SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD Contexto Escuela Aula P.E.A
El aula: espacio multidimensional - actividades, procesos,  acontecimientos
PARADIGAMAS EN CIENCIAS SOCIALES - Maneras de pensar, modelos o    esquemas que guían la    investigación y pueden  conducir al  desarrollo  de la teoría GAGE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARADIGMAS DIDÁCTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARADIGMA PRESAGIO - PRODUCTO 30´s La eficacia de la enseñanza se debe a las  características físicas y psicológicas del  profesor. Son los factores que explican el éxito o no en el aula
Diseño de la investigación Aptitudes del  profesor a) Rendimiento académico b) Juicio del alumno c) Juicio de especialista  Criterios para definir la eficacia
La personalidad del profesor Variable mágica,  modelo de caja negra
CRÍTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARADIGMA  PROCESO - PRODUCTO Incidencia últimos 20 años A) La eficacia a los métodos B) El análisis de observaciones    sistemáticas
Establecer correlaciones entre patrones  estables de conducta Estilos docentes Rendimiento académico de los alumnos
Crítica interna ( propios autores ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del paradigma  Proceso - Producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARADIGMA MEDIACIONAL CENTRADO EN EL PROFESOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El comportamiento observable del profesor Deliberación Elección Ejecución resultado
El comportamiento del profesor Pensamientos Conocimientos Estrategias
Para procesar y utilizar la información en: A) Resolución de problemas B) Sus actividades y C)disposiciones personales
PARADIGMA MEDIACIONAL CENTRADO EN EL ALUMNO Se centra en el alumno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios para definir la eficacia
Piaget = el alumno no es un pasivo  receptor de estímulos Codificación, organización, significativa y la transferencia de la información demuestran el papel activo del alumno en:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARADIGMA ECOLÓGICO 70´s Caracteriza la vida en el aula Intercambios Socioculturales
Propone investigar desde enfoques ,[object Object],[object Object],[object Object]
Asume los principales supuestos del paradigma mediacional ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pero los integra en un análisis más complejo... En la situación escolar y en la vida en el aula
Profesor y alumno = procesadores activos de información y elaboradores de comportamiento
No como individuos aislados sino como miembros de una institución cuya intencionalidad y organización, crea un clima de intercambio que genera roles o patrones de comportamiento individual, grupal y colectivo.
La única forma de entender las actividades cognitivas y afectivas del profesor y los alumnos es que se interpreta como inmersos en el grupo como sistema social.
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La vida en el aula: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
Sandra Felker
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
Kathya MicheLle
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
saristefy15
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Didactica
DidacticaDidactica
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
Hebe Gargiulo
 
Código y control Basil Bernstein
Código y control Basil BernsteinCódigo y control Basil Bernstein
Código y control Basil Bernstein
Makarena_Acuna
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Edgar1938
 

La actualidad más candente (20)

Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Mapa sociocultural
Mapa socioculturalMapa sociocultural
Mapa sociocultural
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
 
Código y control Basil Bernstein
Código y control Basil BernsteinCódigo y control Basil Bernstein
Código y control Basil Bernstein
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
 

Similar a Paradigmas

Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigaciónedgarpin
 
Docente
DocenteDocente
Docente
franrauldavid
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docentevargasignacio
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
Pia Tibencias
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
PabloAndresAguaguiaG
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosjrgalo
 
S4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluoS4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluo
orlando rosas
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
ThatianaCarol
 
Función el docente universit.
Función el docente universit.Función el docente universit.
Función el docente universit.marisolalavac1963
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
José Fernando Castro
 

Similar a Paradigmas (20)

Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigación
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
S4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluoS4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluo
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Función el docente universit.
Función el docente universit.Función el docente universit.
Función el docente universit.
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
 

Más de jquintana

Captura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Captura y Gestion Conocimiento en la UniversidadCaptura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Captura y Gestion Conocimiento en la Universidadjquintana
 
Geografia de Puerto Rico (Tutorial)
Geografia de Puerto Rico (Tutorial)Geografia de Puerto Rico (Tutorial)
Geografia de Puerto Rico (Tutorial)jquintana
 
Gestión Conocimiento Universidad
Gestión Conocimiento UniversidadGestión Conocimiento Universidad
Gestión Conocimiento Universidadjquintana
 
Etica Y Responsabilida Social
Etica Y Responsabilida SocialEtica Y Responsabilida Social
Etica Y Responsabilida Socialjquintana
 
Elearning Webcast
Elearning WebcastElearning Webcast
Elearning Webcastjquintana
 
E Assessment
E AssessmentE Assessment
E Assessmentjquintana
 
Base De Datos Con Word
Base De Datos Con WordBase De Datos Con Word
Base De Datos Con Wordjquintana
 
Avaluo Electronico
Avaluo ElectronicoAvaluo Electronico
Avaluo Electronicojquintana
 
Gestión conocimiento (Resumen)
Gestión conocimiento (Resumen)Gestión conocimiento (Resumen)
Gestión conocimiento (Resumen)jquintana
 
Identificacion de elementos (Plantilla)
Identificacion de elementos (Plantilla)Identificacion de elementos (Plantilla)
Identificacion de elementos (Plantilla)jquintana
 
