SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES ALTERNATIVAS
PARA ENFOCAR EL TIEMPO DE
OCIO DEL ADULTO MAYOR
T.O: Ornela Devesa Pasante:
Wilma Hernández
INASS 07/04/14
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES
“CECILIO ACOSTA”
1
ADULTO MAYOR
Término que surge para denominar a la
población de 60 y/o 65 años o más.
Instituto nacional de geriatría
ENVEJECIMIENTO
Proceso fisiológico que comienza en la concepción y
ocasiona cambios en las características de las
especies durante todo el ciclo de la vida, esos cambios
producen una limitación de la adaptabilidad del
organismo en relación con el medio.
Organización Mundial de La salud
2
TIEMPO DE OCIO
El concepto de ocio está íntimamente
relacionado con el concepto de tiempo libre,
libre de obligaciones profesionales o sociales,
tiempo en el que se elegirá libremente que
hacer con él.
3
Terapia ocupacional en geriatría
Sonia García
BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES
RECREATIVAS EN EL TIEMPO DE OCIO
4
Mantener y mejorar las Funciones
Físicas y mentales.
Mejorar la Calidad de Vida.
Genera bienestar Psíquico-Cognitivo-
Emocional
Alternativa recreativa para ocupar el tiempo libre del
adulto mayor en la comunidad Negro I del municipio Barinas
5
ACTIVIDAD FÍSICA
6
Actividad física:
Previene enfermedades manteniendo la
funcionalidad del adulto mayor y los estados
positivos de animo .
Los ejercicios con carga de peso, cardiovasculares y
de relajación resultan particularmente beneficiosos.
Además ayuda a mantener la función pulmonar.
Envejecimiento Activo y Actividades socioeducativas estafadores Personas Mayores
EJERCICIOS FÍSICOS
7
http://deportkine.blogspot.com
ACTIVIDADES QUE FAVORECEN LA
CAPACIDAD MENTAL:
8
Ejercicios
Cognitivos
La educación
Actividad
física regular
Mantener el
sentido de la
propia eficacia
Ejercicios de Motricidad y Memoria para personas mayores
ACTIVIDADES PARA FAVORECER LA
CAPACIDAD MENTAL
9
10
TERAPIA OCUPACIONAL EN EL ADULTO
MAYOR
11
Prevenir la
Discapacidad
Promociona salud
desde la Ocupación
Restablecer e integrar
las capacidades del
Adulto Mayor
Asegurando el máximo
nivel de Desempeño
ocupacional
Desarrollar las
Potencialidades
Proceso Dinámico
Perspectivas de la intervención terapéutica en adultos mayores institucionalizados
OBJETIVOS
 Mejorar la calidad de vida del individuo.
 Orientar al adulto mayor sobre las actividades con las
que puede ocupar el tiempo de ocio
 Diseña actividades para potenciar la capacidad de
desempeño
 Mantener y Mejorar la funcionalidad del participante.
12
CONCLUSIÓN
 Es muy importante utilizar el tiempo libre en la
tercera edad, esto debe ser realizando múltiples
actividades que beneficien su salud en todos los
aspectos , por ello es necesaria la realización de
diversas actividades que disminuyan el deterioro
de las capacidades físicas y mentales aportando
además bienestar emocional .
13
En vez de pensar
negativamente en mis
problemas, elijo tener una
ACTITUD POSITIVA para
poder ver las soluciones .
14
GRACIAS
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría. Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría.
Roberto Sarabia
 
1.5 sistema respiratorio
1.5 sistema respiratorio1.5 sistema respiratorio
1.5 sistema respiratorio
Katerina Fesechco
 
Pae de insuficiencia cardiaca
Pae de insuficiencia cardiacaPae de insuficiencia cardiaca
Pae de insuficiencia cardiacabrasan20
 
la Practica docente en enfermeria
la Practica docente en enfermeriala Practica docente en enfermeria
la Practica docente en enfermeria
Dani De La Rous
 
