SlideShare una empresa de Scribd logo
maestrante :
Javier Urdaneta
C.I: 12.555.302
Valores éticos
Que deben ser utilizados en la gerencia educativa
Valores éticos en la gerenciaeducativa
ofreciendo para que el hombre cambie sus expectativas de vida y dé paso a
nuevas valoraciones y nuevas formas de entender el mundo de manera efectiva
con responsabilidad, con conciencia social, con solidaridad universal, con respeto
al mundo de la naturaleza, con esperanzas de un mundo mejor y posible
(Stavenhagen, 2000), que promueve el desarrollo con valores compartidos para
mejorar y enriquecer la vida de los seres humanos.
Debemos asumir que los problemas que existen son problemas nuestros y
que nosotros somos los protagonistas (Cortina y Conill, 1998) y que las
respuestas
y soluciones a éstos pueden generarse cultivando al hombre con valores
desde la
escuela y por supuesto desde la familia, que es donde se adquieren
parámetros
éticos.
En el seno de ésta, va dando significado y valor a sus acciones y a las de
los demás; sin la construcción de personas que hace la ética cívica no tenemos
ningún punto de partida para iniciar proyecto alguno que involucre personas
construidas con convicciones y responsabilidad (Cortina y Conill, 1998).
El gran reto es formar en los valores y el ámbito educativo es uno de los más propicio
para conseguirlo (Carrillo y Álvarez, 1998); necesitamos que en este ámbito la
ética transforme y revitalice las instituciones, que su proyección y aplicación
trascienda y abarque la vida existencial del hombre en su contexto global, familia,
escuela, empresa, sociedad.
Educar para la obediencia, para el conocimiento y reconocimiento de la
autoridad en el orden del pensamiento, de la interacción social y en la
política, ha
sido un ejercicio legitimador del poder y del saber que constriñe el deseo,
instaura
la sumisión y el reconocimiento de la jerarquía entre los hombres como
"naturalmente" dado o divinamente recibida. Se puede decir que este tipo de
aprendizaje logrado en el ejercicio docente no ha permitido obtener
resultados
acordes con la realidad mundial ni el logro del desarrollo de un
pensamiento
solucionador y crítico en el educando
Si consideramos que educar es dirigir, encaminar, doctrinar, para lograr el
desarrollo y perfeccionamiento de las facultades intelectuales y morales del
individuo, la educación es uno de los instrumentos que la sociedad ha creado para
transmitir, reproducir y proteger sus intereses (sociedad capitalista). De esta
manera, educación y moral se vinculan ya que la moral también utiliza a la
educación para conseguir sus fines, a través de la educación la moral inculca sus
valores.
El proceso educativo debe promover un efectivo acceso al conocimiento
científico, humanístico, artístico y tecnológico, como condición de desarrollo
personal en un mundo cambiante. En tal sentido se busca analizar los valores
éticos que se deben tener en la gerencia educativa.
Las acciones educativas orientadas a la promoción de valores éticos no
están circunscritos al ámbito de la escuela, deben abordarse desde los diferentes
agentes educativos formales, no formales e informales que inciden en la vida
cotidiana, como la familia, instituciones sociales, culturales, políticas, medios de
difusión.
BIBLIOGRAFÍA
Carrillo B., Aurelio y Álvarez C., Pedro. (1998). Los valores el reto de hoy:
orientaciones para la implementación del Proyecto de Ética. Cooperativa
Editorial
Magisterio. Colombia.
Díaz Barrios, Jazmín. (1999). La ética en la gerencia, vista a través del
desarrollo
organizacional. Revista Venezolana de Gerencia. LUZ. Vicerrectorado
Académico,
Año 5, N° 10. 2000.
Ibarra, Carlos. (1998). Elementos fundamentales de la ética. Editorial Jogman
de
México, C.A.
Ensayo javier urdaneta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiante
balpol
 
Educación concepto
Educación conceptoEducación concepto
Educación concepto
Rosario López
 
Ideario lasallista (1) (1)
Ideario lasallista (1) (1)Ideario lasallista (1) (1)
Ideario lasallista (1) (1)
edwintchicas
 
