SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo matemática
Monodimensional.
Se dice que las representaciones mono dimensionales son líneas horizontales o
verticales. La mono dimensión es una abstracción geométrica para representar algunos
vectores de velocidad, fuerza, trabajo, etc. No es más que abstracción, realmente no
existe. El espacio (región tridimensional) no está formada por tres dimensiones, que al
unirse forman este, sino por dos dimensiones que se proyectan en una tercera y forman
el espacio. Es decir en este caso no es 1+1+1 = 3, ni 1+2=3, sino 2+1=3.
¿Por qué? Simple lo momo dimensional es invisible, Para que pueda verse una línea
tiene que tener un ancho. Por tanto decir que al alejarse de la galaxia esta se convierte
en mono dimensional, no puede ser. Es vista porque tiene un cierto grosor que la hace
visible.
El punto y línea recta ecuación en el plano
Muchas veces se preguntan que es el punto. El punto es una ubicación. El punto es
invisible al igual que la recta. Estas no se pueden ver .Usted pude decir ¿pero como? yo
siempre he graficado. Usted ha graficado círculo pequeños y líneas rectas (que como
vimos dependen de dos dimensiones). Una línea recta ecuacional es imaginaria, si usted
dibuja una línea abarcará varias posiciones paralelas a la línea que en verdad le interesa.
El graficar en el plano solo es un artificio que depende de la precisión que usted
necesite. Si necesitara toda la precisión nunca ubicaría un círculo en el plano ni lograría
graficar una recta.
Tres dimensiones y el tiempo
Tal es haya escuchado hablar que el espacio se expande. Debido a que la luz se disipa
en lo rojo. Pero ¿hacia donde se expande?
Entonces lo que conocemos como universo no abarca el espacio. Se expande hacia otro
espacio. La física teórica ha argumentado la creación del universo y del tiempote este
universo. Sus teorías siempre tienen debilidades puesto que se cae en la pregunta de que
hubo antes. Si existió una masa de densidad infinita antes de la “explosión creadora”
como se creó esta.
Lo más complicado de entender de todo fue el principio del tiempo. El tiempo guarda
íntima relación con el espacio (por lo menos hasta donde lo puede comprender la mente
humana). Como surgió el espacio (el sistema tridimensional), es la problema más
complejo que se pueda plantear.
El cero, el número filosófico
En este artículo se establecerá parte de verdad, no quiero que se trate como simple
conversación bizantina, sino solo como un ejercicio para pensar
Se sabe que 1/0 =∞ y 1/∞=0. Un número dividido tantas veces tiende a tener porciones
pequeñísimas. Esto se pude ejemplificar al cortar una papa en trozos tan pequeños,
tendrá varios trozos pero será insignificante. La otra abstracción es poco representable,
Ej: 1/0.5, usted puede hacer el ejercicio y tener la solución, pero ejemplificarlo
realmente es complicado, lo adecuado sería 1/(1/2) = 1×2= 2, por tanto 1/0 =1/(1/ ∞ )=
∞.
0/1=0 y 0/2=0. Si usted no tiene nada al cortarlo en trozos no tendrá nada. Es como
cortar con un cuchillo el aire. Pero ¿por qué 0/0=∉? 0/(1/∞)= 0×∞=0. Si no tiene nada
y quieres cortar lo en trozos no tendremos nada, si nada lo multiplica por algo no
tendremos algo. Pero otra interpretación será. 0/0= (1/∞)/(1/∞)=?.
El infinito si bien es cierto no es un número es una representación de algo que está más
allá de nuestra imaginación.
Ejemplo (∞/∞)/(∞/∞)=1/1
0×2 =0, pero 0/0 no es 2 amenos que uno de los cero sea mayor o ¿no? Veamos
(1/∞)×2=2/∞ así 2 = (∞/∞)×2
Veamos otro ejemplo: 11
=1 y 10
=1. Tenemos que 11/∞
=11
× ∞
1 =1
Todo nos esta asiendo indicar que cero no se utiliza como un número sino como un
artificio simplificador.
Cero no es el vacío, pues hay algo que lo contiene, sino la ausencia de dimensiones. No
podría explicar esto porque nunca he vivido sin dimensiones.
Que duro sería saber que 0/0=1, nuestra mente no lo comprendería
Al parecer la nada es más complejo que algo.
La nada no existe y al fin y al cabo debe de estar contenida en algo, por tanto se
convertirá en algo, en nada.
El ∞ y 0 deben de recibir el mismo trato.
Aventuremos más
Ya hablamos de que se pude expresar 0 como 1/∞. Usted dirá ¿por qué no 2/∞ o 3/∞?
Debido a que 1 es el número tangible más pequeño. ¿Y 0.03 no es un número pequeño?
Es en expresión, en la realidad no.
Ejemplo: usted tiene una vara de madera. La parte en dos partes iguales, no tiene ½ vara
si no 2 varas de madera distinta a la anterior, aunque estas nuevas sean la mitad de la
distancia que la primera. Ahora la primera ya no existe. El ½ es la referencia
fraccionaria de la vara de que fue partida.
La unidad es el número más pequeño que existe. Por tanto si adentramos más la
longitud es expresada muchas veces en decimales. Es cierto usted ganó. En algo
estaremos de acuerdo que la distancia varía conforme al sistema empleado y lo que se
expresa en decimales son parte del sistema. Los volúmenes también pueden expresarse
en decimales, sin embargo existen métodos más exactos las cantidades de partículas que
los contienen.
Ejemplo: Usted tiene un vaso (tal vez de ½ litros) de agua, esta está constituida por
moléculas. La cantidad de agua que contiene el vaso es la cantidad de moléculas de
agua presentes. Muchas veces la exactitud en este caso de una trillonésima de micro-
litros no sería correcta,. Probablemente no sería factible pues existirían casos de media
partícula de agua, algo que no pasa al agregar agua, o parta un átomo de hidrógeno, si
ocurriese eso no tendría rostro, ni existiría personas vivas en varios kilómetros
cuadrados. Por tanto la exactitud de volúmenes de sustancias no pude ser exacta.
Las longitudes son parte de una porción de algo. Ejemplo 3 metros en la tierra es una
porción lineal de esta, por tanto se podría expresarla porcentual sabiendo la longitud
diametral de esa porción de la circunferencia (la esfera está constituidas esferas desde
un punta hasta la circunferencia máxima, asumiendo la tierra esférica y no elipsoidal).
Llegamos al la conclusión de Leonardo da Vinci (en este caso el matemático), no todo
lo que es divisible en potencia lo es el hecho.
La unidad de la que están constituidas las sustancias es de átomos, y estos a su vez de
neutrones, protones y electrones. El de referencia práctica es el electrón.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayos

Las 10 dimensiones del mundo
Las 10 dimensiones del mundoLas 10 dimensiones del mundo
Las 10 dimensiones del mundo
Heleany Savinovich
 
Presentación num1 aurteaga.blospot.com
Presentación num1 aurteaga.blospot.comPresentación num1 aurteaga.blospot.com
Presentación num1 aurteaga.blospot.com
Andres Urteaga
 
Álgebra y trigonometría Módulo1
Álgebra y trigonometría Módulo1Álgebra y trigonometría Módulo1
Álgebra y trigonometría Módulo1
Wilmar Alzate
 
Ay t mod1
Ay t mod1Ay t mod1
Ay t mod1
Wilmar Alzate
 
Sobre las dimensiones
Sobre las dimensionesSobre las dimensiones
Sobre las dimensiones
Rafael Moreno
 
Números grandes y números pequeños para slideshare
Números grandes y números pequeños para slideshareNúmeros grandes y números pequeños para slideshare
Números grandes y números pequeños para slideshare
2010
 
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
Angeles Losada
 
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
Angeles Losada
 
EL INFINITO
EL INFINITOEL INFINITO
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
Elisabet Lourdes Ledesma
 
50_Cosas_Que_Hay_Que_Saber_Sobre_Matematicas_-_Crilly_Tony-IPT.pdf
50_Cosas_Que_Hay_Que_Saber_Sobre_Matematicas_-_Crilly_Tony-IPT.pdf50_Cosas_Que_Hay_Que_Saber_Sobre_Matematicas_-_Crilly_Tony-IPT.pdf
50_Cosas_Que_Hay_Que_Saber_Sobre_Matematicas_-_Crilly_Tony-IPT.pdf
IsraelHerrera51
 
Dios Matematicas
Dios MatematicasDios Matematicas
Dios Matematicas
Iglesia Cristiana Getsemani
 
Infinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y ActualInfinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y Actual
rafael felix
 
Universum
UniversumUniversum
Universum
UniversumUniversum
Dialnet la naturalezafractal-1350678
Dialnet la naturalezafractal-1350678Dialnet la naturalezafractal-1350678
Dialnet la naturalezafractal-1350678
Rubén Zamora O
 
RevistaCuantum
RevistaCuantumRevistaCuantum
RevistaCuantum
Jose Cortes Quintero
 
Números fractales
Números fractalesNúmeros fractales
Números fractales
PaulaKawalsy
 
Técnicas para demostraciones, usando triángulos equilateros
Técnicas para demostraciones, usando triángulos equilaterosTécnicas para demostraciones, usando triángulos equilateros
Técnicas para demostraciones, usando triángulos equilateros
James Smith
 
