SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Curso sobre
ASPECTOS OPERATIVOS Y LEGALES DE LOS
ESQUEMAS DE AGRICULTURA POR CONTRATO
DÍA 2: ENTENDER EL CONTENIDO DE UN
CONTRATO
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
CONTENIDO
Este modulo le ayudará a entender mejor:
• ¿Cómo se desarrollan los contratos?
• ¿Qué elementos debe contener un contrato?
▫ Forma
▫ Contenido
• Responsabilidades de las partes
• ¿Cuánto dura un contrato?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
1. ¿CÓMO DESARROLLAR UN CONTRATO?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Formación del contrato
• Abarca diversas fases:
Negociación e
intercambio de
información
Presentación
de la oferta
[comprador]
Aceptación
[agricultor]
Preparación
del contrato
Firma
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Negociación del contrato
• Buenas prácticas de la negociación:
▫ Negociación realizada de manera justa y transparente
y de buena fe para fomentar la confianza entre
agricultores y compradores
▫ Los agricultores deben participar en las discusiones
con el comprador desde el comienzo de la negociación
para asegurarse de que:
 Entienden todas las condiciones contractuales y
 Sus intereses y derechos son reconocidos y tenidos
en cuenta.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Presentación de la oferta
• Oferta o propuesta de contrato:
▫ El comprador propone la oferta a
los agricultores describiendo las
condiciones del contrato:
 Por escrito
 Debe dar tiempo a los productores
para que revisen el documento y
entiendan bien todas las
condiciones y para que, si fuera
necesario, consulten a terceros …
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Antes de la aceptación, pedir ayuda
si fuera necesario
Si el productor no:
▫ entiende las cláusulas
contractuales escritas
en jerga jurídica
confusa
▫ se siente
cómodo/capaz de
hacer preguntas y de
negociar por su cuenta
▫ con un comprador
Puede preguntar a una
persona de confianza que
le explique los detalles del
contrato y/o facilite la
negociación:
▫ líder de una organización
de productores
▫ Extensionista
▫ Personal de proyecto de un
organismo internacional
▫ ONG, etc.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
El proceso de aceptación
• Tras recibir la oferta el
productor puede :
▫ solicitar aclaraciones;
▫ proponer cambios a
ciertas cláusulas (por
ejemplo, precios, calidad,
pago, entrega del
producto) si parecen
injustas o irrealizables
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Solo después de:
(1) recibir la propuesta por escrito;
(2) revisarla, si es necesario con asesoría de
terceros;
(3) renegociar los términos que no le
convenzan; y
(4) llegar a un acuerdo que se refleja en el
contrato final … ha llegado la hora de firmar!
Preparación y firma del contrato
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
2. ¿QUÉ ELEMENTOS DEBE TENER
UN CONTRATO?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
EL contrato
• Principio fundamental: Libertad de contratación
• Los signatarios (partes) tienen la libertad de
firmar un contrato y determinar su contenido
específico
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
La forma del contrato
Los contratos deben:
• ¡Constar por escrito!
• Usar un lenguaje que las partes entiendan con
facilidad
• Si los productores tienen una alfabetización limitada, un tercero neutral
debe leerles las cláusulas y explicarlas según sea necesario
• Asegurar la igualdad de trato cuando las condiciones
son iguales
• Los contratos estándar pueden ser diseñados por las empresas, pero es
preferible que:
• Los agricultores negocien los términos colectivamente
• Cada agricultor los firme individualmente
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Contenido del contrato
• Principio general
▫ Aparte de cumplir con los requisitos legales típicos como la
identificación de la partes, especificar claramente el objeto
del contrato e incluir las firmas, usualmente no hay
requisitos detallados sobre cláusulas específicas. Sin
embargo, existen buenas prácticas.
• Recomendación importante: Consulte a un abogado!
• A continuación se elencan los
12 elementos principales de
un contrato
▫ Se verán en detalle más adelante
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Contenido del contrato (cont)
1. Las partes
• El productor (individual o en grupo) y el
comprador/contratista, como mínimo
2. El objeto
• Razón por la que se lleva a cabo el contrato, producto
específico
Ejemplo: "El agricultor se compromete a cultivar tomates y a vender
