SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
ENSAYO
PODER CIUDADANO
AUTOR: Fabiana Guevara; CI: 23553882
Cabe destacar que el Poder Ciudadano, de los cinco poderes Públicos
Nacionales, es el más arraigado a preservar la ética pública y el bienestar de
los ciudadanos, principalmente porque los organismos que lo conforman son
más activos en la protección de la legislación venezolana, y eso se debe a
que dichos organismos están más vinculados al pueblo venezolano que a las
instituciones o personas jurídicas en general, son de accionares mucho más
individualizados, lo cual no exime su participación en la resolución de algún
caso institucional o colectivo.
Se menciono en aras generales, a quien va dirigido el accionar de los
organismos pilares del Poder Ciudadano, pero no se mencionó quiénes son
estos pilares, el Poder Ciudadano se encuentra constituido por el Consejo
Moral Republicano, el Ministerio Público, el (la) Defensora del Pueblo, El (la)
Fiscal General de la República. El primero , denominado Consejo Moral
Republicano es el organismo adscrito al Poder Ciudadano que se encarga de
fomentar la educación y orientación al conocimiento de la Carta Magna su
estructura y el valor patrio que deben tener todos los ciudadanos y
ciudadanas y sobre todo el fomentar esa valorización en la población
inactiva, escolar infantil y juvenil al respeto de la cumbre o la madre de toda
la legislación venezolana, la cual define al pueblo Venezolano como tal, y
que da ha conocer todos los derechos fundamentales de carácter
individualizado que el Poder Ciudadano debe a toda costa proteger, y en
donde es de suma importancia el recalcar que los derechos fundamentales
derivados de los derechos humanos son los principales protegidos por dicho
Poder. Por otra parte, entre las atribuciones o competencias que dicho
organismo posee, el mismo Consejo Moral Republicano las enumera o define
como: “… el Consejo Moral Republicano, tiene dentro de sus competencias
promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como las
actividades pedagógicas dirigidas al conocimiento y estudio de la
Constitución Bolivariana de Venezuela . También, está el promover el amor a
la patria , las virtudes cívicas y democráticas y los valores trascendentales de
la República”, lo expuesto es reflejado mediante el accionar de la Contraloría
del Estado Lara, con una delegación de funcionarios quienes de forma activa
asisten a las escuelas públicas, dictando charlas acerca de la importancia del
cumplimiento de las normativas, del poder ciudadano de la cooperación civil,
del ejercicio del voto y la importancia de la democracia en general,
convirtiendo en pequeños contralores a la población estudiantil de las
problemáticas que atañen a su misma escuela o su salón de clases entre
otras cosas. Siguiendo el mismo orden de ideas, entre otros aspectos a
considerar sobre el mencionado organismo, es que al igual que los demás
poderes para preservar el principio de descentralización con la focal de
desarrollar una Nación demócrata, éste goza de autonomía funcional y
financiera, y que al igual que los cuatro (4) poderes restantes , se le es
asignado un porcentaje del presupuesto anual , para que sea administrado
correctamente por el mismo organismo y pueda desempeñar correctamente
el ejercicio de sus funciones. Lo cual se encuentra planteado en la Misión
descrita por el mismo Consejo Moral Republicano: “… con autonomía
funcional y financiera, concebido para impulsar valores cívicos como garantía
del cumplimiento de los principios, derechos y deberes constitucionales de
los ciudadanos…”.
El segundo organismo que conforma el poder Público Ciudadano, es el
Ministerio Público, cuyo objetivo es de servir como representante legal del
ciudadano, con el fin de proteger todo lo concerniente a las garantías
constitucionales, y esto lo realiza mediante la aplicación de sanciones,
muchas de ellas expuestas en la Ley Orgánica del Ministerio Público. Por
otra parte se encuentra el Defensor o Defensora del Pueblo, previamente se
menciono que los Derechos constitucionales fundamentales, los principales
protegidos por el Poder Ciudadanos eran aquellos derivados de los Derechos
Humanos, plasmados en la constitución , obligados por los pactos
internacionales que ha convenido Venezuela con la comunidad internacional
y que están obligados a proteger, dicha protección derecha y vigilancia
constante de su cumplimiento, sobre todo en la actualidad con constantes
hechos de discriminación la Defensoría del Pueblo, según su objeto se
encuentra obligada a mitigar y sancionar en los casos necesarios.
En materia de Ministerio Publico el Fiscal o la Fiscal General de la
República, es el encargado de vigilar que todo el accionar del Ministerio
Público se lleve a cabo bajo los canales correctos, y cuyas funciones quedan
estipuladas tanto en la constitución como en la Ley Orgánica
correspondiente, entre sus atribuciones tiene que velar para que los
procesos judiciales respeten el principio de legalidad, que atañe otro principio
como el de igualdad, y además se respete los tiempos procesales
correspondientes lo máximo posible entre otras atribuciones.
Para concluir, se puede inferir que el Poder Ciudadano es de suma
importancia para el desarrollo y desenvolvimiento social , por su acción
directa para con los ciudadanos y que en conjunto con el resto de los cuatro
poderes Públicos quedan el escudo de protección legal, de justicia y de
democracia Estatal y social, por la participación activa del ciudadano común
en el correcto funcionamiento del Estado.
Referencias
Consejo Moral Republicano.(Pagina Web).
http://www.cmr.gob.ve/index.php/consejo-moral-republicano?
showall=&start=1
Ley Orgánica del Ministerio Público. (Documento en Linea).
http://www.ministeriopublico.gob.ve/c/document_library/get_file?
uuid=0dc9403e-2554-46f5-9320-fde48f654a79&groupId=10136

