SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD DE
IMPUESTOS
Planteamiento central.
Los impuestos se establecen en la sociedad, con el principal objetivo de
tener servicios. La principal característica de los impuestos es que es
valorable en dinero
.
Se debe afirmar que gracias a los impuestos se tienen servicios públicos.
Se debe recordar que son obligatorios por que así los hace la ley, y es
aplicable a todos de la misma manera, y por cumplimiento o por pronto
pago se concede un descuento.
Los impuestos afectan la economía de las empresas como de personas.
Es cierto que existe un beneficio en la sociedad al pagar los impuestos.
Lo mas importante de pagar impuestos es el obtener servicios públicos
como escuelas, seguridad y luz por mencionar algunos servicios que
satisfacen necesidades.
Es de gran importancia que se paguen.
Los impuestos tienen ventajas y desventajas.
Es importan que la sociedad cumpla con su parte en los impuestos.
INTRODUCCIÓN.
Los impuestos están presentes en la vida cotidiana es la razón por la
cual hablar de los impuestos, te podrás dar cuenta de sus ventajas y
desventajas que esto quedara a criterio propio de quien lo lea, el
contenido que se presenta es actual y realizado en México, con base
a información verídica y respaldada por fuentes de credibilidad.
Los temas como los subtemas tienen un enfoque especial es decir;
se basan en lo que son, su finalidad, tipos y la relación que establece
con el país, estados, municipios, el ensayo se basara principalmente
en lo ya mencionado.
Su nivel tal vez es básico pero el adecuado para ser interpretada por
cualquier persona no específicamente a profesionistas, además está
dirigido para el público en general y para todas aquellas personas
tengan dudas o se quieran informarse más sobre el tema.
Se manejan términos poco coloquiales pero fácil de entender
debido a lo que narra el tema. Te ayudara ampliar tu conocimiento a
cerca de los impuestos o tal vez te creara dudas y te llevara a indagar
más sobre el tema, lo cual te ayudara.
¿QUÉ SON LOS IMPUESTOS?
Es un pago al Estado, de carácter obligatorio, que consiste
en el cobro monetario que realiza el gobierno sobre los
recursos de las personas y empresas y es a través del uso
de estos recursos que el Gobierno Federal, devuelve a la
sociedad esa extracción impositiva a través de bienes
públicos, como la educación pública, los servicios luz, la
impartición de justicia y la seguridad, además de
procurar igualdad de oportunidades (de educación,
vivienda, cultura, etc.) entre los miembros de la sociedad.
Para no perjudicar a los que menos ganan, el impuesto se
retira en forma proporcional a la capacidad económica de
quien lo paga. Esto se logra con un sistema de impuestos
conocido como progresivo, donde quien gana más paga
proporcionalmente más impuestos.
¿Quiénes pagan los impuestos?
Los ciudadanos tenemos como responsabilidad y compromiso contribuir de manera
solidaria, proporcional y equitativa en los gastos públicos de la Federación, Estados y
los Municipios, conforme lo establece el artículo 31, fracción IV de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual ninguna norma jurídica suprema u
otra ley o disposición puede contrariarla y en ella se señalan los derechos y
obligaciones esenciales de los habitantes y sus gobernantes, encontrándose entre
estas obligaciones el pago de nuestros impuestos.
Los ciudadanos Personas Físicas y Personas Morales, tienen la obligación de pagar
sus impuestos y el derecho de exigir un gasto público transparente y eficiente.
Para mayor información los significados de personas físicas y morales se encuentran
en seguida:
Persona física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer
derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes
inmuebles y trabajar por salarios.
Persona moral es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado,
por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto
social, una persona moral puede tributar en regímenes específicos como:
Personas morales del régimen general
Personas morales con fines no lucrativos
Asociaciones Religiosas.
Por qué se pagan los impuestos.
El dinero que se genera por los impuestos se
utiliza para la creación de nuevas carretera,
puentes, colegios, hospitales y para el pago a
funcionarios. Es decir para hacer uso de
instalaciones públicas.
Pago de impuestos en México
Para pagar sus impuestos,