todos los tomates producidos a la empresa X a cambio de una suma
basada en el precio de mercado vigente”
3. El lugar de la producción
• Especificar el tamaño y la ubicación de la zona/área de
producción
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Contenido del contrato (cont)
4. Las obligaciones de las partes… tienen que
estar descritas con suficiente detalle y claridad
Ejemplo: Contrato de producción de pollos
Obligaciones del productor Obligaciones del comprador
Criar a los pollos según los métodos
pre-establecidos
Pagar el precio convenido de acuerdo a
una formula predeterminada
Proporcionar algunos insumos:
energía, agua y material para la cama
Proporcionar insumos: pollitos de un
día, piensos, medicamentos
Cumplir con las normas técnicas
impuestas por la empresa
Proporcionar asistencia técnica
Dejar que los representantes del
comprador visiten las instalaciones
Proporcionar el transporte de la granja
al matadero
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Contenido del contrato (cont)
5. Precio y pago:
• Método claro para determinar el precio
 No necesariamente expresado en términos monetarios - puede
establecerse como una referencia de precio, una fórmula, un
porcentaje sobre los costos de producción, etc.
Ejemplo: "Todos los cultivos de la finca X del agricultor serán
vendidos a la empresa a precios predeterminados, fijados por la
empresa para cada variedad y grado de calidad específico"
• Definición clara de cuándo y cómo se pagará a los
agricultores
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Contenido del contrato (cont)
6. Provisión de insumos:
• Descripción de los insumos proporcionados por el
comprador
• Cuándo y dónde serán entregados
• Cómo se calculará y hará el pago
7. Los terceros relevantes también pueden
firmar: Bancos, ONG, proveedores de
insumos, autoridades locales, etc.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Contenido del contrato (cont)
8. Exoneraciones: ¿cuándo es aceptable
incumplir el contrato y por qué?
▫ Justificación aceptable para el incumplimiento del
contrato
 Fuerza mayor
 Cambio de circunstancias
9. Medidas en caso de controversias:
▫ Se refieren a cualquier medida legal prevista por la ley
o por el contrato para proteger los intereses de una
parte contra el incumplimiento incurrido por la otra
parte
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Contenido del contrato (cont)
10.Duración, renovación y extinción
Ejemplo: “Cualquiera de las partes puede rescindir el Acuerdo dando un
mes de aviso por escrito a la otra parte, expresando su intención de rescindir
el contrato" (Zambia, contrato de algodón)
11. Solución de controversias
Se refieren a cualquier medida legal prevista por la ley o por el
contrato para proteger los intereses de una parte contra el
incumplimiento por parte de la otra
12. Las firmas
Ejemplo: “Ambas partes firman este Acuerdo en el día… del mes… del
año… en presencia de dos testigos”
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
3. ¿A QUÉ SE
COMPROMETEN LAS
PARTES? Obligaciones
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Responsabilidades de las partes
• Relativas al producto
• Relativas al proceso
• Relativas a la entrega
• Relativas al precio y al pago
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Obligaciones relativas al producto
• CANTIDAD: Clara indicación de cuánto producto
el agricultor se compromete a entregar:
a) Toda la producción
Ej.: “El agricultor debe suministrar toda la cosecha producida al
comprador”
b) Un porcentaje de la producción
Ej.: “El agricultor suministrará al comprador el 70% de la fruta total
producida en el huerto”
c) Una cantidad específica
Ej.:“El productor es contratado por el comprador para producir 150 kg de
pimentón en la temporada 2016/2017”
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Obligaciones relativas al producto
• CUALIDAD: Requisitos de calidad
claramente indicados, los cuales
pueden incluir:
 Características físicas (por ejemplo, color,
tamaño, forma)
 Contenido (por ejemplo, leche con X% de
grasa, uvas sin semillas)
 Aptitud para un propósito (por ejemplo,
semillas que son resistentes a cierto virus o
judías verdes que están libres de productos
químicos prohibidos por el mercado de
destino
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Obligaciones de producto - calidad
Contrato para pimentón - Zambia
Grados Especificaciones Precio
($/kg)
A Marrón oscuro / morado sin daños 7.0
B Marrón oscuro / morado con máximo 25% 6.5
C Rojo 5.0
D Naranja rojizo 4.0
Contrato para patatas - India
Grados Especificaciones Precio
