SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacion Superior
I.UP. “Santiago Mariño”
Extension Barinas
Aspectos basicos de Contrataciones de Obras
 Isis Esteves 26378826
1.Definicion de contrato de obras
Es el documento que se realiza entre dos partes, las cuales reciben el nombre de contratante y
contratista, esta regulado por el codigo civil.
El contratante esquienencargaal contratistapara que construyauna obra o realice unaactividad.
El contrato de obra civil es aquel que se firma para que el contratista construya una obra civil
encargada por el contratante.
Es uno de los contratos mas utilizados cuando de construccion se trata o de mantenimiento y
reparaciones locativas.
Ejemplo de como esta estructurado un contrato:
Entre los suscritos, de una parte el señor(a)_____________________ mayor de edad y vecino(a)
de la ciudad de__________, identificado con cedula de ciudadania numero____________, de
________, quien en delante de denominara el contratante, y de otra parte el señor(a)
__________________, mayor de edad y vecino de la ciudad de__________________, quien en
adelante se denominara el contratista, celebran por medio de este documento de Contrato de
Obra Civil,que se regiraporla normatividadvigente civil ycomercial con las siguientes clausulas.
 Primero: Objeto  Sitio de realizacion de la obra y que tipo de obra se realizara
 Segundo: Fecha de iniciacion Cuando se ejecutara la obra (dia, mes, año)
 Tercero: Fecha de entrega Cuando se entregara la obra ya terminada en su totalidad
(dia,mes, año)
 Cuarto: Valor del contrato Valor del contrato. Se agrega tambien un presupuesto de
obra
 Quinto: Forma de pago Cuanto se pagara al inicio y al terminar la obra
 Sexto:Sanciones Las partes acuerdan que un incumplimiento de cualquiera de los dos
tendra una sancion monetaria.
Por ultimo las firmas de ambas partes.
2. Descripcion de los tipos de contratos de obras, caracteristicas,
aspectos legales, ventajas, y desventajas.
Contrato a Suma Global
Descripcion: Un contrato de suma global es un acuerdo por una suma fija. El contratista se
comprometea completar el trabajo por un precio fijo y el propietario del proyecto se
compromete apagar al contratistael precioglobal. El precio refleja el coste de la realización,
la compra de materiales y el marcado por los gastos generales y beneficios.
Caracteristicas: Las características de este contrato son:
▪ El contratista se compromete a ejecutar la construcción por su cuenta y riesgo, que se
encuentra definida en planos y especificaciones, por un precio fijo.
▪ La responsabilidaddelcontratante se limitaala recepciónde laobra y a pagar el valor global
convenido, previa entrega a satisfacción.
▪ La formade pagose pacta y generalmente incluye unanticipooun primer pago anticipado y
abonos parciales de acuerdo al avance de la obra; con pago final al recibo y liquidación del
contrato.
▪ La remuneración del contratistase constituye porla diferencia entre el valor recibido por el
pago del contratoy la sumade los costos y de los gastos en que incurra en el momento de su
ejecución.
▪ La Dirección tanto administrativa como técnica es de exclusiva responsabilidad del
contratista.
▪ El riesgoprincipal ymás significativo,esel de sostener un precio global fijo en medio de las
condiciones tan cambiantes de los precios de los insumos. Puede también existir riesgos de
acuerdo13 al tipode obra y lo compleja de la misma y de las condiciones de trabajo (acceso,
clima, seguridad, falta de suministros, etc.)
▪ Sólo se presentan reajustes si estos han sido pactados previamente.
▪ No pueden existir modificaciones en las cantidades ni en las especificaciones, pues esto
alteraría los precios.
▪Eventualmenteencuantoal plazose puede modificar,si se solicitaporparte del contratista y
es aceptado por el contratante.
▪ Es indispensable suscribir una póliza de responsabilidad civil.
Ventajas y desventajas: una de las ventajas de este tipo de contrato son que el propietario
adquiere unriesgominimo,el costose anticipay el constructor puede obtiene mas beneficio
si llegara a necesitar menos manos de obra y materiales para completar la construccion.
Por otro lado la desventaja es que el constructor tiene un riesgo si subestima el costo del
proyectoy este resultasermayorde lopautado. Ademas los cambios e incovenientes en una