Universum
UniversumUniversum

Similar a Ensayos (20)

Las 10 dimensiones del mundo
Las 10 dimensiones del mundoLas 10 dimensiones del mundo
Las 10 dimensiones del mundo
 
Presentación num1 aurteaga.blospot.com
Presentación num1 aurteaga.blospot.comPresentación num1 aurteaga.blospot.com
Presentación num1 aurteaga.blospot.com
 
Álgebra y trigonometría Módulo1
Álgebra y trigonometría Módulo1Álgebra y trigonometría Módulo1
Álgebra y trigonometría Módulo1
 
Ay t mod1
Ay t mod1Ay t mod1
Ay t mod1
 
Sobre las dimensiones
Sobre las dimensionesSobre las dimensiones
Sobre las dimensiones
 
Números grandes y números pequeños para slideshare
Números grandes y números pequeños para slideshareNúmeros grandes y números pequeños para slideshare
Números grandes y números pequeños para slideshare
 
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
 
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
186602126 el-misterio-del-mago-que-nos-robo-una-dimension
 
EL INFINITO
EL INFINITOEL INFINITO
EL INFINITO
 
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
 
50_Cosas_Que_Hay_Que_Saber_Sobre_Matematicas_-_Crilly_Tony-IPT.pdf
50_Cosas_Que_Hay_Que_Saber_Sobre_Matematicas_-_Crilly_Tony-IPT.pdf50_Cosas_Que_Hay_Que_Saber_Sobre_Matematicas_-_Crilly_Tony-IPT.pdf
50_Cosas_Que_Hay_Que_Saber_Sobre_Matematicas_-_Crilly_Tony-IPT.pdf
 
Dios Matematicas
Dios MatematicasDios Matematicas
Dios Matematicas
 
Infinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y ActualInfinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y Actual
 
Universum
UniversumUniversum
Universum
 
Universum
UniversumUniversum
Universum
 
Dialnet la naturalezafractal-1350678
Dialnet la naturalezafractal-1350678Dialnet la naturalezafractal-1350678
Dialnet la naturalezafractal-1350678
 
RevistaCuantum
RevistaCuantumRevistaCuantum
RevistaCuantum
 
Números fractales
Números fractalesNúmeros fractales
Números fractales
 
Técnicas para demostraciones, usando triángulos equilateros
Técnicas para demostraciones, usando triángulos equilaterosTécnicas para demostraciones, usando triángulos equilateros
Técnicas para demostraciones, usando triángulos equilateros
 
Universum
UniversumUniversum
Universum
 

Más de Maxwell Altamirano

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
Maxwell Altamirano
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
Maxwell Altamirano
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
Maxwell Altamirano
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
Maxwell Altamirano
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
Maxwell Altamirano
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 

Más de Maxwell Altamirano (20)

