SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores son principios que nos permiten orientar
nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y
elegirunas cosas enlugarde otras, o un comportamiento en lugar de
otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y
propósitos personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses,
sentimientos y convicciones más importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representanideales,
sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las
circunstancias.Por ejemplo,aunqueseamos injustos la justicia sigue
teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son,
lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de
ellos.
El amor,la paz y verdad son valores que maraca la identidad del
niño.
Cuando los niños se sienten amados van conformando un molde de
amor que siempre van a tener presente ante cualquier situación, un
niño llenode amorva a ser una personallena,completay feliz,porque
tuvo buenos cimientos para conformar su vida. Los padres que
trabajan día a día para esto, les va hacer más fácil enfrentar las
diferentes situaciones por las que pasen sus hijos en adelante.
Por lo generalcasi todos los padresquieren a sus hijos y todos tienen
formas diferentes de expresarlo, pero eso es lo importante
expresárselo, hacerles ver lo mucho que los aman y que ellos lo
sientan, porque de nada vale sentir el amor hacia ellos si no lo
demuestran.Muchos padres dan porsentado que sus hijos saben que
los aman,otros piensanque con solo decirlesuna frase de “te quiero”,
ya ellos tienen que saberlo, pero no es así, los padres deben tanto
demostrarlo como decírselo diariamente,es de suma importancia que
los hijos lo sientan de corazón.
Desde los primerosaños de vida, el niño necesita amor, primero con
su madre como reflejo de la alimentación que le proporciona y al darle
esta, va creando un vínculo entre ambos. Luego cuando el niño va
creando su independenciaya no solo recibe amor, ahora es capaz de
darlo no solo a sus padres, sino también a las personas con las que
convive diariamente,y conforme vaya creciendo si el niño recibe amor,
sigue expresándoloa los demás. Aunque con el pasar del tiempo no
siempre el niño va actuar respondiendo al amor que sus padres le
mostraron, como por ejemplo en la adolescencia, que es una etapa
sumamente difícil, donde los sentimientos van a estar en conflicto;
como padres el más importante es seguir demostrándoles amor.
Los niños son como hojas en blanco donde los adultos escribimos,
especialmente,los padres.Las cosas buenas que les enseñamos en
su niñez quedarán grabadas para toda la vida en ellos. Una persona
sincera,honesta en sus actitudes,tiene sentimientosen su interiorque
reflejan esas cualidades en sus relaciones. Por ello, enseñar a los
niños a decirla verdad y la importanciade ser honesto debe ser una
tarea principal para los padres.
Si bien todas las madres queremos y apreciamosque nuestros hijos
digan la verdad,desafortunadamente muchas veces, sin querer, les
enseñamos con nuestras acciones cosas contrarias a la verdad, la
convivencia, el amor y muchos otros valores los niños prenden más
por nuestro ejemplo que por lo que decimos con nuestra boca. Si
decimos que no se deben decir mentiras, pero nosotros, los padres,
las decimos,ellos van a pensar que es bueno decir mentiras aunque
digamos que no las deben decir.
Ahora bien la Paz es el noble arte de vivir como hermanos, una
cualidad que no se nace con ella, sino que hay que enseñársela a los
niños desde pequeños. En el Día Internacional de la Paz, deberíamos
reflexionar sobre si estamos haciendo todo lo posible por enseñar a
nuestros hijos este noble arte tanto en casa como en la escuela.
El cerebro de los niños posee una infinita capacidad de asimilar las
experiencias sociales acumuladas por la humanidad durante cientos
de generaciones. Así, de esta manera, los niños aprender hablar casi
sin darse cuenta. ¿Por qué no aprovechar esta plasticidad del cerebro
humano para inculcar valores como el de la paz? Es misión de los
padres, educadores y profesores, que cuidan y atiende a los niños,
enseñarles cómo desarrollar el noble arte de vivir como hermanos.
Educar un niño en estos valores significa que el mundo contará en un
futuro con un adulto que ponga en práctica lo aprendido y lo plasme en
su trabajo. La clave para llegar a ser un país que proclame la paz a
unísono reside en la educación de los niños.
Porque dar amornos conducea la verdad y la verdad a la paz.
Ellos nos dan amor
Ellos quierenviviren paz
El valorde la verdad nos conduce a la paz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñando con amor
Enseñando con amorEnseñando con amor
Enseñando con amor
fannymontaguano
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresclaudia juarez
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
Colegio Garcia Flamenco
 
valores en la infancia
valores en la infanciavalores en la infancia
valores en la infanciacarito2107
 