obra suelensercostososyenmuchoscasos lasquejaspor parte de lospropietariossuelen ser
por la baja calidad de los materiales para ahorrar costos.
Contrato por administracion
Descripcion:En este tipode contratos el contratista asume la obligacion de ejecutar la obra y
adquirirlosmaterialesporencargo o delegacion para realizar dicho proyecto, quien tambien
se obligaa abonar el costode lamano de obra, losmaterialesy demas gastos, ademas de una
renumeracion que asugura al contratista por sus tareas.
En resumidas palabras por contrato de administracion pagas segun la cantidad de obreros,
materiales y costos un % al contratista.
Caracteristicas: Una de las caracteristicas de este contrato es que no existe una relacion
laboral patron-empleado sino que al realizar el contrato el otro solamente se compromete a
realizarlo.
Otra caracteristica es que el contratista se hace cargo de todo el proyecto, como de la
construccion de la obra.
Ventajas:Una ventajaesque el proyectoesconcebido en todo momento para ser construido
de una manera racional y economica.
Tambien se consiguen ofertas ventajosas al amoldar el contratista al proyecto.
Desventajas: Cada contratista ofrece soluciones diferentes a su propia conveniencia y estas
pueden no coincidir con las del proyecto.
Dificultad en el presupuesto pautado en caso de dificultades el costo puede variar
sustancialmente y tienda a incrementar.
Contrato por presupuesto unitario
Descripcion: Este contrato trata de un sistema de contratacion mediante el cual el
constructor, por cuenta y riesgos propios, ejecuta una obra para su propietario con todo lo
pactado y precios para cada uno de los items.
Caracteristicas: La caracteristica que mas resalta es que el contratista sta comprometido a
ejecutar la obra por su cuenta y riesgo propio.
Otra caracteristicaque vale lapenaresaltares que laresponsabilidaddel contratante se limita
a la recepcion de la obra y del pago, previos entrega a satisfaccion.
La forma de pago se pacta y generalmente incluye un anticipo.
Ventajas: Traspasa al contratista el riesgo por aumento de los costos unitarios.
No se asume riesgos por aumento de volumenes de obra.
El manejo de los recursos le permite lograr mayores utilidades a mayor eficiencia.
Desventajas: Puede perjudicar por atrasos en la entrega de planos y especificaciones del
proyecto.
Debe conocer a fondo el alcance de cada uno de los trabajos.
El contratista asume el riesgo por precios unitarios.
Discuciones por ajustes de precios unitarios.
3. Definicion de proceso de licitacion
Es el proceso mediante el cual una organizacion da a conocer publicamente una necesidad,
solicita ofertas, evalua dichas ofertas y selecciona una de ellas.
Es para un bien o servicio, con la finalidad de obtener la oferta mas beneficioza para la
administracion.
Tiene unos principios que regulan el proceso licitatorio.
 Economia
 Transparencia
 Honestidad
 Eficiencia
 Igualdad
 Competencia
 Publicidad
Una de las ventajas de dicho proceso es que se evita la corrupcion de los servicios publicos. Se
puede obtener un mejor precio.
Por otro lado una desventaja es la lentitud del proceso y no se garantiza obtener la oferta mas
conveniente y corriendo el riesgo de acuerdos fraudulentos.
4. Pasos que contemplan un proceso licitatorio
Referente a los pasos de la licitación, en cada país existen reglas propias; incluso dentro de un
mismo país puede haber diferencias dependiendo del objeto y el monto, por ejemplo. Por otro
lado, una compañía privada puede elaborar sus propias reglas para luego realizar una licitación
totalmente legal y transparente.
Dicho esto, podemos definir algunas de las fases más comunes de la licitación:
 Se preparan los pliegos de condiciones (o cláusulas)
 Se publica la convocatoria
 Se presentan las ofertas
 Se evalúan las ofertas
 Adjudicación
 Se formaliza el contrato
5.Tipos de licitaciones
Las empresas publicas tienen la obligacion de publicar sus licitaciones para la transparencia al
proceso, existen varios tipos de licitaciones las mas usadas son:
 Licitacion abierta: Cualquier proveedor que cumpla con las caracteristicas puede
participar.
 Licitacion cerrada: Este tipo de licitacion va dirigida a un solo grupo de
proveedores que la empresa considera calificados para cumplir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
DanielEnrique36
 