Aprendizaje Sociedad Conocimento
Aprendizaje Sociedad ConocimentoAprendizaje Sociedad Conocimento
Aprendizaje Sociedad Conocimentojquintana
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
jquintana
 
Ética Taína y Caribe
Ética Taína y CaribeÉtica Taína y Caribe
Ética Taína y Caribe
jquintana
 
Excel Básico
Excel BásicoExcel Básico
Excel Básicojquintana
 
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional DesafianteDéficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
jquintana
 
Faro Rincon Ii
Faro Rincon IiFaro Rincon Ii
Faro Rincon Iijquintana
 
Faro Rincon Iii
Faro Rincon IiiFaro Rincon Iii
Faro Rincon Iiijquintana
 
Faro Rincon I
Faro Rincon IFaro Rincon I
Faro Rincon Ijquintana
 

Más de jquintana (20)

Captura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Captura y Gestion Conocimiento en la UniversidadCaptura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Captura y Gestion Conocimiento en la Universidad
 
Geografia de Puerto Rico (Tutorial)
Geografia de Puerto Rico (Tutorial)Geografia de Puerto Rico (Tutorial)
Geografia de Puerto Rico (Tutorial)
 
Gestión Conocimiento Universidad
Gestión Conocimiento UniversidadGestión Conocimiento Universidad
Gestión Conocimiento Universidad
 
Etica Y Responsabilida Social
Etica Y Responsabilida SocialEtica Y Responsabilida Social
Etica Y Responsabilida Social
 
Elearning Webcast
Elearning WebcastElearning Webcast
Elearning Webcast
 
E Assessment
E AssessmentE Assessment
E Assessment
 
Base De Datos Con Word
Base De Datos Con WordBase De Datos Con Word
Base De Datos Con Word
 
Boriken
BorikenBoriken
Boriken
 
Avaluo Electronico
Avaluo ElectronicoAvaluo Electronico
Avaluo Electronico
 
Gestión conocimiento (Resumen)
Gestión conocimiento (Resumen)Gestión conocimiento (Resumen)
Gestión conocimiento (Resumen)
 
Identificacion de elementos (Plantilla)
Identificacion de elementos (Plantilla)Identificacion de elementos (Plantilla)
Identificacion de elementos (Plantilla)
 
Aprendizaje Sociedad Conocimento
Aprendizaje Sociedad ConocimentoAprendizaje Sociedad Conocimento
Aprendizaje Sociedad Conocimento
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Ética Taína y Caribe
Ética Taína y CaribeÉtica Taína y Caribe
Ética Taína y Caribe
 
Excel Básico
Excel BásicoExcel Básico
Excel Básico
 
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional DesafianteDéficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
 
Faro Rincon Ii
Faro Rincon IiFaro Rincon Ii
Faro Rincon Ii
 
Faro Rincon Iii
Faro Rincon IiiFaro Rincon Iii
Faro Rincon Iii
 
Faro Rincon I
Faro Rincon IFaro Rincon I
Faro Rincon I
 
El Resumé
El ResuméEl Resumé
El Resumé
 

Paradigmas

  • 2. El aula: espacio multidimensional - actividades, procesos, acontecimientos
  • 3. PARADIGAMAS EN CIENCIAS SOCIALES - Maneras de pensar, modelos o esquemas que guían la investigación y pueden conducir al desarrollo de la teoría GAGE
  • 4.
  • 5.
  • 6. PARADIGMA PRESAGIO - PRODUCTO 30´s La eficacia de la enseñanza se debe a las características físicas y psicológicas del profesor. Son los factores que explican el éxito o no en el aula
  • 7. Diseño de la investigación Aptitudes del profesor a) Rendimiento académico b) Juicio del alumno c) Juicio de especialista Criterios para definir la eficacia
  • 8. La personalidad del profesor Variable mágica, modelo de caja negra
  • 9.
  • 10. PARADIGMA PROCESO - PRODUCTO Incidencia últimos 20 años A) La eficacia a los métodos B) El análisis de observaciones sistemáticas
  • 11. Establecer correlaciones entre patrones estables de conducta Estilos docentes Rendimiento académico de los alumnos
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El comportamiento observable del profesor Deliberación Elección Ejecución resultado
  • 16. El comportamiento del profesor Pensamientos Conocimientos Estrategias
  • 17. Para procesar y utilizar la información en: A) Resolución de problemas B) Sus actividades y C)disposiciones personales
  • 18.
  • 19. Piaget = el alumno no es un pasivo receptor de estímulos Codificación, organización, significativa y la transferencia de la información demuestran el papel activo del alumno en:
  • 20.
  • 21. PARADIGMA ECOLÓGICO 70´s Caracteriza la vida en el aula Intercambios Socioculturales
  • 22.
  • 23.
  • 24. Pero los integra en un análisis más complejo... En la situación escolar y en la vida en el aula
  • 25. Profesor y alumno = procesadores activos de información y elaboradores de comportamiento
  • 26. No como individuos aislados sino como miembros de una institución cuya intencionalidad y organización, crea un clima de intercambio que genera roles o patrones de comportamiento individual, grupal y colectivo.
  • 27. La única forma de entender las actividades cognitivas y afectivas del profesor y los alumnos es que se interpreta como inmersos en el grupo como sistema social.
  • 28.
  • 29.
  • 30.