SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDACTICA BAJO EN ENFOQUE DE LA PLANIFICACIÓN  BJETIVA Y COMPETENTE. LOS TECNOLOGICOS     FECHA: 31/10/09 Al hablar de didáctica debemos considerar una serie de aspectos muy importantes ya que esta es la técnica  permite al docente desarrollar un conjunto sistemático de actividades  en cada una de las situaciones previstas, esto con el fin de garantizar la eficiencia de la enseñanza. Para llevar a cabo este ciclo se deben tener en cuenta la planificación, que es la  que nos ayuda en la organización de los objetivos y resultados basándonos en una serie de indicadores en un tiempo determinado que nos ayudaran a evaluar al alumno, luego ejecutamos dicho plan la cual consiste en controlar las actividades apreciando los indicadores establecidos, es muy importante informar a los alumnos cual es el plan y la manera de la ejecución para así lograr cumplir de manera efectiva dichos objetivos, luego pasamos a la evaluación que es donde observaremos los resultados obtenidos. Con todo esto lo que se quiere es llevar a cabo en su totalidad el proceso de la enseñanza ya que es la que permite al docente lograr su meta que consiste en que el alumno aprenda usando las estrategias métodos y técnicas adecuadas para evaluar al final los indicadores establecidos.  Para que estos objetivos se cumplan en su totalidad es muy importante que tanto el alumno como el docente tomen el cuenta el proceso del aprendizaje que es el que permite cambiar la conducta de un ser humano, es decir, permite adquirir, procesar y comprender una información que nos ha sido enseñada bien sea por un aprendizaje conductivo, cognoscitivo  o constructivo. En el proceso de aprendizaje se hace útil recurrir al diseño de un sistema basado en las competencias, pensando en la formación del estudiante, para que tenga la capacidad de enfrentarse y saber actuar ante situaciones previstas e imprevistas, desarrollando en ellos habilidades, destrezas y conocimientos individualizados.  Otro modelo utilizado en la planificación de la enseñanza es el basado en los objetivos, los cuales constituyen el eje de la programación didáctica, son los que indican el rumbo a seguir describiendo los logros que se espera que los alumnos alcancen tras el proceso de aprendizaje. Una aplicación de los objetivos es la taxonomía empleada por bloom la cual permite intercambiar ideas y materiales entre quienes investigan temas educativos, además ayudan a describir del modo más preciso posible los objetivos qué se quieran alcanzar en cada unidad curricular o tema determinado. Por otra parte, este programa es cuidadosamente planeado y es aplicada la evaluación sistemática, siendo flexible, permitiendo así la retroalimentación de los conocimientos. La planificación por competencias brinda una formación encaminada a responder a las necesidades del mundo real sin descuidar una educación integral que abarque los aspectos cognitivos y las actitudes de cada individuo Cabe destacar que una vez mencionado lo anterior presenta dos  modelos  tipos entre ellas la planificación están basados en objetivos, este modelo nos estructura y define las estrategias en función  del tiempo para cumplimiento de un contenido en especifico en cambio el modelo de la planificación competente, abarca mucho más que eso, porque está basada en las habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos (cognitivo de cada alumno)despertando en ellos el interés individual de adquirir conocimientos por si mismos permitiendo así el desarrollo continuo de sus conocimiento donde estos sean aplicados en la vida cotidiana de cada uno de los individuos con en interés de aportar para el desarrollo de cualquier comunidad. .
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTEEL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
Chilo Mora
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
ingrid_maria
 
Guía sobre planificación y evaluación.
Guía sobre planificación y evaluación.Guía sobre planificación y evaluación.
Guía sobre planificación y evaluación.
NOHELYS ROJAS
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
Denip
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
Mario Nava Campos
 

La actualidad más candente (19)

EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTEEL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
 
Guía sobre planificación y evaluación.
Guía sobre planificación y evaluación.Guía sobre planificación y evaluación.
Guía sobre planificación y evaluación.
 
