SlideShare una empresa de Scribd logo


Educar con amor es vernos reflejados a
nosotros/as mismos/as en el infante
y recordar aquellos tiempos en los que
deseábamos con profundo anhelo un
beso, una caricia, un abrazo, una
aprobación... un te quiero.
Educar
con
amor
es
respetar el desarrollo del
infante, sin forzar. Existen
métodos pedagógicos que
nos permiten hacer que el
niño o la niña aprenda
ciertas habilidades antes de
lo
que
les
creíamos
capaces. Si puede avanzar
la pedagogía y lograr esto
sin causar problema alguno
en ellos/as, por mi bien; si
no, mejor dejar crecer y
esperar
con
sabia
paciencia.
Educar con amor es educar hacia la
autonomía, hacia la libertad del educando.
Ahora
bien,
autonomía
no
significa
ausencia. Podemos estar con nuestro/a
niño/a animándole a hacer las cosas por sí
mismo/a, pero apoyándole, haciéndole
saber que nosotros/as, sus educadores/as,
sus padres, sus madres, estamos ahí, y que
le ayudaremos si precisa ayuda.
Educar con amor es pensar que el educando
ya crecido no viene a nosotros/as vacío/a. Es
pensar que lleva algo ya escrito en su mente:
ideas y emociones. Es respetar ambas cosas.
Es tener en cuenta que nuestro/a niño/a
también tiene un cerebro que le permite
generar ideas y sentir. No hay que centrarse
meramente en la educación intelectual, ni
tampoco exclusivamente en la sentimental.
Educar en ambas cosas a la vez es posible.
Educar con amor es permitir moverse al infante. Es
permitirle satisfacer su curiosidad y explorar el mundo,
cual arqueólogo/a adentrándose en un nuevo mundo
lleno de tesoros aún por descubrir.
Educar con amor no es amarrar a nuestro educando.
No es tejer una cadena, ni siquiera lazos. Es construir
un puente que nos permita estar en contacto, al
mismo tiempo que nos permite ser tú y yo por
separado.
Educar con amor consiste en desear lo mejor para
nuestro educando y aceptarlo tal y como es, sin
pretender cambiarle para nuestro propio gusto, ni
utilizarle para nuestros propios fines.
Educar con amor es mostrar interés y preocupación
por el infante, sin llegar a hacerlo de forma exagerada
y extremista, hasta el punto de anularle.
Educar con amor es como hablar
en susurros, cual dos amantes
hablándose labio a labio; sin gritos,
sin prepotencia ni pedantería. Con
humildad y delicado afecto.
Educar con amor es agacharnos y
ponernos a la altura del infante. No
podemos pedirle que éste/a se
ponga a nuestro nivel, como si de
una persona adulta se tratase, pero
siempre podemos hacer que el
mundo sea un poco más pequeño,
a su medida. Porque a veces, para
ayudar a crecer, hay que
agacharse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion en valores
La educacion en valoresLa educacion en valores
La educacion en valores
Lali Font Fuset
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
Gabriela Gbazand
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
DoriaOchoaMora
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
311091
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
majosalazar
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
Alberto Chavez Alcazar
 
Victoria Cardona - Curso para padres
Victoria Cardona - Curso para padresVictoria Cardona - Curso para padres
Victoria Cardona - Curso para padres
infocatolicos
 
Mediación final
Mediación finalMediación final
Mediación final
oly
 
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
norcuen
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Talia22reyes
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
magisterlucia
 
Sentir
SentirSentir
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina SalazarPedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
La Salle La Colina
 
La pedagogia del amor
La pedagogia del amorLa pedagogia del amor
La pedagogia del amor
clavelin
 
Citas de Rousseau y Pastelozzi
Citas de Rousseau y PastelozziCitas de Rousseau y Pastelozzi
Citas de Rousseau y Pastelozzi
Pepitaaaaa
 
Reflexión sobre educar
Reflexión sobre educarReflexión sobre educar
Reflexión sobre educar
Anabelle Moreno Sanchez
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
Favio Espin
 

La actualidad más candente (17)

La educacion en valores
La educacion en valoresLa educacion en valores
La educacion en valores
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
 
Victoria Cardona - Curso para padres
Victoria Cardona - Curso para padresVictoria Cardona - Curso para padres
Victoria Cardona - Curso para padres
 
Mediación final
Mediación finalMediación final
Mediación final
 
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
¿Qué es educar?/ Ensayo - Norberto Cuenca
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
Sentir
SentirSentir
Sentir
 
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina SalazarPedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
 
La pedagogia del amor
La pedagogia del amorLa pedagogia del amor
La pedagogia del amor
 
Citas de Rousseau y Pastelozzi
Citas de Rousseau y PastelozziCitas de Rousseau y Pastelozzi
Citas de Rousseau y Pastelozzi
 
Reflexión sobre educar
Reflexión sobre educarReflexión sobre educar
Reflexión sobre educar
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
 

Similar a Enseñando con amor

Hablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dosHablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dos
lurdes domenech
 
11650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos211650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos2
telemakusjara
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
Sofía Valencia
 
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Hablando nos entendemos los 2  hanenHablando nos entendemos los 2  hanen
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Marta Montoro
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
maite -mamijul36
 
