SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO SOCIOLOGICO
SOCIEDAD CARENTE DE ORGANIZACIÓN.
SOCIEDAD REUNIDA POR DIVERSOS ELEMENTOS
DE INDOLE NATURAL Y CULTURAL :
TERRITORIO HISTORIA
SIMBOLOS PATRIOS ARQUITECTURA
SIMBOLOS NATURALES GASTRONOMIA
MUSICA Y DANZA IDIOMA
RELIGION ECOLOGIA
CONJUNTO DE PERSONAS
LIGADAS POR UN CONVIVENCIA
HISTORICA QUE SE TRADUCE
EN LA VOLUNTAD DE
CONTINUAR VIVIENDO EN
COMUNIDAD, PROYECTANDOSE
AL FUTURO, PRESERVANDO SUS
VALORES, Y MANTENIENDO SUS
INTERESES Y ASPIRACIONES
COMUNES
FACTOR ESENCIAL
ELEMENTOS DE
INDOLE
CULTURAL Y
NATURAL
SENTIMIENTO
AFINIDAD
Y
CONC. SOCIAL
“LA NACION ES UN ALMA, UN PRINCIPIO ESPIRITUAL … UNA ES LA
POSECION EN COMUN DE UN RICO LEGADO DE RECUERDOS; LA
OTRA ES EL CONSENTIMIENTO ACTUAL, EL DESEO DE VIVIR
JUNTOS, LA VOLUNTAD DE CONTINUAR HACIENDO VALER LA
HERENCIA QUE SE HA RECIBIDO INDIVISA …. TENER GLORIAS
COMUNES EN EL PASADO, UNA VOLUNTAD COMUN EN EL
PRESENTE, HABER HECHO GRANDES COSAS EN COMUN, QUERER
REALIZARLAS TODAVIA”
Renán
CUANDO LA NACION ADQUIERE
CONCIENCIA DE SI MISMA Y HA
LLEGADO A SER OBJETO DE CULTO
Y AMOR PARA SUS MIEMBROS
“ORGULLO”
PATRIA
LOS HOMBRES SIENTEN EN SU CORAZON QUE SON UN MISMO
PUEBLO CUANDO TIENEN UNA COMUNIDAD DE IDEAS, DE
INTERESES, DE AFECTOS, DE RECUERDOS, DE ESPERANZAS.
CUANDO NACION Y ESTADO COINCIDEN EL SENTIMIENTO
PATRIOTICO DE LA NACION FORTALECE AL ESTADO
COMUNIDAD ESPIRITUAL A LA CUAL ADHERIMOS MAS POR
RESPETO AL PASADO, O SEA A LAS GENERACIONES QUE NOS
HAN PRECEDIDO, QUE POR AMOR AL SUELO.
LA PATRIA NO ES SOLO TIERRA EN QUE SE NACE, REALIDAD
QUE ARRAIGA; NO ES SOLO BANDERA, EMBLEMA QUE
EXALTA; NO SOLO LOS MUERTOS, CUYOS HUESOS
SAGRADOS SON EL PASADO.
ES TAMBIEN EL FUTURO CON LA ASPIRACION DE GRANDEZA
Y DE DESTINO POR CUMPLIR
Fustel de Coulanges
PATRIA
LA PATRIA SUPONE LA COMUNIDAD DE LOS COMPATRIOTAS
CONTEMPORANEOS Y TAMBIEN LA COMUNIDAD DE LAS
GENERACIONES SUCESIVAS. VIVE DE DOS CULTOS EL DEL
RECUERDO Y EL DE LA ESPERANZA, O SEA DE LOS
MUERTOS Y EL DEL IDEAL PROYECTADO
EN LO VENIDERO
José de la Riva Agüero y Osma
PATRIA
ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE POSEEN LA
AUTORIDAD PARA ESTABLECER LAS NORMAS QUE
REGULAN UNA SOCIEDAD, TENIENDO SOBERANÍA
INTERNA Y EXTERNA SOBRE UN TERRITORIO
DEFINIDO.
ES LA NACION JURIDICA Y POLITICAMENTE
ORGANIZADA QUE, ASENTADA
SOBRE UN TERRITORIO, TIENE UNA AUTORIDAD QUE
ES EL GOBIERNO Y POSEE LA
CAPACIDAD DE MANTENER RELACIONES CON OTROS
ESTADOS QUE LO
RECONOCEN COMO TAL.
ELEMENTOS:
PUEBLO
TERRITORIO
PODER
ORGANIZACIÓN
POLITICO-JURIDICA
ó
PODER
ORGANIZACIÓN
POLITICO-
JURIDICA
ó
ROLES
JURIDICO : PODER LEGISLATIVO
PODER JUDICIAL
ADMTVO : PODER EJECUTIVO
POLITICO : GOBIERNO
COERCITIVO Y DE SEGURIDAD :
LEGITIMADA POR LA CONSTITUC,
RESPALDADO COD. CIVIL, PENAL
Y POR OTRAS NORMAS.
EJERCIDO POR ORG. JURIDICOS Y
POR LAS FUERZAS DEL ORDEN
INSTITUCIONALIDAD
PERMANENCIA
IDENTIDAD
HISTORIA
TERRITORIO
SIMBOLOS PATRIOS
MUSICA Y DANZA
IDIOMA
RELIGION
SIMBOLOS NATURALES
ARQUITECTURA
GASTRONOMIA
ECOLOGIA
DEMOCRACIA (CONST.
LEYES Y NORMAS)
PRESENCIA DEL ESTADO
HONESTIDAD Y
TRANSPARENCIA
(ANTICORRUPCION)
EFICIENCIA ADMTVA
DIMENSIONES DEL PERU
PATRIA
ORGULLO
HISTORIA
+
LO QUE SOMOS
+
NUEVA
VISION
GEOESTRATEGICA
Y
GEOPOLITICA
PERÚPERÚ
•DEFENDER LA SOBERANIA NACIONAL
•GARANTIZAR LA PLENA VIGENCIA DE LOS DDHH
•PROTEGER A POBLACION DE LAS AMENAZAS
CONTRA SU SEGURIDAD
•PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL
(Artº 44 Constitución Política)
LA DEFENSA DE LA PERSONA
HUMANA Y EL RESPETO DE SU
DIGNIDAD
(Artº 1 Constitución Política)
LA SITUACION IDEAL, QUE PROPICIA
LA PLENA REALIZACION DE LA
PERSONA HUMANA, IMPLICA LA
CREACION DE CONDICIONES JUSTAS
DE VIDA, ASEGURA SU DEFENSA
PERMANENTE; ASI COMO EL
RESPETO A SU DIGNIDAD,
EXISTENCIA,
DESARROLLO Y REALIZACION.
SITUACION IDEAL
•REALIZACION DE LA PER. HUM.
•CONDICIONES JUSTAS DE VIDA
•ASEGURANDO SU DEFENSA PERMANENTE
•RESPETO A SU DIGNIDAD, EXISTENCIA
DESARROLLO Y REALIZACION
FINES ESENCIALES
SITUACION EN LA CUAL SE
SATISFACEN LAS NECESIDADES
MATERIALES Y ESPIRITUALES
DE LA PERSONA HUMANA EN
FORMA ADECUADA Y OPORTUNA
(SE FUNDAMENTA EN LA JUSTICIA
Y EN EL DESARROLLO INTEGRAL
Y EQUILIBRADO
SITUACION EN LA CUAL EL
ESTADO TIENE GARANTIZADA
SU EXISTENCIA, LA INTEGRIDAD
DE SU PATRIMONIO, SUS
INTERESES, ASI COMO SU SOBERANIA
E INDEPENDENCIA, PARA ACTUAR
CON PLENA AUTORIDAD Y LIBRE DE
TODA SUBORDINACION FRENTE A
TODO TIPO DE AMENAZAS
INTERDEPENDIENTES
€ECONOMICO POLITICO
SEG NAC ORIENTADA A PRESERVAR
Y GARANTIZAR EL AMBIENTE PRO-
PICIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
YA QUE ESTE NO SE PODRIA DAR EN
UN CLIMA DE INSEGURIDAD.
FINES ESENCIALES
INTERDEPENDIENTES
INSTRUMENTOS
DE ACCION SINERGICA
Y COMPLEMENTARIA
DE CAUSA EFECTO CAUSA
DESTINA RECURSOS
PROCESO DE CRECIMIENTO SOSTE-
NIDO, ARMONICO Y RACIONAL
DEL PODER NAC. PARA LOGRAR
PLENA SATISFACCION DE
NECESIDADES DE LA
POBLACION
ALCANZAR VIDA PROLONGADA
Y SALUDABLE, ADQUIRIR CONO-
CIMIENTOS Y UN NIVEL DE VIDA
DECENTE
PARA LOGRAR EL DESARROLLO, LA SOCIEDAD
DEBE TENER CAPACIDAD DE CREAR LAS
CONDICIONES PARA QUE EL HOMBRE ELEVE SU
CALIDAD PERSONAL, COEXISTIR
ARMONICAMENTE Y GENERAR LOS BIENES Y
SERVICIOS QUE REQUIEREN PARA ATENDER SUS
NECESIDADES
PROCESO DEL DESARROLLO
CAMPO SOCIAL :
PROMUEVE
ACTITUDES
POSITIVAS Y
APTITUDES
EFICIENTES
EFECTOS
RESULTADOS
FORTALECE LA DIGNIDAD Y
LA AUTOESTIMA.
PROMUEVE LA INTEGRACION
SOCIAL
FORTALECE LA IDENTIDAD,
EL CARÁCTER Y LA MORAL
NACIONAL
PROCESO DEL DESARROLLO
CAMPO POLITICO :
PROMUEVE LA
EFICACIA EN LA
TOMA DE DECISIONES
Y EFICIENCIA
EN SU EJECUCION
PERFECCIONAR LA
DEMOCRACIA.
GARANTIZA LA
MODERNIZACION
DEL ESTADO
GARANTIZA LA
GOBERNABILIDAD
EFECTOS
RESULTADOS
CAMPO ECONOMICO :
ELEVA PERMANENTE-
MENTE LOS NIVELES
DE PRODUCCION Y
PRODUCTIVIDAD
MEJORA CANTIDAD Y
CALIDAD DE BIENES Y
SERVICIOS.
CREA MAYOR RIQUEZA
ELEVA CAPACIDAD DE
ACUMULACION DE
CAPITAL Y AHORRO
PROCESO DEL DESARROLLO
EFECTOS
RESULTADOS
PROCESO DEL DESARROLLO
CAMPO SOCIAL OBJETIVO
CAMPO POLITICO
CAMPO ECONOMICO
DESARROLLO
INTEGRAL
FINES ESENCIALES
INTERDEPENDIENTES
