SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Ynes Garcia
Matrícula: 20161-0143
Fecha:14/07/2016
Ensayo
Investigación Educativa.
El campo de la investigación es un área bastante amplia que implica una serie de
conceptos de gran importancia. En este presente documento se presentará los enfoques
que se pueden utilizar al realizar una investigación, de acuerdo a referencias de autores
que han expresado su punto de vista sobre la investigación científica y sus enfoques; luego
se podrá diferenciar la investigación del enfoque cualitativo sobre el cuantitativo y
viceversa.
El objetivo del presente, es mostrar la importancia que tienen los enfoques para
los investigadores y explicar los diversos aspectos relevantes que posee cada uno.
Cabe resaltar que la importancia de conocer los enfoques tanto cuantitativos como
cualitativos, radica en el hecho de que todo profesional, ciudadano, estudiante y ente
social tienen la necesidad de un conocimiento acabado, que le permita desenvolverse de
manera eficaz en los procesos de investigación tanto científica como académica.
Según (Gómez, 2006) determina que bajo la perspectiva cuantitativa la
recolección de datos es equivalente a medir.
En este caso, el enfoque cuantitativo como su etimología indica, sugiere
mediciones, números, es decir, precisión, exactitud y objetividad.
Por ejemplo:
Se precisa saber las personas que apoyan a un partido político. El enfoque
cuantitativo sugiere emitir pronósticos y estadísticas del porcentaje de personas que
simpatizan por ese partido político; realizando encuestas, entrevistas, sondeos y demás
metodologías, para obtener un resultado eficaz y objetivo.
De acuerdo a (Blasco, 2007, pág. 25) el cual establece que la investigación
cualitativa estudia la realidad de un contexto natural, destacando e interpretando
fenómenos de acuerdo a las personas implicadas.
Por otra parte, según (Hernandéz Sampieri, 2003, pág. 07) considera que el
enfoque cualitativo es el que utiliza la recolección de datos sin medición numérica para
descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
El enfoque cualitativo busca profundizar el problema, comprender el hecho
sujeto-objeto para comprender el problema desde varios aspectos. Esto permite la
adquisición de numerosas informaciones. El enfoque cualitativo se le considera subjetivo,
pues no consiste en medir sino involucrar el problema con su entorno.
En continuación con (Hernández Sampieri, 2003, pág.10) expresa la siguiente
cuestión:
¿Cuáles son las diferencias entre los enfoques cuantitativos y cualitativos?
El enfoque cualitativo busca principalmente “dispersión o expansión” de datos e
información, mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente “acotar” la
información (medir con precisión las variables del estudio, tener “foco”).
Por consiguiente los diferentes enfoques de la investigación, poseen argumentos
significativos de diversos autores, que muestran la objetividad del método cuantitativo, y
no menos importante, la subjetividad del método cualitativo, que son de suma importancia
para los investigadores científicos y académicos.
La investigación científica se enriquece de los métodos y principios de cada
enfoque señalado, por tal razón, lo más favorable es que, al realizar una investigación se
tomen en cuenta ambos enfoques y, aprovechar lo que nos ofrece cada uno.
Bibliografía
Blasco,P. (2007). Obtenidode http://www.eumed.net/tesis-doctorales-
/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html
Gómez.(2006). eumed.netEnciclopedia Virtual.Obtenidode http://www.euned.net/tesis-
doctorales/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html
HernandézSampieri.(2003). Metodología dela Investigación,Quinta Edición. México:
INTERAMERICANA EDITORES,S.A DE C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoquesCuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoques
MariaTorres558
 
wendoly Osoria
wendoly Osoriawendoly Osoria
wendoly Osoria
WendolyOsoria
 
Tipodeterminscion junio2021
Tipodeterminscion junio2021Tipodeterminscion junio2021
Tipodeterminscion junio2021
AnaisAlvarez10
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
Luz Ángela Gutiérrez
 
Enfoque mixto de la investigacion
Enfoque mixto de la investigacionEnfoque mixto de la investigacion
Enfoque mixto de la investigacion
Patricia Estay
 
Ensayo maryet peña
Ensayo maryet peñaEnsayo maryet peña
Ensayo maryet peña
MaryetAlejandraPeaRo
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
fabiroesch
 
investigacion
investigacioninvestigacion
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyEscrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyJenny Fernandez
 
Contraste tipos de investigacion
Contraste tipos de investigacionContraste tipos de investigacion
Contraste tipos de investigacionlaura10_2
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Rodo Caballero Garcia
 
Enmary avila
Enmary avilaEnmary avila
Enmary avila
ENMARYAVILA
 
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento CientíficoAspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico
MagdalenaDilone
 
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5Cristy6m
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nombre Apellidos
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
Thalia Feijoo
 
