SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍDERES Y EDUCADORES VII. El papel del maestro como líder y promotor del cambio.
MAESTRO Agente de cambio. Modelo de aprendiz Líder Verdadero escucha Cuestionador e investigador
Visionario Vocación
Formador de las generaciones futuras. Maestro de la vida. Formador de líderes.
Construyendo la autoestima para fortalecer la del alumno Fomentar la autoestima de los alumnos a partir del trato y las actitudes del maestro. El maestro ayuda a fortalecer la autoestima de los niños y jóvenes.
Escalera de la autoestima
Compromiso ético La misión de ser maestro trasciende más allá de lo cotidiano, es una pasión; debe ser considerada su vocación personal. La conciencia moral se desarrolla en los primeros años de vida, por lo tanto el maestro debe ser un guía ético, sino puede afectar al alumno de por vida.
El maestro debe propiciar un aprendizaje significativo. Este contempla que el estudiante asimile y construya nuevas formas. Significa involucrar al alumno en la realidad a través del aprendizaje con simulaciones.
La misión del maestro del siglo XXI Construir una cultura democrática formativa. Crear una cultura para un mundo sin fronteras. Todo esto se logra en conjunto con el sistema escolar.
GRACIAS Y HASTA PRONTO LIC. NADIA MARTÌNEZ PSICOMOTRICIDAD PREESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
31234279
 
7 saberes de edgar morin
7 saberes  de edgar morin7 saberes  de edgar morin
7 saberes de edgar morinLuz Beltran
 
"La confianza en las relaciones pedagógicas" -Laurence Cornu-
"La confianza en las relaciones pedagógicas" -Laurence Cornu-"La confianza en las relaciones pedagógicas" -Laurence Cornu-
"La confianza en las relaciones pedagógicas" -Laurence Cornu-
betianisima
 
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas ContemporaneasCorrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Marta Canese
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
Richard Cervantes
 
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptxLa función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
YalilaNuezmartinez
 
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS. Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Adela Perez del Viso
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Lic Guillermo Mico
 
Ensayo la violencia
Ensayo la violenciaEnsayo la violencia
Ensayo la violenciaUO
 

La actualidad más candente (10)

Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
7 saberes de edgar morin
7 saberes  de edgar morin7 saberes  de edgar morin
7 saberes de edgar morin
 
"La confianza en las relaciones pedagógicas" -Laurence Cornu-
"La confianza en las relaciones pedagógicas" -Laurence Cornu-"La confianza en las relaciones pedagógicas" -Laurence Cornu-
"La confianza en las relaciones pedagógicas" -Laurence Cornu-
 
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas ContemporaneasCorrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
 
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptxLa función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
La función ideológica del sistema de enseñanza.pptx
 
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS. Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Ensayo la violencia
Ensayo la violenciaEnsayo la violencia
Ensayo la violencia
 

Destacado

El papel del maestro como promotor de cambio
El papel del maestro como promotor de cambioEl papel del maestro como promotor de cambio
El papel del maestro como promotor de cambioMONIQQQ
 
Líderes y educadores
Líderes y educadoresLíderes y educadores
Líderes y educadores
ClarissaMedrano
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Magdalena López
 
Lideres y educadores
Lideres y educadoresLideres y educadores
Lideres y educadores
balpol
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio 2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio
promocioncomunitaria
 
Trabajo siolimar
Trabajo siolimarTrabajo siolimar
Trabajo siolimar451983
 
Reflexión para el Docente
Reflexión para el DocenteReflexión para el Docente
Reflexión para el Docenteguest814e41b
 
innovacion Educativa
innovacion Educativainnovacion Educativa
innovacion Educativa
pedroemirom
 
Reflexiones para Docentes 2.0
Reflexiones para Docentes 2.0Reflexiones para Docentes 2.0
Reflexiones para Docentes 2.0
Hermann Pargas Meza
 
Reflexiones docentes
Reflexiones docentesReflexiones docentes
Reflexiones docentes
Lic. Dilma Pucheta
 
Liderazgo Docente
Liderazgo DocenteLiderazgo Docente
Liderazgo Docente
Iván Luis Chávez Durand
 
Conductas De La Salud
Conductas De La SaludConductas De La Salud
Conductas De La Salud
c.meza
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A01004512
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativosaravioleta
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
FEPANHE
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
joslem
 
Un buen líder es un buen Maestro
Un buen líder es un buen MaestroUn buen líder es un buen Maestro
Un buen líder es un buen Maestrosamytrejos
 

Destacado (20)

El papel del maestro como promotor de cambio
El papel del maestro como promotor de cambioEl papel del maestro como promotor de cambio
El papel del maestro como promotor de cambio
 
Líderes y educadores
Líderes y educadoresLíderes y educadores
Líderes y educadores
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Lideres y educadores
Lideres y educadoresLideres y educadores
Lideres y educadores
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
Lideresyeducadores
 
2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio 2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio
 
Trabajo siolimar
Trabajo siolimarTrabajo siolimar
Trabajo siolimar
 
Reflexión para el Docente
Reflexión para el DocenteReflexión para el Docente
Reflexión para el Docente
 
innovacion Educativa
innovacion Educativainnovacion Educativa
innovacion Educativa
 
