SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO
INTERNACIONAL
El comercio y sus Conceptos
El comercio es la actividad económica de intercambiar bienes, valores,
servicios y conocimientos entre dos o más personas, en una sociedad donde se
compran, se venden o se cambian mercaderías que han sido producidas para
el consumo.
Fines del
comercio
Los fines del comercio son:
• Satisfacer las necesidades del consumidor.
• Alcanzar utilidades económicas para el comerciante.
• Relacionar dos sectores fundamentales dentro de la actividad económica,
producción y consumo, que son de vital importancia para el desarrollo de
las actividades socioeconómicas de un país.
El comercio internacional y sus
operaciones
La importancia que tienen las relaciones internacionales en el campo
comercial, político o cultural ha alcanzado mundialmente un profundo
significado, de tal forma que no se puede hablar tan solo de
intercambio de bienes, sino de programas de integración.
El comercio internacional es el intercambio de bienes económicos que
se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones de tal manera
que se dé origen a salidas de mercancía de un país (exportaciones) y
entradas de mercancías procedentes de otros países (importaciones).
Ventajas fundamentales del comercio
internacional
• Cada país se especializa en aquellos productos en los que tiene una
mayor eficiencia, lo cual le permite utilizar mejor sus recursos
productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores.
• Los precios tienden a ser más estables.
• Un país importa aquellos bienes cuya producción interna no es suficiente
y no sean producidos.
• Posibilita la oferta de productos que exceden el consumo a otros países,
en otros mercados exportaciones).
• Equilibrio entre la escasez y el exceso.
• Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso a la balanza
en el mercado internacional.
Tipos de empresas internacionales:
• Exportadora. La empresa vende desde el país de origen a algunos mercados
exteriores
• Multinacional. Se produce una adaptación a los mercados locales
descentralizando sus actividades y reproduciendo el modelo de la matriz en
las filiales.
• Global. El peso de las operaciones internacionales en la empresa es elevado.
Las actividades clave se concentran en el país de origen y se implantan las
estrategias corporativas desde la matriz.
• Transnacional. La central y las filiales son compañeras estratégicas que
exportan conjuntamente la tecnología y el conocimiento.
Operaciones del comercio internacional
Debemos distinguir entre exportación e importación como operaciones del
comercio internacional.
La exportación comienza con la participación en una exposición de carácter
internacional en la que se contacta con agentes extranjeros que comienzan a
realizar pedidos. Pero, verdaderamente, exportar adquiere sentido si con ello
se piensa que se va a incrementar la competitividad y los ingresos del negocio
a largo plazo.
Ventajas del comercio exterior
Gracias al comercio internacional podemos adquirir bienes y servicios a
otros países que los desarrollan de un modo más eficiente que nosotros. Así,
podremos especializarnos en la producción de aquellos artículos en los que
tenemos una ventaja competitiva, en otras palabras, aquellos en los que en
realidad aportamos valor frente al exterior.
Ello implica la especialización internacional. Como países, al centrarnos
solo en aquellas tareas que en verdad realizamos bien, nos especializaremos
en la realización de las mismas. De ese modo, aumentará aún más la
eficiencia con la que realizamos tales funciones.
Por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de importaciones y exportaciones
Gestion de importaciones y exportacionesGestion de importaciones y exportaciones
Gestion de importaciones y exportaciones
CYSV
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
sara-ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Gestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacionGestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacion
 
Gestion de importacion y exportacion
Gestion de importacion y exportacionGestion de importacion y exportacion
Gestion de importacion y exportacion
 
Gestion de importaciones y exportaciones
Gestion de importaciones y exportacionesGestion de importaciones y exportaciones
Gestion de importaciones y exportaciones
 
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
 
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Asignación n°2
Asignación n°2Asignación n°2
Asignación n°2
 
Comercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacionalComercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Incontec
IncontecIncontec
Incontec
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
¿Qué es el Comercio Exterior? Beneficios, importancia y ventajas
 

Similar a Tema.comercio internacional

Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Universidad de Monterrey
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
Wamo trigger
 
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Johanna Ivette
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
memy16
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
juliocardenasc
 

