SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Bachiller:
RENY J VELIZ P
CI-12.027.173
Guanare, Enero 2020.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Introducción
Iniciamos esta investigación para obtener conocimiento de que manera el
Estado recolecta algún tipo de impuesto producto de su trabajo para mejorar la
convivencia en las comunidades y poder de esta manera mantener el buen curso
de las obras ya culminadas, el aporte de cada ciudadano es recaudado y reunido
con el fin de su propio beneficio, podemos observar que existiendo una buena
administración pública se podría lograr efectuar obras que podrían dar valor
monetario a todas las propiedades patrimoniales de la colectividad, viéndolo de
otro punto de vista podemos acotar que estos impuestos van dirigidos a cuentas
bancarias de personas inescrupulosas que lo utilizan para su bienestar propio y
también que toda la obras que se ejecutan en el Estado es producto del lucro que
produce el petróleo, es decir que con nuestros impuestos van dirigidos a la
corrupción que mantiene este país hundido en una decadente situación eso lo
podemos palpar día a día con la gran cantidad de huecos y obras en situación de
abandono que encontramos en nuestras ciudades, esta observación la hago de
manera espontanea sin ningún interés de ofender al lector ni de crear simpatía con
algún tipo de partido es solo lo que a mi parecer vive nuestro pueblo venezolano.
Desarrollo
La definición de las contribuciones especiales que presenta el Estado de una
manera activa beneficia directamente a una ciudadanía pasiva al momento de
ejecutar una obra en alguna localidad, dicha obra podría ser comercial, pública o
privada que aumenta el valor patrimonial de la localidad ya sea a nivel comercial
o domiciliario, esto nos da a entender que si pavimentan la calle del frente de una
casa los dueños de esta deben pagar tributo por concepto de derecho de frente al
Estado. Las contribuciones especiales se pueden clasificar en contribuciones de
mejoras, parafiscales, la primera ya nombrada es el cobro obligatorio que tiene
que cancelar el ciudadano por un beneficio que le proporciona una obra ya
culminada y esta a su vez le da valor monetario a sus propiedades, lo siguiente en
cuestión es la que exige y administra un ente descentralizado y autónomo del
Estado para poder financiar una actividad específica. Encontramos también que el
seguro social es obligatorio esto es para beneficiar a un tercero ya sea a jubilados,
maternidad, enfermedad por accidentes entre otros, el patrono se ve obligado e
ejecutar deducciones en el salario de sus trabajadores para cumplir este requisito
exigido por la ley. Es notable que también el INCE tiene que recibir una
contribución de esta manera notamos que todo patrono que se encuentre
responsable de cierta cantidad de trabajadores tiene que descontar un porcentaje
del salario de los antes ya mencionados y destinarlo a la actividad del estado
recolectado por dicho órgano, para asegurar sus fines sociales.
La Ley Orgánica de Ciencias, Tecnológicas e Innovación nos indica que
alguna instituciones como lo son las compañías anónimas, sociedades limitadas,
sociedades en nombre colectivo, en comandita simple, a si como cualquier
sociedad de personas, fundaciones, cooperativas entre otras deben aportar un
tributo que será utilizado para el avance de la tecnología que es utilizado en su
propio beneficio. La Ley Orgánica Anti droga obliga a la instituciones públicas y
privadas a contribuir con un aporte que debe ser cancelado cada trimestre el cual
será destinado por el fondo Nacional antidroga para los planes y proyecto que dan
conocimiento a la colectividad sobre la prevención integral sobre el tráfico de
sustancias sicotrópicas y estupefacientes, la conducta contumaz de esta ley
acarreara como consecuencia sanciones doblando y hasta triplicando la cantidad
de dinero que debe ser aportada por los arribas ya mencionado.
Podemos encontrar que existe un tributo atípico estos son obtenidos para
adquirir un objetivo específico y no es para el desarrollo del Estado, no forman
parte del presupuesto anual no tiene el carácter fiscal, estos son prestaciones o
ingresos públicos muy diferentes a los típicos.
Contribuciones parafiscal sobre los servicios de telecomunicaciones esta
trata sobre los impuestos que deben aportar al Estado por estar prestando un
servicio de comunicación a la colectividad, es decir que tiene que pagar para
poder explotar ese mercado tan grande y necesario como lo es la comunicación
que es fundamental hoy en día y cada vez da pasos agigantados el ente
encargado de esta actividad es Conatel, una de las características de este tipo de
contribuciones es que el estado se lucra sin prestar un servicio, es de obligatorio
cumplimiento, al no ser cumplidas se producirán sanciones, es de carácter legal,
unilateral y se dirige a un fin especifico, están destinado a dar soporte financiero al
Estado.
Conclusión
Después de efectuar esta investigación llena de satisfacción a mi persona ya que
sea adquirido gran conocimiento e experimentado con la imaginación como seria
la realidad en el país si existieran infinitas cantidades de obra generarían un lucro
suficiente para mantener en buen estado las ciudades seria un futuro prometedor
es importante analizar que este tipo de material crea una gran inquietud que como
ciudadanos debemos tener el conocimiento necesario para saber cómo serán
utilizados los impuestos que nosotros mismos hemos pagado muchas veces
ignoramos su destino es la falta de interés que muchos tenemos a tan importantes
materia es un mudo de interés que siempre crea una incógnita que es agradable
analizar.
Bibliografía
Constitución de la República bolivariana de Venezuela.
Código orgánico tributario.
Ley orgánica del sistema de seguridad social.
Ley orgánica de telecomunicaciones.
Ley orgánica contra el tráfico ilícito y consumo de sustancias estupefacientes y
sicotrópicas.
El internet
https://www.monografias.com/docs/Contribuciones-parafiscales-en-venezuela-F36YDJUPCDUNY
https://es.wikipedia.org/wiki/Contribuci%C3%B3n
https://es.calameo.com/books/0048176511c19a95352c1
Plataforma de saia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
gusmarly
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
Intro 1.  Planteamiento central de los impuestosIntro 1.  Planteamiento central de los impuestos
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
UNIVERSIDAD
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Victor Dominguez
 