deberá acudir a las oficinas
recaudadoras de su entidad
federativa.
• Protección a productos nacionales.
• Disminución del consumo de productos dañinos para la
salud.
• Provee de ingresos al gobierno.
• Se puede hacer disposición de bienes públicos.
Ventajas de los impuestos.
TIPOS DE IMPUESTOS:
• Impuestos directos:
Se aplican principalmente a sus ingresos de los
El más importante es el impuesto sobre la
renta.
• Impuestos indirectos:
El contribuyente que presta servicios, traslada
la carga de impuestos a quienes lo adquiere. Se
encuentra el IVA y el IEPS son cobrados a las
empresas como a personas físicas.
Impuestos federales.
Impuesto Sobre la Renta (ISR).
.
Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Impuesto Especial sobre Producción
y Servicios (IEPS).
.
Impuesto sobre Depósitos en Efectivo
(IDE).
.
Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).
Se cobra por; enajenación de bienes,
prestación de servicios independientes, uso
o por goce temporal de bienes.
Impuestos estatales.
Impuesto sobre actividades mercantiles e
industriales.
Impuesto sobre remuneraciones al
trabajo personal.
Impuesto sobre diversiones y
espectáculos públicos.
Impuesto sobre compraventa y
operaciones similares.
Impuesto sobre loterías, rifas,
sorteos y juegos permitidos.
Impuesto sobre nóminas.
Impuesto sobre honorarios por
actividades profesionales y ejercicios
lucrativos no gravados por la ley del
IVA.
Impuesto por la prestación de servicios
de hospedaje.
Impuesto sobre traslado de dominio
de bienes muebles usados.
Impuesto sobre actos, contratos e
instrumentos notariales.
Impuestos municipales
Impuesto predial.
Quién paga el impuesto predial.
Lo pagan los poseedores de predios urbanos o
rústicos, el fideicomitente, ejidatarios o
comuneros.
Impuesto sobre adquisición de
inmuebles y transmisión de dominio.
Impuesto para el fomento deportivo y
educacional.
Impuesto para el fomento turístico,
desarrollo integral de la familia y
promoción de la cultura.
Impuesto sobre asistencia a juegos
permitidos y espectáculos públicos.
Impuesto para el mantenimiento y
conservación de las vías públicas.
Impuesto por alumbrado público.
Impuesto de
plusvalía.
Conclusión
Como ya vimos, el pago de impuestos es de gran ayuda tanto para el estado
como para nosotros, para el estado porque que gracias a ellos el estado
puede absorber gastos que son de importancia para la sociedad y que
permite que crezca, además de que gracias a las infraestructuras y
programas, se puede fomentar el turismo. Por otro lado para los ciudadanos
porque pueden disfrutar de las obras y programas que el estado hace.
Se debe tener en cuenta el pago y el tipo de impuestos es por eso que fue
necesario mencionar los municipales, estatales y federales ya que estos se
adaptaran a tus actos que realices con respecto a tus actividades económicas
y a las que perteneces, la sociedad debe saber en donde se invierten sus
impuestos, en que nos benefician, como impuesto de mayor importancia
para nosotros fue el impuesto predial, puesto que es un impuesto que es
igual para todos . Es claro ejemplo pues esta presente en cada persona que
cuenta con un predial.
Obligaciones que tenemos como contribuyentes para poder gozar de los
beneficios ya mencionados. Como nos pudimos dar cuenta no hay
desventajas en los impuestos al contrario tiene muchas ventajas, que estas
benefician a la sociedad de cualquier clase social, podemos disfrutar de
muchos benéficos.
Bibliografía y/o fuentes consultadas.
• Juan Pablo Guerrero Amparán. El Programa de Presupuesto y Gasto Público busca
acercar el trabajo académico del CIDE a la ciudadanía involucra a más de 15
investigadores de tiempo completo y tiene cuatro áreas de trabajo: investigación,
Capacitación, difusión y análisis de políticas. Cuenta con el apoyo financiero de la
Fundación Ford.
• Secretaria de Relaciones Exteriores. (2012) México, disponible en:
http://www.sre.gob.mx
• César Calvo Langarica. Estudio Contable de los impuestos. Página 139, Capítulo XII,
página 82 y 83
• Secretaria de hacienda y crédito público (2012) México. Disponible en:
http://www.shcp.gob.mx/paginas/default.aspx
• Secretaria de hacienda y crédito público (2012) México. Disponible en:
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/tu_firma/60_6629.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Moises Ramos
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
edwinstigozacapa
 