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)
Marco Guevara Botello
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
jlva36
 
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
RobertoRodriguezR
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
georespuestasinc
 
Estructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxicoEstructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxico
BICHO9090
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Poder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
mayerlin acosta
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
chepe_akmh
 
Actividad Nro.-1 Ensayo
Actividad Nro.-1 EnsayoActividad Nro.-1 Ensayo
Actividad Nro.-1 Ensayo
EdinsonGimenez
 
Ensayo vic 24
Ensayo vic 24Ensayo vic 24
Ensayo vic 24
victortorrealba96s
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Henrry Gómez Albernia
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
antoniolpz0703
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
David Anthony Portilla
 
Ensayo del poder ciudadano
Ensayo del poder ciudadanoEnsayo del poder ciudadano
Ensayo del poder ciudadano
yasmin castillo
 
Poderes de estado
Poderes de    estadoPoderes de    estado
Poderes de estado
Roger Ramos C
 
Administracion publica federal en mexico diapositivas
Administracion publica federal en mexico diapositivasAdministracion publica federal en mexico diapositivas
Administracion publica federal en mexico diapositivas
Administracionblog
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
yoha meza
 
Ensayo luis2
Ensayo luis2Ensayo luis2

La actualidad más candente (19)

Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
Estructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxicoEstructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxico
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
 
Poder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Actividad Nro.-1 Ensayo
Actividad Nro.-1 EnsayoActividad Nro.-1 Ensayo
Actividad Nro.-1 Ensayo
 
Ensayo vic 24
Ensayo vic 24Ensayo vic 24
Ensayo vic 24
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
 
Ensayo del poder ciudadano
Ensayo del poder ciudadanoEnsayo del poder ciudadano
Ensayo del poder ciudadano
 
Poderes de estado
Poderes de    estadoPoderes de    estado
Poderes de estado
 
Administracion publica federal en mexico diapositivas
Administracion publica federal en mexico diapositivasAdministracion publica federal en mexico diapositivas
Administracion publica federal en mexico diapositivas
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Ensayo luis2
Ensayo luis2Ensayo luis2
Ensayo luis2
 

Similar a Ensayo poder ciudadano

El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
Bernardo Yepez Rodriguez
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
Paola Perez
 
Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.
mariaajfb
 
Adrianaaa constitucional. ensayoo
Adrianaaa constitucional.   ensayooAdrianaaa constitucional.   ensayoo
Adrianaaa constitucional. ensayoo
adriana cuica
 
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesoraPoder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
pastor rodriguez
 
consejo moral republicano (constitucional)
 consejo moral republicano (constitucional) consejo moral republicano (constitucional)
consejo moral republicano (constitucional)
Krystian Edghill
 
fundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesfundamentos constitucionales
fundamentos constitucionales
AngelSambrano
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
derlinu1992
 
Ensayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadanoEnsayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadano
Clemarlys Caballero
 
poder ciudadano
poder ciudadanopoder ciudadano
poder ciudadano
luisregalado13
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
carlos prieto
 
Ensayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo iiEnsayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo ii
universidad fermin toro
 
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberesEnsayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
nazarygimenez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
juniorquirozjuniorqu
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
JOSE LUIS SOTO
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
yasmely villasmil
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
Manuel Bedoya D
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Katheplaza
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Rosmaileth De Castro
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
Dani Góngora
 

Similar a Ensayo poder ciudadano (20)

El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.
 
