SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Auditoria de
Recursos Humanos
Autor: Katherin L Brito R.
C.I: 23.815.015
Sección: Saia A
Suministrada por: Marieta Jerak
Asignatura: Auditoria de Recursos Humanos
Cabudare, Mayo del 2016
INTRODUCCIÓN
La organización como un ente responsable en la sociedad, está compuesta por
sistemas, áreas y procesos característicos de acuerdo a la naturaleza de sus
actividades. Por esto es indispensable la realización de una gestión administrativa
impecable, y correcta de sus recursos.
Entre ellos el recurso humano es vital, aún en esta era marca por la
competitividad del conocimiento, es así que la administración de los recursos
humanos es un área muy importante en una organización ya que esta sección es la
encargada de la contratación de personal realmente idóneo para desempeñar de una
manera óptima sus funciones, con la finalidad de lograr su productividad y como tal
es el rendimiento de todo el personal como un solo grupo, mientras que en la
administración de recursos humanos se tiene en cuenta los objetivos de sus
empleados en forma individual.
Por ello la función que desempeña se vera de forma más notable e importante,
hablando del desarrollo y avance que esta tiene, por lo cual representa una gran parte
de los gastos que la organización tiene durante el ejercicios de presupuestos de la
empresa, es decir, que es el departamento que más necesidad de invertir se tiene que
en las otras demás áreas. Y su control está en las manos de los altos directivos, que a
través del establecimiento de sistemas de monitoreo, supervisión y evaluación
analizan cada procedimiento de su manejo dentro de la misma empresa.
En virtud de contar con el talento humano calificado dentro de la
organización, tenemos presente que hay ciertas funciones que este debe desempeñar,
en esta oportunidad hablaremos un poco de la auditoria de recursos humanos La
auditoria es un sistema de revisión y control para informar a la administración sobre
la eficiencia y la eficacia del programa que lleva a cabo.
IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS
La auditoria de recursos humanos puede definirse como el análisis de las
políticas y prácticas de personal de una empresa y la evaluación de su funcionamiento
actual, seguida de sugerencias para mejorar. El propósito principal de la auditoria de
recursos humanos es mostrar cómo está funcionado el programa, localizando
prácticas y condiciones que son perjudiciales para la organización o que no están
justificando su costo, o prácticas y condiciones que deben incrementarse. La
evaluación y control en recursos humanos necesita patrones capaces de permitir una
continua evaluación y control sistemático de su funcionamiento.
El patrón en un criterio o un modelo que se establece previamente para
permitir la comparación con los resultados o con los objetivos alcanzados. Por medio
de la comparación con el patrón pueden evaluarse los resultados obtenidos y verificar
que ajustes y correcciones deben realizarse en el sistema, con el fin de que funcione
mejor.
Se utilizan varios patrones, esto pueden ser:
o Patrones de cantidad: son los que se expresan en números o en cantidades,
como número de empleados, porcentaje de rotación de empleados, número de
admisiones, índice de accidentes.
o Patrones de calidad: son los que se relacionan con aspectos no cuantificables,
como métodos de selección de empleados, resultados de entrenamiento,
funcionamiento de la evaluación del desempeño.
o Patones de tiempo: consisten en la rapidez con que se integra e personal recién
admitido, la permanencia promedio del empleado en la empresa, el tiempo de
procesamiento de las requisiciones de personal.
o Patones de costo: son los costos, directos e indirectos, de la rotación de
personal, de los accidentes en el trabajo, de los beneficios sociales, de las
obligaciones sociales, de la relación costo-beneficio del entrenamiento.
Los patrones permiten la evaluación y el control por medio de la comparación con:
o Resultados finales: cuando la comparación entra el patrón y la variable se
hace después de realizada la operación. La medición se realiza en términos de
algo rápido y acabado, en el fin de la línea, lo cual presenta el inconveniente
de mostrar los aciertos y las fallas de una operación ya terminada, una especie