Fines y efectos de los impuestos
Fines y efectos de los impuestosFines y efectos de los impuestos
Fines y efectos de los impuestos
cesar varas guzman
 
Contratos mercantiles
Contratos  mercantilesContratos  mercantiles
Contratos mercantilesnilkar
 
Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
Khriz GDiel
 
Ley del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la rentaLey del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la renta
Profesor Amador Betancourt
 
Exposicion clase
Exposicion claseExposicion clase
Exposicion claseMaria Pinto
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2411975
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES.pdfCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES.pdf
Sergio Jaubert Garibay
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
Ela Zambrano
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomicoElizabeth Oña
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURACONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
WILSON VELASTEGUI
 
Ley General De Sociedades
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De SociedadesLUIS MARTIN
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
 
Fines y efectos de los impuestos
Fines y efectos de los impuestosFines y efectos de los impuestos
Fines y efectos de los impuestos
 
Contratos mercantiles
Contratos  mercantilesContratos  mercantiles
Contratos mercantiles
 
Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
 
Ley del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la rentaLey del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la renta
 
Exposicion clase
Exposicion claseExposicion clase
Exposicion clase
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
 
4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES.pdfCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES.pdf
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Regimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la rentaRegimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la renta
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURACONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
 
Ley General De Sociedades
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De Sociedades
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 

Similar a Intro 1. Planteamiento central de los impuestos

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Legislacion Fiscal
Legislacion FiscalLegislacion Fiscal
Legislacion Fiscal
Faride Barrios
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
veliz12
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
flaquitalis
 
El abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosEl abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosCinelandia
 
01 Los tributos v_5_eve
01 Los tributos v_5_eve01 Los tributos v_5_eve
01 Los tributos v_5_eve
Karina Ruiz
 
Com 01 semana-04
Com 01 semana-04Com 01 semana-04
Com 01 semana-04
vjuancitoj
 
PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013
PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013
PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013Monik Vazquez
 
Guia_Tributacion_MX.pdf
Guia_Tributacion_MX.pdfGuia_Tributacion_MX.pdf
Guia_Tributacion_MX.pdf
Cade Soluciones
 
Impuestos Nacionales
Impuestos NacionalesImpuestos Nacionales
Impuestos Nacionales
estrella868021
 
Contribuciones especiales (Ensayo)
Contribuciones especiales (Ensayo)Contribuciones especiales (Ensayo)
Contribuciones especiales (Ensayo)
RosmeryEduimarRamosM
 
Deber de pagar nuestros impuestos y tributos
Deber de pagar nuestros impuestos y tributosDeber de pagar nuestros impuestos y tributos
Deber de pagar nuestros impuestos y tributos
Stefanny1599
 
Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio
CesarMorquencho2
 
Presentacion de impuestos
Presentacion de impuestosPresentacion de impuestos
Presentacion de impuestosGabhy Contreras
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
Erwin Moreno
 
Que es un impuesto
Que es un impuestoQue es un impuesto
Que es un impuestoyesithlima
 

Similar a Intro 1. Planteamiento central de los impuestos (20)

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Legislacion Fiscal
Legislacion FiscalLegislacion Fiscal
Legislacion Fiscal
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
 
El abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosEl abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestos
 
01 Los tributos v_5_eve
01 Los tributos v_5_eve01 Los tributos v_5_eve
01 Los tributos v_5_eve
 
Com 01 semana-04
Com 01 semana-04Com 01 semana-04
Com 01 semana-04
 
PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013
PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013
PRESENTACIÓN DE LA EVASIÓN DEL IMPUESTO ISR DE 2002 A 2013
 
Conciencia tributaria 1°
Conciencia tributaria 1°Conciencia tributaria 1°
Conciencia tributaria 1°
 
Guia_Tributacion_MX.pdf
Guia_Tributacion_MX.pdfGuia_Tributacion_MX.pdf
Guia_Tributacion_MX.pdf
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos Nacionales
Impuestos NacionalesImpuestos Nacionales
Impuestos Nacionales
 
Contribuciones especiales (Ensayo)
Contribuciones especiales (Ensayo)Contribuciones especiales (Ensayo)
Contribuciones especiales (Ensayo)
 
Deber de pagar nuestros impuestos y tributos
Deber de pagar nuestros impuestos y tributosDeber de pagar nuestros impuestos y tributos
Deber de pagar nuestros impuestos y tributos
 
Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Presentacion de impuestos
Presentacion de impuestosPresentacion de impuestos
Presentacion de impuestos
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Que es un impuesto
Que es un impuestoQue es un impuesto
Que es un impuesto
 

Más de UNIVERSIDAD

Regimen de asalariados
Regimen de asalariadosRegimen de asalariados
Regimen de asalariados
UNIVERSIDAD
 
Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018
UNIVERSIDAD
 
Regimes personas fisicas y personas morales
Regimes  personas fisicas y personas moralesRegimes  personas fisicas y personas morales
Regimes personas fisicas y personas morales
UNIVERSIDAD
 