Enfoque del acuerdo praxeologico
Enfoque del acuerdo praxeologicoEnfoque del acuerdo praxeologico
Enfoque del acuerdo praxeologico
valentina zabala alvarez
 
Ensayo Sobre la Educación
Ensayo Sobre la Educación Ensayo Sobre la Educación
Ensayo Sobre la Educación
mariloisi rodriguez
 
Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
Daniela María Zabala Filippini
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Jorge Mendoza
 
La transformación de la formación docente
La transformación de la formación docenteLa transformación de la formación docente
La transformación de la formación docente
Marcel Arvea
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
ahuchin
 
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Tatiana Mosquera Cordoba
 
La éTica En La Praxis Del Docente
La éTica En La Praxis Del DocenteLa éTica En La Praxis Del Docente
La éTica En La Praxis Del Docente
Elvia Navas
 
Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular
María Pinzon
 
La educación por competencias
La educación por competenciasLa educación por competencias
La educación por competencias
Karla Armendariz
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
garciaggar1979
 
La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2
reddeliderazgoescolar
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
hetelith
 

La actualidad más candente (17)

Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiante
 
Educación concepto
Educación conceptoEducación concepto
Educación concepto
 
Ideario lasallista (1) (1)
Ideario lasallista (1) (1)Ideario lasallista (1) (1)
Ideario lasallista (1) (1)
 
Enfoque del acuerdo praxeologico
Enfoque del acuerdo praxeologicoEnfoque del acuerdo praxeologico
Enfoque del acuerdo praxeologico
 
Ensayo Sobre la Educación
Ensayo Sobre la Educación Ensayo Sobre la Educación
Ensayo Sobre la Educación
 
Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
La transformación de la formación docente
La transformación de la formación docenteLa transformación de la formación docente
La transformación de la formación docente
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
Educación ambiental construcción colectiva grupo 8 (1)
 
La éTica En La Praxis Del Docente
La éTica En La Praxis Del DocenteLa éTica En La Praxis Del Docente
La éTica En La Praxis Del Docente
 
Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular
 
La educación por competencias
La educación por competenciasLa educación por competencias
La educación por competencias
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
Lideresyeducadores
 
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
 
La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 

Similar a Ensayo javier urdaneta

Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionalesLos valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
AlexandraTipanB
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
edwin77
 
Cómo entender la calidad educativa
Cómo entender la calidad educativaCómo entender la calidad educativa
Cómo entender la calidad educativa
Carmen Rosa Medina Rosas
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Carmen Rosa Medina Rosas
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
yeimsor
 
Articles 89869 archivo-pdf10
Articles 89869 archivo-pdf10Articles 89869 archivo-pdf10
Articles 89869 archivo-pdf10
jenngar
 
Men, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículoMen, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículo
cricarocricaro
 
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidadParadigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
13liliana
 
Trabajadores del conoocimiento.
Trabajadores del conoocimiento.Trabajadores del conoocimiento.
Trabajadores del conoocimiento.
amaliarossel
 
Trabajando con el Conocimiento
Trabajando con el ConocimientoTrabajando con el Conocimiento
Trabajando con el Conocimiento
amaliarossel
 
Filosofía..
Filosofía..Filosofía..
Filosofía..
Wong Carballo
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
Kelly Monica Enríquez Alarcón
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
messkalina
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Raulymar Hernandez
 
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
ILFAM UTPL
 
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
ILFAM UTPL
 
éTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativaéTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativa
Luz Montero
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
hetelith
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
escolalesfonts
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
SandraPadrino1
 

Similar a Ensayo javier urdaneta (20)

Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionalesLos valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
 
Cómo entender la calidad educativa
Cómo entender la calidad educativaCómo entender la calidad educativa
Cómo entender la calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
 
Articles 89869 archivo-pdf10
Articles 89869 archivo-pdf10Articles 89869 archivo-pdf10
Articles 89869 archivo-pdf10
 
Men, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículoMen, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículo
 
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidadParadigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
 
Trabajadores del conoocimiento.
Trabajadores del conoocimiento.Trabajadores del conoocimiento.
Trabajadores del conoocimiento.
 
