SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: LILIANA FERNANDA
VAZQUEZ BARCENAS
DOCENTE: DR. MONICA CERVERA
MARTINEZ
IMPORTANCIA DE
LA PLANEACION
EDUCATIVA
MATERIA
MODELOS PEDAGOGICOS
Uno de los factores fundamentales en el
desarrollo social de un país es la
educación , luego esta debe contribuir al
logro de los objetivos socialmente válidos,
para lo cual se apoya en la planeación.
CONCEPTO DE PLANEACIÓN Es aquella que nos permite proveer la
efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la
instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el
Sistema Educativo Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo e
incluso al alumno en su individualidad. Según Agustín Reyes Ponce :
“La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de
seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la
secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de
tiempo.
La planificación es un proceso de secuencias a través del
cual se establecen una serie de pasos que conducen la
enseñanza a una meta final, teniendo el proceso más
cercano a lo que queremos o deseamos que se de.
Toda situación de enseñanza está condicionada por la
inmediatez y la imprevisibilidad, por lo que la
planificación permite: por un lado, reducir el nivel de
incertidumbre y, por otro, anticipar lo que sucederá en el
desarrollo de la clase, otorgando rigurosidad y
coherencia a la tarea pedagógica en el marco de un
programa.
El propósito de la planeación es determinar lo que debe
hacerse esta semana, este mes, o este año, para estar en
una situación satisfactoria la semana próxima o el mes
próximo o cinco años mas adelante.
La planeación no intenta eliminar el riesgo esencial para el
progreso ; pero asegura que los riesgos naturales sean
tomados en el tiempo correcto.
La planeación intenta asegurar el uso efectivo de los
recursos disponibles que conduzcan al logro de los
objetivos mas importantes.
El objetivo no es el desarrollo de un “plan”, sino el
establecimiento de un proceso de planeación.
6
La planeación didáctica por
competencias permite el progreso
del aprendizaje al generar los
siguientes beneficios:
- Desarrollar una docencia
centrada en el estudiante,
orientada a favorecer el
aprendizaje autónomo así como
reforzar las técnicas de estudio que
posibiliten la formación.
¿Cuál es el objetivo de
enseñar por competencias?
El sistema educativo basado
en competencias intenta
empoderar a estudiantes
con habilidades y
conocimiento en diversos
campos de estudio, a través
de programas educativos
flexibles y a la medida.
Las competencias que los
estudiantes deben dominar
incluyen objetivos de
aprendizaje explícitos y
medibles.
• Es importante señalar que la planificación educativa
constituye una herramienta necesaria en el accionar
docente, dado que permite establecer los objetivos
que se desean alcanzar en cada una de las actividades
propuestas en el aula de clase, el resultado final lo
constituye el desarrollo integral y una eficiente
difusión del aprendizaje por parte de nuestros
discentes, lo que le permitirá enfrentarse a los retos
que el mundo actual requiere. Toda situación de
enseñanza la condiciona la inmediatez y la
imprevisibilidad, por lo que la planificación permite
reducir el nivel de incertidumbre y anticipar lo que
sucederá en el desarrollo de la clase, llevando a la
rigurosidad y a la coherencia en la tarea pedagógica
en el marco de un programa.
7
La Planeación didáctica se estructura con distintos
elementos como:
* metas curriculares.
* contenidos
* metodología y actividades
* programación
* evaluación
* argumentación y reflexión.
8
Son una estructuración puntualizada de los logros
que se persiguen con la operación del currículo. Se
explicitan:
Conocimientos
Habilidades
Actitudes y valores
Que buscan lograr en el estudiante.
COMO SE DISEÑAN
a) ANALISIS: Analizar los propósitos
curriculares.
b) Adecuación: Adaptar conforme
al desarrollo intelectual del
estudiante.
c) Contextualización: considerar las
condiciones de las interacciones
sociales y los recursos de los
estudiantes.
COMO SE REDACTAN
Sujeto que aprende
Operación Cognitiva
Aquello en lo que se ejerce tal
operación.
Ejemplo:
El estudiante analizara
La estructura de los mapas cognitivos para
usarlos como estrategias de aprendizaje
Las metodologías de planificación establecen operaciones
para tratar tal o cual situación. Es decir, enmarcan las
acciones bajo un propósito, un fin o un objetivo general a
alcanzar en un tiempo determinado. Algunas de las
metodologías más utilizadas, son la planificación
estratégica y la metodología de marco lógico.
10
¿Cuál es el contenido de una planificación?
Los contenidos
Dentro del marco del nuevo enfoque
pedagógico son un conjunto de conocimientos
científicos, habilidades, destrezas, actitudes y
valores que deben aprender los educandos y los
maestros deben estimular para incorporarlos en
la estructura cognitiva del estudiante.
La secuencia didáctica es un conjunto de
actividades de aprendizaje interrelacionadas y
encadenadas, orientadas a la elaboración de un
producto final que responda satisfactoriamente a la
práctica social y cultural que le da sentido.
La programación didáctica (también
llamada programación docente
o programación de aula) es el proceso que el
formador, individualmente o en equipo, lleva a
cabo para establecer las pautas de actuación
de una actividad formativa (ya sea un módulo,
un curso o una sesión de clase).
11
12
¿Qué es la evaluación en una secuencia didáctica?
Detectar una dificultad o una posibilidad de
aprendizaje, permite reorganizar el avance de
una secuencia, mientras que los resultados de una
actividad de aprendizaje, los productos, trabajos o
tareas que el alumno realiza constituyen elementos
de evaluación
La planeación didáctica argumentada refiere a un ejercicio en
el que el docente analiza, justifica, sustenta y da sentido a las
estrategias elegidas para su intervención en el aula; asimismo,
dicho ejercicio debe contener una reflexión del docente
acerca de lo que espera que aprendan sus alumnos y la forma
en que se evaluará lo aprendido.
13
MODELO PEDAGOGICO COGNITIVO
MODELO COGNITIVO
Esta basado en la Concepción
Piayetana del desarrollo este
modelo se diferencia de los
anteriores y su principal objetivo
no es el de el de cumplir con el
currículo, si no contribuir y formar
al sujeto de tal manera que
adquiera habilidades cognitivas
suficientes para ser autónomo,
independiente y capaz de
aprender por si mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
N.E.R. AYARÍ
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
AnabelCazaas
 