Formacion Tutores
Formacion TutoresFormacion Tutores
Formacion Tutores
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
 
Planeación y evaluación
Planeación y evaluaciónPlaneación y evaluación
Planeación y evaluación
 
Atributos de la educacion
Atributos de la educacionAtributos de la educacion
Atributos de la educacion
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Planificacion Estrategica 17 10 09
Planificacion Estrategica  17 10 09Planificacion Estrategica  17 10 09
Planificacion Estrategica 17 10 09
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Redacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PMERedacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PME
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
 
¿Para qué evaluamos?
 ¿Para qué evaluamos? ¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Diseño instruccional Vidal Saez
Diseño instruccional Vidal SaezDiseño instruccional Vidal Saez
Diseño instruccional Vidal Saez
 

Destacado

¿Quièn esnseña, quièn aprende
¿Quièn esnseña, quièn aprende¿Quièn esnseña, quièn aprende
¿Quièn esnseña, quièn aprende
*
 
World wide web en la educación (cuestionario)
World wide web en la educación (cuestionario)World wide web en la educación (cuestionario)
World wide web en la educación (cuestionario)
Veronica Cid
 
Experimentando con el sonido
Experimentando con el sonidoExperimentando con el sonido
Experimentando con el sonido
algocam
 
Portafoliodetrabajo 140909212706-phpapp01 (2)
Portafoliodetrabajo 140909212706-phpapp01 (2)Portafoliodetrabajo 140909212706-phpapp01 (2)
Portafoliodetrabajo 140909212706-phpapp01 (2)
Fatyma Gacer
 
La internet
La internetLa internet
La internet
camivarr
 
Actividad estrategias-1-1 (1) maría isabel
Actividad estrategias-1-1 (1) maría isabelActividad estrategias-1-1 (1) maría isabel
Actividad estrategias-1-1 (1) maría isabel
66823081
 
Influencia de la música en los jóvenes
Influencia de la música en los jóvenesInfluencia de la música en los jóvenes
Influencia de la música en los jóvenes
Carlos M Marin
 
Proyecto de vida.1
Proyecto de vida.1Proyecto de vida.1
Proyecto de vida.1
genelisth
 

Destacado (20)

EMS1 community: Top 10 wishes for your ambulance
EMS1 community: Top 10 wishes for your ambulanceEMS1 community: Top 10 wishes for your ambulance
EMS1 community: Top 10 wishes for your ambulance
 
¿Quièn esnseña, quièn aprende
¿Quièn esnseña, quièn aprende¿Quièn esnseña, quièn aprende
¿Quièn esnseña, quièn aprende
 
jamendo
jamendojamendo
jamendo
 
disquetera
 disquetera disquetera
disquetera
 
World wide web en la educación (cuestionario)
World wide web en la educación (cuestionario)World wide web en la educación (cuestionario)
World wide web en la educación (cuestionario)
 
Fundamentos de diseno
Fundamentos de disenoFundamentos de diseno
Fundamentos de diseno
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Los punks
Los punksLos punks
Los punks
 
Experimentando con el sonido
Experimentando con el sonidoExperimentando con el sonido
Experimentando con el sonido
 
HOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULOHOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULO
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Amantalak- Sociedad Multipantallas y Emociones + TICs
Amantalak- Sociedad Multipantallas y Emociones + TICsAmantalak- Sociedad Multipantallas y Emociones + TICs
Amantalak- Sociedad Multipantallas y Emociones + TICs
 
Portafoliodetrabajo 140909212706-phpapp01 (2)
Portafoliodetrabajo 140909212706-phpapp01 (2)Portafoliodetrabajo 140909212706-phpapp01 (2)
Portafoliodetrabajo 140909212706-phpapp01 (2)
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Actividad estrategias-1-1 (1) maría isabel
Actividad estrategias-1-1 (1) maría isabelActividad estrategias-1-1 (1) maría isabel
Actividad estrategias-1-1 (1) maría isabel
 
UiBE in brief
UiBE in briefUiBE in brief
UiBE in brief
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Influencia de la música en los jóvenes
Influencia de la música en los jóvenesInfluencia de la música en los jóvenes
Influencia de la música en los jóvenes
 
Team 2 sociologia
Team 2 sociologiaTeam 2 sociologia
Team 2 sociologia
 
Proyecto de vida.1
Proyecto de vida.1Proyecto de vida.1
Proyecto de vida.1
 

Similar a Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09

Planificación de la Instrucción en Educación Universitaria
Planificación de la Instrucción en Educación UniversitariaPlanificación de la Instrucción en Educación Universitaria
Planificación de la Instrucción en Educación Universitaria
vilacarlos
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
Esther Malan
 