INSTRUMENTOS
DE ACCION SINERGICA
Y COMPLEMENTARIA
DE CAUSA EFECTO CAUSA|
ES EL CONJUNTO DE RECURSOS QUE
UN ESTADO, A TRAVES DEL GOBIERNO
PUEDE UTILIZAR PARA PREVENIR,
NEUTRALIZAR O ELIMINAR LAS
AMENAZAS QUE PONGAN EN
RIESGO LA SOBERANIA E
INTEGRIDAD TERRITORIAL
LA SEGURIDAD DE LOS COMPONENTES
DEL ESTADO LA PROPORCIONAN TRES
GRUPOS INSTITUCIONALES:
JURIDICAS
MILITARES
POLICIALES
INSTITUCIONES
JURIDICAS
PODER JUDICIALPODER JUDICIAL : ADMINISTRA JUSTICIA
MINISTERIO PUBLICOMINISTERIO PUBLICO : DEFENSA DE LA LEGALIDAD
DEFENSORIA DEL PUEBLODEFENSORIA DEL PUEBLO : DEFENSA DERECHOS
CONSTITUCIONALES Y FUNDAMENTALES DE LA
PERSONA Y DE LA COMUNIDAD. SUPERVISA EL
CUMPLIMIENTO DEBERES DE LA ADMON ESTATAL
INSTITUCIONES
MILITARES
GARANTIZAN LA INDEPENDENCIA, LA
SOBERANIA Y LA INTEGRIDAD
TERRITORIAL DE LA REPUBLICA
INSTITUCIONES
POLICIALES
GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL OI.
PRESTAR PROTECCION Y AYUDA A LAS PERSONAS Y
COMUNIIDAD.
GARANTIZAR CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y LA
SEG. DEL PATRIMONIO PUBLICO Y PRIVADO.
VIGILAR Y CONTROLAR LAS FRONTERAS.
PROCESO DE LA SEGURIDAD NACIONAL
DEFENSA
INTERNA
DEFENSA
EXTERNA
DESARROLLO
ECONOMICO
DESARROLLO
SOCIAL
DESARROLLO
CIENTIFICO-
TECNOLOG.
DEFENSA
NACIONAL
DESARROLLO
NACIONAL
INSTITUCIONALIDAD
INSTITUCIONALIZACION POLITICO-JURIDICA
PROCESO DE LA SEGURIDAD NACIONAL
OBJETIVO
GARANTIZAR
LA EXISTENCIA
DEL ESTADO
EN UN CLIMA
ORGANIZACIONAL
DE BIENESTAR
GENERAL
LA SEGURIDAD TIENE UN ALCANCE MULTIDIMENCIONAL
NO ESTA CIRCUNSCRITO A LO MILITAR
DEFENSA
NACIONAL
DESARROLLO
NACIONAL
INSTITUCIO-
NALIDAD
REALIDAD NACIONAL
PODER POTENCIAL
FINES ESENCIALES
INTERDEPENDIENTES
INSTRUMENTOS
DE ACCION SINERGICA
Y COMPLEMENTARIA
DE CAUSA EFECTO CAUSA
RECURSOS TANGIBLES E
INTANGIBLES, CUALITA-
TIVOS Y CUANTITATIVOS,
ACTUALES Y LATENTES
QUE TIENE EL ESTADO EN
UN MOMENTO DETERMI-
NADO COMO CONSECUEN-
CIA DE SU DESENVOLVI –
MIENTO HISTORICO
REALIDAD NACIONAL
POTENCIAL
CAPACIDAD ACTUAL QUE TIENE EL ESTADO, DE LA INTEGRACION
DE TODOS LOS RECURSOS DE DISPONIBILIDAD INMEDIATA,
TANGIBLES E INTANGIBLES QUE PUEDE APLICAR EN UN
MOMENTO DETERMINADO PARA IMPONER SU VOLUNTAD Y
LOGRAR SUS FINES EN EL AMBITO INT. Y EXT., PESE A LOS
OBSTACULOS QUE SE INTERPONGAN.
PODER
REALIDAD NACIONAL
POTENCIALPODER
ELEMENTO MATERIAL
LA PARTE FÍSICA Y
MENSURABLE Y ADEMÁS
COMPARABLE CON OTROS
ESTADOS.
ELEMENTO VOLUNTARISTA
O PSICOLÓGICO
CONFORMADO POR LO QUE
SE CONOCE COMO EL
CARÁCTER NACIONAL QUE
ES EXPRESA-DO TRAVÉS
DE LOS LÍDERES DE UN
PAÍS.
AMBOS ELEMENTOS SON
MENSURABLES Y
CORREGIBLES
EXPRESIONES
(NATURALEZA Y EFECTOS)
REALIDAD NACIONAL
POTENCIALPODER
ES LA TOTALIDAD DE LOS RECURSOS
TANGIBLES E INTANGIBLES DE DIS-
PONIBILIDAD MEDIATA QUE EN UN
DETERMINADO MOMENTO EXISTEN
EN LA REALIDAD NAC. EN SITUACION
LATENTE Y QUE SON SUSCEPTIBLES
DE APROVECHAMIENTO DEL ESTADO
PARA LA CONSECUCION DE SUS FINES
MEDIANTE SU INCORPORACION AL
PODER NACIONAL
LA TRANSFORMACION
DEL POTENCIAL A
PODER NACIONAL
CONFIGURA EL
DESARROLLO NAC.
REALIDAD NACIONAL
POTENCIAL NACIONAL
PODER NACIONAL
CONDICIÓN DE VIABILIDAD,
ESTABILIDAD, CONTINUIDAD Y
BIENESTAR DEL ESTADO Y LA
NACIÓN, A TRAVÉS DE POLÍTICAS
PUBLICAS ESPECIALIZADAS
SECTORIALES DEL CAMPO MILITAR,
Y EN CAMPOS O DOMINIOS NO
MILITARES, PARA PROTEGERLO
Y PONERLO FUERA DE PELIGRO,
ANTE SITUACIONES DE AMENAZA,
DAÑO POTENCIAL O RIESGO.
PRECAUCIÓN ELEMENTAL
- PREVER EL CONFLICTO
- PREPARAR AL PAIS
OBJETIVOS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
REALIDAD NACIONAL
OBJETIVOS OBJETIVOS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POTENCIAL NACIONAL
PODER NACIONAL
INTERESES
NACIONALES
LOS INTERESES
NACIONALES ESTÁN
CONSTITUIDOS POR LAS
NECESIDADES Y
ASPIRACIONES, AMPLIAS
Y DURADERAS QUE POSEE
LA NACIÓN Y SE
TRADUCEN EN OBJETIVOS
NACIONALES, QUE VIENEN
A SER LA EXPRESIÓN
FORMAL DE LOS
INTERESES Y
ASPIRACIONES
NACIONALES.
GUIARAN A TRAVES DE LA
DEFENSA Y DESARROLLO,
LOS ESFUERZOS
POLITICOS
-ESTRATEGICOS DE LOS
CAMPOS DE ACCION,
PARA EL LOGRO DE LOS
FINES ESENCIALES.
INTERESES BIEN INTERESES SEG
REALIDAD NACIONAL
OBJETIVOS OBJETIVOS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POTENCIAL NACIONAL
PODER NACIONAL
INTERESES BIEN
SON LOS INTERESES
NACIONALES
RELACIONADOS
PRIMORDIALMENTE
CON LA
PRESERVACION DEL
ESTADO, CONTRA
PERJUICIOS O
DANOS QUE SE LE
PUEDAN INFERIR
INTERESES SEG
REALIDAD NACIONAL
OBJETIVOS OBJETIVOS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POTENCIAL NACIONAL
PODER NACIONAL
OBJETIVOS
NACIONALES
SON LAS EXPRESIONES
DE LOS INTERESES
NACIONALES QUE LA
NACION BUSCA
SATISFACER EN
DETERMINADO PERIODO
DE SU EXISTENCIA.
LOS OONN SON EL
RESULTADO DE LA FORMA
DE INTERPRETAR EL
CONCEPTO DEL BIEN
COMUN, EN
CORRESPONDENCIA CON
LAS PECULIARIDADES
PROPIAS DEL ESTADO, NO
TIENEN PLAZOS
DEFINIDOS
OBJETIVOS BIEN OBJETIVOS SEG
REALIDAD NACIONAL
OBJETIVOS OBJETIVOS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POTENCIAL NACIONAL
PODER NACIONAL
OBJETIVO BIEN
SON LOS OBJETIVOS
NACIONALES
RELACIONADOS
PRIMORDIALMENTE
CON EL LOGRO Y
PERMANENCIA, DE
LOS INTERESES DE
SEGURIDAD
NACIONAL Y LOS
EFECTOS DESEADOS
SOBRE ESTOS.
OBJETIVOS SEG
CADENA DE INTERESES Y OBJETIVOSCADENA DE INTERESES Y OBJETIVOS
POLÍTICO
DIAGNOSTICO
REALIDAD
NACIONAL
NECESIDADES
Y
ASPIRACIONES
NACIONALES
PROYECTO
NACIONAL
PROYECTO
DE
GOBIERNO
INTERESES NACIONALES
OBJETIVOS NACIONALES
INTERESES BIENESTAR
OBJETIVOS BIENESTAR
OBJETIVOS DESARROLLO
OBJETIVOS POLÍTICOS
OBJETIVOS SEGURIDAD
OBJETIVOS DEFENSA
POLITICO
ESTRATEGICO
POLITICO
INTERESES SEGURIDAD
OBJETIVOS
POLÍTICOS
DEFENSA
SEGURIDAD
INTERNA EXTERNA
INTERNA EXTERNA
POLÍTICA
INTERESES
NACIONALES
OBJETIVOS
NACIONALES
· ORDEN INTERNO
· DEFENSA INTERIOR DEL
TERRITORIO
· DEFENSA CIVIL
· DERECHOS FUNDAMENTALES
DE LA POBLACION
CONTROVERSIAS AGRESIONES
CONFLICTO
- INTEGRIDAD TERRITORIAL
- SOBERANIA
- INDEPENDENCIA
SISTEMA DE SEGURIDAD YSISTEMA DE SEGURIDAD Y
DEFENSA NACIONALDEFENSA NACIONAL
CONJUNTO INTERRELACIONADOS DE ELEMENTOS DELCONJUNTO INTERRELACIONADOS DE ELEMENTOS DEL