Trabajando con el Conocimiento
Trabajando con el ConocimientoTrabajando con el Conocimiento
Trabajando con el Conocimiento
 
Filosofía..
Filosofía..Filosofía..
Filosofía..
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
 
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n pedagagica. (u...
 
éTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativaéTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativa
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
 

Ensayo javier urdaneta

  • 1. maestrante : Javier Urdaneta C.I: 12.555.302 Valores éticos Que deben ser utilizados en la gerencia educativa
  • 2. Valores éticos en la gerenciaeducativa
  • 3.
  • 4. ofreciendo para que el hombre cambie sus expectativas de vida y dé paso a nuevas valoraciones y nuevas formas de entender el mundo de manera efectiva con responsabilidad, con conciencia social, con solidaridad universal, con respeto al mundo de la naturaleza, con esperanzas de un mundo mejor y posible (Stavenhagen, 2000), que promueve el desarrollo con valores compartidos para mejorar y enriquecer la vida de los seres humanos.
  • 5. Debemos asumir que los problemas que existen son problemas nuestros y que nosotros somos los protagonistas (Cortina y Conill, 1998) y que las respuestas y soluciones a éstos pueden generarse cultivando al hombre con valores desde la escuela y por supuesto desde la familia, que es donde se adquieren parámetros éticos.
  • 6. En el seno de ésta, va dando significado y valor a sus acciones y a las de los demás; sin la construcción de personas que hace la ética cívica no tenemos ningún punto de partida para iniciar proyecto alguno que involucre personas construidas con convicciones y responsabilidad (Cortina y Conill, 1998).
  • 7. El gran reto es formar en los valores y el ámbito educativo es uno de los más propicio para conseguirlo (Carrillo y Álvarez, 1998); necesitamos que en este ámbito la ética transforme y revitalice las instituciones, que su proyección y aplicación trascienda y abarque la vida existencial del hombre en su contexto global, familia, escuela, empresa, sociedad.
  • 8. Educar para la obediencia, para el conocimiento y reconocimiento de la autoridad en el orden del pensamiento, de la interacción social y en la política, ha sido un ejercicio legitimador del poder y del saber que constriñe el deseo, instaura la sumisión y el reconocimiento de la jerarquía entre los hombres como "naturalmente" dado o divinamente recibida. Se puede decir que este tipo de aprendizaje logrado en el ejercicio docente no ha permitido obtener resultados acordes con la realidad mundial ni el logro del desarrollo de un pensamiento solucionador y crítico en el educando
  • 9. Si consideramos que educar es dirigir, encaminar, doctrinar, para lograr el desarrollo y perfeccionamiento de las facultades intelectuales y morales del individuo, la educación es uno de los instrumentos que la sociedad ha creado para transmitir, reproducir y proteger sus intereses (sociedad capitalista). De esta manera, educación y moral se vinculan ya que la moral también utiliza a la educación para conseguir sus fines, a través de la educación la moral inculca sus valores.
  • 10. El proceso educativo debe promover un efectivo acceso al conocimiento científico, humanístico, artístico y tecnológico, como condición de desarrollo personal en un mundo cambiante. En tal sentido se busca analizar los valores éticos que se deben tener en la gerencia educativa.
  • 11. Las acciones educativas orientadas a la promoción de valores éticos no están circunscritos al ámbito de la escuela, deben abordarse desde los diferentes agentes educativos formales, no formales e informales que inciden en la vida cotidiana, como la familia, instituciones sociales, culturales, políticas, medios de difusión.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Carrillo B., Aurelio y Álvarez C., Pedro. (1998). Los valores el reto de hoy: orientaciones para la implementación del Proyecto de Ética. Cooperativa Editorial Magisterio. Colombia. Díaz Barrios, Jazmín. (1999). La ética en la gerencia, vista a través del desarrollo organizacional. Revista Venezolana de Gerencia. LUZ. Vicerrectorado Académico, Año 5, N° 10. 2000. Ibarra, Carlos. (1998). Elementos fundamentales de la ética. Editorial Jogman de México, C.A.