I Tamaño mínimo 40 mm, libre de defectos externos e
internos, peso mínimo de 1 tonelada
Establecido
en la
entrega
II Producto como arriba, pero ligeramente magullado o
dañado
III Producto con corte, verdeante, brotes
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Obligaciones relativas al proceso
• Insumos
Ejemplo:"El agricultor utilizará únicamente materiales de siembra
suministrados por el comprador y utilizará únicamente productos
químicos aprobados por el comprador en el cultivo de la pimienta"
(Trinidad y Tabago, contrato de pimienta)
• Terrenos, instalaciones y equipos
Ejemplo: "El agricultor será responsable de todas las actividades
agrícolas, incluida la preparación de la tierra, el riego, la siembra, el
control de plagas y la cosecha" (India, contrato de patata)
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Obligaciones relativas al proceso
• Estándares y certificación
Ejemplo:“El productor deberá cumplir con el estándar GlobalGAP.
Las sanciones pueden aplicarse al productor en caso de que no se
cumplan los requisitos de GlobalGAP” (Tanzania, contrato de
vegetales)
• Derechos de propiedad intelectual
Ejemplo:“"La empresa suministrará las semillas a los
agricultores. El número de plántulas suministradas no deberá ser
superior al convenido por las partes. Prohibiciones y multas serán
aplicadas para cualquier agricultor que se encuentre multiplicando
este material de siembra” (Tailandia, contrato de eucalipto)
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Obligaciones relativas al precio y al
pago
• Claro método de determinación del precio
▫ No necesariamente expresado en términos
monetarios - puede establecerse como una
referencia de precio, una fórmula, un porcentaje
sobre los costos de producción, etc.
Ej.: "Todos los cultivos cultivados por el agricultor serán vendidos a la
empresa a precios predeterminados fijados por la empresa para cada variedad
y grado de calidad específico"
• Clara definición de cuándo y cómo los
productores recibirán el pago
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
¿Cómo determinar el precio?
• Negociado antes
del ciclo de
crecimiento
• Fácilmente
entendible
• Sin embargo,
puede dar lugar a
conflicto si las
condiciones de
mercado cambian
mucho
Precio
fijo
• Normalmente se
basa en fórmulas
asociadas con
parámetros de
mercado o de
rendimiento
• Más difícil de
entender
• Menor riesgo de
conflicto por
cambios de
condiciones del
mercado, pero
manipulable por
parte del comprador
Precio
flexible
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
• Precio base pagado al
inicio o al final de la
temporada
• Precio final calculado
una vez que el
comprador vende la
mercancía
• Un segundo pago se
realiza después de que
los compradores
calculen los costos y los
ingresos
• A menudo se utiliza en
los mercados de
exportación de
productos básicos (café,
algodón, tabaco, etc.)
Fórmula
mixta
¿Cómo determinar el precio?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
4. ¿CUÁNTO DURA
EL CONTRATO?
¿CUÁNDO Y CÓMO
SE RENUEVA?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Duración del contrato
▫ Duración: corto o largo plazo
 Lo ideal sería tener en cuenta el ciclo de producción de los
productos involucrados, así como las obligaciones financieras
de las partes
Ej.: Este contrato es válido por [X] [días / meses / años / estaciones de
producción] de [fecha de inicio] a [fecha de finalización].
Ej.: El presente contrato entrará en vigor a partir de la entrega por la
EMPRESA del material de plantación de patata variedad X al
PRODUCTOR y se resolverá tras la entrega por el PRODUCTOR de la
producción íntegra de patatas para freír multiplicadas a la EMPRESA,
que no tendrá lugar más tarde del 30 de noviembre de (año XXXX).
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Renovación del contrato
▫ Renovación: el contrato puede incluir cláusulas para
la renovación
 En algunos casos la renovación puede ser automática
Ej.: En caso de que ninguna de las partes exprese la intención de terminar,
el contrato se prorrogará automáticamente para el siguiente [año /
temporada de producción].
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Rescisión del contrato
▫ Rescisión
 Por decisión mutua
 Por decisión unilateral: Generalmente requiere aviso previo
 Por incumplimiento de una de las partes: usualmente en caso
de situaciones contenciosas
Ej.: El contrato podrá ser rescindido mediante una notificación escrita
de [X meses] por cualquiera de las partes.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
http://www.fao.org/in-action/contract-
farming

