SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
DHTIC
DOCENTE:
RODOLFO MERINO SANCHEZ
ALUMNO:
JUAN DANIEL HIDALGO CALVARIO
FACULTAD DE CULTURA FISICA SEMIESCOLARIZADO
TRABAJO:
ENSAYO
1ER CUATRIMESTRE
PERIODO:
OTOÑO 2022
RESUMEN.
CON ESTA PRESENTACIÓN, SE ESPERA QUE LOS ADULTOS MAYORES
TOMEN CONCIENCIA PARA EMPEZAR A TENER UNA BUENA
ACTIVIDAD FÍSICA EN SU VIDA, YA SEA SOCIAL, ETC. Y A QUE TIENE
BENEFICIOS EN SU SALUD Y SALUD MENTAL. ESPERO QUE
DURANTE EL DESARROLLO DEL ENSAYO SE HABLE SOBRE LA
IMPORTANCIA DE LAACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES Y
DEMÁS COSAS. ADEMAS SE HABLARÁ SOBRE:
CAMBIOS FISIOLOGICOS EN LOS
ADULTOS MAYORES
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD
FISICA EN ADULTOS MAYORES
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD
FISICA.
GRAFICO SOBRE
ACTIVIACION
FISICA EN
ADULTOS
MAYORES
DESARROLLO
La actividad física se define
como cualquier movimiento
corporal producido por los
músculos esqueléticos que
tienen como resultado el gasto
de energía que habrá que
recuperar. El aparato
cardiorrespiratorio, es el
principal sensor de la
respuesta al estrés y a la
actividad física.
Existen estudios que
demuestran que
manteniendo el cuerpo en
movimiento y haciendo
ejercicio de manera regular,
se previene la discapacidad
que se puede presentar a
edades avanzadas. El
entrenamiento físico y la
movilidad tiene múltiples
beneficios en los
mayores, tales como
aumento en la resistencia
cardiopulmonar, resistencia
musculo esquelética, fuerza,
movilidad, coordinación,
aumento en la velocidad de
respuesta, mejora la
homeostasis y la adaptación
a estímulos externos.
De acuerdo con el doctor
Sergio Salvador Valdés y
Rojas, director de Atención
Geriátrica del INAPAM, el
sedentarismo en la sociedad
actual es un motivo de
preocupación, por lo que se
debe estimular a las
generaciones a realizar
actividad física de tipo
deportivo. La funcionalidad
es importante para un
envejecimiento activo y
saludable, es por eso que el
Instituto Nacional de las
Personas Adultas Mayores
(INAPAM), atendiendo a
esta preocupación favorece
en sus centros
gerontológicos la
reactivación física a través
de tablas gimnásticas, baile,
tai-chi y yoga, entre otros.
Los cuidados a las
personas mayores
se enfocan cada
vez más a la
atención
integral, la
prevención de las
discapacidades, la
conservación de la
salud para su
independencia y
funcionalidad,
para lo que es
necesario
mantener una
consulta
programada,
alimentación
balanceada,
ejercicio,
socializar y contar
con una red de
apoyo.
Como un adulto mayor, una
de las cosas más importantes
que puedes hacer por tu
salud es hacer actividad
física regularmente. Puede
prevenir o retrasar muchos
de los problemas de salud
que parecen surgir con los
años. También ayuda a
fortalecer sus músculos para
que puedas continuar
haciendo tus tareas del diario
vivir sin tener que depender
de otros.
CITA TEXTUAL
SEGÚN SALAZAR, C., 2007, PÁG. 48 “LOS BENEFICIOS AMBIENTALES INCLUYEN LA
VALORIZACIÓN Y EL CUIDADO DEL AMBIENTE. EL ECOTURISMO, LA RECREACIÓN AL
AIRE LIBRE Y LA EDUCACIÓN AL AIRE LIBRE, HAN HECHO CONSCIENTES A LAS
PERSONAS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES, DE LOS
LUGARES HISTÓRICOS Y CULTURALES, Y DE QUE TODOS ELLOS ESTÉN PROTEGIDOS.
POR MEDIO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS, LAS PERSONAS APRENDEN ACERCA DE LA
FLORA Y LA FAUNA DE LOS LUGARES QUE VISITAN, DE LAS ESPECIES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN; VALORAN LA VIDA SALVAJE Y LAS ZONAS PROTEGIDAS; EXPERIMENTAN
VIVENCIAS ESPIRITUALES, AL ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA; APRENDEN
ACERCA DE LA HISTORIA DEL LUGAR; APRECIAN LOS PAISAJES; EXPERIMENTAN PAZ Y
TRANQUILIDAD; REDUCEN LA TENSIÓN Y ADQUIEREN UNAACTITUD POSITIVA HACIA
EL AMBIENTE”.
CONCLUSION
• CON ESTA PRESENTACIÓN, SE ESPERA QUE LOS ADULTOS MAYORES EMPIECEN A TENER UNA BUENA
ACTIVIDAD FÍSICA EN SU VIDA. YA QUE TIENE BENEFICIO EN SU SALUD. PERO LO MÁS GRAVE ES TENER
UNA CALIDAD DE VIDA ADECUADA PARA LAS PERSONAS QUE LLEGAN A LA VEJEZ, ES UNA DE LAS
PRINCIPALES PREOCUPACIONES QUE ENFRENTA EL ADULTO MAYOR, SU FAMILIA Y SU RELACIÓN CON LA
SEGURIDAD SOCIAL. ESPERO QUE SE CUMPLA TODO ESTO Y QUE LOS ADULTOS MAYORES NO LLEGUEN
AL SEDENTARISMO YA QUE ES UN PROBLEMA MAYOR PORQUE ALGUNAS PERSONAS DE LA TERCERA
EDAD NO HACEN EJERCICIO Y ESTO CAUSA QUE LES PROVOQUE ENFERMEDADES RELACIONADOS CON EL
SEDENTARISMO
BIBLIOGRAFIA
• HTTPS://WWW.EFDEPORTES.COM/EFD182/EFECTOS-DEL-EJERCICIO-FISICO-EN-ADULTOS-
MAYORES.HTM#:~:TEXT=ALGUNOS%20ESTUDIOS%20REALIZADOS%20HAN%20DESCUBIERTO,DE%20LA
%20AGUDEZA%20VISUAL%2C%20MEJOR%C3%ADA
•
• HTTPS://WWW.EFISIOTERAPIA.NET/ARTICULOS/EL-ENVEJECIMIENTO-Y-LA-ACTIVIDAD-FISICA
• HTTPS://WWW.GOB.MX/INAPAM/ARTICULOS/BENEFICIOS-DE-LA-ACTIVIDAD-FISICA-EN-LOS-ADULTOS-
MAYORES?IDIOM=ES