Adrianaaa constitucional. ensayoo
Adrianaaa constitucional.   ensayooAdrianaaa constitucional.   ensayoo
Adrianaaa constitucional. ensayoo
 
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesoraPoder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
 
consejo moral republicano (constitucional)
 consejo moral republicano (constitucional) consejo moral republicano (constitucional)
consejo moral republicano (constitucional)
 
fundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesfundamentos constitucionales
fundamentos constitucionales
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
Ensayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadanoEnsayo el poder.cuidadano
Ensayo el poder.cuidadano
 
poder ciudadano
poder ciudadanopoder ciudadano
poder ciudadano
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
 
Ensayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo iiEnsayo de administrativo ii
Ensayo de administrativo ii
 
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberesEnsayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 

Más de Fabigg28

El poder Electoral
El poder ElectoralEl poder Electoral
El poder Electoral
Fabigg28
 
Dominio territorial
Dominio territorialDominio territorial
Dominio territorial
Fabigg28
 
Fronteras
FronterasFronteras
Fronteras
Fabigg28
 
Límites y Fronteras
Límites y FronterasLímites y Fronteras
Límites y Fronteras
Fabigg28
 
Límites y Fronteras
Límites y Fronteras Límites y Fronteras
Límites y Fronteras
Fabigg28
 
Poder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley HabilitantePoder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley Habilitante
Fabigg28
 
Tema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho ConstitucionalTema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho Constitucional
Fabigg28
 
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Fabigg28
 
Actividad #4 dc
Actividad #4 dcActividad #4 dc
Actividad #4 dc
Fabigg28
 
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional) Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Fabigg28
 
Ensayo de derecho_constitucional
Ensayo de derecho_constitucionalEnsayo de derecho_constitucional
Ensayo de derecho_constitucional
Fabigg28
 

Más de Fabigg28 (11)

El poder Electoral
El poder ElectoralEl poder Electoral
El poder Electoral
 
Dominio territorial
Dominio territorialDominio territorial
Dominio territorial
 
Fronteras
FronterasFronteras
Fronteras
 
Límites y Fronteras
Límites y FronterasLímites y Fronteras
Límites y Fronteras
 
Límites y Fronteras
Límites y Fronteras Límites y Fronteras
Límites y Fronteras
 
Poder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley HabilitantePoder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley Habilitante
 
Tema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho ConstitucionalTema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho Constitucional
 
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
 
Actividad #4 dc
Actividad #4 dcActividad #4 dc
Actividad #4 dc
 
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional) Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
 
Ensayo de derecho_constitucional
Ensayo de derecho_constitucionalEnsayo de derecho_constitucional
Ensayo de derecho_constitucional
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 