Aspectos Básicos Contrataciones de Obras
Aspectos Básicos Contrataciones de ObrasAspectos Básicos Contrataciones de Obras
Aspectos Básicos Contrataciones de Obras
andersoncevallos
 
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
IvoGonzalez2
 
Administracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obraAdministracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obra
nathalydiaz23
 
Informe de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela LeonInforme de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela Leon
danieladeximarleon
 
Adm saia
Adm saiaAdm saia
Adm saia
osglennis
 
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenez
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenezAdministracion e inspeccion de obras milagros jimenez
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenez
milagrosdelvalle4
 
Contratos de obra
Contratos de obraContratos de obra
Contratos de obra
YofranSanchez
 
Informe de Contrataciones Publicas (Daniel Saenz)
Informe de Contrataciones Publicas (Daniel Saenz)Informe de Contrataciones Publicas (Daniel Saenz)
Informe de Contrataciones Publicas (Daniel Saenz)
danielsaenz33
 
Informe Técnico Contrato de Obras
Informe Técnico Contrato de ObrasInforme Técnico Contrato de Obras
Informe Técnico Contrato de Obras
JosMontilla2
 
Contratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contrerasContratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contreras
ValeriaContreras33
 
contrato de obra y licitaciones
contrato de obra y licitacionescontrato de obra y licitaciones
contrato de obra y licitaciones
VincenzoNardone2
 
Los contratos de obras civiles
Los contratos de obras civilesLos contratos de obras civiles
Los contratos de obras civiles
francisco leon
 
Administracion de obras godoy
Administracion de obras godoyAdministracion de obras godoy
Administracion de obras godoy
JoseMorenoPernia
 
Aspectos del Contrato de obra civil
Aspectos del Contrato de obra civil Aspectos del Contrato de obra civil
Aspectos del Contrato de obra civil
mariazerpa12
 
Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
mariana gonzalez
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
samuelcenteno3
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
brayanduran5
 
Contratos de obras
Contratos de obrasContratos de obras
Contratos de obras
Cristian Lopez
 
Derecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantiaDerecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantia
Luismerlis Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Aspectos Básicos Contrataciones de Obras
Aspectos Básicos Contrataciones de ObrasAspectos Básicos Contrataciones de Obras
Aspectos Básicos Contrataciones de Obras
 
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
 
Administracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obraAdministracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obra
 
Informe de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela LeonInforme de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela Leon
 
Adm saia
Adm saiaAdm saia
Adm saia
 
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenez
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenezAdministracion e inspeccion de obras milagros jimenez
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenez
 
Contratos de obra
Contratos de obraContratos de obra
Contratos de obra
 
Informe de Contrataciones Publicas (Daniel Saenz)
Informe de Contrataciones Publicas (Daniel Saenz)Informe de Contrataciones Publicas (Daniel Saenz)
Informe de Contrataciones Publicas (Daniel Saenz)
 
Informe Técnico Contrato de Obras
Informe Técnico Contrato de ObrasInforme Técnico Contrato de Obras
Informe Técnico Contrato de Obras
 
Contratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contrerasContratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contreras
 
contrato de obra y licitaciones
contrato de obra y licitacionescontrato de obra y licitaciones
contrato de obra y licitaciones
 
Los contratos de obras civiles
Los contratos de obras civilesLos contratos de obras civiles
Los contratos de obras civiles
 