de partida de defunción de algo que ya sucedió.
o Desempeño: cuando la comparación entre el patrón y la variable se hace
simultáneamente con la operación, es decir, cuando la comparación acompaña
a la ejecución de la operación. La medición es concomitante con el
procesamiento de operación. A pesar de que se realiza en forma simultánea, lo
que quiere decir es que es actual, la medición se realiza sobre una operación
en proceso y no terminada aún.
Parte de la ejecución de estas actividades la realizan los organismos de
recursos humanos. De este modo las actividades de recursos humanos planeadas y
organizadas con antelación, muestran durante su ejecución y control algunas
dificultades y distorsiones que requieren ser diagnosticadas y superadas, con el fin de
evitar mayores problemas. La rapidez con que esto se haga depende de una revisión y
auditoria permanentes, capaces de suministrar una adecuada retroalimentación para
que los aspectos positivos puedan mejorarse y los negativos, corregirse y ajustarse.
La función de auditoría no es solo señalar las fallas y los problemas, sino
también presentar sugerencias y soluciones. En este sentido, el papel de la auditoria
de recursos humanos es fundamentalmente educativo. Inclusive cuando la auditoria
está bien realizada permite el desarrollo de la sensibilidad de los administradores para
diagnosticar problemas.
Una auditoría de recursos humanos efectiva culminará en un informe bien
organizado. El informe no solo incluye los resultados específicos de la auditoría, sino
también un listado de recomendaciones realmente efectivo y estas recomendaciones
serán categorizadas por riesgo. De esta forma, una organización puede ver, a simple
vista, dónde está su más grande o más costosa exposición, y puede diseñar plazos de
tiempo razonables para enfrentar las situaciones planteadas.
Dichas auditorías requieren que las unidades de negocio sean informadas, y
se le solicite su apoyo antes de su comienzo porque, cuando la auditoría se lleva a
cabo, puede haber cambios que repercutirán, directamente en dichas unidades. No
obstante, y reiteramos, lo más importante es que una compañía, a través de su liderato
ejecutivo, esté comprometida a tomar acción sobre los resultados de la auditoría.
A su vez la auditoría de recursos humanos puede ser tan amplia o estrecha
como la compañía lo desee. Tal vez, un año, la auditoría es limitada a políticas y
procedimientos escritos, y el siguiente año, la auditoría analice el nivel de
cumplimiento de los documentos de reclutamiento, contratos y acuerdos. No tiene
importancia si una auditoría es realizada poco a poco o de una sola vez. Lo
importante es tener un proceso establecido que asegure que el tiempo y el dinero
empleado en crear programas elaborados de recursos humanos no se pierda por estar
fuera de cumplimiento, ser insuficiente o, simplemente, porque no se siguen o
practican.
CONCLUSIÓN
El análisis de las concepciones aquí tratadas contribuyó a precisar el concepto
de auditoría de recursos humanos, procesos, métodos y su importancia, aplicado por
la gerencia de recursos humanos, asumido por la organización en un período de
tiempo determinado, que permite establecer y proyectar políticas dirigidas a la
búsqueda de la calidad y el buen funcionamiento, desarrollando las acciones de los
recursos humanos dentro de la organización, además posibilita establecer un proceso
de comparación con las organizaciones que desarrollan su actividad económica y
social en el entorno de las mismas.
REFERENCIA
Abancens López, Aurelio (1996). Auditoría Administrativa con cuestionario de
trabajo. Universidad de Holguín. [En línea].
All Business (2012). ZonadeRecursosHuamos.com [En línea].
Granados Pérez, Angélica y otros (2013). Auditoria de los Recursos Humanos
(A.R.H.) [En línea].
Peña Chumacero, Octavio (1998). Manual de Auditoria Administrativa [En línea].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANOINFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANOAntoni Mash
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAleeMeza26
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
axni
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
UTEC
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAlexander Ovalle
 
Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
priscila espinosa
 
Metodo eppo
Metodo eppoMetodo eppo
Metodo eppo
Alexander Daniel
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaCharlie Parra
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestoseveliatrujillo
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Cecy Hdez
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesGerardo Gonzalez
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosdiplomados2
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANOINFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
 
sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
 
Metodo eppo
Metodo eppoMetodo eppo
Metodo eppo
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 

Similar a Ensayo Auditoria de Recursos Humanos

Control de recursos humanos
Control de recursos humanosControl de recursos humanos
Control de recursos humanos
Julian Ferrer
 
Auditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informaticaAuditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informatica
Argimiro Dominguez
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
Yonathan Cabello
 
S5_TAREA1_BSL.pdf
S5_TAREA1_BSL.pdfS5_TAREA1_BSL.pdf
S5_TAREA1_BSL.pdf
LeonardoBasurto2
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
lugeli gomez
 
Paper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza Colmenares
Paper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza ColmenaresPaper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza Colmenares
Paper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza ColmenaresYelitza Colmenares
 
Medotología auditoría recursos humanos
Medotología auditoría recursos humanosMedotología auditoría recursos humanos
Medotología auditoría recursos humanos
Alicia Gasca
 
Paper evaluacion del desempe+¦o portada
Paper evaluacion del desempe+¦o portadaPaper evaluacion del desempe+¦o portada
Paper evaluacion del desempe+¦o portadaYelitza Colmenares
 
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personasSesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
MattAndyRuizBocanegr1
 
Yenny duran caldas rrhh
Yenny duran caldas rrhhYenny duran caldas rrhh
Yenny duran caldas rrhh
yenniie
 
Revista gerencia al día (1)
Revista gerencia al día (1)Revista gerencia al día (1)
Revista gerencia al día (1)roarem
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
LUIS9797
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosCristofer Perez
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
Joselito Lopez Quiros
 
Concepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanosConcepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanosedicayudith
 
Slideshare leonardo
Slideshare leonardoSlideshare leonardo
Slideshare leonardo
jhoshua_25
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
christhere
 

Similar a Ensayo Auditoria de Recursos Humanos (20)

Control de recursos humanos
Control de recursos humanosControl de recursos humanos
Control de recursos humanos
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Auditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informaticaAuditoria de la funcion informatica
Auditoria de la funcion informatica
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
S5_TAREA1_BSL.pdf
S5_TAREA1_BSL.pdfS5_TAREA1_BSL.pdf
S5_TAREA1_BSL.pdf
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Paper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza Colmenares
Paper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza ColmenaresPaper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza Colmenares
Paper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza Colmenares
 
Medotología auditoría recursos humanos
Medotología auditoría recursos humanosMedotología auditoría recursos humanos
Medotología auditoría recursos humanos
 
Paper evaluacion del desempe+¦o portada
Paper evaluacion del desempe+¦o portadaPaper evaluacion del desempe+¦o portada
Paper evaluacion del desempe+¦o portada
 
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personasSesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
 
Yenny duran caldas rrhh
Yenny duran caldas rrhhYenny duran caldas rrhh
Yenny duran caldas rrhh
 
Evaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeñoEvaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeño
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Revista gerencia al día (1)
Revista gerencia al día (1)Revista gerencia al día (1)
Revista gerencia al día (1)
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Concepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanosConcepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanos
 
Slideshare leonardo
Slideshare leonardoSlideshare leonardo
Slideshare leonardo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Más de katherinbrito

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
katherinbrito
 
Estrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos HumanosEstrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Sociedades Mercantiles
Sociedades MercantilesSociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles
katherinbrito
 
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho MercantilEnsayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
katherinbrito
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
katherinbrito
 
Clasificacion de Patrimonio
Clasificacion de PatrimonioClasificacion de Patrimonio
Clasificacion de Patrimonio
katherinbrito
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
katherinbrito
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Calendario festividades Venezolanas
Calendario festividades VenezolanasCalendario festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
katherinbrito
 
Mapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control PresupuestarioMapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control Presupuestario
katherinbrito
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
katherinbrito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
katherinbrito
 

Más de katherinbrito (13)

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos HumanosEstrategias de Recursos Humanos
Estrategias de Recursos Humanos
 