Taller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresTaller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valores
Paola Mora
 
1. por qué tengo miedo a educar.
1.  por qué tengo miedo a educar. 1.  por qué tengo miedo a educar.
1. por qué tengo miedo a educar.
Propia AB
 
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.nancy3011
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon
 
Despues Valores Educativos
Despues Valores EducativosDespues Valores Educativos
Despues Valores Educativosguesta13104
 
¿Cómo aprendemos a ser padres y madres?
¿Cómo aprendemos a ser padres y madres?¿Cómo aprendemos a ser padres y madres?
¿Cómo aprendemos a ser padres y madres?
Carmina Barreiro Fernández
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultossair moreno
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
Vero Platas
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-JuniorBoletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónWister Martinez
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen tratoNathalia Lopz
 
Escuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñarEscuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñar
FRANCISCO TAVARA
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Enseñando con amor
Enseñando con amorEnseñando con amor
Enseñando con amor
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
 
valores en la infancia
valores en la infanciavalores en la infancia
valores en la infancia
 
Taller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresTaller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valores
 
Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3
 
1. por qué tengo miedo a educar.
1.  por qué tengo miedo a educar. 1.  por qué tengo miedo a educar.
1. por qué tengo miedo a educar.
 
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
 
Despues Valores Educativos
Despues Valores EducativosDespues Valores Educativos
Despues Valores Educativos
 
¿Cómo aprendemos a ser padres y madres?
¿Cómo aprendemos a ser padres y madres?¿Cómo aprendemos a ser padres y madres?
¿Cómo aprendemos a ser padres y madres?
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultos
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
 
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-JuniorBoletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
 
Escuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñarEscuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñar
 

Destacado

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento e...
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento e...Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento e...
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento e...Margareth Ac
 
Función Ejecutiva
Función EjecutivaFunción Ejecutiva
Función Ejecutiva
fundacioneluniverso
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoEmmatepan
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
monicamarcela8
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 

Destacado (6)

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento e...
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento e...Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento e...
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento e...
 
Función Ejecutiva
Función EjecutivaFunción Ejecutiva
Función Ejecutiva
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 

Similar a Los valores son principios

Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
Myrna Alvarez
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vidaHugo Alanoca
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 
valores-rel-familiares.pdf
valores-rel-familiares.pdfvalores-rel-familiares.pdf
valores-rel-familiares.pdf
EduardoGalianoSandov1
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
Merida Santos
 
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora  UTE IIGuion Multimedia Actividad integradora  UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora UTE IIRossy Noriega
 
Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2valleber
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
DIANAALEXIPATINO
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradoraRossy Noriega
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
HERRERO33
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
MFernanda Cabrera
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdfabraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
MaraJosSnchez24
 
La vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaLa vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaCarolina Lozano
 
G1 primeraparte
G1 primeraparteG1 primeraparte
G1 primeraparte
HERRERO33
 
¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?
Merida Santos
 
Boletin n° 02
Boletin n° 02Boletin n° 02
Boletin n° 02mechoza
 

Similar a Los valores son principios (20)

Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
valores-rel-familiares.pdf
valores-rel-familiares.pdfvalores-rel-familiares.pdf
valores-rel-familiares.pdf
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
 
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora  UTE IIGuion Multimedia Actividad integradora  UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
 
Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
 
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdfabraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
 
La vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaLa vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familia
 
G1 primeraparte
G1 primeraparteG1 primeraparte
G1 primeraparte
 
¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?
 