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
aida_159
 
Contrato por persona a nombrar
Contrato por persona a nombrarContrato por persona a nombrar
Contrato por persona a nombrar
Juan Eduardo Idrogo Villalobos
 
Apuntes capitulaciones matrimoniales uda
Apuntes capitulaciones matrimoniales udaApuntes capitulaciones matrimoniales uda
Apuntes capitulaciones matrimoniales udamirtaderecho
 
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
Aldair Hualpa
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
Mirayea
 
Resicion y resolucion
Resicion y resolucionResicion y resolucion
Resicion y resolucion
rosaperezuladech
 
Contrato de servicios
Contrato de serviciosContrato de servicios
Contrato de servicios
Sandra Pozo
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE
CONTRATO DE JOINT VENTURE CONTRATO DE JOINT VENTURE
CONTRATO DE JOINT VENTURE
GabrielSalas39
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
Césxr HN
 
Derecho internacional privado. contratacion 2
Derecho internacional privado. contratacion 2Derecho internacional privado. contratacion 2
Derecho internacional privado. contratacion 2
Adriana Guanipa Partidas
 
Drafting contract
Drafting contractDrafting contract
Drafting contract
Leks&Co
 
Derecho civil contratos de obra
Derecho civil contratos de obraDerecho civil contratos de obra
Derecho civil contratos de obra
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Contratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y ObraContratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y Obra
Pablo E. Ramírez
 
Sujetos de la adjudicacion de tierras
Sujetos de la adjudicacion de tierrasSujetos de la adjudicacion de tierras
Sujetos de la adjudicacion de tierras
Valentina Pérez
 
Presentación el testamento (y)
Presentación el testamento (y)Presentación el testamento (y)
Presentación el testamento (y)
Yudelka Padilla
 
Introducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los ContratosIntroducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los Contratos
Pablo E. Ramírez
 
Top 20 Standard Contract Clauses Every Manager Should Know
Top 20 Standard Contract Clauses Every Manager Should KnowTop 20 Standard Contract Clauses Every Manager Should Know
Top 20 Standard Contract Clauses Every Manager Should Know
SHAZEBALIKHAN1
 
Loan agreement 0729
Loan agreement 0729Loan agreement 0729
Loan agreement 0729Hazek
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Contrato por persona a nombrar
Contrato por persona a nombrarContrato por persona a nombrar
Contrato por persona a nombrar
 
Apuntes capitulaciones matrimoniales uda
Apuntes capitulaciones matrimoniales udaApuntes capitulaciones matrimoniales uda
Apuntes capitulaciones matrimoniales uda
 
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
264637102 derecho-civil-vii-contratos-i-contratos-preparatorios-ppt
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
 
Resicion y resolucion
Resicion y resolucionResicion y resolucion
Resicion y resolucion
 
Contrato de servicios
Contrato de serviciosContrato de servicios
Contrato de servicios
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE
CONTRATO DE JOINT VENTURE CONTRATO DE JOINT VENTURE
CONTRATO DE JOINT VENTURE
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
 
Derecho internacional privado. contratacion 2
Derecho internacional privado. contratacion 2Derecho internacional privado. contratacion 2
Derecho internacional privado. contratacion 2
 
Drafting contract
Drafting contractDrafting contract
Drafting contract
 
Derecho civil contratos de obra
Derecho civil contratos de obraDerecho civil contratos de obra
Derecho civil contratos de obra
 
Contratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y ObraContratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y Obra
 