Similar a Tema.comercio internacional (20)

comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptxsesion 1 importacion e exportacion...pptx
sesion 1 importacion e exportacion...pptx
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
 
El Comercio Intenacional
El Comercio IntenacionalEl Comercio Intenacional
El Comercio Intenacional
 
Presentacion unidad-2 a 2 internacional - nacional
Presentacion unidad-2 a 2 internacional - nacionalPresentacion unidad-2 a 2 internacional - nacional
Presentacion unidad-2 a 2 internacional - nacional
 
1 negocios internacionales 1ra. sesión
1 negocios internacionales 1ra. sesión1 negocios internacionales 1ra. sesión
1 negocios internacionales 1ra. sesión
 
Negocios intenacionales
Negocios intenacionalesNegocios intenacionales
Negocios intenacionales
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Comercio internacional victor rodriguez camacho
Comercio internacional  victor rodriguez camachoComercio internacional  victor rodriguez camacho
Comercio internacional victor rodriguez camacho
 
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia ExportacionesNegociacion Internacional Colombia Exportaciones
Negociacion Internacional Colombia Exportaciones
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
 
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdfInversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
Inversion Directa vs Inversion Indirecta.pdf
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Tema.comercio internacional

  • 2. El comercio y sus Conceptos El comercio es la actividad económica de intercambiar bienes, valores, servicios y conocimientos entre dos o más personas, en una sociedad donde se compran, se venden o se cambian mercaderías que han sido producidas para el consumo. Fines del comercio Los fines del comercio son: • Satisfacer las necesidades del consumidor. • Alcanzar utilidades económicas para el comerciante. • Relacionar dos sectores fundamentales dentro de la actividad económica, producción y consumo, que son de vital importancia para el desarrollo de las actividades socioeconómicas de un país.
  • 3. El comercio internacional y sus operaciones La importancia que tienen las relaciones internacionales en el campo comercial, político o cultural ha alcanzado mundialmente un profundo significado, de tal forma que no se puede hablar tan solo de intercambio de bienes, sino de programas de integración. El comercio internacional es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones de tal manera que se dé origen a salidas de mercancía de un país (exportaciones) y entradas de mercancías procedentes de otros países (importaciones).
  • 4. Ventajas fundamentales del comercio internacional • Cada país se especializa en aquellos productos en los que tiene una mayor eficiencia, lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores. • Los precios tienden a ser más estables. • Un país importa aquellos bienes cuya producción interna no es suficiente y no sean producidos. • Posibilita la oferta de productos que exceden el consumo a otros países, en otros mercados exportaciones). • Equilibrio entre la escasez y el exceso. • Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso a la balanza en el mercado internacional.
  • 5. Tipos de empresas internacionales: • Exportadora. La empresa vende desde el país de origen a algunos mercados exteriores • Multinacional. Se produce una adaptación a los mercados locales descentralizando sus actividades y reproduciendo el modelo de la matriz en las filiales. • Global. El peso de las operaciones internacionales en la empresa es elevado. Las actividades clave se concentran en el país de origen y se implantan las estrategias corporativas desde la matriz. • Transnacional. La central y las filiales son compañeras estratégicas que exportan conjuntamente la tecnología y el conocimiento.
  • 6. Operaciones del comercio internacional Debemos distinguir entre exportación e importación como operaciones del comercio internacional. La exportación comienza con la participación en una exposición de carácter internacional en la que se contacta con agentes extranjeros que comienzan a realizar pedidos. Pero, verdaderamente, exportar adquiere sentido si con ello se piensa que se va a incrementar la competitividad y los ingresos del negocio a largo plazo.
  • 7. Ventajas del comercio exterior Gracias al comercio internacional podemos adquirir bienes y servicios a otros países que los desarrollan de un modo más eficiente que nosotros. Así, podremos especializarnos en la producción de aquellos artículos en los que tenemos una ventaja competitiva, en otras palabras, aquellos en los que en realidad aportamos valor frente al exterior. Ello implica la especialización internacional. Como países, al centrarnos solo en aquellas tareas que en verdad realizamos bien, nos especializaremos en la realización de las mismas. De ese modo, aumentará aún más la eficiencia con la que realizamos tales funciones.