SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Ensayo
De Los Derechos Humanos Garantías y Deberes en Venezuela
Autor: Guevara Fabiana Gabrielle
CI: 23.553.882
Asignatura: Derecho Constitucional
Mayormente, las definiciones de garantías y derechos tienden a
confundirse, porque dichas terminologías conceptualmente son parecidas y
son plasmadas en las cartas magnas de los Estados. En aras de conseguir
un mayor entendimiento en cuanto a la diferenciación entre ambas
terminologías se procederá a definir cada una de ellas; primeramente, las
garantías se pueden definir como todos los derechos plasmados en la
constitución que el Estado está obligado a proteger y hacer cumplir,
sustentado lo expuesto Catanese María expone lo siguiente “Las garantías
constitucionales se definen como los medios o instrumentos que la
constitución Nacional pone a disposición de los habitantes para sostener y
defender sus derechos frente a las autoridades , individuos o grupos
sociales…” (p.1), en resumen las garantías constitucionales es la
responsabilidad u obligación del Estado que tiene para con sus ciudadanos
de protegerlos de manera integral. Por otra parte, los derechos
constitucionales son todos los elementos, ambientes y condiciones
requeridas por las sociedades para desarrollarse, enumeradas o reconocidas
por la carta magna, la diferencias entre una y otra terminología es que la
suspensión de la primera no extingue la segunda, es decir la suspensión de
las garantías no se traducen a la extinción del derecho, el derecho sigue
existiendo es reconocido tanto nacional como internacionalmente, solo que el
Estado con la figura de la suspensión , no se hace responsable de que en el
caso de la violación de algún derecho , el individuo será protegido o recibirá
algún tipo de indemnizaciones por ello.
Es de suma importancia el resaltar, que muchos de los derechos
constitucionales en la Constitución plasmados, son proyecciones de
obligaciones internacionales que han sido adquiridas por el Estado
Venezolano con Organizaciones Internacionales de incluir en su
ordenamiento jurídico aquellos derechos que ha aceptado proteger, y que se
convirtieron en derechos constitucionales. Frente al contexto de garantizar el
óptimo desarrollo de las sociedades, surgen dos principios fundamentales
que se convirtieron en primicias para que de ellos derivaran los mencionados
derechos constitucionales expresos entre ´éstas dos focales la libertad y la
igualdad.En un mismo orden de ideas, en el caso venezolano en su artículo
16 de la Constitución Nacional, establece que todos los ciudadanos
venezolanos son iguales ante la ley, esto es de suma importancia, debido a
que si se analiza desde el punto de desarrollo nadie se desarrollará de forma
plena si su condición social, económica, física o intelectual le impiden tener
las misma oportunidades al momento de un juicio o en realizar cualquier otro
tipo de procedimiento legal , y esto es directamente proporcional a coartar la
libertad, Catanese. F, lo analiza de la siguiente manera “la igualdad ante la
ley del artículo 16 de la constitución no es otra cosa que el derecho a que no
se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de los que en
igualdad de privilegios les conceden a otros” (p.2) .
Bajo la focal expuesta, se definen los derechos civiles, ambientales,
sociales, políticos plasmados en la constitución y que se procederán a definir
a continuación: el primero el derecho como todos aquellos derechos y
normativas que regulan el vinculo entre los ciudadanos, los políticos todos
los vinculados con el voto, y la participación ciudadana en un ambiente
democrático a elegir sus representantes en todo los niveles del ejecutivo
nacional hasta donde sus capacidades lleguen, los mismo se encuentran
expuestos en la constitución en el capítulo IV, en resumidas cuentas los
derechos constitucionales desde el derecho familiar, que es la primera
institución protegida por el estado , de suma importancia para el desarrollo
de la sociedad venezolana, al igual que la protección del ambiente es
necesario para que dicha sociedad se desenvuelva con buena saludos, todos
se concatenan unos cinco capítulos seguidos debido a que la economía , la
familia , el medio ambiente, la interrelación persona-persona, son todos los
elementos integrales de el individuo del ser humano como tal , que
internacionalmente deben ser protegidos, para conseguir el fin principal del
derecho como ciencia social , el cual es canalizar todas las problemáticas
que puedan surgir entre los particulares, las problemáticas de carácter
Jurídico del Estado, o entre los particulares y el Estado, dentro de la premisa
de preservar la paz y la convivencia, debido a que bien se sabe, que el
derecho es el medio utilizado por las sociedades para preservar un orden y
una estabilidad, mediante la regulación de los actos contrarios a la moral y
las buenas costumbres, establecidas por cada tipo de sociedad. Se concluye
vislumbrando el hecho que los principios de derechos humanos
internacionales, que se adoptaron como principios fundamentales de la
constitución envuelven todo lo demás expreso y lo que caracteriza a la
Nación Venezolana como un Estado de Derechos, que en términos
constitucionales se preocupa y dedica por sus ciudadanos sin discriminación
alguna.
Referencias
Catanese M. Universidad Bicentenaria de Aragua. (Documento en Línea).
18/05/2015. http://www.derecho.uba.ar/graduados/ponencias/catanese.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estado. ensayo
El estado. ensayoEl estado. ensayo
El estado. ensayo
estudianteft
 