Más contenido relacionado

Similar a ensayo.pptx

Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
GeovannaOrtega1
 
AF Adultos Mayores Belén
AF Adultos Mayores BelénAF Adultos Mayores Belén
AF Adultos Mayores Belén
Andrés Restrepo Duque
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
AlLhee' Veernett'
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
analizbermudezccala
 
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDAMODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
jzevallos1
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenesFuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Mercedes Fuentes
 
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docxVIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
Sandra299322
 
ACT.4 TEORIAS INTEGRADAS, CUADRO COMPARATIVOPDF.pdf
ACT.4 TEORIAS INTEGRADAS, CUADRO COMPARATIVOPDF.pdfACT.4 TEORIAS INTEGRADAS, CUADRO COMPARATIVOPDF.pdf
ACT.4 TEORIAS INTEGRADAS, CUADRO COMPARATIVOPDF.pdf
Liliana366496
 
Manual de salud del parvulo (2006)
Manual de salud del parvulo (2006) Manual de salud del parvulo (2006)
Manual de salud del parvulo (2006)
IP Valle Central
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Salud peru
Salud peruSalud peru
Boletin red envejecer
Boletin red envejecer Boletin red envejecer
Boletin red envejecer
Cinthia Oviedo Rodríguez
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 

Similar a ensayo.pptx (20)

Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
AF Adultos Mayores Belén
AF Adultos Mayores BelénAF Adultos Mayores Belén
AF Adultos Mayores Belén
 
Envejecimiento activo
Envejecimiento activoEnvejecimiento activo
Envejecimiento activo
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
Sesión 1 2013
Sesión 1 2013Sesión 1 2013
Sesión 1 2013
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
 
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDAMODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
MODELO DE CUIADO INTEGRAL DE SALUD MCI CURSO DE VIDA
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenesFuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
 
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docxVIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
 
MAIS Adulto
MAIS AdultoMAIS Adulto
MAIS Adulto
 
ACT.4 TEORIAS INTEGRADAS, CUADRO COMPARATIVOPDF.pdf
ACT.4 TEORIAS INTEGRADAS, CUADRO COMPARATIVOPDF.pdfACT.4 TEORIAS INTEGRADAS, CUADRO COMPARATIVOPDF.pdf
ACT.4 TEORIAS INTEGRADAS, CUADRO COMPARATIVOPDF.pdf
 
Manual de salud del parvulo (2006)
Manual de salud del parvulo (2006) Manual de salud del parvulo (2006)
Manual de salud del parvulo (2006)
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
 