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDOESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
UNIVERSIDAD
 
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
UNIVERSIDAD
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD
 
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas moralesRegímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
UNIVERSIDAD
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
UNIVERSIDAD
 
Metodos de inventarios
Metodos de inventariosMetodos de inventarios
Metodos de inventarios
UNIVERSIDAD
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
UNIVERSIDAD
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
UNIVERSIDAD
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
UNIVERSIDAD
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
UNIVERSIDAD
 
2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion
UNIVERSIDAD
 
1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo
UNIVERSIDAD
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
UNIVERSIDAD
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
UNIVERSIDAD
 

Más de UNIVERSIDAD (20)

Regimen de asalariados
Regimen de asalariadosRegimen de asalariados
Regimen de asalariados
 
Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018
 
Regimes personas fisicas y personas morales
Regimes  personas fisicas y personas moralesRegimes  personas fisicas y personas morales
Regimes personas fisicas y personas morales
 
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDOESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
 
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas moralesRegímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Metodos de inventarios
Metodos de inventariosMetodos de inventarios
Metodos de inventarios
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
 
2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion
 
1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Intro 1. Planteamiento central de los impuestos

  • 2. Los impuestos se establecen en la sociedad, con el principal objetivo de tener servicios. La principal característica de los impuestos es que es valorable en dinero . Se debe afirmar que gracias a los impuestos se tienen servicios públicos. Se debe recordar que son obligatorios por que así los hace la ley, y es aplicable a todos de la misma manera, y por cumplimiento o por pronto pago se concede un descuento. Los impuestos afectan la economía de las empresas como de personas. Es cierto que existe un beneficio en la sociedad al pagar los impuestos. Lo mas importante de pagar impuestos es el obtener servicios públicos como escuelas, seguridad y luz por mencionar algunos servicios que satisfacen necesidades. Es de gran importancia que se paguen. Los impuestos tienen ventajas y desventajas. Es importan que la sociedad cumpla con su parte en los impuestos.
  • 3. INTRODUCCIÓN. Los impuestos están presentes en la vida cotidiana es la razón por la cual hablar de los impuestos, te podrás dar cuenta de sus ventajas y desventajas que esto quedara a criterio propio de quien lo lea, el contenido que se presenta es actual y realizado en México, con base a información verídica y respaldada por fuentes de credibilidad. Los temas como los subtemas tienen un enfoque especial es decir; se basan en lo que son, su finalidad, tipos y la relación que establece con el país, estados, municipios, el ensayo se basara principalmente en lo ya mencionado. Su nivel tal vez es básico pero el adecuado para ser interpretada por cualquier persona no específicamente a profesionistas, además está dirigido para el público en general y para todas aquellas personas tengan dudas o se quieran informarse más sobre el tema. Se manejan términos poco coloquiales pero fácil de entender debido a lo que narra el tema. Te ayudara ampliar tu conocimiento a cerca de los impuestos o tal vez te creara dudas y te llevara a indagar más sobre el tema, lo cual te ayudara.
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ SON LOS IMPUESTOS? Es un pago al Estado, de carácter obligatorio, que consiste en el cobro monetario que realiza el gobierno sobre los recursos de las personas y empresas y es a través del uso de estos recursos que el Gobierno Federal, devuelve a la sociedad esa extracción impositiva a través de bienes públicos, como la educación pública, los servicios luz, la impartición de justicia y la seguridad, además de procurar igualdad de oportunidades (de educación, vivienda, cultura, etc.) entre los miembros de la sociedad. Para no perjudicar a los que menos ganan, el impuesto se retira en forma proporcional a la capacidad económica de quien lo paga. Esto se logra con un sistema de impuestos conocido como progresivo, donde quien gana más paga proporcionalmente más impuestos.