Curso escuela para padres 2021
Curso escuela para padres 2021Curso escuela para padres 2021
Curso escuela para padres 2021
ChambaRamirez
 
Boletin n° 02
Boletin n° 02Boletin n° 02
Boletin n° 02
mechoza
 
PROCESOS DE ACOGIDA RESPETUOSOS CON LA INFANCIA
PROCESOS DE ACOGIDA RESPETUOSOS CON LA INFANCIAPROCESOS DE ACOGIDA RESPETUOSOS CON LA INFANCIA
PROCESOS DE ACOGIDA RESPETUOSOS CON LA INFANCIA
LuciadeVayas
 
A MI MADRE
A MI MADREA MI MADRE
A MI MADRE
Sara Hernandez
 
El arte d..
El arte d..El arte d..
El arte d..
Nora Zambrano
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
slromero1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
slromero1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
slromero1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
slromero1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
slromero1
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
La mente absorbente
La mente absorbenteLa mente absorbente
La mente absorbente
Ana Azuela
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Walter López
 
Hijos: Quererlos uno por uno
Hijos: Quererlos uno por unoHijos: Quererlos uno por uno
Hijos: Quererlos uno por uno
psicopedagogicocbi
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
HERRERO33
 

Similar a Enseñando con amor (20)

Hablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dosHablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dos
 
11650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos211650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos2
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Hablando nos entendemos los 2  hanenHablando nos entendemos los 2  hanen
Hablando nos entendemos los 2 hanen
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Curso escuela para padres 2021
Curso escuela para padres 2021Curso escuela para padres 2021
Curso escuela para padres 2021
 
Boletin n° 02
Boletin n° 02Boletin n° 02
Boletin n° 02
 
PROCESOS DE ACOGIDA RESPETUOSOS CON LA INFANCIA
PROCESOS DE ACOGIDA RESPETUOSOS CON LA INFANCIAPROCESOS DE ACOGIDA RESPETUOSOS CON LA INFANCIA
PROCESOS DE ACOGIDA RESPETUOSOS CON LA INFANCIA
 
A MI MADRE
A MI MADREA MI MADRE
A MI MADRE
 
El arte d..
El arte d..El arte d..
El arte d..
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
La mente absorbente
La mente absorbenteLa mente absorbente
La mente absorbente
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Hijos: Quererlos uno por uno
Hijos: Quererlos uno por unoHijos: Quererlos uno por uno
Hijos: Quererlos uno por uno
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Enseñando con amor

  • 1.
  • 2.  Educar con amor es vernos reflejados a nosotros/as mismos/as en el infante y recordar aquellos tiempos en los que deseábamos con profundo anhelo un beso, una caricia, un abrazo, una aprobación... un te quiero.
  • 3. Educar con amor es respetar el desarrollo del infante, sin forzar. Existen métodos pedagógicos que nos permiten hacer que el niño o la niña aprenda ciertas habilidades antes de lo que les creíamos capaces. Si puede avanzar la pedagogía y lograr esto sin causar problema alguno en ellos/as, por mi bien; si no, mejor dejar crecer y esperar con sabia paciencia.
  • 4. Educar con amor es educar hacia la autonomía, hacia la libertad del educando. Ahora bien, autonomía no significa ausencia. Podemos estar con nuestro/a niño/a animándole a hacer las cosas por sí mismo/a, pero apoyándole, haciéndole saber que nosotros/as, sus educadores/as, sus padres, sus madres, estamos ahí, y que le ayudaremos si precisa ayuda.
  • 5. Educar con amor es pensar que el educando ya crecido no viene a nosotros/as vacío/a. Es pensar que lleva algo ya escrito en su mente: ideas y emociones. Es respetar ambas cosas. Es tener en cuenta que nuestro/a niño/a también tiene un cerebro que le permite generar ideas y sentir. No hay que centrarse meramente en la educación intelectual, ni tampoco exclusivamente en la sentimental. Educar en ambas cosas a la vez es posible.
  • 6. Educar con amor es permitir moverse al infante. Es permitirle satisfacer su curiosidad y explorar el mundo, cual arqueólogo/a adentrándose en un nuevo mundo lleno de tesoros aún por descubrir. Educar con amor no es amarrar a nuestro educando. No es tejer una cadena, ni siquiera lazos. Es construir un puente que nos permita estar en contacto, al mismo tiempo que nos permite ser tú y yo por separado. Educar con amor consiste en desear lo mejor para nuestro educando y aceptarlo tal y como es, sin pretender cambiarle para nuestro propio gusto, ni utilizarle para nuestros propios fines. Educar con amor es mostrar interés y preocupación por el infante, sin llegar a hacerlo de forma exagerada y extremista, hasta el punto de anularle.
  • 7. Educar con amor es como hablar en susurros, cual dos amantes hablándose labio a labio; sin gritos, sin prepotencia ni pedantería. Con humildad y delicado afecto. Educar con amor es agacharnos y ponernos a la altura del infante. No podemos pedirle que éste/a se ponga a nuestro nivel, como si de una persona adulta se tratase, pero siempre podemos hacer que el mundo sea un poco más pequeño, a su medida. Porque a veces, para ayudar a crecer, hay que agacharse.