Derecho adminstrativo. el estado
Derecho adminstrativo. el estadoDerecho adminstrativo. el estado
Derecho adminstrativo. el estado
pichardo8
 
Tema 6 El Estado
Tema 6  El EstadoTema 6  El Estado
Estado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justiciaEstado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justicia
Byron Rojas
 
Calsificacion de las personas derecho publico
Calsificacion de las personas derecho publicoCalsificacion de las personas derecho publico
Calsificacion de las personas derecho publico
Kathiuska Rodriguez
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Sanchez Joselias
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
arizara
 
Conceptos de estado
Conceptos de estadoConceptos de estado
Conceptos de estado
Daniel Guerrero
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Henrry Gómez Albernia
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
H1 capii estado y derecho en el perú
H1 capii estado y derecho en el perúH1 capii estado y derecho en el perú
H1 capii estado y derecho en el perú
jurista2012
 
Actividad 18
Actividad 18Actividad 18
Actividad 18
AbigailDelacruz22
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
Yostor Alfredo Gil Valera
 
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
OwenurielMolina
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Estado,Sociedad y Derecho
Estado,Sociedad y DerechoEstado,Sociedad y Derecho
Estado,Sociedad y Derecho
cristia_acosta
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
Arturo Murillo Lemus
 
Elementos teoria del estado
Elementos teoria del estadoElementos teoria del estado
Elementos teoria del estado
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
RelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y DerechoRelacióN Entre Estado Y Derecho
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
skarlet guerrero ramos
 

La actualidad más candente (20)

El estado. ensayo
El estado. ensayoEl estado. ensayo
El estado. ensayo
 
Derecho adminstrativo. el estado
Derecho adminstrativo. el estadoDerecho adminstrativo. el estado
Derecho adminstrativo. el estado
 
Tema 6 El Estado
Tema 6  El EstadoTema 6  El Estado
Tema 6 El Estado
 
Estado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justiciaEstado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justicia
 
Calsificacion de las personas derecho publico
Calsificacion de las personas derecho publicoCalsificacion de las personas derecho publico
Calsificacion de las personas derecho publico
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
 
Conceptos de estado
Conceptos de estadoConceptos de estado
Conceptos de estado
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
H1 capii estado y derecho en el perú
H1 capii estado y derecho en el perúH1 capii estado y derecho en el perú
H1 capii estado y derecho en el perú
 
Actividad 18
Actividad 18Actividad 18
Actividad 18
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
 
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
 
Estado,Sociedad y Derecho
Estado,Sociedad y DerechoEstado,Sociedad y Derecho
Estado,Sociedad y Derecho
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Elementos teoria del estado
Elementos teoria del estadoElementos teoria del estado
Elementos teoria del estado
 
RelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y DerechoRelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y Derecho
 
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
 

Destacado

Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
Marianela Apellidos
 
Ada 7 Inf
Ada 7 InfAda 7 Inf
Ada 7 Inf
Jem HVsuperstar
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
CAROLINA8MEDINA
 
Sentencia sala constitucional interpretacion articulo 231 crbv
Sentencia sala constitucional interpretacion articulo 231 crbvSentencia sala constitucional interpretacion articulo 231 crbv
Sentencia sala constitucional interpretacion articulo 231 crbv
acar1418
 
