones difíciles de llevar a cabo y conllevan una gran responsabilidad, lo cual supone un reto al profesorado.
  • 6. Modalidades INVESTIGACIÓN-ACCIÓN DEL PROFESOR • (Elliott, 1990; 1993): • analiza las situaciones humanas y sociales experimentadas por los profesores. Su propósito principal es que se profundice en la comprensión del problema. INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COOPERATIVA • Bartolomé (1992) • método que se da cuando algunos miembros del personal de dos o más instituciones deciden agruparse para resolver juntos problemas que atañen a la práctica profesional de estos últimos, vinculando los procesos de investigación con los procesos de innovación y con el desarrollo y formación profesional. INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA • (De Miguel, 1989) • Uno de sus objetivos principales es producir conocimiento llegando a la unión de teoría y práctica y potenciar el carácter educativo de la investigación desde una perspectiva comunitaria.
  • 7. Tipos de investigación acción (Latorre, 2003)  TÉCNICA: tiene como propósito hacer más eficaces las prácticas sociales mediante la participación del profesorado en programas de trabajo diseñados por expertos.  PRÁCTICA: otorga un protagonismo activo y autónomo al profesorado que es quien selecciona los problemas de la investigación y lleva el control de todo el proceso.  CRÍTICA-EMANCIPATORIA: se centra en la praxis educativa intentado profundizar en la emancipación del profesorado; es decir, se esfuerza por cambiar las formas de trabajar. Está íntimamente comprometida con la transformación de la organización y de la práctica educativa.
  • 8. Fases de la investigación acción (Kemmis y McTaggart, 1988) El desarrollo de un plan de acción críticamente informada para la mejora de aquello que ya está ocurriendo. Una actuación para poner el plan en práctica. La observación de los efectos de la acción críticamente informada en el contexto en que tiene lugar. La reflexión en torno a esos efectos como base para una nueva planificación, una acción críticamente informada posterior, etc., a través de ciclos sucesivos.
  • 9. El proceso (Pérez Serrano, 1990)
  • 10. Referencias  Rodríguez et al. (2010-2011). Investigación Acción. Recuperado de: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Investigacio nEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf  Pedraza M. (2011). La investigación-acción como vía de desarrollo profesional en el profesorado de educación física en la escuela rural. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/854/1/TESIS121- 111014.pdf  Gómez G. (s.a), Investigación – Acción: Una Metodología del Docente para el Docente. Recuperado de: http://relinguistica.azc.uam.mx/no007/no07_art05.pdf  Stern et al. Action Research, Innovation and Change: International Perspectives Across Disciplines. Recuperado de: https://books.google.com.mx/books?id=pIViAgAAQBAJ&pg=P A218&lpg=PA218&dq=action+research+en+ingles+chapter+9 &source=bl&ots=rOPRrMIanX&sig=WnhYrdbkgyZOKyBCZIS8 g5ggsJ4&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi3yav0m4jNAhWqpYM KHaoXCGwQ6AEINDAD#v=onepage&q=action%20research %20en%20ingles%20chapter%209&f=false