ESTADO CUYAS FUNCIONES ESTÁN ORIENTADAS AESTADO CUYAS FUNCIONES ESTÁN ORIENTADAS A
GARANTIZAR LA SEG NAC MEDIANTE LA CONCEPCIÓN,GARANTIZAR LA SEG NAC MEDIANTE LA CONCEPCIÓN,
PLANEAMIENTO DIRECCIÓN, PREPARACIÓN, EJECUCIÓNPLANEAMIENTO DIRECCIÓN, PREPARACIÓN, EJECUCIÓN
Y SUPERVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL.Y SUPERVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL.
ES INTEGRAL Y PERMANENTE
SE DESARROLLA EN LOS
AMBITOS EXT. E INT.
TODAS LAS PERSONAS
NATURALES Y JURIDICAS
DE NACIONALIDAD
PERUANA.
LAS PERSONAS NATURALES
Y JURIDICAS EXTRANJERAS
DOMICILIADAS EN EL PAIS
DEBERAN CUMPLIR CON LAS
DISPOSICIONES DE QUE
ELLAS SE DERIVEN
SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
•CONSEJO DE SEG NAC
•SISTEMA DE INTG NAC
•SISTEMA NAC DE DEF CIVIL
•MINISTERIOS, ORGANISMOS
PUBLICOS Y GOB. REGIONALES
ARTICULAR YARTICULAR Y
OPTIMIZAROPTIMIZAR
EL ACCIONAREL ACCIONAR
CSN
SIN
SINADECI
MIN
OOPP
GGRR
PLMTO
ESTRATEGICO
DEF NAC
AMENAZAS
ESCENARIOS
CONFLICTIVOS
COOPERA EN EL
DESARROLLO
DEL POTENCIAL
NACIONAL
SEGURIDAD
NACIONAL
SEGURIDAD
Y
DEF NAC
MINEDU
ANR
SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
•CONSEJO DE SEG NAC
•SISTEMA DE INTG NAC
•SISTEMA NAC DE DEF CIVIL
•MINISTERIOS, ORGANISMOS
PUBLICOS Y GOB. REGIONALES
• MAS ALTOMAS ALTO
ORGANOORGANO
DECISION DELDECISION DEL
SISEDENASISEDENA
• PRESIDENTEPRESIDENTE
• PCMPCM
• MIN RREEMIN RREE
• MIN INTMIN INT
• MIN DEFMIN DEF
• MIN ECO Y FINMIN ECO Y FIN
• MIN JUSTMIN JUST
• JEFE CCFFAAJEFE CCFFAA
• DIR EJEC DINIDIR EJEC DINI
CONSEJO DE SEGURIDADCONSEJO DE SEGURIDAD
NACIONALNACIONAL
•APROBAR POL. ESTADO PARA SEG Y DN
•APROBAR DIRECT. SEG NAC
•APROBAR REQUER. PRESUPUESTALES
ORIGINADOS POR EL PLMTO ESTR.
PARA LA SEG Y DN
•APROBAR ADQUISICION EQUIPAMIEN
TO MILITAR CARÁCTER ESTRATEGICO
•APROBAR EL PLAN ANUAL DE INTG
•ASEGURAR QUE LOS COMPONENTES
DEL SISTEMA CUMPLAN ACUERDOS
CONSEJO DE SEGURIDADCONSEJO DE SEGURIDAD
NACIONALNACIONAL
FORMA PARTEFORMA PARTE
DEL SISEDENA YDEL SISEDENA Y
SE ESTRUCTURASE ESTRUCTURA
PARA PRODUCIRPARA PRODUCIR
INTG YINTG Y REALIZARREALIZAR
ACTIVIDADES DEACTIVIDADES DE
CONTRAINTGCONTRAINTG
NECESARIASNECESARIAS
PARA LA SEG.PARA LA SEG.
NAC.NAC.
SE RIGE POR SUSE RIGE POR SU
PROPIO RGLMTOPROPIO RGLMTO
SISTEMA DE INTELIGENCIASISTEMA DE INTELIGENCIA
NACIONALNACIONAL
•PARTICIPAR EN EL PLMTO ESTRAT.
DE LA DEF NAC
•ORIENTAR ESFUERZO COOPERA-
TIVO E INTEROPERATIVO DE
DE LOS COMPONENTES DEL SIST
INTG
•IDENTIFICAR LAS AMENAZAS Y
PREVENIR CON OPORTUNIDAD
LOS CONFLICTOS INTERNOS Y
EXTERNOS QUE PODRIAN AFEC-
TAR LA SEG NAC
SISTEMA DE INTELIGENCIASISTEMA DE INTELIGENCIA
NACIONALNACIONAL
FORMA PARTE DELFORMA PARTE DEL
SISEDENA.SISEDENA.
PROTEGE A LAPROTEGE A LA
POBLACION CONTRAPOBLACION CONTRA
LA ACCION DE ARMAS ELA ACCION DE ARMAS E
INGENIOS DEINGENIOS DE
DESTRUCCION,DESTRUCCION,
SOCORRIENDO PORSOCORRIENDO POR
TODOS LOS MEDIOS ATODOS LOS MEDIOS A
LAS VICTIMAS YLAS VICTIMAS Y
DISMINUYENDODISMINUYENDO
RAPIDAMENTE LASRAPIDAMENTE LAS
CONSECUENCIAS, DECONSECUENCIAS, DE
ACUERDO A SU LEY YACUERDO A SU LEY Y
RGLMTORGLMTO
SISTEMA NACIONAL DESISTEMA NACIONAL DE
DEFENSA CIVILDEFENSA CIVIL
SON LOS ELEMENTOS DESON LOS ELEMENTOS DE
EJECUCION DEL SISEDENA.EJECUCION DEL SISEDENA.
ENCARGADOS DE PLANEAR,ENCARGADOS DE PLANEAR,
PROGRAMAR, EJECUTAR YPROGRAMAR, EJECUTAR Y
SUPERVISAR LAS ACCIONESSUPERVISAR LAS ACCIONES
DE DEFENSA NACIONAL,DE DEFENSA NACIONAL,
EN LAS AREAS ESPECIFICASEN LAS AREAS ESPECIFICAS
DE SU RESPONSABILIDADDE SU RESPONSABILIDAD
CUENTAN CON OFICINASCUENTAN CON OFICINAS
DE DEF NAC, QUEDE DEF NAC, QUE
DEPENDEN DE LAS MASDEPENDEN DE LAS MAS
ALTA AUTORIDAD DE SUALTA AUTORIDAD DE SU
INSTITUCIONINSTITUCION
MINISTERIOS, ORGANISMOS PUBLICOSMINISTERIOS, ORGANISMOS PUBLICOS
Y GOBIERNOS REGIONALESY GOBIERNOS REGIONALES
•COMPATIBILIZAR LA SEG Y DEF NAC CON ACTIVIDADES PROPIAS DE
SU COMPETENCIA
•COMPATIBILIZAR PLANES ESTRAT. SECTORIALES CON LAS POLITICAS
DE SEG Y DEF NAC
•PLANEAR, PROGRAMAR, EJECUTAR Y SUPERVISAR LAS ACCIONES DE
DEF NAC EN SU AMBITO DE COMPETENCIA
•OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS RESPECTIVAS OFICINAS DE
DEF NAC
SISTEMA DE SEGURIDAD Y
DEFENSA NACIONAL
PRESIDENTE DE LA
REPUBLICA
CONSEJO
DE SEGURIDAD
NACIONAL
SISTEMA DE
INTELIGENCIA
NACIONAL
SISTEMA
NACIONAL DE
DEFENSA CIVIL
MINISTERIOS
ORGANISMOS
PUBLICOS
GOBIERNOS
REGIONALES
OFICINAS
DE
DEFENSA NACIONAL
DINA INDECI
OFICINAS
DE
DEFENSA
NACIONAL
ORGANO
ASESORAMIENTO
DE LA MAS
ALTA DIRECCION
SECTORES
OOPP
GOBIERNOS
REGIONALES
RELACION
TECNICA
FUNCIONAL
MINDEF
(DIREC.
GRAL.
POLITICA
Y
ESTRATEG.)
DIR.
DOCTRINA
DIR.
POLITICA Y
ESTRATEGIA
DIR.
MOVILIZACION
ODENA
PLANEAMIENTO
DOCTRINA
MOVILIZACION
DEFENSA CIVIL
DIRECTIVAS
DE
GOBIERNO
DIRECTIVA DE
PLANEAMIENTO
PARA LA DEFENSA
NACIONAL
PLANES DE
DESARROLLO
NACIONAL
PLANES Y
DIRECTIVAS
DE DEFENSA
PLANES
DE
OPERACIONES
PLANES
PROGRAMAS DE
DESARROLLO
PLAN DE
TRABAJO
INSTITUCIONAL
ODENAS
SECTOR.
OOOPP
REFLEXION FINALREFLEXION FINAL
IDIOMA : QUECHUA
RASGOS ETNICOS : 54 % QUECHUA-AYMARA
32 % MESTIZO
1970 SOLO (17)
1980 FAMILIA
COMPRA - VENTA
PARADA
53
FABRICAR
TELAS QUE
COMERCIALIZABAN
ACTUALMENTE ES EL PRIMER
EXPORTADOR TEXTIL DE PERÚ,
REGISTRANDO NIVELES DE VENTA DE 71
MILLONES DE DOLARES ANUALES PARA
ESE MERCADO.
SU PRODUCCIÓN PROMEDIO ES DE CASI
3 MILLONES DE PRENDAS AL MES, PARA
EL MERCADO LOCAL Y EXPORTACIÓN.
NEXTEL : FACTURA AÑO 200 MILLONES DOLARES DA TRABAJO
A 120 PERSONAS
GyM : CON TRABAJADORES CONTRUCCION 2,000 PERSONAS
YANACOCHA : 1600 TRABAJADORES
AQUILINO FLORES
EN EL FUTURO, LOS GRANDES HEROES YA NO
SERAN LOS QUE LUCHEN Y SE SACRIFIQUEN EN EL
CAMPO DE BATALLA, SINO LOS QUE CONOZCAN A
FONDO SU MEDIO Y SU TRABAJO, SIENDO CAPACES
DE APLICAR CON INICIATIVA, RECURSOS Y
PROCEDIMIENTOS DE ACTUALIDAD, ACTUANDO
PRONTO Y BIEN, INNOVANDO PROCEDIMIENTOS Y
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS MEJORES
RESULTADOS A PESAR DE LAS OPOSICIONES QUE
SE LE PUDIERAN PRESENTAR.
LOS HEROES DEL MAÑANALOS HEROES DEL MAÑANA
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEsConociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEsJose Garcia
 