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatíaPlan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Aleyeli Cordova
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
UNIDEP
 
Cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeriaCuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria
Betania Especialidades Médicas
 
Cuadros PAE
Cuadros PAECuadros PAE
Introducción a la gerontología.pptx
Introducción a la gerontología.pptxIntroducción a la gerontología.pptx
Introducción a la gerontología.pptx
EdgarAvils1
 
Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)
Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)
Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)
olymarseijas
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
MANUEL SANDOVAL
 
caso clínico enfermería materno infantil 2
caso clínico enfermería materno infantil 2caso clínico enfermería materno infantil 2
caso clínico enfermería materno infantil 2
paolisjoselin
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Andrea Fuentes
 
Corrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermeroCorrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermero
Carlos Mejía Huamán
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
Dave Pizarro
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaCintya Leiva
 
Tema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
Tema 3. Técnicas - OxigenoterapiaTema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
Tema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
BioCritic
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaAna Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría. Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría.
 
1.5 sistema respiratorio
1.5 sistema respiratorio1.5 sistema respiratorio
1.5 sistema respiratorio
 
Pae de insuficiencia cardiaca
Pae de insuficiencia cardiacaPae de insuficiencia cardiaca
Pae de insuficiencia cardiaca
 
la Practica docente en enfermeria
la Practica docente en enfermeriala Practica docente en enfermeria
la Practica docente en enfermeria
 
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatíaPlan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
 
Cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeriaCuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria
 
Cuadros PAE
Cuadros PAECuadros PAE
Cuadros PAE
 
Introducción a la gerontología.pptx
Introducción a la gerontología.pptxIntroducción a la gerontología.pptx
Introducción a la gerontología.pptx
 
Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)
Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)
Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
 
caso clínico enfermería materno infantil 2
caso clínico enfermería materno infantil 2caso clínico enfermería materno infantil 2
caso clínico enfermería materno infantil 2
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Corrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermeroCorrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermero
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Tema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
Tema 3. Técnicas - OxigenoterapiaTema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
Tema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeria
 

Similar a Charla de geriatria tiempo de ocio en el adulto mayor

EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADESEL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
Ale Amarilla Medina
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docxPROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
EverOlivellaGuerra
 
Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
Elia Paz
 
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
Luis Enrique Bañuelos Terés
 
Vida sana curriculum
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculum
amc2580
 
Elige vivir sano
Elige vivir sanoElige vivir sano
Elige vivir sanoLicentiare
 
ensayo.pptx
ensayo.pptxensayo.pptx
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludableTrabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
RozZmel Apeña
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
JhonatanZapata7
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
aulasdivertidas
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
CarlosHuillca4
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
tianaandrade3
 
Articulo rol-de-la-enfermera-1-ilovepdf-compressed-ilovepdf-compressed
Articulo rol-de-la-enfermera-1-ilovepdf-compressed-ilovepdf-compressedArticulo rol-de-la-enfermera-1-ilovepdf-compressed-ilovepdf-compressed
Articulo rol-de-la-enfermera-1-ilovepdf-compressed-ilovepdf-compressed
NoemiPatricia1997
 
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenesFuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Mercedes Fuentes
 
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
MARIAVANESSADELGADOC
 
Ensayo santiago lopez
Ensayo santiago lopezEnsayo santiago lopez
Ensayo santiago lopez
SantiagoLpez71
 
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICAPROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
JUANGARCIADIAZ
 
La actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la saludLa actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la salud
EFsanjose17
 

Similar a Charla de geriatria tiempo de ocio en el adulto mayor (20)

EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADESEL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docxPROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
 
Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
 
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
 
Guia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perezGuia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perez
 
Guia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perezGuia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perez
 
