SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y Comunicación
Segundo Básico,Unidad 1,Clase 2
"Cocinemos para los amigos"
Preparado por: Hilda Martínez C.Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.
Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.
Agradecemos comentarios a info@araucaniaprende.cl
1) Completa las siguientes oraciones.
Los nombres se
escriben al inicio con
mayúscula.
a) Mi nombre es:
b) El lugar donde vivo se llama:
c) ¿Cómo se llama tú papá?
d) ¿Cómo se llama tú mamá?
e) ¿Cómo se llama el duende del cuento?
f) ¿Cómo se llama el castor chiquitito del cuento?
g) ¿Cómo se llama tu profesor o profesora?
h) ¿Cómo se llama tu mejor amigo o amiga?
i) ¿Cómo se llama el compañero o compañera que está sentado al lado tuyo?
j) ¿Cómo se llama el Director o Directora de tu Escuela?
k) Nombra una ciudad que conozcas
l) ¿Qué país te gustaría conocer?
m) ¿Cómo se llama la ciudad donde trabaja la Presidenta de la República?
n) ¿Cómo se llama tu mascota?
1
¿Cuál es tu nombre?
Fecha:Curso:
Nombre del establecimiento:
Lenguaje y Comunicación
Segundo Básico,Unidad 1,Clase 2
"Cocinemos para los amigos"
Preparado por: Hilda Martínez C.Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.
Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.
Agradecemos comentarios a info@araucaniaprende.cl
Todos los nombres que escribiste anteriormente se llaman:
Sustantivos Propios.
2) Escribe el nombre de :
Los Sustantivos Propios: son los nombres específicos
de personas, animales, ciudades, países, etc.
Ejemplo: Francisca, Temuco, Villarrica, Cautín.
** Su primera letra siempre se escribe con mayúscula.
3) Pinta con lápiz de color rojo todos los Sustantivos Propios que encuentres
en este fragmento del cuento.
4) Encierra en una cuerda todos los Sustantivos Propios que encuentres.
¿Quién es?
- ¡Soy yo, Castorín! ¡Ábreme!
"Vaya -pensó el duende Jeromo- éste me viene a devolver la harina. No
corría tanta prisa".
Pero Castorín le pidió un huevo, aunque fuese de paloma. Su madre
estaba haciendo un pastel.
personas animales ciudades países
1 Hilda Canita Ancud Inglaterra
2
3
4
MARÍA MESA SILLA TEMUCO
GALLINA FRANCIA ARGENTINA COMPUTADOR
CRISTIAN LAUTARO JEROMO CHILE
2
Lenguaje y Comunicación
Segundo Básico,Unidad 1,Clase 2
"Cocinemos para los amigos"
Preparado por: Hilda Martínez C.Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.
Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.
Agradecemos comentarios a info@araucaniaprende.cl
Entonces podemos decir que los Sustantivos los podemos clasificar en:
Sustantivos Propios y Sustantivos Comunes.
6) Completa el recuadro con lo que has aprendido en esta guía de trabajo.
Sustantivos
Sustantivos
Comunes
Sustantivos
Propios
Ejemplos: Ejemplos:
¡Excelente
trabajo!
5) Completa con (Sustantivos Propios o Sustantivos Comunes) las siguientes
oraciones según corresponda.
1.- El duende Jeromo compartía con Castorín:
a) Cuando jugaban en el patio.
b) Cuando visitaba la casa de los Castores.
c) Cuando Castorín le pedía provisiones.
d) Cuando compartían la once.
¿Qué aprendí hoy?
1.- Los ……………………………. son los nombres específicos de las
personas, animales, países y ciudades.
2.- Los ……………………………… son los nombres en general que se le dan
a los animales, personas o cosas.
1)
2)
3)
1)
2)
3)
2.- Castorín aseguró que enseguida le devolvería las provisiones
La palabra subrayada en la oración es:
a) Un artículo
b) Un Sustantivo Común
c) Un Sustantivo Propio
d) Un adjetivo
Encierra la alternativa correcta.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Beny Beas
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el añoEvaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
caximrv
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Paula Reyes
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap
 