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAINTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIADenip Candanedo
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativasConceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
ANA YOLANDA TORRES MOLINA
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
Buenas Practicas Hagamos del Blog una Estrategia de Gestión - I.E. N°1156 J...
Buenas Practicas   Hagamos del Blog una Estrategia de Gestión - I.E. N°1156 J...Buenas Practicas   Hagamos del Blog una Estrategia de Gestión - I.E. N°1156 J...
Buenas Practicas Hagamos del Blog una Estrategia de Gestión - I.E. N°1156 J...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizajeEstrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Daniel López Morales
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículumlaragbea
 
IDocente 2C diapositiva
IDocente 2C  diapositivaIDocente 2C  diapositiva
IDocente 2C diapositiva
Libnii Navaarrethe
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
jeve13
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresSandro Torres
 
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesMartes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesFernando Castro
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
Adriana Robles
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAINTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativasConceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Buenas Practicas Hagamos del Blog una Estrategia de Gestión - I.E. N°1156 J...
Buenas Practicas   Hagamos del Blog una Estrategia de Gestión - I.E. N°1156 J...Buenas Practicas   Hagamos del Blog una Estrategia de Gestión - I.E. N°1156 J...
Buenas Practicas Hagamos del Blog una Estrategia de Gestión - I.E. N°1156 J...
 