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Ensayos

  • 1. Ensayo matemática Monodimensional. Se dice que las representaciones mono dimensionales son líneas horizontales o verticales. La mono dimensión es una abstracción geométrica para representar algunos vectores de velocidad, fuerza, trabajo, etc. No es más que abstracción, realmente no existe. El espacio (región tridimensional) no está formada por tres dimensiones, que al unirse forman este, sino por dos dimensiones que se proyectan en una tercera y forman el espacio. Es decir en este caso no es 1+1+1 = 3, ni 1+2=3, sino 2+1=3. ¿Por qué? Simple lo momo dimensional es invisible, Para que pueda verse una línea tiene que tener un ancho. Por tanto decir que al alejarse de la galaxia esta se convierte en mono dimensional, no puede ser. Es vista porque tiene un cierto grosor que la hace visible. El punto y línea recta ecuación en el plano Muchas veces se preguntan que es el punto. El punto es una ubicación. El punto es invisible al igual que la recta. Estas no se pueden ver .Usted pude decir ¿pero como? yo siempre he graficado. Usted ha graficado círculo pequeños y líneas rectas (que como vimos dependen de dos dimensiones). Una línea recta ecuacional es imaginaria, si usted dibuja una línea abarcará varias posiciones paralelas a la línea que en verdad le interesa. El graficar en el plano solo es un artificio que depende de la precisión que usted necesite. Si necesitara toda la precisión nunca ubicaría un círculo en el plano ni lograría graficar una recta. Tres dimensiones y el tiempo Tal es haya escuchado hablar que el espacio se expande. Debido a que la luz se disipa en lo rojo. Pero ¿hacia donde se expande? Entonces lo que conocemos como universo no abarca el espacio. Se expande hacia otro espacio. La física teórica ha argumentado la creación del universo y del tiempote este universo. Sus teorías siempre tienen debilidades puesto que se cae en la pregunta de que hubo antes. Si existió una masa de densidad infinita antes de la “explosión creadora” como se creó esta. Lo más complicado de entender de todo fue el principio del tiempo. El tiempo guarda íntima relación con el espacio (por lo menos hasta donde lo puede comprender la mente humana). Como surgió el espacio (el sistema tridimensional), es la problema más complejo que se pueda plantear. El cero, el número filosófico En este artículo se establecerá parte de verdad, no quiero que se trate como simple conversación bizantina, sino solo como un ejercicio para pensar
  • 2. Se sabe que 1/0 =∞ y 1/∞=0. Un número dividido tantas veces tiende a tener porciones pequeñísimas. Esto se pude ejemplificar al cortar una papa en trozos tan pequeños, tendrá varios trozos pero será insignificante. La otra abstracción es poco representable, Ej: 1/0.5, usted puede hacer el ejercicio y tener la solución, pero ejemplificarlo realmente es complicado, lo adecuado sería 1/(1/2) = 1×2= 2, por tanto 1/0 =1/(1/ ∞ )= ∞. 0/1=0 y 0/2=0. Si usted no tiene nada al cortarlo en trozos no tendrá nada. Es como cortar con un cuchillo el aire. Pero ¿por qué 0/0=∉? 0/(1/∞)= 0×∞=0. Si no tiene nada y quieres cortar lo en trozos no tendremos nada, si nada lo multiplica por algo no tendremos algo. Pero otra interpretación será. 0/0= (1/∞)/(1/∞)=?. El infinito si bien es cierto no es un número es una representación de algo que está más allá de nuestra imaginación. Ejemplo (∞/∞)/(∞/∞)=1/1 0×2 =0, pero 0/0 no es 2 amenos que uno de los cero sea mayor o ¿no? Veamos (1/∞)×2=2/∞ así 2 = (∞/∞)×2 Veamos otro ejemplo: 11 =1 y 10 =1. Tenemos que 11/∞ =11 × ∞ 1 =1 Todo nos esta asiendo indicar que cero no se utiliza como un número sino como un artificio simplificador. Cero no es el vacío, pues hay algo que lo contiene, sino la ausencia de dimensiones. No podría explicar esto porque nunca he vivido sin dimensiones. Que duro sería saber que 0/0=1, nuestra mente no lo comprendería Al parecer la nada es más complejo que algo. La nada no existe y al fin y al cabo debe de estar contenida en algo, por tanto se convertirá en algo, en nada. El ∞ y 0 deben de recibir el mismo trato. Aventuremos más Ya hablamos de que se pude expresar 0 como 1/∞. Usted dirá ¿por qué no 2/∞ o 3/∞? Debido a que 1 es el número tangible más pequeño. ¿Y 0.03 no es un número pequeño? Es en expresión, en la realidad no. Ejemplo: usted tiene una vara de madera. La parte en dos partes iguales, no tiene ½ vara si no 2 varas de madera distinta a la anterior, aunque estas nuevas sean la mitad de la distancia que la primera. Ahora la primera ya no existe. El ½ es la referencia fraccionaria de la vara de que fue partida. La unidad es el número más pequeño que existe. Por tanto si adentramos más la longitud es expresada muchas veces en decimales. Es cierto usted ganó. En algo estaremos de acuerdo que la distancia varía conforme al sistema empleado y lo que se
  • 3. expresa en decimales son parte del sistema. Los volúmenes también pueden expresarse en decimales, sin embargo existen métodos más exactos las cantidades de partículas que los contienen. Ejemplo: Usted tiene un vaso (tal vez de ½ litros) de agua, esta está constituida por moléculas. La cantidad de agua que contiene el vaso es la cantidad de moléculas de agua presentes. Muchas veces la exactitud en este caso de una trillonésima de micro- litros no sería correcta,. Probablemente no sería factible pues existirían casos de media partícula de agua, algo que no pasa al agregar agua, o parta un átomo de hidrógeno, si ocurriese eso no tendría rostro, ni existiría personas vivas en varios kilómetros cuadrados. Por tanto la exactitud de volúmenes de sustancias no pude ser exacta. Las longitudes son parte de una porción de algo. Ejemplo 3 metros en la tierra es una porción lineal de esta, por tanto se podría expresarla porcentual sabiendo la longitud diametral de esa porción de la circunferencia (la esfera está constituidas esferas desde un punta hasta la circunferencia máxima, asumiendo la tierra esférica y no elipsoidal). Llegamos al la conclusión de Leonardo da Vinci (en este caso el matemático), no todo lo que es divisible en potencia lo es el hecho. La unidad de la que están constituidas las sustancias es de átomos, y estos a su vez de neutrones, protones y electrones. El de referencia práctica es el electrón.