Las contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho TrributarioLas contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho Trributario
Rosnier Parra
 
Cooperativa en Venezuela_IAFJSR
Cooperativa en Venezuela_IAFJSRCooperativa en Venezuela_IAFJSR
Cooperativa en Venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las contribuciones roxana
Las contribuciones roxanaLas contribuciones roxana
Las contribuciones roxana
roxanasuarez14
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
KAtiRojChu
 
Libertad real-ya
Libertad real-yaLibertad real-ya
Libertad real-ya
Marcos Gutierrez
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
robinsonbarriosuft
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 
MUD: Oferta legislativa para el cambio
MUD: Oferta legislativa para el cambioMUD: Oferta legislativa para el cambio
MUD: Oferta legislativa para el cambio
teleSUR TV
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
Elenmar Puerta
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Juan José Sánchez
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos600582
 
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
LUIS HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (19)

Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
Intro 1.  Planteamiento central de los impuestosIntro 1.  Planteamiento central de los impuestos
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
 
Monotributo social (1)
Monotributo social (1)Monotributo social (1)
Monotributo social (1)
 
Las contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho TrributarioLas contribuciones Derecho Trributario
Las contribuciones Derecho Trributario
 
Cooperativa en Venezuela_IAFJSR
Cooperativa en Venezuela_IAFJSRCooperativa en Venezuela_IAFJSR
Cooperativa en Venezuela_IAFJSR
 
Las contribuciones roxana
Las contribuciones roxanaLas contribuciones roxana
Las contribuciones roxana
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Libertad real-ya
Libertad real-yaLibertad real-ya
Libertad real-ya
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 
MUD: Oferta legislativa para el cambio
MUD: Oferta legislativa para el cambioMUD: Oferta legislativa para el cambio
MUD: Oferta legislativa para el cambio
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
Las Contribuciones y Contribuciones Especiales.
 