Ensayo poder ciudadano

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho ENSAYO PODER CIUDADANO AUTOR: Fabiana Guevara; CI: 23553882 Cabe destacar que el Poder Ciudadano, de los cinco poderes Públicos Nacionales, es el más arraigado a preservar la ética pública y el bienestar de los ciudadanos, principalmente porque los organismos que lo conforman son más activos en la protección de la legislación venezolana, y eso se debe a que dichos organismos están más vinculados al pueblo venezolano que a las instituciones o personas jurídicas en general, son de accionares mucho más individualizados, lo cual no exime su participación en la resolución de algún caso institucional o colectivo. Se menciono en aras generales, a quien va dirigido el accionar de los organismos pilares del Poder Ciudadano, pero no se mencionó quiénes son estos pilares, el Poder Ciudadano se encuentra constituido por el Consejo Moral Republicano, el Ministerio Público, el (la) Defensora del Pueblo, El (la) Fiscal General de la República. El primero , denominado Consejo Moral Republicano es el organismo adscrito al Poder Ciudadano que se encarga de fomentar la educación y orientación al conocimiento de la Carta Magna su estructura y el valor patrio que deben tener todos los ciudadanos y ciudadanas y sobre todo el fomentar esa valorización en la población inactiva, escolar infantil y juvenil al respeto de la cumbre o la madre de toda la legislación venezolana, la cual define al pueblo Venezolano como tal, y que da ha conocer todos los derechos fundamentales de carácter
  • 2. individualizado que el Poder Ciudadano debe a toda costa proteger, y en donde es de suma importancia el recalcar que los derechos fundamentales derivados de los derechos humanos son los principales protegidos por dicho Poder. Por otra parte, entre las atribuciones o competencias que dicho organismo posee, el mismo Consejo Moral Republicano las enumera o define como: “… el Consejo Moral Republicano, tiene dentro de sus competencias promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como las actividades pedagógicas dirigidas al conocimiento y estudio de la Constitución Bolivariana de Venezuela . También, está el promover el amor a la patria , las virtudes cívicas y democráticas y los valores trascendentales de la República”, lo expuesto es reflejado mediante el accionar de la Contraloría del Estado Lara, con una delegación de funcionarios quienes de forma activa asisten a las escuelas públicas, dictando charlas acerca de la importancia del cumplimiento de las normativas, del poder ciudadano de la cooperación civil, del ejercicio del voto y la importancia de la democracia en general, convirtiendo en pequeños contralores a la población estudiantil de las problemáticas que atañen a su misma escuela o su salón de clases entre otras cosas. Siguiendo el mismo orden de ideas, entre otros aspectos a considerar sobre el mencionado organismo, es que al igual que los demás poderes para preservar el principio de descentralización con la focal de desarrollar una Nación demócrata, éste goza de autonomía funcional y financiera, y que al igual que los cuatro (4) poderes restantes , se le es asignado un porcentaje del presupuesto anual , para que sea administrado correctamente por el mismo organismo y pueda desempeñar correctamente el ejercicio de sus funciones. Lo cual se encuentra planteado en la Misión descrita por el mismo Consejo Moral Republicano: “… con autonomía funcional y financiera, concebido para impulsar valores cívicos como garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes constitucionales de los ciudadanos…”.
  • 3. El segundo organismo que conforma el poder Público Ciudadano, es el Ministerio Público, cuyo objetivo es de servir como representante legal del ciudadano, con el fin de proteger todo lo concerniente a las garantías constitucionales, y esto lo realiza mediante la aplicación de sanciones, muchas de ellas expuestas en la Ley Orgánica del Ministerio Público. Por otra parte se encuentra el Defensor o Defensora del Pueblo, previamente se menciono que los Derechos constitucionales fundamentales, los principales protegidos por el Poder Ciudadanos eran aquellos derivados de los Derechos Humanos, plasmados en la constitución , obligados por los pactos internacionales que ha convenido Venezuela con la comunidad internacional y que están obligados a proteger, dicha protección derecha y vigilancia constante de su cumplimiento, sobre todo en la actualidad con constantes hechos de discriminación la Defensoría del Pueblo, según su objeto se encuentra obligada a mitigar y sancionar en los casos necesarios. En materia de Ministerio Publico el Fiscal o la Fiscal General de la República, es el encargado de vigilar que todo el accionar del Ministerio Público se lleve a cabo bajo los canales correctos, y cuyas funciones quedan estipuladas tanto en la constitución como en la Ley Orgánica correspondiente, entre sus atribuciones tiene que velar para que los procesos judiciales respeten el principio de legalidad, que atañe otro principio como el de igualdad, y además se respete los tiempos procesales correspondientes lo máximo posible entre otras atribuciones. Para concluir, se puede inferir que el Poder Ciudadano es de suma importancia para el desarrollo y desenvolvimiento social , por su acción directa para con los ciudadanos y que en conjunto con el resto de los cuatro poderes Públicos quedan el escudo de protección legal, de justicia y de democracia Estatal y social, por la participación activa del ciudadano común en el correcto funcionamiento del Estado.
  • 4. Referencias Consejo Moral Republicano.(Pagina Web). http://www.cmr.gob.ve/index.php/consejo-moral-republicano? showall=&start=1 Ley Orgánica del Ministerio Público. (Documento en Linea). http://www.ministeriopublico.gob.ve/c/document_library/get_file? uuid=0dc9403e-2554-46f5-9320-fde48f654a79&groupId=10136