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educaciónMétodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
ElizabethMollo
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
CORDOVAESCALERAAdali
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoquesCuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoques
 
wendoly Osoria
wendoly Osoriawendoly Osoria
wendoly Osoria
 
Tipodeterminscion junio2021
Tipodeterminscion junio2021Tipodeterminscion junio2021
Tipodeterminscion junio2021
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Enfoque mixto de la investigacion
Enfoque mixto de la investigacionEnfoque mixto de la investigacion
Enfoque mixto de la investigacion
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Ensayo maryet peña
Ensayo maryet peñaEnsayo maryet peña
Ensayo maryet peña
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyEscrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
 
Contraste tipos de investigacion
Contraste tipos de investigacionContraste tipos de investigacion
Contraste tipos de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Enmary avila
Enmary avilaEnmary avila
Enmary avila
 
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento CientíficoAspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico
Aspectos Teóricos y Metodológicos del Conocimiento Científico
 
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educaciónMétodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 

Destacado

Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agostoResportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Manenagh
 
Lucy Agnes look book compressed
Lucy Agnes look book compressedLucy Agnes look book compressed
Lucy Agnes look book compressedlucy agnes
 
Lucy Agnes line list.compressed
Lucy Agnes line list.compressedLucy Agnes line list.compressed
Lucy Agnes line list.compressedlucy agnes
 
New rules of engagement
New rules of engagementNew rules of engagement
New rules of engagement
Retail Pro International, LLC
 
MRA_Empower Business Success
MRA_Empower Business SuccessMRA_Empower Business Success
MRA_Empower Business SuccessMark Rich
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
ANGEL GIL QUISPE
 
資料結構化專家會議簡報 V1.3 20160628
資料結構化專家會議簡報 V1.3 20160628資料結構化專家會議簡報 V1.3 20160628
資料結構化專家會議簡報 V1.3 20160628
Poya Liao
 
what type of computure to buy prosess
what type of computure to buy prosesswhat type of computure to buy prosess
what type of computure to buy prosessskyler728
 
Adam McKeown Global Migration, 1846-1940
Adam McKeown Global Migration, 1846-1940Adam McKeown Global Migration, 1846-1940
Adam McKeown Global Migration, 1846-1940
abnemeth
 
U of il power point presentation 10 9-14
U of il power point presentation 10 9-14U of il power point presentation 10 9-14
U of il power point presentation 10 9-14
Nancy Kranich
 
Technical writing self review power point
Technical writing self review power point Technical writing self review power point
Technical writing self review power point
Wes Whitehair
 
資料結構化社群會議簡報 V1.5 20160707
資料結構化社群會議簡報 V1.5 20160707資料結構化社群會議簡報 V1.5 20160707
資料結構化社群會議簡報 V1.5 20160707
Poya Liao
 
Sample Report: Malaysia B2C E-Commerce Market 2015
Sample Report: Malaysia B2C E-Commerce Market 2015Sample Report: Malaysia B2C E-Commerce Market 2015
Sample Report: Malaysia B2C E-Commerce Market 2015
yStats.com
 

Destacado (13)

Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agostoResportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
 
Lucy Agnes look book compressed
Lucy Agnes look book compressedLucy Agnes look book compressed
Lucy Agnes look book compressed
 
Lucy Agnes line list.compressed
Lucy Agnes line list.compressedLucy Agnes line list.compressed
Lucy Agnes line list.compressed
 
New rules of engagement
New rules of engagementNew rules of engagement
New rules of engagement
 
MRA_Empower Business Success
MRA_Empower Business SuccessMRA_Empower Business Success
MRA_Empower Business Success
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
資料結構化專家會議簡報 V1.3 20160628
資料結構化專家會議簡報 V1.3 20160628資料結構化專家會議簡報 V1.3 20160628
資料結構化專家會議簡報 V1.3 20160628
 
what type of computure to buy prosess
what type of computure to buy prosesswhat type of computure to buy prosess
what type of computure to buy prosess
 
Adam McKeown Global Migration, 1846-1940
Adam McKeown Global Migration, 1846-1940Adam McKeown Global Migration, 1846-1940
Adam McKeown Global Migration, 1846-1940
 
U of il power point presentation 10 9-14
U of il power point presentation 10 9-14U of il power point presentation 10 9-14
U of il power point presentation 10 9-14
 
Technical writing self review power point
Technical writing self review power point Technical writing self review power point
Technical writing self review power point
 
資料結構化社群會議簡報 V1.5 20160707
資料結構化社群會議簡報 V1.5 20160707資料結構化社群會議簡報 V1.5 20160707
資料結構化社群會議簡報 V1.5 20160707
 
Sample Report: Malaysia B2C E-Commerce Market 2015
Sample Report: Malaysia B2C E-Commerce Market 2015Sample Report: Malaysia B2C E-Commerce Market 2015
Sample Report: Malaysia B2C E-Commerce Market 2015
 

Similar a Ensayoinvestigacin 160611012453

El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
danixamelinaquispeespinoza
 
formas-tipos-investigacionj.docx
formas-tipos-investigacionj.docxformas-tipos-investigacionj.docx
formas-tipos-investigacionj.docx
arhaase
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
MargarethOchoa1
 
formas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdfformas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdf
JUAN CARLOS DIAZ
 