Similar a Ensayo derecho tributario

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Contribuciones especiales (Ensayo)
Contribuciones especiales (Ensayo)Contribuciones especiales (Ensayo)
Contribuciones especiales (Ensayo)
RosmeryEduimarRamosM
 
Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio
CesarMorquencho2
 
las contribuciones fiscales
las contribuciones fiscales las contribuciones fiscales
las contribuciones fiscales
imperiomendez
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Contribuciones
Contribuciones Contribuciones
Contribuciones
jermary linares
 
El abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosEl abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosCinelandia
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
neilauft
 
Memorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario IMemorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
Radames Cnigiani
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestosTaller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestosjhosmig1
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
Erwin Moreno
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
neilauft
 
tTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestostTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestosrenny_adr
 
Impuestos Nacionales
Impuestos NacionalesImpuestos Nacionales
Impuestos Nacionales
estrella868021
 
Elusaul ensayo
Elusaul ensayoElusaul ensayo
Elusaul ensayo
Elisaul Gonzalez
 
Ultimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestosUltimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestosbazanbazan
 
Deber de pagar nuestros impuestos y tributos
Deber de pagar nuestros impuestos y tributosDeber de pagar nuestros impuestos y tributos
Deber de pagar nuestros impuestos y tributos
Stefanny1599
 

Similar a Ensayo derecho tributario (20)

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Contribuciones especiales (Ensayo)
Contribuciones especiales (Ensayo)Contribuciones especiales (Ensayo)
Contribuciones especiales (Ensayo)
 
Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio
 
las contribuciones fiscales
las contribuciones fiscales las contribuciones fiscales
las contribuciones fiscales
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Contribuciones
Contribuciones Contribuciones
Contribuciones
 
El abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosEl abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestos
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
 
Memorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario IMemorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario I
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestosTaller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestos
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
 
tTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestostTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestos
 
Impuestos Nacionales
Impuestos NacionalesImpuestos Nacionales
Impuestos Nacionales
 
Elusaul ensayo
Elusaul ensayoElusaul ensayo
Elusaul ensayo
 
Ultimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestosUltimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestos
 
Deber de pagar nuestros impuestos y tributos
Deber de pagar nuestros impuestos y tributosDeber de pagar nuestros impuestos y tributos
Deber de pagar nuestros impuestos y tributos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ensayo derecho tributario