Doctrina policial
Doctrina policialDoctrina policial
Doctrina policial
DanielOswaldoMenaBri
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
KAtiRojChu
 
Libro pensamiento estrategico de hugo chavez final
Libro pensamiento estrategico de hugo  chavez  finalLibro pensamiento estrategico de hugo  chavez  final
Libro pensamiento estrategico de hugo chavez final
Alejandro Acosta
 
Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo
yusmeliaranguren
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIAley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
Edwin Silva Chayña
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
JULIO QUIJANO
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
lizbethsc2016
 
Seguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefaSeguridad y defensa unefa
Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
Elsa Rojas
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
caroliinanoriiega
 
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Jaime Roschupkin
 
DOCTRINA POLICIAL
DOCTRINA POLICIALDOCTRINA POLICIAL
DOCTRINA POLICIAL
Manuel Juan Calonge Merino
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
melisaz98
 
DOCUMENTACIÓN POLICIAL
DOCUMENTACIÓN POLICIAL DOCUMENTACIÓN POLICIAL
DOCUMENTACIÓN POLICIAL
juanalbertoparadasra
 

La actualidad más candente (20)

Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEsConociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
Conociendo SEDENA: Visiòn, Misiòn, Valores, OOEEs
 
Doctrina policial
Doctrina policialDoctrina policial
Doctrina policial
 
Seguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacionalSeguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacional
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Libro pensamiento estrategico de hugo chavez final
Libro pensamiento estrategico de hugo  chavez  finalLibro pensamiento estrategico de hugo  chavez  final
Libro pensamiento estrategico de hugo chavez final
 
Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIAley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
 
091207b
091207b091207b
091207b
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
 
Seguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefaSeguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefa
 
Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
 
Malla curricular esbapol
Malla curricular esbapolMalla curricular esbapol
Malla curricular esbapol
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
 