Sociedades Mercantiles
Sociedades MercantilesSociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles
 
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho MercantilEnsayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Clasificacion de Patrimonio
Clasificacion de PatrimonioClasificacion de Patrimonio
Clasificacion de Patrimonio
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
 
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades VenezolanasCalendario Festividades Venezolanas
Calendario Festividades Venezolanas
 
Calendario festividades Venezolanas
Calendario festividades VenezolanasCalendario festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Mapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control PresupuestarioMapa Mental Control Presupuestario
Mapa Mental Control Presupuestario
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Ensayo Auditoria de Recursos Humanos

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Auditoria de Recursos Humanos Autor: Katherin L Brito R. C.I: 23.815.015 Sección: Saia A Suministrada por: Marieta Jerak Asignatura: Auditoria de Recursos Humanos Cabudare, Mayo del 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN La organización como un ente responsable en la sociedad, está compuesta por sistemas, áreas y procesos característicos de acuerdo a la naturaleza de sus actividades. Por esto es indispensable la realización de una gestión administrativa impecable, y correcta de sus recursos. Entre ellos el recurso humano es vital, aún en esta era marca por la competitividad del conocimiento, es así que la administración de los recursos humanos es un área muy importante en una organización ya que esta sección es la encargada de la contratación de personal realmente idóneo para desempeñar de una manera óptima sus funciones, con la finalidad de lograr su productividad y como tal es el rendimiento de todo el personal como un solo grupo, mientras que en la administración de recursos humanos se tiene en cuenta los objetivos de sus empleados en forma individual. Por ello la función que desempeña se vera de forma más notable e importante, hablando del desarrollo y avance que esta tiene, por lo cual representa una gran parte de los gastos que la organización tiene durante el ejercicios de presupuestos de la empresa, es decir, que es el departamento que más necesidad de invertir se tiene que en las otras demás áreas. Y su control está en las manos de los altos directivos, que a través del establecimiento de sistemas de monitoreo, supervisión y evaluación analizan cada procedimiento de su manejo dentro de la misma empresa. En virtud de contar con el talento humano calificado dentro de la organización, tenemos presente que hay ciertas funciones que este debe desempeñar, en esta oportunidad hablaremos un poco de la auditoria de recursos humanos La auditoria es un sistema de revisión y control para informar a la administración sobre la eficiencia y la eficacia del programa que lleva a cabo.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS La auditoria de recursos humanos puede definirse como el análisis de las políticas y prácticas de personal de una empresa y la evaluación de su funcionamiento actual, seguida de sugerencias para mejorar. El propósito principal de la auditoria de recursos humanos es mostrar cómo está funcionado el programa, localizando prácticas y condiciones que son perjudiciales para la organización o que no están justificando su costo, o prácticas y condiciones que deben incrementarse. La evaluación y control en recursos humanos necesita patrones capaces de permitir una continua evaluación y control sistemático de su funcionamiento. El patrón en un criterio o un modelo que se establece previamente para permitir la comparación con los resultados o con los objetivos alcanzados. Por medio de la comparación con el patrón pueden evaluarse los resultados obtenidos y verificar que ajustes y correcciones deben realizarse en el sistema, con el fin de que funcione mejor. Se utilizan varios patrones, esto pueden ser: o Patrones de cantidad: son los que se expresan en números o en cantidades, como número de empleados, porcentaje de rotación de empleados, número de admisiones, índice de accidentes. o Patrones de calidad: son los que se relacionan con aspectos no cuantificables, como métodos de selección de empleados, resultados de entrenamiento, funcionamiento de la evaluación del desempeño. o Patones de tiempo: consisten en la rapidez con que se integra e personal recién admitido, la permanencia promedio del empleado en la empresa, el tiempo de procesamiento de las requisiciones de personal.