Administracion de obras godoy
Administracion de obras godoyAdministracion de obras godoy
Administracion de obras godoy
 
Aspectos del Contrato de obra civil
Aspectos del Contrato de obra civil Aspectos del Contrato de obra civil
Aspectos del Contrato de obra civil
 
Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Contratos de obras
Contratos de obrasContratos de obras
Contratos de obras
 
Derecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantiaDerecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantia
 

Similar a contratos de obras

Informe Téccnico: Aspectos Básicos: Contrataciones de Obras. Joaquin Berrios
Informe Téccnico: Aspectos Básicos: Contrataciones de Obras. Joaquin BerriosInforme Téccnico: Aspectos Básicos: Contrataciones de Obras. Joaquin Berrios
Informe Téccnico: Aspectos Básicos: Contrataciones de Obras. Joaquin Berrios
JoaquinBerrios5
 
Informe Técnico - Contrato de obras
Informe Técnico - Contrato de obras Informe Técnico - Contrato de obras
Informe Técnico - Contrato de obras
AngelaPAngelaP
 
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
JosAngelVelsquezDuar
 
Administracio,nunitario,global.
Administracio,nunitario,global.Administracio,nunitario,global.
Administracio,nunitario,global.
WilmaryHerrera
 
Miguel fernandez
Miguel fernandezMiguel fernandez
Miguel fernandez
MiguelEduardofernand1
 
Contratos de obras
Contratos de obrasContratos de obras
Contratos de obras
Aarón Durán
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
IUP Santiago Mariño
 
Administracion y inspeccion de obras
Administracion y inspeccion de obrasAdministracion y inspeccion de obras
Administracion y inspeccion de obras
MariaTeran19
 
Contratos y licitaciones
Contratos y licitacionesContratos y licitaciones
Contratos y licitaciones
SheilaRodriguez39
 
contrato de obra
contrato de obracontrato de obra
contrato de obra
diegoagg1
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
marialex1999
 
Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1
daniel2094
 
Aspectos básicos contrataciones de obras y licitaciones
Aspectos básicos contrataciones de obras y licitacionesAspectos básicos contrataciones de obras y licitaciones
Aspectos básicos contrataciones de obras y licitaciones
JoseCastro477
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
German Guti
 

Similar a contratos de obras (16)

Informe Téccnico: Aspectos Básicos: Contrataciones de Obras. Joaquin Berrios
Informe Téccnico: Aspectos Básicos: Contrataciones de Obras. Joaquin BerriosInforme Téccnico: Aspectos Básicos: Contrataciones de Obras. Joaquin Berrios
Informe Téccnico: Aspectos Básicos: Contrataciones de Obras. Joaquin Berrios
 
Informe Técnico - Contrato de obras
Informe Técnico - Contrato de obras Informe Técnico - Contrato de obras
Informe Técnico - Contrato de obras
 
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
 
Administracio,nunitario,global.
Administracio,nunitario,global.Administracio,nunitario,global.
Administracio,nunitario,global.
 
Miguel fernandez
Miguel fernandezMiguel fernandez
Miguel fernandez
 
Contratos de obras
Contratos de obrasContratos de obras
Contratos de obras
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
 
Administracion y inspeccion de obras
Administracion y inspeccion de obrasAdministracion y inspeccion de obras
Administracion y inspeccion de obras
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contratos y licitaciones
Contratos y licitacionesContratos y licitaciones
Contratos y licitaciones
 
contrato de obra
contrato de obracontrato de obra
contrato de obra
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
 
Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1
 
Aspectos básicos contrataciones de obras y licitaciones
Aspectos básicos contrataciones de obras y licitacionesAspectos básicos contrataciones de obras y licitaciones
Aspectos básicos contrataciones de obras y licitaciones
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

contratos de obras

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Superior I.UP. “Santiago Mariño” Extension Barinas Aspectos basicos de Contrataciones de Obras  Isis Esteves 26378826
  • 2. 1.Definicion de contrato de obras Es el documento que se realiza entre dos partes, las cuales reciben el nombre de contratante y contratista, esta regulado por el codigo civil. El contratante esquienencargaal contratistapara que construyauna obra o realice unaactividad. El contrato de obra civil es aquel que se firma para que el contratista construya una obra civil encargada por el contratante. Es uno de los contratos mas utilizados cuando de construccion se trata o de mantenimiento y reparaciones locativas. Ejemplo de como esta estructurado un contrato: Entre los suscritos, de una parte el señor(a)_____________________ mayor de edad y vecino(a) de la ciudad de__________, identificado con cedula de ciudadania numero____________, de ________, quien en delante de denominara el contratante, y de otra parte el señor(a) __________________, mayor de edad y vecino de la ciudad de__________________, quien en adelante se denominara el contratista, celebran por medio de este documento de Contrato de Obra Civil,que se regiraporla normatividadvigente civil ycomercial con las siguientes clausulas.  Primero: Objeto  Sitio de realizacion de la obra y que tipo de obra se realizara  Segundo: Fecha de iniciacion Cuando se ejecutara la obra (dia, mes, año)  Tercero: Fecha de entrega Cuando se entregara la obra ya terminada en su totalidad (dia,mes, año)  Cuarto: Valor del contrato Valor del contrato. Se agrega tambien un presupuesto de obra  Quinto: Forma de pago Cuanto se pagara al inicio y al terminar la obra  Sexto:Sanciones Las partes acuerdan que un incumplimiento de cualquiera de los dos tendra una sancion monetaria. Por ultimo las firmas de ambas partes. 2. Descripcion de los tipos de contratos de obras, caracteristicas, aspectos legales, ventajas, y desventajas. Contrato a Suma Global Descripcion: Un contrato de suma global es un acuerdo por una suma fija. El contratista se comprometea completar el trabajo por un precio fijo y el propietario del proyecto se compromete apagar al contratistael precioglobal. El precio refleja el coste de la realización, la compra de materiales y el marcado por los gastos generales y beneficios.
  • 3. Caracteristicas: Las características de este contrato son: ▪ El contratista se compromete a ejecutar la construcción por su cuenta y riesgo, que se encuentra definida en planos y especificaciones, por un precio fijo. ▪ La responsabilidaddelcontratante se limitaala recepciónde laobra y a pagar el valor global convenido, previa entrega a satisfacción. ▪ La formade pagose pacta y generalmente incluye unanticipooun primer pago anticipado y abonos parciales de acuerdo al avance de la obra; con pago final al recibo y liquidación del contrato. ▪ La remuneración del contratistase constituye porla diferencia entre el valor recibido por el pago del contratoy la sumade los costos y de los gastos en que incurra en el momento de su ejecución. ▪ La Dirección tanto administrativa como técnica es de exclusiva responsabilidad del contratista. ▪ El riesgoprincipal ymás significativo,esel de sostener un precio global fijo en medio de las condiciones tan cambiantes de los precios de los insumos. Puede también existir riesgos de acuerdo13 al tipode obra y lo compleja de la misma y de las condiciones de trabajo (acceso, clima, seguridad, falta de suministros, etc.) ▪ Sólo se presentan reajustes si estos han sido pactados previamente. ▪ No pueden existir modificaciones en las cantidades ni en las especificaciones, pues esto alteraría los precios. ▪Eventualmenteencuantoal plazose puede modificar,si se solicitaporparte del contratista y es aceptado por el contratante. ▪ Es indispensable suscribir una póliza de responsabilidad civil. Ventajas y desventajas: una de las ventajas de este tipo de contrato son que el propietario adquiere unriesgominimo,el costose anticipay el constructor puede obtiene mas beneficio si llegara a necesitar menos manos de obra y materiales para completar la construccion. Por otro lado la desventaja es que el constructor tiene un riesgo si subestima el costo del proyectoy este resultasermayorde lopautado. Ademas los cambios e incovenientes en una obra suelensercostososyenmuchoscasos lasquejaspor parte de lospropietariossuelen ser por la baja calidad de los materiales para ahorrar costos.