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
 
DOCTRINA POLICIAL
DOCTRINA POLICIALDOCTRINA POLICIAL
DOCTRINA POLICIAL
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
DOCUMENTACIÓN POLICIAL
DOCUMENTACIÓN POLICIAL DOCUMENTACIÓN POLICIAL
DOCUMENTACIÓN POLICIAL
 

Similar a ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional

Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacionalaladinosk
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
Tania Acevedo-Villar
 
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
guest27c580
 
Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Ct Estado Seguridad Y Defensa Nacional (Modulo 1 Unidad 1)
Ct Estado Seguridad Y Defensa Nacional (Modulo 1 Unidad 1)Ct Estado Seguridad Y Defensa Nacional (Modulo 1 Unidad 1)
Ct Estado Seguridad Y Defensa Nacional (Modulo 1 Unidad 1)MLinda
 
Dignidad por-guarne
Dignidad por-guarneDignidad por-guarne
Dignidad por-guarne
AlfredoNaranjo2015
 
1. estado y elementos
1. estado y elementos1. estado y elementos
1. estado y elementosLAyK YAGAMY
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estadoUAS
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Gianellaabigail
 
AYUDAS EXPRESIONES DEL PODER DIMENSIONAL 1.pptx
AYUDAS EXPRESIONES DEL PODER DIMENSIONAL 1.pptxAYUDAS EXPRESIONES DEL PODER DIMENSIONAL 1.pptx
AYUDAS EXPRESIONES DEL PODER DIMENSIONAL 1.pptx
EdwinBarcayaRosales
 
REALIDAD NACIONAL Altos Estudios Estrategicos 2021-1.ppt
REALIDAD NACIONAL Altos Estudios Estrategicos 2021-1.pptREALIDAD NACIONAL Altos Estudios Estrategicos 2021-1.ppt
REALIDAD NACIONAL Altos Estudios Estrategicos 2021-1.ppt
navalmaquinista
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
Mery Copo
 
Sociedad internacional presentación siete
Sociedad internacional presentación sieteSociedad internacional presentación siete
Sociedad internacional presentación sieteJorge Maidana
 
Sociedad internacional presentaci+ôn siete
Sociedad internacional presentaci+ôn sieteSociedad internacional presentaci+ôn siete
Sociedad internacional presentaci+ôn sieteJorge Maidana
 

Similar a ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional (20)

Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Clase 02 realidad nacional
Clase 02 realidad nacionalClase 02 realidad nacional
Clase 02 realidad nacional
 
Clase 02 realidad nacional
Clase 02 realidad nacionalClase 02 realidad nacional
Clase 02 realidad nacional
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
 
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1Realidad Nacional.Ppt Semana 1
Realidad Nacional.Ppt Semana 1
 
Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del Perú
 
Ct Estado Seguridad Y Defensa Nacional (Modulo 1 Unidad 1)
Ct Estado Seguridad Y Defensa Nacional (Modulo 1 Unidad 1)Ct Estado Seguridad Y Defensa Nacional (Modulo 1 Unidad 1)
Ct Estado Seguridad Y Defensa Nacional (Modulo 1 Unidad 1)
 
Dignidad por-guarne
Dignidad por-guarneDignidad por-guarne
Dignidad por-guarne
 
1. estado y elementos
1. estado y elementos1. estado y elementos
1. estado y elementos
 
Realidad nacional [autoguardado]
Realidad nacional [autoguardado]Realidad nacional [autoguardado]
Realidad nacional [autoguardado]
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
 
AYUDAS EXPRESIONES DEL PODER DIMENSIONAL 1.pptx
AYUDAS EXPRESIONES DEL PODER DIMENSIONAL 1.pptxAYUDAS EXPRESIONES DEL PODER DIMENSIONAL 1.pptx
AYUDAS EXPRESIONES DEL PODER DIMENSIONAL 1.pptx
 
REALIDAD NACIONAL Altos Estudios Estrategicos 2021-1.ppt
REALIDAD NACIONAL Altos Estudios Estrategicos 2021-1.pptREALIDAD NACIONAL Altos Estudios Estrategicos 2021-1.ppt
REALIDAD NACIONAL Altos Estudios Estrategicos 2021-1.ppt
 
Marco Legal Tema 2.1
Marco Legal Tema 2.1Marco Legal Tema 2.1
Marco Legal Tema 2.1
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Exposicion estado
Exposicion estadoExposicion estado
Exposicion estado
 
Sociedad internacional presentación siete
Sociedad internacional presentación sieteSociedad internacional presentación siete
Sociedad internacional presentación siete
 
Sociedad internacional presentaci+ôn siete
Sociedad internacional presentaci+ôn sieteSociedad internacional presentaci+ôn siete
Sociedad internacional presentaci+ôn siete
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional

  • 1.
  • 2. CONCEPTO SOCIOLOGICO SOCIEDAD CARENTE DE ORGANIZACIÓN. SOCIEDAD REUNIDA POR DIVERSOS ELEMENTOS DE INDOLE NATURAL Y CULTURAL : TERRITORIO HISTORIA SIMBOLOS PATRIOS ARQUITECTURA SIMBOLOS NATURALES GASTRONOMIA MUSICA Y DANZA IDIOMA RELIGION ECOLOGIA
  • 3. CONJUNTO DE PERSONAS LIGADAS POR UN CONVIVENCIA HISTORICA QUE SE TRADUCE EN LA VOLUNTAD DE CONTINUAR VIVIENDO EN COMUNIDAD, PROYECTANDOSE AL FUTURO, PRESERVANDO SUS VALORES, Y MANTENIENDO SUS INTERESES Y ASPIRACIONES COMUNES FACTOR ESENCIAL
  • 5. “LA NACION ES UN ALMA, UN PRINCIPIO ESPIRITUAL … UNA ES LA POSECION EN COMUN DE UN RICO LEGADO DE RECUERDOS; LA OTRA ES EL CONSENTIMIENTO ACTUAL, EL DESEO DE VIVIR JUNTOS, LA VOLUNTAD DE CONTINUAR HACIENDO VALER LA HERENCIA QUE SE HA RECIBIDO INDIVISA …. TENER GLORIAS COMUNES EN EL PASADO, UNA VOLUNTAD COMUN EN EL PRESENTE, HABER HECHO GRANDES COSAS EN COMUN, QUERER REALIZARLAS TODAVIA” Renán
  • 6. CUANDO LA NACION ADQUIERE CONCIENCIA DE SI MISMA Y HA LLEGADO A SER OBJETO DE CULTO Y AMOR PARA SUS MIEMBROS “ORGULLO” PATRIA LOS HOMBRES SIENTEN EN SU CORAZON QUE SON UN MISMO PUEBLO CUANDO TIENEN UNA COMUNIDAD DE IDEAS, DE INTERESES, DE AFECTOS, DE RECUERDOS, DE ESPERANZAS. CUANDO NACION Y ESTADO COINCIDEN EL SENTIMIENTO PATRIOTICO DE LA NACION FORTALECE AL ESTADO
  • 7. COMUNIDAD ESPIRITUAL A LA CUAL ADHERIMOS MAS POR RESPETO AL PASADO, O SEA A LAS GENERACIONES QUE NOS HAN PRECEDIDO, QUE POR AMOR AL SUELO. LA PATRIA NO ES SOLO TIERRA EN QUE SE NACE, REALIDAD QUE ARRAIGA; NO ES SOLO BANDERA, EMBLEMA QUE EXALTA; NO SOLO LOS MUERTOS, CUYOS HUESOS SAGRADOS SON EL PASADO. ES TAMBIEN EL FUTURO CON LA ASPIRACION DE GRANDEZA Y DE DESTINO POR CUMPLIR Fustel de Coulanges PATRIA
  • 8. LA PATRIA SUPONE LA COMUNIDAD DE LOS COMPATRIOTAS CONTEMPORANEOS Y TAMBIEN LA COMUNIDAD DE LAS GENERACIONES SUCESIVAS. VIVE DE DOS CULTOS EL DEL RECUERDO Y EL DE LA ESPERANZA, O SEA DE LOS MUERTOS Y EL DEL IDEAL PROYECTADO EN LO VENIDERO José de la Riva Agüero y Osma PATRIA
  • 9. ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE POSEEN LA AUTORIDAD PARA ESTABLECER LAS NORMAS QUE REGULAN UNA SOCIEDAD, TENIENDO SOBERANÍA INTERNA Y EXTERNA SOBRE UN TERRITORIO DEFINIDO. ES LA NACION JURIDICA Y POLITICAMENTE ORGANIZADA QUE, ASENTADA SOBRE UN TERRITORIO, TIENE UNA AUTORIDAD QUE ES EL GOBIERNO Y POSEE LA CAPACIDAD DE MANTENER RELACIONES CON OTROS ESTADOS QUE LO RECONOCEN COMO TAL.
  • 11. PODER ORGANIZACIÓN POLITICO- JURIDICA ó ROLES JURIDICO : PODER LEGISLATIVO PODER JUDICIAL ADMTVO : PODER EJECUTIVO POLITICO : GOBIERNO COERCITIVO Y DE SEGURIDAD : LEGITIMADA POR LA CONSTITUC, RESPALDADO COD. CIVIL, PENAL Y POR OTRAS NORMAS. EJERCIDO POR ORG. JURIDICOS Y POR LAS FUERZAS DEL ORDEN
  • 12. INSTITUCIONALIDAD PERMANENCIA IDENTIDAD HISTORIA TERRITORIO SIMBOLOS PATRIOS MUSICA Y DANZA IDIOMA RELIGION SIMBOLOS NATURALES ARQUITECTURA GASTRONOMIA ECOLOGIA DEMOCRACIA (CONST. LEYES Y NORMAS) PRESENCIA DEL ESTADO HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA (ANTICORRUPCION) EFICIENCIA ADMTVA DIMENSIONES DEL PERU PATRIA ORGULLO HISTORIA + LO QUE SOMOS + NUEVA VISION GEOESTRATEGICA Y GEOPOLITICA PERÚPERÚ
  • 13. •DEFENDER LA SOBERANIA NACIONAL •GARANTIZAR LA PLENA VIGENCIA DE LOS DDHH •PROTEGER A POBLACION DE LAS AMENAZAS CONTRA SU SEGURIDAD •PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL (Artº 44 Constitución Política)
  • 14. LA DEFENSA DE LA PERSONA HUMANA Y EL RESPETO DE SU DIGNIDAD (Artº 1 Constitución Política)
  • 15. LA SITUACION IDEAL, QUE PROPICIA LA PLENA REALIZACION DE LA PERSONA HUMANA, IMPLICA LA CREACION DE CONDICIONES JUSTAS DE VIDA, ASEGURA SU DEFENSA PERMANENTE; ASI COMO EL RESPETO A SU DIGNIDAD, EXISTENCIA, DESARROLLO Y REALIZACION.
  • 16. SITUACION IDEAL •REALIZACION DE LA PER. HUM. •CONDICIONES JUSTAS DE VIDA •ASEGURANDO SU DEFENSA PERMANENTE •RESPETO A SU DIGNIDAD, EXISTENCIA DESARROLLO Y REALIZACION FINES ESENCIALES SITUACION EN LA CUAL SE SATISFACEN LAS NECESIDADES MATERIALES Y ESPIRITUALES DE LA PERSONA HUMANA EN FORMA ADECUADA Y OPORTUNA (SE FUNDAMENTA EN LA JUSTICIA Y EN EL DESARROLLO INTEGRAL Y EQUILIBRADO SITUACION EN LA CUAL EL ESTADO TIENE GARANTIZADA SU EXISTENCIA, LA INTEGRIDAD DE SU PATRIMONIO, SUS INTERESES, ASI COMO SU SOBERANIA E INDEPENDENCIA, PARA ACTUAR CON PLENA AUTORIDAD Y LIBRE DE TODA SUBORDINACION FRENTE A TODO TIPO DE AMENAZAS INTERDEPENDIENTES
  • 17. €ECONOMICO POLITICO SEG NAC ORIENTADA A PRESERVAR Y GARANTIZAR EL AMBIENTE PRO- PICIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL YA QUE ESTE NO SE PODRIA DAR EN UN CLIMA DE INSEGURIDAD.
  • 18. FINES ESENCIALES INTERDEPENDIENTES INSTRUMENTOS DE ACCION SINERGICA Y COMPLEMENTARIA DE CAUSA EFECTO CAUSA DESTINA RECURSOS PROCESO DE CRECIMIENTO SOSTE- NIDO, ARMONICO Y RACIONAL DEL PODER NAC. PARA LOGRAR PLENA SATISFACCION DE NECESIDADES DE LA POBLACION ALCANZAR VIDA PROLONGADA Y SALUDABLE, ADQUIRIR CONO- CIMIENTOS Y UN NIVEL DE VIDA DECENTE
  • 19. PARA LOGRAR EL DESARROLLO, LA SOCIEDAD DEBE TENER CAPACIDAD DE CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE EL HOMBRE ELEVE SU CALIDAD PERSONAL, COEXISTIR ARMONICAMENTE Y GENERAR LOS BIENES Y SERVICIOS QUE REQUIEREN PARA ATENDER SUS NECESIDADES
  • 20. PROCESO DEL DESARROLLO CAMPO SOCIAL : PROMUEVE ACTITUDES POSITIVAS Y APTITUDES EFICIENTES EFECTOS RESULTADOS FORTALECE LA DIGNIDAD Y LA AUTOESTIMA. PROMUEVE LA INTEGRACION SOCIAL FORTALECE LA IDENTIDAD, EL CARÁCTER Y LA MORAL NACIONAL
  • 21. PROCESO DEL DESARROLLO CAMPO POLITICO : PROMUEVE LA EFICACIA EN LA TOMA DE DECISIONES Y EFICIENCIA EN SU EJECUCION PERFECCIONAR LA DEMOCRACIA. GARANTIZA LA MODERNIZACION DEL ESTADO GARANTIZA LA GOBERNABILIDAD EFECTOS RESULTADOS
  • 22. CAMPO ECONOMICO : ELEVA PERMANENTE- MENTE LOS NIVELES DE PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD MEJORA CANTIDAD Y CALIDAD DE BIENES Y SERVICIOS. CREA MAYOR RIQUEZA ELEVA CAPACIDAD DE ACUMULACION DE CAPITAL Y AHORRO PROCESO DEL DESARROLLO EFECTOS RESULTADOS
  • 23. PROCESO DEL DESARROLLO CAMPO SOCIAL OBJETIVO CAMPO POLITICO CAMPO ECONOMICO DESARROLLO INTEGRAL