  • 6. ¿Quiénes pagan los impuestos? Los ciudadanos tenemos como responsabilidad y compromiso contribuir de manera solidaria, proporcional y equitativa en los gastos públicos de la Federación, Estados y los Municipios, conforme lo establece el artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual ninguna norma jurídica suprema u otra ley o disposición puede contrariarla y en ella se señalan los derechos y obligaciones esenciales de los habitantes y sus gobernantes, encontrándose entre estas obligaciones el pago de nuestros impuestos. Los ciudadanos Personas Físicas y Personas Morales, tienen la obligación de pagar sus impuestos y el derecho de exigir un gasto público transparente y eficiente. Para mayor información los significados de personas físicas y morales se encuentran en seguida: Persona física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios. Persona moral es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social, una persona moral puede tributar en regímenes específicos como: Personas morales del régimen general Personas morales con fines no lucrativos Asociaciones Religiosas.
  • 7. Por qué se pagan los impuestos. El dinero que se genera por los impuestos se utiliza para la creación de nuevas carretera, puentes, colegios, hospitales y para el pago a funcionarios. Es decir para hacer uso de instalaciones públicas.
  • 8.
  • 9. Pago de impuestos en México Para pagar sus impuestos, deberá acudir a las oficinas recaudadoras de su entidad federativa.
  • 10. • Protección a productos nacionales. • Disminución del consumo de productos dañinos para la salud. • Provee de ingresos al gobierno. • Se puede hacer disposición de bienes públicos. Ventajas de los impuestos.
  • 11.
  • 12. TIPOS DE IMPUESTOS: • Impuestos directos: Se aplican principalmente a sus ingresos de los El más importante es el impuesto sobre la renta. • Impuestos indirectos: El contribuyente que presta servicios, traslada la carga de impuestos a quienes lo adquiere. Se encuentra el IVA y el IEPS son cobrados a las empresas como a personas físicas.
  • 13.
  • 15. Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • 16. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). .
  • 17. Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE). .
  • 18. Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). Se cobra por; enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, uso o por goce temporal de bienes.
  • 19. Impuestos estatales. Impuesto sobre actividades mercantiles e industriales.
  • 20. Impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal.
  • 21. Impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos.
  • 22. Impuesto sobre compraventa y operaciones similares.
  • 23. Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos. Impuesto sobre nóminas.
  • 24. Impuesto sobre honorarios por actividades profesionales y ejercicios lucrativos no gravados por la ley del IVA.
  • 25. Impuesto por la prestación de servicios de hospedaje.
  • 26. Impuesto sobre traslado de dominio de bienes muebles usados.
  • 27. Impuesto sobre actos, contratos e instrumentos notariales.
  • 29. Quién paga el impuesto predial. Lo pagan los poseedores de predios urbanos o rústicos, el fideicomitente, ejidatarios o comuneros.
  • 30. Impuesto sobre adquisición de inmuebles y transmisión de dominio.
  • 31. Impuesto para el fomento deportivo y educacional.
  • 32. Impuesto para el fomento turístico, desarrollo integral de la familia y promoción de la cultura.
  • 33. Impuesto sobre asistencia a juegos permitidos y espectáculos públicos.
  • 34. Impuesto para el mantenimiento y conservación de las vías públicas.
  • 37. Conclusión Como ya vimos, el pago de impuestos es de gran ayuda tanto para el estado como para nosotros, para el estado porque que gracias a ellos el estado puede absorber gastos que son de importancia para la sociedad y que permite que crezca, además de que gracias a las infraestructuras y programas, se puede fomentar el turismo. Por otro lado para los ciudadanos porque pueden disfrutar de las obras y programas que el estado hace. Se debe tener en cuenta el pago y el tipo de impuestos es por eso que fue necesario mencionar los municipales, estatales y federales ya que estos se adaptaran a tus actos que realices con respecto a tus actividades económicas y a las que perteneces, la sociedad debe saber en donde se invierten sus impuestos, en que nos benefician, como impuesto de mayor importancia para nosotros fue el impuesto predial, puesto que es un impuesto que es igual para todos . Es claro ejemplo pues esta presente en cada persona que cuenta con un predial. Obligaciones que tenemos como contribuyentes para poder gozar de los beneficios ya mencionados. Como nos pudimos dar cuenta no hay desventajas en los impuestos al contrario tiene muchas ventajas, que estas benefician a la sociedad de cualquier clase social, podemos disfrutar de muchos benéficos.
  • 38. Bibliografía y/o fuentes consultadas. • Juan Pablo Guerrero Amparán. El Programa de Presupuesto y Gasto Público busca acercar el trabajo académico del CIDE a la ciudadanía involucra a más de 15 investigadores de tiempo completo y tiene cuatro áreas de trabajo: investigación, Capacitación, difusión y análisis de políticas. Cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Ford. • Secretaria de Relaciones Exteriores. (2012) México, disponible en: http://www.sre.gob.mx • César Calvo Langarica. Estudio Contable de los impuestos. Página 139, Capítulo XII, página 82 y 83 • Secretaria de hacienda y crédito público (2012) México. Disponible en: http://www.shcp.gob.mx/paginas/default.aspx • Secretaria de hacienda y crédito público (2012) México. Disponible en: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/tu_firma/60_6629.html