Sujetos de la adjudicacion de tierras
Sujetos de la adjudicacion de tierrasSujetos de la adjudicacion de tierras
Sujetos de la adjudicacion de tierras
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Presentación el testamento (y)
Presentación el testamento (y)Presentación el testamento (y)
Presentación el testamento (y)
 
Introducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los ContratosIntroducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los Contratos
 
Top 20 Standard Contract Clauses Every Manager Should Know
Top 20 Standard Contract Clauses Every Manager Should KnowTop 20 Standard Contract Clauses Every Manager Should Know
Top 20 Standard Contract Clauses Every Manager Should Know
 
Loan agreement 0729
Loan agreement 0729Loan agreement 0729
Loan agreement 0729
 

Similar a ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO

ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO
ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATOENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO
ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO
FAO
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
cefic
 
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...cefic
 
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
FAO
 
03 - Distribución y Transporte
03 - Distribución y Transporte03 - Distribución y Transporte
03 - Distribución y Transporte
Eduardo Zavaleta
 
Módulo 5 ¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
Módulo 5 ¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?Módulo 5 ¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
Módulo 5 ¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
FAO
 
Diapositivas convenio marco
Diapositivas   convenio marcoDiapositivas   convenio marco
Diapositivas convenio marcogabogadosv
 
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
FAO
 
¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
FAO
 
Contratacion pública´- Licitaciones
Contratacion pública´- LicitacionesContratacion pública´- Licitaciones
Contratacion pública´- Licitaciones
fitec_consultores
 
Negociación en compras
Negociación en comprasNegociación en compras
Negociación en compras
AERCE
 
Contrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionaldebs13
 
isis esteves
isis estevesisis esteves
isis esteves
IsisEsteves2
 
contratos de obras
contratos de obras contratos de obras
contratos de obras
IsisEsteves2
 
Administracio,nunitario,global.
Administracio,nunitario,global.Administracio,nunitario,global.
Administracio,nunitario,global.
WilmaryHerrera
 
Ejecucion Contractual
Ejecucion ContractualEjecucion Contractual
Ejecucion Contractual
abogadosperu12
 
2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractualabogadosperu12
 
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_6-V1 (1) (1).pptx
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_6-V1 (1) (1).pptxPPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_6-V1 (1) (1).pptx
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_6-V1 (1) (1).pptx
danyferfatlove
 
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptxFIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
ssusere11629
 
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011gabogadosv
 

Similar a ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO (20)

ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO
ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATOENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO
ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
 
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
Diapositivas modalidades especiales de seleccion sesion 31 01-212 diplomado c...
 
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
 
03 - Distribución y Transporte
03 - Distribución y Transporte03 - Distribución y Transporte
03 - Distribución y Transporte
 
Módulo 5 ¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
Módulo 5 ¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?Módulo 5 ¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
Módulo 5 ¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
 
Diapositivas convenio marco
Diapositivas   convenio marcoDiapositivas   convenio marco
Diapositivas convenio marco
 
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
 
¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
¿QUÉ HACER CUANDO SURGEN PROBLEMAS?
 
Contratacion pública´- Licitaciones
Contratacion pública´- LicitacionesContratacion pública´- Licitaciones
Contratacion pública´- Licitaciones
 
Negociación en compras
Negociación en comprasNegociación en compras
Negociación en compras
 
Contrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacional
 
isis esteves
isis estevesisis esteves
isis esteves
 
contratos de obras
contratos de obras contratos de obras
contratos de obras
 
Administracio,nunitario,global.
Administracio,nunitario,global.Administracio,nunitario,global.
Administracio,nunitario,global.
 