  • 24. FINES ESENCIALES INTERDEPENDIENTES INSTRUMENTOS DE ACCION SINERGICA Y COMPLEMENTARIA DE CAUSA EFECTO CAUSA| ES EL CONJUNTO DE RECURSOS QUE UN ESTADO, A TRAVES DEL GOBIERNO PUEDE UTILIZAR PARA PREVENIR, NEUTRALIZAR O ELIMINAR LAS AMENAZAS QUE PONGAN EN RIESGO LA SOBERANIA E INTEGRIDAD TERRITORIAL
  • 25. LA SEGURIDAD DE LOS COMPONENTES DEL ESTADO LA PROPORCIONAN TRES GRUPOS INSTITUCIONALES: JURIDICAS MILITARES POLICIALES
  • 26. INSTITUCIONES JURIDICAS PODER JUDICIALPODER JUDICIAL : ADMINISTRA JUSTICIA MINISTERIO PUBLICOMINISTERIO PUBLICO : DEFENSA DE LA LEGALIDAD DEFENSORIA DEL PUEBLODEFENSORIA DEL PUEBLO : DEFENSA DERECHOS CONSTITUCIONALES Y FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Y DE LA COMUNIDAD. SUPERVISA EL CUMPLIMIENTO DEBERES DE LA ADMON ESTATAL
  • 27. INSTITUCIONES MILITARES GARANTIZAN LA INDEPENDENCIA, LA SOBERANIA Y LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LA REPUBLICA
  • 28. INSTITUCIONES POLICIALES GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL OI. PRESTAR PROTECCION Y AYUDA A LAS PERSONAS Y COMUNIIDAD. GARANTIZAR CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y LA SEG. DEL PATRIMONIO PUBLICO Y PRIVADO. VIGILAR Y CONTROLAR LAS FRONTERAS.
  • 29. PROCESO DE LA SEGURIDAD NACIONAL DEFENSA INTERNA DEFENSA EXTERNA DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO CIENTIFICO- TECNOLOG. DEFENSA NACIONAL DESARROLLO NACIONAL INSTITUCIONALIDAD INSTITUCIONALIZACION POLITICO-JURIDICA
  • 30. PROCESO DE LA SEGURIDAD NACIONAL OBJETIVO GARANTIZAR LA EXISTENCIA DEL ESTADO EN UN CLIMA ORGANIZACIONAL DE BIENESTAR GENERAL LA SEGURIDAD TIENE UN ALCANCE MULTIDIMENCIONAL NO ESTA CIRCUNSCRITO A LO MILITAR DEFENSA NACIONAL DESARROLLO NACIONAL INSTITUCIO- NALIDAD
  • 31. REALIDAD NACIONAL PODER POTENCIAL FINES ESENCIALES INTERDEPENDIENTES INSTRUMENTOS DE ACCION SINERGICA Y COMPLEMENTARIA DE CAUSA EFECTO CAUSA RECURSOS TANGIBLES E INTANGIBLES, CUALITA- TIVOS Y CUANTITATIVOS, ACTUALES Y LATENTES QUE TIENE EL ESTADO EN UN MOMENTO DETERMI- NADO COMO CONSECUEN- CIA DE SU DESENVOLVI – MIENTO HISTORICO
  • 32. REALIDAD NACIONAL POTENCIAL CAPACIDAD ACTUAL QUE TIENE EL ESTADO, DE LA INTEGRACION DE TODOS LOS RECURSOS DE DISPONIBILIDAD INMEDIATA, TANGIBLES E INTANGIBLES QUE PUEDE APLICAR EN UN MOMENTO DETERMINADO PARA IMPONER SU VOLUNTAD Y LOGRAR SUS FINES EN EL AMBITO INT. Y EXT., PESE A LOS OBSTACULOS QUE SE INTERPONGAN. PODER
  • 33. REALIDAD NACIONAL POTENCIALPODER ELEMENTO MATERIAL LA PARTE FÍSICA Y MENSURABLE Y ADEMÁS COMPARABLE CON OTROS ESTADOS. ELEMENTO VOLUNTARISTA O PSICOLÓGICO CONFORMADO POR LO QUE SE CONOCE COMO EL CARÁCTER NACIONAL QUE ES EXPRESA-DO TRAVÉS DE LOS LÍDERES DE UN PAÍS. AMBOS ELEMENTOS SON MENSURABLES Y CORREGIBLES EXPRESIONES (NATURALEZA Y EFECTOS)
  • 34. REALIDAD NACIONAL POTENCIALPODER ES LA TOTALIDAD DE LOS RECURSOS TANGIBLES E INTANGIBLES DE DIS- PONIBILIDAD MEDIATA QUE EN UN DETERMINADO MOMENTO EXISTEN EN LA REALIDAD NAC. EN SITUACION LATENTE Y QUE SON SUSCEPTIBLES DE APROVECHAMIENTO DEL ESTADO PARA LA CONSECUCION DE SUS FINES MEDIANTE SU INCORPORACION AL PODER NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL POTENCIAL A PODER NACIONAL CONFIGURA EL DESARROLLO NAC.
  • 35. REALIDAD NACIONAL POTENCIAL NACIONAL PODER NACIONAL CONDICIÓN DE VIABILIDAD, ESTABILIDAD, CONTINUIDAD Y BIENESTAR DEL ESTADO Y LA NACIÓN, A TRAVÉS DE POLÍTICAS PUBLICAS ESPECIALIZADAS SECTORIALES DEL CAMPO MILITAR, Y EN CAMPOS O DOMINIOS NO MILITARES, PARA PROTEGERLO Y PONERLO FUERA DE PELIGRO, ANTE SITUACIONES DE AMENAZA, DAÑO POTENCIAL O RIESGO. PRECAUCIÓN ELEMENTAL - PREVER EL CONFLICTO - PREPARAR AL PAIS OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS
  • 36. REALIDAD NACIONAL OBJETIVOS OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS POLITICAS ESTRATEGIAS POTENCIAL NACIONAL PODER NACIONAL INTERESES NACIONALES LOS INTERESES NACIONALES ESTÁN CONSTITUIDOS POR LAS NECESIDADES Y ASPIRACIONES, AMPLIAS Y DURADERAS QUE POSEE LA NACIÓN Y SE TRADUCEN EN OBJETIVOS NACIONALES, QUE VIENEN A SER LA EXPRESIÓN FORMAL DE LOS INTERESES Y ASPIRACIONES NACIONALES. GUIARAN A TRAVES DE LA DEFENSA Y DESARROLLO, LOS ESFUERZOS POLITICOS -ESTRATEGICOS DE LOS CAMPOS DE ACCION, PARA EL LOGRO DE LOS FINES ESENCIALES. INTERESES BIEN INTERESES SEG
  • 37. REALIDAD NACIONAL OBJETIVOS OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS POLITICAS ESTRATEGIAS POTENCIAL NACIONAL PODER NACIONAL INTERESES BIEN SON LOS INTERESES NACIONALES RELACIONADOS PRIMORDIALMENTE CON LA PRESERVACION DEL ESTADO, CONTRA PERJUICIOS O DANOS QUE SE LE PUEDAN INFERIR INTERESES SEG
  • 38. REALIDAD NACIONAL OBJETIVOS OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS POLITICAS ESTRATEGIAS POTENCIAL NACIONAL PODER NACIONAL OBJETIVOS NACIONALES SON LAS EXPRESIONES DE LOS INTERESES NACIONALES QUE LA NACION BUSCA SATISFACER EN DETERMINADO PERIODO DE SU EXISTENCIA. LOS OONN SON EL RESULTADO DE LA FORMA DE INTERPRETAR EL CONCEPTO DEL BIEN COMUN, EN CORRESPONDENCIA CON LAS PECULIARIDADES PROPIAS DEL ESTADO, NO TIENEN PLAZOS DEFINIDOS OBJETIVOS BIEN OBJETIVOS SEG
  • 39. REALIDAD NACIONAL OBJETIVOS OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS POLITICAS ESTRATEGIAS POTENCIAL NACIONAL PODER NACIONAL OBJETIVO BIEN SON LOS OBJETIVOS NACIONALES RELACIONADOS PRIMORDIALMENTE CON EL LOGRO Y PERMANENCIA, DE LOS INTERESES DE SEGURIDAD NACIONAL Y LOS EFECTOS DESEADOS SOBRE ESTOS. OBJETIVOS SEG
  • 40. CADENA DE INTERESES Y OBJETIVOSCADENA DE INTERESES Y OBJETIVOS POLÍTICO DIAGNOSTICO REALIDAD NACIONAL NECESIDADES Y ASPIRACIONES NACIONALES PROYECTO NACIONAL PROYECTO DE GOBIERNO INTERESES NACIONALES OBJETIVOS NACIONALES INTERESES BIENESTAR OBJETIVOS BIENESTAR OBJETIVOS DESARROLLO OBJETIVOS POLÍTICOS OBJETIVOS SEGURIDAD OBJETIVOS DEFENSA POLITICO ESTRATEGICO POLITICO INTERESES SEGURIDAD OBJETIVOS POLÍTICOS
  • 41. DEFENSA SEGURIDAD INTERNA EXTERNA INTERNA EXTERNA POLÍTICA INTERESES NACIONALES OBJETIVOS NACIONALES · ORDEN INTERNO · DEFENSA INTERIOR DEL TERRITORIO · DEFENSA CIVIL · DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACION CONTROVERSIAS AGRESIONES CONFLICTO - INTEGRIDAD TERRITORIAL - SOBERANIA - INDEPENDENCIA
