SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS
Autora: Estrella Marquina.
Año (2020)
La obligación que se genera del contrato parte en primer lugar de la
intencionalidad y los elementos necesarios que exige la ley en cuanto a que no
exista imposibilidad para contratar además es importante que el contrato
cumpla con todos sus elementos: causa, objeto y consentimiento entre las
partes. La obligatoriedad de su cumplimento se encuentra de forma coercitiva
en la Ley, por ende deben cumplirse las obligaciones de éste exactamente
como han sido contraídas (Artículo 1264 C.C.). Por otro lado, cuando se honra
un contrato de Buena fe, las partes se comprometen a ejecutar lo que entre
ellas han acordado. (Art. 1.160 C.C). Cumplir de Buena Fe quiere decir, cumplir
tal cual como está pautado o convenido en el contrato, junto con todas las
consecuencias derivadas de éste.
En este sentido, los eximente de la responsabilidad por el incumplimiento,
pueden ser por “caso fortuito o fuerza mayor”, es decir imposibilidad de
cumplimento sobrevenida, ajena a la voluntad del contrayente, para revocar un
contrato debe ser por mutuo consentimiento o por las causas autorizadas por la
Ley”, (artículo 1.159 C.C), en este caso, su revocación puede darse a través
del consentimiento mutuo, ó en los casos que son autorizados por la Ley, es
decir, acción que deja sin efecto el contrato. Ahora bien, existe los tipos de
revocatoria bilateral o por el mutuo consentimiento que se da por
arrepentimiento mutuo, que deja sin efecto, es decir se extingue el contrato,
(artículo 1133 del C.C).
En cuanto a la revocatoria unilateral o por disposiciones de la ley, es el
desistimiento de una sola de las partes del contrato, desistiendo, dejándolo sin
efecto, esto se logra sólo por causas excepcionales previstas en la ley. (Art.
1639 C.C.), en este sentido existen obligaciones implícitas en la misma donde
se establece la diligencia (1270 del C.C), siendo importante acotar que la
interpretación del contrato por el juez estos tienen la facultad de dirimir
cualquier controversia, es decir cuando existe un pleito jurídico en materia
contractual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Hernan Osorio
 
Contrato de Promesa de Compra Guatemala
Contrato de Promesa de Compra GuatemalaContrato de Promesa de Compra Guatemala
Contrato de Promesa de Compra GuatemalaCarlos Yong
 
Slideshare civil
Slideshare civilSlideshare civil
Slideshare civil
Ylsmar Torres Garcia
 
Presentacion final derecho civil obligaciones
Presentacion final   derecho civil obligacionesPresentacion final   derecho civil obligaciones
Presentacion final derecho civil obligaciones
Marlinmarchan
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Contrato concepto
Contrato conceptoContrato concepto
Contrato concepto
juanconstantealvarez
 
Karla compra
Karla compraKarla compra
Karla compra
karlauft11
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratos Terminación de los contratos
Terminación de los contratos
AmirAboaasiSanchez
 
contratos preparatorios y traslativos
contratos preparatorios y traslativoscontratos preparatorios y traslativos
contratos preparatorios y traslativosuanl
 
Oferta y Precontrato
Oferta y PrecontratoOferta y Precontrato
Oferta y Precontrato
Erik Torres Rivero
 
8 esquema sobre la extinción de las obligaciones
8 esquema sobre la extinción de las obligaciones8 esquema sobre la extinción de las obligaciones
8 esquema sobre la extinción de las obligaciones
Genesis Rojas
 
Prontuario de contratos civil v
Prontuario de contratos civil vProntuario de contratos civil v
Prontuario de contratos civil v
Erick Palacios
 
Contrato de Promesa
Contrato de PromesaContrato de Promesa
Contrato de Promesa
Hernan Osorio
 
Contratos
ContratosContratos
promesa
 promesa  promesa
Rescisión, Resolución y Mutuo Disenso
Rescisión, Resolución y Mutuo DisensoRescisión, Resolución y Mutuo Disenso
Rescisión, Resolución y Mutuo Disenso
Bryan Bendezú Yucra
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
miskalysV
 

La actualidad más candente (20)

Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
 
Contrato de Promesa de Compra Guatemala
Contrato de Promesa de Compra GuatemalaContrato de Promesa de Compra Guatemala
Contrato de Promesa de Compra Guatemala
 
Slideshare civil
Slideshare civilSlideshare civil
Slideshare civil
 
Rescision y resolucion
Rescision y resolucionRescision y resolucion
Rescision y resolucion
 
Presentacion final derecho civil obligaciones
Presentacion final   derecho civil obligacionesPresentacion final   derecho civil obligaciones
Presentacion final derecho civil obligaciones
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Resolución por incumplimiento
Resolución por incumplimientoResolución por incumplimiento
Resolución por incumplimiento
 
Contrato concepto
Contrato conceptoContrato concepto
Contrato concepto
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Karla compra
Karla compraKarla compra
Karla compra
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratos Terminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
contratos preparatorios y traslativos
contratos preparatorios y traslativoscontratos preparatorios y traslativos
contratos preparatorios y traslativos
 
Oferta y Precontrato
Oferta y PrecontratoOferta y Precontrato
Oferta y Precontrato
 
8 esquema sobre la extinción de las obligaciones
8 esquema sobre la extinción de las obligaciones8 esquema sobre la extinción de las obligaciones
8 esquema sobre la extinción de las obligaciones
 