PEP
PEPPEP
PEP
 
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizajeEstrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
 
IDocente 2C diapositiva
IDocente 2C  diapositivaIDocente 2C  diapositiva
IDocente 2C diapositiva
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesMartes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
 

Similar a Importancia de la planeacion lili

TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
isabelromeroaguilar
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Alberto Juan Fernández
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Maria Guadalupe Morales Mares
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
rpalacios26
 
Guía sobre planificación y evaluación.
Guía sobre planificación y evaluación.Guía sobre planificación y evaluación.
Guía sobre planificación y evaluación.NOHELYS ROJAS
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
DayannaSegura3
 
El accionar educativo
El accionar educativoEl accionar educativo
El accionar educativo
Diego Jossue Perugachi Colta
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacionOlgajumbo
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
AngeloUrielMenesesNo
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
Planeación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptxPlaneación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptx
Liam Adams
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
 
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
linllyw
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARSalvador Quevedo
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULAPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
FRAN TORRES
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Jav Brainn
 
laplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdf
laplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdflaplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdf
laplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdf
Valentinaaauwu
 

Similar a Importancia de la planeacion lili (20)

TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
Guía sobre planificación y evaluación.
Guía sobre planificación y evaluación.Guía sobre planificación y evaluación.
Guía sobre planificación y evaluación.
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
 
El accionar educativo
El accionar educativoEl accionar educativo
El accionar educativo
 
La planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapasLa planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapas
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacion
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Planeación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptxPlaneación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptx
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
Ensayo Tema 4 Y 5 Objetiva Y Competente 31 10 09
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
 
cuadro comparaivo
cuadro comparaivocuadro comparaivo
cuadro comparaivo
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULAPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
laplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdf
laplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdflaplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdf
laplaneacineducativa-091015163618-phpapp02.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Importancia de la planeacion lili