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologias
 
Roberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docxRoberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docx
NathalyMPin
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualitoMsc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Wilber Silva
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
Maigualida Mendoza
 
Escrito argumentativo
Escrito argumentativoEscrito argumentativo
Escrito argumentativolaura10_2
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
8094240343
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Ensayo.pdf
Ensayo.pdfEnsayo.pdf
Ensayo.pdf
Paola924103
 
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdfEl estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
yadirmilenaosorno4011
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
SEV
 
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa  Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Carmen Adriana Poveda Benítez
 
Investigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixtoInvestigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixto
UniVO
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
MilenaBejaranoUrrego
 

Similar a Ensayoinvestigacin 160611012453 (20)

El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
 
formas-tipos-investigacionj.docx
formas-tipos-investigacionj.docxformas-tipos-investigacionj.docx
formas-tipos-investigacionj.docx
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
formas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdfformas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdf
 
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
 
Roberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docxRoberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docx
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
 
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualitoMsc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
Msc. wilber silva ensayo_ grupo guasdualito
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
 
Escrito argumentativo
Escrito argumentativoEscrito argumentativo
Escrito argumentativo
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Ensayo.pdf
Ensayo.pdfEnsayo.pdf
Ensayo.pdf
 
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdfEl estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
 
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa  Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
Ensayo aspectos metodológicos de la investigación cualitativa
 
Investigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixtoInvestigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixto
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Ensayoinvestigacin 160611012453

  • 1. Nombre: Ynes Garcia Matrícula: 20161-0143 Fecha:14/07/2016 Ensayo Investigación Educativa. El campo de la investigación es un área bastante amplia que implica una serie de conceptos de gran importancia. En este presente documento se presentará los enfoques que se pueden utilizar al realizar una investigación, de acuerdo a referencias de autores que han expresado su punto de vista sobre la investigación científica y sus enfoques; luego se podrá diferenciar la investigación del enfoque cualitativo sobre el cuantitativo y viceversa. El objetivo del presente, es mostrar la importancia que tienen los enfoques para los investigadores y explicar los diversos aspectos relevantes que posee cada uno. Cabe resaltar que la importancia de conocer los enfoques tanto cuantitativos como cualitativos, radica en el hecho de que todo profesional, ciudadano, estudiante y ente social tienen la necesidad de un conocimiento acabado, que le permita desenvolverse de manera eficaz en los procesos de investigación tanto científica como académica. Según (Gómez, 2006) determina que bajo la perspectiva cuantitativa la recolección de datos es equivalente a medir. En este caso, el enfoque cuantitativo como su etimología indica, sugiere mediciones, números, es decir, precisión, exactitud y objetividad. Por ejemplo: Se precisa saber las personas que apoyan a un partido político. El enfoque cuantitativo sugiere emitir pronósticos y estadísticas del porcentaje de personas que simpatizan por ese partido político; realizando encuestas, entrevistas, sondeos y demás metodologías, para obtener un resultado eficaz y objetivo.
  • 2. De acuerdo a (Blasco, 2007, pág. 25) el cual establece que la investigación cualitativa estudia la realidad de un contexto natural, destacando e interpretando fenómenos de acuerdo a las personas implicadas. Por otra parte, según (Hernandéz Sampieri, 2003, pág. 07) considera que el enfoque cualitativo es el que utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. El enfoque cualitativo busca profundizar el problema, comprender el hecho sujeto-objeto para comprender el problema desde varios aspectos. Esto permite la adquisición de numerosas informaciones. El enfoque cualitativo se le considera subjetivo, pues no consiste en medir sino involucrar el problema con su entorno. En continuación con (Hernández Sampieri, 2003, pág.10) expresa la siguiente cuestión: ¿Cuáles son las diferencias entre los enfoques cuantitativos y cualitativos? El enfoque cualitativo busca principalmente “dispersión o expansión” de datos e información, mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente “acotar” la información (medir con precisión las variables del estudio, tener “foco”). Por consiguiente los diferentes enfoques de la investigación, poseen argumentos significativos de diversos autores, que muestran la objetividad del método cuantitativo, y no menos importante, la subjetividad del método cualitativo, que son de suma importancia para los investigadores científicos y académicos. La investigación científica se enriquece de los métodos y principios de cada enfoque señalado, por tal razón, lo más favorable es que, al realizar una investigación se tomen en cuenta ambos enfoques y, aprovechar lo que nos ofrece cada uno.
  • 3. Bibliografía Blasco,P. (2007). Obtenidode http://www.eumed.net/tesis-doctorales- /2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html Gómez.(2006). eumed.netEnciclopedia Virtual.Obtenidode http://www.euned.net/tesis- doctorales/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html HernandézSampieri.(2003). Metodología dela Investigación,Quinta Edición. México: INTERAMERICANA EDITORES,S.A DE C.V.