Prontuario de contratos civil v
Prontuario de contratos civil vProntuario de contratos civil v
Prontuario de contratos civil v
 
Contrato de Promesa
Contrato de PromesaContrato de Promesa
Contrato de Promesa
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
promesa
 promesa  promesa
promesa
 
Rescisión, Resolución y Mutuo Disenso
Rescisión, Resolución y Mutuo DisensoRescisión, Resolución y Mutuo Disenso
Rescisión, Resolución y Mutuo Disenso
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
 

Similar a Ensayo n 2 la fuerza de los contratos

Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
carminiajrp
 
Anotaciones. Expo Obligaciones.docx
Anotaciones. Expo Obligaciones.docxAnotaciones. Expo Obligaciones.docx
Anotaciones. Expo Obligaciones.docx
AlejandraTabares11
 
Ivan Guedez
Ivan GuedezIvan Guedez
Ivan Guedez
IVAN GUEDEZ
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
Salma2018
 
Nulidad
NulidadNulidad
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contratoRevista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
FranciscoTorres384
 
De terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratosDe terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratos
albanese96
 
El contratoooooooo
El contratooooooooEl contratoooooooo
El contratoooooooo
ana sisiruk
 
Resciliación
ResciliaciónResciliación
Resciliación
Ana Cruz
 
Derecho civil obligaciones
Derecho civil obligacionesDerecho civil obligaciones
Derecho civil obligaciones
ronaldmogollon
 
Terminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos NolbertoTerminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos Nolberto
XiomaraTimaure1
 
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptxINFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Contrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuajeContrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuaje
anaile azuaje
 
Dco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratosDco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratos
zuleima22
 
Resolucion del contrato
Resolucion del contratoResolucion del contrato
Resolucion del contrato
HerlyAbreu
 
Contratos
ContratosContratos
ContratosMilena
 
Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
MARIA NAILETH NIEVES
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
Jaileem Sanchez
 
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptxFUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
RobertoRios78
 

Similar a Ensayo n 2 la fuerza de los contratos (20)

Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
 
Anotaciones. Expo Obligaciones.docx
Anotaciones. Expo Obligaciones.docxAnotaciones. Expo Obligaciones.docx
Anotaciones. Expo Obligaciones.docx
 
Ivan Guedez
Ivan GuedezIvan Guedez
Ivan Guedez
 
Unidad 5 civil
Unidad 5 civilUnidad 5 civil
Unidad 5 civil
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
 
Nulidad
NulidadNulidad
Nulidad
 
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contratoRevista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
Revista derecho maribel-rodriguez-terminacion-contrato
 
De terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratosDe terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratos
 
El contratoooooooo
El contratooooooooEl contratoooooooo
El contratoooooooo
 
Resciliación
ResciliaciónResciliación
Resciliación
 
Derecho civil obligaciones
Derecho civil obligacionesDerecho civil obligaciones
Derecho civil obligaciones
 
Terminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos NolbertoTerminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos Nolberto
 
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptxINFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
INFECACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. MODULO CUARTO.pptx
 
Contrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuajeContrat oanaileazuaje
Contrat oanaileazuaje
 
Dco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratosDco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratos
 
Resolucion del contrato
Resolucion del contratoResolucion del contrato
Resolucion del contrato
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptxFUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 

Ensayo n 2 la fuerza de los contratos

  • 1. LA FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS Autora: Estrella Marquina. Año (2020) La obligación que se genera del contrato parte en primer lugar de la intencionalidad y los elementos necesarios que exige la ley en cuanto a que no exista imposibilidad para contratar además es importante que el contrato cumpla con todos sus elementos: causa, objeto y consentimiento entre las partes. La obligatoriedad de su cumplimento se encuentra de forma coercitiva en la Ley, por ende deben cumplirse las obligaciones de éste exactamente como han sido contraídas (Artículo 1264 C.C.). Por otro lado, cuando se honra un contrato de Buena fe, las partes se comprometen a ejecutar lo que entre ellas han acordado. (Art. 1.160 C.C). Cumplir de Buena Fe quiere decir, cumplir tal cual como está pautado o convenido en el contrato, junto con todas las consecuencias derivadas de éste. En este sentido, los eximente de la responsabilidad por el incumplimiento, pueden ser por “caso fortuito o fuerza mayor”, es decir imposibilidad de cumplimento sobrevenida, ajena a la voluntad del contrayente, para revocar un contrato debe ser por mutuo consentimiento o por las causas autorizadas por la Ley”, (artículo 1.159 C.C), en este caso, su revocación puede darse a través del consentimiento mutuo, ó en los casos que son autorizados por la Ley, es decir, acción que deja sin efecto el contrato. Ahora bien, existe los tipos de revocatoria bilateral o por el mutuo consentimiento que se da por arrepentimiento mutuo, que deja sin efecto, es decir se extingue el contrato, (artículo 1133 del C.C). En cuanto a la revocatoria unilateral o por disposiciones de la ley, es el desistimiento de una sola de las partes del contrato, desistiendo, dejándolo sin efecto, esto se logra sólo por causas excepcionales previstas en la ley. (Art. 1639 C.C.), en este sentido existen obligaciones implícitas en la misma donde se establece la diligencia (1270 del C.C), siendo importante acotar que la interpretación del contrato por el juez estos tienen la facultad de dirimir cualquier controversia, es decir cuando existe un pleito jurídico en materia contractual.