  • 1. ALUMNA: LILIANA FERNANDA VAZQUEZ BARCENAS DOCENTE: DR. MONICA CERVERA MARTINEZ IMPORTANCIA DE LA PLANEACION EDUCATIVA MATERIA MODELOS PEDAGOGICOS
  • 2. Uno de los factores fundamentales en el desarrollo social de un país es la educación , luego esta debe contribuir al logro de los objetivos socialmente válidos, para lo cual se apoya en la planeación.
  • 3. CONCEPTO DE PLANEACIÓN Es aquella que nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el Sistema Educativo Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo e incluso al alumno en su individualidad. Según Agustín Reyes Ponce : “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo.
  • 4. La planificación es un proceso de secuencias a través del cual se establecen una serie de pasos que conducen la enseñanza a una meta final, teniendo el proceso más cercano a lo que queremos o deseamos que se de. Toda situación de enseñanza está condicionada por la inmediatez y la imprevisibilidad, por lo que la planificación permite: por un lado, reducir el nivel de incertidumbre y, por otro, anticipar lo que sucederá en el desarrollo de la clase, otorgando rigurosidad y coherencia a la tarea pedagógica en el marco de un programa.
  • 5. El propósito de la planeación es determinar lo que debe hacerse esta semana, este mes, o este año, para estar en una situación satisfactoria la semana próxima o el mes próximo o cinco años mas adelante. La planeación no intenta eliminar el riesgo esencial para el progreso ; pero asegura que los riesgos naturales sean tomados en el tiempo correcto. La planeación intenta asegurar el uso efectivo de los recursos disponibles que conduzcan al logro de los objetivos mas importantes. El objetivo no es el desarrollo de un “plan”, sino el establecimiento de un proceso de planeación.
  • 6. 6 La planeación didáctica por competencias permite el progreso del aprendizaje al generar los siguientes beneficios: - Desarrollar una docencia centrada en el estudiante, orientada a favorecer el aprendizaje autónomo así como reforzar las técnicas de estudio que posibiliten la formación. ¿Cuál es el objetivo de enseñar por competencias? El sistema educativo basado en competencias intenta empoderar a estudiantes con habilidades y conocimiento en diversos campos de estudio, a través de programas educativos flexibles y a la medida. Las competencias que los estudiantes deben dominar incluyen objetivos de aprendizaje explícitos y medibles.
  • 7. • Es importante señalar que la planificación educativa constituye una herramienta necesaria en el accionar docente, dado que permite establecer los objetivos que se desean alcanzar en cada una de las actividades propuestas en el aula de clase, el resultado final lo constituye el desarrollo integral y una eficiente difusión del aprendizaje por parte de nuestros discentes, lo que le permitirá enfrentarse a los retos que el mundo actual requiere. Toda situación de enseñanza la condiciona la inmediatez y la imprevisibilidad, por lo que la planificación permite reducir el nivel de incertidumbre y anticipar lo que sucederá en el desarrollo de la clase, llevando a la rigurosidad y a la coherencia en la tarea pedagógica en el marco de un programa. 7
  • 8. La Planeación didáctica se estructura con distintos elementos como: * metas curriculares. * contenidos * metodología y actividades * programación * evaluación * argumentación y reflexión. 8
  • 9. Son una estructuración puntualizada de los logros que se persiguen con la operación del currículo. Se explicitan: Conocimientos Habilidades Actitudes y valores Que buscan lograr en el estudiante. COMO SE DISEÑAN a) ANALISIS: Analizar los propósitos curriculares. b) Adecuación: Adaptar conforme al desarrollo intelectual del estudiante. c) Contextualización: considerar las condiciones de las interacciones sociales y los recursos de los estudiantes. COMO SE REDACTAN Sujeto que aprende Operación Cognitiva Aquello en lo que se ejerce tal operación. Ejemplo: El estudiante analizara La estructura de los mapas cognitivos para usarlos como estrategias de aprendizaje
  • 10. Las metodologías de planificación establecen operaciones para tratar tal o cual situación. Es decir, enmarcan las acciones bajo un propósito, un fin o un objetivo general a alcanzar en un tiempo determinado. Algunas de las metodologías más utilizadas, son la planificación estratégica y la metodología de marco lógico. 10 ¿Cuál es el contenido de una planificación? Los contenidos Dentro del marco del nuevo enfoque pedagógico son un conjunto de conocimientos científicos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que deben aprender los educandos y los maestros deben estimular para incorporarlos en la estructura cognitiva del estudiante.
  • 11. La secuencia didáctica es un conjunto de actividades de aprendizaje interrelacionadas y encadenadas, orientadas a la elaboración de un producto final que responda satisfactoriamente a la práctica social y cultural que le da sentido. La programación didáctica (también llamada programación docente o programación de aula) es el proceso que el formador, individualmente o en equipo, lleva a cabo para establecer las pautas de actuación de una actividad formativa (ya sea un módulo, un curso o una sesión de clase). 11
  • 12. 12 ¿Qué es la evaluación en una secuencia didáctica? Detectar una dificultad o una posibilidad de aprendizaje, permite reorganizar el avance de una secuencia, mientras que los resultados de una actividad de aprendizaje, los productos, trabajos o tareas que el alumno realiza constituyen elementos de evaluación La planeación didáctica argumentada refiere a un ejercicio en el que el docente analiza, justifica, sustenta y da sentido a las estrategias elegidas para su intervención en el aula; asimismo, dicho ejercicio debe contener una reflexión del docente acerca de lo que espera que aprendan sus alumnos y la forma en que se evaluará lo aprendido.
  • 13. 13 MODELO PEDAGOGICO COGNITIVO MODELO COGNITIVO Esta basado en la Concepción Piayetana del desarrollo este modelo se diferencia de los anteriores y su principal objetivo no es el de el de cumplir con el currículo, si no contribuir y formar al sujeto de tal manera que adquiera habilidades cognitivas suficientes para ser autónomo, independiente y capaz de aprender por si mismo.