Ser padres
Ser padresSer padres
Ser padres
 
Boletin n° 02
Boletin n° 02Boletin n° 02
Boletin n° 02
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Los valores son principios

  • 1.
  • 2. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegirunas cosas enlugarde otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representanideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias.Por ejemplo,aunqueseamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos. El amor,la paz y verdad son valores que maraca la identidad del niño. Cuando los niños se sienten amados van conformando un molde de amor que siempre van a tener presente ante cualquier situación, un niño llenode amorva a ser una personallena,completay feliz,porque tuvo buenos cimientos para conformar su vida. Los padres que trabajan día a día para esto, les va hacer más fácil enfrentar las diferentes situaciones por las que pasen sus hijos en adelante. Por lo generalcasi todos los padresquieren a sus hijos y todos tienen formas diferentes de expresarlo, pero eso es lo importante expresárselo, hacerles ver lo mucho que los aman y que ellos lo sientan, porque de nada vale sentir el amor hacia ellos si no lo demuestran.Muchos padres dan porsentado que sus hijos saben que los aman,otros piensanque con solo decirlesuna frase de “te quiero”, ya ellos tienen que saberlo, pero no es así, los padres deben tanto
  • 3. demostrarlo como decírselo diariamente,es de suma importancia que los hijos lo sientan de corazón. Desde los primerosaños de vida, el niño necesita amor, primero con su madre como reflejo de la alimentación que le proporciona y al darle esta, va creando un vínculo entre ambos. Luego cuando el niño va creando su independenciaya no solo recibe amor, ahora es capaz de darlo no solo a sus padres, sino también a las personas con las que convive diariamente,y conforme vaya creciendo si el niño recibe amor, sigue expresándoloa los demás. Aunque con el pasar del tiempo no siempre el niño va actuar respondiendo al amor que sus padres le mostraron, como por ejemplo en la adolescencia, que es una etapa sumamente difícil, donde los sentimientos van a estar en conflicto; como padres el más importante es seguir demostrándoles amor. Los niños son como hojas en blanco donde los adultos escribimos, especialmente,los padres.Las cosas buenas que les enseñamos en su niñez quedarán grabadas para toda la vida en ellos. Una persona sincera,honesta en sus actitudes,tiene sentimientosen su interiorque reflejan esas cualidades en sus relaciones. Por ello, enseñar a los niños a decirla verdad y la importanciade ser honesto debe ser una tarea principal para los padres. Si bien todas las madres queremos y apreciamosque nuestros hijos digan la verdad,desafortunadamente muchas veces, sin querer, les enseñamos con nuestras acciones cosas contrarias a la verdad, la convivencia, el amor y muchos otros valores los niños prenden más por nuestro ejemplo que por lo que decimos con nuestra boca. Si decimos que no se deben decir mentiras, pero nosotros, los padres, las decimos,ellos van a pensar que es bueno decir mentiras aunque digamos que no las deben decir. Ahora bien la Paz es el noble arte de vivir como hermanos, una cualidad que no se nace con ella, sino que hay que enseñársela a los niños desde pequeños. En el Día Internacional de la Paz, deberíamos
  • 4. reflexionar sobre si estamos haciendo todo lo posible por enseñar a nuestros hijos este noble arte tanto en casa como en la escuela. El cerebro de los niños posee una infinita capacidad de asimilar las experiencias sociales acumuladas por la humanidad durante cientos de generaciones. Así, de esta manera, los niños aprender hablar casi sin darse cuenta. ¿Por qué no aprovechar esta plasticidad del cerebro humano para inculcar valores como el de la paz? Es misión de los padres, educadores y profesores, que cuidan y atiende a los niños, enseñarles cómo desarrollar el noble arte de vivir como hermanos. Educar un niño en estos valores significa que el mundo contará en un futuro con un adulto que ponga en práctica lo aprendido y lo plasme en su trabajo. La clave para llegar a ser un país que proclame la paz a unísono reside en la educación de los niños. Porque dar amornos conducea la verdad y la verdad a la paz. Ellos nos dan amor
  • 5. Ellos quierenviviren paz El valorde la verdad nos conduce a la paz