Ejecucion Contractual
Ejecucion ContractualEjecucion Contractual
Ejecucion Contractual
 
2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual2012 ejecucion contractual
2012 ejecucion contractual
 
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_6-V1 (1) (1).pptx
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_6-V1 (1) (1).pptxPPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_6-V1 (1) (1).pptx
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_6-V1 (1) (1).pptx
 
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptxFIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
 
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO

  • 1. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Curso sobre ASPECTOS OPERATIVOS Y LEGALES DE LOS ESQUEMAS DE AGRICULTURA POR CONTRATO DÍA 2: ENTENDER EL CONTENIDO DE UN CONTRATO
  • 2. http://www.fao.org/in-action/contract-farming CONTENIDO Este modulo le ayudará a entender mejor: • ¿Cómo se desarrollan los contratos? • ¿Qué elementos debe contener un contrato? ▫ Forma ▫ Contenido • Responsabilidades de las partes • ¿Cuánto dura un contrato?
  • 4. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Formación del contrato • Abarca diversas fases: Negociación e intercambio de información Presentación de la oferta [comprador] Aceptación [agricultor] Preparación del contrato Firma
  • 5. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Negociación del contrato • Buenas prácticas de la negociación: ▫ Negociación realizada de manera justa y transparente y de buena fe para fomentar la confianza entre agricultores y compradores ▫ Los agricultores deben participar en las discusiones con el comprador desde el comienzo de la negociación para asegurarse de que:  Entienden todas las condiciones contractuales y  Sus intereses y derechos son reconocidos y tenidos en cuenta.
  • 6. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Presentación de la oferta • Oferta o propuesta de contrato: ▫ El comprador propone la oferta a los agricultores describiendo las condiciones del contrato:  Por escrito  Debe dar tiempo a los productores para que revisen el documento y entiendan bien todas las condiciones y para que, si fuera necesario, consulten a terceros …
  • 7. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Antes de la aceptación, pedir ayuda si fuera necesario Si el productor no: ▫ entiende las cláusulas contractuales escritas en jerga jurídica confusa ▫ se siente cómodo/capaz de hacer preguntas y de negociar por su cuenta ▫ con un comprador Puede preguntar a una persona de confianza que le explique los detalles del contrato y/o facilite la negociación: ▫ líder de una organización de productores ▫ Extensionista ▫ Personal de proyecto de un organismo internacional ▫ ONG, etc.
  • 8. http://www.fao.org/in-action/contract-farming El proceso de aceptación • Tras recibir la oferta el productor puede : ▫ solicitar aclaraciones; ▫ proponer cambios a ciertas cláusulas (por ejemplo, precios, calidad, pago, entrega del producto) si parecen injustas o irrealizables
  • 9. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Solo después de: (1) recibir la propuesta por escrito; (2) revisarla, si es necesario con asesoría de terceros; (3) renegociar los términos que no le convenzan; y (4) llegar a un acuerdo que se refleja en el contrato final … ha llegado la hora de firmar! Preparación y firma del contrato
  • 11. http://www.fao.org/in-action/contract-farming EL contrato • Principio fundamental: Libertad de contratación • Los signatarios (partes) tienen la libertad de firmar un contrato y determinar su contenido específico
  • 12. http://www.fao.org/in-action/contract-farming La forma del contrato Los contratos deben: • ¡Constar por escrito! • Usar un lenguaje que las partes entiendan con facilidad • Si los productores tienen una alfabetización limitada, un tercero neutral debe leerles las cláusulas y explicarlas según sea necesario • Asegurar la igualdad de trato cuando las condiciones son iguales • Los contratos estándar pueden ser diseñados por las empresas, pero es preferible que: • Los agricultores negocien los términos colectivamente • Cada agricultor los firme individualmente
  • 13. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Contenido del contrato • Principio general ▫ Aparte de cumplir con los requisitos legales típicos como la identificación de la partes, especificar claramente el objeto del contrato e incluir las firmas, usualmente no hay requisitos detallados sobre cláusulas específicas. Sin embargo, existen buenas prácticas. • Recomendación importante: Consulte a un abogado! • A continuación se elencan los 12 elementos principales de un contrato ▫ Se verán en detalle más adelante