Similar a Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09 (20)

Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Planificación de la Instrucción en Educación Universitaria
Planificación de la Instrucción en Educación UniversitariaPlanificación de la Instrucción en Educación Universitaria
Planificación de la Instrucción en Educación Universitaria
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
GRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativaGRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Tarea didactica general ii 2012
Tarea didactica general ii 2012Tarea didactica general ii 2012
Tarea didactica general ii 2012
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
 
Tarea 6 grupo d
Tarea 6 grupo dTarea 6 grupo d
Tarea 6 grupo d
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
 
La planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapasLa planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapas
 
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptxUNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
 
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptxPlaneación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
 
PARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.docPARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.doc
 
PARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.docPARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.doc
 

Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09

  • 1. LA DIDACTICA BAJO EN ENFOQUE DE LA PLANIFICACIÓN BJETIVA Y COMPETENTE. LOS TECNOLOGICOS FECHA: 31/10/09 Al hablar de didáctica debemos considerar una serie de aspectos muy importantes ya que esta es la técnica permite al docente desarrollar un conjunto sistemático de actividades en cada una de las situaciones previstas, esto con el fin de garantizar la eficiencia de la enseñanza. Para llevar a cabo este ciclo se deben tener en cuenta la planificación, que es la que nos ayuda en la organización de los objetivos y resultados basándonos en una serie de indicadores en un tiempo determinado que nos ayudaran a evaluar al alumno, luego ejecutamos dicho plan la cual consiste en controlar las actividades apreciando los indicadores establecidos, es muy importante informar a los alumnos cual es el plan y la manera de la ejecución para así lograr cumplir de manera efectiva dichos objetivos, luego pasamos a la evaluación que es donde observaremos los resultados obtenidos. Con todo esto lo que se quiere es llevar a cabo en su totalidad el proceso de la enseñanza ya que es la que permite al docente lograr su meta que consiste en que el alumno aprenda usando las estrategias métodos y técnicas adecuadas para evaluar al final los indicadores establecidos. Para que estos objetivos se cumplan en su totalidad es muy importante que tanto el alumno como el docente tomen el cuenta el proceso del aprendizaje que es el que permite cambiar la conducta de un ser humano, es decir, permite adquirir, procesar y comprender una información que nos ha sido enseñada bien sea por un aprendizaje conductivo, cognoscitivo o constructivo. En el proceso de aprendizaje se hace útil recurrir al diseño de un sistema basado en las competencias, pensando en la formación del estudiante, para que tenga la capacidad de enfrentarse y saber actuar ante situaciones previstas e imprevistas, desarrollando en ellos habilidades, destrezas y conocimientos individualizados. Otro modelo utilizado en la planificación de la enseñanza es el basado en los objetivos, los cuales constituyen el eje de la programación didáctica, son los que indican el rumbo a seguir describiendo los logros que se espera que los alumnos alcancen tras el proceso de aprendizaje. Una aplicación de los objetivos es la taxonomía empleada por bloom la cual permite intercambiar ideas y materiales entre quienes investigan temas educativos, además ayudan a describir del modo más preciso posible los objetivos qué se quieran alcanzar en cada unidad curricular o tema determinado. Por otra parte, este programa es cuidadosamente planeado y es aplicada la evaluación sistemática, siendo flexible, permitiendo así la retroalimentación de los conocimientos. La planificación por competencias brinda una formación encaminada a responder a las necesidades del mundo real sin descuidar una educación integral que abarque los aspectos cognitivos y las actitudes de cada individuo Cabe destacar que una vez mencionado lo anterior presenta dos modelos tipos entre ellas la planificación están basados en objetivos, este modelo nos estructura y define las estrategias en función del tiempo para cumplimiento de un contenido en especifico en cambio el modelo de la planificación competente, abarca mucho más que eso, porque está basada en las habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos (cognitivo de cada alumno)despertando en ellos el interés individual de adquirir conocimientos por si mismos permitiendo así el desarrollo continuo de sus conocimiento donde estos sean aplicados en la vida cotidiana de cada uno de los individuos con en interés de aportar para el desarrollo de cualquier comunidad. .