Salud peru
Salud peruSalud peru
Salud peru
 
Boletin red envejecer
Boletin red envejecer Boletin red envejecer
Boletin red envejecer
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

ensayo.pptx

  • 1. ASIGNATURA: DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN DHTIC DOCENTE: RODOLFO MERINO SANCHEZ ALUMNO: JUAN DANIEL HIDALGO CALVARIO FACULTAD DE CULTURA FISICA SEMIESCOLARIZADO TRABAJO: ENSAYO 1ER CUATRIMESTRE PERIODO: OTOÑO 2022
  • 2. RESUMEN. CON ESTA PRESENTACIÓN, SE ESPERA QUE LOS ADULTOS MAYORES TOMEN CONCIENCIA PARA EMPEZAR A TENER UNA BUENA ACTIVIDAD FÍSICA EN SU VIDA, YA SEA SOCIAL, ETC. Y A QUE TIENE BENEFICIOS EN SU SALUD Y SALUD MENTAL. ESPERO QUE DURANTE EL DESARROLLO DEL ENSAYO SE HABLE SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES Y DEMÁS COSAS. ADEMAS SE HABLARÁ SOBRE: CAMBIOS FISIOLOGICOS EN LOS ADULTOS MAYORES IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN ADULTOS MAYORES BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA.
  • 4. DESARROLLO La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que tienen como resultado el gasto de energía que habrá que recuperar. El aparato cardiorrespiratorio, es el principal sensor de la respuesta al estrés y a la actividad física. Existen estudios que demuestran que manteniendo el cuerpo en movimiento y haciendo ejercicio de manera regular, se previene la discapacidad que se puede presentar a edades avanzadas. El entrenamiento físico y la movilidad tiene múltiples beneficios en los mayores, tales como aumento en la resistencia cardiopulmonar, resistencia musculo esquelética, fuerza, movilidad, coordinación, aumento en la velocidad de respuesta, mejora la homeostasis y la adaptación a estímulos externos. De acuerdo con el doctor Sergio Salvador Valdés y Rojas, director de Atención Geriátrica del INAPAM, el sedentarismo en la sociedad actual es un motivo de preocupación, por lo que se debe estimular a las generaciones a realizar actividad física de tipo deportivo. La funcionalidad es importante para un envejecimiento activo y saludable, es por eso que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), atendiendo a esta preocupación favorece en sus centros gerontológicos la reactivación física a través de tablas gimnásticas, baile, tai-chi y yoga, entre otros. Los cuidados a las personas mayores se enfocan cada vez más a la atención integral, la prevención de las discapacidades, la conservación de la salud para su independencia y funcionalidad, para lo que es necesario mantener una consulta programada, alimentación balanceada, ejercicio, socializar y contar con una red de apoyo. Como un adulto mayor, una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu salud es hacer actividad física regularmente. Puede prevenir o retrasar muchos de los problemas de salud que parecen surgir con los años. También ayuda a fortalecer sus músculos para que puedas continuar haciendo tus tareas del diario vivir sin tener que depender de otros.
  • 5. CITA TEXTUAL SEGÚN SALAZAR, C., 2007, PÁG. 48 “LOS BENEFICIOS AMBIENTALES INCLUYEN LA VALORIZACIÓN Y EL CUIDADO DEL AMBIENTE. EL ECOTURISMO, LA RECREACIÓN AL AIRE LIBRE Y LA EDUCACIÓN AL AIRE LIBRE, HAN HECHO CONSCIENTES A LAS PERSONAS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES, DE LOS LUGARES HISTÓRICOS Y CULTURALES, Y DE QUE TODOS ELLOS ESTÉN PROTEGIDOS. POR MEDIO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS, LAS PERSONAS APRENDEN ACERCA DE LA FLORA Y LA FAUNA DE LOS LUGARES QUE VISITAN, DE LAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN; VALORAN LA VIDA SALVAJE Y LAS ZONAS PROTEGIDAS; EXPERIMENTAN VIVENCIAS ESPIRITUALES, AL ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA; APRENDEN ACERCA DE LA HISTORIA DEL LUGAR; APRECIAN LOS PAISAJES; EXPERIMENTAN PAZ Y TRANQUILIDAD; REDUCEN LA TENSIÓN Y ADQUIEREN UNAACTITUD POSITIVA HACIA EL AMBIENTE”.
  • 6. CONCLUSION • CON ESTA PRESENTACIÓN, SE ESPERA QUE LOS ADULTOS MAYORES EMPIECEN A TENER UNA BUENA ACTIVIDAD FÍSICA EN SU VIDA. YA QUE TIENE BENEFICIO EN SU SALUD. PERO LO MÁS GRAVE ES TENER UNA CALIDAD DE VIDA ADECUADA PARA LAS PERSONAS QUE LLEGAN A LA VEJEZ, ES UNA DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES QUE ENFRENTA EL ADULTO MAYOR, SU FAMILIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD SOCIAL. ESPERO QUE SE CUMPLA TODO ESTO Y QUE LOS ADULTOS MAYORES NO LLEGUEN AL SEDENTARISMO YA QUE ES UN PROBLEMA MAYOR PORQUE ALGUNAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NO HACEN EJERCICIO Y ESTO CAUSA QUE LES PROVOQUE ENFERMEDADES RELACIONADOS CON EL SEDENTARISMO