SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXT COL – SEDE CIUDAD OJEDA
ENSAYO SOBRE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA
Realizado por:
Edin Pacheco C.I 26.314.291
Docente de la Asignatura:
Lcda. Mariana de Jesús González Sánchez
Ciudad Ojeda, Diciembre 2016
Introducción
La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del
estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el
electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las
matemáticas para diseñar sistemas y equipos que permiten generar,
transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica para un mayor beneficio.
Concepto de Ingeniería Eléctrica.
La ingeniería eléctrica según su origen etimológico proviene de la
palabra “elektron” y se traduce como “ámbar” y el sufijo-iko que viene a
significar “relativo a”, esto quiere decir que el campo de la ingeniería es la
que se ocupa del estudio y la actividad de la electricidad, la electrónica y el
electromagnetismo, donde aplica conocimientos de ciencias, como la física y
las matemáticas para diseñar sistemas y equipos, donde puedan repartir y
utilizar la energía eléctrica.de motores, etc.
Ramas de la Ingeniería Eléctrica.
Las ramas formales que puede tener la Ingeniería Eléctrica las define cada
universidad.
Algunas de las ramas en las que te puedes especializar dentro de esta carrera
son: Potencia, controles, electrónica, electromagnética, comunicaciones.
Conceptos fundamentales usados en Ingeniería Eléctrica.
Viscosidad: La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones
tangenciales.
Densidad: La densidad, se simboliza habitualmente por la letra griega y
denominada en ocasiones masa específica, es una magnitud referida a la
cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse
en términos absolutos o relativos.
Densidad relativa: La densidad relativa es una comparación de la densidad de
una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia.
Siglas más usadas en Electricidad.
Tensión: Voltio - V kilovoltio - kV milivoltio - mV microvoltio - µV
Corriente: Amperio – A Miliamperio: mA microamperio - µA
Capacitancia: Faradio – F Microfaradio: µF nanofaradio - nF
picofaradio - pF
Resistencia: ohm –Ω kilohmio: kΩ
Megohmio: MΩ Inductancia: henry-H
milihenrio: mH microhenrio - µH Potencia: vatio - W
milivatio: mW microwatt - µW Kilovatio: kW
Materiales e Instrumentos usados en la Electricidad.
Tubería conduit pvc o, mt. Cajas de conexión, rosetas.
Interruptores Empalmes y terminales.
Tableros de alumbrado y distribución. Interruptores termo magnéticos.
Interruptores de navajas. Accesorios diversos.
Unidades de alumbrado. Lámparas.
Balastaras y reactores. Transformadores.
Tomacorrientes trefilares y sencillos Conductores (cables o alambres)
Cajas de brekers. Elementos de protección.
Electrodo puesta a tierra. Cinta aislante negra: scoth 33.
Código colores para herramientas.
Las herramientas de seguridad, llevan tres capas aislantes
Amarillo: Indica aislamiento mínimo, es peligroso trabajar con corriente.
Naranja: Indica que se ha perdido una capa de aislamiento y se debe actuar
con precaución.
Rojo: Indica seguridad.
Negro: Se añade por estética, para dar un acabado más presentable.
Normas Usadas en Ingeniería Eléctrica.
Desconexión. Corte efectivo Prevenir cualquier posible realimentación.
(Bloqueo y señalización.)
Verificar ausencia de tensión. Puesta a tierra y cortocircuito.
Señalización de la zona de trabajo.
Mencionar las Instituciones que agregan a los Ingenieros Eléctricos.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Universidad Central de Venezuela. Universidad de Carabobo.
Universidad de Los Andes. Universidad de Oriente.
Universidad del Zulia. Universidad Fermín Toro.
Universidad Metropolitana. Universidad Rafael Urdaneta.
Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre.
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Universidad Nacional Experimental Simón Bolívar.
Universidad Tecnológica del Centro.
Conclusión
El uso de la ingeniería eléctrica es fundamental para el desarrollo y se aplica
en los diferentes campos, ésta ha sido materia de interés científico desde
principios del siglo XVII. La ingeniería eléctrica aplica conocimientos de
ciencias como la física y las matemáticas.
Considerando que esta rama de la ingeniería resulta más abstracta que otras,
la formación de un ingeniero electricista requiere una base matemática que
permita la abstracción y entendimiento de los fenómenos electromagnéticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
Oscar Arellano
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
Ariana 'Alvarado
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricos
Clai Roman
 
Superficie Gaussiana
Superficie GaussianaSuperficie Gaussiana
Superficie Gaussiana
vasar
 
Importancia de las integrales en el área tecnologica
Importancia de las integrales en el área tecnologicaImportancia de las integrales en el área tecnologica
Importancia de las integrales en el área tecnologica
Maria Navarrete
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Alejandra Mata
 

La actualidad más candente (20)

Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
 
Derivada Parcial
Derivada ParcialDerivada Parcial
Derivada Parcial
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricos
 
Importancia de las integrales en la ingenieria
Importancia de las integrales en la ingenieriaImportancia de las integrales en la ingenieria
Importancia de las integrales en la ingenieria
 
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred UzcateguiMapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
 
Superficie Gaussiana
Superficie GaussianaSuperficie Gaussiana
Superficie Gaussiana
 
Importancia de las integrales en el área tecnologica
Importancia de las integrales en el área tecnologicaImportancia de las integrales en el área tecnologica
Importancia de las integrales en el área tecnologica
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctrica
 

Destacado (7)

El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
El secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David FischmanEl secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David Fischman
 
El secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillasEl secreto de las siete semillas
El secreto de las siete semillas
 
Diapositiva de-el-secreto-de-las-siete-semillas-universidad-nacional-san-luis...
Diapositiva de-el-secreto-de-las-siete-semillas-universidad-nacional-san-luis...Diapositiva de-el-secreto-de-las-siete-semillas-universidad-nacional-san-luis...
Diapositiva de-el-secreto-de-las-siete-semillas-universidad-nacional-san-luis...
 
Diapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillasDiapositivas el secreto de las siete semillas
Diapositivas el secreto de las siete semillas
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 

Similar a Ensayo sobre la Ingeniería Eléctrica

Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicaFisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
jmhuertasa
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
gabyeb1
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docxTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
valeriasanclemente82
 

Similar a Ensayo sobre la Ingeniería Eléctrica (20)

Revista
Revista Revista
Revista
 
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicaFisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
 
electrónica
 electrónica  electrónica
electrónica
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electronica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectronicaFundamentos de la Electricidad y la Electronica
Fundamentos de la Electricidad y la Electronica
 
Gui no 1
Gui no 1Gui no 1
Gui no 1
 
La Electrónica
La ElectrónicaLa Electrónica
La Electrónica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Practicas 1 clase
Practicas 1 clasePracticas 1 clase
Practicas 1 clase
 
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICA
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdf
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdfFUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdf
FUNDAMENTOS ELCTRICIDAD Y ELECTRONICA 9-2.pdf
 
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
 
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
 
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdf
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdffundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdf
fundamentoselctricidadyelectronica9-2-231102231310-4b65ef81.pdf
 
Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docxTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-2.docx
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Ensayo sobre la Ingeniería Eléctrica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO” EXT COL – SEDE CIUDAD OJEDA ENSAYO SOBRE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA Realizado por: Edin Pacheco C.I 26.314.291 Docente de la Asignatura: Lcda. Mariana de Jesús González Sánchez Ciudad Ojeda, Diciembre 2016
  • 2. Introducción La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para diseñar sistemas y equipos que permiten generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica para un mayor beneficio.
  • 3. Concepto de Ingeniería Eléctrica. La ingeniería eléctrica según su origen etimológico proviene de la palabra “elektron” y se traduce como “ámbar” y el sufijo-iko que viene a significar “relativo a”, esto quiere decir que el campo de la ingeniería es la que se ocupa del estudio y la actividad de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo, donde aplica conocimientos de ciencias, como la física y las matemáticas para diseñar sistemas y equipos, donde puedan repartir y utilizar la energía eléctrica.de motores, etc. Ramas de la Ingeniería Eléctrica. Las ramas formales que puede tener la Ingeniería Eléctrica las define cada universidad. Algunas de las ramas en las que te puedes especializar dentro de esta carrera son: Potencia, controles, electrónica, electromagnética, comunicaciones. Conceptos fundamentales usados en Ingeniería Eléctrica. Viscosidad: La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Densidad: La densidad, se simboliza habitualmente por la letra griega y denominada en ocasiones masa específica, es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse en términos absolutos o relativos.
  • 4. Densidad relativa: La densidad relativa es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia. Siglas más usadas en Electricidad. Tensión: Voltio - V kilovoltio - kV milivoltio - mV microvoltio - µV Corriente: Amperio – A Miliamperio: mA microamperio - µA Capacitancia: Faradio – F Microfaradio: µF nanofaradio - nF picofaradio - pF Resistencia: ohm –Ω kilohmio: kΩ Megohmio: MΩ Inductancia: henry-H milihenrio: mH microhenrio - µH Potencia: vatio - W milivatio: mW microwatt - µW Kilovatio: kW Materiales e Instrumentos usados en la Electricidad. Tubería conduit pvc o, mt. Cajas de conexión, rosetas. Interruptores Empalmes y terminales. Tableros de alumbrado y distribución. Interruptores termo magnéticos. Interruptores de navajas. Accesorios diversos. Unidades de alumbrado. Lámparas. Balastaras y reactores. Transformadores. Tomacorrientes trefilares y sencillos Conductores (cables o alambres) Cajas de brekers. Elementos de protección.
  • 5. Electrodo puesta a tierra. Cinta aislante negra: scoth 33. Código colores para herramientas. Las herramientas de seguridad, llevan tres capas aislantes Amarillo: Indica aislamiento mínimo, es peligroso trabajar con corriente. Naranja: Indica que se ha perdido una capa de aislamiento y se debe actuar con precaución. Rojo: Indica seguridad. Negro: Se añade por estética, para dar un acabado más presentable. Normas Usadas en Ingeniería Eléctrica. Desconexión. Corte efectivo Prevenir cualquier posible realimentación. (Bloqueo y señalización.) Verificar ausencia de tensión. Puesta a tierra y cortocircuito. Señalización de la zona de trabajo. Mencionar las Instituciones que agregan a los Ingenieros Eléctricos. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Universidad Bicentenaria de Aragua.
  • 6. Universidad Central de Venezuela. Universidad de Carabobo. Universidad de Los Andes. Universidad de Oriente. Universidad del Zulia. Universidad Fermín Toro. Universidad Metropolitana. Universidad Rafael Urdaneta. Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. Universidad Nacional Experimental Simón Bolívar. Universidad Tecnológica del Centro. Conclusión El uso de la ingeniería eléctrica es fundamental para el desarrollo y se aplica en los diferentes campos, ésta ha sido materia de interés científico desde principios del siglo XVII. La ingeniería eléctrica aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas. Considerando que esta rama de la ingeniería resulta más abstracta que otras, la formación de un ingeniero electricista requiere una base matemática que permita la abstracción y entendimiento de los fenómenos electromagnéticos.