Analisis constitucional
Analisis constitucionalAnalisis constitucional
Analisis constitucional
Mariela Rodriguez
 
Análisis de las sentencias del tsj
Análisis de las sentencias del tsjAnálisis de las sentencias del tsj
Análisis de las sentencias del tsj
Gladys Torres
 
Procesos de reforma del estado
Procesos de reforma del estadoProcesos de reforma del estado
Procesos de reforma del estado
Cesar Cesitar
 
Analisis de sentencia
Analisis de sentenciaAnalisis de sentencia
Analisis de sentencia
Hector Martinez
 
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania aportes legales (constitu...
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania aportes legales (constitu...Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania aportes legales (constitu...
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania aportes legales (constitu...
Djmanuer
 
Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999
guest104af
 
Aportes legales constitucionales
Aportes legales constitucionalesAportes legales constitucionales
Aportes legales constitucionales
alvaro gutierrez
 
Cuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duranCuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duran
Ivonne Duran
 
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
larianny
 
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos HumanosTema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Fmorin84
 
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolanoEnsayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Milagro Yustiz
 
Principios constitucionales analisis
Principios constitucionales analisisPrincipios constitucionales analisis
Principios constitucionales analisis
Froilan Severino
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
dannygibson
 
Pricipios constitucionales
Pricipios constitucionalesPricipios constitucionales
Pricipios constitucionales
Jose Aguilera Bermudez
 
Derecho constitucional MEXICO
Derecho constitucional MEXICODerecho constitucional MEXICO
Derecho constitucional MEXICO
Adolfo Medina
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
ruulgarcia
 

Destacado (20)

Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
 
Ada 7 Inf
Ada 7 InfAda 7 Inf
Ada 7 Inf
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes.
 
Sentencia sala constitucional interpretacion articulo 231 crbv
Sentencia sala constitucional interpretacion articulo 231 crbvSentencia sala constitucional interpretacion articulo 231 crbv
Sentencia sala constitucional interpretacion articulo 231 crbv
 
Analisis constitucional
Analisis constitucionalAnalisis constitucional
Analisis constitucional
 
Análisis de las sentencias del tsj
Análisis de las sentencias del tsjAnálisis de las sentencias del tsj
Análisis de las sentencias del tsj
 
Procesos de reforma del estado
Procesos de reforma del estadoProcesos de reforma del estado
Procesos de reforma del estado
 
Analisis de sentencia
Analisis de sentenciaAnalisis de sentencia
Analisis de sentencia
 
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania aportes legales (constitu...
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania aportes legales (constitu...Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania aportes legales (constitu...
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania aportes legales (constitu...
 
Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999Constitución de Venezuela 1999
Constitución de Venezuela 1999
 
Aportes legales constitucionales
Aportes legales constitucionalesAportes legales constitucionales
Aportes legales constitucionales
 
Cuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duranCuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duran
 
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
Fundamentación y su marco legal en Venezuela.
 
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos HumanosTema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
 
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolanoEnsayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
 
Principios constitucionales analisis
Principios constitucionales analisisPrincipios constitucionales analisis
Principios constitucionales analisis
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Pricipios constitucionales
Pricipios constitucionalesPricipios constitucionales
Pricipios constitucionales
 
Derecho constitucional MEXICO
Derecho constitucional MEXICODerecho constitucional MEXICO
Derecho constitucional MEXICO
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
 

Similar a Ensayo de derecho_constitucional

Derechos y Garantías
 Derechos y Garantías  Derechos y Garantías
Derechos y Garantías
AngelSambrano
 
ensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucionensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucion
jaicker gutierrez
 
principios del derecho constitucional
principios del derecho constitucionalprincipios del derecho constitucional
principios del derecho constitucional
jaicker gutierrez
 
1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion
jaicker gutierrez
 
Derechos y garant. der.constituc.
Derechos y garant. der.constituc.Derechos y garant. der.constituc.
Derechos y garant. der.constituc.
Evelyn Perdomo
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
celimer
 
Derechos humano en la constitución bolivariana de venezuela
Derechos humano en la constitución  bolivariana de venezuelaDerechos humano en la constitución  bolivariana de venezuela
Derechos humano en la constitución bolivariana de venezuela
yoselyn albarran
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Leivis Romero
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
DeiimerGimenez
 