Vida sana curriculum
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculum
 
Elige vivir sano
Elige vivir sanoElige vivir sano
Elige vivir sano
 
ensayo.pptx
ensayo.pptxensayo.pptx
ensayo.pptx
 
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludableTrabajo monografico de envejecimiento saludable
Trabajo monografico de envejecimiento saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Articulo rol-de-la-enfermera-1-ilovepdf-compressed-ilovepdf-compressed
Articulo rol-de-la-enfermera-1-ilovepdf-compressed-ilovepdf-compressedArticulo rol-de-la-enfermera-1-ilovepdf-compressed-ilovepdf-compressed
Articulo rol-de-la-enfermera-1-ilovepdf-compressed-ilovepdf-compressed
 
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenesFuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
 
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
 
Ensayo santiago lopez
Ensayo santiago lopezEnsayo santiago lopez
Ensayo santiago lopez
 
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICAPROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
 
La actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la saludLa actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la salud
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (9)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Charla de geriatria tiempo de ocio en el adulto mayor

  • 1. ACTIVIDADES ALTERNATIVAS PARA ENFOCAR EL TIEMPO DE OCIO DEL ADULTO MAYOR T.O: Ornela Devesa Pasante: Wilma Hernández INASS 07/04/14 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” 1
  • 2. ADULTO MAYOR Término que surge para denominar a la población de 60 y/o 65 años o más. Instituto nacional de geriatría ENVEJECIMIENTO Proceso fisiológico que comienza en la concepción y ocasiona cambios en las características de las especies durante todo el ciclo de la vida, esos cambios producen una limitación de la adaptabilidad del organismo en relación con el medio. Organización Mundial de La salud 2
  • 3. TIEMPO DE OCIO El concepto de ocio está íntimamente relacionado con el concepto de tiempo libre, libre de obligaciones profesionales o sociales, tiempo en el que se elegirá libremente que hacer con él. 3 Terapia ocupacional en geriatría Sonia García
  • 4. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS EN EL TIEMPO DE OCIO 4 Mantener y mejorar las Funciones Físicas y mentales. Mejorar la Calidad de Vida. Genera bienestar Psíquico-Cognitivo- Emocional Alternativa recreativa para ocupar el tiempo libre del adulto mayor en la comunidad Negro I del municipio Barinas
  • 5. 5
  • 6. ACTIVIDAD FÍSICA 6 Actividad física: Previene enfermedades manteniendo la funcionalidad del adulto mayor y los estados positivos de animo . Los ejercicios con carga de peso, cardiovasculares y de relajación resultan particularmente beneficiosos. Además ayuda a mantener la función pulmonar. Envejecimiento Activo y Actividades socioeducativas estafadores Personas Mayores
  • 8. ACTIVIDADES QUE FAVORECEN LA CAPACIDAD MENTAL: 8 Ejercicios Cognitivos La educación Actividad física regular Mantener el sentido de la propia eficacia Ejercicios de Motricidad y Memoria para personas mayores
  • 9. ACTIVIDADES PARA FAVORECER LA CAPACIDAD MENTAL 9
  • 10. 10
  • 11. TERAPIA OCUPACIONAL EN EL ADULTO MAYOR 11 Prevenir la Discapacidad Promociona salud desde la Ocupación Restablecer e integrar las capacidades del Adulto Mayor Asegurando el máximo nivel de Desempeño ocupacional Desarrollar las Potencialidades Proceso Dinámico Perspectivas de la intervención terapéutica en adultos mayores institucionalizados
  • 12. OBJETIVOS  Mejorar la calidad de vida del individuo.  Orientar al adulto mayor sobre las actividades con las que puede ocupar el tiempo de ocio  Diseña actividades para potenciar la capacidad de desempeño  Mantener y Mejorar la funcionalidad del participante. 12
  • 13. CONCLUSIÓN  Es muy importante utilizar el tiempo libre en la tercera edad, esto debe ser realizando múltiples actividades que beneficien su salud en todos los aspectos , por ello es necesaria la realización de diversas actividades que disminuyan el deterioro de las capacidades físicas y mentales aportando además bienestar emocional . 13
  • 14. En vez de pensar negativamente en mis problemas, elijo tener una ACTITUD POSITIVA para poder ver las soluciones . 14