SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo “Único”
Yesica K. López Gopar
Monserrat Emilia Muñoz Coutiño
3° Semestre Grupo “U”
Tema:
Por Ángel I. Pérez Gómez, Enseñanza Para La Comprensión
4.2. Conocer la vida del aula
Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 19 de Septiembre de 2015
4.2. Conocer la vida del aula
El aprendizaje de los alumnos/as tiene lugar en grupos sociales donde
las relaciones y los intercambios físicos, afectivos e intelectuales
constituyen la vida del grupo y condicionan los procesos de
aprendizaje.
intervienen decisivamente en lo que aprenden los estudiantes y en los
modos de aprender.
4.2.1. El modelo Proceso-Producto
La vida del aula puede reducirse a las relaciones que se establecen
entre el comportamiento observable del profesor/a cuando enseña y el
rendimiento académico del alumno/a.
4.2.1. El modelo Proceso-Producto
Será necesario y suficiente entrenar a los futuros profesores/as en el
dominio de tales métodos o estilos docentes, de modo que su
reproducción en la práctica escolar garantice la eficacia de los
resultados.
la enseñanza se reduce al comportamiento observable del docente y el
aprendizaje al rendimiento académico del también observable y medible
estudiante.
Sólo tiene justificación el modelo de dos factores, proceso-producto,
dentro de una concepción conductista y mecánica del aprendizaje
humano.
4.2.2. El Modelo Mediacional
Incorporan la variable mediadora del alumno/a y del profesor/a
como principales responsables de los efectos reales de la vida en el
aula.
A) Modelo mediacional centrado en el profesor/a
B) Modelo mediacional centrado en el alumno/a
Modelo mediacional centrado en el profesor/a
La enseñanza se entiende como:
 Un proceso complejo
 Algo vivo en las relaciones e intercambios dentro de un contexto
natural cambiante
 El profesor por sus capacidades puede ver:
 La realidad
 Ser flexible y adaptarse a las diferencias y peculiaridades de las
situaciones del momento
 La base del profesor esta en pronosticar y diagnosticas
Modelo mediacional centrado en el alumno
 El alumno influye en el proceso de enseñanza aprendizaje
 Por sus elaboraciones personales
 Por su mediación en dicho proceso
 Activar el proceso de información a través de los recursos
estrategias y comportamiento del profesor
 Este enfoque dice que el alumno no es un ente pasivo
 Receptor de estímulos
 Que el conocimiento no es mera copia de la realidad sino una
elaboración subjetiva tal como plantea Piaget y sus seguidores
 Centra su atención en el alumno como sujeto de aprendizaje
4.2.3 Modelo Ecológico de análisis
del aula• Perspectiva de orientación social.
• Prioriza los intercambios socioculturales.
• Revaloriza los aportes del Modelo Mediacional.
• Surge a finales de la década de los 70´s.
• Se propone detectar no solo los procesos cognitivos, si no también las
relaciones entre el medio ambiente y el comportamiento individual y
colectivo. Es sistémica.
Del mismo surgen dos modelos:
El modelo de Tikunoff
• Semántico(significación de las palabras) y contextual.
• Tiene en cuenta tres variables:
1. Variable de comunicación (contenidos e
intercambios) al nivel intrapersonal, interpersonal y
grupal; juegan un papel muy importante. La
metacomunicación y metamensajes.
Modelo de Doyle:
El aprendizaje tiene lugar en un espacio ecológico,
condicionados por dos sistemas interdependientes.
• Las estructura de tareas académicas.
• La estructura social de participación.
• Carácter intencional, evaluador; negociador
Por Ángel I. Pérez Gómez, Enseñanza
Para La Comprensión
4.2. Conocer la vida del aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativosCuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Clarissa Antonio Sanchez
 
Principio de constructivismo
Principio de constructivismoPrincipio de constructivismo
Principio de constructivismo
mayragon
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes ySilvia Pollo
 
Paradigma proceso producto 2
Paradigma proceso   producto 2Paradigma proceso   producto 2
Paradigma proceso producto 2rmarinelda
 
Enfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanzaEnfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
Marta Silva
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..yaasminrodriguez
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
Gonzalo Cogno
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Gabriela Bermudez
 
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizajeParadigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Javier Díaz Sánchez
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ivonne Arizmendi
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfOcha3630
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
cathy2392
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
Marta Silva
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copiaDarío Ojeda Muñoz
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
Brenda0001
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
PaolaEdu
 
La escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integralLa escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integralJohnny Jimenez
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativosCuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
 
Principio de constructivismo
Principio de constructivismoPrincipio de constructivismo
Principio de constructivismo
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
 
Paradigma proceso producto 2
Paradigma proceso   producto 2Paradigma proceso   producto 2
Paradigma proceso producto 2
 
Enfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanzaEnfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 DaviniLas prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
 
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizajeParadigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
55 modelos didacticos
55 modelos didacticos55 modelos didacticos
55 modelos didacticos
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdf
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copia
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
La escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integralLa escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integral
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 

Destacado

Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
Pia Tibencias
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Comprender y transformar la enseñanza. sacristán
Comprender y transformar la enseñanza. sacristánComprender y transformar la enseñanza. sacristán
Comprender y transformar la enseñanza. sacristánVi00letha
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionMirianbs
 
MODELOS PEDAGOGICOS-PROCESO PRODUCTO
MODELOS PEDAGOGICOS-PROCESO PRODUCTOMODELOS PEDAGOGICOS-PROCESO PRODUCTO
MODELOS PEDAGOGICOS-PROCESO PRODUCTO
Jennifer Altamirano
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)184ROCIO
 

Destacado (7)

Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Comprender y transformar la enseñanza. sacristán
Comprender y transformar la enseñanza. sacristánComprender y transformar la enseñanza. sacristán
Comprender y transformar la enseñanza. sacristán
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
MODELOS PEDAGOGICOS-PROCESO PRODUCTO
MODELOS PEDAGOGICOS-PROCESO PRODUCTOMODELOS PEDAGOGICOS-PROCESO PRODUCTO
MODELOS PEDAGOGICOS-PROCESO PRODUCTO
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
 

Similar a Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2

Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
ThatianaCarol
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Anibal Barajas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
EvelynMF1
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
AllisonApraez
 
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
Criss Quintanilla
 
paradigmas.pdf
paradigmas.pdfparadigmas.pdf
paradigmas.pdf
TERESALOPEZALCOBET
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
MariajoseEscobar14
 
Análisis interpretativo (amalia)
Análisis  interpretativo (amalia)Análisis  interpretativo (amalia)
Análisis interpretativo (amalia)
amalia roca
 
Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)
amalia roca
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ManuelPugaRios
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
ween28724
 
15. la disciplina como valor humano
15.  la disciplina como valor humano15.  la disciplina como valor humano
15. la disciplina como valor humano
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 1
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Willian Palacios
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SofiaBurbano7
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SolangeGonzalez20
 
analisis de las teorias
analisis de las teoriasanalisis de las teorias
analisis de las teorias
Tonancy Anacleto
 

Similar a Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2 (20)

Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
 
Modelo pedaogico
Modelo pedaogicoModelo pedaogico
Modelo pedaogico
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 
paradigmas.pdf
paradigmas.pdfparadigmas.pdf
paradigmas.pdf
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Análisis interpretativo (amalia)
Análisis  interpretativo (amalia)Análisis  interpretativo (amalia)
Análisis interpretativo (amalia)
 
Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
 
15. la disciplina como valor humano
15.  la disciplina como valor humano15.  la disciplina como valor humano
15. la disciplina como valor humano
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
analisis de las teorias
analisis de las teoriasanalisis de las teorias
analisis de las teorias
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2

  • 1. Equipo “Único” Yesica K. López Gopar Monserrat Emilia Muñoz Coutiño 3° Semestre Grupo “U” Tema: Por Ángel I. Pérez Gómez, Enseñanza Para La Comprensión 4.2. Conocer la vida del aula Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 19 de Septiembre de 2015
  • 2. 4.2. Conocer la vida del aula El aprendizaje de los alumnos/as tiene lugar en grupos sociales donde las relaciones y los intercambios físicos, afectivos e intelectuales constituyen la vida del grupo y condicionan los procesos de aprendizaje. intervienen decisivamente en lo que aprenden los estudiantes y en los modos de aprender.
  • 3. 4.2.1. El modelo Proceso-Producto La vida del aula puede reducirse a las relaciones que se establecen entre el comportamiento observable del profesor/a cuando enseña y el rendimiento académico del alumno/a.
  • 4. 4.2.1. El modelo Proceso-Producto Será necesario y suficiente entrenar a los futuros profesores/as en el dominio de tales métodos o estilos docentes, de modo que su reproducción en la práctica escolar garantice la eficacia de los resultados. la enseñanza se reduce al comportamiento observable del docente y el aprendizaje al rendimiento académico del también observable y medible estudiante. Sólo tiene justificación el modelo de dos factores, proceso-producto, dentro de una concepción conductista y mecánica del aprendizaje humano.
  • 5.
  • 6. 4.2.2. El Modelo Mediacional Incorporan la variable mediadora del alumno/a y del profesor/a como principales responsables de los efectos reales de la vida en el aula. A) Modelo mediacional centrado en el profesor/a B) Modelo mediacional centrado en el alumno/a
  • 7. Modelo mediacional centrado en el profesor/a La enseñanza se entiende como:  Un proceso complejo  Algo vivo en las relaciones e intercambios dentro de un contexto natural cambiante  El profesor por sus capacidades puede ver:  La realidad  Ser flexible y adaptarse a las diferencias y peculiaridades de las situaciones del momento  La base del profesor esta en pronosticar y diagnosticas
  • 8. Modelo mediacional centrado en el alumno  El alumno influye en el proceso de enseñanza aprendizaje  Por sus elaboraciones personales  Por su mediación en dicho proceso  Activar el proceso de información a través de los recursos estrategias y comportamiento del profesor  Este enfoque dice que el alumno no es un ente pasivo  Receptor de estímulos  Que el conocimiento no es mera copia de la realidad sino una elaboración subjetiva tal como plantea Piaget y sus seguidores  Centra su atención en el alumno como sujeto de aprendizaje
  • 9. 4.2.3 Modelo Ecológico de análisis del aula• Perspectiva de orientación social. • Prioriza los intercambios socioculturales. • Revaloriza los aportes del Modelo Mediacional. • Surge a finales de la década de los 70´s. • Se propone detectar no solo los procesos cognitivos, si no también las relaciones entre el medio ambiente y el comportamiento individual y colectivo. Es sistémica.
  • 10. Del mismo surgen dos modelos: El modelo de Tikunoff • Semántico(significación de las palabras) y contextual. • Tiene en cuenta tres variables: 1. Variable de comunicación (contenidos e intercambios) al nivel intrapersonal, interpersonal y grupal; juegan un papel muy importante. La metacomunicación y metamensajes.
  • 11.
  • 12. Modelo de Doyle: El aprendizaje tiene lugar en un espacio ecológico, condicionados por dos sistemas interdependientes. • Las estructura de tareas académicas. • La estructura social de participación. • Carácter intencional, evaluador; negociador
  • 13. Por Ángel I. Pérez Gómez, Enseñanza Para La Comprensión 4.2. Conocer la vida del aula