  • 14. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Contenido del contrato (cont) 1. Las partes • El productor (individual o en grupo) y el comprador/contratista, como mínimo 2. El objeto • Razón por la que se lleva a cabo el contrato, producto específico Ejemplo: "El agricultor se compromete a cultivar tomates y a vender todos los tomates producidos a la empresa X a cambio de una suma basada en el precio de mercado vigente” 3. El lugar de la producción • Especificar el tamaño y la ubicación de la zona/área de producción
  • 15. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Contenido del contrato (cont) 4. Las obligaciones de las partes… tienen que estar descritas con suficiente detalle y claridad Ejemplo: Contrato de producción de pollos Obligaciones del productor Obligaciones del comprador Criar a los pollos según los métodos pre-establecidos Pagar el precio convenido de acuerdo a una formula predeterminada Proporcionar algunos insumos: energía, agua y material para la cama Proporcionar insumos: pollitos de un día, piensos, medicamentos Cumplir con las normas técnicas impuestas por la empresa Proporcionar asistencia técnica Dejar que los representantes del comprador visiten las instalaciones Proporcionar el transporte de la granja al matadero
  • 16. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Contenido del contrato (cont) 5. Precio y pago: • Método claro para determinar el precio  No necesariamente expresado en términos monetarios - puede establecerse como una referencia de precio, una fórmula, un porcentaje sobre los costos de producción, etc. Ejemplo: "Todos los cultivos de la finca X del agricultor serán vendidos a la empresa a precios predeterminados, fijados por la empresa para cada variedad y grado de calidad específico" • Definición clara de cuándo y cómo se pagará a los agricultores
  • 17. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Contenido del contrato (cont) 6. Provisión de insumos: • Descripción de los insumos proporcionados por el comprador • Cuándo y dónde serán entregados • Cómo se calculará y hará el pago 7. Los terceros relevantes también pueden firmar: Bancos, ONG, proveedores de insumos, autoridades locales, etc.
  • 18. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Contenido del contrato (cont) 8. Exoneraciones: ¿cuándo es aceptable incumplir el contrato y por qué? ▫ Justificación aceptable para el incumplimiento del contrato  Fuerza mayor  Cambio de circunstancias 9. Medidas en caso de controversias: ▫ Se refieren a cualquier medida legal prevista por la ley o por el contrato para proteger los intereses de una parte contra el incumplimiento incurrido por la otra parte
  • 19. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Contenido del contrato (cont) 10.Duración, renovación y extinción Ejemplo: “Cualquiera de las partes puede rescindir el Acuerdo dando un mes de aviso por escrito a la otra parte, expresando su intención de rescindir el contrato" (Zambia, contrato de algodón) 11. Solución de controversias Se refieren a cualquier medida legal prevista por la ley o por el contrato para proteger los intereses de una parte contra el incumplimiento por parte de la otra 12. Las firmas Ejemplo: “Ambas partes firman este Acuerdo en el día… del mes… del año… en presencia de dos testigos”
  • 20. http://www.fao.org/in-action/contract-farming 3. ¿A QUÉ SE COMPROMETEN LAS PARTES? Obligaciones
  • 21. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Responsabilidades de las partes • Relativas al producto • Relativas al proceso • Relativas a la entrega • Relativas al precio y al pago
  • 22. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Obligaciones relativas al producto • CANTIDAD: Clara indicación de cuánto producto el agricultor se compromete a entregar: a) Toda la producción Ej.: “El agricultor debe suministrar toda la cosecha producida al comprador” b) Un porcentaje de la producción Ej.: “El agricultor suministrará al comprador el 70% de la fruta total producida en el huerto” c) Una cantidad específica Ej.:“El productor es contratado por el comprador para producir 150 kg de pimentón en la temporada 2016/2017”
  • 23. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Obligaciones relativas al producto • CUALIDAD: Requisitos de calidad claramente indicados, los cuales pueden incluir:  Características físicas (por ejemplo, color, tamaño, forma)  Contenido (por ejemplo, leche con X% de grasa, uvas sin semillas)  Aptitud para un propósito (por ejemplo, semillas que son resistentes a cierto virus o judías verdes que están libres de productos químicos prohibidos por el mercado de destino