  • 4. Contrato por administracion Descripcion:En este tipode contratos el contratista asume la obligacion de ejecutar la obra y adquirirlosmaterialesporencargo o delegacion para realizar dicho proyecto, quien tambien se obligaa abonar el costode lamano de obra, losmaterialesy demas gastos, ademas de una renumeracion que asugura al contratista por sus tareas. En resumidas palabras por contrato de administracion pagas segun la cantidad de obreros, materiales y costos un % al contratista. Caracteristicas: Una de las caracteristicas de este contrato es que no existe una relacion laboral patron-empleado sino que al realizar el contrato el otro solamente se compromete a realizarlo. Otra caracteristica es que el contratista se hace cargo de todo el proyecto, como de la construccion de la obra. Ventajas:Una ventajaesque el proyectoesconcebido en todo momento para ser construido de una manera racional y economica. Tambien se consiguen ofertas ventajosas al amoldar el contratista al proyecto. Desventajas: Cada contratista ofrece soluciones diferentes a su propia conveniencia y estas pueden no coincidir con las del proyecto. Dificultad en el presupuesto pautado en caso de dificultades el costo puede variar sustancialmente y tienda a incrementar. Contrato por presupuesto unitario Descripcion: Este contrato trata de un sistema de contratacion mediante el cual el constructor, por cuenta y riesgos propios, ejecuta una obra para su propietario con todo lo pactado y precios para cada uno de los items. Caracteristicas: La caracteristica que mas resalta es que el contratista sta comprometido a ejecutar la obra por su cuenta y riesgo propio. Otra caracteristicaque vale lapenaresaltares que laresponsabilidaddel contratante se limita a la recepcion de la obra y del pago, previos entrega a satisfaccion. La forma de pago se pacta y generalmente incluye un anticipo. Ventajas: Traspasa al contratista el riesgo por aumento de los costos unitarios. No se asume riesgos por aumento de volumenes de obra. El manejo de los recursos le permite lograr mayores utilidades a mayor eficiencia.
  • 5. Desventajas: Puede perjudicar por atrasos en la entrega de planos y especificaciones del proyecto. Debe conocer a fondo el alcance de cada uno de los trabajos. El contratista asume el riesgo por precios unitarios. Discuciones por ajustes de precios unitarios. 3. Definicion de proceso de licitacion Es el proceso mediante el cual una organizacion da a conocer publicamente una necesidad, solicita ofertas, evalua dichas ofertas y selecciona una de ellas. Es para un bien o servicio, con la finalidad de obtener la oferta mas beneficioza para la administracion. Tiene unos principios que regulan el proceso licitatorio.  Economia  Transparencia  Honestidad  Eficiencia  Igualdad  Competencia  Publicidad Una de las ventajas de dicho proceso es que se evita la corrupcion de los servicios publicos. Se puede obtener un mejor precio. Por otro lado una desventaja es la lentitud del proceso y no se garantiza obtener la oferta mas conveniente y corriendo el riesgo de acuerdos fraudulentos. 4. Pasos que contemplan un proceso licitatorio Referente a los pasos de la licitación, en cada país existen reglas propias; incluso dentro de un mismo país puede haber diferencias dependiendo del objeto y el monto, por ejemplo. Por otro lado, una compañía privada puede elaborar sus propias reglas para luego realizar una licitación totalmente legal y transparente.
  • 6. Dicho esto, podemos definir algunas de las fases más comunes de la licitación:  Se preparan los pliegos de condiciones (o cláusulas)  Se publica la convocatoria  Se presentan las ofertas  Se evalúan las ofertas  Adjudicación  Se formaliza el contrato 5.Tipos de licitaciones Las empresas publicas tienen la obligacion de publicar sus licitaciones para la transparencia al proceso, existen varios tipos de licitaciones las mas usadas son:  Licitacion abierta: Cualquier proveedor que cumpla con las caracteristicas puede participar.  Licitacion cerrada: Este tipo de licitacion va dirigida a un solo grupo de proveedores que la empresa considera calificados para cumplir.