Derchos y garantia
Derchos y garantiaDerchos y garantia
Derchos y garantia
y castillo
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
carlos prieto
 
0001 Bases de la Institucionalidad.ppt
0001 Bases de la Institucionalidad.ppt0001 Bases de la Institucionalidad.ppt
0001 Bases de la Institucionalidad.ppt
ANGELO JELDRES
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
Fabigg28
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberesLos derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
carlosescalona61
 
fundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesfundamentos constitucionales
fundamentos constitucionales
AngelSambrano
 
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberesEnsayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
nazarygimenez
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
Rosmaileth De Castro
 

Similar a Ensayo de derecho_constitucional (20)

Derechos y Garantías
 Derechos y Garantías  Derechos y Garantías
Derechos y Garantías
 
ensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucionensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucion
 
principios del derecho constitucional
principios del derecho constitucionalprincipios del derecho constitucional
principios del derecho constitucional
 
1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion
 
Derechos y garant. der.constituc.
Derechos y garant. der.constituc.Derechos y garant. der.constituc.
Derechos y garant. der.constituc.
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
 
Derechos humano en la constitución bolivariana de venezuela
Derechos humano en la constitución  bolivariana de venezuelaDerechos humano en la constitución  bolivariana de venezuela
Derechos humano en la constitución bolivariana de venezuela
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
 
Derchos y garantia
Derchos y garantiaDerchos y garantia
Derchos y garantia
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
 
0001 Bases de la Institucionalidad.ppt
0001 Bases de la Institucionalidad.ppt0001 Bases de la Institucionalidad.ppt
0001 Bases de la Institucionalidad.ppt
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberesLos derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
 
fundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesfundamentos constitucionales
fundamentos constitucionales
 
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberesEnsayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 

Más de Fabigg28

El poder Electoral
El poder ElectoralEl poder Electoral
El poder Electoral
Fabigg28
 
Dominio territorial
Dominio territorialDominio territorial
Dominio territorial
Fabigg28
 
Fronteras
FronterasFronteras
Fronteras
Fabigg28
 
Límites y Fronteras
Límites y FronterasLímites y Fronteras
Límites y Fronteras
Fabigg28
 
Límites y Fronteras
Límites y Fronteras Límites y Fronteras
Límites y Fronteras
Fabigg28
 
Poder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley HabilitantePoder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley Habilitante
Fabigg28
 
Tema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho ConstitucionalTema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho Constitucional
Fabigg28
 
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Fabigg28
 
Actividad #4 dc
Actividad #4 dcActividad #4 dc
Actividad #4 dc
Fabigg28
 
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional) Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Fabigg28
 

Más de Fabigg28 (10)

El poder Electoral
El poder ElectoralEl poder Electoral
El poder Electoral
 
Dominio territorial
Dominio territorialDominio territorial
Dominio territorial
 
Fronteras
FronterasFronteras
Fronteras
 
Límites y Fronteras
Límites y FronterasLímites y Fronteras
Límites y Fronteras
 
Límites y Fronteras
Límites y Fronteras Límites y Fronteras
Límites y Fronteras
 
Poder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley HabilitantePoder Judicial y Ley Habilitante
Poder Judicial y Ley Habilitante
 
Tema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho ConstitucionalTema 6 Derecho Constitucional
Tema 6 Derecho Constitucional
 
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
Idiografría Derecho Constitucional Tema 6
 
Actividad #4 dc
Actividad #4 dcActividad #4 dc
Actividad #4 dc
 
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional) Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
Derechos Humanos ( Derecho Constitucional)
 

Último

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Ensayo de derecho_constitucional