  • 4. o Patones de costo: son los costos, directos e indirectos, de la rotación de personal, de los accidentes en el trabajo, de los beneficios sociales, de las obligaciones sociales, de la relación costo-beneficio del entrenamiento. Los patrones permiten la evaluación y el control por medio de la comparación con: o Resultados finales: cuando la comparación entra el patrón y la variable se hace después de realizada la operación. La medición se realiza en términos de algo rápido y acabado, en el fin de la línea, lo cual presenta el inconveniente de mostrar los aciertos y las fallas de una operación ya terminada, una especie de partida de defunción de algo que ya sucedió. o Desempeño: cuando la comparación entre el patrón y la variable se hace simultáneamente con la operación, es decir, cuando la comparación acompaña a la ejecución de la operación. La medición es concomitante con el procesamiento de operación. A pesar de que se realiza en forma simultánea, lo que quiere decir es que es actual, la medición se realiza sobre una operación en proceso y no terminada aún. Parte de la ejecución de estas actividades la realizan los organismos de recursos humanos. De este modo las actividades de recursos humanos planeadas y organizadas con antelación, muestran durante su ejecución y control algunas dificultades y distorsiones que requieren ser diagnosticadas y superadas, con el fin de evitar mayores problemas. La rapidez con que esto se haga depende de una revisión y auditoria permanentes, capaces de suministrar una adecuada retroalimentación para que los aspectos positivos puedan mejorarse y los negativos, corregirse y ajustarse. La función de auditoría no es solo señalar las fallas y los problemas, sino también presentar sugerencias y soluciones. En este sentido, el papel de la auditoria de recursos humanos es fundamentalmente educativo. Inclusive cuando la auditoria
  • 5. está bien realizada permite el desarrollo de la sensibilidad de los administradores para diagnosticar problemas. Una auditoría de recursos humanos efectiva culminará en un informe bien organizado. El informe no solo incluye los resultados específicos de la auditoría, sino también un listado de recomendaciones realmente efectivo y estas recomendaciones serán categorizadas por riesgo. De esta forma, una organización puede ver, a simple vista, dónde está su más grande o más costosa exposición, y puede diseñar plazos de tiempo razonables para enfrentar las situaciones planteadas. Dichas auditorías requieren que las unidades de negocio sean informadas, y se le solicite su apoyo antes de su comienzo porque, cuando la auditoría se lleva a cabo, puede haber cambios que repercutirán, directamente en dichas unidades. No obstante, y reiteramos, lo más importante es que una compañía, a través de su liderato ejecutivo, esté comprometida a tomar acción sobre los resultados de la auditoría. A su vez la auditoría de recursos humanos puede ser tan amplia o estrecha como la compañía lo desee. Tal vez, un año, la auditoría es limitada a políticas y procedimientos escritos, y el siguiente año, la auditoría analice el nivel de cumplimiento de los documentos de reclutamiento, contratos y acuerdos. No tiene importancia si una auditoría es realizada poco a poco o de una sola vez. Lo importante es tener un proceso establecido que asegure que el tiempo y el dinero empleado en crear programas elaborados de recursos humanos no se pierda por estar fuera de cumplimiento, ser insuficiente o, simplemente, porque no se siguen o practican.
  • 6. CONCLUSIÓN El análisis de las concepciones aquí tratadas contribuyó a precisar el concepto de auditoría de recursos humanos, procesos, métodos y su importancia, aplicado por la gerencia de recursos humanos, asumido por la organización en un período de tiempo determinado, que permite establecer y proyectar políticas dirigidas a la búsqueda de la calidad y el buen funcionamiento, desarrollando las acciones de los recursos humanos dentro de la organización, además posibilita establecer un proceso de comparación con las organizaciones que desarrollan su actividad económica y social en el entorno de las mismas.
  • 7. REFERENCIA Abancens López, Aurelio (1996). Auditoría Administrativa con cuestionario de trabajo. Universidad de Holguín. [En línea]. All Business (2012). ZonadeRecursosHuamos.com [En línea]. Granados Pérez, Angélica y otros (2013). Auditoria de los Recursos Humanos (A.R.H.) [En línea]. Peña Chumacero, Octavio (1998). Manual de Auditoria Administrativa [En línea].