  • 42. SISTEMA DE SEGURIDAD YSISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONALDEFENSA NACIONAL CONJUNTO INTERRELACIONADOS DE ELEMENTOS DELCONJUNTO INTERRELACIONADOS DE ELEMENTOS DEL ESTADO CUYAS FUNCIONES ESTÁN ORIENTADAS AESTADO CUYAS FUNCIONES ESTÁN ORIENTADAS A GARANTIZAR LA SEG NAC MEDIANTE LA CONCEPCIÓN,GARANTIZAR LA SEG NAC MEDIANTE LA CONCEPCIÓN, PLANEAMIENTO DIRECCIÓN, PREPARACIÓN, EJECUCIÓNPLANEAMIENTO DIRECCIÓN, PREPARACIÓN, EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL.Y SUPERVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL.
  • 43. ES INTEGRAL Y PERMANENTE SE DESARROLLA EN LOS AMBITOS EXT. E INT. TODAS LAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS DE NACIONALIDAD PERUANA. LAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS DOMICILIADAS EN EL PAIS DEBERAN CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DE QUE ELLAS SE DERIVEN
  • 44. SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL •CONSEJO DE SEG NAC •SISTEMA DE INTG NAC •SISTEMA NAC DE DEF CIVIL •MINISTERIOS, ORGANISMOS PUBLICOS Y GOB. REGIONALES
  • 45. ARTICULAR YARTICULAR Y OPTIMIZAROPTIMIZAR EL ACCIONAREL ACCIONAR CSN SIN SINADECI MIN OOPP GGRR PLMTO ESTRATEGICO DEF NAC AMENAZAS ESCENARIOS CONFLICTIVOS COOPERA EN EL DESARROLLO DEL POTENCIAL NACIONAL SEGURIDAD NACIONAL SEGURIDAD Y DEF NAC MINEDU ANR
  • 46. SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL •CONSEJO DE SEG NAC •SISTEMA DE INTG NAC •SISTEMA NAC DE DEF CIVIL •MINISTERIOS, ORGANISMOS PUBLICOS Y GOB. REGIONALES
  • 47. • MAS ALTOMAS ALTO ORGANOORGANO DECISION DELDECISION DEL SISEDENASISEDENA • PRESIDENTEPRESIDENTE • PCMPCM • MIN RREEMIN RREE • MIN INTMIN INT • MIN DEFMIN DEF • MIN ECO Y FINMIN ECO Y FIN • MIN JUSTMIN JUST • JEFE CCFFAAJEFE CCFFAA • DIR EJEC DINIDIR EJEC DINI CONSEJO DE SEGURIDADCONSEJO DE SEGURIDAD NACIONALNACIONAL
  • 48. •APROBAR POL. ESTADO PARA SEG Y DN •APROBAR DIRECT. SEG NAC •APROBAR REQUER. PRESUPUESTALES ORIGINADOS POR EL PLMTO ESTR. PARA LA SEG Y DN •APROBAR ADQUISICION EQUIPAMIEN TO MILITAR CARÁCTER ESTRATEGICO •APROBAR EL PLAN ANUAL DE INTG •ASEGURAR QUE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA CUMPLAN ACUERDOS CONSEJO DE SEGURIDADCONSEJO DE SEGURIDAD NACIONALNACIONAL
  • 49. FORMA PARTEFORMA PARTE DEL SISEDENA YDEL SISEDENA Y SE ESTRUCTURASE ESTRUCTURA PARA PRODUCIRPARA PRODUCIR INTG YINTG Y REALIZARREALIZAR ACTIVIDADES DEACTIVIDADES DE CONTRAINTGCONTRAINTG NECESARIASNECESARIAS PARA LA SEG.PARA LA SEG. NAC.NAC. SE RIGE POR SUSE RIGE POR SU PROPIO RGLMTOPROPIO RGLMTO SISTEMA DE INTELIGENCIASISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONALNACIONAL
  • 50. •PARTICIPAR EN EL PLMTO ESTRAT. DE LA DEF NAC •ORIENTAR ESFUERZO COOPERA- TIVO E INTEROPERATIVO DE DE LOS COMPONENTES DEL SIST INTG •IDENTIFICAR LAS AMENAZAS Y PREVENIR CON OPORTUNIDAD LOS CONFLICTOS INTERNOS Y EXTERNOS QUE PODRIAN AFEC- TAR LA SEG NAC SISTEMA DE INTELIGENCIASISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONALNACIONAL
  • 51. FORMA PARTE DELFORMA PARTE DEL SISEDENA.SISEDENA. PROTEGE A LAPROTEGE A LA POBLACION CONTRAPOBLACION CONTRA LA ACCION DE ARMAS ELA ACCION DE ARMAS E INGENIOS DEINGENIOS DE DESTRUCCION,DESTRUCCION, SOCORRIENDO PORSOCORRIENDO POR TODOS LOS MEDIOS ATODOS LOS MEDIOS A LAS VICTIMAS YLAS VICTIMAS Y DISMINUYENDODISMINUYENDO RAPIDAMENTE LASRAPIDAMENTE LAS CONSECUENCIAS, DECONSECUENCIAS, DE ACUERDO A SU LEY YACUERDO A SU LEY Y RGLMTORGLMTO SISTEMA NACIONAL DESISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVILDEFENSA CIVIL
  • 52. SON LOS ELEMENTOS DESON LOS ELEMENTOS DE EJECUCION DEL SISEDENA.EJECUCION DEL SISEDENA. ENCARGADOS DE PLANEAR,ENCARGADOS DE PLANEAR, PROGRAMAR, EJECUTAR YPROGRAMAR, EJECUTAR Y SUPERVISAR LAS ACCIONESSUPERVISAR LAS ACCIONES DE DEFENSA NACIONAL,DE DEFENSA NACIONAL, EN LAS AREAS ESPECIFICASEN LAS AREAS ESPECIFICAS DE SU RESPONSABILIDADDE SU RESPONSABILIDAD CUENTAN CON OFICINASCUENTAN CON OFICINAS DE DEF NAC, QUEDE DEF NAC, QUE DEPENDEN DE LAS MASDEPENDEN DE LAS MAS ALTA AUTORIDAD DE SUALTA AUTORIDAD DE SU INSTITUCIONINSTITUCION MINISTERIOS, ORGANISMOS PUBLICOSMINISTERIOS, ORGANISMOS PUBLICOS Y GOBIERNOS REGIONALESY GOBIERNOS REGIONALES
  • 53. •COMPATIBILIZAR LA SEG Y DEF NAC CON ACTIVIDADES PROPIAS DE SU COMPETENCIA •COMPATIBILIZAR PLANES ESTRAT. SECTORIALES CON LAS POLITICAS DE SEG Y DEF NAC •PLANEAR, PROGRAMAR, EJECUTAR Y SUPERVISAR LAS ACCIONES DE DEF NAC EN SU AMBITO DE COMPETENCIA •OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS RESPECTIVAS OFICINAS DE DEF NAC
  • 54. SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL MINISTERIOS ORGANISMOS PUBLICOS GOBIERNOS REGIONALES OFICINAS DE DEFENSA NACIONAL DINA INDECI
  • 55. OFICINAS DE DEFENSA NACIONAL ORGANO ASESORAMIENTO DE LA MAS ALTA DIRECCION SECTORES OOPP GOBIERNOS REGIONALES RELACION TECNICA FUNCIONAL MINDEF (DIREC. GRAL. POLITICA Y ESTRATEG.) DIR. DOCTRINA DIR. POLITICA Y ESTRATEGIA DIR. MOVILIZACION
  • 57. DIRECTIVAS DE GOBIERNO DIRECTIVA DE PLANEAMIENTO PARA LA DEFENSA NACIONAL PLANES DE DESARROLLO NACIONAL PLANES Y DIRECTIVAS DE DEFENSA PLANES DE OPERACIONES PLANES PROGRAMAS DE DESARROLLO PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL ODENAS SECTOR. OOOPP
  • 58. REFLEXION FINALREFLEXION FINAL IDIOMA : QUECHUA RASGOS ETNICOS : 54 % QUECHUA-AYMARA 32 % MESTIZO 1970 SOLO (17) 1980 FAMILIA COMPRA - VENTA PARADA 53 FABRICAR TELAS QUE COMERCIALIZABAN
  • 59. ACTUALMENTE ES EL PRIMER EXPORTADOR TEXTIL DE PERÚ, REGISTRANDO NIVELES DE VENTA DE 71 MILLONES DE DOLARES ANUALES PARA ESE MERCADO. SU PRODUCCIÓN PROMEDIO ES DE CASI 3 MILLONES DE PRENDAS AL MES, PARA EL MERCADO LOCAL Y EXPORTACIÓN. NEXTEL : FACTURA AÑO 200 MILLONES DOLARES DA TRABAJO A 120 PERSONAS GyM : CON TRABAJADORES CONTRUCCION 2,000 PERSONAS YANACOCHA : 1600 TRABAJADORES AQUILINO FLORES
  • 60. EN EL FUTURO, LOS GRANDES HEROES YA NO SERAN LOS QUE LUCHEN Y SE SACRIFIQUEN EN EL CAMPO DE BATALLA, SINO LOS QUE CONOZCAN A FONDO SU MEDIO Y SU TRABAJO, SIENDO CAPACES DE APLICAR CON INICIATIVA, RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACTUALIDAD, ACTUANDO PRONTO Y BIEN, INNOVANDO PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS MEJORES RESULTADOS A PESAR DE LAS OPOSICIONES QUE SE LE PUDIERAN PRESENTAR.
  • 61. LOS HEROES DEL MAÑANALOS HEROES DEL MAÑANA