  • 24. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Obligaciones de producto - calidad Contrato para pimentón - Zambia Grados Especificaciones Precio ($/kg) A Marrón oscuro / morado sin daños 7.0 B Marrón oscuro / morado con máximo 25% 6.5 C Rojo 5.0 D Naranja rojizo 4.0 Contrato para patatas - India Grados Especificaciones Precio I Tamaño mínimo 40 mm, libre de defectos externos e internos, peso mínimo de 1 tonelada Establecido en la entrega II Producto como arriba, pero ligeramente magullado o dañado III Producto con corte, verdeante, brotes
  • 25. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Obligaciones relativas al proceso • Insumos Ejemplo:"El agricultor utilizará únicamente materiales de siembra suministrados por el comprador y utilizará únicamente productos químicos aprobados por el comprador en el cultivo de la pimienta" (Trinidad y Tabago, contrato de pimienta) • Terrenos, instalaciones y equipos Ejemplo: "El agricultor será responsable de todas las actividades agrícolas, incluida la preparación de la tierra, el riego, la siembra, el control de plagas y la cosecha" (India, contrato de patata)
  • 26. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Obligaciones relativas al proceso • Estándares y certificación Ejemplo:“El productor deberá cumplir con el estándar GlobalGAP. Las sanciones pueden aplicarse al productor en caso de que no se cumplan los requisitos de GlobalGAP” (Tanzania, contrato de vegetales) • Derechos de propiedad intelectual Ejemplo:“"La empresa suministrará las semillas a los agricultores. El número de plántulas suministradas no deberá ser superior al convenido por las partes. Prohibiciones y multas serán aplicadas para cualquier agricultor que se encuentre multiplicando este material de siembra” (Tailandia, contrato de eucalipto)
  • 27. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Obligaciones relativas al precio y al pago • Claro método de determinación del precio ▫ No necesariamente expresado en términos monetarios - puede establecerse como una referencia de precio, una fórmula, un porcentaje sobre los costos de producción, etc. Ej.: "Todos los cultivos cultivados por el agricultor serán vendidos a la empresa a precios predeterminados fijados por la empresa para cada variedad y grado de calidad específico" • Clara definición de cuándo y cómo los productores recibirán el pago
  • 28. http://www.fao.org/in-action/contract-farming ¿Cómo determinar el precio? • Negociado antes del ciclo de crecimiento • Fácilmente entendible • Sin embargo, puede dar lugar a conflicto si las condiciones de mercado cambian mucho Precio fijo • Normalmente se basa en fórmulas asociadas con parámetros de mercado o de rendimiento • Más difícil de entender • Menor riesgo de conflicto por cambios de condiciones del mercado, pero manipulable por parte del comprador Precio flexible
  • 29. http://www.fao.org/in-action/contract-farming • Precio base pagado al inicio o al final de la temporada • Precio final calculado una vez que el comprador vende la mercancía • Un segundo pago se realiza después de que los compradores calculen los costos y los ingresos • A menudo se utiliza en los mercados de exportación de productos básicos (café, algodón, tabaco, etc.) Fórmula mixta ¿Cómo determinar el precio?
  • 31. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Duración del contrato ▫ Duración: corto o largo plazo  Lo ideal sería tener en cuenta el ciclo de producción de los productos involucrados, así como las obligaciones financieras de las partes Ej.: Este contrato es válido por [X] [días / meses / años / estaciones de producción] de [fecha de inicio] a [fecha de finalización]. Ej.: El presente contrato entrará en vigor a partir de la entrega por la EMPRESA del material de plantación de patata variedad X al PRODUCTOR y se resolverá tras la entrega por el PRODUCTOR de la producción íntegra de patatas para freír multiplicadas a la EMPRESA, que no tendrá lugar más tarde del 30 de noviembre de (año XXXX).
  • 32. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Renovación del contrato ▫ Renovación: el contrato puede incluir cláusulas para la renovación  En algunos casos la renovación puede ser automática Ej.: En caso de que ninguna de las partes exprese la intención de terminar, el contrato se prorrogará automáticamente para el siguiente [año / temporada de producción].
  • 33. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Rescisión del contrato ▫ Rescisión  Por decisión mutua  Por decisión unilateral: Generalmente requiere aviso previo  Por incumplimiento de una de las partes: usualmente en caso de situaciones contenciosas Ej.: El contrato podrá ser rescindido mediante una notificación escrita de [X meses] por cualquiera de las partes.