Reflexiones para Docentes 2.0
Reflexiones para Docentes 2.0Reflexiones para Docentes 2.0
Reflexiones para Docentes 2.0
 
Reflexiones docentes
Reflexiones docentesReflexiones docentes
Reflexiones docentes
 
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIODOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
 
Liderazgo Docente
Liderazgo DocenteLiderazgo Docente
Liderazgo Docente
 
Conductas De La Salud
Conductas De La SaludConductas De La Salud
Conductas De La Salud
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
Seguridad escolar primaria
Seguridad escolar primariaSeguridad escolar primaria
Seguridad escolar primaria
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
Un buen líder es un buen Maestro
Un buen líder es un buen MaestroUn buen líder es un buen Maestro
Un buen líder es un buen Maestro
 

Similar a Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"

Educadores lucidos
Educadores lucidosEducadores lucidos
Educadores lucidos
Fpedropoveda
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
El papel del maestro como promotor de cambio
El papel del maestro como promotor de cambioEl papel del maestro como promotor de cambio
El papel del maestro como promotor de cambioMONIQQQ
 
Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.
yulimitre04
 
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
yulimitre04
 
Actividad4 nieto
Actividad4 nietoActividad4 nieto
Actividad4 nieto
JhonkNieto
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTEnenamale
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
El Liderazgo Docente en la Escuela ccesa007
El Liderazgo Docente en la Escuela  ccesa007El Liderazgo Docente en la Escuela  ccesa007
El Liderazgo Docente en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Organizador grafico (ruth coyago sanchez)
Organizador grafico (ruth coyago sanchez)Organizador grafico (ruth coyago sanchez)
Organizador grafico (ruth coyago sanchez)
Ana Araujo
 
úLtima Presentacion Reflexiva PresentacióN1
úLtima Presentacion Reflexiva PresentacióN1úLtima Presentacion Reflexiva PresentacióN1
úLtima Presentacion Reflexiva PresentacióN1Víctor Rocha
 
Roles profesor
Roles profesorRoles profesor

Similar a Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio" (20)

Editorial brenda
Editorial brendaEditorial brenda
Editorial brenda
 
Educadores lucidos
Educadores lucidosEducadores lucidos
Educadores lucidos
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
2 rol del-docente
2  rol del-docente2  rol del-docente
2 rol del-docente
 
una escuela para cada estudiante
una escuela para cada estudiante una escuela para cada estudiante
una escuela para cada estudiante
 
El papel del maestro como promotor de cambio
El papel del maestro como promotor de cambioEl papel del maestro como promotor de cambio
El papel del maestro como promotor de cambio
 
Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.
 
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
 
Actividad4 nieto
Actividad4 nietoActividad4 nieto
Actividad4 nieto
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
El Liderazgo Docente en la Escuela ccesa007
El Liderazgo Docente en la Escuela  ccesa007El Liderazgo Docente en la Escuela  ccesa007
El Liderazgo Docente en la Escuela ccesa007
 
Organizador grafico (ruth coyago sanchez)
Organizador grafico (ruth coyago sanchez)Organizador grafico (ruth coyago sanchez)
Organizador grafico (ruth coyago sanchez)
 
úLtima Presentacion Reflexiva PresentacióN1
úLtima Presentacion Reflexiva PresentacióN1úLtima Presentacion Reflexiva PresentacióN1
úLtima Presentacion Reflexiva PresentacióN1
 
Roles profesor
Roles profesorRoles profesor
Roles profesor
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cap. 7 "El maestro como líder y promotor de cambio"

  • 1. LÍDERES Y EDUCADORES VII. El papel del maestro como líder y promotor del cambio.
  • 2. MAESTRO Agente de cambio. Modelo de aprendiz Líder Verdadero escucha Cuestionador e investigador
  • 4. Formador de las generaciones futuras. Maestro de la vida. Formador de líderes.
  • 5. Construyendo la autoestima para fortalecer la del alumno Fomentar la autoestima de los alumnos a partir del trato y las actitudes del maestro. El maestro ayuda a fortalecer la autoestima de los niños y jóvenes.
  • 6. Escalera de la autoestima
  • 7. Compromiso ético La misión de ser maestro trasciende más allá de lo cotidiano, es una pasión; debe ser considerada su vocación personal. La conciencia moral se desarrolla en los primeros años de vida, por lo tanto el maestro debe ser un guía ético, sino puede afectar al alumno de por vida.
  • 8. El maestro debe propiciar un aprendizaje significativo. Este contempla que el estudiante asimile y construya nuevas formas. Significa involucrar al alumno en la realidad a través del aprendizaje con simulaciones.
  • 9. La misión del maestro del siglo XXI Construir una cultura democrática formativa. Crear una cultura para un mundo sin fronteras. Todo esto se logra en conjunto con el sistema escolar.
  • 10. GRACIAS Y HASTA PRONTO LIC. NADIA MARTÌNEZ PSICOMOTRICIDAD PREESCOLAR