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Ensayo De Los Derechos Humanos Garantías y Deberes en Venezuela Autor: Guevara Fabiana Gabrielle CI: 23.553.882 Asignatura: Derecho Constitucional Mayormente, las definiciones de garantías y derechos tienden a confundirse, porque dichas terminologías conceptualmente son parecidas y son plasmadas en las cartas magnas de los Estados. En aras de conseguir un mayor entendimiento en cuanto a la diferenciación entre ambas terminologías se procederá a definir cada una de ellas; primeramente, las garantías se pueden definir como todos los derechos plasmados en la constitución que el Estado está obligado a proteger y hacer cumplir, sustentado lo expuesto Catanese María expone lo siguiente “Las garantías constitucionales se definen como los medios o instrumentos que la constitución Nacional pone a disposición de los habitantes para sostener y defender sus derechos frente a las autoridades , individuos o grupos sociales…” (p.1), en resumen las garantías constitucionales es la responsabilidad u obligación del Estado que tiene para con sus ciudadanos de protegerlos de manera integral. Por otra parte, los derechos constitucionales son todos los elementos, ambientes y condiciones requeridas por las sociedades para desarrollarse, enumeradas o reconocidas por la carta magna, la diferencias entre una y otra terminología es que la suspensión de la primera no extingue la segunda, es decir la suspensión de
  • 2. las garantías no se traducen a la extinción del derecho, el derecho sigue existiendo es reconocido tanto nacional como internacionalmente, solo que el Estado con la figura de la suspensión , no se hace responsable de que en el caso de la violación de algún derecho , el individuo será protegido o recibirá algún tipo de indemnizaciones por ello. Es de suma importancia el resaltar, que muchos de los derechos constitucionales en la Constitución plasmados, son proyecciones de obligaciones internacionales que han sido adquiridas por el Estado Venezolano con Organizaciones Internacionales de incluir en su ordenamiento jurídico aquellos derechos que ha aceptado proteger, y que se convirtieron en derechos constitucionales. Frente al contexto de garantizar el óptimo desarrollo de las sociedades, surgen dos principios fundamentales que se convirtieron en primicias para que de ellos derivaran los mencionados derechos constitucionales expresos entre ´éstas dos focales la libertad y la igualdad.En un mismo orden de ideas, en el caso venezolano en su artículo 16 de la Constitución Nacional, establece que todos los ciudadanos venezolanos son iguales ante la ley, esto es de suma importancia, debido a que si se analiza desde el punto de desarrollo nadie se desarrollará de forma plena si su condición social, económica, física o intelectual le impiden tener las misma oportunidades al momento de un juicio o en realizar cualquier otro tipo de procedimiento legal , y esto es directamente proporcional a coartar la libertad, Catanese. F, lo analiza de la siguiente manera “la igualdad ante la ley del artículo 16 de la constitución no es otra cosa que el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de los que en igualdad de privilegios les conceden a otros” (p.2) . Bajo la focal expuesta, se definen los derechos civiles, ambientales, sociales, políticos plasmados en la constitución y que se procederán a definir a continuación: el primero el derecho como todos aquellos derechos y normativas que regulan el vinculo entre los ciudadanos, los políticos todos
  • 3. los vinculados con el voto, y la participación ciudadana en un ambiente democrático a elegir sus representantes en todo los niveles del ejecutivo nacional hasta donde sus capacidades lleguen, los mismo se encuentran expuestos en la constitución en el capítulo IV, en resumidas cuentas los derechos constitucionales desde el derecho familiar, que es la primera institución protegida por el estado , de suma importancia para el desarrollo de la sociedad venezolana, al igual que la protección del ambiente es necesario para que dicha sociedad se desenvuelva con buena saludos, todos se concatenan unos cinco capítulos seguidos debido a que la economía , la familia , el medio ambiente, la interrelación persona-persona, son todos los elementos integrales de el individuo del ser humano como tal , que internacionalmente deben ser protegidos, para conseguir el fin principal del derecho como ciencia social , el cual es canalizar todas las problemáticas que puedan surgir entre los particulares, las problemáticas de carácter Jurídico del Estado, o entre los particulares y el Estado, dentro de la premisa de preservar la paz y la convivencia, debido a que bien se sabe, que el derecho es el medio utilizado por las sociedades para preservar un orden y una estabilidad, mediante la regulación de los actos contrarios a la moral y las buenas costumbres, establecidas por cada tipo de sociedad. Se concluye vislumbrando el hecho que los principios de derechos humanos internacionales, que se adoptaron como principios fundamentales de la constitución envuelven todo lo demás expreso y lo que caracteriza a la Nación Venezolana como un Estado de Derechos, que en términos constitucionales se preocupa y dedica por sus ciudadanos sin discriminación alguna.
  • 4. Referencias Catanese M. Universidad Bicentenaria de Aragua. (Documento en Línea). 18/05/2015. http://www.derecho.uba.ar/graduados/ponencias/catanese.pdf