  • 1. Ensayo Bachiller: RENY J VELIZ P CI-12.027.173 Guanare, Enero 2020. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Introducción Iniciamos esta investigación para obtener conocimiento de que manera el Estado recolecta algún tipo de impuesto producto de su trabajo para mejorar la convivencia en las comunidades y poder de esta manera mantener el buen curso de las obras ya culminadas, el aporte de cada ciudadano es recaudado y reunido con el fin de su propio beneficio, podemos observar que existiendo una buena administración pública se podría lograr efectuar obras que podrían dar valor monetario a todas las propiedades patrimoniales de la colectividad, viéndolo de otro punto de vista podemos acotar que estos impuestos van dirigidos a cuentas bancarias de personas inescrupulosas que lo utilizan para su bienestar propio y también que toda la obras que se ejecutan en el Estado es producto del lucro que produce el petróleo, es decir que con nuestros impuestos van dirigidos a la corrupción que mantiene este país hundido en una decadente situación eso lo podemos palpar día a día con la gran cantidad de huecos y obras en situación de abandono que encontramos en nuestras ciudades, esta observación la hago de manera espontanea sin ningún interés de ofender al lector ni de crear simpatía con algún tipo de partido es solo lo que a mi parecer vive nuestro pueblo venezolano.
  • 3. Desarrollo La definición de las contribuciones especiales que presenta el Estado de una manera activa beneficia directamente a una ciudadanía pasiva al momento de ejecutar una obra en alguna localidad, dicha obra podría ser comercial, pública o privada que aumenta el valor patrimonial de la localidad ya sea a nivel comercial o domiciliario, esto nos da a entender que si pavimentan la calle del frente de una casa los dueños de esta deben pagar tributo por concepto de derecho de frente al Estado. Las contribuciones especiales se pueden clasificar en contribuciones de mejoras, parafiscales, la primera ya nombrada es el cobro obligatorio que tiene que cancelar el ciudadano por un beneficio que le proporciona una obra ya culminada y esta a su vez le da valor monetario a sus propiedades, lo siguiente en cuestión es la que exige y administra un ente descentralizado y autónomo del Estado para poder financiar una actividad específica. Encontramos también que el seguro social es obligatorio esto es para beneficiar a un tercero ya sea a jubilados, maternidad, enfermedad por accidentes entre otros, el patrono se ve obligado e ejecutar deducciones en el salario de sus trabajadores para cumplir este requisito exigido por la ley. Es notable que también el INCE tiene que recibir una contribución de esta manera notamos que todo patrono que se encuentre responsable de cierta cantidad de trabajadores tiene que descontar un porcentaje del salario de los antes ya mencionados y destinarlo a la actividad del estado recolectado por dicho órgano, para asegurar sus fines sociales. La Ley Orgánica de Ciencias, Tecnológicas e Innovación nos indica que alguna instituciones como lo son las compañías anónimas, sociedades limitadas, sociedades en nombre colectivo, en comandita simple, a si como cualquier sociedad de personas, fundaciones, cooperativas entre otras deben aportar un tributo que será utilizado para el avance de la tecnología que es utilizado en su propio beneficio. La Ley Orgánica Anti droga obliga a la instituciones públicas y privadas a contribuir con un aporte que debe ser cancelado cada trimestre el cual será destinado por el fondo Nacional antidroga para los planes y proyecto que dan conocimiento a la colectividad sobre la prevención integral sobre el tráfico de sustancias sicotrópicas y estupefacientes, la conducta contumaz de esta ley acarreara como consecuencia sanciones doblando y hasta triplicando la cantidad de dinero que debe ser aportada por los arribas ya mencionado. Podemos encontrar que existe un tributo atípico estos son obtenidos para adquirir un objetivo específico y no es para el desarrollo del Estado, no forman parte del presupuesto anual no tiene el carácter fiscal, estos son prestaciones o ingresos públicos muy diferentes a los típicos.
  • 4. Contribuciones parafiscal sobre los servicios de telecomunicaciones esta trata sobre los impuestos que deben aportar al Estado por estar prestando un servicio de comunicación a la colectividad, es decir que tiene que pagar para poder explotar ese mercado tan grande y necesario como lo es la comunicación que es fundamental hoy en día y cada vez da pasos agigantados el ente encargado de esta actividad es Conatel, una de las características de este tipo de contribuciones es que el estado se lucra sin prestar un servicio, es de obligatorio cumplimiento, al no ser cumplidas se producirán sanciones, es de carácter legal, unilateral y se dirige a un fin especifico, están destinado a dar soporte financiero al Estado.
  • 5. Conclusión Después de efectuar esta investigación llena de satisfacción a mi persona ya que sea adquirido gran conocimiento e experimentado con la imaginación como seria la realidad en el país si existieran infinitas cantidades de obra generarían un lucro suficiente para mantener en buen estado las ciudades seria un futuro prometedor es importante analizar que este tipo de material crea una gran inquietud que como ciudadanos debemos tener el conocimiento necesario para saber cómo serán utilizados los impuestos que nosotros mismos hemos pagado muchas veces ignoramos su destino es la falta de interés que muchos tenemos a tan importantes materia es un mudo de interés que siempre crea una incógnita que es agradable analizar.
  • 6. Bibliografía Constitución de la República bolivariana de Venezuela. Código orgánico tributario. Ley orgánica del sistema de seguridad social. Ley orgánica de telecomunicaciones. Ley orgánica contra el tráfico ilícito y consumo de sustancias estupefacientes y sicotrópicas. El internet https://www.monografias.com/docs/Contribuciones-parafiscales-en-venezuela-F36YDJUPCDUNY https://es.wikipedia.org/wiki/Contribuci%C3%B3n https://es.calameo.com/books/0048176511c19a95352c1 Plataforma de saia.