SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENSAYO
LATINOAMERICANO
Lic. Margarita Alcívar
¿QUÉ SIGNIFICA ENSAYO?
• Según el Diccionario de la Real Academia Española(2001) es
un escrito, en el cual, un autor desarrolla sus ideas.
• En la literatura es una composición escrita en prosa,
generalmente breve y, en el cual, se expone la interpretación
personal sobre un tema.
EL ENSAYO
• Es uno de los géneros literarios más populares y cultivados en
la actualidad. Es un escrito en prosa, ágil, poco extenso, que
expone con precisión y sensibilidad, una interpretación
personal y subjetiva
• (Perteneciente o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir.) de
cualquier tema, sin profundizar en él, con una finalidad
divulgativa.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
• Uno de los géneros más modernos y más utilizados
actualmente.
• Puede tener: Reflexiones, comentarios, experiencias
personales u opiniones y críticas.
• El contenido es muy variado.
CONTINUACIÓN
• Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y
política, entre otros.
• El autor puede exponer sus ideas religiosas, filosóficas,
morales, estéticas, o literarias.
• En la mayoría de los casos tiene lista de referencias utilizadas.
• El ensayo permite sugerir ideas nuevas, plantear cuestiones
candentes, emitir brillantes o profundas interpretaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
fabianrichi
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
Juan Carlos
 
Clasificacion de textos
Clasificacion  de textosClasificacion  de textos
Clasificacion de textos
Leticia LoVi
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Iralma Casilla
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
CECAR- OTHERS
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
Manuel
 

La actualidad más candente (20)

Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Mapa mental tipos de fuentes informaticas
Mapa mental tipos de fuentes informaticasMapa mental tipos de fuentes informaticas
Mapa mental tipos de fuentes informaticas
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
Texto no literario
Texto no literarioTexto no literario
Texto no literario
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Origen del Ensayo
Origen del EnsayoOrigen del Ensayo
Origen del Ensayo
 
Textos no literarios
Textos no literarios Textos no literarios
Textos no literarios
 
Modalidades textuales y clases de textos
Modalidades textuales y clases de textosModalidades textuales y clases de textos
Modalidades textuales y clases de textos
 
Clasificacion de textos
Clasificacion  de textosClasificacion  de textos
Clasificacion de textos
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 

Similar a Ensayo dos 9-1

El ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicasEl ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicas
130609
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
ramiro210165
 
ENSAYO RESUMEN PSICOLOGÍA SEMESTRE 2023-01
ENSAYO RESUMEN PSICOLOGÍA SEMESTRE 2023-01ENSAYO RESUMEN PSICOLOGÍA SEMESTRE 2023-01
ENSAYO RESUMEN PSICOLOGÍA SEMESTRE 2023-01
sharles08
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
PanchoSalgado
 

Similar a Ensayo dos 9-1 (20)

El ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicasEl ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicas
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Expresion
Expresion Expresion
Expresion
 
ENSAYO RESUMEN PSICOLOGÍA SEMESTRE 2023-01
ENSAYO RESUMEN PSICOLOGÍA SEMESTRE 2023-01ENSAYO RESUMEN PSICOLOGÍA SEMESTRE 2023-01
ENSAYO RESUMEN PSICOLOGÍA SEMESTRE 2023-01
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La literatura (universal)
La literatura (universal)La literatura (universal)
La literatura (universal)
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Conceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporáneaConceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporánea
 
Antonio de Nebrija
Antonio de NebrijaAntonio de Nebrija
Antonio de Nebrija
 
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
origenes y desarrollo literario literatura 1
origenes y desarrollo literario literatura 1origenes y desarrollo literario literatura 1
origenes y desarrollo literario literatura 1
 
LITERATURA 2
LITERATURA 2 LITERATURA 2
LITERATURA 2
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo dos 9-1

  • 2. ¿QUÉ SIGNIFICA ENSAYO? • Según el Diccionario de la Real Academia Española(2001) es un escrito, en el cual, un autor desarrolla sus ideas. • En la literatura es una composición escrita en prosa, generalmente breve y, en el cual, se expone la interpretación personal sobre un tema.
  • 3. EL ENSAYO • Es uno de los géneros literarios más populares y cultivados en la actualidad. Es un escrito en prosa, ágil, poco extenso, que expone con precisión y sensibilidad, una interpretación personal y subjetiva • (Perteneciente o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir.) de cualquier tema, sin profundizar en él, con una finalidad divulgativa.
  • 4. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES • Uno de los géneros más modernos y más utilizados actualmente. • Puede tener: Reflexiones, comentarios, experiencias personales u opiniones y críticas. • El contenido es muy variado.
  • 5. CONTINUACIÓN • Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros. • El autor puede exponer sus ideas religiosas, filosóficas, morales, estéticas, o literarias. • En la mayoría de los casos tiene lista de referencias utilizadas. • El ensayo permite sugerir ideas nuevas, plantear cuestiones candentes, emitir brillantes o profundas interpretaciones.