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoDiagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Lyset Lis
 

La actualidad más candente (20)

Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el añoEvaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoDiagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 

Similar a 19350462 prueba-de-sustantivos-comunes

1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
gabytta
 
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdfExamen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
lizy67
 
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdfExamen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
lizy67
 
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Yiglia Barile S
 
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdfLENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
GladysPinto5
 

Similar a 19350462 prueba-de-sustantivos-comunes (20)

len_2_u5_clas5.pdf
len_2_u5_clas5.pdflen_2_u5_clas5.pdf
len_2_u5_clas5.pdf
 
Control de lectura 8
Control de lectura 8Control de lectura 8
Control de lectura 8
 
2014 queescondemipueblosegundobasico 1
2014 queescondemipueblosegundobasico 12014 queescondemipueblosegundobasico 1
2014 queescondemipueblosegundobasico 1
 
cuento folclorico.pdf
cuento folclorico.pdfcuento folclorico.pdf
cuento folclorico.pdf
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Plan Lector 2018
Plan Lector 2018Plan Lector 2018
Plan Lector 2018
 
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRAPRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
 
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdfExamen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
 
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdfExamen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
Examen_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque_III_2018-2019.pdf
 
Clave_de_Respuestas_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque3_2018-2019.pdf
Clave_de_Respuestas_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque3_2018-2019.pdfClave_de_Respuestas_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque3_2018-2019.pdf
Clave_de_Respuestas_Trimestral_Cuarto_grado_Bloque3_2018-2019.pdf
 
Ensayo simce 3
Ensayo simce 3Ensayo simce 3
Ensayo simce 3
 
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
 
Prueba la porota 2015
Prueba la porota 2015Prueba la porota 2015
Prueba la porota 2015
 
El niño que se subio al arbol
El niño que se subio al arbolEl niño que se subio al arbol
El niño que se subio al arbol
 
La porota
La porotaLa porota
La porota
 
5 lenguaje 2
5 lenguaje 25 lenguaje 2
5 lenguaje 2
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
El lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizajeEl lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizaje
 
1 eso lengua
1 eso lengua1 eso lengua
1 eso lengua
 
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdfLENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
 

Más de Damarys Morin (14)

el-canario-polaco-pdf
 el-canario-polaco-pdf el-canario-polaco-pdf
el-canario-polaco-pdf
 
Varios limpieza plantas_medicina
Varios limpieza plantas_medicinaVarios limpieza plantas_medicina
Varios limpieza plantas_medicina
 
Fichadelalumno
FichadelalumnoFichadelalumno
Fichadelalumno
 
Analizando un poema
Analizando un poemaAnalizando un poema
Analizando un poema
 
347247230 guia-la-epopeya-8
347247230 guia-la-epopeya-8347247230 guia-la-epopeya-8
347247230 guia-la-epopeya-8
 
Epopeya ii
Epopeya iiEpopeya ii
Epopeya ii
 
Guia de la laguna del inca
Guia de la laguna del incaGuia de la laguna del inca
Guia de la laguna del inca
 
Clase filmada
Clase filmadaClase filmada
Clase filmada
 
Hissm18 e6b
Hissm18 e6bHissm18 e6b
Hissm18 e6b
 
Diptico uso de_extintor
Diptico uso de_extintorDiptico uso de_extintor
Diptico uso de_extintor
 
200701041325040.leng4bu1al
200701041325040.leng4bu1al200701041325040.leng4bu1al
200701041325040.leng4bu1al
 
01. el rey u.
01. el rey u.01. el rey u.
01. el rey u.
 
00. el país de las letras y el señor estudioso.
00. el país de las letras y el señor estudioso.00. el país de las letras y el señor estudioso.
00. el país de las letras y el señor estudioso.
 
Cuadernillo de-reapaso-escolar-vacaciones-2º
Cuadernillo de-reapaso-escolar-vacaciones-2ºCuadernillo de-reapaso-escolar-vacaciones-2º
Cuadernillo de-reapaso-escolar-vacaciones-2º
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

19350462 prueba-de-sustantivos-comunes

  • 1. Lenguaje y Comunicación Segundo Básico,Unidad 1,Clase 2 "Cocinemos para los amigos" Preparado por: Hilda Martínez C.Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente. Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM. Agradecemos comentarios a info@araucaniaprende.cl 1) Completa las siguientes oraciones. Los nombres se escriben al inicio con mayúscula. a) Mi nombre es: b) El lugar donde vivo se llama: c) ¿Cómo se llama tú papá? d) ¿Cómo se llama tú mamá? e) ¿Cómo se llama el duende del cuento? f) ¿Cómo se llama el castor chiquitito del cuento? g) ¿Cómo se llama tu profesor o profesora? h) ¿Cómo se llama tu mejor amigo o amiga? i) ¿Cómo se llama el compañero o compañera que está sentado al lado tuyo? j) ¿Cómo se llama el Director o Directora de tu Escuela? k) Nombra una ciudad que conozcas l) ¿Qué país te gustaría conocer? m) ¿Cómo se llama la ciudad donde trabaja la Presidenta de la República? n) ¿Cómo se llama tu mascota? 1 ¿Cuál es tu nombre? Fecha:Curso: Nombre del establecimiento:
  • 2. Lenguaje y Comunicación Segundo Básico,Unidad 1,Clase 2 "Cocinemos para los amigos" Preparado por: Hilda Martínez C.Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente. Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM. Agradecemos comentarios a info@araucaniaprende.cl Todos los nombres que escribiste anteriormente se llaman: Sustantivos Propios. 2) Escribe el nombre de : Los Sustantivos Propios: son los nombres específicos de personas, animales, ciudades, países, etc. Ejemplo: Francisca, Temuco, Villarrica, Cautín. ** Su primera letra siempre se escribe con mayúscula. 3) Pinta con lápiz de color rojo todos los Sustantivos Propios que encuentres en este fragmento del cuento. 4) Encierra en una cuerda todos los Sustantivos Propios que encuentres. ¿Quién es? - ¡Soy yo, Castorín! ¡Ábreme! "Vaya -pensó el duende Jeromo- éste me viene a devolver la harina. No corría tanta prisa". Pero Castorín le pidió un huevo, aunque fuese de paloma. Su madre estaba haciendo un pastel. personas animales ciudades países 1 Hilda Canita Ancud Inglaterra 2 3 4 MARÍA MESA SILLA TEMUCO GALLINA FRANCIA ARGENTINA COMPUTADOR CRISTIAN LAUTARO JEROMO CHILE 2
  • 3. Lenguaje y Comunicación Segundo Básico,Unidad 1,Clase 2 "Cocinemos para los amigos" Preparado por: Hilda Martínez C.Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente. Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM. Agradecemos comentarios a info@araucaniaprende.cl Entonces podemos decir que los Sustantivos los podemos clasificar en: Sustantivos Propios y Sustantivos Comunes. 6) Completa el recuadro con lo que has aprendido en esta guía de trabajo. Sustantivos Sustantivos Comunes Sustantivos Propios Ejemplos: Ejemplos: ¡Excelente trabajo! 5) Completa con (Sustantivos Propios o Sustantivos Comunes) las siguientes oraciones según corresponda. 1.- El duende Jeromo compartía con Castorín: a) Cuando jugaban en el patio. b) Cuando visitaba la casa de los Castores. c) Cuando Castorín le pedía provisiones. d) Cuando compartían la once. ¿Qué aprendí hoy? 1.- Los ……………………………. son los nombres específicos de las personas, animales, países y ciudades. 2.- Los ……………………………… son los nombres en general que se le dan a los animales, personas o cosas. 1) 2) 3) 1) 2) 3) 2.- Castorín aseguró que enseguida le devolvería las provisiones La palabra subrayada en la oración es: a) Un artículo b) Un Sustantivo Común c) Un Sustantivo Propio d) Un adjetivo Encierra la alternativa correcta. 3